Cultura Andina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 111

TEMA 10

CULTURA AYMARA

INTRODUCCION
La palabra aimara, también escrita aymara, se refiere a un pueblo indígena (y su idioma) que
habita en América del sur, cerca del lago Titicaca. La palabra aimara viene de jayamararu,
compuesta de jaya (lejos), mara (tiempo, año) y aru (idioma), es decir "lengua de muchos años".

Los aimara son un pueblo indígena originario de América del Sur, que habita la meseta andina del
lago Titicaca desde tiempos precolombinos, extendiéndose entre el noroeste de Argentina, el
occidente de Bolivia, el norte Grande de Chile y el sureste del Perú.

HISTORIA

La historia acerca del surgimiento u origen de la cultura aymara es bastante compleja, y han surgido
diferentes opiniones e hipótesis acerca de ello, pero tras una mayor investigación, por parte de
antropólogos, historiadores y lingüistas como Carlos Ponce Sangines o Max Uhle, se ha logrado
determinar que esta etnia sería descendiente de la cultura Tiahuanaco, algunos de sus

PRICIPALES ARGUMENTOS SON LOS SIGUIENTES:

En tiahuanaco se hablaba el idioma Aymara, como lengua mayoritaria, la hipotesís de que en


Tiahuanaco se hablaba el idioma puquina, se basaría en que el cronista Reginaldo de Lizárraga
describé al pueblo puquina, pero este cronista comete un error de redacción al describir que el
pueblo puquina sería prospero, agricultor y ganadarero, fundando así esta hipotesís, debido a que
tiahuanaco desarrollo el sector ganadero y agricultor, pero otros cronistas como Guaman de Poma
Ayala describirían que el pueblo de habla puquina era muy pobre y con una carencia de vestidura,
siendo esta una prueba de que tiahuanaco no era de habla puquina, ya que en su apogeo esta cultura
desarrollaría una opulencia, tal como o demuestran sus cerámicas, esculturas y textiles, destaca los
trabajos de Max Uhle y demás autores acerca de la expansion del Aymara en la cultura tiahuanaco,
también se indicaría la gran cantidad de vocablos aymaras en las selvas bolivianas conquistadas por
tiahuanaco.

Restos arqueológicos encontrados por Carlos Ponce Sangines, demuestran que tiahuanaco habría
sufrido una guerra civil, guerra que derivaría en la desintegración del estado en pequeños estados
regionales o señorios aymaras, tal como demuestra el asentamiento de tiahuanaco en Caquiaviri
(Capital del Señorio Aymara Pacajes), que en el apogeo tiahuanacota habría tenido una población
escasa, pero en el ocaso de tiahuanaco, habría multiplicado en relevancia y población, tal como
demuestra su ceramica, que en el período del Imperio Aymara, habría expresiones de ceramica
aymara-tiahuanaco pero pasaría esta transición artistica a una ceramica aymara-señorios,
demostrando que lo tiahuanacotas habrían migrado y fundado reinos regionales con una expresión
basada en la cultura aymara de tiahuanaco.

El territorio de Tiahuanaco fue fundado aproximadamente en el 1580 a.C, como una pequeña villa,
y creció a proporciones urbanas entre el 45 y el 300, consiguiendo un importante poder regional en
el sur de los Andes. En su máxima extensión, la ciudad cubría aproximadamente 6 km², y tuvo una
población máxima de unos 20000 habitantes. Su estilo de alfarería era único, del encontrado hasta
2006 en Sudamérica. Una característica importante son las enormes piedras que se encontraron en
el lugar; de aproximadamente diez toneladas, las cuales ellos cortaban, les daban forma cuadrada o
rectangular y esculpían. Colapsó repentinamente aproximadamente en 1200. La ciudad fue
abandonada y su estilo artístico se desvaneció.

Desaparecido el Imperio Tiwanaku, la región quedó fragmentada en etnias aimaras. Estos aymaras
se caracterizan por sus necrópolis compuestas por tumbas en forma de torres-chullpas. Existen
también algunas fortalezas denominadas pucaras.

El modelo por el cual se regulaban estas etnias es el de verticalidad o control de los diversos pisos
ecológicos que sostienen su economía de subsistencia. Ningún grupo humano necesita tanto de sus
relaciones con la costa y con los valles como los pueblos aimaras del altiplano, por esta razón cada
centro de la puna controlaba por medio de la colonización de zonas periféricas situadas a diferentes
alturas y con climas varios.

La deidad principal de esta sociedad de lengua aymara fue Tunupa, el temido dios de los volcanes.
En su honor hacían sacrificios humanos y grandes fiestas. En excavaciones realizadas en el sitio
arqueológico de Akapana se han encontrado materiales como ofrendas, alfarería, fragmentos de
cobre, huesos de camélidos y entierros humanos. Estos objetos fueron encontrados en el primer y
segundo nivel de la pirámide de Akapana y la cerámica adjunta corresponde a la fase III de los
tiahuanacotas.

En la base del primer nivel de Akapana se hallaron hombres y niños desmembrados a los que les
faltaba el cráneo; estos restos humanos estaban acompañados de camélidos desarticulados además
de cerámica. En el segundo nivel se encontró un torso humano completamente desarticulado. En
total se encontraron 10 entierros humanos, de los cuales 9 eran varones. Estos sacrificios
corresponden, aparentemente, a ofrendas dedicadas a la construcción de la pirámide.

A mediados del siglo xv, el reino Colla conservaba un extenso territorio con su capital Hatun-Colla.
El inca Viracocha incursionó en la región, pero quien la conquistó fue su hijo Pachacútec, noveno
Inca.

Así como al norte se encontraban los Collas, al sur estaba la Confederación Charca que tenía dos
grupos: Los Carangas y Quillacas en torno al lago Poopó, y los Charcas que ocupaban el norte de
Potosí y parte de Cochabamba. Ambos, Charcas y Collas eran de habla aimara.

La cultura material de los Carangas presenta extensas necrópolis o chullpares, algunos de los cuales
conservan todavía restos de pintura en sus muros exteriores. Una vez que los Carangas fueron
conquistados por los incas, Huayna Cápac los llevó a trabajar al valle de Cochabamba como
mitimaes.

El señorío denominado Charca, al que estaban adscritos Cara-caras fue conquistado por los incas en
tiempo de Túpac Inca Yupanqui y llevados a la conquista de Quito. Por su parte el pueblo de los
Cara-cara era tan belicoso como el Charca y aún más, en su territorio tienen lugar aun hoy en día
luchas denominadas "T'inkus".
El Inca Lloque Yupanqui inició la conquista del territorio aimara a finales del siglo XIII, la que fue
continuada por sus sucesores hasta que a mediados del siglo xv fue completada por Pachacútec al
derrotar a Chuchi Kápak. De todas formas se cree que los incas tuvieron una gran influencia de los
aimaras por algún tiempo, ya que su arquitectura, por la cual son muy conocidos los incas, fue
claramente modificada sobre el estilo Tiwanaku, y finalmente los aimaras conservaron un grado de
autonomía bajo el imperio Inca.[cita requerida]

Posteriormente los aimaras del sur del Titicaca se rebelaron y tras rechazar el primer ataque de
Túpac Yupanqui éste volvió con más tropas y los sometió.

Su población se estima en 1 a 2 millones de personas durante el Imperio inca, eran el principal


pueblo del Collasuyo, ocupando todo el oeste de Bolivia, sur de Perú, norte de Chile y el norte de
Argentina. Tras la conquista española en menos de un siglo se redujeron a cerca de 200 000
sobrevivientes, o menos. Tras la independencia su población empezó a recuperarse.

En la actualidad, la mayor parte de los aimaras viven ahora en la región del lago Titicaca y están
concentrados en el sur del lago. El centro urbano de la región aimara es El Alto, ciudad de 750 000
habitantes, y también en la La Paz sede de gobierno de Bolivia. Además, muchos aimaras viven y
trabajan como campesinos en los alrededores del Altiplano.

DEMOGRAFIA

Aimaras en Argentina

La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005, complementaria del Censo


Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 de Argentina, dio como resultado que se
reconocieron y/o descienden en primera generación del pueblo aimara 4104 personas en Argentina.

El Censo Nacional de Población de 2010 en Argentina reveló la existencia de 20.822 personas que
se auto-reconocieron como aimaras en todo el país, 9606 de los cuales en la ciudad de Buenos
Aires, 6152 en la provincia de Buenos Aires, 773 en la de Jujuy, 358 en la de Neuquén y 326 en la
de Tucumán.2324

Existe una única comunidad con personería jurídica reconocida por el Estado nacional, la
Comunidad Aborigen Rodeo San Marcos Luján La Huerta, que es conjunta entre los pueblos
aimara, kolla y omaguaca, y se encuentra en la localidad de Santa Victoria Oeste en la provincia de
Salta.

Aimaras en Bolivia

La población que se autorreconoció como aimara en el censo boliviano de 2001 fue de 1 277 881
personas. Este número bajó a 1.191.352 en el censo de 2012.

Aimaras en Perú

El Censo Nacional 2017 reveló que el 2,4% de la población de 12 y más años de edad (548. 292) se
auto identificó como de origen Aimara.
Aimaras en Chile

En el censo de 2017 en Chile reveló 176.774 habla aimara

CALENDARIO AIMARA y AÑO NUEVO AIMARA

Aún no existen fundamentos históricos para determinar que el año aimara se celebra el 21 de junio
o para establecer un cómputo exacto del año que se cumple (por ejemplo, en el 2017 se llegaría al
año 5525 del calendario aimara; tal fecha (21 de junio) coincide con el solsticio de invierno, el cual
fue festejado ancestralmente por el pueblo quechua en la fiesta del Inti Raymi.

A partir del año 2013, el día 21 de junio es «feriado nacional inamovible» en Bolivia. En el
calendario andino la "Luna anual", tiene trece períodos de 28 días; el "Sol anual" 12 meses, 8 de 30
días y cuatro de 31; a la sumatoria que da 364 días, se les suma un día más: Jach'a Uru o Día
Grande.

El año nuevo aymara se inicia con el solsticio de invierno, al paso del sol a través de la "Puerta del
Sol", en el templo de Kalasasaya.
El Solsticio de Invierno, marca el comienzo de un nuevo año andino: Machaq Mara.
Su cuenta se realiza, sumando 5.000 años a los transcurridos desde 1492, inicio de la invasión
europea.
El solsticio de invierno no solo indica la noche mas corta y fría, implica el desarrollo de un
calendario particular, que contempla actos colectivos y eventos festivos ligados a la religiosidad
popular del ciclo agrícola.
Los aymaras tienen su propia división de tiempo relacionada al ecosistema y su actividad
económica productiva; limitados al cultivo de tubérculos y gramíneas y fuertemente dependientes
de las abundantes lluvias cíclicas. Cada ciclo anual comprendía tres estaciones:
Estación Fría (otoño e invierno, Juyphi Pacha), ocupando la mitad del año entre marzo y
septiembre, durante la cual madura la producción agrícola y luego se le recolecta y se inicia la
siembra.
Estación Seca (primavera, Awti Pacha) entre septiembre y diciembre, dedicada a la siembra.“Awti”
implica “hambre”: la tierra está seca, hambrienta, porque no llueve.
Estación de las Lluvias (verano, Jallu Pacha) entre diciembre y marzo, durante la cual crecen las
plantaciones.
El ancestral calendario agrícola aymara se basa en la evolución estacional de las papas y quinua y
similares, por lo que no es estrictamente aplicable a los valles bajos, concentrados en el cultivo del
maíz.

RECIBIMIENTO DEL SOL

En Tiwanaku antes del 21 de junio los comunarios y turistas que vienen a conocer y a compartir
esta fiesta milenaria, el día 20 de junio realizan una víspera similar al Año Nuevo tradicional
igualmente para despedir el año viejo. A partir entre las 6:00 y 7:00 de la mañana, se preparan con
músicas folclóricas tradicionales y rituales para recibir el nuevo año frente a la Puerta del Sol con la
entrada de los primeros rayos del sol, como también la llegada del solsticio de invierno.

CREENCIAS
Esta tradición milenaria que se ha conservado en su cosmovisión ancestral, dice que la llegada todos
los niños en el verano es para el bienestar y la buena fertilización de la cosecha. Lo mismo y similar
al año nuevo tradicional, para los creyentes los años venideros serán de gran prosperidad para
quienes lo deseen. Los sacerdotes comunarios, realizan rituales y agradecen a la Pachamama
solicitando su bendición.

Algunos conceptos propios de dicha cosmovisión (como el "suma qamaña") fueron recogidos en la
última reforma constitucional boliviana como parte de la política del gobierno de Evo Morales, para
la dignificación de la identidad indígena.[cita requerida] Su creencia no se aprecia en forma de
adoraciones exageradas en lo abstracto o invisible, tienen una religiosidad viviente, donde los vivos
y los muertos no dejan de existir, es decir, solo cumplen un ciclo de vida para volver al inicio. Las
divinidades son energías, son sus sobrevivencias.

El Tata-Inti o el dios sol o como la Pachamama o la madre tierra, son los puntos de partidas de todo.
Por eso toda ceremonia se inicia mirando hacia arriba, hacia el sol.

ECONOMIA

La economía se caracterizó por ser un pueblo dedicado al pastoreo, el tejido, y la agricultura, con la
que desarrollaron la técnica del chuño o papa deshidratada, un alimento que se puede conservar por
más de 15 años. Aún más, logró sobrevivir hasta nuestros tiempos, gracias a la persistencia de su
lengua el aymara.

ORGANIZACIÓN POLITICA y SOCIAL

Básicamente la organización social de los aymaras se fundamenta en un conjunto de unidades


familiares extensas, llamadas ayllu.

a organización social de los aymaras parte del concepto del jaqi, que constituye todo hombre o
mujer, que mediante el matrimonio o jaqichasiña forman un núcleo inicial, del cual se generan una
serie de responsabilidades con la comunidad, implicando en este sentido, una interrelación
equilibrada con la naturaleza, los dioses y la familia.

Sin embargo, para llegar a ello, tanto el hombre como la mujer, deben pasar por un período de
preparación y aprendizaje que se inicia en los hogares desde la infancia. Así, en un principio
observando a sus padres, aprenden a cuidar animales pequeños. Durante la adolescencia, el

varón comienza un entrenamiento en actividades agrícolas y textiles, mientras que la hembra


aprende a hilar la rueca, tejer, cocinar y al pastoreo.

Cuando ambos llegan a ser jóvenes adultos, ya poseen el conocimiento de la vida en el campo, por
ejemplo, el hombre maneja muy bien las técnicas agrícolas y comerciales, en cambio, la mujer ha
logrado perfeccionar el hilado para confeccionar todo tipo de tejidos.

De esta manera, la comunidad considera que ya están preparados para el matrimonio, y por ende,
pueden formar un núcleo que beneficie a la sociedad aymara. En la escala jerárquica de
la organización política aymara, luego de los reyes, seguía un pequeño grupo de nobles que estaban
a su servicio, tales como los mitani que eran obligados a trabajar algunos días del año, los yana que
prestaban su servicio de por vida y los uros que se encontraban socialmente por debajo de los
anteriores.

Al igual cada ayllu o unidad familiar estaba organizado siguiendo los patrones ancestrales, como
vemos a continuación:
• Jach’a mallku, ocupaba el cargo de jefe supremo del ayllu, con atribuciones militares,
cívicas y religiosas.
• Mallku, cumplía funciones de carácter sindical, administrativo, e incluso política.
• Jilaqata, su desempeño estaba muy vinculado a la vida social de los ayllus.
• Kuraka, tenía la autoridad de dirigir las guerras o la defensa civil.
• Yatiri, siendo muy respetado dentro de la sociedad aymara, era el filósofo del pueblo.
• Amawt’a, por su sabiduría ejercía las labores de pedagogía.
• Suri, considerado como un juez, se encargaba de los casos de propiedades y terrenos
relacionados con la herencia.
Así, la organización política de los aymaras no sufrió grandes cambios cuando cayó bajo el dominio
incaico, lo que permitió su expansión hacia los territorios ecuatorianos y chilenos.

SIMBOLOS AYMARAS

Entre los símbolos más representativos encontramos los siguientes:

Chakana o jach”a qhana.

Siendo un distintivo sagrado vinculado a la Cruz del Sur o Andina, marcó el orden y la orientación
de la vida de muchas civilizaciones de los Andes, incluyendo la aymara. Así, la chakana representa
el enlace entre los estratos de la madre tierra y su nexo con el universo, además, señala las cuatro
estaciones del año y los tiempos de siembra o cosecha. Aunque su figura geométrica se asemeja a
una cruz, no tiene ninguna relación con la cristiana.

Wiphala.

Constituyendo la bandera aymara, refleja la hermandad, la reciprocidad, el ritualismo y la


diversidad de este pueblo. Estando representada por los siete colores del arcoíris y siete casillas
rectangulares con cada uno de estos tonos, distribuidos en forma diagonal.

Hoja de Coca.

Para la cultura aymara, la coca es una hoja sagrada con muchas bondades que les otorgó la madre
tierra, simbolizando sus penas y alegrías, debido a que era el remedio con propiedades curativas
para aliviar enfermedades, adicionalmente, con cualidades nutritivas y espirituales.

Pachamama.

La diosa suprema o madre tierra, simboliza la provisión de alimentos, vida y protección,


configurando todo lo que engloba a la naturaleza, por esta razón, no se encuentra en un lugar
específico, sin embargo, es una deidad de la vida cotidiana con la que se dialoga permanentemente.
Los rituales a la Pachamama se realizan enterrando en la tierra comida cocida, hojas de coca, granos
de maíz, cigarros y chicha, con la finalidad de generar un proceso de reciprocidad, en donde, ellos
la alimentan y ella les brinda protección o ayuda.

De esta forma, los símbolos aymaras anunciando acciones a una determinada situación en sus vidas
diarias, poseen un contenido muy significado, porque precisamente provienen de la Pachamama.

VESTIMENTA

La vestimenta aymara del hombre tradicionalmente está compuesta por un pantalón sostenido por
una wincha y una camisa tejida o unku, cubiertos por un poncho de lana en colores vistosos o tonos
naturales y marrones, además, en la cabeza suelen llevar gorros con orejeras tejidos en diferentes
colores, que sirven como protección del viento y la lluvia durante las jornadas de pastoreo y
agricultura. Esta indumentaria se completa con la ch’uspa, una bolsa trenzada con unas bolitas de
lana colgando, usada generalmente para depositar las hojas de coca. Actualmente este vestuario se
sigue manteniendo.

Normalmente la vestimenta aymara femenina suele ser un vestido largo o asko de color negro o
marrón que se sujeta a los hombros con prendedores, también llevan una wincha muy ceñida a la
cintura. Los hombros se los cubren con una pañoleta tejida y adicionalmente una manta anudada al
pecho para cargar a los niños o alimentos. Se recogen hacia atrás el largo cabello con dos trenzas
unidas en la espalda con bolitas de lana, además, llevan un sombrero de paja, adornándose las orejas
con aros y el cuello con collares de perlas coloridos.

RELIGIÓN

La antigua religiosidad aymara se basaba en dos pilares: lo agrícola y el culto a los muertos.

Dos dioses eran venerados para la producción agrícola: Tunupa que personificaba a los agentes de
la naturaleza que podían influir positiva o negativamente y Pachamama, la encargada de propiciar la
fertilidad en los campos.

El culto a los muertos se manifestó de manera material con la construcción de tumbas-templo


("chullpas") cuya complejidad era conforme a la importancia del difunto.

Chullpa aymara

Los monumentos funerarios o chullpas, eran construidos de acuerdo a la jerarquía del difunto.
Algunos eran de piedra cortada sin pulir y otros de adobe y greda mezclada con paja.
Los Achachilas son los espíritus tutelares que protegen a los pueblos y que encarnan la presencia de
los antepasados. Habitan las montañas y los cerros, cerca de las comunidades; vigilando,
compartiendo los sufrimientos y dando bendiciones. Su veneración se mantiene en la actualidad.

Los dioses del mal eran los conocidos como Anchanchu, que habitaban cuevas, grutas, ríos y
lugares aislados. Los aymara evitaban pasar por los lugares que suponían pudieran residir.

Los Yatiris (palabra aymara: “maestro, guía, chamán, brujo, sanador, gurú, sabio…”), desde
tiempos inmemoriales, son los especialistas en relacionarse con los espíritus del mundo aymara,
además practican la medicina ritual.

Yatiris

Yatiris queman dulces, hierbas aromáticas, semillas y raíces pidiendo al cielo que propague las
lluvias

La sujeción a Imperio Inca de mediados del siglo XV, y la posterior conquista española, derivaron
en nuevas prácticas religiosas que incorporaron elementos quechuas y cristianos.

COSMOVISIÓN

La cosmovisión aymara mutó a una cristianizada Arajpacha-Akapacha-Manqhapacha (Cielo-Tierra-


infierno), manteniendo el concepto que la naturaleza es un medio sacro y se complementa con la
reciprocidad del hombre. Para los aymaras todo es dual: macho-hembra, día-noche o arriba-abajo.
Estos polos opuestos no luchan entre sí, sino que se complementan el uno con el otro, para formar
un todo.

Mantuvieron la adoración al cerro protector del pueblo colocando una cruz sobre ellos. En este
sincretismo, la Navidad, celebración más importante para el cristianismo, nunca tuvo ese carácter
para los campesinos cristianos aymaras. Para ellos son mucho más importantes las fiestas de
Carnaval (Anata), época de florecimiento de los campos de labor y por lo tanto momento oportuno
para efectuar la ch'alla (agradecimiento a la Pachamama) para que las flores se conviertan en
buenos frutos.

Como resultado de la transculturización, los aymara hoy celebran la Semana Santa y el día de Todo
los Santos y veneran a la Virgen María de la Candelaria, la Virgen de Urkupiña y la Virgen del
Socavón de Oruro. Rituales y fiestas marcan los eventos importantes como el bautismo, el primer
corte de pelo (rutuchi), el matrimonio (jakichasiñi) y la muerte.
ARTE

Los Aymaras hacen tejidos de colores muy brillantes. Ellos conocen a fondo los tintes de la lana y
como hacer muchos colores. Varias veces la gente usan ropa que ellos hicieron, especialmente
durante las ceremonias y festivales. En general, las mujeres hacen los tejidos y la ropa para su
familia.

Ahora, ellas tienen la ayuda de tornos de hilar modernos. Esto es un ejemplo de la influcenia que el
mundo moderno tiene en la cultura Aymara. Muchas veces ellas pueden vender muchos de los
tejidos a los turista

MÚSICA

La música es una parte muy importante en las comunidades. Ellos tocan música en ceremonias
religiosas, agriculturas, y celebraciones del ciclo de la vida. En muchos lugares, la música es
asociada con la temporada seca y los festivales durante ese tiempo. Estos son algunos intrumentos
típicos de la música Aymara:

• Zampoñas (Sikus en la lengua Aymara): un instrumento de viento que es construido de 13-15


tubos de bambú de menor o mayor diámetros para formar una escala de dos filas. Muchas veces
las zampoñas son tocadas en grupos y acompañadas por tambores y otros instrumentos. Este
instrumento es típico de la cultura Aymara y ha sido tocado por miles de años.
• Tarka: una flauta de madera con seis agujeros por los dedos. Esto instrumento es muy popular
durante los fiestas y celebraciones. La tarka existe sin influencia española también.
• Charangos: guitarras pequeñas con 8-15 cuerdas y generalmente son creadas con la cáscara de
una armadillo. La presencia del charango en la cultura Aymara es un resultado de la influencia
española.
• Instrumentos de percusion: Hay dos tambores populares, el bombo y la wangara. Estos
instrumentos son tocado en acompañamiento con los otros. El origen de los tambores de los
Aymaras no es muy clara. Alguna gente cree que son un aspecto de la cultura indígena,
mientras que otros creen que son parte de la cultura española.

Juntos, estos instrumentos hacen un grupo típico de la música aymara. Para escuchar una selección
de la música típica, vaya a la enlace de música en la página Aymara Uta.

CERAMICAS

Generalmente, las cosas ceramicas son para usos prácticos y domésticos, no para decoración. Sin
embargo, el aumento de turistas a Bolivia y Perú significa que hay una demanda más grande para
las cosas indígenas. Entonces, ahora los artistas pueden vender su trabajo para ganarse la vida.

DANZAS

Existen muchas danzas de origen aymara. Están clasificadas en dos grupos: danzas nativas y danzas
mestizas. Los orígenes de las danzas nativas se remontan a épocas anteriores a la conquista
española, por lo tanto tienen pocos elementos de origen europeo. Infelizmente, estas danzas son
escazamente aceptadas en las urbes siendo únicamente practicadas por los aymaras rurales.
Ejemplos de éstas danzas: Sikuris, Pinkillus, Chaqallus, Lawa K’umus, Chuqilas, K’usillos, etc.

Por otro lado las danzas mestizas son las danzas con origen posterior a la conquista española. Así,
poseen elementos aymaras y europeos de manera equilibrada. La mas conocidas de estas danzas,
como la diablada, la tuntuna(tundiqui) y la morenada, etc. tienen su orígen en Oruro, son
ampliamente aceptadas y ejecutadas en los centros urbanos de la meseta del Titicaca. Su vestimenta,
llamada traje de luces, a semejanza de los trajes de los toreros españoles esta riquísimamente
ornamentada por fantasías haciendo que su adquisición/flete sea a un costo elevado. Una curiosidad
es que hasta la década 50 del siglo XX estas danzas de trajes de luces eran desconocidos en Puno.
Hasta entonces, la fiesta de la candelaria puneña era únicamente celebrada con danzas nativas.
TEMA 12
MEDICINA TRADICIONAL ANDINA
La medicina tradicional andina, sustenta la salud en el equilibrio cálido/frío y el
pensamiento animista del mundo. Su metodología parte de explicar el sentido holístico de
la vida, los agentes tradicionales de salud asumen su rol como un don divino y basan su
intervención en la restitución del equilibrio con rituales y plantas medicinales. Así como los
pueblos tradicionales de los Andes desde Colombia hasta Chile son extremadamente
variados, su cosmovisión y su sistema de salud presentan múltiples matices. Destaca
entre ellas, la farmacopea Kallawaya, una de las más grandes del mundo y base para
que la UNESCO declare patrimonio cultural de la humanidad a la cultura Kallawaya en
2003.
A lo largo de siglos de existencia, las diferentes culturas andinas desarrollaron una serie
de conocimientos y prácticas para conservar y recuperar la salud de sus miembros.
Muchos de esos conocimientos y prácticas provienen de épocas anteriores al imperio Inca;
otros – difíciles de identificar y separar del conjunto – deben haber nacido de las culturas
originarias pre-incaicas de lo que hoy corresponde a los Andes bolivianos, como
la kallawaya. Además, después de la conquista, la introducción de especies traídas de
otros continentes ha incrementado la variedad del uso de plantas medicinales, así por
ejemplo, los curanderos kallawayas incorporaron al menos 29 especies exóticas a su ya
basta farmacopea.
Todos ellos han permanecido en el tiempo a causa de su utilidad y eficiencia puesto que,
toda sociedad, independientemente de cuál sea su origen, desecha tarde o temprano
aquello que no le es útil para la vida en sociedad. Sin temor a equivocarnos, es posible
afirmar que los elementos provenientes de las tres vertientes (quechua – aimara; hispana;
pre-hispana septentrional), conforman un sistema dinámico, flexible y maleable, pero
además eficiente.
Como todo sistema, el fundamento del sistema de salud andino contemporáneo es
una concepción o representación de lo que es estar sano o tener salud, que integra
dos elementos claves: la condición individual y la condición colectiva.

LA SALUD
El “estar bien” (en quechua: allí cai), como condición individual, significa que una persona
está en un estado de equilibrio físico y emocional según su edad y sexo. Este parámetro
no tiene una norma cuantitativa, física o biológica, sino más bien corresponde a la idea que
la sociedad andina tiene sobre lo que es el “modelo” de un hombre, una mujer, un niño, un
anciano, etc.
Dependiendo de ese “modelo” de cada edad y sexo, el “allí cai” se expresa en: Una
fisonomía robusta; La capacidad de actuar, es decir de hacer las cosas que corresponden
según la edad y el sexo; Una emotividad y expresividad serena, abierta y optimista.

EL CONCEPTO DE LA ENFERMEDAD

A la par que el sistema de salud se sustenta en una concepción acerca de esta condición
de bien estar individual y colectivo interdependientes, su otro pilar es la concepción acerca
de lo que es la enfermedad.
En el caso del sistema andino contemporáneo de los andes, esta concepción integra tres
condiciones.

• La enfermedad como una alteración orgánica producida por condiciones físicas


negativas como pueden ser la mala alimentación, el clima, accidentes, contaminación,
intoxicación y malos hábitos en general. Enfermedades de este tipo son la debilidad,
lesiones, alteraciones de los sistemas (respiratorio, reproductivo, circulatorio, nervioso,
etc).
• La enfermedad como alteración psico-social producto de las malas relaciones
interpersonales, prácticas de hábitos exógenos a la comunidad, irrespeto de valores y
normas de conducta específicamente las referidas a jerarquías sociales.
Enfermedades de este tipo son el enojo, iras, riñas, pena, sufrimiento, libertinaje
sexual.
• La enfermedad como alteración espiritual, generada por mala energía de personas,
entidades de la naturaleza o entidades espirituales que afectan el espíritu. Entre ellas
está el mal aire (huairashca), espanto, llanto continuo, insomnio, cogida del cerro, del
arco iris, pegado del supai, maligno, hechizo (brujushca), maleado.
De manera distinta a lo que ocurre con la concepción de salud en que las condiciones que
permiten decir que una persona está sana son interdependientes y no pueden darse la una
sin la otra, en el caso de la concepción de las enfermedades lo que se establece es una
tipología de enfermedades dependientes de las causas que la originan. Así, una persona
puede tener una enfermedad de origen sobre natural, aunque su condición orgánica se
encuentre bien.
Comprender la manera en que la sociedad quichua entiende la salud y enfermedad,
permite asimilar el complejo pero a la vez fluido conjunto de prácticas orientadas a
conservar o restaurar la salud, es decir de prácticas preventivas y curativas puestas en
acción por los agentes del sistema, mediante una serie de procedimientos de diagnóstico,
tratamiento, evaluación y resolución de los casos, que involucran recursos naturales, de
origen industrial o de manejo de las fuerzas sociales y sobrenaturales.
En la concepción de los pueblos nativos de los Andes del sur de Bolivia, en el tratamiento,
la enfermedad o padecimiento se desplaza, es decir, no desaparece sino que se trata de
que la enfermedad se vaya, desaparezca de la persona enferma y se desplace a otro
lugar, a otro animal, a otra persona, o a otra comunidad.

T IPOS DE MALESTARES O ENFERMEDADESDE ACUERDO A LA


MEDICINA TRADICIONAL ANDINA
ENFERMEDADES SOBRENATURALES
Causadas por ser espiritual, algunas de estas enfermedades el susto, mal aire, mal de
ojo y el mal del arco iris. Los seres espirituales que causan este tipo de enfermedades
pueden actuar de manera autónoma o ser convocados por una persona paraca
causar enfermedad en otra. Este tipo de enfermedades solo pueden ser tratadas por un
(sabio curandero de la medicina tradicional andina).

