1 Cómo Redactar Párrafo Académico CLASE VERO 2021
1 Cómo Redactar Párrafo Académico CLASE VERO 2021
1 Cómo Redactar Párrafo Académico CLASE VERO 2021
1
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
Dialoguemos…
Lista de contenidos
1. El párrafo académico. Definición y caracterís2cas
2. Análisis de un párrafo incoherente
3. Requisitos para un párrafo académico coherente
• Proporcionalidad
• Variedad de ideas
• Claridad expresiva
• Ideas diferentes pero relacionadas. La progresión temá2ca.
• Ideas jerarquizadas y ordenadas
• Enunciado general
• Enunciado de ampliación propio
• Enunciado de ampliación con fuente
4. Rehacemos el párrafo inicial
• Proceso de redacción de un párrafo académico
5. Errores frecuentes en la redacción de las ideas
2
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
Párrafo = Unidad…
Perceptiva
De sentido Gráfica
Distributiva
Relacional
¿Qué es un párrafo?
Una unidad poliédrica, esto es:
§ Unidad de sentido o significado coherente: es un conjunto de oraciones que
expresan un tema común.
§ Unidad relacional, una parte de un todo, el texto
§ Unidad de distribución informativa. Un mecanismo fraccionador de la información
global del texto en unidades más pequeñas.
§ Unidad gráfica y perceptiva. Ayuda a la visualización del lector. Descanso visual.
El conjunto de estas diferentes facetas, que podemos sintetizar como plasticidad
poliédrica, se traducen en que el párrafo sea, fundamentalmente, una unidad
facilitadora de la lectura
(Basado en Montolío, 2018)
3
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
1 buena posición y ascensos el crecimiento es lento ya que aún en las empresas existen los
estereotipos. Esto se encuentra relacionado con variables psicológicas, sociales y culturales.
Son pocas las empresas que aceptan a la mujer en altos cargos directivos. El liderazgo de
3
La empresa se caracteriza por buscar mayor ganancia y productividad que logren la efectividad
de la empresa en el mercado, es por eso que necesita líderes que sean capacitados, y capaces
de manejar una empresa. Los porcentajes de remuneraciones que reciben las mujeres líderes
es mucho menor que el de los hombres.
PROBLEMAS EN LA
INTEGRACIÓN LAS IDEAS
Puntuación deficiente
4
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
3 CL A R ID A D E X P R E S IVA
4 2
4 IDEAS DISTINTAS PERO RELACIONADAS
3
5 IDEAS JERARQUIZADAS, ORDENADAS
Primer requisito
PÁ R R A F O C O N C O H E R E N C IA D IS C U R S IV A
1 PROPORCIONALIDAD
5 1
• HOJA: 4 a 6 párrafos
• LÍNEAS: 7 a 15 líneas.
• PALABRAS: 70 a 250. No pasar
4 2 de 250 palabras.
• ENUNCIADOS: 4 a 6
3 • PUNTOS Y SEGUIDO: 3 a 5
10
5
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
¿Cuál te parece
proporcionado?
11
Segundo requisito
PÁRRAFO CON COHERENCIA DISCURSIVA
2
VA R IE D A D D E ID E A S
• Enunciado: unidad
5 1
minima comunicativa
no necesariamente
completa.
4 2 • Mínimo: dos
enunciados
3 • Ideal: cuatro
enunciados PÁRRAFO CO
12
6
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
Varios enunciados:
13
Tercer requisito
PÁRRAFO CON COHERENCIA DISCURSIVA
3 CLARIDAD EXPRESIVA
5 1
• Economía linguística: oración
activa, verbos simples
• Huir de tecnicismos innecesarios
4 2 • Buscar la relevancia
• Cuidado con las repeticiones de
3 ideas
• Evitar las redundancias
• Precisión linguística
• Huir de la oralidad
14
7
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
3. Desde el principio de la humanidad, el hombre ha estado preocupado acerca del hecho de consignar por escrito los
hechos importantes… HUIR DE LA IRRELEVANCIA
4. La experiencia que el hombre pueda tener, afirma el autor, de alguna realidad exterior a sí mismo está siempre asociada a la del propio yo, de forma que nunca
experimenta nada exterior sin al mismo tiempo tener la experiencia de sí mismo. HUIR DE LA REPETICIÓN DE IDEAS
6. De acuerdo con la posición sostenida adecuadamente por Flores (2009)… BUSCAR LA ECONOMÍA: (- es +)
7. La paciente manifestó, de alguna manera, que simple y llanamente no podía. HUIR DE LA ORALIDAD
15
Cuarto requisito
PÁ R R A F O C O N C O H E R E N C IA D IS C U R S IV A
4
ID EA S D ISTIN TA S P ERO
RELACIONADAS
5 1
• Progresión temáTca.
