0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas
Oración Por
La ceremonia del fuego es una tradición espiritual de varias culturas indígenas que se reúnen alrededor del fuego durante la luna llena para soñar con un mundo mejor para las generaciones futuras. La ceremonia implica invocar a los espíritus de las cuatro direcciones, preparar el fuego sagrado, hacer ofrendas individuales al fuego mientras se pide sanación, y permanecer junto al fuego hasta que se convierta en brasas. La ceremonia proporciona una oportunidad para la transformación personal y curación de patrones negat
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas
Oración Por
La ceremonia del fuego es una tradición espiritual de varias culturas indígenas que se reúnen alrededor del fuego durante la luna llena para soñar con un mundo mejor para las generaciones futuras. La ceremonia implica invocar a los espíritus de las cuatro direcciones, preparar el fuego sagrado, hacer ofrendas individuales al fuego mientras se pide sanación, y permanecer junto al fuego hasta que se convierta en brasas. La ceremonia proporciona una oportunidad para la transformación personal y curación de patrones negat
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
…..
Oración por
Abrir Espacio sagrado
INVOCACIÓN Sur A los vientos del Sur Gran Serpiente Envuelve tus bobinas de luz a nuestro alrededor Enséñanos a desprendernos del pasado como tú te desprendes de tu piel Para caminar suavemente sobre la Tierra Enséñanos el camino de la belleza West A los vientos del Oeste Madre Jaguar Proteger nuestro espacio médico Enséñanos el camino de la paz, a vivir impecablemente Muéstranos el camino más allá de la muerte Norte A los vientos del Norte Colibrí, abuelas y abuelos Antiguos Ven a calentarte las manos junto a nuestros fuegos Susúrranos en el viento Honramos a los que nos han precedido Y ustedes que vendrán después de nosotros, los hijos de nuestros hijos Este A los vientos del Este Águila Grande, Cóndor Ven a nosotros desde el lugar del Sol naciente Manténganos bajo su ala Muéstranos las montañas que sólo nos atrevemos a soñar Enséñanos a volar ala a ala con el Gran Espíritu Madre Tierra Nos hemos reunido para honrar a todos sus hijos La gente de la piedra, la gente de la planta Los de cuatro patas, los de dos patas, los rastreros Los de aleta, los de pelo y los alados Todas nuestras relaciones Padre Sol Padre Sol, Abuela Luna, a las Naciones Estrella Gran Espíritu, tú que eres conocido por mil nombres Y tú que eres el innombrable Gracias por reunirnos Y nos permite cantar la Canción de la Vida .
Ceremonia del fuego
En las sociedades Inka, Hopi, Tibetana, Maya y otras sociedades indígenas de todo el mundo, los ancianos mantienen la tradición de reunirse alrededor del fuego cuando hay luna llena y soñar con un mundo que querrían que heredaran los hijos de sus hijos. Esa noche, llegan en silencio a un círculo de soñadores, sabiendo que aunque lo que tienen que ofrecer es sólo una pequeña pieza del gran rompecabezas, es importante que aparezcan con amor e intención y participar en el proceso de sueño. En la serpiente (a nivel físico), saben que tienen que sentarse junto al fuego. En el jaguar (a nivel emocional), se dan cuenta de que deben llevar consigo su amor y su curiosidad. En el colibrí (a nivel mítico) ofrecen su contribución sin comprender cómo encaja en el sueño colectivo. En el águila (en el nivel del Espíritu), ven la imagen más amplia que tienen ante sí y comprenden la totalidad del sueño sin poder expresarlo ni definirlo. Se sienten inmersos en el amor, conectados con todo. No Ya no experimenta el «yo», sino el poder y la maravilla del Espíritu. Se convierten en la luna y las estrellas, en el fuego y el humo, en los demás y en ellos mismos, en nadie y en todos. La ceremonia del fuego transformador se realiza en la luna llena de cada mes. Tradicionalmente, se participaba en una ceremonia del fuego durante un periodo aproximado de tres años antes de empezar a hacerlo por uno mismo. Luego, otro período de tres años lo hizo solo (o con su profesor) antes de