ENFERMEDADES NATURALES
Producidas por una causa capaz de ser tanto identificada por la medicina andina como
por la medicina occidental. Entre ellas se encuentran la gastritis, anemia, resfriado,
fiebre, parasitosis y otras. Pueden ser tratadas por el médico.
SUSTO o ESPANTO
Es una enfermedad que se produce por experiencias desagradables, accidentes,
episodios violentos o momentos de angustia que producen un impacto emocional en el
paciente. Síntomas: Nerviosismo, falta de apetito, pérdida del sueño.
Plantas usadas en el tratamiento: Papa Noel María (Tanacetum partenio (L.) Sch. Bip.),
ruda (Ruta gramoraveolens L.), guando amarillo (Brugmansia aurea Lagerh.), palo santo
(Bursera graveolens (Kunth) Triana Y Plancha.), toronjil (Melissa)

MAL AIRE
Es una enfermedad causada por vientos fuertes experimentados mientras la persona
camina abajo de una colina, por contacto estafa el aire frío cuando la persona venta de un
lugar protegido, o cuando una persona camina a través de los cementerios o de los
lugares donde hay tesoros ocultos ("entierros").Síntomas: Mareo dolor de cabeza vómito,
dolor de estómago, desmayos, malestar general del cuerpo.
Plantas usadas en el tratamiento: Poleo (Minthostachys mollis (Kunth) Griseb.), poleo de
llano (Clinopodium nubigenum (Kunth) Kuntze), shadán (Baccharis obtusifolia Kunth),
ajenjo (Artemisia absinthium L.), limoncillo (Siparuna muricata (Ruiz Y Pav.) UNA.
DC.), laurel (Morella parvifolia (Benth.) Parra-Os.), altamisa (Ambrosia arborescens
Molino.), romero , chilca negreal academia de bellas artes (Baccharis sp.), cholo valiente ,
chichira (Lepidio chichicara Desv.), ruda (Ruta graveolens L.), aliso (Alnus acuminata
subsp. acuminata), Santa Maria (Tanacetum partenio (L.) Sch. Bip.), eucalipto blanco
(Eucalipto globulus Labill.), congona (Peperomia inaequalifolia Ruiz y Pav.), guando rojo
(Brugmansia sanguínea (Ruiz y Pav.) D. Don), guando amarillo (Brugmansia aurea
Lagerh), mortiño (Solanum nigrescens M. Martens y GaleottI), comino (Cuminum cymínimo
L.), manzanilla (Matricaria recutita L.), paico (Chenopodium ambrosioides L.), tabaco
(Nicotiana tabacum L.)

MAL DE OJO
Esta enfermedad es causada por una persona que dirige una mirada fuerte con cariño u
odio hacia otra persona. Los niños son más propensos a sufrir este malestar.
Síntomas: Desmayo, nerviosismo, cara pálida, dolor de cabeza, diarrea, vómito, febre. En
los niños se manifesta estafa decaimiento, llanto constante y presencia de lagañas en los
ojos.
Plantas usadas en el tratamiento: Santa Maria (Tanacetum parthenium (L.) Sch. Bip.),
ruda (Ruta graveolens L.), shuyu rosas (Eryngium humile Cav.), matarte rosas
(Tagetes erecta L.), aliso (Alnus acuminata subsp. acuminata), poleo (Minthostachys
mollis (Kunth) Griseb.), palo santo (Bursera graveolens (Kunth) Triana Y Plancha.),
poleo Delaware llano (Clinopodium nubigenum (Kunth) Kuntze), romero (Rosmarinus L.),
san pedro (Equinopsis pachanoi (Britton y Rosa) Friedrich Y GD Rowley), gramouando
rojo (Brugmansia sanguínea (Ruiz Y Pav.) D. Don), guando amarillo (Brugmansia
aurea Lagerh), albahaca (Ocimum basilicum L.), ajo (Allium sativum L.), mortiño
(Solanum nigrescens M. Martens & Galeotti).Prevención: Colocar una cinta roja en la
mano del niño o vestirle con ropa de color rojo. Dieciséis.

MAL DEL ARCO IRIS


Aparece en las personas como consecuencia de la acción del arco iris o espectro
solar en aguas estancadas. La persona se enferma cuando transita cerca de estos
lugares. El “mal del arco” se presenta con más frecuencia en mujeres jóvenes.
Síntomas: Depresión, astenia, dolor muscular, vesículas, pústulas en las piernas o en todo
el cuerpo.
Plantas usadas en el tratamiento: Manzanilla (Matricaria recutita L.), ruda (Ruta
graveolens L.), pampapoleo (Clinopodium Brownei (Sudoeste.) Kuntze), chichira
(Lepidio chichicara Desv.), aliso (Alnus acuminata subsp. acuminata), romero
(Rosmarinus ocinalis L.), ajo (Allium sativum L.).

LOS AGENTES DE SALUD


En cuanto a los agentes de salud es importante anotar que en el sistema andino
contemporáneo co-existen de manera armónica, tanto los agentes endógenos
(yachaccuna, sobadores, hierbateros/naturistas, parteras, y cuypichaccuna), con los
exógenos (médicos, enfermeros, auxiliares de salud).
El sistema permite, una vez realizado un pre-diagnóstico por parte del propio enfermo y su
entorno familiar inmediato, se establezca a cuál agente se deba acudir. Es entonces
cuando el agente elegido realiza un diagnóstico preciso y establecerá los procedimientos a
seguir, incluyendo la referencia a otro agente.
Lo importante en este sistema de referencia es que el agente endógeno puede y de hecho
lo hacen con relativa frecuencia remitir el paciente al agente exógeno, cuando considera
que la enfermedad puede ser tratada de mejor manera por ellos.
Similar situación ocurre en cuanto a los procedimientos y recursos empleados para
restablecer la salud. Mientras que los agentes endógenos hacen uso de toda la gama de
opciones que tienen a disposición, incluyendo los recursos de origen industrial, los agentes
exógenos se limitan mucho más en el uso de los recursos, privilegiando aquellos
medicamentos industriales y solo eventualmente echando mano de otros no procesados
(infusiones y emplastos principalmente).

LOS MÉDICOS TRADICIONALES

Grupo de curanderos kallawayas de la comunidad Canlaya, cerca de Charzanani, Bolivia. La foto es


de cerca de 1888 y corresponde al viaje que hicieron a Panamá para combatir una epidemia de
malaria extendida entre los trabajadores que construían el canal. El uso de la corteza de quina
(Cinchona calisaya) y otras hierbas llevadas desde Bolivia derivó en un gran excito en el control de
la enfermedad y el consiguiente prestigio internacional y de los curanderos kallawayas.

La Sociedad Boliviana de Medicina Tradicional (SOBOMETRA) se fundó en la ciudad de


La Paz, Bolivia en 1965 y fue reconocida legalmente el 10 de enero de 1984. Su propósito
fue legalizar la medicina tradicional en el país. En ese sentido, fue la primera y más
antigua institución en América Latina y el Caribe. Fue dirigida por el kallawaya y biomédico
Walter Álvarez Quispe por más de dos décadas. A partir del año 2000, SOBOMETRA se
empezó a fragmentar dando lugar a más de 200 instituciones distribuidas por toda Bolivia. 7
Esta experiencia se ha extendido a otros países latinoamericanos.
La variedad de corrientes en medicina tradicional andina se puede apreciar en la siguiente
lista:

• los aysiris, médico tradicional espiritista, se considera designado por la naturaleza y


las deidades a través del rayo. Responsable de los rituales fundamentales del año
calendario: solsticios y equinoccio;
• los cahuayos, que son videntes;
• los capachiquiras, vendedores de plantas medicinales y realizan mesas rituales
• los curanderos;
• los herbolarios, que solo venden productos medicinales;
• los hueseros, médico tradicional encargado de la curación y tratamiento de los
huesos;
• los jampiris, médico tradicional herbolario y ritualista, a través de la interpretación de
la coca determina la enfermedad, así como el momento del día en que debe
efectuarse la curación, y los elementos a utilizar;
• los kallawayas, originarios de la actual Bolivia, los yatiris y los jampiris, efectúan
parte de sus tratamientos con limpias, y ceremonias con sacrificio de animales;
• Layq´a, s un brujo. Es maligno y su oficio es hacer caer la maldición sobre
determinada persona, usan el arte de la magia negra;
• los materos, que realizan sus tratamientos a base de infusiones;
• los naturistas;
• las parteras/os, generalmente son mujeres, encargadas de la atención y cuidado del
embarazo, parto y puerperio en las comunidades.
• los qhaqori, médico tradicional que a través de los masajes y de los ejercicios
determina la curación de la enfermedad de cualquier punto en la anatomía humana,
considerando la integridad y la particularidad de cada uno de los órganos.
• los yatiris, (el sabio) conocedor del futuro, analiza las causas de la enfermedad, las
circunstancias a que han llevado a las personas a ser arrebatadas por los demiurgos,
hace el diagnóstico aconsejando el medicamento o lo que debe evitarse o prevenirse,
para no caer en la enfermedad. Destruye la maldición y libera al enfermo de la
maldición que lo encadena, los yatiris y los jampiris, que realizan sus curaciones a
través de ceremonias rituales, realizan ofrendas y aplican sus conocimientos de
plantas medicinales
• los yerberos, médico tradicional con profundo conocimiento de las plantas
medicinales, sus propiedades terapéuticas y correcta aplicación;
El médico tradicional, cuando es requerido, busca integrarse a la familia y a la comunidad
del enfermo, comparte con ellos la comida e incluso algunas veces permanece en la
vivienda durante un tiempo. De esta forma busca restablecer el equilibrio perdido entre el
individuo, su entorno social y sobrenatural, no se trata solo al enfermo sino que a toda la
familia.

LAS PLANTAS MEDICINALES


En las investigaciones desarrolladas entre 2006 a 2008, en la sierra sur del Ecuador se
detectaron ciento treinta y una especies vegetales utilizadas con fines medicinales,
preventivos y curativos. Sin embargo, en 1987, Girault reporta más de 900 especies
utilizadas por los kallawayas en Bolivia, distribuidas en diferentes ecosistemas.
La amplia variedad de especies empleadas por los agentes de salud endógenos en el
mundo andino, así como la variedad en sus usos y aplicaciones, demuestra que las
fuentes de recursos medicinales de este grupo socio cultural es un patrimonio colectivo
gestado a través de la experiencia, la sistematización y la demostración, condiciones
básicas del conocimiento.
TEMA 6
ANTROPOLOGIA DENTAL
INTRODUCCIÓN
De manera general la antropología estudia la humanidad, sus sociedades del presente del pasado,
así como la diversas culturas desde una perspectiva integral. Su nombre proviene de la unión de los
vocablos griegos anthropos (humano) y logos (conocimiento o saber). Y se divide en
-Antropología biológica o física
-Antropología cultural
-Antropología Lingüística
-Arqueologia

La antropología dental apareció como concepto formal por primera vez en 1900 en un artículo
publicado por George Buschan y ha rotado durante los últimos tiempos como una especialidad de la
antropología física que se ocupa de conocer los aspectos sociales de los diferentes grupos humanos,
mediante el análisis de la variación morfológica presente en la dentición humana. En otras palabras
es la especialidad que se dedica a estudiar el comportamiento de los seres humanos en relación a las
huellas que quedan fijadas en los dientes. Para los antropólogos que estudian el pasado constituye
una alternativa de investigación que facilita la exploración y conocimiento de algunos elementos
biológicos vinculados a los procesos micro evolutivo e histórico de las sociedades antiguas.
Para el antropólogo, la dentadura es una de las partes más importantes de la anatomía humana, porque
le brinda información fiable de los individuos analizados sobre la edad, sexo, nutrición, salud, entre
otros.
LOS PRIMEROS ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS DENTALES
Las raíces de la antropología dental datan en la antigüedad griega por las investigaciones sistemáticas
efectuadas por Aristóteles que mencionaba el supuesto mayor número de dientes en el hombre con
relación a la mujer. Heródoto resaltaba el inusual tamaño dental de un soldado (Dahlberg, 1991). La
literatura en el transcurso de los años ha incluido tanto referencias populares como científicas sobre
anomalías dentales y muchas escuelas de pensamiento han surgido de la práctica de barberos y
dentistas empíricos. Posteriormente, las observaciones metódicas y las reflexiones sobre los
fenómenos clínicos, el número de dientes perdidos, la presencia de caries y la enfermedad periodontal
condujeron a una mejor práctica odontológica.
Sin embargo, fueron los resultados de los estudios dentales de biólogos y paleontólogos los que
condujeron al surgimiento de la Antropología dental. El diente constituye la estructura más sólida del
cuerpo humano, representa, en la mayoría de los casos, el único testimonio fósil de la evolución de
las especies. Por esta razón, los evolucionistas del siglo XIX realizaron enormes esfuerzos para
entender los cambios en la dentición y explicar las grandes tendencias evolutivas. Los trabajos de
Lyell, Darwin, Owen, Huxley y del mismo Cuvier condujeron a una rápida difusión de las ideas
evolucionistas y a un mejor entendimiento de la diversidad de las especies en el tiempo y en el espacio.
A finales de ese siglo XIX H. W. Flower clasificó las poblaciones humanas de acuerdo al tamaño de
los dientes en megalodontes, (australianos, andamaneses, y tasmanios), mesodontes (chinos,
indígenas americanos y malayos), microdonteslos dientes más pequeños se encontraban en europeos,
hindúes y antiguos egipcios. Como factor de medición Flower utilizó el índice que porta su nombre,
que expresa la relación entre la longitud del arco alveolar entre el primer y tercer molar, respecto a la
longitud de la base del cráneo. Posteriormente se hallaron excepciones a esta clasificación, lo que
generó cierto grado de pesimismo sobre el potencial informativo del tamaño de los dientes. Esta
situación se agravó cuando el suizo P. de Terra publicó en 1905, la composición del color, forma,
tamaño y posición de la dentición construyen una imagen única de las personas. Por eso, la
odontología forense como ciencia, que analiza la dentición humana en el contexto médico-legal,
brinda aportes valiosos para la identificación de víctimas Debido a que los dientes están construidos
por materiales duros y densos, se conservan mejor que los restos óseos en general. Por eso, la
dentadura representa una base importante para los análisis antropológicos y forenses.
El valor de los dientes en el análisis antropológico, en comparación con otro material óseo es
que éstos permiten:
• Determinación concreta de la especie
• Análisis de especímenes fósiles, históricos y recientes
• Determinación del sexo y edad
• Reconstrucción de la nutrición y salud
Y también se caracterizan por:
• Baja tasa de descomposición, que permite mejor conservación
• Características individuales que facilitan la identificación
• Características específicas de grupos ancestrales
• Conocimiento sobre la herencia de características dentales
• Indicios de ritos culturales
• Indicios de crecimiento y desarrollo (ontogénesis).
CONOCIMIENTO DE LOS ORGANOS DENTALES
Vemos que una buena parte de los antropólogos dedicados al estudio y conocimiento de la dentición
humana coinciden en definir la antropología dental como una ciencia de los dientes que ayuda a
conocer la historia evolutiva de los seres humanos. En este amplio contexto de investigación, con el
tiempo la antropología dental ha privilegiado algunos aspectos importantes de la morfología dental
para su observación, ellos son:
Anatomía dental
Variaciones morfológicas
Rasgos fenotípicos especiales
Dimensiones dentales
Enfermedades o patologías
Procesos de crecimiento y degeneración
Modificaciones intencionales
ANATOMIA DENTAL
La anatomía dental estudia la función, morfología, dimensión, características, estructuras, desarrollo
y movimiento de cada pieza dental considerando su estudio en forma individual. El estudio de la
relación de cada diente con otro se llama fisiología dental
El diente, es un órgano anatómico duro, enclavado en los procesos alveolares de
los huesos maxilares y mandíbula a través de un tipo especial de articulación denominada gonfosis,
en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso
alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal.
Número de dientes
Existen dos tipos de dentadura. La dentadura temporal o decidua y la dentadura permanente.
La primera ‘más conocida como dientes de leche’, es aquella que posee sólo 20 dientes y se
pierden en su totalidad entre los 6 y 10 años de edad, son (8 incisivos, 4 caninos y 8 molares) Su
función es la de guiar a la dentición permanente y favorecer el crecimiento de maxilares debido a la
masticación preparando las encías. La dentición permanente es la que nos acompaña el resto de vida
y son en número de 32, la diferencia se explica porque los adultos tienen dos premolares más a
cada lado, además de las “muelas del juicio” o terceros molares.
GRUPOS Y FORMAS DENTARIAS
Incisivos: son un total de (8 dientes), 4 superiores y 4 inferiores, situados en la parte frontal de la
boca, la superiores son más grandes que los inferiores. Su raíz es una sola y la corona es de tipo
cónica. Su función es la de cortar los alimentos.

Los caninos (4 dientes), 2 inferiores y 2 superiores. Son dientes con bordes cortantes con dos
vertientes. Ellos tienen forma de cúspide puntiaguda tienen una sola raíz. Están representados por
un ejemplar en cada arcada de cada dentición. Son llamados colmillos en los animales. Y su función
es desgarrar los alimentos.

Premolares. (8 dientes), premolares ubicados al lado de los caninos tanto en la parte superior como
inferior. Su función es la de triturar alimentos. Tienen una corona con forma pentagonal, mayor
dimensión vestibulopalatino a la mesiodistal. Poseen dos cúspides: vestibular, de mayor tamaño
y forma cuadrangular, y palatino, más pequeña.

Molares. (12 dientes) ubicados tres en cada lado, tanto en la parte inferior como en la superior, A
diferencia de los anteriores, sus cumbres son anchas. También son los dientes más grandes de los
distintos grupos dentarios, y pueden llegar a tener hasta cuatro raíces cada uno. Su función es la de
moler y triturar.
Estructura del diente.
Los dientes están formados a partir de tres sustancias duras: el esmalte, la dentina y el cemento; y una
sustancia blanda (pulpa dentaria).
Dentro de los tejidos duros encontramos:
El esmalte o tejido adamantino es una cubierta compuesta por hidroxiapatita (mineral más duro del
cuerpo humano y también presente, pero en menor densidad, en huesos), de gran pureza, que recubre
la corona de los órganos dentarios, afectando por la función masticatoria. Está en contacto directo
con el medio bucal en la superficie externa, y con la dentina subyacente en su superficie interna. En
el cuello tiene contacto con el cemento que recubre la raíz, siendo extremadamente delgado a este
nivel y aumentando su espesor hacia las cúspides, donde alcanza su espesor máximo de entre 2 y 2,5
mm en piezas anteriores y hasta 3 mm en piezas posteriores.
El esmalte es translúcido, de color blanco o gris azulado. El color de los dientes está dado por la
dentina, color que se trasluce a través del esmalte. El color de la dentina está determinado
genéticamente. Generalmente los dientes presentan un color blanco, excepto en el borde incisal,
donde predomina el color gris azulado del esmalte.
La dentina, marfil, es un tejido intermedio, más blando que el esmalte. Es el segundo tejido más
duro del cuerpo, y conforma el mayor volumen del órgano dentario, en Ia porción coronaria se halla
recubierta a manera de casquete por el esmalte, mientras que en la región radicular está tapizada por
el cemento. Es amarillento, y su alto grado de elasticidad protege al esmalte suprayacente contra las
fracturas. Está estrechamente vinculada a la pulpa dentaria, la dentina es producida por
los odontoblastos, que se ubican entre la dentina y la pulpa dentaria, y que conservan su relación con
la dentina durante toda la vida del diente, pudiendo ésta autorrepararse. La dentina presenta
los canalículos dentarios, que contienen las prolongaciones citoplasmáticas de los procesos
odontoblásticos.
El Cemento.
Corresponde a un tejido óseo especial, sin irrigación ni inervación. Se restringe a la raíz del diente
Las fibras colágenas del ligamento periodontal (fibras de Sharpey) se encuentran embebidas en el
cemento y se unen al alvéolo, fijando el diente al alvéolo.

Dentro del tejido blando se halla

La pulpa dental que se ubica en el interior de la dentina y está compuesta de tejido conjuntivo. A
través de los orificios apicales, los vasos sanguíneos, linfáticos y los nervios se introducen en la pulpa
dental.
En cuanto a su estructura morfológica externa
Corona: está cubierta por el esmalte. Para su estudio, la corona se clasifica en dos tipos:
Corona clínica o funcional: Es la porción del diente visible fuera de la encía que trabaja directamente
en el momento de la masticación, va desde la inserción epitelial al borde incisal o cara oclusal; es
inconstante ya que con la edad la inserción epitelial cambia de lugar como consecuencia de una
erupción pasiva, provocando generalmente que la corona clínica tienda a ser más grande, se le estudia
solo dentro de la boca.
Corona anatómica: Es la parte del diente cubierta por esmalte, haya o no haya hecho erupción el
diente, va desde el contorno cervical o terminación del esmalte; es constante y se le puede estudiar
dentro y fuera de la boca.
Caras o superficies de una corona: Para nombrar las caras de la corona se toma en cuenta la posición
de éstas en relación con el mismo diente teniendo como referencia la línea media del arco, además,
debe considerarse el eje longitudinal del diente.
Caras axiales: Se les denomina axiales por estar paralelas al eje longitudinal del diente. Son cuatro,
dos están próximas o hacen contacto con los dientes contiguos que forman el arco y se denominan
proximales, mesial por estar más cerca de la línea media y distal por estar más distante; las otras dos
se llaman caras libres ya que no tienen contacto con los dientes vecinos llamadas vestibular o labial
y la opuesta es la cara lingual o palatina.
Cara oclusal o masticatoria en los dientes posteriores y borde incisal o cortante en: Es la quinta cara
de la corona y la más importante, ya que con ella se efectúa el trabajo de triturar o incidir. Se localiza
perpendicular al eje longitudinal y a las cuatro caras axiales. En dientes anteriores es un borde con
filo y en los dientes posteriores es una superficie con eminencias y depresiones.
Cara cervical; Es opuesta a la cara oclusal y no puede verse, ya que es imaginaria y corresponde a
la parte del cuello que une a la corona y la raíz.
DIMENSIONES de la corona
El largo, que se extiende de cervical a oclusal o incisal, en cualquiera de sus caras axiales. Se mide
desde el punto más alto de la curvatura cervical, situado sobre la línea que limita la corona anatómica
hasta otro punto localizado en el borde cortante de los dientes anteriores o en la cima de las cúspides
de la cara masticatoria en los dientes posteriores.
El ancho es el diámetro de mesial a distal, la distancia entre las dos caras proximales.

El grueso es el diámetro labiolingual o vestibulonlingual; se toma a nivel de la unión de los tercios


medio y cervical, donde están los puntos más sobresalientes de estas superficies
Clasificamos la morfología oclusal en las elevaciones y depresiones.
Elevaciones:
Cúspide
Tubérculo
Crestas o Rebordes marginales
Cíngulos
Mamelones
Depresiones:
Fosas
Fosetas
Fisuras
Surcos
ELEVACIONES:
Cúspide es una elevación de esmalte que se encuentra en los dientes posteriores de una
corona clínica.
Cúspides funcionales que son las llamadas cuspides de apoyo o soporte en el maxilar superior, las
funcionales son las palatinas y en el maxilar inferior las vestibulares y su función son mantener
la dimensión vertical del paciente.
Las características de las funcionales son mas grandes, las cúspides son altas y ocupan el 60% de la
corona clínica .
Cúspides no funcionales estas son las encargadas de cortar triturar el alimento y les son llamadas de
corte o de guíalos dientes posteriores, va desde mesial a distal.
Surco accesional son aquellas depresiones que van desde palatino a vestibular y salen del surco
principal.
Fosetas se encuentran en la cara oclusal, la profundidad es variable dependiendo de
las características morfológicas.
Fosas son depresiones profundas y allí recae la cúspide funcional del diente antagonista. Fosas
suplementarias no reciben una cúspide como tal.
Cuello.-Es el contorno que marca la unión entre la corona y raíz. El cuello anatómico está señalado
por la línea de demarcación del esmalte. El cuello clínico es el punto crítico de sustentación de un
diente.
Raíz
La raíz del diente es la parte que le sirve de soporte. Está constituida por dentina y cubierta por
cemento en el cual se insertan las fibras del ligamento periodontal que la sostiene y fija al alvéolo. La
raíz dental puede dividirse en tres sectores, el tercio cervical que se encuentra próximo al cuello dental
y es la porción más cercana a la corona, el tercio medio y el tercio apical situado en el extremo,
La estructura del periodonto es la parte vital de la pieza dental. Está formado por:
Encías, que es la membrana que rodea el cuello del diente de color rosado.

▪ Hueso alveolar, que es la parte donde se alojan las piezas dentales. En el hueso alveolar se
encuentran los alvéolos dentarios.

▪ Ligamento periodontal. Es un tejido de tipo conjuntivo que brinda cierta movilidad al diente
uniéndolo al hueso alveolar.
Funciones de los dientes

▪ Masticatoria: Función realizada principalmente por los dientes molares.

▪ Fonética y estética: Esta función la cumplen mayoritariamente los dientes incisivos y caninos.

▪ Preservación
CARACTERISTICAS NORMALES DE LOS DIENTES
Examinaremos ahora las características de los dientes. Antes es necesario destacar que tanto dichas
características como la forma e implantación de los dientes, se presentan con llamativa coincidencia
en los grupos familiares, circunstancia que induce a pensar en la existencia de factores hereditarios e
incluso en la existencia de factores raciales.
Color
La corona del diente calcificado es de color blanco-amarillento en los permanentes y blanco-azulado
en los temporales.
Los incisivos son algo más claros que los molares. Cuanto más amarillo es el diente, más calcificado
está. Si el diente se ve blanquecino, lechoso o azulado, indica hipocalcificación.
El sexo femenino tiene los dientes más blancos que el masculino. Los dientes veteados (del blanco
lechoso al marrón) son debidos a una coloración anómala del diente.
El color de un diente suele definirse por el color de la dentina que se deja ver a través del esmalte que
es translúcido y prácticamente carece de color.
La dentina tiene un color amarillento por lo que un diente con espesores gruesos de dentina tendrá
más color (dientes amarillentos) que uno con espesores finos. Los caninos al tener espesores gruesos
de dentina son los dientes más oscuros del sector anterior.
Un diente con espesores gruesos de esmalte ocultará más el color de la dentina que uno con espesores
finos. Los pacientes mayores tienen espesores finos de esmalte debido a su desgaste y por ello un
color más oscuro en los dientes.
Además hay que tener en cuenta que debido a la anatomía de los dientes el tercio inferior o gingival
de un diente tendrá un color más oscuro que el tercio superior o incisal que aparentará
azulado/grisáceo debido a la translucidez del esmalte.
TAMAÑO
El tamaño y forma de los dientes también es variable entre distintas personas. Varía según el sexo
(con dientes más finos y de forma redondeada en las mujeres), la dentición (decidua con dientes más
pequeños y anchos), la raza (negra con dientes más prominentes), la forma de los arcos, la forma de
los dientes posteriores, la forma de las superficies articulares de la ATM, etc.
Se relacionan con las características físicas de la persona en cuanto al sexo y la raza. Las razas
provistas de macizos faciales muy amplios poseen dientes de gran tamaño con raíces bien
desarrollados, a la inversa de lo que ocurre en aquellas otras en las que el desarrollo craneal predomina
sobre el facial. Los dientes de individuos de sexo femenino son en general más pequeños y delicados
que los del sexo opuesto. En relación con el sexo pueden anotarse algunas características especiales,
aprovechables en determinadas circunstancias para efectuar una determinación del sexo. Por ejemplo:
los diámetros mesiodistales de los incisivos centrales y laterales son más desproporcionados en la
mujer que en el hombre. Según el tamaño de los dientes se los puede clasificar en:
Mesodontos (dientes que poseen sus diámetros equilibrados) macrodontos y microdontos.
FORMA DE LOS DIENTES
La forma de las piezas dentarias pueden ser:
Según Crespi, examinado las coronas dentarias, se clasifican en 4 tipos de formas fundamentales:
* Cuadrangular
* Ovoidal
* Trapezoidal con base mayor en oclusal
* Trapezoidal con base mayor en cervical
Según Diamond establece una serie de carácter, constantes o normas cuyas modificaciones son las
que provocan las distintas formas o tipos de dientes; ellas son:
1-Numero de lóbulos que integran al diente
2-Forma y contorno
3-Ubicación
4-Relación entre ellos.
Las modificaciones pueden ocurrir:
a)En todos o en algunos de estos caracteres
b)En la totalidad de la pieza dentaria, en uno o varios lóbulos de formación
Tan solo en uno de los diámetros de una o más de estos lóbulos o Si tomamos como punto de partida
un diente tipo comprobaremos que puede ocurrir:
Si solo registra un aumento de volumen de los lóbulos, por expansión proporcional de sus tres
diámetros, se conforman una pieza de mayor tamaño sin que modifique la forma dentaria.
Si los lóbulos crecen longitudinalmente, aparece el diente largo.
Si lo hacen en sentido mesiodistal, se forma el diente ancho.

Cuando hay un déficit de desarrollo en las porciones cervicales de los lóbulos mesial y distal, se
produce el diámetro cervical y el diente adopta la forma triangular o acampanada.
El sexo se manifiesta en la determinación de la forma dentaria. Los dientes femeninos, sobre todo los
anteriores, tiene características de mayor redondez en su forma, en el diseño de sus ángulos, en sus
superficies (especialmente en vestibulares) y en una armoniosa relación en sus distintas caras.
Los dientes masculinos tienden a la forma cuboidea, con ángulos más marcados y caras vestibulares
más planas.
Dureza
Los dientes son extremadamente duros, especialmente por la presencia del esmalte cuya estructura
debe estar preparada para resistir las agresiones fisicoquímico-microbiano, representado por el trabajo
masticatorio, la saliva y la flora microbiana bucal. La dureza no es uniforme en todo el diente, dado
que lo forman distintos tejidos
Los cambios o alteraciones en el color, tamaño y otros de los dientes se clasificarán según su origen
o según su localización.
PATOLOGIAS
Las alteraciones del color normal de los dientes serán, según su origen:
Intrínsecas: en la dentina
Extrínsecas: en el esmalte El color de los dientes puede estar alterado Extrínsecas (nicotina,
café, té, verduras de hoja oscura, bacterias cromógenas, clorhexidina...), o también puede presentar
Intrínsecas o tinciones internas por la acción de medicamentos (tetraciclinas) o productos químicos
(exceso de fluor) durante el período de formación del diente. Tinciones dentales Causas de
alteraciones del color de los dientes Por patología dental:
Caries dentales, debido al metabolismo de las bacterias y las modificaciones bioquímicas, aparece en
la zona afectada una coloración marrón oscura (caries de evolución lenta) o una coloración lechosa
(caries de evolución rápida).
En los traumatismos dentales se pueden ocasionar hemorragias internas pulpares que también pueden
dar lugar a coloraciones azuladas.
Por tratamientos conservadores: En un alto porcentaje de ocasiones aparece una coloración gris
oscura alrededor de las obturaciones de amalgama debido a la filtración por las paredes dentinarias
de los productos de corrosión del amalgama.
En dientes endodonciados pueden aparecer alteraciones cromáticas ya sea por insuficiente
eliminación de restos tisulares o el uso de ciertos medicamentos.
Por causas generales:
En alteraciones metabólicas de las porfirinas da lugar a una coloración rosada o violácea llamada
eritrodoncia.
En afectaciones hepáticas especialmente en las ictericias durante el periodo de formación del diente
se producen tinciones verdosas.
Por fluorosis dental: Se presenta en zonas donde las aguas tienen una proporción del flúor superior a
3 partes por millón. Se inicia con manchas blanquecinas que van adquiriendo un color marrón o gris
verdoso. En las formas más avanzadas se producen pérdidas de sustancia en forma de pequeños
hoyuelos (diente veteado). El exceso de flúor solamente afecta al diente durante el proceso de
formación.
Por tinción por tetraciclinas: La molécula tetracicilina tiene una gran afinidad por el calcio, con el
que se une mediante un mecanismo de quelación. Se da tanto en dentición temporal como permanente
en el momento de calcificación cuando se administra la tetraciclina. Afecta en mayor medida a la
dentina aunque también se puede ver afectado el esmalte.
La coloración varía del amarillo-naranja al marrón oscuro y cuanto más tiempo se haya administrado
la tetraciclina, más intensas serán las manchas. Con el transcurso del tiempo la coloración va
adquiriendo un color grisáceo. Suele ser más evidentes las tinciones a nivel cervical, debido al menor
grosor de esmalte en esta zona.
Alteraciones de tamaño
Macrodontos, dientes más grande que lo normal, se puede presentar en uno solo diente o en toda la
dentición completa.

Microdontos, dientes de menor tamaño que lo normal, se puede dar en una oen toda la dentición.

Alteraciones de Forma
Fusión: Unión de dos dientes o gérmenes en desarrollo en una sola estructura. Puede ser completa o
incompleta según el desarrollo de los dientes en el momento de la unión. La fusión es antes de la
calcificación y puede ser entre dos dientes normales, entre un diente supernumerario y un normal.
(4,5) Tiene una incidencia de 0.5% es más frecuente en la dentición primaria. Los dientes fusionados
pueden tener dos cámaras pulpares independientes, muchos muestran coronas bifidas grandes con
una cámara que los dificulta diferenciarlos de los geminados.