Principio de
informaTvidad.
4 2
• Información conocida +
información nueva
3
16
8
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
Vílchez Martínez, Mayela, & Manrique, Beatriz. (2004). Manejo de textos académicos y expansión
temática. Opción, 20(45), 23-32. Recuperado en 08 de junio de 2021, de
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-15872004000300004&lng=es&tlng=es
17
Quinto requisito
PÁ R R A F O C O N C O H E R E N C IA D IS C U R S IV A
ID E A S JE R A R Q U IZ A D A S ,
5
ORDENADAS
18
9
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
GPF G = General
P = Propia F = Fuente
19
Enunciado
general Responde a la
(G): pregunta: ¿cuál es el
objetivo de mi
Al inicio: suena a
presentación.
párrafo?
Tiene libertad de
Enunciado general,
ubicación: deductiva,
global, amplio, que
inductiva, central o
admita desarrollo.
encuadrada.
20
10
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
Ampliación Ampliación
propia con fuente
Varios Varios
enunciados enunciados
Pensamiento
Pensamiento de los
propio
autores
Enunciados de Textualizar
desarrollo (P) y (F)
Resumir
Parafrasear
Se colocan
datos de la
referencia.
21
G
F1 Ejemplo de párrafo deductivo: G + F1 + F2 + F3
F2
F3
Hay errores graves en muchos de los procesos judiciales que
llevan a cabo ejecuciones por pena de muerte. “El 68 % de las
sentencias de muerte dictadas en Estados Unidos desde 1973
hasta 1995 fueron revocadas debido a errores graves” (Vásquez 2017,
p. 12). El español Joaquín Martínez evitó que le colocaran una
inyección letal porque sobre la hora se descubrió que el proceso en su
contra había estado repleto de vicios formales (Rodríguez
2015). Según explicó James Liebman (2009), profesor de Derecho de la
Universidad de Columbia (Estados Unidos), esta no se debe aplicar ni
en los “peores casos” para evitar errores.
22
11
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
3 CLARIDAD EXPRESIVA
4 2
ID E A S D IS T IN TA S P E R O
4
RELACIONADAS
3
5 IDEAS JERARQUIZADAS, ORDENADAS
23
¿Cómo lo rehacemos?
CAPÍTULO III: LA MUJER LÍDER Y EJEMPLOS:
LA MUJER LÍDER:
En la actualidad la mujer ha crecido en el mundo laboral, sin embargo aún hoy para tener una
1 buena posición y ascensos el crecimiento es lento ya que aún en las empresas existen los
estereotipos. Esto se encuentra relacionado con variables psicológicas, sociales y culturales.
Son pocas las empresas que aceptan a la mujer en altos cargos directivos. El liderazgo de
3
La empresa se caracteriza por buscar mayor ganancia y productividad que logren la efectividad
de la empresa en el mercado, es por eso que necesita líderes que sean capacitados, y capaces
de manejar una empresa. Los porcentajes de remuneraciones que reciben las mujeres líderes
es mucho menor que el de los hombres.
24
12
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
2. Organízalas jerárquicamente en
un esquema.
