Trabajo Final - D.pioc-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

TEMA: TRABAJO FINAL-PUEBLO QUECHUA- CULTURA

YAMPARA

MATERIA: Derecho de los Pueblos Indígena, Originario y


Campesinos

DOCENTE: Dra. Julia Lorena Furtner


ESTUDIANTES:
Aguilar Ariñez Cinthya
Alvis Ortiz Carlos Manuel
Arnez Blacutt Risther
Cabrera Soria Carmen Soraya
Perrogón Viveros Sandra

SANTA CRUZ – BOLIVIA

1
PUEBLO QUECHUA

1. INTRODUCCION
La cultura quechua en Bolivia es una de las culturas más grandes que ha resistido la
invasión colonial europea, no solo ha sido una invasión material, tangible, si no también
ha tenido sus características intangibles, cultural, espiritual, intelectual desde hace
más de 500 años. En la actualidad la Nación Quechua en el Estado Plurinacional se
encuentra fortalecido y se sigue practicando nuestros usos y costumbres, más que
antes con la aplicación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo se fortalece
los saberes y conocimientos quechua.

2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El quechua se extendió durante el imperio incaico por toda la región de los


Andes y la costa occidental de la América del Sur, desde la actual republica de
Colombia hasta el centro de Chile y Norte de Argentina.” Absorbiendo a una
serie de otros pueblos que olvidaron su lengua materna y sus costumbres para
adoptar la de los incas”.(Muñoz Reyes. 1980:155-159)
Actualmente, el quechua es el grupo étnico con mayor extensión territorial y
lingüística que habita Bolivia. Se habla esta lengua en las siguientes regiones.
Los quechuas se encuentran Ubicados en:
a) Valles de Cochabamba, este de Oruro y parte de Potosí, valles centrales de
Cochabamba, que se caracterizan por su alto nivel de fidelidad de idioma y una
mayor mezcla con el castellano.
b) Norte de la Paz, enclave Quechuas precolombino, cuyo dialecto es
relativamente diferente de los demás grupos quechuas del país .
c) Áreas de Colonización en Santa Cruz, principalmente en la región noroeste de
este departamento, en las provincias de Ichilo y Santiesteban
d) Quechua de Chuquisaca y resto de Potosí, es segundo en importancia
numérica, se caracteriza por su alto nivel de monolingüismo es la lengua
materna, especialmente en Chuquisaca. En la región sur de Potosí la situación
es totalmente ; hay mayor grado de bilingüismo y acelerado proceso de
castellanización.

2
CULTURA YAMPARA

1. INTRODUCCION

Conocemos actualmente como pueblos Quechuas a un conjunto diverso de


poblaciones de larga data, que tienen como lengua materna el quechua, en sus
distintas variedades. Entre las distintas identidades Quechuas, se pueden ubicar
a la cultura Yampara, la cual estudiaremos.

2. HISTORIA
Humberto Guarayo excuraca de la nación Yampara indica que no se conoce con
exactitud el origen de ese pueblo ancestral, pero se sabe que estuvo presente
en diferentes periodos de la historia, formando una unidad política desde mucho
antes que el incario y la colonización española.
Relata que era un pueblo que incluso tenia su propio idioma, el puquina o pukina
una lengua prehispánica ya extinta originaria del altiplano. El antropólogo y
lingüista peruano Alfredo Torero consideró que los hablantes de puquina eran
los descendientes de la Cultura Pukara. Para el lingüista peruano dedicado a las
lenguas andinas, Rodolfo Cerrón Palomino, esa lengua tiene una asociación con
la civilización tiahuanacota, y quizás aún con la de los antecedentes de esta, es
decir de Cultura Pukara y Cultura Chiripa. Guarayo indica que como los
yamparas eran un pueblo reducido, con la conquista del imperio incaico,
sufrieron un proceso de asimilación, adoptaron el quechua y de a poco su
lengua desapareció. El líder de la nación Yampara manifiesta que continúan con

3
el proceso de investigación de sus orígenes. Piensa que los documentos que
atesora el Archivo General de Indias de Sevilla (España), podrían darle más
luces al respecto.
Guarayo explica que se encontraron varios vestigios y objetos de la cultura
Yampara en el Fuerte de Samaipata (ubicado cerca del pueblo de Samaipata de
la provincia Florida, departamento de Santa Cruz), en la Fortaleza de Pucará
(ubicada en el municipio cochabambino de Pasorapa) y en el cerro Pukara o
Fortaleza de Oronckota (en el valle de Oronckota, de la provincia Linares del
departamento de Potosi). Los yamparas siempre se caracterizaron por ser
aguerridos, "lo llevamos en la sangre" expresa Guarayo, pero también eran
conocidos por ser un pueblo artesano que trabajaba con el arte. "Hasta ahora
mantenemos ese linaje", comenta orgulloso el joven indígena. Por su espíritu
guerrero el Inca los puso como defensores en las fronteras con los Chiriguanos
(grupo de lengua Tupi Guaraní que desde el Amazonas ocuparon sectores de
Paraguay, Bolivia y Argentina. Eran agricultores sendentarios y practicaban la
antropofagia con sus enemigos).