Geminación: De un solo órgano del esmalte se forman dos dientes o intentan formarse .Representa
una división incompleta de una sola yema dental que da origen a una corona bífida o el intento de
formar dos dientes a partir de un germen dental. Normalmente solo existe un conducto. Con
frecuencia encontramos en la literatura el término de diente doble, este se usa para definir ambos
casos de fusión y geminación por ser un término neutral.

Concrescencia: Forma de fusión en que los dientes están unidos por el cemento, normalmente ocurre
cerca al tercio apical y es más frecuente en molares permanentes superiores (7,8). La figura # 1 nos
muestra la unión a nivel del cemento de un 2do y 3er molar inferior.

Dislaceración: Angulación excesiva de la raíz dentaria.

Dens in Dente: Los incisivos Laterales superiores pueden presentar una invaginación de la fosa
cingular o fosetas palatinas en ocasiones es particularmente profunda y conduce a una cámara
formada por invaginación del germen dental en desarrollo.

Taurodontismo: Variación de la forma del diente por furca desplazada, ó muy cerca del ápice.
Generalmente se ve en molares, premolares inferiores y asociado a Síndromes cromosómicos (Downs
,Klinefertel),algunas razas indígenas o descendientes de Mayas, Aztecas, Incas, y en displasia
ectodérmica hipohidrótica, síndrome trico-dento-óseo. No requiere tratamiento. Se debe a un fracaso
en la Vaina de Hertwing. Observe figura # 2 el 3er molar como tiene su furca a nivel apical.

Perla del Esmalte: Consisten en la formación de esmalte en forma esférica en la raíz de una pieza
dentaria lo que generalmente se puede observar en molares superiores, segundos o terceros, y es más
bien raro, y la principal complicación sería en la enfermedad periodontal y su tratamiento, de estar
afectada la superficie radicular en que se encuentre la perla del esmalte.

Anomalías dentales de número:

Agenesia dentaria. Con este término se define la falta de formación o desarrollo de los gérmenes
dentales. Es una situación en la que una o más piezas, ya sea en dentición temporal o permanente,
están ausentes.
Clínicamente las podemos clasificar de la siguiente manera:
-Anodoncia, patología congénita que se caracteriza por la ausencia total de dientes. Se vincula a
factores genéticos, síntomas evolutivos o ambientales.
-Oligodoncia, es la ausencia de seis o más dientes, con un origen que puede estar relacionado con
alguna infección materna durante el embarazo, la predisposición genética, algunos desequilibrios
metabólicos, anomalías en el desarrollo y factores ambientales. Suele estar relacionada con otras
anomalías sindrómicas, como la oligodoncia sindrómica que tiene otras alteraciones como piel seca,
cabello quebradizo y/o uñas anormales.
-Hipodoncia, es la ausencia de uno hasta de 6 dientes. Las piezas principalmente involucradas son
los terceros molares, los incisivos laterales superiores, los segundos premolares inferiores e incisivos
centrales inferiores. Algunos estudios recientes relacionan esta falta de algunas piezas a un signo de
evolución humana.
Hiperodoncia, que consiste en un aumento en la formación del número de dientes, siendo
el mesiodens el diente supernumerario más frecuente (50-80 %). Este se localiza en el maxilar, en la
línea media entre los incisivos centrales y suele tener una forma conoide. Por su morfología los diente
supernumerarios se clasifican en: suplementarios, son aquellos que tienen una morfología similar a
los dientes adyacentes, y rudimentarios que suelen ser dimórficos y con formas atípicas.
Las causas de aparición de los dientes supernumerarios son desconocidas, aunque se han relacionado
con la naturaleza hereditaria.
Otras causas que causan cambio de forma, tamaño espesor etc.
Causas del desgaste dental
Las causas del desgaste dental son muy variadas, aunque en términos generales son:
Erosión: La erosión dental es la pérdida progresiva e irreversible del tejido duro dental causada por
un proceso químico de disolución de ácidos que no involucra bacterias.

Abrasión: Es una forma de daño dental causado por las fuerzas aplicadas a los dientes. En lugar de
ser causado por el contacto de diente contra diente, generalmente es causada por elementos externos,
como el cepillado agresivo de los dientes.

La atrición dental se define como el desgaste fisiológico del diente debido al contacto de las
superficies dentales durante la masticación, y puede afectar tanto a las superficies oclusales e
incisales como a las interproximales.

La dieta no sólo es importante para su salud general, sino también para su salud oral. Si no se sigue
una dieta adecuada, es más probable que desarrollemos caries dental (destrucción de los tejidos duros
de los dientes. Está causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa
depositada en las superficies dentales). y enfermedades de las encías. Como la gingivitis y la
enfermedad periodontal . Esto es aplicable a cualquier etapa de la vida, en el caso de los niños, por
ejemplo, la adquisición de unos hábitos alimentarios es fundamental para prevenir la aparición de
caries entre otras cosas. Del mismo modo, las mujeres embarazadas necesitan una dieta adecuada
para que el desarrollo de los dientes de sus hijos se lleve a cabo normalmente. Factores
socioeconómicos e incluso la obesidad son señalados como factores de riesgo para el desarrollo de
caries dental.

RASGOS FENOTÍPICOS ESPECIALES Y VARIACIÓN MORFOLOGICA


Los dientes poseen características especiales que los convierten en un registro idóneo para fines
identificatorios: (a) individualidad y variabilidad; (b) resistencia y durabilidad a agentes químicos,
físicos, biológicos, mecánicos y térmicos; y (c) accesibilidad para su análisis. Estas particularidades
otorgan un gran valor a los dientes con respecto a otras estructuras anatómicas: permiten el registro
en poblaciones vivas, ya sea mediante la observación directa o a través de reproducciones en
impresiones, o en poblaciones históricas gracias a la preservación sostenida en la dureza de los tejidos
dentales.

Los rasgos morfológicos dentales coronarios son formas fenotípicas producto de procesos indirectos
de secreción mineral durante la odontogénesis, de carácter ontogénico, expresados y regulados por el
genoma tanto de cada individuo como de una población determinada. Estos rasgos pueden
representar estructuras positivas (tuberculares y radiculares) o negativas (intertuberculares y
fosomorfas) con el potencial de estar o no presentes en una posición dental específica o manifestarse
de diferente manera en uno o más miembros de un grupo específico de una población humana.
La primera vez que un carácter morfológico fue analizado mediante dicotomía de presencia/ausencia,
tiene lugar en el trabajo sobre incisivos en pala, son incisivos superiores cuyas
superficies linguales son marcadas por crestas marginales en el lado lingual de las coronas, marcando
una curvatura en la corona y tubérculos basales. La primera descripción de los dientes en forma de
pala fue en el año 1870, fue aceptado que los incisivos en forma de pala cedía una ventaja directa al
poseedor. La explicación propuesta para esto, en ese momento era que los incisivos en forma de pala
eran más fuertes que los incisivos sin forma de pala, resultando en la evolución de los incisivos en
forma de pala en regiones donde tener dientes más fuertes proporcionaría una ventaja evolutiva. El
mayor tamaño y masa de los incisivos en forma de pala, se dice que proporcionó mayor resistencia y
durabilidad como un medio para evitar la rotura. En una entrevista, Dr. Hlusko sugiere que las
poblaciones humanas que tenían el rasgo, emigraron de Asia a las Américas, dejando así su huella
genética en todo el mundo. Con mayores implicaciones afuera de los incisivos en forma de pala, la
variación humana en incisivos sin o en forma de pala también apoya la idea de que las poblaciones
son dinámicas, en lugar de la teoría de poblaciones estáticas que evolucionan por separado y
distintivamente. Un diente en forma de pala presenta características morfológicas como son presencia
de rebordes marginales gruesos, una fosa profunda palatina, un cíngulo prominente y una convexidad
labial, esta última significa el grado de convexidad vestibular que presentan los incisivos superiores
vistos desde la superficie incisal. Diversos autores, de diferentes países, desarrollaron investigaciones
sobre la prevalencia de incisivos en forma de pala obteniendo como resultado un alto número de
piezas dentarias con esta característica en la raza asiática y nativa americana, y poca frecuencia en la
raza caucásica. Sin embargo algunos autores clasifican los dientes en:
Pala Tipo 1, es aquel llamado “Rastros de pala”, caracterizado por rebordes marginales ligeramente
prominentes.
El Tipo 2, llamado “Semi forma de pala”, es considerado cuando los rebordes marginales
prominentes y encierra a una fosa palatina superficial.
El Tipo 3, nombrado como “Forma de pala” debido a la presencia de los rebordes marginales gruesos
y bien marcados y una pronunciada fosa palatina.
Por último, señalo que se determina a un incisivo “No pala”, cuando carecía de alguna característica
ya mencionada en los tres tipos. Los incisivos en forma de pala al poseer los rebordes marginales
altamente desarrollados generan un aumento en el ancho anteroposterior de la pieza dentaria.7 Esta
característica podría traer consigo un aumento de la medida del overjet
De tal manera que, la oclusión del paciente pueda verse afectada. El overjet se define como el resalte
que existe entre el borde incisal del incisivo superior y la cara vestibular del incisivo inferior. Un
overjet normal o promedio varía entre 1 mm a 3 mm, mientras que un overjet aumentado es aquel que
tiene más de 3mm. El desconocimiento por parte del odontólogo referente a este rasgo dentario,
puede afectar el diagnóstico y tratamiento del paciente, ya que, por ejemplo, se puede producir el
desarrollo de lesiones de caries dental, en la fosa profunda, característico de incisivo en forma de
pala, o se puede ver afectada las características normales de la oclusión del paciente.
A mediados del siglo XX, los incisivos en forma de pala fueron considerados como un rasgo útil para
la categorización racial, ya que la ocurrencia de los incisivos en forma de pala varía entre poblaciones.
Un texto de 1964 decía que muchos antropólogos en ese momento usaban el rasgo de los incisivos en
forma de pala como diagnóstico para la raza.
La presencia de los incisivos en forma de pala, entre muchas características dentales, se utiliza en
la odontología forense para identificar la ascendencia de un individuo. En particular, este rasgo
ocurre predominantemente en poblaciones Amerindias y Asiáticas.
Los antropólogos dentales utilizan muchas de estas características morfológicas a través de
estadísticas relativamente complejas para describir el grado de variabilidad que existe intra e inter
poblacionalmente, a modo de conocer sus correspondencias, en especial las ancestro descendientes,
muchos emplean el sistema ASUDAS.

Al estudiar el desarrollo de la investigación sobre variación morfológica dental de poblaciones


históricas sudamericanas, Fonseca (2016) pusieron en evidencia que aunque el estudio de esos rasgos
no métricos permite observar relaciones con la ancestría justificando su importancia en la
identificación humana, existe un desequilibrio en la investigación de los diferentes países que
componen el macizo sudamericano.

Se presenta una revisión respecto del desarrollo de la investigación sobre variación morfológica de
poblaciones sudamericanas actuales utilizando rasgos dentales no métricos, y se discute su
aplicabilidad para la estimación de ancestría y grupo poblacional en contextos forenses.

En esta revisión de la literatura se puso en contraste el concepto biológico y el antropológico del


cíngulo, ante la controversial falta de reconocimiento o simple desconocimiento del papel macro-
evolutivo de esta estructura morfológica por parte de muchos profesionales de la salud oral; de tal
forma que resulta posible concluir: El cíngulo es una estructura morfológica que surgió durante la
evolución de los dientes de los primeros mamíferos a manera de un collar que rodea la corona de
todos los dientes –anteriores y posteriores– a nivel del tercio cervical, cuyas funciones eran la
protección de los tejidos periodontales ante la posible injuria causada por alimentos duros, y el
refuerzo del esmalte cervical para absorber las fuerzas provenientes de las cúspides funcionales
durante la masticación.• En los dientes anteriores el remanente evolutivo del cíngulo se expresa en
la superficie palatina y lingual a manera de una prominencia constituida por un sistema de lóbulos y
surcos de amplia variabilidad morfológica cuya función ha sido asociada al direccionamiento de los
fragmentos de alimentos durante la incisión.• El cíngulo de los dientes anteriores se constituye en la
plataforma de origen de rasgos morfológicos dentales como lo son el tubérculo dental –el cual
puede estar presente tanto en la superficie vestibular como en la palatina y lingual de los incisivos
superiores e inferiores respectivamente– y el surco interrumpido.• En los dientes posteriores el
cíngulo se constituye en la plataforma de origen morfogenético de las denominadas cúspides
paramolares –cúspide de Carabelli, paraestilo y protostílido–, siendo la expresión cuspídea de estas
el remanente evolutivo de esta estructura. Al involucionar el cíngulo en los dientes posteriores, el
esmalte del tercio cervical coronal próximo a la unión amelocementaria, se torna muy del-
gado, quedando expuesto a la fractura producto de las fuerzas tensiles provenientes de la función
masticatoria, lo cual genera un tipo de lesión asociada reconocida como abfracción. El contorno de
la región cervical –en sentido oclusal– de la corona clínica de los dientes anteriores y posteriores
debe preservarse y mantenerse al momento de realizar tratamientos operatorios y rehabilitadores con
el propósito de proteger los tejidos periodontales ante el trauma generado por los alimentos durante
la masticación. Sin embargo, y pese a todo este desarrollo, es poco lo que la investigación en
antropología dental ha permeado la práctica clínica odontológica, asociado fundamentalmente a la
focalización del estudio de la morfología dental de odontólogos para odontólogos hacia el impacto
clínico, fundamentado en que la alteración patológica o por trauma de la morfología dental tiene un
compromiso estético, y a que las mismas características morfológicas han sido consideradas como
uno de los factores etiológicos de la caries dental y la enfermedad periodontal dada la alta proclividad
de retener restos alimenticios y favorecer la formación de placa bacteriana. Una de las características
morfológicas que cumple las anteriores condiciones, de poca o ninguna importancia en el contexto
odontológico, pero de amplio estudio en el contexto biológico y antropológico, es el cíngulo dental.
Esta estructura morfológica desconocida o incomprendida por muchos odontólogos, se constituye en
el punto de origen histo-embrionario asociado a diferentes rasgos morfológicos dentales de expresión
negativa y positiva, dentro de los cuales se destacan el tubérculo dental, el surco interrumpido, la
cúspide de Carabelli, el paraestilo y el protostílido. ...

MODIFICACIONES INTENCIONALES
Las mutilaciones o modificaciones intencionales de los dientes humanos, han sido motivo de estudio
para los antropólogos físicos, arqueólogos y etnólogos. Sin embargo, desde el punto de vista
odontológico el término mutilación dental, es una denominación errónea por su matiz peyorativo. De
acuerdo con diferentes autores el término más adecuado para referirse a estos limados e incrustaciones
es decorado dental. En Mesoamérica, donde florecieron las principales culturas prehispánicas como
los olmecas, mexicas, teotihuacanos, toltecas, mayas, mixtecos y totonacas se han encontrado 54 tipos
diferentes de decorados dentales. Las limaduras dentales aparecen por primera vez en América entre
los siglos XIV y X a.C., en la zona del Valle de México, durante el Horizonte Preclásico temprano, y
las incrustaciones en el Preclásico medio, teniendo su auge durante el Periodo Clásico. Hacia la época
de La Conquista, la costumbre de las mutilaciones dentarias estaba estaba por desaparecer

investigaciones con ejemplares de México, analizando la sustancia adherida a las incrustaciones y al


fondo de las cavidades, encontró que su contenido era rico en calcio, fósforo y sílice, sustancias que
por sus características pudieron haber servido como cemento. De todos los materiales utilizados para
incrustaciones, cuando menos tres fueron empleados en México, el más frecuente fue
la pirita, material modesto por su contenido de hierro que da intenso brillo metálico parecido al del
oro, conocido por esto como el «oro de los tontos», si hoy las vemos oscuras es por estar fuera de la
boca y oxidadas. Uno de los materiales más vistosos usados en las incrustaciones fue el jade, de color
verde con diversos matices, desde el muy claro hasta el oscuro, se consideraba como un símbolo de
todo lo que es valioso y divino, era sinónimo de belleza, caracterizado por ser un mineral de gran
dureza y del cual hasta la fecha no se han encontrado yacimientos en México. La turquesa, también
de gran dureza, en México se encuentra en forma de delgadas laminillas o bien en granos pequeños
de color azul celeste, usada en la época prehispánica para la formación de mosaicos y de los pequeños
discos que eran incrustados en los dientes. La hematita comprende dos variantes: la hematites roja y
la parda, Sahagún menciona una piedra que los indígenas llaman éztetl, que quiere decir piedra de
sangre.

La práctica de limaduras fue la original, sucediéndole posteriormente la incrustación, pues en realidad


fue la única que, ya en su declinación pudieron observar los cronistas españoles, por esta razón pocas
referencias se encuentran en las crónicas sobre esta costumbre, así Fray Diego de Landa, el primer
obispo de Yucatán, en sus notas escritas en 1566, dejó asentado que «fueron mujeres ancianas quienes
limaban los dientes con piedra y agua». Fray Bernardino de Sahagún que estudió con espíritu
científico todo lo referente a las costumbres de los indígenas mexicanos expresó que «limaban sus
dientes a posta (con piedras) y los pintaban de negro y otros colores», la precisión y exactitud del
limado e incrustaciones, apunta a que fueron realizadas por artesanos u orfebres que tantas obras de
arte legaron a la posteridad. Ellos estaban familiarizados con el manejo de los materiales para
incrustar y deben haber adquirido conocimientos sobre anatomía dental; sabían que una perforación
profunda en el diente podía llegar a la cámara pulpar y producir trastornos muy dolorosos que
conducirían a la pérdida del diente.

En términos generales afirma Fastlicht que los tejidos periodontales pocas veces fueron lesionados
por técnica defectuosa en la manipulación del diente, para la preparación de la cavidad destinada a la
incrustación.24 Sin embargo, existen ejemplares en los que se observan las huellas de lesión alveolar
causada probablemente por el aumento de temperatura generado por la fricción del desgaste, dando
lugar a grandes abscesos formados en torno al vértice de la raíz de los incisivos y caninos superiores,
o bien la pérdida de dientes aislados y cuyos dientes contiguos con incrustaciones hacen suponer que
la pieza faltante igualmente estuvo incrustada, pero de manera defectuosa, lo cual desencadenó una
proceso infeccioso que acabó por provocar su pérdida

Hay quienes suponen que las decoraciones dentales se hacían post-mortem, Adolfo Dembo menciona
que la incrustación era realizada sólo después de la muerte, tal vez como ornamento cadavérico.

Sin embargo, cronistas como Sahagún y Landa, se refieren al hecho por ellos observado, es decir que
se limaban y pintaban los dientes con el fin de embellecerse, un hecho muy convincente en relación
a que fueron hechas en vivo, son las imperfecciones en la preparación, que producían trastornos como
degeneración de la pulpa y formación de abscesos, los cuales clínica y radiográficamente se puede
apreciar de forma redonda, perfectamente limitada y de tamaño de un chícharo, que no puede
confundirse con una destrucción accidental post-mortem. Se debe tener presente que los pueblos
prehispánicos conocían plantas medicinales que adormecían o anestesiaban la boca, como el tabaco
o el olhioliuqui.

En relación a la edad, las incrustaciones dentarias se hacían en adultos, se sabe que en los niños la
pulpa ocupa gran parte del diente y que conforme se va calcificando y aumentando la edad, se reduce
el tamaño de la pulpa; en la mayoría de los ejemplares que se han observado, la pulpa dentaria no ha
sido lesionada por la limadura ni por la preparación de la cavidad.39

Los decorados dentales se practicaron en las diferentes culturas que se asentaron en toda América,
sin embargo la mayor frecuencia se localizó en Mesoamérica, la práctica fue más común en el sexo
masculino durante el Preclásico, con el paso del tiempo esta tendencia se revirtió, siendo más
frecuente en las mujeres durante el Horizonte Clásico, y ya para el Postclásico la relación fue casi de
2 a 1 a favor del sexo femenino.
TEMA 5
TREPANACIONES Y DEFORMACIONES CRANEANAS
INTRODUCCIÓN
Las culturas andinas tienen un desarrollo milenario, desde la aparición de grupos
nómadas en los Andes, hasta el asentamiento del Imperio del Sol en su portentosa
capital el Cusco. En el transcurrir del tiempo, se fueron sumando experiencias a las
que contribuyeron con valioso aportes, lo cual se puede evidenciar por los
múltiples hallazgos de trepanaciones y deformaciones craneanas que hoy se
encuentran como símbolo de parte de nuestra cultura.

ANTECEDENTES
La trepanaciones y deformaciones son de los procedimientos más antiguos
practicados por el hombre en los cinco continentes, práctica humana registrada
desde tiempos mesolíticos, siendo más frecuente en Europa y Suramérica. La
mayoría de trepanaciones no fueron realizadas por razones mágicas, se practicaron
para tratar heridas producidas por armas contundentes. La predominancia del lado
izquierdo y del sexo masculino en lo se observa en Melanesia, Europa y el área
Andina.
En las culturas prehispánicas de Perú y Bolivia, la trepanación se practicó en
hombres y mujeres; el 5% de los cráneos presenta evidencia de trepanación y, el
80% de estos presenta evidencia de cicatrización, es decir, de supervivencia tras la
trepanación. Los cráneos presentan a veces varias trepanaciones, cráneos
preincaicos con 3 orificios de trépano en fases diferente del proceso de curación y
osificación, evidencian que la trepanación se realizó antes mortem y que el sujeto
sobrevivió mucho tiempo a las trepanaciones. El clima seco de la costa peruana ha
conservado más de 10.000 momias de hasta 2.500 años de antigüedad en la zona
de Paracas, el 5% de estas momias muestra evidencia de trepanación y el
moldeado o deformación de la cabeza fue practicado a lo largo de la historia por
muchos pueblos de América, África, Europa, Asia y Oceanía, de manera
simultánea.
Incluso, algunas tribus de la República del Congo y Vanuatu aún lo practican. Esto
indica que la técnica fue inventada más de una vez por distintas culturas.
Los datos arqueológicos conocidos hasta ahora indican que la práctica de las
deformaciones craneanas se viene realizando desde hace unos 45.000 años en
varios lugares del planeta.

LAS TREPANACIONES

La trepanación es una práctica médica que consiste en agujerear el cráneo. Es


considerada como una de las técnicas quirúrgicas más antiguas que se conocen,
siendo practicada en varias partes del mundo en épocas prehistóricas.

En las culturas Pre Colombinas en los territorios de nuestra América Latina, fueron
efectuadas por la cultura Tiwanakota, siglos antes de la cultura Incaica. Esta se
desarrolló aproximadamente a partir de 1300 hasta su caída con la captura de
Atahuallpa por Pizarro en 1532, y algunos autores atribuyen equivocadamente la
autoría de las trepanaciones a los Incas, ya que por estudios realizados en diversas
piezas arqueológicas y la cerámica, se ha establecido con absoluta certeza que
estas prácticas se remontan a los primeros periodos de la cultura y civilización
de Tiwanaku, establecida en los territorios que actualmente ocupan parte de Bolivia
y del Perú. Algunos autores como Max Uhle le dan una antigüedad de 1500 años
antes de nuestra era y otros como Posnasky de 10.000 años antes de nuestra era.

Sin embargo, los primeros estudios de carácter verazmente científico corresponden


al investigador Efrain George Squier en 1865, cuando llegó al Perú, después se
traslado a Bolivia a visitar Tiwanaku y fue el primero en emplear el equipo fotográfico
en las ruinas mejorando la labor documental gráfica.

Respecto a Bolivia, los estudios pertinentes son muy escasos y se destaca en


primer termino la labor realizada por Adolf. F. Bandelier, suizo de nacimiento que
emigró conjuntamente con su familia a los Estados Unidos y se nacionalizó. En sus
investigaciones durante dos años en Bolivia de 1895 a 1897, recolecto 1200 cráneos
de los cuales 65 tenían trepanaciones es decir un 5%, algunos con múltiples
trepanaciones. Sensiblemente todos fueron enviados al Museo Americano de
Historia Natural de Nueva York, despojándonos de un valioso material documental.

No podemos dejar de Mencionar a Arturo Posnansky, nacido en Viena en 1873,


quien desde los 27 años vivió en Bolivia. Se caracterizó por su apasionado afecto a
los monumentos de Tiwanaku, realizó trabajos sobre craneometría donde utilizó
varios cráneos trepanados que los encontró en sus excavaciones junto con algunos
de los instrumentos llamados "Tumis". El Tumi, fue uno de los instrumentos
quirúrgicos más utilizados para llevar a cabo las trepanaciones craneanas, significa
"cuchillo" en quechua, es una de las piezas más famosas del arte precolombino

Por todos los datos obtenidos estamos convencidos que esta práctica se llevo a
cabo en vida de los sujetos, por la presencia de signos de regeneración ósea que
se perciben examinando los bordes de las craneotomías, pudiéndose apreciar la
sustitución de los alvéolos de la capa esponjosa del diploe por el tejido compacto,
lo que demuestra en forma contundente un proceso de osificación. Esto nos prueba
que las trepanaciones fueron seguidas de una sobrevida más o menos prolongada.
En algunos cráneos podemos observar múltiples trepanaciones y en diferentes
tiempos ya que se puede apreciar la regeneración completa o casi completa de la
primera y parcial de las posteriores, En otras no se aprecia ninguna reacción de
regeneración de lo que se puede deducir que no hubo sobrevida, debido a que la
idea de trepanación post-morten en las culturas andinas ha sido completamente
descartada.

Se desconoce que usaron como anestesia, posiblemente una bebida fermentada,


algunos autores señalan a ala chicha de maíz haciendo beber al paciente una buena
cantidad hasta entrar a coma alcohólico estado en el cual se puede realizar un acto
quirúrgico, de lo cual hasta hoy no hay registros escritos.

Si aceptamos que las trepanaciones se realizaban en vida, entonces cabe


preguntarse ¿Por qué trepanaban?
En nuestra opinión, hay razones que demuestran una finalidad terapéutica, sobre
todo en los traumatismos cráneo encefálicos donde hay claras evidencias de
haberlas realizado en individuos que sufrieron golpes en la cabeza en los que se
puede apreciar trazos de fractura y hundimientos.

Es evidente que por las constantes confrontaciones bélicas y por el tipo de armas
que usaban, como los mazos y hachas de pedernal, se producían heridas con
fracturas óseas y hundimientos craneales, post-traumáticos mayormente
encontrados en región parietal izquierda.

Pero surge la gran incógnita cuando nos encontramos ante cráneos trepanados
donde no existen indicios de traumatismo ni fracturas, ni hundimientos, ni tampoco
signos de infección como periostitis. Cabe preguntarse ¿Si nuestros antepasados
tuvieron un conocimiento avanzado de la medicina y si su diagnóstico fue correcto?
¿Fue el procedimiento para evacuar una colección o realizar una descompresión
por hipertensión intracraneal, o fue un acto mágico religioso? Pensamos que fue al
fin y al cabo un acto terapéutico, ya que la dolencia que querían extraer era mágica.
Seguramente viendo algunos cuadros clínicos como intensos dolores de cabeza
(cefaleas), crisis convulsivas epileptiformes o alteraciones mentales, pensaron que
abriendo la cabeza podían solucionar el mal sacando a los malos espíritus que
producían estas alteraciones, así si examinamos algunos cráneos trepanados nos
queda el ánimo de afirmar estos hechos.

Muchos de los autores e historiadores como el Inca Garcilazo de la Vega, el padre


Cobo, Huaman Poma, etc. nos han dejado escritos y la transmisión oral de padres
a hijos nos demuestra que en nuestras culturas Pre Colombinas sí existió un
apreciable conocimiento médico; lógicamente no exento de superstición mágica y
mística.

DEFORMACIONES CRANEANAS
Eran formas artificiales de modificar intencionalmente el cráneo. Se hacía mediante
el uso de diversos artefactos deformadores como tablones de madera, gorros o
vendado con aplicación de fuerza.
Este procedimiento estético ocurría durante la infancia de la persona que es
sometida a la distorsión craneal. Durante la niñez, la estructura ósea del cráneo es
más blanda y maleable. Por lo tanto, la cabeza era más fácil de modificar.
Existen cuatro formas de deformación craneal posible: aplanamiento, alargamiento,
forma redonda provocada con vendajes de tela y la forma de cono. El aplanamiento
y alargamiento se producen mediante el vendaje de dos placas a ambos lados de
la cabeza.
La diversas culturas indígenas latinoamericanas practicaron este tipo de tradiciones
como símbolo de belleza y de poder. Estos grupos incluyen los paracas, los incas,
los nazcas, los mayas, entre otros.
Por lo general, el vendado de cabeza y los demás métodos de deformación craneal
comienzan desde el momento del nacimiento del niño y se extiende por unos seis
meses.
Características de las deformaciones craneanas
Las deformaciones craneanas son conocidas también como aplanamiento o
vendada de cabeza. Se producen cuando el niño es sometido a un proceso de
moldeo del cráneo mediante varios métodos.
La distorsión craneal se debe realizar a temprana edad, incluso al momento de
nacer el niño, cuando los huesos de la cabeza son más blandos y permiten esta
modificación.
En la edad adulta no es posible hacerlo, debido a la dureza del cráneo cuando está
formado totalmente. Se realiza a través de varias técnicas.
Aplanamiento
El aplanamiento de la cabeza se producía utilizando tablas duras de madera, lo que
provocaba un efecto elongado en el cráneo. Durante un largo período, la cabeza
era presionada contra los tablones, uno por la frente y otro por detrás.
Algunas tribus nativas precolombinas y de Estados Unidos utilizaban un aparato de
madera en la cuna para ir moldeando el cráneo de los niños.
Vendaje
Otra técnica consistía en vendar la cabeza del niño con fuerza hacia arriba para
producir el efecto del cráneo de forma cilíndrica. Con la misma técnica de colocar
vendas sobre la cabeza, se moldeaba la cabeza para dar la forma de cono.
Este era un método peligroso; si el vendaje se apretaba mucho, el niño corría el
riesgo de morir, como se ha comprobado en distintas excavaciones arqueológicas
en los Andes.
En conclusión las trepanaciones Antiguamente se realizaba con el objetivo de
eliminar enfermedades consideradas de origen cerebral, mientras que en la
actualidad se emplea como acceso quirúrgico en algunas operaciones
de neurocirugía, como es el caso de tumores cerebrales o para tratar el hematoma
subdural cuando cursan con hipertensión intracraneal. Con todos los datos
obtenidos y las muestras que apreciamos, podemos afirmar sin duda alguna que
existió un fin terapéutico, Sea este hecho taumatúrgico, traumatológico y en algunos
casos por padecimientos médicos de hipertensión intracraneal, por las
deformaciones craneanas que muchos siglos antes de la cultura Inca ya se
realizaban, estas deformaciones producían un aumento de la presión intracraneal,
la que se puede constatar en algunos casos por la presencia de las llamadas
impresiones digitales que observamos en algunos cráneos deformados. Este tipo
de prácticas traía consigo alteraciones mentales con disminución del coeficiente
mental, ataques epilépticos, cefaleas etc. Estas alteraciones con toda seguridad
pudieron ser el motivo para realizar las trepanaciones por nuestros antepasados
Tiwanakotas

Juan Manuel Balcazar en su libro sobre "La Historia de la Medicina en Bolivia", nos
refiere que según Pachacutec: "El inca Manco Kapac ordenó que se amarre la
cabeza de los indios recién nacidos para que crezcan con deficiencia mental, ya
que los indios con cabeza grande y redonda eran muy emprendedores y en especial
muy desobedientes" Le interesaba entonces que la gente tenga cabeza larga y
quebrada de frente para que sean sumisos y obedientes. Como se puede apreciar
eran costumbres muy anteriores a la cultura incaica.
Es interesante anotar que en algunas tumbas se han encontrado cráneos que fueron
deformados en vida como la muestra de la chullpa estudiada por el investigador
Edgar Arene en la que se observa un cintillo de plata en región frontal y occipital
que produjo la deformación: Muchos han tratado de dar una explicación y averiguar
la finalidad y el origen de estas deformaciones; pensamos que en un principio fue
una moda o por imitación a algo y posteriormente se arraigó y derivó a costumbre
establecida.

Respecto a las trepanaciones y la justificación de uno u otro procedimiento según


la causalidad que lo motivara, se encuentran dos posiciones claramente definidas.
Una de las cuales sostenida por la mayor parte de cuantos investigadores se han
ocupado del asunto, que piensan que fueron determinadas por lo que hoy
conocemos como traumatismo cráneo encefálico, con el raspado de heridas o
excoriaciones y levantamiento de fracturas con hundimiento. No obstante la
posición que a nuestro modesto juicio tiene mayor justificación, es que se trato de
dar salida a los espíritus malignos que motivaban uno u otro padecimiento, sin dejar
de anotar las motivaciones por golpes y fracturas post-traumáticas, en las que
también estamos de acuerdo.

