Taller Sólidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL

VI SEMESTRE
Calidad del Agua
Agosto 29 a septiembre 3 de 2016
TALLER : SÓLIDOS
Profesor: Fabio Eduardo Díaz López

1. Se realiza un análisis de sólidos a una muestra de aguas residuales, el procedimiento es como


sigue:
(a) Un crisol Gooch con un filtro, se secan hasta una masa constante de 25,439 g
(b) 2000 mL de la muestra de agua residual se pasa a través del filtro
(c) el crisol, el filtro y los sólidos removidos se secan hasta una masa constante de 25,645 g
(d) 1000 mL de del filtrado [el agua que es pasa a través del filtro en (b)], se sitúa en un platillo de
evaporación el cual previamente se ha registrado un peso de 275,419 g.
(e) La muestra en (d) se evapora a sequedad, se registra el peso del platillo y el residuo, que es
de 276,227 g
(f) Tanto el crisol en (c) como el platillo de evaporación en (e) se colocan en una mufla a 600°C
durante una hora. Después de enfriarse, la masa del crisol es de 25,501 g y la masa del platillo es
275,994 g.
Determine lo siguiente:
(i) los sólidos filtrables en mg/L
(ii) los sólidos no filtrables en mg/L
(iii) los sólidos totales en mg/L
(iv) la fracción orgánica de los sólidos filtrables en mg/L
(v) la fracción orgánica de los sólidos no filtrables en mg/L

2. Una muestra de 500 mL agua residual se pasa a través de un filtro de membrana (100% volátil)
el cual peso 825 mg (peso seco).Después de secar el filtro con el material retenido a 103°C peso
1185 mg. El filtro seco fue colocado luego en un recipiente de aluminio (que peso 1643 mg) y se
calcinó en una mufla a 600 °C. Después de enfriado el recipiente de aluminio con el residuo, su
peso fue de 1821 mg. El filtrado (el líquido que paso a través del filtro) de la primera parte se
recogió en un beaker cuyo peso 138,62 g. Después de ser sometido a evaporación a 103°C y
posterior enfriamiento, el peso del beaker fue de 138,948 g. El residuo se calcinó en una mufla,
siendo su peso posterior de 138,873 g. Con los datos anteriores calcular, en mg/L
(a) Sólidos Suspendidos Volátiles (b) Sólidos Disueltos Volátiles
(c) Sólidos Volátiles Totales (d) Sólidos Suspendidos Fijos
(e) Sólidos Disueltos Fijos (f) Sólidos Fijos Totales
(g) Sólidos Totales

También podría gustarte