P.R - P.P Resumen
P.R - P.P Resumen
Lección 1
Todo empezó con Robert Kiyosaki contando su historia, empezó a los 9 años y asistía a la
escuela pública donde los ricos enviaban a sus hijos. El mejor amigo de Robert es Mike, y
ambos se consideran niños pobres. Si bien no son realmente pobres, eso es lo que piensan
porque todos los demás tienen las mejores bicicletas, ropa nueva, juguetes y ellos no.
Robert y Mike decidieron convertirse en socios y comenzaron a pensar en cómo ganar
dinero. Surgió una idea, así que empezaron. Recolectaron tubos de pasta de dientes usada
y derritieron y vertieron el plomo en moldes de yeso para hacer monedas de plomo porque
estaban hartos. Su padre rico le dio su "primera lección": "Los pobres y la clase media
trabajan por el dinero, y los ricos trabajan para ellos." El padre de Robert les dijo que lo que
querían hacer era ilegal.
Mi padre rico le preguntó a Robert Jr. si todavía quería aprender a trabajar sin dinero. Su
respuesta fue "sí". Sin salario. No le di nada. Su hijo Mike había aceptado la oferta, por lo
que Robert accedió, aunque perdido, a trabajar tres horas los sábados en una de sus
tiendas. Les pagó 10 centavos la hora, una oferta que los niños aceptaron a pesar de que
tuvieron que renunciar al juego del sábado.
Mi padre rico explicó que la mayoría de las personas no se dan cuenta de que son
trampa.
(trabajan por muy poco dinero porque tienen la ilusión de un trabajo seguro)
Decidió hacer que los niños fueran evaluados nuevamente. Se ofreció a pagarles 25
centavos.
mismo horario de trabajo. Ambos lo pensaron y no dijeron nada. Padre rico lo mencionó.
Más dinero, pero nadie respondió. Padre rico duplica, ofrece $2 Hora. Aunque quería decir
"sí", no pudo evitar decirlo. Finalmente les dio 5 USD por hora. Aunque es demasiado
absurdo para ellos.
Aconseja a los niños que aprendan a elegir sus propios pensamientos, a observar y
Controlar sus emociones en lugar de reaccionar ante ellas. quiero que aprendan
Un muy buen precio ya que cada cómic está a 10 céntimos en la tienda. aquí,
El negocio fue exitoso, pero tres meses después, debido a una pelea en el sótano,
Entre algunos de los niños de otra comunidad, el padre de Mike sugirió cerrar el negocio. Y
qué
Los niños aprenden a hacer que el dinero trabaje para ellos. Pago no recibido
trabajando en las tiendas, se vieron obligados. Los niños habían aprendido a hacer que el
dinero trabajara para ellos. Al no recibir pago por
oportunidad para hacer dinero”. Su negocio genera dinero para ellos, sin que ellos
estuvieran
presentes físicamente.
continuará empujándote de aquí para allá. La gente hace dos cosas. Algunos simplemente
se dejan llevar de un lado a otro. Otros se enojan y devuelven el empujón. Sin embargo, lo
jefe por tus problemas. Vivirás tu vida en espera de un golpe de suerte que resuelva todos
das cuenta de que tú eres el problema, entonces, debes cambiar, aprender algo y hacerte
más sabio. La mayoría de la gente quiere que todos los demás cambien, excepto ellos
mismos. Déjame decirte: es más fácil que tú cambies a que cambien los demás."
Como bien dice el padre rico no se trata encontrar culpables siempre sin pensar que nadie
es culpable de nada lo que nos sucede, lo que realmente pasa es que se está en el error,
negación y ceguera de que todo lo que nos pasa tiene que ver con los demás, cuando lo
que es verdaderamente cierto es que debemos aprender aceptar nuestros errores y estar
dispuestos de mente abierta para escuchar, aprender todo lo que conlleva la vida misma,
que por más obstáculos que hayan o se cruzen en el camino no nos debemos dar por
vencidos ya que ese es el punto, sobre eso trata de pasar por todos lo malos momentos,
pasar por tormentas y tempestades para así aprender, estudiar de ellas y siendo así la
única manera de llegar al éxito. Y aunque la perfección no existe, de la perfección no se
aprende y de los errores si, porque cometiendo errores obtienes experiencia y con
experiencia se llega lejos.