También en algunos cráneos trepanados se ha demostrado la presencia o


coexistencia de procesos expansivos cerebrales, es decir las deformaciones
craneanas,
TEMA 3

HISTORIA DE LOS MATERIALES DENTALES

El arte y la ciencia de la odontología tienen una historia muy larga e interesante.


Desde hace muchísimo tiempo las personas se han preocupado por la limpieza y
cuidado de sus dientes y desde que el hombre empezó a diseñar y construir
herramientas se han realizado acciones para disminuir o eliminar los daños
dentales. La pérdida dental es un fenómeno del cual se tiene constancia a lo
largo de la historia, ya sea por caries dental, enfermedad periodontal
traumatismos u otros, por lo cual desde la antigüedad se ha propuesto diferentes
tratamientos, para restaurarlos o sustituirlos a través de la reconstrucción con
materiales que se encargan de restaurar o remplazar el órgano dental de la manera
más natural posible sin que sufra alteraciones el diente y que recupere sus funciones
la boca, por lo cual es necesario conocer la evolución de los materiales dentales
utilizados a lo largo de la historia, señalaremos con más énfasis los materiales
dentales que se usaron en el diseño de prótesis dental.

La odontología empieza en el antiguo Egipto con el primer dentista en la historia


que fue Hesi-Re (3000 a.C.), el estaba encargado de resolver y mitigar los dolores
dentales de los faraones. También inventaron el primer tratamiento para la
halitosis hecho a base de incienso, canela, mirra y miel.

El Imperio Etrusco fueron los primeros que realizaron la primera prótesis parcial
fija la cual estaba constituida por una banda de oro a la cual se incrustaron dientes
de animales para reemplazar piezas faltantes.

Los fenicios usaron alambres de oro para la construcción de prótesis dentales como
ya lo describimos en el tema anterior, también mediante estos alambres colocaron
dientes extraídos de animales o de otro humano en el lugar de dientes faltantes.
Los mayas utilizaban incrustaciones de piedras preciosas o minerales para la
restauración de piezas dentales no sólo por estética sino también por ornamentación.

Posteriormente los incas y los aztecas tomaron los mismos métodos de los mayas
para la reconstrucción de piezas dentales.
En el Imperio Chino trataban las dolencias dentales con puntos de acupuntura y
moxas en el año 2700 a.c. También confeccionaban coronas de oro con
espigas de bambú insertadas en el conducto radicular, lo que ahora conocemos
como endopostes.
En Grecia comenzaron haciendo dentaduras con dientes de marfil o de madera
tallados. También utilizaban la orina para limpiar dientes. Algunos griegos
importantes en Odontología fueron: Esculapio que fue quien comenzó a hacer las
primeras extracciones dentales; Hipócrates utilizo alambre caliente para mitigar
el dolor y Aristóteles separo la Odontología de la magia.
En el Imperio Romano encontramos a Escribonius Largus quien invento en siglo I
a.c. la primera pasta de dientes; su contenido era: vinagre, miel, sal y cristal molido,
claro que las pastas de la actualidad no contienen estos ingrediens pero si tienen
las mismas funciones que los ingredientes antiguos.
Ambroise Paré quien vivió de 1509 a 1590 y el fue el primero en empezar a
experimentar con algunos materiales como plomo o corcho para realizar
obturaciones dentales, claro que estos materiales no funcionaron en la boca de los
pacientes ya que no tienen las características necesarias para fungir como
obturaciones
La Odontología restauradora actual comienza en 1728 con Pierre Fouchard que es
considerado el padre de la Odontología, el cual escribió un tratado de varios tipos de
restauraciones dentarias hechas. Fauchard fue el pionero de las prostodoncia
dental, y descubrió numerosos métodos para reemplazar dientes faltantes. Sugirió
que podría ser posible fabricar substitutos tallando bloques de marfil o hueso y que
estas piezas dentarias artificiales serían tan útiles como las naturales. Uno de sus
métodos afirmaba que los dientes artificiales serían fijados atándolos a los dientes
existentes mediante palancas, utilizando hilos engrasados o alambre de oro. Pierre
también inventó los aparatos dentales, inicialmente fabricados de oro, descubrió
que la posición del diente podía ser corregida ya que el diente se ajustaría al patrón
que determinaran los alambres. Hilos de lino encerado o de seda fueron empleados
para fijar los aparatos.
En 1756 Philips Pfaff describió un método para impresiones con cera para después
ser vaciadas con yeso para la elaboración de prótesis dentales. Con el transcurso
del tiempo y la tecnología actual los yesos han mejorado hasta convertirse en un
material irremplazable en la construcción de prótesis en el laboratorio.

En 1800 se comenzaron a utilizar las incrustaciones de porcelana.

En 1815 se comenzaron a utilizar los fluoruros para la prevención de la caries.

En 1816 Taveau inventó la primera amalgama consistente en monedas de plata


mezcladas con mercurio.

En Inglaterra Claudius Ash, un orfebre que empezó a fabricar dientes


de porcelana fina en 1837, pocos años más tarde introdujo el “diente tubo” que
podía insertarse por un tubo en la dentadura; su uso se extendió para puentes y
prótesis completas.
En 1848 aparece la gutapercha. Se ha usado para relleno de cavidades en dientes
careados, mezclando la gutapercha, sulfato de calcio, sílice, polvo de vidrio, óxido
de Zn, que le aportan dureza y consistencia y sirven para relleno Su introducción
en la odontología fue debido a Hell en 1850 y posteriormente perfeccionado por J.
Foster Fragg, y en 1867 por Bowman en la fabricación de los conos usados para
el relleno del canal radicular en el tratamiento endodóntico
Ya para 1856 comienza el uso de la godiva o compuesto de modelar, pero alcanza
su mayor desarrollo para 1896, cuando se aplican los conceptos de impresiones
compresivas de los tejidos.

Fue hasta el siglo XIX con la intervención de los principios de la amalgama fue
cuando empezó a tener bases científicas sobre los materiales principalmente surgió
información sobre la porcelana y el oro.

En 1895 Black hace investigaciones más completas que hasta antes se habían hecho
sobre los materiales.
En 1919 se dio un gran avance en el conocimiento de los materiales porque la armada
estadounidense solicitó a la oficina nacional de normatividad la evaluación y selección
de las amalgamas para ser usadas en los servicios odontológicos federales.

En 1920 Soulder publicó un informe del estudio anterior, posteriormente se


requirieron pruebas similares para otros materiales dentales.
Ya en 1925 aparecen los materiales para impresión a base de hidrocoloides y en
1930 los compuestos a base de óxido de cinc y eugenol.

En 1928 la oficina nacional de normas se integran a la asociación dental americana


(ADA) y esto permitió la organización de los primeros consensos sobre los
materiales dentales en Estados Unidos y en todo el mundo. Desde entonces la ADA
junto con las asociaciones de cada país se comprometén en investigar las
características físicas y químicas de las sustancias que se usan, así como de
nuevos instrumentos y diferentes métodos de prueba.
A partir de 1940 comienza el uso de los hidrocoloides irreversibles o alginatos y
más recientemente la aplicación de los materiales elastoméricos entre los que se
encuentran los mercaptanos, las siliconas, los poliésteres, etc.
Ya en 1955, Michael Buonocore inventa los rellenos blancos de resina y descubrió
el método de adhesión de la resina al esmalte

En 1972 Chamant utilizó un proceso para hacer dientes de porcelana.

Actualmente hay una gran variedad de materiales para las prótesis dentales.
Cerámica o porcelana, el composite, el circonio y el titanio nylon y muchos métodos
diferentes de fabricación de las coronas, prótesis removibles fijas, incrustaciones,
etc. Que se estudiara a lo largo de la carrera.
TEMA 1

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO HISTORICO

DEFINICION E IMPORTANCIA DE LA HISTORIA

La cultura Andina es un área cultural andina, circunscrita geográficamente a la


región central de la cordillera de los andes, la palabra "Andino" viene de
"Andes", que es el nombre que recibe el sistema montañoso de millones de años
de formación y antigüedad, que atraviesa el continente suramericano, desde
Venezuela y Colombia en el norte hasta la antártica en el sur. "Andes" tiene su
origen en el antiguo aymara "Qhatir Qullo Qullo": "Montaña que se ilumina" (por la
salida y puesta del sol); y que los españoles redujeron únicamente a "Qhatir", el
cual castellanizaron como "Antis" y finalmente "Andes". Se trata de una cadena
interminable de cumbres, la más larga del mundo con 7.500 kilómetros de largo,
con un promedio de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, superando en
muchos puntos los 6.000 metros. Hace de columna vertebral simbólica del
continente, omnipresente, diversa y común, de norte a sur, de océano a océano,
conectando de una u otra forma todos los actuales países.

Entre los países que comprenden la cultura andina se encuentran Venezuela,


Colombia, Perú, Ecuador, Chile Y Bolivia cabe resaltar que las pampas
argentinas no son parte de la región andina pero la Argentina occidental tiene
continuidad cultural con sus vecinos andinos por lo cual esta agrupado dentro
de los estados andinos, de los cuales los que aún contienen selvas
amazónicas y pueblos indígenas son Perú y Bolivia.

ANTECEDENTES

Se ha mencionado ya que el área cultural andina es un área circunscrita


geográficamente a la región central de la cordillera de los andes en la cual
se desarrollaron las principales civilizaciones precolombinas de América del
Sur. Un factor importante que une a todo los pueblos de esta área, es la
relación de estos con el medio ambiente se resuelve a través de una constante
mar-cordillera-bosque tropical.

Dentro de la cultura andina en Bolivia las más representativas son el


aymara, el quechua y el guaraní por lo que se busca que el estudiante
comprenda el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones que caracterizan
particularmente a la cultura aymara.

PROTOHISTORIA

Este término se refiere a una fase no muy bien definida que se sitúa entre el
final de la prehistoria y al principio de la historia antigua

No existen pruebas serias de la llegada a América de seres humanos luego de


que se cerrara el llamado "Puente de Bering" que unió por congelamiento
Norteamérica y Europa hace once mil años, ni existen pruebas contundentes que
permitan concluir que los pueblos americanos tuvieron contactos con pueblos de
otros continentes hasta la llegada de los europeos en el siglo XV, salvo
excepciones como la de la exploración vikinga en Norteamérica en el siglo X y las
evidencias de exploración China en Latinoamérica seis décadas antes de la
llegada de los Europeos. El aislamiento de América y sus poblaciones de todo
contacto significativo con las poblaciones de otros continentes del planeta, a partir
de alrededor de once mil años atrás, luego de que el mar cerrará el llamado
"Puente de Bering", determinó que los seres humanos desarrollarán una
interacción única e irrepetible con los medios geográficos, climatológicos y
zoológicos específicos de esta región, una evolución socio cultural diferente,
paralela e independiente, de las desarrolladas en otras partes del planeta. Esta es
la base de la originalidad, del carácter inédito de la denominada prehistoria
americana, al punto que no se emplea la periodización tradicional de la prehistoria
usada en otras partes del mundo, sino una específica adecuada a la realidad
arqueológica del continente, planteándose una teoría y metodología también
específicas para el estudio de la prehistoria en América, ampliamente aceptadas y
usadas. Del mismo modo, las primeras civilizaciones de América se desarrollaron
de manera aislada, paralela pero independiente, del resto del planeta durante
miles de años que materialmente hubo de generar consecuentemente órdenes
sociales y estructuras culturales igualmente únicos e irrepetibles.

La periodización adecuada y más consensuadas para su estudio y comprensión


es la de tres grandes horizontes panandinos, es decir, órdenes sociales estatales
que abarcaron territorios de varios de los países actuales de Suramérica:
Temprano (Chavín), Intermedio (Tiawanaku) y Tardío (Tahuantinsuyo). Pero que
no son correlativos y consecutivos, sino que están interrumpidos por períodos
intercalados de predominio de la fragmentación en numerosos órdenes sociales
de carácter regional y local, limitados a pequeñas porciones de territorio. Se les
llama dos grandes "intermedios". En coherencia con los principios básicos de
flexibilidad y adaptación que inspiran a todas las culturas y comunidades andinas,
éstos horizontes e intermedios, obedecían a periodos de aumento de hielos en las
cumbres andinas que imponían, como mecanismo de adecuación, la formación
compleja y contradictoria de ordenes sociales que, siendo estatales, jerárquicos y
con relaciones de dominación, conflicto y violencia, conservaban sin embargo los
principios fundamentales de la reciprocidad / redistribución social comunitaria a
gran escala y el equilibrio armónico con el medio ambiente. Subyacentemente,
existe una continuidad cultural que por miles de años sostuvieron, bajo diversas
formas políticas cientos de diversos pueblos andinos que permitió desarrollar un
alto grado de conocimiento agro astrológico, matemático geométrico,
arquitectónico, hidráulico, simbólico comunicacional, y cultural.

El Tahuantinsuyo, último ciclo panandino bajo la administración de los incas, es


sólo una pequeña y última parte de esa continuidad y acumulado milenario, que
fue el que conocieron los invasores europeos.

La reconstrucción de la cultura andina, ancestral presenta enormes dificultades de


entrada, de carácter epistémico, es decir, desde dónde, desde quién, y cómo, se
busca conocerlas, re-construirlas, pensarlas. En primer lugar, se trata del
esfuerzo adicional, lleno de riesgos, que implica re-construir lo que ha sido
descalificado, negado, invisibilizado y silenciado, tanto teóricamente como en la
práctica histórica, por las formas de conocimiento y de pensar hegemónicos.

El "otro" que se busca re-construir, en este caso lo andino, fue considerado una
forma de barbarie, de ignorancia, barbarie de naturaleza, casi al borde de lo no
humano.

Podemos diferenciar una serie de obstáculos que dificultan la reconstrucción de la


cultura andina entre las cuales podemos señalar:

La subjetividad investigativa y la visión euro centrista de la cultura andina, durante


siglos, ha obviado dos aspectos que son fundamentales en su interpretación y
análisis:

La perspectiva eurocéntrica tiene su sustento en la imposición ideológica y de un


sistema de dominación que considera la idea de la "civilización occidental" como el
único modelo civilizatorio mundial al cual todas las demás civilizaciones deben
subyugarse a él. Occidente justifica las nuevas formas de colonialismo, olvidando
que su conquista fue posible a la fuerza a la violencia organizada y no por la
superioridad valórica. De esta manera, el tema de los derechos humanos se ha
transformado en el caballo de batalla para criticarlos sistemas políticos,
económicos, sociales y culturales que Occidente no comparte.

Europa usa su propio patrón civilizatorio para "medir" a otras realidades. Y de


acuerdo a ese patrón el mundo latinoamericano es sencillamente "salvaje” Jorge
Hegel, monumento del pensamiento alemán plantea que,.. El pueblo de los
americanos no es susceptible de ninguna forma de civilización e incapaces de
gobernarse están condenados a la extinción. Habla, sin apelación a nombre de la
humanidad, diciendo que son pueblos "sin historia". Pueblos en casi puro "estado
de naturaleza". Y como la naturaleza, sometibles, explotables. Consta
detalladamente en los registros de archivos de Indias en España, que, sólo entre
1503 y 1660, 18.5000 kilos de oro y 16 millones de kilos de plata fueron
saqueados de América y llevados a Europa. Los indios fueron repartidos en
"encomiendas" como una nueva moneda corriente. "...lo mismo es dar a uno
quinientos pesos de renta... a dárselos en indios que lo renten por vía de
encomienda..." (Autos de repartimiento. 1569). Y en las encomiendas se realiza la
obra civilizatoria, que era la enseñanza sanguinaria de disciplina laboral en la
explotación intensiva de minerales y plantaciones.

La importación de enfermedades inéditas e indefectiblemente fatales para el


sistema inmunológico de los pueblos indígenas, tales como la malaria, la viruela y
el sarampión. El uso acostumbrado de perros salvajes, del garrote y de la carga a
degüello con la espada para mostrar a los díscolos las inapelables verdades del
catolicismo. Muerte se volvió equivalente de conquista…

A la destrucción de los territorios y los cuerpos, se sumó la de los espíritus. Se


trató de la alucinante "extirpación de idolatrías". Sólo en el siglo XVII, al menos
tres grandes campañas de extirpación de idolatrías aterrorizaron a los pueblos y
comunidades de la actual sierra peruana. ¿Cuáles son los instrumentos a los que
recurren quienes combaten a la idolatría? … Los siervos del señor, obispos
inquisidores Juan de Zumárraga de México, famoso por su "amor a los indios", y
Diego de Landa de Yucatán ejecutaron “autos de fe", donde se procesó, sometió a
tormento, colgó y quemó en la hoguera a miles de indígenas, cientos de ellos
niños, encabezados por el cacique de Tezcoco, Carlos Chichicatécotl. Se
destruyeron 5.000 esculturas, 13 altares, 197 vasos, y27 códigos mayas,
pergaminos con su particular escritura.

Prohibieron la enseñanza del quechua y sus obras teatrales y la investigación se


ordenó la destrucción de las indumentarias indígenas. Y hasta de los "quipus",
sistema milenario de cuerdas de lana o algodón con nudos de colores y trozos de
maderas, que registraban la matemática y la técnica de memoria histórica de esa
civilización que aseguraba los derechos sociales a todos y vivía en sagrada
armonía con el universo; conceptos tan inescrutables para los europeos como los
propios quipus. Prohibidos del quechua, quedaba terminante negado también que
los indios aprendieran a leer y escribir el español, y se abrogó todo privilegio
económico a las élites nobles indígenas. Arrancarles la piel social y la memoria.
Ser olvidados, analfabetos y pobres, ese sería el castigo de un pueblo entero .
Luego tenemos la llamada "leyenda negra" de la cultura andina, tergiversaciones
y distorsiones realizadas sistemáticamente con el objetivo político de justificar la
invasión y saqueo como obra "civilizatoria" frente a bárbaros, salvajes e
inhumanos, obstáculo difícil de salvar. Bajo la inspiración del mismo virrey… se
propaló una visión del pasado andino… con la finalidad de justificar la conquista.
Toledo enroló para este proyecto a Sarmiento de Gamboa, autor de la "Historia
Indica" en esa crónica… en el discurso toledano: los incas eran idólatras,
convivían con el diablo, ejecutaban sacrificios humanos y, por último practicaban
la sodomía. Se construye así una estructura sutil de descalificación, legitima de
nuestra cultura.

CULTURAS ANTIGUAS

Dentro de las culturas y civilizaciones más antiguas están los SUMERIOS


que es la primera y más antigua civilización del mundo, la historia marca
también a los EGIPCIOS, GRIEGOS, IMPERIO CHINO y el IMPERIO ROMANO.

Dentro las culturas más antiguas conocidas fue el de Roma, que fue resultado
del intercambio de civilizaciones y culturas griega y egipcia.

CULTURAS EN LA EDAD MEDIA

Se considera que la edad media fue una época culturalmente oscura que se
desarrolló entre los dos momentos de grandes avances para la cultura humana
que se consideran que fueron la civilización romana y la época del Renacimiento.
Sin embargo, pese a este mito de ser una época bárbara, violenta y donde la
cultura era algo eminentemente residual, la Edad Media fue un momento en el que
se realizaron grandes avances en el ámbito de la cultura, que han quedado
ensombrecidos por los grandes éxitos cosechados por los periodos entre los
cuales se ubica.

Dada la extensión de la Edad Media y la división geográfica que se experimentó


durante la misma, los cambios culturales que se experimentaron durante la misma
fueron muy numerosos. Desde el nacimiento de la cultura carolingia hasta el
florecimiento de la cultura islámica, muy notable por sus avances en el ámbito de
la medicina, las matemáticas y el arte, pasando por las grandes obras asociadas a
la escolástica y al renacimiento de las ciudades durante los últimos siglos de la
Edad Media, los cambios culturales que se llevaron a cabo fueron muy diferentes
según la época y la zona. Pero existen algunos avances en particular que se
vinculan especialmente con esta época histórica, entre los que destacan los
siguientes: El arte entre los cuales se destacaron dos estilos el romántico y el
gótico, la filosofía que estaba relacionada íntimamente con la religión.

RENACIMIENTO

Es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo


en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición
entre la edad media y los inicios de la edad moderna. La que trató de rescatar la
cultura olvidada durante la Edad Media. Se desarrolló especialmente en Italia y de
manera tardía en otros países europeos como los Países Bajos. Las principales
características del Renacimiento fueron el racionalismo, el experimentalismo, el
individualismo y el antropocentrismo. Una gran característica del Renacimiento fue
el humanismo teniendo como protagonista en escena al propio hombre que a
partir de entonces comenzó a ser tratado como ser racional y centro del universo.
El Renacimiento también se caracterizó por importantes descubrimientos
científicos, especialmente en los campos de la astronomía, la física, la medicina,
las matemáticas y la geografía.

El Renacimiento nació en Italia, concretamente en las ciudades que han


enriquecido el comercio en el Mediterráneo. La expansión marítima divulgó el arte
por diversas partes del mundo como en Inglaterra, Alemania y los Países Bajos
que lo adoptaron a partir de sus peculiaridades. El Renacimiento influyó
profusamente en los pensadores ilustrados del siglo XVII.

Características del Renacimiento


El hombre del Renacimiento se caracteriza por el individualismo, el racionalismo,
el hedonismo, el antropocentrismo, el realismo, los valores clásicos y el
naturalismo. Recuperación de la cultura clásica grecorromana: en oposición a la
mentalidad medieval, los renacentistas adoptaron los valores clásicos de la
antigua Roma y Grecia. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el
Renacimiento no es una repetición de la cultura clásica sino una nueva
reinterpretación a la luz de una nueva era. Individualismo: la burguesía trató de
abandonar el espíritu empresarial que prevaleció en la Edad Media. Los artistas
comenzaron a firmar sus obras y los nobles y burgueses encargaron imagenes o
estatuas de sí mismos. La búsqueda del conocimiento buscaba auto-satisfacción
(placer) y la realización espiritual. Antropocentrismo y humanismo: a diferencia del
teocentrismo, el hombre del Renacimiento se presenta como el centro del
universo, el hombre es la medida de todas las cosas. Esto no quiere decir que el
hombre del Renacimiento era un ateo o pagano sino que tenía un misticismo
religioso diferente al que prevaleció en la Edad Media. Naturalismo: la integración
del hombre con la naturaleza y el descubrimiento de la íntima conexión con el
Universo. Realismo: es una característica notable de dibujos y pinturas del
Renacimiento, porque el artista quería entender todos los aspectos de la creación.
Repudio de los ideales medievales: oposición a la caballería de las instituciones
más importantes de la Edad Media así como la escuela escolástica. Mecenazgo:
la cultura renacentista fue financiada por los poderosos de la época. Los mecenas
fueron comerciantes, banqueros, papas y aristócratas. Proceso histórico La
política económica, social y cultural fue integrada. En este sentido, el
Renacimiento no fue un fenómeno aislado, sino más bien uno de los eslabones de
la cadena inmensa que marca la transición de la edad media a la edad moderna.
TEMA 13

PERCEPCION DE SALUD Y ENFERMEDAD EN LA CULTURA ANDINA

INTRODUCCIÓN

El proceso salud-enfermedad-atención es una construcción individual y social mediante la cual el


sujeto elabora su padecimiento, que condiciona los tipos de ayuda a buscar. La percepción de este
complejo proceso es personal y subjetiva y solo puede comprenderse contextualizada en el universo
de creencias, valores y comportamientos del medio sociocultural de cada persona, así como de las
condiciones materiales de vida.

La enfermedad es una dolencia personal y también una construcción social y cultural ya que cada
sujeto vive la enfermedad según sus características individuales y la construcción sociocultural
particular del padecimiento, siendo su comportamiento para el cuidado o recuperación de su salud,
singular y dinámico.

La concepción de salud y enfermedad depende de las definiciones que el común de la gente tenga
sobre su padecimiento las que condicionarán los tipos de ayuda a buscar. Existe un complejo mundo
de creencias y valores, normas, conocimientos y comportamientos ligados explícitamente a la salud
que interaccionan permanentemente con la medicina oficial y que dan cuenta no sólo de las
modalidades de gestión de la salud, sino también de la relación que el sujeto tiene con su cuerpo, con
la alimentación, con los hábitos de vida

Para la medicina andina, la salud y la enfermedad en el mundo andino provienen de la tierra, y toda
curación se deriva de las plantas que la tierra misma ofrece al hombre. La Salud en el mundo andino no
se define como la ausencia de enfermedad, sino más bien, como un estado de ajuste, o un estado de
equilibrio. Este estado de ajuste o equilibrio es el resultado de una triple relación, interactuante y
reciprocada entre el hombre, la naturaleza, el grupo social y sus dioses. Para curar al enfermo el médico
tradicional media entre las deidades y la tierra, entre el mundo de los muertos y el de los vivos., con el
tiempo libre, y con el conjunto de los servicios sanitarios, entre otros aspectos .

La utilización del sistema de salud es el resultado de un proceso que se inicia con la percepción de un
problema de salud que se convierte en necesidad, y ésta en demanda de algún tipo de atención. Se
considera que hay utilización cuando esta demanda es realmente satisfecha por algún sistema de
salud, formal o no.

LA PERCEPCIÓN

Las posibilidades de percibir un problema de salud son diversas y están sociocultural-mente


condicionadas: factores como la responsabilidad o el rol familiar que la persona desempeñe, así como
las prioridades cotidianas y las actividades que realice harán que lo perciba de modo diferente en cada
caso.

Sin embargo, éstos son aspectos poco considerados al momento de intervenir desde el sistema formal
de salud, ya que representan un corte en un proceso que no siempre es visualizado por el profesional.
Antes de que la persona efectúe la demanda y utilice el servicio sanitario, muy probablemente haya
realizado algún tipo de acción, que responde a lo que se denomina autocuidado. Este comportamiento
responde a la propia percepción del problema, y tiene que ver con su cosmovisión personal acerca de
lo que es estar sano o enfermo. Esto desencadena prácticas, de las cuales sólo una es o puede ser la
utilización del sistema de salud. Este recorrido previo a la demanda, no sólo no es tomado
generalmente en cuenta por el personal de salud, sino que en muchas ocasiones la "mirada" del
paciente acerca de su problema, se relativiza como dato a considerar. Sin embargo, a pesar de la
importancia que pueda significar para el paciente el diagnóstico y la propuesta de tratamiento sobre
su dolencia, ésta es también mediatizada por su propia concepción y representación de lo que le
puede estar pasando. Esa persona, de vuelta en su casa y en su medio, tomará o dejará las
prescripciones dadas por el profesional, de acuerdo a sus posibilidades de cumplimiento, pero también
según su propia interpretación de lo que tiene que hacer.

La percepción de este complejo proceso es personal y subjetiva y sólo puede comprenderse


contextualizada en el universo de creencias, valores y comportamientos del medio sociocultural de
cada persona, atravesado por las condiciones materiales de vida que reflejan de modo singular el
espejo de la realidad que cotidianamente vemos.

EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD-ATENCIÓN

La cultura somática, es decir, la capacidad de poder sentir, escuchar al cuerpo, es escasa, y la lucha por
la supervivencia "eclipsa" la propia percepción del proceso salud-enfermedad. La exigencia de
conseguir el sustento diario hace que se retarde la concurrencia a la consulta médica, y a veces,
dificulta el darse cuenta de las molestias que se imponen cuando ya es imposible no registrarlas.

Las posibilidades de percibir un problema de salud son diversas y están sociocultural-mente


condicionadas, ya que factores como la responsabilidad o el rol familiar que la persona desempeñe, así
como las prioridades cotidianas y las actividades que realice harán que perciba o se vea en el espejo de
modo diferente. La preocupación cotidiana por satisfacer necesidades primarias desplaza la posibilidad
de percepción de un problema de salud, ya que la lógica familiar es la del "día a día", en un contexto
donde no hay garantía de ingreso diario para cubrir los gastos de alimentación o abrigo.

El concepto de salud al que refieren es el de un medio para la vida y no como fin en sí mismo. La
construcción del concepto de salud, está muy relacionada con el hecho de "poder hacer", lo que
implica trabajar para los adultos, jugar o ir a la escuela en los niños: "si pueden trabajar están sanos"

Esta percepción de lo que es estar sano o enfermo tiene una directa relación con los comportamientos
que se despliegan ante un padecimiento. Una molestia pasa a ser una enfermedad solo cuando
inhabilita para el trabajo o las actividades cotidianas (juegos o estudio para los niños y jóvenes) trabajo
intra y extra doméstico para los adultos:

Este modo de percibir el proceso salud enfermedad condiciona los tipos de ayuda buscados y las
prácticas desarrolladas para el cuidado, donde en un juego dialéctico tanto la representación del estar
sano o enfermo como las experiencias previas, configuran los procesos de toma de decisiones
evaluando las ventajas de las distintas alternativas. Este recorrido no es sólo racional sino que está
mediado por sentimientos, recuerdos, sensaciones, valoraciones, que no son facto-res cognitivos sino
actitudinales y emocionales.

LOS PRIVILEGIADOS SERÁN LOS NIÑOS


Se privilegia el cuidado y la atención de los niños/as, pero frecuentemente surge la preocupación por
los adolescentes, de los cuales se expresa que se drogan y consumen mucho alcohol.

La etapa del embarazo es una de las que más se toman en cuenta para el control y el cuidado, pero
percibido no como el cuidado de la salud de la embarazada en sí sino del niño que está creciendo en su
vientre:

Las mujeres no embarazadas y los hombres en general retrasan la búsqueda de ayuda ante un
problema de salud y no realizan controles ni prácticas preventivas, ya que priorizan el trabajo o el
cuidado de los hijos, acudiendo únicamente en casos considerados de emergencia o gravedad:

La dimensión de género, es otro de los factores que permite comprender la percepción de las
sensaciones relativas a la salud y a la enfermedad. Son las mujeres, en general, las que se muestran
más perceptivas a las sensaciones del cuerpo, para que así sea influyen la maternidad, la mayor
responsabilidad en el cuidado de la salud de su familia y el que se constituyan en interlocutoras
"naturales" del sistema médico. Aún con estos componentes, ellas relegan el cuidado de su propia
salud por la de sus hijos y por el cuidado del hogar:

A pesar de ser conscientes de la postergación de su propia salud, manifiestan tener otras


preocupaciones:

La decisión de cuándo recurrir a un centro asistencial está atravesada por dimensiones que se vinculan
y de modo creciente opacan la posibilidad de registrar un problema de salud. Es así que sólo cuando el
síntoma es muy alarmante o el dolor muy intenso, se hace difícil negarlo y recién entonces se busca
algún tipo de ayuda:

LOS RECURSOS FAMILIARES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD

Antes de que la persona efectúe la demanda y utilice el servicio sanitario, muy probablemente haya
realizado algún tipo de acción, que responde a lo que se denomina autocuidado.

Percibe la enfermedad y actúa frente a ella en forma diferente. En todo momento coexiste "ese saber
de la gente", mantenido a través del tiempo por medio de la tradición y modificado mediante el
contacto y la mezcla con diferentes grupos sociales, entre éstos, los grupos de iguales y los grupos de
la salud institucionalizada con sus discursos y sus propias percepciones. Esta construcción, va
conformando sus propias concepciones, manifiestas en relatos que dan cuenta de la automedicación
como uno de los recursos utilizados:

La utilización de la medicina tradicional, también forma parte de sus recursos para atender los
problemas de salud. Niegan y admiten su uso develando aspectos significativos, ya que en muchos
casos, esto implica desvalorización y conflicto de lo tradicional frente a lo oficial, que aún coexistiendo,
guardan en sí mucho de desconocido, enigmático y prohibido. Esto es expresado de forma
contradictoria, casi tanteando al entrevistador, para medir hasta qué punto puede ser legitimada esta
práctica, que es condenada desde el sistema oficial .

Otros, por el contrario, ante la actitud de aceptación y adhesión de parte del entrevistador, dan rienda
suelta a sus conocimientos y experiencias manifestando seguridad, y cuentan con orgullo las prácticas
que aplican cotidianamente.
La búsqueda de ayuda en el sistema no oficial, resulta a veces una alternativa a la que se acude cuando
perciben que el sistema de salud no les soluciona el problema que están sufriendo. Esto les acarrea
conflictos no menores, con la carga de responsabilidad que esto significa:

Las características familiares y demográficas, así como las actitudes y expectativas previas y la propia
percepción básica sobre el estado de salud influyen tanto en la accesibilidad, como en la utilización y
satisfacción alcanzadas.