 BATALLA DE JUMBATE

La nación Yampara se hizo visible porque el 12 de marzo de 1816, los


indígenas de esa cultura, encabezados por Ildefonso Carrillo, Pedro
Calisaya y Prudencio Miranda, derrotaron al ejército español.

Según relatos históricos la furia de los originarios llegó al extremo de


extraer el corazón de los invasores para comerlos, por eso se les dice
"sunqu mikhus" (come corazón, en quechua).

4
3. UBICACIÓN

En la provincia Yamparaez del departamento de Chuquisaca se encuentra


Tarabuco a una altura de 3.284 m.s.n.m. y se puede llegar desde la ciudad de
Sucre en una hora y media de viaje. Rodeado por comunidades de tejedores de
la cultura yampara, es uno de los centros indígenas de atracción más importante
por sus danzas, su música, sus vestimentas y sus tradiciones que mantienen
vigente hasta hoy en día.

4. COSTUMBRES

Hay dos expresiones culturales tradicionales que muestran la riqueza originaria y


cultural de esta nación que se lleva a cabo el tercer domingo de cada marzo, día
en el que se cierra oficialmente el Carnaval en el departamento de Chuquisaca.

El Pujllay es una manifestación cultural y folclórica, donde converge el


misticismo, con rituales religioso paganos. Es considerada como una de las
expresiones más puras de Bolivia.

Es una fiesta de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra, por la


abundancia de la producción agrícola recibida y por la que nacerá, con el La
nación Yampara y el desafio de sobrevivir

armado de una especie de escalera gigante que se forra con una gran variedad
de alimentos.
Como la nacion yampara era la cultura dominante en las tierras que hoy ocupa
Chuquisaca desde tiempos preincaicos. Y destacan así el valor de este
programa cultural cada tercer domingo del mes de marzo. En Jumbate
(combate). Revalorizando el "Pacha Puquy Raymi" su patrimonio cultural
Yampara "para tomar contacto con la experiencia ancestral", una de las
principales festividades preincaicas del calendario agrícola yampara. con la gran
pukara del pujllay de Tarabuco.
Practican el trueque en el mercado yampara organizado de acuerdo a su
"economía étnica" contemplado en la constitución boliviana como "economía
comunitaria".
Revalorizando también su vestimenta autentica junto a la música que desarrollan
con destreza de acuerdo a sus tradiciones.
En marzo de 2015 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO), reconoció al Pujllay junto con el Ayarichi como
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En ese mismo evento se arma la Pukara en homenaje a los difuntos que se

5
fueron a otra vida de forma sorpresiva y sin preparación. Asimismo, se honra a
los caídos en la batalla de Jumbate.

5. IDIOMA

Los habitantes casi en su totalidad son de origen quechua, con costumbres y


tradiciones muy arraigadas, puesto que aún se conserva la vestimenta
tradicional yampara. Los idiomas más hablados son el castellano y el quechua.