Lección 2.
de gráficos que su Padre Rico les hacía cuando ellos eran niños. Flujos de caja,
con el objetivo de comprender la gran lección de este apartado: “Hay que aprender
pone dinero en mi bolsillo y un pasivo es algo que saca dinero de mi bolsillo”. La mejor
manera de comenzar el camino hacia la riqueza es esforzarse en adquirir sólo
Por ejemplo, la clase media tiende a gastar más a medida que generan más, de ahí
la expresión de “la carrera de la rata”; pero en realidad necesitamos tener algo que
Robert llama “Aptitud Financiera”, es decir, “qué hacer con el dinero una vez ganado,
cómo evitar que los demás se lo quiten, cuánto tiempo conservarlo, y cómo hacer
Por otro lado, las personas suelen seguir a la multitud, “muchos problemas
paso de los demás”, nos dice Robert. Hay que dejar el temor de hacer las cosas
diferentes, del qué dirán, de pensar distinto, y esto, sumado con la educación
financiera podrán llevar a cualquiera al éxito. Este es el caso del Padre Rico, que dejó
la escuela a los 13 años, pero nunca siguió a la multitud, odiaba oír la frase “no
puedo” y edificó su propio punto de vista y como hacer para trabajar ese dinero para usted.
Lección 3.
En 1974 le pidieron a Ray Kroc, el fundador de McDonald 's. Un querido amigo mío, Keith
Cunningham, era un estudiante de esa clase de maestría.
Ray sabía que el enfoque principal de negocios consistía en vender franquicias de
hamburguesas, pero lo que nunca perdió de vista era la ubicación de cada franquicia. Él
sabía que la propiedad inmobiliaria y su ubicación era el factor más importante para el éxito
de cada franquicia.
Hoy en día, McDonald 's es el propietario de bienes raíces más grande del mundo y tiene
más propiedades incluso que la iglesia católica.
Ray Kroc fue claro en marcar la diferencia entre su profesión y su negocio. Su profesión era
siempre la misma. Él era un gran vendedor. En alguna época vendía licuadoras para
malteadas y poco después estaba vendiendo franquicias de restaurantes de
hamburguesas.
La principal razón por la que la mayoría de los pobres y la clase media son conservadores
desde el punto de vista fiscal lo que quiere decir «no puedo asumir riesgos»- es que no
tienen una base financiera. Tienen que aferrarse a sus empleos. Tienen que jugar a lo
seguro.
En el caso de los adultos: mantenga bajos sus gastos, reduzca sus pasivos y construya
diligentemente una base de activos sólidos. En el caso de los jóvenes que no han dejado el
hogar paterno, es importante que los padres les enseñen la diferencia entre un activo y un
pasivo. Para la mayoría de la gente, justo al momento en que los hijos se marchan de casa,
los padres se dan cuenta de que no se han preparado adecuadamente para el retiro y
comienzan a batallar para ahorrar dinero.
Conforme crezca su flujo de efectivo, usted puede darse algunos lujos. Una diferencia
importante es que los ricos adquieren sus lujos al final, mientras que los pobres y la clase
media tienden a comprar esos lujos al principio.
Un verdadero lujo es una recompensa por invertir y desarrollar un activo verdadero.
También existe una gran diferencia entre su profesión y su negocio, y un problema de la
escuela que se convierte en lo que estudia, es por eso que en el libro se observa con una
pequeña demostración gráfica de cómo es la diferencia entre su profesión y su negocio.
"Una diferencia es que los ricos adquieren sus lujos al final, mientras que los pobres y la
clase media tienden a comprar esos lujos al principio".
Lección 4.
El conocimiento es poder.