EL PAPEL DEL SISTEMA DE SALUD

De acuerdo con los resultados obtenidos, la mayoría de la gente entrevistada da cuenta de una
relación distante y conflictiva con algunos de los miembros del personal de la salud, ya que el vínculo
se establece desde un lugar de poder y autoridad, cuando ellos privilegian y valoran especialmente la
relación que se produce con el recurso humano.

La calidad del vínculo es crucial a la hora de decidir si hacer o no una consulta al sistema de salud. La
relación de asimetría que muchas veces se establece entre el paciente y el personal de salud provoca
que la población adopte frecuentemente una posición pasiva y de sumisión en el ámbito de la
consulta:

La ausencia de interés por parte del personal de salud por conocer qué hizo el sujeto/paciente
previamente o qué puede hacer para cuidar la salud o revertir un proceso mórbido, pone en evidencia
dos cosas. Por un lado, la medicalización del proceso salud-enfermedad-atención, donde la mirada del
propio sujeto o las acciones que pudo haber realizado no cuentan porque carecen de valor
terapéutico, pero además, revela que la realidad sociocultural es pensada por los operadores del
sistema sanitario como un acto y no como un proceso. El acto de intervención es una fotografía y no
una película con pasado, presente y un futuro (como es la vida misma). El recorte que se produce es
temporal (el aquí y ahora de la consulta), pero también es socio espacial, ya que, en general, no toma
en cuenta el contexto y condiciones de vida del paciente y menos aún sus creencias. Como señala
Menéndez:

La mayoría de las formas de atención, incluida la biomédica, permanece frecuentemente ignorante de


una carrera del enfermo que articula diferentes formas y hasta sistemas de atención con el objetivo de
hallar una solución a sus problemas.

Otro de los factores que tiene que ver con la dificultad de acceso al sistema sanitario por parte de la
población es la modalidad de organización que colisiona con la vida cotidiana de la gente:

Familias numerosas, trabajo precario y un lógica cotidiana de tener que resolver lo esencial para poder
seguir viviendo, combinado con un sistema que otorga los turnos de modo que hay que hacer cola
desde la madrugada, son factores que no contribuyen a su utilización, sino todo lo contrario.

Esta situación actúa como expulsor de la demanda, máxime en aquellos casos donde la experiencia es
vivida como un espacio para el reclamo:

Desde la propia percepción de la población, el sistema de salud es visualizado por muchas mujeres
como proveedor de recursos, más que como institución para el cuidado de la salud. Esta construcción
de lo que se espera del centro de salud, da cuenta de la falta de concurrencia cuando no se dan estas
condiciones:

Sin embargo, es interesante destacar que también se valora al sistema de salud como proveedor del
recurso humano, que se acerca al hogar, otorgándole una gran importancia al agente sanitario que los
visita para los controles de salud en sus casas y sabe de sus problemas:

Valoran la cercanía, la confianza, el vínculo que se establece con alguien que sienten como un par; que
muchas veces es del propio barrio y que está más cerca no sólo de lo que creen y sienten, sino que
también comparte un modo de vida y un contexto familiar similar.

Los resultados muestran que la percepción de los problemas de salud está fuertemente mediada por
las condiciones materiales de vida que influyen en la valoración de la salud en un contexto
sociocultural específico. La resolución de problemas cotidianos, fundamentalmente el trabajo y la
alimentación, ubican a la salud como un bien no prioritario. A pesar de ello, son los niños, por su
percepción de mayor vulnerabilidad, los sujetos que reciben mayor atención en cuanto al proceso de
salud-enfermedad-atención. Las contadas veces en que acuden al sistema sanitario, lo hacen por los
niños. Contrariamente, la búsqueda de atención para los adultos se efectiviza cuando ya no están en
condiciones (fundamentalmente físicas) de realizar trabajos ya sean domésticos o productivos.

La salud es un medio para la vida, no un fin en sí mismo; por lo tanto, su cuidado es algo incorporado a
la vida cotidiana como natural, no como un objeto de preocupación permanente.

Desde una perspectiva de género, en la gran mayoría las familias entrevistadas, el rol del cuidado de la
salud ha sido asumido por las mujeres (madres, hijas, abuelas) que son las encargadas de evaluar la
gravedad o levedad de un problema, y de realizar los primeros tratamientos antes de tomar la decisión
de acudir o no al sistema sanitario. Éste suele ser su espacio acotado de decisión, en el cual el varón no
suele participar, cargado de una enorme responsabilidad por las consecuencias que implica.

La dinámica familiar muestra diversas expresiones de relaciones de subalternidad con el jefe varón en
la toma de decisiones de la vida cotidiana. Sin embargo, en lo referido al proceso salud-enfermedad-
atención son las mujeres las que tienen que resolver este tipo de problemas, como una extensión
natural de su responsabilidad por la reproducción familiar.

Las mujeres cargan con el peso de la responsabilidad del cuidado de la salud, responsabilidad que está
acotada en cuanto a los recursos con que cuentan dada la precariedad de sus condiciones materiales
de vida.

La situación de migración muestra distintos comportamientos realizados cuando surge un problema de


salud. En algunos casos, reconocen la realización de prácticas y la utilización de remedios naturales o
caseros que conocen por su experiencia familiar en un medio rural, afirmando su origen y tradición. En
otros, hay una negación de las prácticas tradicionales y una valoración del sistema oficial de salud,
pero sobre todo, está presente una suerte de mezcla donde coexisten prácticas de ambos sistemas,
con distintas jerarquías en cuanto a la percepción de su efectividad, por la sensación de no
pertenencia al lugar donde actualmente habitan, por provenir de otro medio sociocultural. Esta
situación influye en la relación que establecen con el sistema de salud donde se visualiza una
desvalorización y una distancia con el personal de salud.
En su mayoría desplazada de su lugar de origen por la búsqueda de trabajo, vive una doble exclusión:
ser pobre y pertenecer a un contexto sociocultural diferente al de la ciudad. Esta situación la despoja
de sus recursos para el cuidado de la salud, admitiendo con inseguridad en muchos casos, la utilización
de un sistema de salud no oficial, que les es más familiar y menos hostil.

Las características socio familiares permiten interpretar los diversos comportamientos adoptados para
el cuidado de la salud y para la atención de la enfermedad; son necesarios su análisis y su
consideración para poder comprender la relación de la población con el sistema de salud.
TEMA 14

SUMA QAMAÑA

INTRODUCCION:

En la Constitución Política del Estado, vigente en Bolivia desde 2009, se reitera


el concepto de “vivir bien” ya en su Preámbulo y en su Título I al señalar los
grandes “principios ético-morales de la sociedad plural” (art. 8).

La expresión suma qamaña deriva del idioma aymara: «suma», "plenitud",


"excelente", "bien" y «qamaña», "vivir", "estar siendo", "convivir". Suma qamaña
hace referencia a la buena vida, no en el sentido mediterráneo de dolce far
niente, sino más bien en el sentido moral de vida correcta o vivir bien.

El concepto es similar al de Sumak kawsay de los quechuas, pero con un sentido


más comunitario y de armonía con la Madre Tierra o Pachamama

CONCEPTO

«El Suma qamaña es el equilibrio material y espiritual del individuo (saber vivir)
y la relación armoniosa del mismo con todas las formas de existencia (convivir)

La indianidad boliviana tiene una cosmovisión del mundo a la que llama Suma
Qamaña. Está relacionada con el concepto muchik de la Vida Dulce que es una
vivencia interactiva y cotidiana de tener a mano lo necesario y suficiente dentro
de un modo de vida austero y diverso, lubricado por el cariño, que no excluye a
nadie.

PRINCIPIOS

Fernando Huanacuni Mamani en su libro Vivir Bien/Buen Vivir: Filosofía,


políticas, estrategias y experiencias regionales (2010) señala los siguientes
Trece Principios para Vivir Bien – Suma Qamaña guardados por el pueblo
aymara para vivir bien o vivir en plenitud:

1 Suma Manq’ aña: Saber comer

2 Suma Umaña: Saber beber

3 Suma Thokoña: Saber danzar


4 Suma Ikiña: Saber dormir

5 Suma Irnakaña: Saber trabajar

6 Suma Lupiña: Saber meditar

7 Suma Amuyaña: Saber pensar

8 Suma Munaña Munayasiña: Saber amar y ser amado

9 Suma Ist’ aña: Saber escuchar

10 Suma Aruskipaña: Saber hablar

11 Suma Samkasiña: Saber soñar

12. Suma Sarnaqaña: Saber caminar

13 Suma Churaña, suma Katukaña: Saber dar y saber recibir

En efecto, Suma Qamaña supone el equilibrio y la complementariedad entre las


tres comunidades que conforman Pacha, que dialogan y reciprocan entre sí para
criarse mutuamente: Jaqi (seres humanos) Wak’a (divinidades) y Sallqa (la
naturaleza silvestre). En este sentido, Suma Qamaña es fundamentalmente un
con-vivir armónico del género humano con su entorno natural, el mundo espiritual
y las futuras generaciones.

El Suma Qamaña, tal como lo concibe la sabiduría ancestral de los pueblos


andinos, se funda en los siguientes principios o elementos claves de la
experiencia y el pensamiento milenario de los habitantes de los Andes,
condensado en su Cosmovisión.

1.- Todo tiene vida y consciencia. Para el hombre y la mujer andinos el Universo,
o Pacha, es un organismo vivo cuyas partes están interrelacionadas y en
constante interdependencia e intercambio. Es un Todo unido íntimamente por un
continuo de energía, un universo donde no existen partes separadas,
independientes ni espacios vacíos[3]. Cada uno de los seres que lo constituyen,
seres humanos, divinidades, animales, plantas y minerales, posee consciencia,
afectos y, por tanto, merece un trato respetuoso y digno, como una persona. La
reciprocidad es el modo natural y propio de relacionarse. En este sentido, se
contrapone radicalmente a la episteme cartesiana (uno de los fundamentos de
la Modernidad), que concibe el Universo como una gigantesca máquina regida
por leyes estrictamente deterministas y mecánicas. La descripción que hace el
filósofo Elías Capriles respecto a la vida del hombre primordial nos da una
imagen sobre como conciben ancestralmente los andinos la vida en Pacha:

“Los humanos primordiales no se sentían separados de la plenitud del continuo


ininterrumpido del universo y en consecuencia no experimentaban carencia
alguna. Puesto que ellos no se experimentaban a sí mismos como entes
separados, el mundo entero incluyendo a los otros seres humanos, los animales,
las plantas y los minerales era su propio cuerpo y era cuidado como tal. Dado
que obtenían su sustento por medio de actividades placenteras, no necesitaban
ganarse el pan «con el sudor de sus frentes

2.- No existen los “recursos naturales”. Corolario de lo anterior es que los


llamados recursos naturales por occidente, esto es, la tierra, el aire, el agua, los
minerales, los hidrocarburos, la energía solar, eólica y geotérmica, no son
concebidos como simples recursos por la mentalidad andina sino como seres
vivos, como órganos que conforman un gran organismo cósmico. Como señala
Gerardo Fernández Juárez, el entorno físico del aymara, es “un entorno vivo,
poblado por seres hambrientos, en el que el éxito, la productividad agrícola y su
propia salud dependerá del grado óptimo en que sistematice su relación con
ellos.”

En este sentido, es importante respetar los ciclos de la tierra, pues, como


cualquier ser humano, la tierra necesita comer, descansar y estar en actividad.
En agosto, por ejemplo, “La tierra tiene sed, hambrea, está abierta y recibe con
facilidad; está viva”…Es preciso ofrecerle en ese momento “una mesa para que
se sacie y, una vez satisfecha, procure una cosecha abundante y un bienestar
aceptable para toda la familia”[6]. Semejante concepción vuelve absurdos y
sacrílegos los intentos por privatizar estos seres, pues no se puede vender ni
privatizar a un ser querido. Así, el hombre y la mujer andinos conciben la vida
como “el resultado de un intercambio armonioso entre todos los seres”,
rechazando la explotación, “la usurpación y soberbia de algunos por encima de
otros.”
3.- Concepción del ser humano. La dignidad y la posición natural del ser humano
en Pacha, según este marco valórico-cognitivo, están directamente relacionadas
con su labor de cultivador, cuidante y facilitador de la Pachamama, la única
fuerza productora. “El ser humano no produce o crea, sino que cultiva o cría para
que la Pachamama produzca. El ser humano es transformador de elementos y
procesos que de por sí no dependen de él.”[8] En este sentido, el desarrollo para
el hombre y la mujer andinos no puede limitarse al bienestar independiente y
exclusivo del ser humano, sino a una convivencia equilibrada y armónica con
todos los seres que constituyen Pacha. Más que buscar el crecimiento
económico o la acumulación de bienes, se guían “por el equilibrio cósmico que
se expresa-entre otros- en el equilibrio ecológico y social.”

4.- Convivencia. La posición del ser humano en Pacha conlleva necesariamente


a una concepción del Desarrollo o del Bienestar como un Buen vivir, pues supone
una relación respetuosa, equilibrada y armónica con los demás seres que viven
y son en Pacha: animales, plantas, minerales, espíritus y divinidades. Este Buen
Vivir emerge natural de una coexistencia equilibrada, de acuerdo a los principios
en los que se funda la cosmovisión de los pueblos andinos, a saber:
relacionalidad, complementariedad, correspondencia, reciprocidad y ciclicidad.
En este sentido, el Buen Vivir es, fundamentalmente, un Buen Convivir, ya que
el bienestar y la plenitud en la concepción del hombre y la mujer andinos se da
siempre en la relación, jamás de manera independiente o individual. El Buen Vivir
no es “ni riqueza ni pobreza, ni despilfarro ni escasez, ni lujo ni carencia, sino
una vida en armonía con todos los demás seres, una convivencia intercultural,
interbiótica e intergeneracional”.

5.- Colectividad. Para el jaqi andino, el desarrollo humano sólo es posible en la


colectividad, jamás de manera individual, pues el bienestar es el resultado de
una convivencia armónica y equilibrada entre todos los seres que constituyen
Pacha. Es el conjunto de seres humanos, animales, plantas, divinidades,
minerales y espíritus, y el tipo y grado de relación que se establece entre ellos,
lo que da cuenta del nivel de desarrollo que es posible alcanzar. Huelga decir
que es imposible mantener grados óptimos de bienestar general si sólo lo
alcanzan unos pocos en desmedro o a costa de otros; esto atentaría contra el
equilibrio que es necesario cuidar y cultivar si se quiere alcanzar una sociedad
justa y sana.

6.- La economía sujeta a otros valores y principios. Para occidente, la economía


está indisolublemente unida a la idea de crecimiento y a la acumulación del
capital. El desarrollo se mide fundamentalmente en términos cuantitativos (PIB),
y la complejidad de las relaciones humanas y de la sociedad misma se simplifica
para establecer indicadores que den cuenta de estos procesos. En las actuales
sociedades capitalistas los valores económicos son los valores omnímodos, todo
se supedita a su lógica y a su funcionalidad. En este sentido, la mentalidad
occidental concibe a los seres que constituyen Pacha como productos,
mercancías, o recursos: naturales, humanos, materiales, etc., que al cosificarse
se transan en el mercado. El universo para esta visión es un enorme reservorio
de objetos valorados en tanto en cuanto generen utilidades a quien los posea.
Mientras que en el pensamiento del hombre y la mujer andinos el desarrollo
económico se funda en el trato y manejo cuidadoso de la Casa Común (wasi;
uta) que es el universo (Pacha). Tal como señala Calixto Quispe Huanca,
Bachiller en teología, Pacha es:

“El eterno misterio, el nido donde creemos existir dentro del universo vital
cósmico. Por eso decimos nido de oro y plata en la dimensión del infinito y en
sus múltiples manifestaciones. Es la casa grande, el nido de la vida donde el
espíritu nos hace vivir en armonía y por eso nos saludamos y proclamamos en
los diferentes ritos cotidianos diciendo: que todo sea en hora buena. Es el nido
de los espíritus protectores como ser: ispalla, espíritu de la plantas, illa espíritu
de los animales, kuntur Mamani espíritu de la casa y otros. Pero también los
espíritus malignos están presentes: lari lari, waxwa, antawalla, saxras y otros que
amenazan y provocan el desequilibrio”.

“En nuestra cosmovisión la Pacha (el cosmos) es nuestra casa grande, nuestro
gran nido de Suma Qamañ Uta. Los y las que habitamos en ella somos hijos e
hijas de ella, por lo tanto somos una gran familia de diferentes edades, géneros,
tamaños, colores, gustos, costumbres y otros(…) La Pacha es todo cuanto existe
y vive en el universo”
Esta concepción del mundo en el que vive el hombre y la mujer andinos no puede
si no tener como consecuencia un concepto de desarrollo basado en un proceso
de maduración holístico al ritmo del desenvolvimiento orgánico de la Pacha. Así,
“el desarrollo económico siempre está sujeto a un proceso mayor que incluye
aspectos espirituales, religiosos, culturales, civilizatorios, sociales y políticos. En
lo práctico, esto significa que la economía tiene que someterse a la política y
ética, y estas a la cosmovisión o Pachasofía.”

7.- Concepción cíclica del desarrollo. Considerando lo dicho anteriormente, el


desarrollo para el mundo andino no es unidireccional ni irreversible. En este
sentido, el concepto de progreso, tal como lo concibe la mentalidad moderna de
occidente, es complemente imposible para el andino: lo mejor no siempre está
delante ni lo más nuevo u original es el valor por antonomasia. Quiparu nayraru
uñtas sartañani, mirando atrás vamos a ir adelante, es el apotegma aymara que
configura la manera de comprender el desarrollo y el desenvolvimiento del
tiempo (concepción cíclica) del hombre y la mujer andinos, es decir: el modelo
del Buen Vivir, Suma Qamaña, puede encontrarse atrás, en un pasado remoto,
en formas, principios, costumbres y códigos de comportamiento de los
antepasados, y no necesariamente en el futuro. Como señala José Estermann,
“El ser humano andino camina de espalda (qhipa) hacia el futuro (qhipa), mirando
con los ojos (ñawi; nayra) hacia el pasado (ñawpapacha; nayra pacha), para
orientarse y buscar la utopía”.
TEMA 10

INTERCUTURALIDAD

INTRODUCCIÓN

La interculturalidad es un término principalmente descriptivo. Básicamente se refiere a la


multiplicidad de culturas existentes dentro de un determinado espacio -local, regional,
nacional o internacional- sin que necesariamente tengan una relación entre ellas

La palabra interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación


igualitarias entre grupos culturales que son diferentes en atención a criterios como
etnia, religión, lengua o nacionalidad, entre otros.

Por principio, el término no reconoce superioridad de una cultura sobre otra,


independientemente de la relación entre mayoría-minoría.

DEFINICIÓN: La interculturalidad se refiere a la interacción entre culturas , de una forma


respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural está por encima del otro,
favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas.

En las relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la


diversidad y el enriquecimiento mutuo; sin embargo no es un proceso exento de conflictos,
estos se resuelven mediante el respeto, el diálogo, la escucha mutua, la concertación y la
sinergia.

Es importante aclarar que la interculturalidad no se ocupa tan solo de la interacción que


ocurre, por ejemplo, entre un chino y un boliviano, sino además la que sucede entre un
hombre y una mujer, un niño y un anciano, un rico y un pobre, un marxista y un liberal, etc.

OBJETIVO DE LA INTERCULTURALIDAD

El fin de promover el dialogo, el respeto mutuo y la consciencia de preservar la identidad


cultural de cada individuo.

".Interculturalidad¨ Se sustenta en cuatro principios básicos:

1. Reconocimiento de la diversidad

2. Respeto a las diferencias

3. Relaciones equitativas

4. Enriquecimiento mutuo.

En esta relación se reconoce al otro como un ser digno de ejercer todos sus derechos,
valorando la diversidad como riqueza potencial.
Interculturalidad en la educación
El término interculturalidad ha ido ganando espacios en la definición de políticas públicas
para la construcción de relaciones sociales más equitativas. En este sentido, existen
diferentes iniciativas en el ámbito de la educación, vehículo fundamental para la formación
de valores.

La educación intercultural se refiere a dos estrategias que deben combinarse:

1. La educación cultural bilingüe, donde a los sectores no dominantes con lenguas propias se
les permite ser educados en su propia lengua (las comunidades indígenas de América
Latina son foco de interés).
2. Rediseño transversal de políticas públicas para la educación, que impliquen revisión de los
contenidos, planes educativos, formación docente, cultura escolar, intercambio comunitario
y mucho más, desde un enfoque intercultural.
¿Interculturalidad, multiculturalidad o pluriculturalidad?
El término de interculturalidad puede confundirse fácilmente con el de multiculturalidad o
pluriculturalidad. Aunque se relacionan semánticamente, no significan lo mismo.

Los términos multiculturalidad o pluriculturalidad se refieren a la situación en la que


diferentes culturas coexisten y hasta se influyen, pero esto puede ocurrir
independientemente del reconocimiento mutuo o, incluso, independientemente de que las
personas se relacionen entre sí. Diferentes grupos culturales pueden coincidir en un
espacio-tiempo, pero sin existir comunicación entre ellos.
En su lugar, el término interculturalidad se refiere a la interacción desde un enfoque
igualitario entre las culturas o sectores diferentes de una sociedad, a la relación. Es decir,
es un término relacional. En la interculturalidad debe primordiar el respeto.

LA INTERCULTURALIDAD: APROXIMACIONES, ALCANCES Y RUPTURAS

En Bolivia la interculturalidad inició en primera instancia en el ámbito educativo con el tema


de la lengua, en el ámbito jurídico con el derecho consuetudinario, y en la salud con la
medicina tradicional

La novedad que ha generado el concepto interculturalidad en las últimas décadas ha


logrado la consolidación de políticas públicas, suntuosos patrocinios extranjeros y enormes
dosis de especulación; estas características fácilmente lograron inducir a la confusión o al
desprestigio una perspectiva profundamente transformadora, que en varios de los casos se
presentó como un discurso retórico poniendo el acento en la convivencia amable, satisfecha
y no conflictiva.

El tema estrella, que ha movilizado más presupuesto y ha generado más programas,


especialmente en el área de la educación ha sido la cuestión de la lengua y cultura de
origen de los migrantes. Los contextos donde se da esta acepción de interculturalidad son
los multilingues, plurilingües, bilingües, en los cuales las lenguas indígenas o disglósicas
luchan por perennizarse en un ambiente en donde las lenguas “nacionales” impiden su
desarrollo. _ Desde las posiciones marxistas se argumenta que la principal diferencia
cultural es la que viene determinada por las categorías socioeconómicas, la que se da entre
la cultura dominante y dominada.

Por encima de las diferencias de la lengua, religión, etc. Lo que realmente discriminaría a
los hijos de inmigrantes y a los autóctonos pertenecientes a las minorías sería la diferencia
de oportunidades sociales. _ Una tercera versión busca apoyarse en la dimensión
antropológica de la diferencia desde este enfoque todos los sujetos tienen por ejemplo una
educación diferenciada, una educación intercultural ya que es fundamental preparar a los
alumnos (a) para convivir con el otro, sea cual sea su diferencia o su cultura.

Desde una visión del conflicto se considera a la interculturalidad como la construcción de


nuevas identidades en base a las confrontaciones culturales que a lo largo de la historia
han sufrido las culturas en los diferentes lugares del mundo hasta constituirse en nuevas
identidades.

Esta definición tiene sus propios Esta frase fue empleada por Heidy Brieger Rocabado al
realizar el prólogo de la investigación “Interculturalidad. Entre chapacos, quechuas,
aymaras y cambas en Tarija” de Lourdes Peña, Marlene Hoyos, Janet Mendieta, Isabel
Lopez. PIEB 2003. 2 Un ejemplo contundente de esta tradición lo constituye la obra de
Charles Taylor “ El Multiculturalismo y la política del reconocimiento”, donde se asume la
política del reconocimiento como una exigencia formulada en nombre de los grupos
minoritarios o “subalternos” que se vuelve apremiante debido a los nexos entre
reconocimiento e identidad, la cual se adecua en gran medida por el reconocimiento o la
falta de este. 3 Un dato emblemático de esta tendencia teórica es la celebración en
Salamanca del X Congreso Nacional de Pedagogía bajo el lema Educación Intercultural en
la perspectiva de la Europa Unida” realizado en el año 1992. escenarios como los conflictos
armados, desplazamientos geográficos, guerras interétnicas, racismo, xenofobia. Nosotros
rescatamos la perspectiva de la interculturalidad como un enfoque, a partir dimensión del
encuentro, es decir, la convivencia con el otro y los efectos positivos y negativos que implica
esta relación.

También asumimos la perspectiva del conflicto que se desarrolla a través de este


encuentro. Nuestro interés radica especialmente en provocar una reflexión crítica frente a
las corrientes teóricas que simplifican, mistifican y folklorizan este concepto, buscamos
describir también analizar las vivencias de nuestros sujetos de estudio y provocar rupturas.

En nuestro país hasta los años setenta basto la expresión multiculturalidad para referirse
tanto a una situación dada como a un determinado proyecto político: la convivencia en un
mismo espacio social de personas diversas culturalmente y a la vez el respeto a las
identidades culturales como camino para la coexistencia social buscando la construcción
de una nación que aún mantenía el discurso nacionalista heredado de la revolución de
1952.

Resulta necesario precisar que si bien la multiculturalidad es una cuestión de hecho en


nuestro país, es también como lo señala Xabier Etxcheverria “un reconocimiento a ser
diferentes, se pide respeto entre los diversos colectivos culturales, que se mantienen
relativamente separados, busca la igualdad de oportunidades” el interés de este concepto
no es necesariamente el de la interrelación y comunicación entre diferentes culturas.
LAS PLANTAS MEDICINALES
En las investigaciones desarrolladas entre 2006 a 2008, se detectaron ciento
treinta y una especies vegetales utilizadas con fines medicinales, preventivos y
curativos. Sin embargo, en 1987, Girault reporta más de 900 especies
utilizadas por los kallawayas en Bolivia, distribuidas en diferentes ecosistemas.

La amplia variedad de especies empleadas por los agentes de salud


endógenos en el mundo andino, así como la variedad en sus usos y
aplicaciones, demuestra que las fuentes de recursos medicinales de este grupo
socio cultural es un patrimonio colectivo gestado a través de la experiencia, la
sistematización y la demostración, condiciones básicas del conocimiento.

11.6.1. Lavanda

La lavanda es más que una planta medicinal que se caracteriza por sus
propiedades calmantes. Pero no solo eso, la lavanda regenera células, es
antiinflamatoria y cicatrizante. Se utiliza para tratar quemaduras, heridas,
alergias, y también para dolencias como el reuma o la artritis.

USOS:

Aceite esencial

Sin embargo, la aplicación más extendida de la lavanda es como aceite


esencial, al que hay que sacarle partido de tres formas diferentes:

Aplica aceite puro sobre picaduras o mordeduras de insecto, o añada 10 gotas


a 50 ml de agua y utilízalo como loción para quemaduras solares. Para ayudar
a conciliar el sueño, coloca un paño con 3-4 gotas de aceite bajo la almohada.

Aceite de masaje. Diluye 2 ml (20 gotas) de aceite esencial en 10 ml de aceite


base para aliviar dolores musculares. Frota las sienes y la nuca en caso de
jaquecas tensionales o al percibir el menor signo de migraña.

Enjuague capilar. Diluye 20 gotas de aceite esencial en una jarra de agua para
obtener un buen enjuague capilar para los piojos. Aplica unas gotas de aceite
puro en el peine con el que se eliminan las larvas y las liendres.

Lavanda, planta medicinal de propiedades calmantes La lavanda, como planta


medicinal, tiene infinidad de usos: analgésico, regenerador celular, sedante,
ayuda a atenuar los síntomas de las gripes y resfriados... siempre empleando
el aceite esencial que se extrae de la planta. Pero sobre todo tiene gran poder
antiséptico.

En una quemadura reciente ayuda a prevenir la aparición de ampollas, así


como a regenerar los tejidos. En el caso de las heridas, desinfecta al instante
evitando consecuencias posteriores.
También es muy utilizado como antiinflamatorio, sobre todo en procesos de
reuma o artritis, ya que la lavanda ayuda a relajarse y calmar el dolor.

Es importante para nuestra salud que el aceite esencial que usemos sea de
alta calidad, sino las medidas que se dan en las indicaciones de los remedios
pueden no ser las mismas y no actuar de la misma manera ante las dolencias.

11.6.2. Aloe vera

Aloe vera es una planta medicinal refrescante y cicatrizante, originaria del


África tropical, donde se ha utilizado como antídoto del veneno en heridas de
lanzas emponzoñadas. Destaca por sus acciones purgante, tónico,
demulcente, antibacteriana, fungicida, estíptica, sedante y antihelmíntica.

11.6.3. Romero

El romero es una de las plantas medicinales más versátiles. Por ejemplo, tiene
propiedades anti-inflamatorias, sirve para combatir la caspa y repele los
mosquitos entre muchas otras.

11.6.4. Manzanilla

La manzanilla es nativa de Europa, Oriente Próximo y la India y se utiliza para


desórdenes digestivos o nerviosos y para ungüentos antiinflamatorios. Tiene
acciones antiinflamatoria, antiespasmódica, amarga, sedante, antiemética,
carminativa y antialergénica.

11.6.5. Menta

La menta piperita es una planta medicinal digestiva, analgésica y antiséptica.


También constituye un excelente descongestionador nasal. También es
antiespasmódica, antiemética, diaforética y colagoga.

11.6.6. Diente de león

El diente de león es una planta medicinal de la que se aprovechan hojas y raíz


en remedios naturales como diurético, suave laxante y desintoxicante hepático.
Es diurética, tónica hepática y digestiva, colagoga, estimula el páncreas y el
conducto biliar.

11.6.7. Ajo

El ajo (allium sativum) es un potente antivírico inmunoestimulante que protege


de infecciones. Un fuerte antibiótico que utiliza para tratar resfriados, catarros e
infecciones respiratorias.

11.6.8.Árnica
La árnica es el primer remedio cuando se ha producido un daño en la
musculatura o las articulaciones, contusiones, distensiones o torceduras. Se
puede utilizar tanto en crema como en aceite macerado o pomada.

11.6.9. Eucalipto

El eucalipto es otra de las plantas medicinales más conocidas, especialmente


en lo que se refiere a su acción ante enfermedades respiratorias. Asma,
bronquitis o gripe son algunos de los problemas típicos en que se utiliza.
Además tiene capacidades antimicrobianas y facilita la secreción de fluidos
tales como los mocos (siendo un potente expectorante).

Por último, también tiene efectos en la reducción del nivel de azúcar en sangre,
algo que puede ser útil para la población diabética. Se utiliza en alimentación,
productos medicamentosos o incluso en productos de higiene corporal.

11.6.10. Cola de caballo

Esta planta, en concreto su tallo, es especialmente conocida por aquellas


personas con cistitis u otras infecciones del aparato urinario. También tiene
efectos positivos sobre piel y uñas, siendo un buen regenerador celular y
fortaleciendo asimismo la osamenta. Rica en silicio y altamente diurética y
depurativa, contribuye a eliminar toxinas. Tiene propiedades astringentes que
ayudan al control de hemorragias.

11.6.11. Hipérico

También llamada hierba de San Juan. Esta planta medicinal tiene diferentes
propiedades, pero destaca el hecho de que posee propiedades antidepresivas
(en este sentido, se requiere precaución si se combina con antidepresivos, y no
se recomienda su consumo durante más de seis meses), bloqueando la
recaptación de monoaminas.

Se ha visto útil también en problemas de ansiedad e insomnio, y mejorando


alteraciones del flujo menstrual. También es conocida su capacidad analgésica
y reguladora de la acidez estomacal, así como su papel como ayuda para
remediar diarreas y vómitos. Asimismo, se ha visto en animales que extractos
de hipérico podrían ayudar a mejorar la resistencia a la insulina.

