Ap Clientes
Ap Clientes
Este instrumento describe, conforme a la Ley, los datos que usted nos brinda, así como la
manera y el uso que se les da. También da a conocer la forma en que puede limitar su uso
y el procedimiento para ejercer los derechos ARCO.
CONTACTO:
Correo
[email protected]
Electrónico:
Teléfonos: 01800-607-5000
1
3) FINALIDADES PRIMARIAS DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
De acuerdo a los art. 40, 41 y 42 del reglamento de la LFPDPPP, sus datos personales
serán utilizados para las siguientes finalidades necesarias para establecer la relación
comercial con la Empresa:
2
1. Para ofrecer ofertas y 3. Entrega de obsequios e incentivos.
promociones. 4. Establecer alianzas comerciales.
2. Para brindar apoyo publicitario. 5. Brindar asesoría en ventas.
En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para alguna o todas las
finalidades adicionales, siga el procedimiento indicado en el apartado de Limitación del uso
y divulgación de sus datos.
La negativa para el uso de sus datos personales para fines adicionales, no podrá ser un
motivo para dar por terminada la relación establecida con la Empresa.
Para las finalidades anteriormente señaladas, podemos recabar todos o en parte, los
siguientes datos personales:
3
Además de los datos recabados del cliente, recopilamos datos del contacto encargado de
funciones administrativas como realizar pedidos, recibir mercancía, etc.:
1. Nombre completo.
2. Teléfono.
3. Correo electrónico.
4. Firma
5. Copia de identificación oficial
8) DATOS SENSIBLES
Le informamos que BACHOCO, S.A. DE C.V., NO recaba datos sensibles de sus clientes.
9) CONSENTIMIENTO
Así mismo, declara y acepta que cuenta con el consentimiento de aquellos terceros de los
cuales usted proporciona sus datos, en el entendido de que dichos datos se regirán por el
presente Aviso de Privacidad.
10) TRANSFERENCIA
4
artículo 37 de la Ley, así como a realizar esta transferencia en los términos fijados en su
reglamento.
5
12) LIMITACIÓN O REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA EL
USO Y DIVULGACIÓN DE SUS DATOS:
En el caso de que por cualquier situación usted requiera limitar el alcance, en todo o en
parte, del uso y/o divulgación de sus datos personales, así como revocar el consentimiento
para el tratamiento de los mismos, ponemos a su disposición la SOLICITUD PARA
LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN, que podrá solicitar en la oficina respectiva de manera
presencial o por medio de correo electrónico.
I) Acceso.- Usted podrá solicitar en todo momento conocer qué datos suyos han sido
recabados y conserva el responsable.
II) Rectificación.- En caso de que alguno de sus datos sea inexacto o incompleto podrá
solicitar su corrección, debiendo adjuntar la documentación que acredite dicha modificación.
III) Cancelación.- Podrá solicitarse en todo momento la cancelación de los datos; en caso
de ser procedente la solicitud, los datos entrarán al período de bloqueo en el cual no podrán
ser tratados de ninguna manera para su posterior supresión.
IV) Oposición.- En todo momento el titular podrá negarse por causa justificada al
tratamiento de sus datos personales.
Para ser efectivos los derechos conferidos por la Ley, se seguirá este procedimiento:
2.- Una vez lleno este formulario deberá entregarse nuevamente al departamento
encargado para tal efecto, agregando una copia de la solicitud completada donde se
plasmará la fecha de recepción correspondiente, misma que servirá como acuse de recibo;
podrán adjuntarse aquellos documentos que sean relevantes para la solicitud en cuestión.
6
3.- Su solicitud será contestada de manera presencial o vía correo electrónico en un término
de veinte días hábiles contados a partir de la fecha de recepción señalada en el acuse de
recibo. Este plazo podrá ampliarse por veinte días adicionales cuando existan causas que
lo justifiquen, esta situación se notificará al titular de acuerdo a lo establecido por el artículo
97 del Reglamento de la Ley.
4.- En caso de que su solicitud sea procedente de conformidad con la Ley y demás
normatividad vigente, se otorgará el acceso, se rectificarán o cancelarán sus datos, se hará
efectivo su derecho de oposición o se tendrá por revocado el consentimiento, dentro de los
quince días siguientes a la fecha en que se dé respuesta a su solicitud. Este plazo podrá
ampliarse por quince días adicionales cuando existan causas que lo justifiquen.
Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por
alguna conducta de nuestro personal o de nuestras actuaciones o respuestas, o presume
que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones
previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los
Particulares, podrás interponer la queja o denuncia correspondiente ante el INAI, para
mayor información visite: www.ifai.org.mx.