Acfol 5 MG
Acfol 5 MG
Acfol 5 MG
Acfol pertenece a un grupo de medicamentos denominados preparados antianémicos y esta indicado en:
- Prevención y tratamiento de la deficiencia de ácido fólico en mujeres embarazadas como
prevención de defectos en el tubo neural (espina bífida, anencefalia, encefalocele) y otros defectos
congénitos, especialmente en mujeres con antecedentes de hijo ó feto con estas deficiencias en el
tubo neural, durante cuatro semanas antes de la concepción y los tres primeros meses de gestación.
- Tratamiento del déficit de ácido fólico que cursa en procesos como anemias megaloblásticas,
alcoholismo, síndromes de malabsorción.
No tome Acfol
- si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los componentes de Acfol 5 mg
comprimidos.
- en dosis elevadas si padece anemia megaloblástica (trastorno que se origina por la carencia de
vitamina B12).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Acfol:
- si usted tiene anemia de origen desconocido
1 de 4
Interferencias con pruebas diagnósticas:
La administración de dosis grandes y contínuas de ácido fólico pueden reducir la concentración de vitamina
B12 en sangre.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o
farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Acfol se administra por vía oral, preferentemente antes de las comidas. La dosis recomendada es:
- Tratamientos de estados carenciales: 1 a 3 comprimidos diarios (5-15 mg de ácido fólico) en 1-2
tomas al día.
- Para el tratamiento de la anemia megaloblástiva (deficiencia en folatos) se recomienda una dosis de
5mg/dia durante 4 meses; puede ser necesario hasta 15 mg en casos de absorción deficiente.
- Prevención de defectos en el tubo neural: 1 comprimido al día durante cuatro semanas antes de la
concepción y los tres primeros meses de gestación.
Al igual que todos los medicamentos, Acfol puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas lo
sufran.
Se han observado los siguientes efectos adversos, que se clasifican por órganos y sistemas y por
frecuencias. Las frecuencias se definen como raras (menos de 1 por cada 10.000 pacientes)
o frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
2 de 4
No conocida:
Reacción alérgica severa (reacción anafiláctica).
Trastornos gastrointestinales:
Raras: Alteraciones gastrointestinales, como diarrea, náuseas y/o vómitos.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no
mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. Conservación de Acfol
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
Composición de Acfol
- El principio activo es ácido fólico. Cada comprimido contiene 5 mg de ácido fólico (como ácido fólico
hidrato).
- Los demás componentes son lactosa, almidón de maíz, estearato de magnesio, polivinilpirrolidona,
talco y sílice coloidal.
Responsable de la fabricación
ITALFARMACO S.p.A.
Viale Fulvio Testi, 330 – 20126 Milán (Italia)
3 de 4
Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2020
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).
4 de 4