Sesion 1 - C - U5
Sesion 1 - C - U5
INICIO
MOTIVACIÓN
- Entregamos rompecabezas a cada estudiante acerca del origen del hombre primitivo en el Perú Anexo 1
SABERES PREVIOS
- Responden interrogantes: ¿Qué tienen en las manos? ¿Qué armaron? al armar el rompecabezas ¿Qué
pueden observar? ¿Qué es una imagen? ¿Podremos leer imágenes? ¿Cómo se leen las imágenes?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Hoy leeremos imágenes de los primeros pobladores
NORMA DE CONVIVENCIA
Escuchar y respetar la opinión de mis compañeros.
DESARROLLO
Antes de leer imágenes
- Dialogamos sobre las imágenes que están en los rompecabezas
Anexo 2
- Observan la lámina en silencio y por unos minutos.
- Orientamos para que se fijen en la escena., las personas que aparecen en ella, el contexto, etc.
Durante la lectura de imágenes
- Se les da unos minutos para que expresen libremente lo que observaron.
- Dialoga sobre lo que observan, comenta sobre si creen que pueden “leer” esta imagen.
- Responden preguntas acerca de la imagen que observan ¿Qué observan? ¿Qué ocurre? ¿Cómo ocurre?
En grupos
- Conversan sobre el título que le pondrían a la lámina que han observado.
Después de observar la imagen
- Cuando se hayan puesto de acuerdo, se pide que lo escriban en su cuaderno de trabajo y que cada grupo lo
escriba también en una tira de papel.
- Presentan el título que han puesto y explican porque de su elección.
- Observan el uso del fuego y leen las imágenes.
Anexo 3
CIERRE
METACOGNICIÓN:
- Hacen un recuento de las actividades realizadas el día de hoy en el aula: dialogar sobre los aprendizajes,
observar la lámina, describirla y reflexionar sobre lo observado, escoger un título adecuado para la lámina y
dialogar sobre él.
- Dialogan sobre lo que aprendimos al leer las imágenes (a relacionar los elementos, describirlos, etc.)
TAREA PARA LA CASA:
- Resuelven ficha de trabajo.
___________________________ ___________________
PROFESORA DE AULA V°B° DIRECTOR
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Escala de valoración
Competencia: 2. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Capacidades: 2.1. Obtiene información del texto escrito.
observado
No lo hace
observado
No lo hace
observado
Siempre
Siempre
Siempre
A veces
A veces
A veces
No
No
No
1
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
FICHA DE EXTENSIÓN
Tarea para la casa