6. ECONOMÍA

La economía de La Nación Yampara tiene su base principal en la producción


agrícola de cereales, tubérculos, quinua y legumbres, así como en los textiles
artesanales elaborados por las mujeres de las comunidades. Sin embargo, el
fenómeno migratorio también afecta en gran manera a la producción agrícola y a
las artesanías. Por ejemplo, en la comunidad de Pisili sus habitantes vivían de la
producción agrícola pero debido a los factores climáticos y a la crisis económica
ya no les alcanzaba el dinero para sobrevivir, razón por la que migraron a otras
regiones en busca de mejorar sus ingresos económicos.
Textiles artesanales Los textiles yampara conservan técnicas ancestrales que
se fueron transmitiendo por generaciones. Sus diseños relatan las historias de
hombres y mujeres, y las actividades que desarrollan en su diario vivir. Las
artesanas son muy valoradas en sus comunidades por la calidad y la tradición
milenaria de sus tejidos. Venden sus obras para conseguir recursos económicos
con los que mantienen a sus familias. A causa de la competencia desleal y por
la premura de la necesidad, muchas artesanas se ven obligadas a rematar sus
tejidos en la feria que se realiza todos los domingos en Tarabuco Con el fin de
lidiar esa situación los líderes idearon tres estrategias para mejorar su
economía: realizar la venta directa de sus textiles en sus comunidades, abrir una
tienda en Sucre y hacer las ventas en línea atendiendo los pedidos de diseños
iconográficos que deseen los compradores. Ofrecen a la venta, aqsus, pallay
unkus, ponchos, tapices, lliqllas, saca, montera y tejido pallay (saca). También
ofrecen una variedad de accesorios en diferentes tamaños, como portalaptops,
portatablets, portacelulares con pallado o llano, estucheras, aretes,
marcapáginas, tapices (cuadros para decorar), llaveros, billeteras, estuches,
manillas, aretes y otros. Se constató que los precios parten desde Bs 10 hasta
más de Bs 2.000. También fletan prendas originales para eventos folclóricos.

7. ALIMENTOS

Algunos de los alimentos más comunes en su alimentación son:

6
Papa: La papa es un cultivo fundamental en la región andina y es utilizado de
diversas formas, ya sea en guisos, sopas, purés o como acompañamiento de
otros platos.

Maíz: El maíz es otro cultivo básico en la alimentación de los Yampara. Se


consume tanto fresco como seco, y se utiliza para preparar platos como la api,
humitas (tamales) o choclo (mazorcas de maíz).

Quinua: La quinua es un grano altamente nutritivo y valorado en la dieta de los


Yampara. Se utiliza para hacer sopas, guisos o se consume como cereal.

Amaranto: El amaranto es otro grano utilizado en la alimentación de los


Yampara. Se puede consumir en forma de cereal, harina o como ingrediente en
guisos y postres.

Carnes de llama y alpaca: La carne de llama y alpaca es una fuente importante


de proteínas en la dieta de los Yampara. Se utiliza en la preparación de platos
como charquekan (guiso de carne seca), chicharrón de llama o asados.

Hierbas y especias: Los Yampara también utilizan una variedad de hierbas y


especias en su cocina para dar sabor a los platos, como el huacataya (una
hierba aromática similar a la menta), el ají (chile) y el culantro (cilantro).

Es importante destacar que la dieta de los Yampara se adapta a la disponibilidad


de alimentos en su entorno, y pueden incorporar otros ingredientes según la
temporada y la región específica en la que vivan. Estos alimentos tradicionales
no solo tienen un valor nutricional, sino que también reflejan la identidad cultural
y la conexión de los Yampara con la tierra y su entorno natural.

8. HABITANTES

De acuerdo con el Censo 2012, la nación Yampara tiene 7.000 habitantes pero
desde entonces, lamentablemente, gran parte de ellos migraron. Un censo
regional reveló que tienen 3.175 habitantes, de los cuales más del 50% son
mujeres.
Hay unas 700 familias que se distribuyen en siete pueblos indígenas originarios,
los ayllus: Qullpa Pampa, Angola, Jatun Rumi, Puka Puka, Miskha Mayu, Thola
Mayu y Pisily.

9. ORGANIZACIÓN INTERNA

7
La organización interna de la comunidad Yampara se basa en estructuras
sociales y comunitarias que reflejan su forma de vida tradicional.
Comunidad: La unidad básica de organización es la comunidad, que está
compuesta por familias relacionadas y comparten un territorio y recursos
comunes. Cada comunidad tiene su propia identidad y autonomía, aunque
también pueden existir alianzas y colaboraciones entre comunidades vecinas.

Autoridades locales: Las comunidades Yampara suelen tener sus propias


autoridades locales. Entre ellas se encuentran el jilakata, quien es el jefe
comunal, y el alcalde indígena, encargado de representar a la comunidad ante
las instituciones gubernamentales. Estas autoridades son elegidas o
reconocidas por la comunidad y desempeñan un papel importante en la toma de
decisiones y la resolución de conflictos internos.

Asambleas comunitarias: Las decisiones importantes se suelen tomar en


asambleas comunitarias, donde participan todos los miembros de la comunidad.
Estas asambleas son espacios de debate y deliberación, donde se discuten
temas relevantes para la comunidad y se toman decisiones colectivas.

Trabajo comunitario: La cooperación y el trabajo comunitario son fundamentales


en la organización interna de los Yampara. Las tareas agrícolas, construcción de
infraestructuras o la organización de festividades suelen ser realizadas de
manera colectiva, donde todos los miembros de la comunidad contribuyen y se
benefician del esfuerzo conjunto.

