0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

INFORMATICA

Este documento presenta las instrucciones para un taller de Word 2007 que incluye tres tareas: 1) crear tablas y aplicar fórmulas, 2) crear una tabla con datos de estudiantes, y 3) crear una hoja de cálculo en Word con notas de estudiantes. El documento especifica los pasos para completar cada tarea y los formatos requeridos. Los estudiantes deben enviar el archivo de Word resultante antes de la fecha límite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

INFORMATICA

Este documento presenta las instrucciones para un taller de Word 2007 que incluye tres tareas: 1) crear tablas y aplicar fórmulas, 2) crear una tabla con datos de estudiantes, y 3) crear una hoja de cálculo en Word con notas de estudiantes. El documento especifica los pasos para completar cada tarea y los formatos requeridos. Los estudiantes deben enviar el archivo de Word resultante antes de la fecha límite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA –

CUL

MATERIA: INFORMATICA SEGUNDA SEMANA


PROFESOR: ERNESTO STEFFENS

aulaClic. Curso de Word 2007. Índice


Cómo utilizar este curso.

1. Mi primer documento. 9. Estilos. 17. Crear tablas de contenidos, tablas de


2. Introducción.Elementos de 10. Plantillas. ilustraciones, índices.
Word2007 11. Imágenes y gráficos. 18. Notas al pie, marcadores y referencias
3. Edición básica. 12. Impresión. cruzadas.
4. Guardar y abrir documentos. 13. Páginas Web con 19. Compartir documentos.
5. Formato carácter y párrafo. Word2007. 20. Organigramas y diagramas.
6. Ortografía y gramática. 14. Combinar 21. Macros.
7. Diseño de página. correspondencia. 22. Seguridad.
8. Tablas. 15. Esquemas.
16. Documentos maestros.

 En la q clase, abarcaremos los capítulos 8,9,10.


 Debe estar conectado a internet.
 Lleve el puntero del mouse sobre el punto 8 y luego presione la
tecla Ctrl (Control) déjela presionada y presione CLIC, esto le
permitirá tener acceso al contenido de este tema.
Para este taller, solicito un documento en WORD en el que se muestre el
resultado de lo propuesto.

1.- Crear tablas

a. Crear la tabla siguiente, una vez diseñada utiliza la opción Herramientas


de Tabla, luego seleccionamos la opción Presentación y dentro de esta
escoge la opción fórmulas, con la que calculas los totales. OJO debes
utilizar formulas en la columna Totales.

Descripción Cantidad PVP Total


Plátanos 2 35 70
Peras 10 31 310
Manzanas 5 55 275
SUMA TOTAL 655

b. Crear una nueva tabla que contenga lo siguiente:

5 columnas y tantas filas como alumnos hay en el salón de clases.

Títulos de las 5 columnas: IDENTIFICACION, NOMBRE, DIRECCION,


CELULAR, CORREO

Llenar la tabla con los datos de todos los alumnos de su curso.

Al final aplícale un estilo de tabla diferente al original, esto se logra


presionando clic dentro de la tabla, luego clic en opción Herramienta de
tablas, clic en el botón de desplazamiento de el grupo Estilo de Tablas.

c. Crear una hoja de calculo de Excel dentro del archivo de


Word con que estamos trabajando, que contenga lo siguiente:
Títulos: Celda b5: N°
Celda c5: NOMBRE
Celda d5: NOTA 1
Celda e5: NOTA 2
Celda f5: NOTA 3
Celda g5: DEFINITIVA
Estos títulos deben estar en mayúsculas, en negritas, centrados y tamaños de letra 12,
tipo de letra VERDANA.
A partir de la celda b6, numerar 1 a 1 todos los alumnos que conformen el grupo.

A partir de la celda c6 deben estar los nombres de todos los alumnos de su curso, como ya
los tiene en la tabla anterior, debe copiarlos y pegarlos con copiado especial y solo texto.

En las celdas de las notas, asigne notas con un decimal utilizando el punto del teclado
numérico (3,4 4,2 5,0, etc.) a todos los alumnos, sin dejar ninguna celda en blanco, las
notas no deben ser menores de 1.0 ni mayores de 5.0.

A partir de la celda h6, calcule la definitiva de cada alumno. Utilizando la opción


Autosuma. ∑

El diseño de la tabla es:


Bordes externos gruesos color rojo
Bordes internos la línea más delgada color rojo
El relleno del cuadro es color amarillo tenue.

Este taller deben enviarlo a la plataforma ISI. Si el archivo llega


después de esta fecha LIMITE, se calificará menos por día de atraso.

El nombre del archivo que va adjuntar es: Trabajo SEGUNDA semana


Atentamente,

Ernesto Steffens

También podría gustarte