11.6.12. Jengibre

Esta especia es de gran utilidad, poseyendo múltiples propiedades que la


hacen una planta medicinal cada vez más relevante. Además de propiedades
antibacterianas, antivirales y antiparasitarias se ha observado que posee
efectos antiinflamatorios y antieméticos (disminuye náuseas y vómitos).
Problemas digestivos, fatiga, cefaleas y dolores menstruales son algunos de
los problemas en que se ha visto eficaz.

11.6.13. Tomillo

El tomillo posee propiedades antioxidantes y antisépticas. Rico en flavonoides,


vitamina C, hierro y magnesio. Estimula el apetito y también es empleado como
expectorante. Su acción antiséptico hacía que en la antigüedad fuera utilizado
para tratar heridas. También es bueno para tonificar la piel y el cabello.

Además, el tomillo es una de las plantas medicinales y aromáticas mejor


adaptadas al clima mediterráneo, por lo que si ives en España es posible que lo
puedas cultivar con relativa facilidad.

11.6.14. Tila

Otra planta medicinal altamente conocida y con propiedades relajantes es la


tila. Sea en forma de flor o de infusión, es ampliamente utilizada para disminuir
el nivel de estrés y ansiedad y para relajar el cuerpo. Eso sí, sus efectos no son
tan rápidos o potentes como para llevarte a un estado de relajación en los
momentos en los que experimentes "picos" de estrés. Es mejor que vayas
tomando infusiones de vez en cuando en temporadas en las que notes que el
trabajo te desborda, para que afecte a tu estado de ansiedad promedio.

También facilita el sueño y es diurética, además de tener propiedades


antiespasmódicas. Asimismo aumenta la excreción de toxinas a través del
sudor (que también potencia).

11.6.15. Ginkgo biloba

Las hojas de esta planta parecen tener propiedades positivas en lo que


respecta a estimular el rendimiento cognitivo. Se dice de ella que mejora
memoria y concentración, si bien el consenso no es tan amplio como se cree.
También es antioxidante, y mejora la circulación sanguínea.

También tiene contraindicaciones, especialmente ante la toma de


anticoagulantes u otros productos que ya faciliten la fluidez de la sangre.

Como curiosidad, el gingko es uno de los tipos de árboles más antiguos que se
conocen, habiendo estado presente durante la época de los dinosaurios con un
aspecto prácticamente igual al actual (lo cual se ve en la estructura
rudimentaria de sus hojas)

11.6.16. Orégano

El orégano es un viejo conocido de nuestras cocinas, tradicionalmente muy


bien valorado y que posee también grandes propiedades medicinales.
Especialmente conocido por su acción antioxidante, también tiene propiedades
antifúngicas, antibacterianas, antiinflamatorias y antihistamínicas.

Calambres, cefaleas, dolores estomacales y molares y problemas respiratorios


pueden beneficiarse de su consumo sea ingerido o en té.

11.6.17. Pasiflora

Se trata de una planta que posee propiedades calmantes. Disminuye la tensión


arterial y reduce el ritmo cardíaco. Además de problemas cardiovasculares, es
útil en el tratameinto de los problemas de sueño. Tiene leves propiedades
broncodilatadoras y antiespasmódicas.

Es analgésico y también ayuda a calmar problemas gastrointestinales. En otros


usos se puede emplear para tratar quemaduras e inflamaciones.

11.6.18 . Corteza de sauce

No solo especias, flores y raíces tienen propiedades medicinales, sino que


elementos como la corteza de sauce también pueden servir para paliar
determinados males. El extracto de esta corteza es útil como antiinflamatorio.
También se ha visto útil para la pérdida de peso, el tratamiento de la cefalea
(de hecho, su principio activo es el ácido salicílico, como la aspirina), la artritis y
el dolor de huesos.

Al igual que ocurre con la aspirina, sin embargo, esta planta puede tener
contraindicaciones (no está recomendada para niños, adolescentes o madres
lactantes, ni para quienes consumen anticoagulantes). Además se usa para
curar problemas de piel, callos y verrugas.

11.6.17. Agave

El agave posee también propiedades medicinales. Concretamente destaca su


uso en la curación de heridas y llagas, pudiendo emplearse como desinfectante
(si bien mal utilizada podría llegar a ser venenosa). Su savia, además de un
posible antiséptico, es útil para estimular la flora intestinal y disminuir colesterol
y triglicéridos.

Algunas investigaciones dejan ver que favorece la calcificación ósea y la


regulación de la producción de insulina (con lo que diabéticos y personas con
problemas óseos podrían beneficiarse de esta planta). En su tiempo se utilizó
para intentar tratar la sífilis, ictericia o tuberculosis. Sin embargo, esta planta
también tiene contraindicaciones y puede generar dermatitis.

11.6.18. Arándano
Los arándanos también tienen propiedades medicinales. Su fruto no solo es
comestible sino que también es un potente antioxidante, que además es
diurético y beneficioso en la prevención de problemas urinarios y renales.
Antibacteriano, contribuye a tratar infecciones. Es también astringente.

Tiene efectos positivos sobre la vista y favorece la reparación de las células de


la retina. Asimismo, es bueno para la circulación y para el tratamiento de
úlceras y eczemas. Y no solo sus frutos sino que también sus hojas pueden
emplearse: se ha observado que tienen una acción hipoglucemiante,
reduciendo el azúcar en sangre (algo útil para diabéticos).

11.6.19. Acebo

Algunas variedades de esta planta han sido empleada para tratar gran cantidad
de problemas, desde para bajar la fiebre hasta como purgante, pasando por ser
un elemento que contribuye a combatir la ictericia. Tiene efectos diuréticos y
relajantes, además de disminuir la presión arterial y contribuir a tratar
problemas digestivos.

11.6.20. Flor de sauco

Esta bonita flor ha sido empleada como remedio para tratar diferentes
problemas. Con propiedades antisépticas y antiinflamatorias, además de
diuréticas y laxantes, se ha utilizado para tratar episodios gripales y disminuir la
tos y los problemas con las mucosas. También parece reducir el colesterol y
reducir los niveles de azúcar en sangre.

11.6.21. Ginseng

Esta planta es utilizada como ingrediente para infusiones que pueden ser
utilizadas para aportar energía y mantener activas a las personas. Además,
reduce la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico, al potenciar la
producción de linfocitos.

11.6.22. Poleo menta

El poleo menta ha sido utilizado durante mucho tiempo por su capacidad para
umentar el apetito y mejorar la asimilación de nutrientes por parte del
organismo, lo cual mejora el proceso de la digestión.

11.6.23. Ortiga

La ortiga es una planta con mala reputación debido a que sus hojas producen
urticaria, pero más allá de esta molesta característica podemos encontrar
propiedades medicinales. En concreto, la ortiga tiene la capacidad deejercer
como vasoconstrictor, lo cual es útil en los casos en los que hay que detener
hemorragias.
11.6.24. Amapola

La amapola es una hierba que crece de manera natural en una gran variedad
de ambientes, y desde hace milenios ha sido aprovechada como ingrediente
por sus propiedades narcóticas contra el dolor. Estas sustancias han servido
como base para desarrollar agentes psicoactivos usados en la codeína y la
morfina, por ejemplo.

11.6.25. Apio

El apio es un ingrediente habitual a la hora de preparar platos muy conocidos


en cocina, pero también puede ser considerado un miembro del grupo de las
plantas medicinales. Esta verdura se usa como digestivo y laxante, debido su
alto contenido en fibra. Los efectos diuréticos de este vegetal de tallo grueso
también son bien conocidos.

11.6.26. Ajenjo

El ajenjo, también conocido como hierba santa o artemisa amarga, es una


planta medicinal muy conocida en todos los continentes y que viene usándose
desde hace miles de años.

En concreto, se utiliza para abrir el apetito (como apetitivo), y en algunos casos


para eliminar infestaciones parasitarias. Además, es un ingrediente usado en
bebidas alcohólicas como la absenta.

11.6.27. Ruda

La ruda es una planta de tipo arbusto con hojas a partir de las cuales es posible
elaborar aceites esenciales usados en medicina tradicional. Específicamente,
esta sustancia es utilizada como antiespasmódica y sedante.
TEMA 7

CULTURA
Para empezar, debemos saber que el concepto es amplísimo y está sujeto a distintas
interpretaciones. En su libro Culture, A Critical Review of Concepts and
Definitions (Cultura: una reseña crítica de conceptos y definiciones) 1952, Clyde Kluckhohn
y Alfred Louis Kroeber, reunieron 164 definiciones distintas de la palabra.
Sus orígenes pueden datar del siglo II a.C., cuando Catón el Viejo escribe su manual De Agri
cultura, dirigido a un público de granjeros sobre el cultivo de la tierra.
Etimológicamente hablando, la palabra cultura en español viene de cultus en latín (que a su
vez significa cuidado del campo o ganado, y también culto a los dioses) y se remonta a la
raíz indoeuropea kwel- sin pasar por el griego. Se puede argumentar que el vocablo comparte
origen con una serie de palabras relacionadas con promover el crecimiento o nacimiento de
algo, como agrícola, colono o cultivo.
Algunos pensadores le atribuyen a Cicerón una definición temprana de cultura. En
sus Disputas tusculanas (45 a.C.), el ilustre romano, afirmó que “el espíritu, como la tierra,
necesita cultivo; y que la filosofía es eso: cultura autem animi philosophia est, la filosofía es
el cultivo del espíritu”. Pero esta no era una definición de cultura.
Si por costumbres y en sentido lógico, actos, incluimos cultura, estamos hablando de lo bueno
y de lo malo: la deforestación de la Amazonía es cultural, puesto que es consecuencia de la
agricultura indiscriminada, valga la redundancia.
Qué es la Cultura:
Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social
transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y
colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos,
valores, patrones, herramientas y conocimiento. y cualesquiera capacidades adquiridas por
el ser humano como miembro de una sociedad”. Si por costumbres y en sentido lógico, actos,
incluimos cultura, estamos hablando de lo bueno y de lo malo: la deforestación de la
Amazonía es cultural, puesto que es consecuencia de la agricultura indiscriminada, valga la
redundancia.
Se puede argumentar que la cultura es tan longeva como la humanidad misma: desde que el
sapiens empezó a ocupar los espacios naturales, empezó el inicio del fin de los paisajes
prístinos, y empezó la historia de los paisajes culturalmente formados, como reseñaría el
palinólogo Knut Faegri.

La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los sujetos


en el entorno.

Cada cultura encarna una visión del mundo como respuesta a la realidad que vive el grupo
social. No existe, por lo tanto, ningún grupo social carente de cultura o "inculto". Lo que sí
existe son diferentes culturas y, dentro de estas, diferentes grupos culturales, aun con respecto
a la cultura dominante. El término cultura también se emplea en sentidos restringidos, bien
para referir los valores y hábitos que rigen a grupos específicos, o bien para referir ámbitos
especializados de conocimiento o actividad. En ambos casos, la palabra cultura siempre va
acompañada de un adjetivo calificativo.
Por ejemplo:
• cultura política:
• cultura deportiva
• cultura física:
Origen del término cultura
En la Edad Media, cultura designaba un terreno cultivado. En el renacimiento apareció la
idea del hombre "cultivado", es decir, alguien instruido en literatura y bellas artes.

A partir del siglo XVIII, se comenzó a usar sistemáticamente el término cultura para referir
al conocimiento ilustrado. En el siglo XIX cultura abarcó también los buenos modales y
costumbres.

Con el desarrollo de las ciencias sociales en el siglo XX, el sentido de cultura se h


Características de la cultura
Todas las culturas se caracterizan por compartir una serie de elementos, entre los cuales
podemos señalar los siguientes:

* Abarcan la totalidad de las prácticas humanas.


* Surgen en oposición a la naturaleza (instinto vs. conocimiento);
* Representan una visión del mundo;
* Se expresan simbólicamente;
* Proveen orden social;
* Consolidan tradiciones;
* Son dinámicas, se transforman;
*Son más o menos abiertas, es decir, son susceptibles a la influencia de otras culturas. Por
ello, están sujetas a procesos de:
*Enculturación
*Transculturación
*Aculturación
*Inculturación
Enculturación.- La endoculturación o enculturación, es una experiencia de aprendizaje
parcialmente consciente y parcialmente inconsciente, a través de la cual la generación de más
edad incita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y de
comportarse tradicionales. Hace referencia al proceso de incorporación y aprendizaje de las
normas, creencias, costumbres y tradiciones de la cultura en la cual está inmerso un
individuo. Aprender el himno del país, participar de los ritos sociales o religiosos son
ejemplos de enculturación, desde que es niño o niña, se culturiza. Este proceso es parte de
la cultura, y como la cultura cambia constantemente, también lo hacen la forma y los medios
con los que se culturaliza.
La transculturación es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las
formas culturales que provienen de otro grupo. La comunidad, por lo tanto, termina
sustituyendo en mayor o menor medida sus propias prácticas culturales.

La aculturación es un proceso de adaptación gradual de un individuo (o de un grupo de


individuos) de una cultura a otra con la cual está en contacto continuo y directo, sin que ello
implique, necesariamente, el abandono de los patrones de su cultura de origen.Aunque
por aculturación se puede entender “todo tipo de fenómenos de interacción que resultan del
contacto de las culturas, nosotros la entendemos como un proceso social de encuentro de dos
culturas en términos desiguales, donde una de ellas deviene dominante y la otra dominada.
El fenómeno contrario recibe el nombre de deculturación, y consiste en la pérdida de
características culturales propias a causa de la incorporación de otras foráneas.
Inculturación: se da cuando la persona o grupo se integra a otras culturas, las acepta y
dialoga con la gente de esa determinada cultura.

Tipos y conceptos de cultura


La cultura puede clasificarse de acuerdo a diferentes criterios. Ello dependerá del objetivo
del estudio y del enfoque teórico-ideológico. Normalmente, las culturas se clasifican de
acuerdo a tópicos, es decir, asuntos de interés colectivo. Los modos más frecuentes de
clasificar la cultura son los siguientes:
Según el sentido histórico. - Se refiere a las culturas enmarcadas dentro de un período
delimitado de tiempo. La transformación cultural no implica una disolución absoluta de la
cultura sino su adaptación a los cambios históricos. Por ejemplo: cultura del renacimiento;
cultura del barroco; cultura medieval, cultura de los 80, cultura covid-19 etc. La cultura
histórica debe potenciar, el sentido de identidad en los estudiantes, al sentirse parte de la
historia y la vida de un país, conocedor de sus costumbres, raíces, tradiciones y defensor de
esos valores identitarios, que sirven de referente a las nuevas generaciones como escudo
frente a lo que es ajeno.
Según el sentido antropológico. - Lo que ellos denominan cultura incluye las
pautas de comportamiento, los valores y las creencias, lascostumbres de una sociedad.
Sociedad y cultura sería términos correlativos. Por tanto, estos antropólogos, que no son
pocos, no incluyen a la cultura material en el concepto de cultura. Por ejemplo: cultura
egipcia; cultura inca; cultura griega; cultura occidental; cultura oriental, etc.

Según el paradigma religioso. - En la antropología de las religiones, las culturas se


clasifican de acuerdo al tipo de paradigma religioso que desarrollan. Dentro de estas
categorías están las de culturas monoteístas y culturas politeístas. Por ejemplo Culturas
monoteístas: cultura judía; cultura cristiana; cultura musulmana. Culturas politeístas:
cultura hindú; cultura grecorromana antigua.

Tan importante es la referencia de la religión para la sociedad, que de ella depende gran
parte del accionar moral que se haga presente. En gran parte, también la religión
determinará la forma de pensar de las sociedades, lo que se ve reflejado en el individuo. Es
entonces, que en el estudio de la relación entre las formas de expresión religiosas y la
sociedad que las propicia y las mantiene, podemos lograr discernir algunas de las
características innatas de dicha sociedad, ya que cada comunidad va a construir y
determinar cierto tipo de comportamiento religioso muy específico, pero se van a encontrar
ciertas características que les son comunes a todas las prácticas de la religión.
Según la propuesta teórica de Marx, el dominio de lo cultural (constituido sobre todo por
la ideología) es un reflejo de las relaciones sociales de producción, es decir, de la
organización que adoptan los seres humanos frente a la actividad económica. La gran
aportación del marxismo en el análisis de la cultura es que esta es entendida como el
producto de las relaciones de producción, como un fenómeno que no está desligado del
modo de producción de una sociedad. Asimismo, la considera como uno de los medios por
los cuales se reproducen las relaciones sociales de producción, que permiten la
permanencia en el tiempo de las condiciones de desigualdad entre las clases.
En sus interpretaciones más simplistas, la definición de la ideología en Marx ha dado lugar
a una tendencia a explicar las creencias y el comportamiento social en función de las
relaciones que se establecen entre quienes dominan el sistema económico y sus subalternos,
Sin embargo, son muchas las posturas donde la relación entre la base económica y la
superestructura cultural es analizada en enfoques más amplios. Por ejemplo, Antonio
Gramsci llama la atención a la hegemonía, un proceso por medio del cual, un grupo
dominante se legitima ante los dominados, y estos terminan por ver natural y asumir como
deseable la dominación. Louis Althusser propuso que el ámbito de la ideología (el principal
componente de la cultura) es un reflejo de los intereses de la élite, y que a través de los
aparatos ideológicos del Estado se reproducen en el tiempo.
Según desde la visión andina, Este concepto holístico de la visión cósmica, puntualiza y
aclara el valor de todos los componentes de este complejo universo, expresando la
relevancia de este sentir desde el punto geográfico en el que se encuentra el hombre.

Es importante resaltar, que todo pueblo y comunidad construye sus sociedades e


instituciones en base a la interpretación de sus propias visiones cósmicas. En consecuencia,
son seres humanos los que están recuperando y redescubriendo las relaciones energéticas
entre los hombres, la naturaleza y el cosmos a través de su singular existencia generacional
histórica, basada en las particularidades de su diario vivir

Asimismo, Carlos Milla Villena en su libro: Génesis de la Cultura Andina, dice: Toda obra
de creación Cultural está inmersa en un espacio físico acondicionado por el Hombre para
convertirlo en un espacio social (1992: 16). Por consiguiente, las diferentes culturas del
hemisferio sur tienen saberes, percepciones y formas de ver, bastante similares entre si,
pues tienen una misma bóveda celestial, que los guía y dirige. Lo mismo, sucede con las
culturas del hemisferio norte, es por ello que se tiene que respetar la identidad propia de
cada región y bajo ningún argumento, se puede obligar o imponer una percepción o visión
de una cultura a otra.

Los hombres y mujeres andinos (como en toda sociedad) deben «dominar» su medio
ambiente, para ello se organizan socialmente. Como toda sociedad, perciben y reaccionan
de manera peculiar frente a la realidad y lo hacen de una manera paradigmática (enfoques,
valores y conceptos principales que maneja cada sociedad en particular), esos paradigmas
están incorporados en el sistema mitológico (creencias del origen sagrado de cada factor
social o productivo) de toda cultura (Cadorette, 1978) que gira alrededor de los siguientes
centros de interés: Mitos, ritos y leyendas que permiten que los proyectos de las sociedades
andinas cumplan con su finalidad de supervivencia en un ambiente tan duro como el de la
sierra (Cadorette, 1978), la cosmovisión o concepción que maneja esta sociedad sobre el
cosmos, la naturaleza y la sociedad, refleja esa actitud. Por eso, la naturaleza y la sociedad
son considerados como un «todo», como una realidad viva indesligable que recibe las
celebraciones ritualizadas que sintetizan el proceso de protección social de su medio natural
(Van Kessel, 1980). Por ejemplo, los ritos a la «pachamama» (madre tierra) y a los
productos agropecuarios. De otro lado, la sociedad andina -a diferencia de la occidental- no
pretende dominar a la naturaleza, sino se siente que es parte de ella. Sustancialmente, los
hombres y mujeres no se autocalifican como el centro del cosmos; por el contrario, es su
concepción agro céntrica -donde el centro de interés es la agricultura- la que rige la
cosmovisión andina.
La producción agropecuaria y artesanal, como objetivo central del modelo social andino en
el medio rural, tiene una doble finalidad: el autoabastecimiento individual y colectivo (Van
Kessel). Esa doble finalidad de la producción y, además ahora se viene incrementando aún
más las esferas de lo mercantil (la economía de mercado y las ventajas productivas), son
refrendadas también por la cultura a través de creaciones en la literatura oral (cuentos,
fábulas, etc.), los cuales se convierten en recursos pedagógicos para que los niños se
formen y se capaciten aprendiendo las habilidades y destrezas para afrontar más tarde las
funciones de lo individual (como productores) y lo colectivo (como productores y líderes),
además de que deben saber satisfacer los objetivos del autoconsumo, como parte de la
seguridad alimentaria, y la venta, donde deben aprender a descubrir las ventajas productivas
de determinados cultivos o crianzas ganaderas.
En el sistema mitológico (las ideas y creencias sobre origen del cosmos, la naturaleza y la
sociedad se explican siempre mediante un mito) lo sagrado como parte de lo cultural se
articula con la práctica social objetiva (lo profano) mediante categorías sociales como el
valor al trabajo, la diversión, etc. En ese sentido, en las culturas andinas se elaboran una
serie de ritos y creencias que señalan la importancia de cada uno de sus conceptos
estructurados mediante símbolos rituales
Es en este contexto que el amauta Fernando Huanacuni en su libro: Visión cósmica de los
Andes menciona que:
Nuestros ancestros comprenden que existen dos fuerzas, la cósmica que viene del universo,
del cielo (pachakama o pachatata); y la fuerza telúrica, de la tierra (pachamama). Las dos
energías generan toda forma de existencia, estas dos fuerzas convergentes están expresadas
en todo proceso de la vida. Y las diferentes formas de existencia se relacionan a través del
Ayni (la complementariedad y la reciprocidad).”
Este profundo concepto confirma la existencia de la interrelación energética entre la tierra y
el cosmos, donde pachamama, lo visible, es la esencia que alimenta, nutre y da cobijo al
hombre andino, y pachakama, lo invisible, es la matriz cósmica tutelar que protege, guía y
dirige.
El término pacha, es la unión de ambas energías, ya que pa proviene de la expresión paya
que significa dos y cha que viene de chama que es fuerza. Es esencia del cosmos y de la
naturaleza, representa lo sagrado y ratifica que todo en la naturaleza está estructurado de
opuestos complementarios.
Otra definición de pacha es la presentada por el Centro de Culturas Originarias Kawsay,
que indica:
“Pacha, es el Cosmos integral, la realidad cósmica integral: comprende tiempo, espacio
situación y ser, simultáneamente. Pacha es el concepto articulador y ordenador de la vida
que no es lineal, sino más bien cíclica y en diversas dimensiones, por tanto en constante
movimiento vivo de renovación espacial –temporal– situacional. En la Pacha se
interarticula lo femenino con lo masculino: Khari: hombre y warmi: mujer. Pachamama, es
la energía negativa que es femenina, y pachakamak la energía positiva que es masculina, así
como la relación entre la luna y el sol.”
Esta cosmovisión andina, basada en la esencia del pacha es la que permite crear estructuras
económicas, sociales, religiosas, educativas y políticas. Además, forja la relación de
igualdad y de diferencia entre el ser humano y los demás seres vivos, donde cada uno tiene
su propia identidad.
Este concepto, instruye y recomienda mantener un razonable equilibrio entre:
Los seres vivos
Las diferentes energías
Las fuerzas
Las fisiologías
Las diferentes identidades
Pacha para el hombre andino no solo implica tiempo y espacio, sino también lo que
trasciende el tiempo y el espacio, es en síntesis una forma de vida y una forma de entender
el entorno dual cósmico terrestre. Este concepto se divide en cuatro energías:
Manqha-pacha.- Es el mundo interior, el mundo subterráneo que yace en las entrañas de la
tierra.
Kawki-pacha.- Es lo desconocido, lo invisible.
Aka-pacha.- Es el mundo en que vivimos
Alax-pacha.- La energía superior conocida
En el mundo andino, todos los elementos son opuestos, pero complementarios, esta
concepción y los conocimientos sobre el principio vital, que es la dualidad, son parte de la
vida cotidiana.
Según el conocimiento de la escritura. - Otra manera de clasificar las culturas es según el
conocimiento que posean de la escritura. Se usan los términos culturas orales o culturas
ágrafas para referir a las culturas que no poseen sistemas de escritura. Aquellas que poseen
o han poseído sistemas se escrituras se denominan culturas escritas. Por ejemplo: Culturas
ágrafas: cultura indígena yanomani (Venezuela). Culturas escritas: cultura egipcia (escritura
jeroglífica); cultura mesopotámica (escritura cuneiforme).
Según el modo de producción. - Las culturas se transforman a la par de sus modos de
producción o viceversa. Entre ellas podemos mencionar los siguientes tipos:
*Culturas nómadas: aquellas que dependen de la caza y la recolección, por lo cual migran
frecuentemente. Ejemplo: la cultura chichimeca en México.
*Culturas agrícolas: aquellas que se vuelven sedentarias gracias al desarrollo de la
tecnología agrícola y pecuaria. Ejemplo: la cultura china. Áreas rurales del altiplano
boliviano.
*Culturas urbanas: aquellas que se establecen en centros urbanos regidos por la actividad
comercial. Ejemplo: la cultura renacentista o la cultura de las ciudades actuales.
*Culturas industriales: aquellas que aplican modos de producción industriales de alcance
masivo. Ejemplo: La sociedad occidental actual.
Según el orden socio-económico (o la hegemonía).-En el estudio de la cultura dentro de una
misma sociedad, ha predominado la clasificación de la cultura según la clase social, el orden
socio-económico o la hegemonía, debido al impacto que tiene el orden material en los
procesos culturales.
En un principio se hablada de alta cultura y baja cultura. La alta cultura era la representada
por la élite ilustrada de la sociedad, que era la que ostentaba el poder. La baja cultura era
atribuida a los sectores populares iletrados, que eran los sectores más vulnerables. Esta
clasificación, ya en desuso, respondía a una valoración de nivel basada en la hegemonía del
grupo dominante.
Con el surgimiento de los nacionalismos, los sectores populares fueron considerados
representantes de la identidad nacional. Así, comenzó a utilizarse con más frecuencia la
expresión cultura popular en detrimento de baja cultura. La alta cultura pasó a
llamarse cultura elitista, cultura de élite, cultura "culta", cultura oficial o cultura
académica.
Por ejemplo: cultura popular: las tradiciones folclóricas como el carnaval. cultura de
élite: las bellas artes ("culta"); la religión o ideología oficial de un Estado la medicina como
área de conocimiento (académica);
Según los modos de difusión
Con la entrada de los medios de comunicación masivos, los procesos culturales se vieron
alterados. De allí han surgido nuevas culturas. Por cultura de masas o cultura masiva se
conoce a la cultura que surge a partir de la información divulgada por los medios de
comunicación masivos, es decir, a la cultura de consumo. Afecta tanto a la cultura elitista
como a la cultura popular.Por ejemplo: El fenómeno global de The Beatles y otros ídolos
pop; El consumo universal de ciertos productos y el imaginario asociado a ellos (por ejemplo,
las bebidas gaseosas).
La cibercultura, es otra de las culturas definidas en función de sus medios de comunicación.
Se entiende por cibercultura aquella que se forma a través de la interacción de los sujetos a
través de las redes sociales y la realidad virtual.
Por ejemplo: Second Life, comunidad virtual, Facebook y de otras redes sociales.
Esta cibercultura es un medio masivo de comunicación, pues una conexión mundial,
promueve vínculos entre sujetos sociales de distintas culturas que viven circunstancias
semejantes.
Según las luchas de poder al interior de una sociedad
Las diferencias entre los sectores de una sociedad generan movimientos de resistencia y/o
innovación enfrentados al orden hegemónico. Muchas veces tienen que ver con las
diferencias generacionales que se acentúan a la luz de los avances técnicos y científicos.
Dentro de esta categoría reconocemos los conceptos de subcultura y contracultura.
Por ejemplo:
Subculturas: rockeros; góticos.

Contraculturas: movimiento hippie; feminismo.

Filosofía de la cultura

La filosofía de la cultura es una rama dentro de la disciplina filosófica que tiene por propósito
comprender el concepto de cultura y su incidencia en el sujeto. En un ensayo titulado "Idea
e historia de la filosofía de la cultura" publicado en el libro Filosofía de la cultura (VV.AA.,
1998), el investigador David Sobrevilla define la filosofía de la cultura como:

...la reflexión filosófica sobre los elementos y dinámica de los fenómenos culturales,
la fundamentación de los conceptos extraídos de los mismos y la evaluación y crítica
de dichos fenómenos desde una perspectiva filosófica.

De acuerdo con el investigador, la diferencia entre el abordaje que hace la filosofía sobre la
cultura respecto de otras disciplinas (antropología o psicología, por ejemplo), estriba en que
la filosofía se aboca al estudio del conceptual. Así, la filosofía de la cultura no aborda el
análisis empírico de los fenómenos culturales como hechos. Por el contrario, pretende
comprenderlos desde una mirada filosófica.

Contexto cultural
Se conoce como contexto cultural a aquellas variables culturales que permiten la
comprensión de un determinado fenómeno en estudio. Es decir, son aquellos elementos
culturales que tienen influencia en un hecho, personaje o producto de la historia, y que por
ello deben ser considerados para poder hacer una justa interpretación del asunto a estudiar.
Por ejemplo: sistema de valores, costumbres, espiritualidad dominante, etc. Comprender el
contexto cultural de un asunto permite minimizar el riesgo de incurrir en juicios de valor.
TEMA 4

DESCRIPCION DE LA EVOLUCIÓN DE LAS PRÓTESIS

Hoy en día la prótesis dental nos permite reemplazar los dientes perdidos con un aspecto
muy estético y natural, devolviendo a la boca las funciones perdidas; pero eso no fue
siempre así. La especie humana ha padecido problemas dentales desde sus orígenes, ante
los que ha ido buscando diferentes soluciones. Culturas alejadas y sin ninguna relación
entre sí, trataron de buscar alternativas de tratamiento al edentulismo, (la carencia o pérdida
de piezas dentales) de esta manera surgen las prótesis dentales desde la antigüedad
el cual es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas
dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la
dimensión vertical, y repone tanto la dentición natural como las estructuras periodontales.
El encargado de diseñar, elaborar y fabricar estos aparatos o elementos artificiales, es el
protésico dental,( uno de los objetivos de la carrera es incitar a la apertura critica a
través de nuevos conocimientos y el empleo de nuevos procedimientos), quien realiza
su trabajo en un laboratorio dental recibiendo las indicaciones del odontólogo, que trabaja
en clínica. Para poder comprender la evolución de las prótesis dentales y una vez
conocida la historia de los materiales dentales y la antropología dental debemos
conocer algunas aspectos generales para poder realizar su respectiva comparación
entre las diferentes edades o tiempos

las prótesis se pueden clasificar de este modo:

Removibles, son aquellas que el paciente puede retirar de la boca y volver a colocar por sí
mismo ( Prótesis removible de resina, Prótesis removible metálica o esquelética Ortodoncia
removible )

No removibles o fijas, son aquellas que bien por cementado o atornillado, sólo puede
colocar y retirar el odontólogo:

Completas, las prótesis dentales completas o totales, se usan cuando faltan todos los
dientes.

Parciales, las prótesis dentales parciales se usan cuando solo faltan uno o varios dientes.

Otros
Prótesis mixta, constan de una parte que va fija en la boca y otra que el paciente puede
retirar y colocar.

Prótesis sobre implantes o implanto soportada, son aquellas que están soportadas
por implantes fijos. Pueden estar fijas a los mismos, o ser un dispositivo mixto que pueda
retirarse de los implantes con facilidad.

Materiales de fabricación.- A lo largo de la historia, a medida que se han ido adquiriendo


mayores conocimientos y se han ido perfeccionado las técnicas, los materiales con los que
se fabrican las prótesis dentales han variado. Desde las primitivas reposiciones con marfil
e incluso dientes naturales humanos y animales, hasta los materiales más actuales e
innovadores. Actualmente los materiales de fabricación son tres: la resina, el metal y la
cerámica.

Metal, para la confección de prótesis, se han utilizado elementos de fabricación tan


característicos como el oro, metal precioso de uso muy extendido para coronas y puentes,
que hoy día se ha visto claramente relegado, aunque siga usándose excepcionalmente, así
como por su significado cultural en determinadas etnias y países. Actualmente, se usan
multitud de aleaciones metálicas en distintas concentraciones. Además del oro y sus
aleaciones, otra aleación noble podría ser la producida entre Ag-Pd (plata-Paladio). No
obstante, las aleaciones más usadas para la confección de prótesis suelen ser Cr-Co
(Cromo-Cobalto) y Cr-Ni (Cromo-Níquel), ambas de metales no nobles. El metal en prótesis
se trabaja mediante el colado con la técnica de la cera perdida, excepto el metal de las
prótesis parciales de resina y de la ortodoncia removible, que son alambres prefabricados,
o bien si

existe el uso de otras tecnologías como los sistemas CAD/CAM para mecanizado con 3 o
5 ejes.