intentó hacerlo por otros. Hasta hace poco, este era el proceso de formación de esta ceremonia. Ahora, los chamanes dicen que «no hay tiempo» para este largo proceso, que la tierra y nuestra civilización están en un peligro tan grande que los estudiantes deberían empezar a hacer la ceremonia del fuego tan pronto como se les guíe a hacerlo. Según mi experiencia, el fuego se convierte entonces en el maestro. Te hará saber inmediatamente si tu intención o actitud no son puras o no están en sintonía con la tradición. ● Antes de llegar al círculo de fuego, crea una ofrenda con materiales quemables. Esta Flecha del Espíritu o Flecha de la Muerte representa un problema o algo que quieres dejar atrás. Suelta el tema en la ofrenda. Sirve para centrar la atención en una meditación activa. ● Elegir un palo de la Pachamama para que circule en el fuego para las oraciones a la Pachamama (este palo es más grueso y sustancial que un bastón de ofrenda personal). ● Abrir el espacio sagrado. ● Prepara el fuego. Comienza colocando la leña en forma de Cruz del Sur y luego construir un tipi de madera. ● Encender el fuego. Una persona debe cuidar el fuego por la noche. ● Comienza el canto para llamar al Espíritu de las Aguas bajo la Tierra: Nitche Tai Tai, N-U-Y Oro Nika Oro Nika Hey Hey…Hey Hey Ooo Ai. Lo que sigue no es una traducción literal, pero expresa su esencia: Oh, Gran Madre, Madre de las Aguas Te invocamos, Aguas de nuestro Nacimiento Aguas de nuestro sustento Aguas que nos limpian al morir Aguas de la vida ● Alimentar el fuego con aceite de oliva tres veces: ofrecerlo primero a las cuatro direcciones, luego al cielo y a la tierra, y, por último conectar el círculo con el fuego honrando a «todos» los presentes. ● Probar el fuego para ver si es amigable. En el momento en que el fuego se vuelve amistoso cambia de color y se quema de una manera diferente. Este cambio se aprenderá de la observación directa y experiencia con el fuego; lo descubrirá el alumno. ● Cuando el fuego es amistoso, el titular del espacio abre la ceremonia de ofrendas haciendo su ofrenda al fuego (con alguien a su espalda). ● Todos los demás hacen sus ofrendas al fuego que viene de las cuatro direcciones. Una persona mantiene el espacio detrás de cada uno de ellos. Cada persona se acerca al fuego y pone en silencio su ofrenda al fuego (con alguien a su espalda). A continuación, pasan las manos brevemente por el fuego atrayendo la energía del mismo hacia el vientre, luego hacia el corazón y después hacia la frente. La única protección al tocar el fuego es presentarse ante él con un corazón puro. Puedes tocarlo ligeramente o adentrarte en la llama. No pretende ser sensacionalista ni dramático, sino una forma de centrar la atención y la energía en la propia transformación. Mientras tanto, el bastón de la Pachamama se pasa alrededor del círculo para que todos depositen su bendición. Una vez realizadas todas las ofrendas, la persona de mayor edad o la más joven coloca el palo de la Pachamama en el fuego. ● Cerrar el espacio sagrado ● Al menos dos personas, idealmente un hombre y una mujer, permanecen junto al fuego hasta que éste se convierta en brasas; no se puede echar agua al fuego. Se pide a los estudiantes que consideren esta información como el «corazón» de la ceremonia. El estilo del propio maestro no debe imitarse literalmente, sino que es un punto de partida para encontrar el propio ritual único que añadir a esta ceremonia esencial. Hay un periodo de dos semanas tras la ceremonia del incendio en el que aparecen «instancias de oportunidad». Estas «instancias» proporcionan la oportunidad de traducir su intención de curación en realidad. Se aconseja pensar en la ceremonia del fuego no como un cambio mágico instantáneo, sino como una apertura para sanar hábitos y patrones distintivos. Reconozca esta «apertura» y aproveche la oportunidad de cambiar su comportamiento en el mundo real. Entonces deja que el universo se encargue de los detalles. Esto no se aplica a los incendios de su arquetipo personal. Haces estos fuegos solo (o con otro portador de mesa de este Linaje).