En este capítulo, Robert Kiyosaki se centra en la idea de que los ricos deberían pagar más
impuestos a los pobres. Explicó que la razón por la que la clase media paga tanto en
impuestos es el síndrome de Robin Hood.
"De hecho, los ricos no pagan impuestos, la clase media paga impuestos por los pobres".
Kiyosaki visitó la historia de los impuestos. Su padre rico explicó que inicialmente en los EE.
UU. y el Reino Unido, se persuadió a los pobres y la clase media para que votaran por una
ley que castigaba a los ricos obligándolos a pagar impuestos permanentes sobre sus
ingresos.
«Con el dinero viene un gran poder que requiere del conocimiento correcto para mantenerlo
y hacer que se multiplique. Sin el conocimiento, el mundo te empuja de un lado a otro.»
Lección 5.
En esta lección, Robert Kiyosaki explica que todos tenemos un gran potencial, pero que la
inteligencia humana está minada por el miedo y la duda. La inteligencia financiera requiere
conocimiento técnico y coraje. Según él, la mayoría de las personas no son ricas porque
tienen miedo de perder, pero las personas que evitan el fracaso también evitan el éxito. Los
ganadores no tienen miedo de perder, solo de "tener más opciones". Si quiere hacer una
fortuna, la inteligencia financiera es esencial. Además, quienes desarrollen inteligencia
financiera tendrán más oportunidades. Podrán distinguir un mal trato, o cómo convertir un
mal trato en un buen trato. Los riesgos siempre están presentes, pero la inteligencia
financiera puede mejorar las oportunidades. Se trata de creatividad para resolver
dificultades financieras. Lo que más nos quiere recalcar Robert Kiyosaki durante todo libro y
en especial este capítulo es el recordar y tener presente que siempre habrá riesgos. Sin
embargo, se debe aprender a manejar en lugar de evitar.
“El activo más poderoso con el que contamos es nuestra mente. Si la entrenamos
correctamente, puede crear una enorme riqueza. Una mente no entrenada también puede
crear pobreza”.
Lección 6.
En 1955, Robert Kiyosaki fue entrevistado por un periódico, y el reportero le dijo: “Algún día
seré un autor de best-sellers como tú.” Kiyosaki leyó varios de sus artículos y lo deslumbró,
porque captó el interés de los lectores. Cuando se le preguntó qué le impedía realizar sus
sueños, respondió que la gente pensaba que sus novelas eran excelentes, pero no pasó
nada, por lo que siguió trabajando en el periódico. Kiyosaki le sugirió que tomara un curso
de capacitación en ventas, eso la ayudaría. Sin embargo, la reportera se ofendió porque se
consideraba una profesional, tenía un doctorado en literatura inglesa y fue a la universidad
para recibir capacitación vocacional para no convertirse en vendedora. Kiyosaki le señaló
una observación. Kiyosaki le señaló una observación. En la nota en el cuaderno del
reportero, anotó: "Robert Kiyosaki, autor más vendido". No decía "mejor autor".
Siempre le sorprende lo poco que se paga a la gente con talento. Si estas personas
desarrollan su inteligencia financiera (la relación entre contabilidad, inversión, marketing y
legislación), sus ingresos aumentarán significativamente. Pero la razón por la que a menudo
luchan financieramente a lo largo de sus vidas es porque saben poco o nada sobre el
sistema empresarial. Se centran en perfeccionar sus habilidades en lugar de mejorar su
capacidad de ventas. La opinión pública defiende la idea de “profesionalización”. Piensan
que la gente necesita especializarse para obtener más dinero o promociones. Su padre
educado se quedó con la idea, razón por la cual obtuvo su Ph.D. En cambio, su padre rico
animó a Kiyosaki a hacer lo contrario.
Por esta razón, Robert trabajó durante varios años en diferentes áreas de la firma de mi
padre rico.
Roberr Kiyosaki nos da a entender que finalmente se convirtió en sus dos padres.
http://www.libropadrericopadrepobre.com/resumen-padre-rico-padre-pobre-capitulo-4-
leccion-4-la-historia-de-los-impuestos-y-el-poder-de-las-corporaciones.php