 FORMAS DE CASTIGO

En la cultura Yampara, al igual que en otras culturas indígenas, las formas de


castigo pueden variar según la comunidad y las circunstancias específicas. Sin
embargo, es importante destacar que las formas tradicionales de castigo suelen
estar orientadas más hacia la resolución de conflictos y la restauración del
equilibrio social que hacia el castigo punitivo.

Algunas posibles formas de castigo o sanciones que se han utilizado en algunas


comunidades indígenas de Bolivia, incluyendo a los Yampara, son:

Diálogo y mediación comunitaria: Cuando se produce un conflicto, la comunidad


puede intervenir para facilitar un diálogo entre las partes involucradas. El
objetivo es buscar la reconciliación y la restauración de las relaciones dañadas.

Trabajos comunitarios: En lugar de imponer multas o sanciones monetarias, se


puede requerir a la persona responsable del conflicto que realice trabajos o
servicios a la comunidad como una forma de reparación y aprendizaje.

8
Aislamiento temporal: En casos más graves, puede aplicarse una forma de
aislamiento temporal de la comunidad. Esta medida tiene como objetivo que la
persona reflexione sobre sus acciones y asuma responsabilidad por ellas.

Rituales y ceremonias: En algunas ocasiones, se pueden llevar a cabo rituales o


ceremonias simbólicas como parte del proceso de resolución de conflictos. Estos
rituales pueden tener un enfoque más espiritual y se utilizan para purificar y
restablecer el equilibrio en la comunidad.

10. SI SE APLICA LA J.I.O.C.

La Justicia Indígena Originaria Campesina (JIOC) es reconocida en la


Constitución de Bolivia y permite que las comunidades indígenas, incluyendo a
los Yampara, administren y resuelvan conflictos internos según sus propias
normas y procedimientos. La JIOC es un sistema de justicia basado en los
principios y valores culturales de las comunidades indígenas, y busca promover
la armonía, la reparación y la reconciliación en lugar de la retribución o el
castigo.

En la aplicación de la JIOC, las comunidades indígenas tienen la facultad de


establecer sus propias autoridades y mecanismos para resolver los conflictos
internos. Estos mecanismos pueden incluir asambleas comunitarias, mediación,
diálogo, conciliación y rituales tradicionales, entre otros. La participación de la
comunidad y el respeto a las decisiones colectivas son aspectos fundamentales
en la JIOC.

Es importante destacar que la JIOC opera de manera complementaria al sistema


de justicia estatal en Bolivia. En casos en los que el conflicto involucra a
personas que no pertenecen a la comunidad o cuando los delitos son
considerados graves según la ley boliviana, es posible que la justicia estatal
tenga jurisdicción y sea la encargada de llevar a cabo el proceso legal
correspondiente.

 DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS


DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Artículo 1
Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno
de todos los derechos humanos y las libertades funda- mentales reconocidos en
la Carta de las Naciones Unidas, la Decla- ración Universal de Derechos
Humanos4 y las normas internaciona- les de derechos humanos.
Artículo 12

9
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a manifestar, practicar, desarrollar y
enseñar sus tradiciones, costumbres y ceremonias espi- rituales y religiosas; a
mantener y proteger sus lugares religiosos y
6

culturales y a acceder a ellos privadamente; a utilizar y controlar sus objetos de


culto, y a obtener la repatriación de sus restos humanos.
2. Los Estados procurarán facilitar el acceso y/o la repatriación de objetos de
culto y de restos humanos que posean mediante mecanis- mos justos,
transparentes y eficaces establecidos conjuntamente con los pueblos indígenas
interesados.
Artículo 43
Los derechos reconocidos en la presente Declaración constituyen las normas
mínimas para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los pueblos
indígenas del mundo.
Artículo 44
Todos los derechos y las libertades reconocidos en la presente Decla- ración se
garantizan por igual al hombre y a la mujer indígenas.

11. OTROS ASPECTOS RELEVANTES.


 Migración
Quizá el problema principal que enfrentan los yamparas es el de la migración. Las
necesidades obligan a las familias a buscar mejores condiciones de vida en otras
latitudes, incluso del país y del extranjero, aunque sean originarios.
La migración, como problema social, afecta a los yamparas, especialmente a los más
jóvenes, muchos de los cuales terminan despojándose de su identidad.
“Hay pocos programas y políticas municipales y departamentales pero sí muchas
normas, leyes y discursos y, a la hora de aplicar, hay vacíos. Lo digo con conocimiento
de causa”, menciona el líder de los yamparas.
Según Guarayo, un joven letrado, la universidad es el espacio donde más se pierde la
identidad cultural, pues los jóvenes entran a “otro universo”.
Es un gran desafío resistir a la globalización, dice. “Tenemos que convivir con el mundo
globalizado pero manteniendo arraigada nuestra identidad”, sostiene, convencido. “Es
un gran desafío que hay que resistir”.