Cerámica, la cerámica, también llamada porcelana, es un material de origen mineral, duro,


frágil y rígido, obtenido por la acción del calor en un horno. Existen distintos tipos de
cerámicas para la confección de prótesis dentales, pudiendo clasificarse según su
temperatura de fusión (de alta fusión y baja fusión), y también por su composición química
(porcelana feldespática, porcelana aluminosa y circonio dental). Este material es
actualmente muy usado, pues bien manipulada proporciona al diente artificial unas
cualidades muy similares a las de los dientes naturales.
Resina, (acrílico) actualmente se usan distintos tipos de resina tanto para la confección de
prótesis de resina, como para las bases de las prótesis metálicas, para la ortodoncia
removible y para los 'provisionales' (puentes de resina que protegen los tallados mientras
se realizan las prótesis fijas de porcelana). Es un material fácil de manipular, tal vez el más
sencillo de todos, a la vez que resulta ser el más económico. Los dientes acrílicos que se
montan en las diferentes restauraciones, también son de resina.

EVOLUCIÓN DE LA PRÓTESIS DENTAL

EDAD ANTIGUA.- Las primeras prótesis dentales de las que tenemos constancia
provienen de los etruscos del siglo VIII a. C. y se conserva en el Museo de la Facultad de
Odontología de París. Los etruscos utilizaron dientes de animales para reemplazar las
piezas faltantes ensambladas sobre bandas de oro, lo cual muestra habilidades muy altas
por parte de ellos.
Creemos que los fenicios ya usaron oro blando y alambre de oro para la construcción de
prótesis dentales. También utilizaron soldaduras y modelos de impresiones.
Para los mayas (siglo IX a.C) sus dientes y su sonrisa tenían una gran importancia y
denotaba rango social y belleza. Según los vestigios arqueológicos usaban incrustaciones
dentarias de piedras preciosas por razones puramente estéticas, es decir, sin carácter
médico. (Museo antropológico de México), otras culturas al igual que los mayas
también practicaban los limados dentales (Aztecas, Incas), en los cuales también se
pudo ver el uso de incrustaciones.

Ya para el año 600 a.C, entre las reliquias de Mayer se encontró una prótesis dental en la
cual un par de dientes centrales habían sido reemplazados por dientes de madera.

Para el año 300 a. C. Se descubre dentro de la artesanía romana coronas que ya


existían en tiempos antes de Cristo. Al igual se encontró una prótesis egipcia.
Para el año 65 a.C., el marfil y la madera eran materiales comunes para dientes
artificiales

EDAD MEDIA.- Que data desde el año 476 d.C. a 1492, Solo se data una prótesis que
fue encontrada en la tumba de una familia aristócrata (los Guinigi, que gobernaron la ciudad
entre 1329 y 1429) de finales de la Edad Media, dentro del Monasterio San Francisco en la
ciudad italiana de Lucca. Los miembros de la familia fueron enterrados juntos en dos
grandes tumbas de su capilla privada, y durante los años, los restos de esqueletos se fueron
acumulando. Cuando los arqueólogos abrieron estas tumbas se sorprendieron de encontrar
la prótesis dental con los esqueletos.

EDAD MODERNA .- Se considera edad moderna desde 1492-1789 (algunos autores


señalan 1453), Las primeras dentaduras de las que tenemos conocimiento datan del siglo
XV en Europa. Los dientes consistían en hueso/marfil esculpido o en dientes naturales
obtenidos de cadáveres o donantes vivos. Estas prótesis no eran muy funcionales ya que
eran incómodas y molestas. Estéticamente, brindaban resultados pobres ya que eran
visiblemente conectadas por hilos de metal o seda.
En1562 Ambrosio Paré prepara dientes artificiales con hueso y marfil.
Al principio del siglo XVII, 1603 En Japón se crean las primeras coronas con espiga que
se insertaban en el conducto radicular del diente muerto.
.
En 1700 Mattheus Gottfried Purmann es el primer autor que habla del uso de modelos de
cera para trabajos protésicos.
En 1728 Pierre Fauchaurd describe en su libro diversas técnicas quirúrgicas y protésicas,
describió cómo se deben hacer los puentes y las dentaduras completas; propuso usar
dientes humanos, marfil, toro o elefante. El Método de Fauchard para sujetar una dentadura
superior cuando los dientes naturales inferiores se conservan.

Lorenz Heister (1683-1758) fue el primero que empezó a hablar de prótesis removibles.

En 1756 Philip Pfaff fue el primero en utilizar modelos de escayola preparados a partir de
impresiones en cera de diferentes secciones de la boca, describió por primera vez la toma
de impresiones.

1774 Alexis Duchateau hizo la primera dentadura de porcelana e introdujo la porcelana a


las protesis dentales

1775 Paúl Reveré coloca un puente tallado en marfil ligado a los dientes con alambre de
plata.

Nicolás Dubois de Chémant (1753-1824), en 1788 modifica dos veces la composición de


la pasta mineral original para mejorar su color y estabilidad dimensional, y para mejorar la
sujeción de los dientes a la base también de porcelana.
EDAD CONTEMPORÁNEA .- En 1789 es el año que empieza la edad contemporánea
y su historia de las prótesis dentales comienza con John Greenwood que fue dentista
de George Washington. Que le fabrico una de las prótesis más famosas, la prótesis fue
hecha para él con dientes tallados de marfil, así como dientes de hipopótamo y de otras
personas, se dice que eran dientes de esclavos negros. Esta prótesis le brindaba al
Presidente de EE.UU. resultados altamente cosméticos.

En 1805 ocurre la construcción de puentes por J.B. Gariot de Panes, primera persona que
mencionó el uso del articulador para este fin.

Fonzi (1768- 1840) en 1808 es quien presentó sus prótesis llamadas “incorruptibles
terrometálicas” , creó modelos en los que construía dientes individuales de porcelana. Antes
de cocerlos se introducía un clavo de platino debajo de cada diente y éste, después, se
soldaba a la base de plata u oro de la prótesis, también realizó prótesis completas hechas
de dientes de marfil sujetos a una base esmaltada.

Dientes de Waterloo, (1815), qué son los dientes de Waterloo, no es mas que sino de
esas decenas de miles de soldados caídos en batalla que pusieron fin a las guerras
napoleónicas. Tras la batalla, una legión de saqueadores se desparramó por el campo de
batalla para robar las pertenencias de los soldados que murieron aquel sangriento día.
Además de algunos objetos personales, en muchos casos se procedía a extraerles los
dientes. Posteriormente los dientes eran vendidos a los "dentistas" y otras profesiones que
los usaban para confeccionar prótesis dentales. Estos dientes de waterlo nombre que
se aplico por extención a cualquier dentadura postiza confeccionada con dientes
humanos.

En 1851 Nelson Goodyear anuncia un método para producir vulcanita la cual es usada en
la fabricación de placas dentales, sustituyendo al marfil tallado como bases para
dentaduras.
1866 F.H. Balkweel presenta un articulador que estaba dotado de movimiento hacia abajo
y el desplazamiento lateral de los cóndilos, 1869. W. O. N. Morrison realiza una corona
metálica.

En el siglo XIX aparecen los primeros articuladores para imitar y medir los movimientos de
los maxilares.. Los cimientos puestos por los franceses durante la última parte del siglo
XVIII se aprovecharon bien por los arquitectos de esta profesión en el siglo XIX.

A finales del siglo XIX se conocían los principios fundamentales en los que se basan
procedimientos tales como: obtención de impresiones, construcción de dentaduras
parciales y totales.

Desde 1900 con el nacimiento del siglo XX los diferentes materiales y procesos empleados
en odontología restauradora experimentaron numerosas mejoras, en 1901 Carl Christensen
diseña un método para obtener la posición de las trayectorias condilares,

1920. Forest H. Buntig realizó el primer tratamiento protésico.

En 1925 aparece el primer material estampado de cintas elásticas, el hidrocoloide. En 1935


se comienza a usar la resina acrílica polimerizada como base para los dientes artificiales.
Y a partir de allí se estudian día a día nuevas formas de mejorar el aspecto con nuevas
técnicas.

En 1936 se usan resinas sintéticas para bases de dentaduras completas.

A partir de 1968 en Cuba se empiezan a formar especialistas en periodoncia y prótesis. La


escuela de estomatología de la Universidad de La Habana es ampliada y se funda una en
Santiago de Cuba en 1964. Se comienza en 1968 la formación de técnicos medios clínicos
con un plan de formación de 3 años, los cuales se dedicaban a la atención básica de
pacientes adultos y niños, es decir, harían obturaciones, extracciones de dientes
normalmente implantados, acciones de prevención y promoción de salud. Con el aumento
del número de estomatólogos no fue necesario formar más estos técnicos y como otro
ejemplo de los principios de la universalización se les dio la oportunidad, a aquellos que
fueran bachilleres, de completar sus estudios para hacerse estomatólogos. Se van
impartiendo cursos de superación en varias ramas estomatológicas y se crea el Técnico de
Prótesis Dental en 1972.

La historia y evolución de las prótesis es tan fascinante como su propia antigüedad. Con
el advenimiento del siglo XXI las nuevas tecnologías ya permiten obtener una dentadura
perfecta en un solo día. Sólo hace falta que quede, en lugar de la pieza perdida, un hueso
de tamaño y calidad suficientes como para que el especialista pueda trabajar con garantías.
Los expertos aseguran que en situaciones así se pueden sustituir en una misma sesión
hasta ocho dientes. No se logra en todos los casos, pero sí en un número muy importante.

CONSIDERACIONES FINALES La prótesis dental ha evolucionado a través de la historia


favorablemente al hombre dando solución estética y funcional a la pérdida de dientes, y sin
dudas y con todos sus defectos, son uno de los elementos que más contribuyen a la calidad
de vida de aquellos que las portan. Hay que recordar que para disfrutar de un alto grado de
salud general, es necesaria la salud bucal
TEMA 11

LA WIPHALA

DEFINICION

El término wiphala (aimara: wiphala, 'emblema') denomina a la banderas cuadrangulares de


siete colores usadas por las etnias de los Andes. Existen unas variantes de la wiphala. Una de
ellas, considerada la bandera del Collasuyo, es usada en la actualidad como símbolo étnico del
pueblo aimara.

ORIGEN INCA

Según varias crónicas hubo algún estandarte (unancha) imperial inca, la popularmente llamada
bandera del Imperio inca, la cual era utilizada por las huestes incaicas al momento de su arribo
al territorio que actualmente pertenece al Perú en 1533.

El guión o estandarte real era una banderilla cuadrada y pequeña, de diez o doce palmos de
ruedo, hecha de lienzo de algodón o de lana, iba puesta en el remate de una asta larga,
tendida y tiesa, sin que ondease al aire, y en ella pintaba cada rey sus armas y divisas, porque
cada uno las escogía diferentes, aunque las generales de los Incas eran el arco celeste y dos
culebras tendidas a lo largo paralelas con la borda que le servía de corona, a las cuales solía
añadir por divisa y blasón cada rey las que le parecía, como un león, un águila y otras figuras.
Tenía por borla el dicho estandarte ciertas plumas coloradas y largas puestas a trechos.

ORÍGEN AYMARA

El origen del diseño de la bandera aymara es incierto. La antigüedad milenaria que se le


atribuye y la hace remontarse hasta el estado Tiwanaku es sin duda exagerada, pese a su
inusual patrón cuadrado y su multicolor geometría de resonancias estéticas indígenas. Las
sospechas de un origen moderno de la wiphala se acrecientan al tener en cuenta que, pese a
que los pueblos precolombinos de los Andes no carecían de símbolos propios (especialmente
los de tradición estatal, como el incaico), el formato de pendón textil cuadrilátero para ondear
al viento es una tradición de Europa.

El aymara es un pueblo textil en el cual no hubiera pasado desapercibido tal símbolo durante
siglos. Sin embargo, la gran explosión de la wiphala en la iconografía aymara ocurre recién en
las movilizaciones campesinas del sindicalismo indio en la década de 1970 en Bolivia. Si se
trata de un símbolo antiguo rescatado, como ocurre con la Chakana o cruz andina, faltan
piezas arqueológicas de antigüedad que sirvan de testimonio.

Es posible que el origen moderno de la wiphala (sin descartar la hipótesis no comprobada de


sus raíces Tiwanaku) pueda hallarse relacionado con el diseño de moderna bandera del Cusco
(rectangular con siete franjas horizontales con los colores del arco iris) que con tan solo una
décadas de antigüedad pretendía constituirse en la bandera de los incas. Parece que, en
efecto, el arco iris se encontraba entre los varios símbolos del estado Tawantinsuyu, pero el
formato bandera, sospechosamente europeo, no está documentado entre los soportes de tal
símbolo, mientras sí se documentan otros formatos propios de la simbología estatal indígena.
La inspiración de los siete colores es plausible en el caso de la wiphala y la bandera del Cusco.

El uso actual de la wiphala es amplio y ésta se encuentra aceptada como un símbolo amerindio
reconocible en el entorno político de las naciones indígenas del Continente Americano.

SIGNIFICADO

Según Germán Ch. Wanka: fue encontrado un objeto parecido a un estandarte en una tumba,
de hace 800 años de antigüedad en la región de Chanqay, situado en la costa central del Perú.

Un objeto como banderín, denominado Walqanka, anterior a los Inkas, en un gráfico de


Ph.Waman Puma de A. del año 1612.

Una wiphala pintada en una roca, que se encuentra en el lugar denominado Wantirani, en
Qppakati Provincia Manko Kapajk del Departamento de La Paz.

Dos wiphalas pintadas en Qiru ó vaso, que se encuentra en el Museo de Tiwanaku del
Departamento de La Paz.

Así mismo una WIPHALA junto a los tejidos en Koroma, que datan de época precolonial, en la
Provincia Quijarro del Departamento de Potosi.

Probablemente la palabra WIPHALA viene del antiguo idioma (Jhaqi-aru) (idioma del ser
humano) posteriormente denominado por el cronista Polo de Ondegardo en 1554 como
AYMARA, que se deriva de las palabras jaya-mara (años lejanos o tiempo inmemorial).

Entonces desciframos de la siguiente manera, primero (Wiphay) es voz de triunfo, usada hasta
hoy en las fiestas solemnes y en actos ceremoniales.

Segundo, el (lapx-lapx) producido por el efecto del viento, lo que origina la palabra (laphaqi)
que se entiende, fluir de un objeto flexible.

Juntando los dos sonidos (wiphaly-lapx) tenemos la wiphala, y la (px) se perdió por un
pronunciamiento fácil de la palabra.

LA WIPHALA EN LAS ACTIVIDADES DEL HOMBRE ANDINO

De acuerdo a las costumbres y tradiciones andinas, siempre está izada en todos los
acontecimientos sociales y culturales, por ejemplo, en los encuentros de comunarios del Ayllu,
en los matrimonios de la comunidad, cuando nace un niño en la comunidad, cuando se realiza
el corte de cabello de un niño (bautismo Andino), en los entierros, etc.

La wiphala también flamea en las fiestas solemnes, en los actos ceremoniales de la comunidad,
en los actos cívicos de la marka (pueblo) en los juegos de wallunk’a (columbio) en los juegos de
competencia atipasina (ganarse), fechas históricas, en las k'illpa (día ceremonial del ganado),
en la transmisión de mando de las autoridades en cada periodo.

También se utiliza en las danzas y bailes, como en la fiesta del ANATA ó PUJLLAY (juego): en los
trabajos agrícolas sin ó con yuntas, a través del ayni, la mink'a, el chuqu y la mit'a.
Al concluir una obra, una construcción de una vivienda y en todo trabajo comunitario del Ayllu
y Marka.

SIGNIFICADO DE LOS COLORES DE LA WIPHALA

• Rojo; representa al planeta tierra (aka-pacha), es la expresión del hombre andino, en el


desarrollo intelectual, es la filosofía cósmica en el pensamiento y el conocimiento de los
amawtas.

• Naranja; representa la sociedad y la cultura, es la expresión de la cultura, también


expresa la preservación y procreación de la especie humana, considerada como la más
preciada riqueza patrimonial de la nación, es la salud y la medicina, la formación y la
educación, la práctica cultural de la juventud dinámica.

• Amarillo; representa la energía y fuerza (ch'ama-pacha), es la expresión de los


principios morales del hombre andino, es la doctrina del pacha-kama y pacha-mama: la
dualidad (chacha-warmi) son las leyes y normas, la práctica colectivista de hermandad y
solidaridad humana.

• Blanco; representa al tiempo y a la dialéctica (jaya-pacha), es la expresión del


desarrollo y la transformación permanente del qullana marka sobre los andes, el desarrollo de
la ciencia y la tecnología, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera la reciprocidad y
armonía dentro la estructura comunitaria.

• Verde; representa la economía y la producción andina, es el símbolo de las riquezas


naturales, de la superficie y el subsuelo, representa, tierra y territorio, así mismo la producción
agropecuaria, la flora y fauna, los yacimientos hidrológicos y mineralógicos.

• Azul; representa al espacio cósmico, al infinito (araxa- pacha), es la expresión de los


sistemas estelares del universo y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra, es la
astronomía y la física, la organización socio económica, político y cultural, es la ley de la
gravedad, de las dimensiones y fenómenos naturales.

• Violeta; representa a la política y la ideología andina, es la expresión del poder


comunitario y armónico de los andes, el instrumento del estado, como una instancia superior,
lo que es la estructura del poder; las organizaciones, sociales, económicas y culturales y la
administración del pueblo y del país.

Los colores se originan en el rayo solar al descomponerse del arco iris blanco (kutukutu), en
siete colores del arco iris (kurmi), tomado como referencia por nuestros antepasados, para
fijar la composición y estructura de nuestros emblemas, así mismo organizar la sociedad
comunitaria y armónica de los andes.

LA WIPHALA EN LAS COSTUMBRES ANDINAS ACTUALES

De acuerdo a las costumbres y tradiciones andinas, la wiphala siempre está izada en todos los
acontecimientos sociales y culturales, por ejemplo, en los encuentros de comunarios del Ayllu,
en los matrimonios de la comunidad, cuando nace un niño en la comunidad, cuando se realiza
el corte de cabello de un niño (bautismo andino), en los entierros, etc.
La wiphala también flamea en las fiestas solemnes, en los actos ceremoniales de la comunidad,
en los actos cívicos del marka (‘pueblo’) en los juegos de wallunk’a (‘columpio’), en los juegos
de competencia atipasina (‘ganarse’), las fechas históricas, en los k'illpa (días ceremoniales del
ganado), en la transmisión de mando de las autoridades en cada período.

También se utiliza en las danzas y bailes, como en la fiesta del Anata o Pujllay (‘juego’): en los
trabajos agrícolas con o sin yuntas, a través del ayni, la mink'a, el chuqu y la mit'a. Incluso se
iza al concluir una obra, una construcción de una vivienda y en todo trabajo comunitario del
ayllu y marka.
TEMA 2
ORIGEN DE LA TECNOLOGÍA EN MECÁNICA DENTAL

la historia de la mecánica dental y la odontología data desde la antigüedad, ya que


la fabricación de prótesis dentales fue una necesidad desde tiempos muy antiguos.

Los representantes más importantes


Los Etruscos.- Existen muy pocas referencias de este misterioso pueblo, de cual fue su
procedencia, se cree que probablemente emigraron de Asia menor a la península italiana
asentándose ahí en tiempos prehistóricos, en el siglo VII antes de Cristo conquistaron
un pequeño asentamiento de Roma al cual dominaron, un siglo más tarde, los romanos
se sublevaron expulsando a sus dominadores etruscos, sin embargo existen
aseveraciones que los etruscos que quedaron en Italia, expandieron la mayor parte de
su cultura altamente desarrollada, que incluía su avanzada practica en la odontología,
puesto que en algunas tumbas excavadas se han encontrado tablillas de arcilla que
presentan grabada una dentadura completa, se trata de ofrendas a los dioses a quienes
atribuían poderes curativos sobre enfermedades bucodentales y sus dolencias.
La odontología de los Etruscos, con gran habilidad, fue el primero en utilizar materiales para
implantes dentales, tales como conchas de mar y marfil.
Asimismo mostraban un avance muy importante en el vaciado de los metales y un
desarrollo notable en la artesanía cerámica, lo cual los condujo a realizar prótesis dentales
muy avanzadas para su era.
Podemos afirmar que el pueblo etrusco es el padre de la prostodoncia dental.
La praxis habitual era preparar tiras de oro blando y de gran pureza para rodear los dientes
sanos. Se realizaban otras bandas para sostener y sujetar los dientes artificiales (que
ocupaban los dientes ausentes), y se soldaban unas con atrás.
Si los dientes a utilizar para la prótesis eran humanos, éstos eran cortados por la parte
cervical o cuello y se sujetaban a la banda de oro con remaches o espigas. No obstante, en
la mayor parte de los casos, se utilizaban dientes de animales tales como de vaca y buey
para substituir los dientes ausentes.
Los dientes procedían de animales jóvenes, extraídos de su mandíbula antes de su erupción,
pues en muy pocos casos se advierte en estas piezas roces o desgaste en las cúspides. Esta
pieza es expuesta en el Museo de la Escuela Dental de París. Constituye una de las primeras
prótesis dentales fijas de la historia hecha por una banda de oro puro a la cual se incrustaron
dientes de animales para reemplazar los ausentes. Se cree que data del siglo IV a.C.
Los fenicios.- Pueblo contemporáneo de los antiguos egipcios y hebreos, que vivieron en
lo que hoy es el Líbano. Se sabe de sus incursiones en el ámbito odontológico por
excavaciones que se han llevado a cabo en lo que fue su civilización, producto de lo cual se
ha concluido que lograron desarrollar sofisticadas restauraciones dentales. Ejemplo de ello
son una prótesis que data del año 400 a.C. y una mandíbula del 500 a.C., cuyos incisivos se
habían sujetado con una ligadura hecha con alambre de oro. En todos estos hallazgos es
posible observar una gran similitud con los egipcios, pueblo que seguramente intercambio
conocimientos médicos con esta civilización.

AMERICA PRECOLOMBINA

Las primeras Civilizaciones en América datan de hace aproximadamente 1.500 años cuando
Asia y América estaban unidos por el estrecho de Bering. Se desconoce exactamente cual
fue su población ya que existe distintas interpretaciones históricas muy divergentes, se
cree que llegaron hombres y mujeres que se asentaron en Centroamérica y Sudamérica,
dando lugar a una multitud de pueblos que compartían ciertas similitudes culturales. Los
más importantes fueron los aztecas, gente guerrera que residía en la zona que ahora es el
centro de México; los mayas, más pacíficos, con una cultura muy desarrollada que habitó
la península de Yucatán y lo que es hoy Guatemala y Honduras; y los incas, pueblo de una
cultura muy avanzada que vivió en la cordillera andina del Perú, Bolivia y gran parte del
Ecuador, el noreste de Argentina y el norte de Chile.

Detallaremos sobre todo como desarrollaron estas culturas, en la odontología y dentro


de ella las prótesis dentales.

Los Mayas.- Tenían una cultura altamente desarrollada y se destacaban por su


arquitectura, pedrería, fundición y por su gran habilidad para las matemáticas y la
medicina.
Se cree que no desarrollaron la odontología con fines correctivos o de restauración. Sus
prácticas eran vistas más como un ritual que como una ciencia. El corte que se hacía en las
parte libre de los incisivos quedaba dividido por escotaduras rectangulares o triangulares,
siendo considerado por algunos arqueólogos que se realizaba con fines ornamentales y
religiosos, teniendo en los cortes asociaciones a imágenes de esta índole.

Franz Bloom, arqueólogo danés, creyó que estos cortes significaban el espíritu, la vida, el
aliento, etc o bien que obedecían a ideas mágico-religiosas privativas de las personas de
alto rango político o social, pues el mando y el sacerdocio coincidían en la sociedad maya.

El conocimiento de los tejidos dentales, eran claramente demostrada, ya que pocas veces
se nota que la pulpa dental haya sido dañada o lesionada en las incrustaciones.
La roentgenografias indican que todos los trabajos fueron efectuados estando el paciente
en vida.

Se incrustaban jade en su dentadura

En dentaduras encontradas luego de casi 2 mil años, las incrustaciones sigue tan firmes
como al principio. El secreto lo constituye el “aditamento” que utilizaban. Realizando una
análisis a través del espectrógrafo se encontró calcio, magnesio, hierro, sodio, bario,
estroncio, silicón, aluminio, cobre, manganeso y vanadio (estos últimos en cantidades
vestigiales). Hasta hoy no se conoce como realizaban esta aleación tan resistente. Las
formas en que se realizaban las incrustaciones o mutilaciones dentarias eran varias y
siempre afectaban las caras proximales y los bordes incisales de los dientes anteriores. El
corte que se hacía en las parte libre de los incisivos quedaba dividido por escotaduras
rectangulares o triangulares, siendo considerado por algunos arqueólogos que se realizaba
con fines ornamentales y religiosos, teniendo en los cortes asociaciones a imágenes de esta
índole.

Franz Bloom, arqueólogo danés, creyó que estos cortes significaban el espíritu, la vida, el
aliento, o bien que obedecían a ideas mágico-religiosas privativas de las personas de alto
rango político o social, pues el mando y el sacerdocio coincidían en la sociedad maya.

El análisis odontológico de las incrustaciones dentarias mayas demuestra que eran


efectuadas en la persona viva y siempre en piezas anteriores exentas de caries.
La cavidad se realizaba con un taladro rudimentario, empleado cuarzo como abrasivo por
su dureza. La incrustación podía ser de jade, amatista, hematita, turquesa, cuarzo,
cinabrio y pirita de hierro. Finalmente, se fijaba la incrustación con un ajuste perfecto a la
cavidad mediante un cemento de fosfato de calcio.

Todo parece evidenciar que el cemento no tenía mayor poder adhesivo que los utilizados
en la actualidad, la incrustación se fijaba por fuerzas mecánicas resultantes del ajuste al
excepcional tallado y no por las propiedades químicas adherentes.

Se hizo un hallazgo de tres pedazos de concha incrustados en los alvéolos de tres incisivos
inferiores.

Maxilar inferior Maya donde se aprecia la incrustación exitosa de conchas de nácar en los
alveolos dentales

Los Aztecas.-Los bárbaros aztecas se asentaron en las tierras altas de México 350 años
después de ser abandonado el centro religioso de Teotihuacán y conquistaron a las tribus
vecinas, adoptando las costumbres de los pueblos sometidos; practicaban la mutilación
dental, limando e incrustando piedras en sus dientes, al igual que los mayas.
Una de las fuentes más importantes de conocimiento sobre las primeras prácticas
odontológicas entre los aztecas son los escritos de un monje español llamado Fray
Bernardino de Sahagún, que dedicó toda su vida a examinar y registrar cada aspecto cultural
de la tierra recién conquistada.

Entre otras cosas, estudió las enfermedades de la boca y la manera en que eran tratas con
hierbas y otros derivados botánicos. Tradujo los nombres de los dientes al nahuatl y
mencionó dientes sueltos y fracturados, la formación de sarro y la caries dental.

Los aztecas creían que la caries era causada por un gusano que eliminaban masticando un
ají picante. Dejó constancia de la creencia nativa de que sólo los niños nacidos en luna llena
pueden tener un labio leporino; dio cuenta también de que las cavidades de los dientes se
llenaban con un polvo hecho con caracol, sal marina y la hierba tlalcacahuatl. Los escritos
de Bernardino de Sahagún son la única referencia a la extracción de dientes entre los
aztecas. Decía que cuando un paciente sufría de dolor de muelas, lo usual era machacar un
gusano, mezclarlo con esencia de trementina y pintar con esta mezcla la mejilla del
paciente.

Al mismo tiempo, se colocaba un grano de sal dentro de la cavidad y el diente se cubría con
pimienta caliente. Se hacía entonces una incisión en la encía, colocando en ella la hierba y,
solamente si el dolor y la infección continuaban, el diente era extraído. Como los aztecas
eran guerreros, sufrían a menudo heridas y las suturaban con mechones de pelo; se
encontraron heridas suturadas en labios y mejillas.

Los Incas.- Los incas fueron un pueblo altamente desarrollado, que dominó las tierras altas
del Perú y se extendió a lo largo de la costa en Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile, al
principio del siglo XV; conquistaron a otras tribus y como los aztecas, absorbieron su saber
y adoptaron sus costumbres. Fueron brutalmente conquistados por Francisco Pizarro en
1533 y gran parte de su cultura fue destruida. Su tratamiento de las enfermedades estaba
íntimamente vinculado a sus creencias religiosas y la magia era inseparable de sus intentos
por conseguir una terapéutica racional. De esta manera, aunque la enfermedad era vista
como un pecado, redimible por confesión ante determinados brujos, empleaban también
numerosos remedios de hierbas.

La civilización inca se ha dado a conocer gracias a un cronista llamado Sebastián Garcilaso


de la Vega, que era descendiente de incas; recogió el tratamiento de los problemas dentales
y bucales, describiendo la eliminación de material cariado de un diente con un palillo
encendido.

Los incas no adornaban sus dientes, pero en Ecuador, Y PERÚ la parte más septentrional
que penetraron, se han encontrado cráneos que muestran mutilaciones a base del limado
dientes, incrustaciones de oro y lo que parece ser la inserción de orificaciones en cavidades

previamente preparadas en las superficies gingivo-labiales de los dientes incisivos.


TEMA 8

IDENTIDAD CULTURAL

QUE SE ENTIENDE POR IDENTIDAD

La identidad cultural son las características propias de la cultura de un grupo que permiten a los
individuos identificarse como miembros de un grupo y también diferenciarse del resto. Está
compuesta por múltiples elementos como las tradiciones, los valores y las creencias
características de una determinada cultura.

La identidad cultural y la interculturalidad son conceptos complementarios que permiten a una


persona o grupo afirmar su propia identidad y a la vez entablar relaciones con otras culturas.

TIPOS DE IDENTIDAD

Los tipos de identidad son las clasificaciones en las que se ubican los grupos sociales. Entre
estos se encuentran la identidad etaria, cultural, relacional, política, identidad religiosa,
vocacional, intelectual, de género, profesional y escolar.

Identidad etaria

Se refiere a la forma de actuar de las personas, y sirve para identificar a los grupos de humanos
que se encuentran en un mismo rango de edades. Por ejemplo, los niños de entre 3 a 6 años se
comportan de forma similar entre ellos. Sin embargo de 8 a 12 años tienen diferentes
comportamientos, quienes a su vez no actúan del mismo modo que los pre-adolescentes o los
adolescentes.

Identidad relacional

Este tipo de identidad no es más que la imagen que se crean las personas de sí mismas. Se
establece a partir de la relación que tienen con sus seres queridos y con quienes le rodean. Esto
quiere decir, que mientras mejor sea dicha relación, mayor será la confianza que se tenga.

Identidad cultural

Es el sello que caracteriza a un país, estado o pueblo; sus costumbres, arte y tradiciones, así
como las similitudes en la forma de comportarse por el tipo de educación que recibe su gente.
También se incluye en esto su idioma y la raza de las personas del lugar.

Identidad política

Esta identidad se interpreta como que cada ser, comunidad o grupo tienen una preferencia por
un partido político o una lucha social relacionada con el poder.

Identidad religiosa

La identidad religiosa es pertenecer a una religión o culto existente. Quienes realmente se


sienten identificados con una religión, actúa según su doctrina, mandamientos y además profesa
a los otros la palabra de la misma.

Identidad vocacional
Se entiende como el proceso que incluye o supone ciertas conductas sucesivas relacionadas al
rol y cumplimiento de actividades, según la elección y grado de satisfacción del individuo que
las ejecuta. Marcan la orientación hacia una profesión u oficio determinado. Se conoce
también como identidad profesional.

Identidad intelectual

Este término se ha popularizado bastante en los últimos tiempos, y se usa para nombrar a una
serie de personas que se regulan en monopolios artificiales que van sobre ideas, marcas y otras
cosas que disipan la naturaleza.

