Plantilla Evaluacion Desarrollo
Plantilla Evaluacion Desarrollo
Plantilla Evaluacion Desarrollo
SEMANA :7
NOMBRE: Sistemas de Soporte para trabajo en altura: Andamios, Pasarelas, Grúas y Canastillos.
OBJETIVO DEL CONTROL: Evaluar elementos y sistemas de seguridad y soporte para el trabajo en altura,
considerando la normativa vigente.
RECURSOS NECESARIOS:
INSTRUCCIONES: Sobre la base de los contenidos de la semana, realice las siguientes actividades:
Empresa de Construcción SUKA S.A, está efectuando la construcción de un edifico de 8 pisos y requieren
instalar una Grúa Móvil y Andamios, como asesor Experto se solicita que haga un catastro de la actividad
para recomendar la instalación de Andamios que se requiere para realizar la actividad.
Usted deberá diseñar el procedimiento de Trabajo para montaje y desmontaje de Andamios
considerando los criterios de evaluación en cada uno de los elementos que se están solicitando:
a)Alcance
b)Glosario
c)Objetivo
d)Marco Normativo
Reconocer los elementos y sistemas de protección para el trabajo en altura
Seleccionar los sistemas y procedimientos de trabajo en altura, considerando todas las normativas
vigentes que se requiere para cumplir con los trabajos con potencial de riesgos.
e)Marco teórico
Determinar los sistemas y procedimiento de instalación, así como el sistema de desinstalación de
equipamiento para trabajo en altura.
f)Riesgos Presentes y Medidas de Control
g)Realizar Check List de acuerdo con requerimientos específicos de la instalación montaje de los
Andamios
Catastro para montaje y desmontaje de Andamios .
Introducción
Para realizar trabajos en altura la legislación chilena determina varios decretos ,normativas
instructivas, que tienen como finalidad regular los procedimientos de trabajo directa o
indirectamente existen ciertos requisitos de seguridad que se deben implementar en la
construcción y instalación y uso de sistemas de protección ante una eventual caída durante el
trabajador se desempeña en diferentes actividades. NCh 2458/1999 (Trabajos en altura )
Requisitos generales para la seguridad en andamios La Nch998/1999 hace referencia que
durante el proceso de armado y desarmado los operarios deben usar sus cinturones de seguridad
y que cumplan estos con las normas que los regulan .
a)Alcance :Procedimiento que aplica a todo el personal encargado del montaje y desmontaje de
andamios ,donde se describe las condiciones en que los trabajadores deben realizar el trabajo en
altura garantizando su seguridad .
b) Glosario:
•Andamio colgante :Son superficies de trabajo transitorias ,que se usan como plataformas
suspendidas mediante cable so cuerdas pescantes .
• Plataforma :Esta es la superficie horizontal que soporta la carga directamente considerando operarios,
materiales y herramientas .
• Chasis: Estructura metálica sobre la que se apoya n los grupos motrices (motores eléctricos )
• Mástil :Corresponde a la estructura metálica vertical sobre la que se apoyan y desplaza la plataforma de
trabajo.
• Rodillos de amortiguación :Este es un elemento flexible que amortigua el contacto entre la plataforma
colgante y la superficie de la fachada facilita el desplazamiento.
• Tecle mecánico: Equipo para desplazar el andamio puede ser manual o accionarse con un motor.
• Diagonal: Pieza cuya función es rigidizar al andamio frente a solicitaciones horizontales ,su instalación
se hace uniendo dos pies derechos consecutivos.
• Base :Esta es una estructura que sirve como apoyo al andamio de fachada en volado apoyándose en
dos losas consecutivas al interior de un edificio.
d)Marco Normativo
• Norma Chilena 997.Of1999: andamios - terminología y clasificación.
• Norma Chilena 998.Of1999: andamios - requisitos generales de seguridad.
• Norma Chilena 2501/1. Of2000: andamios metálicos modulares prefabricados.
• Norma Chilena 2501/2. Of2000: andamios metálicos modulares prefabricados.
• Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.
Reconocer los elementos y sistemas de protección para el trabajo en altura
•Cascos
• Arnés Anticaída y de sujeción
• Elementos de amarre (posicionador )
• Elementos de amarre anticaída con absorbedor de energías
• Conectores
• Puntos de anclaje
2) Durante el montaje:
•Actividad que debe ser realizada por personal capacitado.
• Uso de elementos apropiados ,casco guantes ,arnés.
•Delimitar la zona de trabajo
•Realizar por etapas la instalación ,al terminar el primer nivel se continua con el siguiente.
•Al terminar la estructura esta se debe chequear por personal capacitado para verificar a través
de una planilla el estado final del montaje.
3)Durante el desmontaje:
• Actividad que debe ser realizada por personal calificado para desarrollar esta función.
• el personal debe usar todos los elementos de protección necesarios y adecuados casco guantes
arnés etc.
•Delimitar la zona de trabajo
• Tener cuidado al bajar los elementos de la estructura y transportarlos a la zona de almacenaje
Finalmente se debe considerar el tipo y estructura de los andamios que son provisionales y
puede variar su función ya que están expuestos al clima por eso es necesario tener un programa
de mantención e inspección.
g)Realizar Check List de acuerdo con requerimientos específicos de la instalación montaje de los
Andamios
EMPRESA DE CHECK LIST INSTALACION Y MONTAJE DE ANDAMIOS CODIGO
CONSTRUCCIO VERIFICACION REVISION
N Sistemas de Protección de Seguridad Industrial
SUKA S.A
RESPONSABLE DE FIRMA
LA INSPECCION
PROYECTO
UBICACION FECHA
• Ministerio de Vivienda y Urbanismo (1992). Decreto Supremo N°47, Fija nuevo texto de la Ordenanza
General de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Publicado en el Diario Oficial de la República
de Chile el 05 de junio de 1992 (última versión de 04 de noviembre de 2015). Disponible en:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=8201 refabricados. Santiago de Chile: INN.
• Ministerio de Vivienda y Urbanismo (1992). Decreto Supremo N°47, Fija nuevo texto de la Ordenanza
General de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Publicado en el Diario Oficial de la República
de Chile el 05 de junio de 1992 (última versión de 04 de noviembre de 2015). Disponible en:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=8201
• Menéndez, M. (2006). Manual para la formación de operadores de grúa. 8º edición. Editorial Lex Nova.
Valladolid, España
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2787168/mod_page/content/34/S7%20Infograf%C3%ADa.pdf
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2787168/mod_page/content/34/S7%20Manual%20andamios.pdf
http://www.youtube.com/watch?v=daGk_SxWduA
http://www.youtube.com/watch?v=Ne0B0gSJDu4
https://www.adbarbieri.com/blog/medidas-de-seguridad-para-trabajos-en-altura
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:453e4b0a-7be2-4d39-9cdb-de970dd5ac0d
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:453e4b0a-7be2-4d39-9cdb-de970dd5ac0d