 Educación
La educación que reciben sus niños y adolescentes en las unidades educativas
también forma parte de sus inquietudes. En el campo, los estudiantes visten como
uniforme oficial la vestimenta típica de los yamparas pero, cuando se van a otras

10
regiones, son obligados a usar uniformes que nada tienen que ver con ellos, señala
Guarayo.
Esta nación originaria quiere que el Estado le brinde una atención especial, porque su
gente elabora personalmente la vestimenta típica del pujllay, declarado junto con el
ayarichi “Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad” en noviembre de 2015 por
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO).
El pujllay y el ayarichi son las máximas expresiones de la cultura yampara de Bolivia.
“Si no se cuida el pujllay, desaparecerá”, advierte, preocupado.
 Falta de tierras Uno de los grandes inconvenientes que enfrenta la nación
Yampara es el relacionado con el proceso de titulación de tierras. El territorio
que les pertenecía desde tiempos remotos era muy grande, pero fue
fragmentado y usurpado durante la colonia y en el periodo de los terratenientes,
quedando espacios pequeños e insuficientes para que pudieran vivir.
En la actualidad cuenta con 6.000 hectáreas, de las cuales a cada habitante le toca
unas dos.
Solo un tercio del total es cultivable. Casi todo el terreno se caracteriza por ser rocoso.
Por eso pidieron al Viceministro de Tierras la compensación de tierras fiscales, por la
subsistencia de la nación Yampara.
Consideraciones finales
Sin duda, es un gran reto parta la nación Yampara tratar de conseguir que su población
tome conciencia acerca de la importancia que tiene conservar su cultura, costumbres y
tradiciones ancestrales, para mantener viva la historia de esta milenaria nación
originaria, que desde antes de la conquista del imperio incaico era conocido por ser un
pueblo guerreroLa globalización y la migración asechan a esta nación que trata de
proteger a sus jóvenes de la aculturación y pérdida de su identidad. Ojalá que las
estrategias que desarrollan les ayuden a mejorar sus ingresos económicos y calidad de
vida.

12. ANEXO

 https://youtu.be/E5N79DuDtW0

11
12
Dos maniquíes con vestimenta típica de la zona de Tarabuco. La mujer lleva un
“jocollo”, que es un pequeño sombrerito, una llijlla, que es una manta o awayu de color
rojo y un aqsu que es el tejido con figuras y diseños bastante coloridos. El hombre lleva
una montera negra sobre la cabeza, un poncho con líneas horizontales y una chuspa
pequeña.

Tres sakas que corresponden a la cultura Yampara, son consideradas como obras de
arte por la dificultad de su técnica la combinación de colores y las figuras plasmadas,
las cuales cuentan historias de la vida cotidiana, como el trabajo en la chacra,
preparado de pan y fiestas importantes.

13
Telar horizontal para el tejido de un chumpi o faja. El telar consta de las siguientes
partes: 2 awa kurkus, que son los 2 troncos verticales, 4 kinray away, son los palos
horizontales, 2 awa watanas, son las pitas para amarrar los troncos. Awa liwis, son el
cuero utilizado para sujetar los troncos. Estos son algunas de las partes del telar.

Vista de aqsus, prendas con figuras y diseños textiles, llijlas, mantas o awayos de uso
femenino y pequeños unkus, que son ponchillos utilizados por los varones.

14
Vista de cerca una Saka de luto o para la época de ayarichi. En el tejido puede
apreciarse la cotidianeidad de la comunidad, el trabajo en la agricultura, principalmente
con cebada y maíz, preparación de la chica y del pan, así como también el matrimonio
en una iglesia.

Musicos tocando sicus en época de Ayarichi. Los varones llevan sobre el unku
(pequeño ponchito) un unku negro, esto porque por el luto. La música del ayarichi está
muy relacionada con los muertos y las lluvias.

15
Se observa la Pukara , que es un altar en conmemoración ya agradecimiento a la
pachamama por la producción agrícola y también en honor a aquellos caídos en batalla
o quienes tuvieron una muerte trágica. Se la realiza cada 3er domingo del mes de
marzo.

16

También podría gustarte