Identidad de género

Es la aceptación e identificación del individuo como hombre o mujer, esto lo lleva a


comportarse como siente identificado. Es independiente del sexo y las preferencias sexuales.

Identidad corporativa

Es el conjunto de elementos, como el logotipo, los colores, tipografías y filosofía que definen a
las empresas, instituciones u organizaciones. Se refiere a cómo se muestra la empresa con sus
audiencias, y lo establecen en el manual de identidad corporativa.

GENERO

El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y


atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres. Las diferentes
funciones y comportamientos pueden generar desigualdades de género, es decir, diferencias
entre los hombres y las mujeres que favorecen sistemáticamente a uno de los dos grupos.

A su vez, esas desigualdades pueden crear inequidades entre los hombres y las mujeres con
respecto tanto a su estado de salud como a su acceso a la atención sanitaria.

Los determinantes de la salud relacionados con el género son las normas, expectativas y
funciones sociales que aumentan las tasas de exposición y la vulnerabilidad frente los riesgos
para la salud, así como la protección frente a los mismos, y que determinan los
comportamientos de promoción de la salud y de búsqueda de atención sanitaria y las respuestas
del sistema de salud en función del género. Son uno de los principales determinantes sociales de
las inequidades sanitarias.

El concepto de interseccionalidad se refiere al significado y la relación entre el sexo, el género y


otros determinantes sociales, así como a los factores que crean inequidades sanitarias en los
procesos y sistemas de poder a nivel individual, institucional y mundial. Se basa en el análisis
de las cuestiones relacionadas con el género, y lo amplía.

La integración de la perspectiva de género implica evaluar el modo en que el género determina


las medidas planificadas, incluidas la legislación, las políticas y los programas, en todos los
ámbitos y a todos los niveles. La incorporación de la perspectiva de género también puede
contribuir al empoderamiento de las mujeres y la igualdad de participación en todos los niveles
del personal sanitario.

¿Cuál es la diferencia entre el sexo y el género?


Puede ser bastante fácil el confundir el sexo biológico (a veces llamado “sexo asignado al
momento de nacer”) con el género y la identidad de género. Se relacionan entre sí pero son
diferentes.

Sexo es una etiqueta usualmente dada primero por un médico basado en los genes, hormonas y
partes del cuerpo (como los genitales) con las que naces. Se incluye en tu certificado de
nacimiento y describe tu cuerpo como femenino o masculino. El sexo de algunas personas no
encaja en femenino o masculino. Esto se llama intersexo.

Género refiere a cómo la sociedad razona que tenemos que vernos, pensar y actuar como niñas y
mujeres y niños y hombres. Cada cultura tiene sus creencias y reglas informales sobre cómo las
personas deben actuar basado en su género. Por ejemplo, muchas culturas esperan y alientan a
los hombres a ser más agresivos que las mujeres.

Identidad de género es cómo te sientes en tu interior y cómo expresas tu género a través de tu


vestimenta, comportamiento y apariencia personal. Es un sentimiento que comienza temprano
en la vida.

ETARIA

Se refiere a la forma de actuar de las personas, y sirve para identificar a los grupos de humanos
que se encuentran en un mismo rango de edades. Por ejemplo, los niños de entre 3 a 6 años se
comportan de forma similar entre ellos. Sin embargo de 8 a 12 años tienen diferentes
comportamientos, quienes a su vez no actúan del mismo modo que los pre-adolescentes o los
adolescentes.

Grupos etarios:

• Niños y niñas en edades entre los 0 a los 5 años; por lo general, se mantiene e el núcleo
familiar al cuidado de la madre, el padre, hermanas o hermanos mayores, otros familiares o el
servicio doméstico. Algunos son trasladados a los centros de atención integral de la niñez o
jardines infantiles, con el objetivo de que reciban los primeros pasos de estimulación educativa
mientras sus progenitores trabajan.

• Grupo escolar: entre los 5 a los 12 años; en su mayoría asisten a la escuela pero,
lamentablemente, por situaciones económicas, algunos abandonan sus estudios para trabajar.

• Grupo colegial; entre los 13 a los 20 años. Dentro de este grupo surgen relaciones de
amistad, amor y apego a las prácticas culturales. Por lo general, en esta etapa se construye la
conducta social futura; es decir, para la vida adulta.

• Grupo adulto; entre los 20 y 65 años. En este grupo es muy diverso y se diferencia de
los demás por sus deseos y exceptivas sociales, económicas y profesionales.

• Mayores de 65 años. Inyectan sabiduría y promueven el desarrollo de las actividades


enfocadas hacia el alcance de una mejor calidad de vida.

CLASE

IDENTIDAD ETNICA
La identidad étnica o cultural, concebida como una esencia permanente, constituye una versión
contemporánea del racismo, reformulado en términos de razas sociales. Es un falso concepto.
No hay identidad, sino historia. El nacionalismo fundado étnicamente representa un caso
particular de etnomanía y, en los contextos democráticos, juega siempre como una fuerza
antidemocrática y, por tanto, reaccionaria. No hay etnias homogéneas, sino sociedades
internamente plurales

Históricamente, la palabra «etnia» proviene del adjetivo griego ethnikos. El adjetivo se deriva
del sustantivo ethnos, que significa ‘gente o nación extranjera’.

Las personas que se consideran miembros de un grupo étnico se sienten vinculados entre sí por
un (supuesto) origen genético común y se sienten por ello parte de una comunidad familiar
extendida que les impone formas de lealtad y solidaridad típicas de los vínculos familiares. A
delimitación cultural de un grupo étnico respecto a los grupos culturales de sus fronteras se hace
un proceso de gran dificultad para el etnólogo (antropólogo), en especial en los grupos humanos
altamente comunicados con grupos vecinos. Elie Kedourie es quizás el autor que más ha
profundizado en el análisis de las diferencias entre multietnicidad y pluriculturalidad.

Generalmente se aprecia que los grupos étnicos comparten una creencia en un origen común y
tienen una continuidad en el tiempo, es decir, una historia o tradición común y proyectan un
futuro como pueblo. Esto se alcanza a través de la transmisión generacional de un lenguaje
común, unas instituciones, unos valores y unos usos y costumbres que los distinguen de otras
etnias.

Si bien en determinadas culturas se entremezclan los factores étnicos y los políticos, no es


imprescindible que un grupo étnico cuente con instituciones propias de gobierno para ser
considerado como tal. La soberanía, por tanto, no es definitoria de la etnia, si bien se admite la
necesidad de una cierta proyección social común.

CLASIFICACION

Los grupos étnicos se pueden clasificar utilizando tres indicadores que son: la lengua, la cultura
y la genética.

La lengua determina el grupo de personas a nivel mundial que manejan una lengua común en
grupos minoritarios o en grandes civilizaciones. Un ejemplo se puede observar en las tribus
aborígenes de América.

La cultura es un elemento clave para determinar el origen de un grupo étnico y su evolución en


el tiempo. Un ejemplo de esto podría ser el grupo étnico de los Celtas.

La genética presenta rasgos físicos en los individuos de los miembros de un grupo étnico que lo
diferencia de otro como el color de piel, el tamaño o forma de los ojos, su color de piel,
contextura física o tamaño. A este tipo de clasificación se le llamaba raza, pero es importante
reconocer que este elemento de clasificación no se encuentra nunca aislado de un factor
sociocultural. Un ejemplo de esta clasificación se da entre las características físicas de los
japoneses, los africanos o los albinos.

CARACTERISTICAS
Entre las características más representativas de los grupos étnicos podemos mencionar las
siguientes:

Sus rasgos físicos:

• Color de piel

• Color de ojos

• Color de cabello

• Estatura y contextura física

Sus rasgos culturales:

• Su historia

• Su lengua

• Su forma de organización

Sus creencias, costumbres y tradiciones:

• Su religión

• Vestimenta

• Alimentación

Manifestaciones artísticas:

• Artes plásticas

• Artes musicales

ELEMENTOS DE IDENTIDAD

LENGUAJE

El lenguaje es factor de identidad, que nos une al pasado y proyecta al futuro. Además, es un
vínculo de símbolos que aglutina a la comunidad que comparte el mismo código. No sólo es un
método de comunicación, lo trasciende porque es una institución social, lazo incuestionable que
nos une al pasado, que lo mantiene gravitando sobre nuestra actualidad, que aglutina y es un
motor de identificación.

Desde un punto de vista científico, a partir de Ferdinand de Saussure se entiende por lengua el
sistema de signos orales y escritos del que disponen los miembros de una comunidad para
realizar los actos lingüísticos cuando hablan y escriben. La lengua es un inventario que los
hablantes no pueden modificar, sólo emplearlo a través del habla, es decir, el conjunto de
emisiones que los hablantes producen gracias al inventario del que disponen. Este concepto fue
ligeramente modificado por Noam Chomsky, que entiende la lengua como el sistema
interiorizado que poseen los hablantes, capaz de generar sus realizaciones lingüísticas. El
hablante las evalúa gracias a la competencia, o sea, el dominio inconsciente que tiene de su
lengua.
VESTIMENTA

La vestimenta varía de acuerdo a la zona geográfica del país. En la zona del Altiplano es común
ver multicolores, vestidos principalmente confeccionados con lanas de llama, alpaca, vicuña y
oveja, que han sido teñidos utilizando colorantes naturales conocidos como anilina. Estas
vestimentas capturan rápidamente la atención de los visitantes quienes, no siendo ajenos a su
vistosidad, terminan adquiriendo vestuarios completos. El vestuario lleva incluido generalmente
tejidos con patrones geométricos, ocasionalmente zoomorfos y antropomorfos, y barras
conocidos como aguayos (o en quechua lliqllas). Es común la presencia de estos elementos en
las comunidades de los aimaras, quechuas, urus, chipayas, tupí guaraníes, con variaciones en
tonos o colores en cada comunidad. En las ciudades, los descendientes indígenas que migraron
adquirieron vestimentas características que tuvieron origen en tiempos de la época de la colonia,
y que con el tiempo ha dado origen a la palabra «cholo» y «chola». Las mujeres son las mejores
representantes de esta herencia, pudiéndose diferenciar claramente el vestuario de mujeres
potosinas, orureñas, paceñas, cochabambinas, chuquisaqueñas, tarijeñas y tupiceñas. Incluso en
La Paz, las comunidades afrobolivianas han mantenido tradiciones, música y vestimentas
propias.

En las zonas orientales que comprenden los departamentos de departamento de Santa Cruz, Beni
y Pando, de clima caluroso existe una gran variedad de vestidos entre los que se encuentra el
«tipoy», vestido de una sola pieza, largo y de mangas cortas con bordes rematados de encajes o
lazos de colores. Los tipos están confeccionados con hilos suaves y coloreados con matices
alegres y diseños floridos. Por lo general las mujeres no llevan sombrero y prefieren los arreglos
de flores en los cabellos, a veces trenzados en una pieza y a veces en dos.

ALIMENTACION

La alimentación, desde la perspectiva transdisciplinar, implica su consideración desde diferentes


dimensiones, es decir: social, económica, cultural y política. Además, implica la consideración
de la visión de las naciones indígenas originarias campesinas, donde se destaca lo espiritual y lo
simbólico de los alimentos que se manifiesta en la energía vital o ispalla (en aymara) que no es
lo mismo que energía calórica. La ispalla es la esencia o el ajayu (en aymara) de los alimentos
expresada en el cariño transmitido en todo el proceso productivo, en su transformación (si se
diera el caso) y en la elaboración de las comidas. Delgado (2002), menciona que según
testimonios de campesinos de Tapacarí es el diosito de la semilla.

Otro concepto importante para el diálogo intercientífico es el paradigma cualitativo, que


aplicado a la alimentación, es un enfoque utilizado por una comunidad científica que abarcan las
visiones del mundo consistentes en teorías y métodos de investigación cualitativa, basada en el
uso de métodos como la historia oral, las historias de vida, el análisis del discurso, la
observación participantes, las percepciones de la gente. Por tanto, el uso de métodos cualitativos
para determinar el valor de los alimentos, rompe como único criterio de valoración las
determinaciones cuantitativas del valor nutritivo, buscando más bien su complementariedad.

El concepto y análisis de la alimentación desde el diálogo intercientífico, considerando la


perspectiva y la investigación transdisciplinar y los métodos cualitativos y cuantitativo, que
deben permitir diseñar investigaciones endógenas que permitan el diálogo con la investigación
científica occidental moderna. Al respecto, Haverkort, menciona que la investigación endógena
es: “la investigación llevada a cabo por las comunidades de conocimiento indígenas y locales
que utilizan las formas indígenas de aprendizaje, los métodos transdisciplinarios y el
aprendizaje de cooperación con otras ciencias, con el objetivo de desarrollar las ciencias
endógenas con apoyo de una comunidad que se basa en el diálogo intercientífico. Por tanto esta
investigación es eminentemente participativa y revalorizadora de los saberes locales y la
sabiduría de las naciones indígenas originarias campesinas”.

Sin duda, esta identidad está íntimamente relacionada con la tierra y el territorio, que son temas
fundamentales en todos los congresos y cumbres de las organizaciones matrices de las naciones
indígenas originarias campesinas de oriente y occidente de Bolivia, siendo, el territorio
íntimamente relacionado con la identidad, pero fundamentalmente a la pachamama, que es la
expresión más clara de sacralizar el espacio, la tierra, el territorio a través de la ofrenda de
agradecimiento o pago que se hace con la ch’alla que es darle una bebida o una comida a la
madre tierra, o una mesa ritual con diferentes “componentes” o más bien alimentos.

La producción de alimentos en las cosmovisiones indígenas, originaria, campesina se distingue


de cualquier otra por la base biológica de sus procesos de producción, es decir, que depende de
los ciclos naturales del calendario agrícola y de las circunstancias meteorológicas y climáticas
con las que se tiene que dialogar permanentemente.

MUSICA

En la interpretación todavía se utilizan instrumentos prehispánicos, como las variantes del sikus
o de algunos de los géneros típicos de las regiones son: en la zona oriental-amazónica el
taquirari, la chovena, el julajula, el pinquillo, el erke y otros, en la zona andina son el tinku y el
kaluyo.

Aunque las tradiciones musicales de los Andes han evolucionado a partir de una serie de
influencias preincaicas, incas, españolas, amazónicas e incluso africanas, cada región de Bolivia
ha desarrollado tradiciones musicales características, así como danzas e instrumentos.

El sonido de la música andina, desde el frío altiplano, es adecuadamente persistente y lastimero,


mientras que de los valles y trópico es más cálida y alegre, con su complemento de tradicionales
instrumentos musicales, ofrece unos tonos más vibrantes y llenos de colorido. Aunque la música
original andina fue exclusivamente instrumental, las tendencias hacia la popularización han
inspirado el añadido de letras apropiadamente trágicas, agridulces o taciturnas.

En el extremo oriental de las tierras bajas del norte de Bolivia, la influencia jesuita sobre el
talento musical chiquitano, mojos y guaraní ha dejado un legado singular que todavía se pone de
manifiesto y que se mantiene particularmente fuerte en las tradiciones musicales de la vecina
Paraguay. Los jesuitas estimularon la educación y la difusión de la cultura de la época entre los
pueblos de la región que crearon instrumentos musicales de artesanía (los famosos violines y
arpas que se fabrican actualmente en el Chaco), y aprendieron e interpretaron la música barroca
italiana, incluida la ópera. Ofrecieron conciertos hasta en los lugares más remotos, con
actuaciones de danza y teatro.

DANZA

La importancia histórica de la ciudad Oruro y su gran influencia cultural y religiosa hacen del
carnaval de Oruro un escenario natural que refleja la interculturalidad de las distintas zonas de
Bolivia.
La zona andino-altiplánica de Bolivia en cuyo pie se encuentran los valles llamados yungas, de
donde provienen la danza de los negritos, la saya y los caporales.

La densa población de esta zona ―donde se encuentran los departamentos de Potosí, Oruro y
parte de La Paz es rica en folklore y muchas de estas danzas participan del Carnaval de Oruro.
Entre estas danzas están el tinku, la llamerada, la kullawada, la morenada, la diablada, la
antawara, los calcheños, los potolos, la waka tokoris, la kallawaya y el kantus.

La zona de los valles es diversa en danzas. En Chuquisaca destaca el pujllay; en Cochabamba la


cueca, el huayño y los bailecitos; en Tarija y Tupiza la tonada y la rueda; en el Chaco boliviano
―que comprende los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz― destaca la chacarera,
una danza de origen argentino.

Los llanos y el Chaco, de donde provienen los chunchos y las tobas (twas), danzas guerreras que
involucran otras etnias en su interior.

Todas estas danzas mencionadas comparten con danzas de origen orureño,45como la diablada
(o danza de los diablos), la morenada, las antahuaras, las awatiris, los sicuris, los wititis, el
intillajta, los sampoñaris y las tarqueadas.

RELIGION

Las religiones de los pueblos originarios, por lo general son religiones panteístas y holísticas
cuyas formas de ver o racionalidad de las nociones o conceptos del tiempo-espacio
(Cosmovisión andina) son totalmente diferentes a las religiones monoteístas de origen
judeocristiano, traídas por los conquistadores españoles y luego, por otros grupos migratorios de
Europa, quienes impusieron la religión católica a los nativos de América. Con la llegada de
personas esclavizadas provenientes del África subsahariana se conservan también sus
costumbres, aunque todo ello se ha ido mezclando junto con el cristianismo, con un mestizaje de
culturas y pensamientos entre las europeas y las indígenas.

A este mestizaje es lo que se ha dado en llamar sincretismo, ya que los nombres de los "santos"
católicos han ido reemplazando a los nombres de las deidades indígenas originarias; así tenemos
por ejemplo, que la Pachamama3 (literalmente Madre Tierra, Diosa de la tierra y de la fertilidad
de los campos) terminó asociada con la imagen de la Virgen María, a quien en fechas de
carnaval se debe dar una ofrenda consistente en una "mesa" (compuesta de lanas de colores o
blancas, dulces en forma de los objetos que se desea tener y en los que desea ser prosperada la
persona y feto de llama). Ejemplos concretos de sincretismo son los cultos a la Pachamama
combinados con la adoración de la Virgen de Copacabana, la Virgen de Urkupiña, la Virgen del
Socavón o el Señor Jesús del Gran Poder. También se mantiene el ritual de sacrificar un animal
para rociar con su sangre la tierra "hambrienta y sedienta" para hacerla más fértil durante el año.
Buena parte de la población indígena practica diversas religiones con elementos sincréticos o
complementarios con el catolicismo desde las Cosmovisiones y Tradiciones Ancestrales.

Asimismo, existen regiones aymaras al sur del Lago Titicaca que mantienen una fuerte devoción
por el Tata Apóstol Santiago4 que se combina con tradiciones ancestrales. Otras deidades
indígenas son: el Ekeko, dios aymara de la abundancia cuya fiesta se celebra de manera
generalizada el 24 de enero en la Feria de Alasitas y Tupá, dios prestigioso del pueblo guaraní.
Estas tradiciones se han mantenido casi sin cambios desde la colonización hasta nuestros días.
Hasta hace poco la religión evangélica estaba empezando a romper con estos ritos y
sincretismos, sin embargo algunas encuestas muestran que desde la asunción al poder de Evo
Morales la revalorización de la espiritualidad aymara está creciendo y la cantidad de fieles
evangélicos disminuye.

La Iglesia católica se ha debilitado en algunas poblaciones indígenas rurales de occidente


debido a que no cuenta con recursos económicos suficientes para expandirse. De este modo, los
esfuerzos por reemplazar las tradiciones espirituales indígenas con prácticas católicas han
resultado infructuosos. En muchas de estas poblaciones, las iglesias cristianas protestantes han
ganado terreno sobre el catolicismo. Por su parte, los pueblos indígenas del oriente como los
Chiquitos y los Moxos mantienen fuertes vínculos con el catolicismo producto del mestizaje
cultural heredado de las misiones jesuíticas del Siglo XVII.

Por otra parte, algunos líderes indígenas han buscado desterrar toda forma de cristianismo de
sus comunidades para reivindicar sus creencias ancestrales. En 2009, mediante Decreto
Supremo, se decidió reconocer el festejo del Año Nuevo Aymara o Wilka Kuti (retorno del sol),
fiesta que celebra el inicio de un nuevo ciclo solar con la llegada del solsticio de invierno. Esta
celebración se lleva a cabo en las ruinas del complejo Tiwanaku.

IDEOLOGIA

Es importante señalar que las ideas planteadas por el nacionalismo revolucionario todavía
siguen presentes en muchos de los argumentos de intelectuales y agrupaciones sindicales
indígenas, ya sea para reafirmar la calidad mestiza de la población boliviana o para retomar
elementos independientes que permitan definir el actual Estado plurinacional. Después de
analizar las entrevistas realizadas al sector crítico al Estado plurinacional, se puede percibir un
fuerte sentimiento nacionalista en algunas de ellas, como, por ejemplo, en el pensamiento del
historiador Alcides Parejas, quien describe a la realidad boliviana como una identidad que no
está conformada ni por blancos ni por indios, sino por una mezcla, un “café con leche”, es decir,
una identidad mestiza, definición que responde a la percepción del nacionalismo revolucionario.

Así como el nacionalismo revolucionario sigue presente en sectores críticos al Estado


plurinacional, también está presente, aunque de diferente modo, en argumentos de sectores
afines, puesto que el Estado plurinacional boliviano, como lo plantean algunos de los
intelectuales ideólogos de este proyecto, también tiene elementos que promocionó el
nacionalismo revolucionario. Si bien la idea de un Estado nacional es presentada y entendida
por muchos como antagónico del Estado plurinacional, tanto los ideólogos como algunos
entrevistados hacen énfasis en un elemento clave para la construcción de un Estado
plurinacional, para así diferenciarlo del multiculturalismo neoliberal tratado de implementar en
Bolivia mediante la reforma constitucional de fi994, a saber, que el nuevo Estado es
“multiétnico y pluricultural”. Tales criterios señalan que el Estado plurinacional no sólo debe
dar un reconocimiento multicultural sino debe también establecer un referente en común
construido democráticamente, para que se constituya en el horizonte de las identificaciones y el
reconocimiento pluralista; dicho referente debería ser una identidad nacional común.

En este mismo sentido es que se dan algunas propuestas de organizaciones sindicales indígenas,
como, por ejemplo, la propuesta de la CSUTCB, que define al Estado plurinacional como un
Estado nacional pero en el marco de la heterogeneidad, es decir que se oponen a un Estado-
nación homogéneo entendido como la correspondencia entre un Estado y una sola nación de
mestizos. Sin embargo, sostienen que el Estado plurinacional debe ser un Estado-nación capaz
de incorporar las diferentes naciones y culturas, lo que implicaría la necesidad, como lo
señalaban algunos intelectuales ideólogos, de la existencia de un sentimiento nacional que una y
que sirva como un referente común.

Este constante retomar del elemento del sentimiento nacional es un resabio importante del
nacionalismo revolucionario y de su presencia actual, incluso en un proceso que pretendería ser
antagónico.

Después de revisar las propuestas de las organizaciones indígenas campesinas y las


publicaciones de intelectuales ideólogos del proceso, se advierte una gran influencia tanto del
indianismo como del katarismo en dichas posturas. Se puede empezar señalando la in6uencia
del indianismo en algunos de los planteamientos de los intelectuales afines. Por ejemplo, esta
ideología sostiene que, a partir de la colonización española, se instauraron dos Bolivias: una
india y otra europea, y un supuesto Estado mestizo que sólo asumió la representación de la
Bolivia europea, mediante la promoción del idioma, de la cultura, de las instituciones y de los
valores europeos, representando solo a la cultura dominante, pero minoritaria. Este
planteamiento en contra del Estado uninacional y monocultural está presente a lo largo de todos
los planteamientos, tanto de los ideólogos del Estado plurinacional como en las propuestas de
grupos sindicales indígenas. Es importante resaltar que ya en los años sesenta el indianismo
planteaba este problema, y proponía la educación en idiomas nativos, para así propagar los
valores y principios de las culturas indígenas y acabar con la colonización que significaba la
castellanización del indígena. Éste es otro elemento que ha sido recogido y ha cobrado mucha
importancia en los postulados y propuestas para el Estado plurinacional: la idea de una
educación en el idioma materno es una de las demandas más importantes en este nuevo Estado.

El katarismo, como una ideología que agrupa tanto a sectores indígenas como campesinos,
mantiene una posición menos radical y más abierta a posiciones de clase y de cultura, y, por este
motivo, se podría afirmar que sus planteamientos reivindicacionistas identitarios y culturales
están presentes en muchos sectores, ya que adopta un discurso más inclusivo al agrupar
reivindicaciones diversas y no exclusivamente identitarias indígenas, como es el caso del
indianismo. También es muy importante señalar que a partir del movimiento katarista se
empieza a reivindicar el derecho de autodeterminación como una demanda democrática, además
de plantear el derecho a ser aymaras sin dejar de ser bolivianos. Ésta es una de las principales
demandas hacia el Estado plurinacional de la mayoría de los sectores afines al nuevo proyecto.

VALORES

Los valores culturales son una especie de fuerza del espíritu y voluntad apropiados por los
hombres y mujeres, modifican el contexto social, político, religioso y cultural en el que se
desarrolla la humanidad. En la Constitución Política del Estado indica que la diversidad cultural
constituye la base esencial del Estado Plurinacional comunitario. La interculturalidad es el
instrumento para la cohesión y la convivencia armónica y equilibrada entre todos los pueblos y
naciones.

CRISIS DE IDENTIDAD

Las variadas corrientes ideológicas –populistas, nativistas y nacionalistas- prevalecientes en el


país reúnen ideas autoritarias no liberales con ideas de modernización técnico administrativa,
pero subyace en ellas la resistencia contra la exitosa cultura occidental. Esto significa la
adopción de modelos occidentales pero con fuertes resentimientos contra lo que son, buscando
una nueva identidad nacional pero vinculada al renacimiento del pasado cultural y tratando que
el Estado, omnipotente y administrado por iluminados, juegue el mismo rol que le tocó a la
burguesía en los procesos de industrialización del mundo occidental. En América Latina el anti
individualismo y anti pluralismo se alimentan del autoritarismo incaico, y del legado Ibero
católico de la era colonial.

REACCIONES El nacionalismo colectivista y el fundamentalismo como protesta, en el


fondo, son reacciones contra la exitosa modernidad occidental. Ambas corrientes anhelan
superar lo tradicional preindustrial y alcanzar la modernidad occidental pero revitalizando la
cultura autóctona; ambas tienen nostalgia por una solidaridad humana que nunca ha existido y
una animadversión por la complejidad de la modernidad. Y las dos están seguras de poseer un
saber redentorio sobre el destino histórico de las sociedades; privilegiando contraposiciones
maniqueístas. El resultado es una ideología mixta que preserva la dominación iliberal, previa a
la penetración europea, y que moviliza a las masas en pos de metas utópicas.

DOCTRINAS Mansilla destaca que el carácter anti individualista de las doctrinas, llámense:
nacionalismo, populismo, socialismo o comunismo buscan la integración del individuo a alguna
identidad colectiva, olvidando que los derechos humanos son parte integrante de una doctrina
individualista occidental que tiende a ser universalista. Nos recuerda que Erich Fromm sostiene
la no existencia de un alma colectiva ya que solo los individuos poseen procesos psíquicos.

IDENTIDAD COLECTIVA A esto añadiría que, en el pasado, hubo identidades colectivas


como lógica respuesta a un ambiente completamente hostil para la sobrevivencia, lo que
determinaba que el sacrificio de cualquiera de sus miembros fuese un hecho natural confirmado
que, para la tribu, no existiera la persona humana, pero en la modernidad solo existen
identidades individuales.

Los bolivianos más que nunca, hoy, debemos tomar en cuenta lo que H.C.F. Mansilla nos
recuerda: los conflictos étnicos culturales de carácter violento no son una reliquia incómoda del
pasado pre moderno, sino fenómenos de carácter universal, cuya violencia socio-política no es
progresista ni humanista.

CULTURA ANDINA Y TRANSFORMACION CULTURAL

Las culturas no son entidades metafísicas. Tampoco lo son las culturas andinas ni amazónicas.
En principio, muchos pueden estar de acuerdo con esta idea, pero siguen encendidos los debates
en torno a la "vigencia" o no de "LO Andino". Al hablar de ese modo, caemos fácilmente en la
trampa de nuestro propio lenguaje: "sin querer queriendo" consideramos "lo Andino" como una
esencia, una naturaleza profunda que perdura a través de los siglos. El debatir en esos términos
no conduce a nada, pues es entonces cuestión de fe el creer en la existencia o no de esta esencia
oculta.

Claro está, no es casual nuestra inclinación a creer o no. Se relaciona directamente con nuestro
origen social y geográfico. Un estudiante ayacuchano estará firmemente convencido de la
existencia de "lo andino", mientras un joven limeño de origen criollo probablemente estará
seguro de que, si bien pudo existir en el pasado, ya no tiene en la actualidad ninguna vigencia.
Estos prejuicios no son fáciles de superar y se originan en una larga historia colonial de
separaciones y jerarquización sobre la base de una distinción fundamental: indios y españoles.

Hoy día, no usamos ya estas categorías, pero para muchos la percepción del país en términos
culturales sigue siendo bipolar: "lo Andino" vs. "lo Occidental".

¿Significa esto negar la existencia de la cultura andina? De ninguna manera si la entendemos


como un producto histórico derivado de procesos sociales muy concretos en respuesta a retos
múltiples que se han venido presentando a los pueblos que poco a poco la fueron creando. Se
puede hablar de cultura andina en singular, para referirnos a formas comunes de aprehender la
realidad y actuar sobre ella, o se puede hablar -para enfatizar la diversidad- de las diversas
culturas andinas, como de conjuntos que se pueden distinguir aunque pertenezcan a un tronco
común.

Entendida de esta manera, la cultura andina no es ningún misterio inaccesible, ni se requiere de


ningún trabajo esotérico para acceder a ella. Puede ser conocida, aunque desconozcamos mucho
de ella. Es más: no ayuda a conocerla el considerarla una suerte de entelequia que se rechaza o a
la que se adhiere sin reservas. Hace falta mucha investigación para conocerla con precisión y
poder así recoger sus aportes a la cultura universal.

Conocerla significa observarla en sus productos, en sus manifestaciones, pero sobre todo
conocer a las personas que hacen uso de ella. La cultura no está en el aire: es la manera común y
acostumbrada que tienen las personas de hacer las cosas. Esto se construye socialmente, dentro
de las instituciones, en el proceso de comunicación. Si la cultura cambia difícilmente, es porque
las personas nos resistimos a modificar los códigos aprendidos, a reemplazar formas de
enfrentar situaciones por otras más adecuadas.

INTERCULTURALIDAD EN LAS POLITICAS DE SALUD

El estado plurinacional de Bolivia, en el proceso de transformación social, político, histórico y


particularmente en lo cultural, por voluntad de los movimientos sociales, los pueblos indígenas
originarios campesinos, tienen la finalidad eliminar la exclusión en salud y la reducción de
barreras culturales que separan a los servicios de salud de su población, proyectando hacia el
Sistema Único de Salud y el modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural – SAFCI. Este
giro de políticas en Salud se fundamenta el Plan Nacional de Desarrollo para “Vivir Bien” y en
el plan de Desarrollo Sectorial PSD 2010-2020, movilizados por el derecho a la salud y la vida.

El Ministerio de Salud, mediante el Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad


– VMTI, ha participado activamente en esfuerzo basado en las necesidades de la
implementación de la Política SAFCI, hacia una articulación y complementariedad de la
medicina tradicional con la medicina académica en los servicios de salud a través de la
interculturalidad.

Principios:

El acceso a la Medicina Tradicional Ancestral y al Sistema Nacional de Salud, se rige por los
principios definidos por la Constitución Política del Estado Plurinacional, la Ley 459, D.S. 2436
de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana y los que siguen a continuación:
a) Interculturalidad: Se reconocen, aceptan y representan los saberes, sentires, conocimientos y
prácticas de los pueblos y naciones indígenas originario campesinos y afrobolivianos, en el
marco del pluralismo en salud. Implica una interacción dinámica entre culturas.

b) Intraculturalidad: Se recupera, fortalece y revitaliza la identidad cultural de los pueblos y


naciones indígenas originaria campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas en el
ejercicio del derecho a la salud de las personas, familias y comunidades.

También podría gustarte