CRATOLOGIA
CRATOLOGIA
Cratología (griego kratos=poder): ciencia del poder que estudia su naturaleza, distribución y
manifestaciones.
¿QUE ES EL PODER?
Michael Foucault mencionaba que para comprender el poder, primero, la multiplicidad de las
relaciones de fuerza inmanentes y propias del dominio en que se ejercen, y que son constitutivas
de su organización; el juego que por medio de luchas y enfrentamientos incesantes las transforma,
las refuerza, las invierte; los apoyos que dichas relaciones de fuerza encuentran las unas en las
otras, de modo que formen cadena o sistema, o al contrario, los corrimientos, las contradicciones
que aíslan a unas de otras; las estrategias, por último, que las tornan efectivas, y cuyo dibujo
general o cristalización institucional toma forma en los aparatos estatales, en la formulación de la
ley, en las hegemonías sociales
Fuerza o coacción: Capacidad para negar o limitar a otros el acceso a determinados bienes u
oportunidades.
Influencia: Cuando el poder político se basa en la capacidad para persuadir a otros de que
conviene adoptar o abandonar determinadas conductas.
Autoridad: cuando las indicaciones son atendidas por los demás porque cuenta con un crédito o
una solvencia que se le reconocen de antemano.
TIPOS DE PODER
Poder político: influencia y control en la toma de decisiones El poder político se refiere al control y
la influencia que tienen los individuos y grupos en la toma de decisiones políticas.
Poder social: influencia y control en las relaciones y la cultura: El poder social se refiere al control
y la influencia que tienen los individuos y grupos en las relaciones y la cultura.
Poder personal: influencia y control sobre uno mismo y los demás. El poder personal se refiere a la
influencia y el control que cada individuo tiene sobre sí mismo y sobre los demás.