25
26
13
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
27
28
14
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
ANTES DESPUÉS
CAPÍTULO III: LA MUJER LÍDER Y EJEMPLOS: CAPÍTULO III
LA MUJER LÍDER:
LA MUJER LÍDER Y EJEMPLOS
En la actualidad la mujer ha crecido en el mundo
laboral, sin embargo aún hoy para tener una buena 3.1. La mujer líder
posición y ascensos el crecimiento es lento ya que aún
en las empresas existen los estereotipos. Esto se La empresa se caracteriza por buscar mayor ganancia y
encuentra relacionado con variables psicológicas, productividad para lograr su efectividad en el mercado, es
sociales y culturales. por eso que se necesitan líderes capaces de asumir grandes
desafíos. Si bien existe esta demanda, es lamentable pensar
Son pocas las empresas que aceptan a la mujer en
altos cargos directivos. El liderazgo de mujeres en la que aún la mujer no logra la posición y el crecimiento
deseado en el mundo laboral, básicamente por los
empresa en países desarrollados y subdesarrollados su
estereotipos existentes, que van de lo psicológico hasta lo
porcentaje es bajo, la participación que tienen de ella
dando su opinión es minoritaria. social y cultural. Son pocas las empresas que aceptan a la
mujer en altos cargos directivos, de hecho su porcentaje es
Roles de liderazgo y género: aún bajo, tanto en organizaciones de países desarrollados
La empresa se caracteriza por buscar mayor ganancia y como subdesarrollados.
productividad que logren la efectividad de la empresa
en el mercado, es por eso que necesita líderes que ¿A qué se debe este desequilibrio de oportunidades? Pues…
sean capacitados, y capaces de manejar una empresa.
Los porcentajes de remuneraciones que reciben las
mujeres líderes es mucho menor que el de los hombres.
29
30
15
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
a. Falta de claridad de la IG
b. Colocar como IG información introductoria, pero
irrelevante para el propósito del párrafo.
c. No usar adecuadamente el punto y seguido entre IG y la
idea de desarrollo.
d. La ausencia de conectores para estructurar las ideas de
desarrollo.
e. Falta de fundamentación en las ideas de desarrollo.
VEAMOS CADA CASO
31
a) Falta de claridad de la IG
La Revolución rusa fue un proceso histórico complejo y Entre las causas de la Revolución rusa de 1917, dos factores
sangriento, que fue ocasionado por la conjunción de varios sociales fueron fundamentales. Por un lado, se suelen citar
factores y que generó consecuencias tanto negaavas como las marcadas diferencias económicas entre las clases
posiavas. Por un lado, se suelen citar las marcadas sociales de la Rusia imperial. Estas divergencias se vieron
diferencias económicas entre las clases sociales de la Rusia agravadas por la aguda crisis económica que afectaría a
imperial. Estas divergencias se vieron agravadas por la Europa tras la Primera Guerra Mundial. Durante ese
aguda crisis económica que afectaría a Europa tras la periodo, miles de rusos y rusas murieron por desnutrición y
Primera Guerra Mundial. Durante ese periodo, miles de enfermedades; en cambio, el zar Nicolás II, la nobleza y la
rusos y rusas murieron por desnutrición y enfermedades; aristocracia del país vivían en una situación de opulencia
en cambio, el zar Nicolás II, la nobleza y la aristocracia del económica. Por otro lado, la situación del Ejército,
país vivían en una situación de opulencia económica. Por constantemente derrotado en la Gran Guerra, generó el
otro lado, la situación del Ejército, constantemente descontento en los ciudadanos de la mayor parte de grupos
derrotado en la Gran Guerra, generó el descontento en los sociales. El Gobierno zarista envió al campo de batalla a
ciudadanos de la mayor parte de grupos sociales. El más de diez millones de hombres, de los cuales murieron
Gobierno zarista envió al campo de batalla a más de diez casi dos millones. Esta situación de frecuente pérdida
millones de hombres, de los cuales murieron casi dos también condujo a que los partidos políticos, incluso
millones. Esta situación de frecuente pérdida también aquellos que inicialmente estuvieron a favor de la
condujo a que los parados políacos, incluso aquellos que intervención rusa en la guerra, sean sumamente críticos
inicialmente estuvieron a favor de la intervención rusa en la con las decisiones del zar. En este contexto, los liberales y
guerra, sean sumamente críacos con las decisiones del zar. los socialistas incentivaron a la población descontenta a
En este contexto, los liberales y los socialistas incenavaron a participar en la revolución y provocar la caída del régimen
la población descontenta a paracipar en la revolución y zarista.
provocar la caída del régimen zarista.
32
16
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
33
Las personas adictas a la tecnología manifiestan dos Las personas adictas a la tecnología manifiestan dos
características claramente reconocibles, una de las cuales es características claramente reconocibles. Una de ellas es la
distribuir de manera poco equitativa el tiempo del que distribución poco equitativa del tiempo del que disponen para
disponen para cumplir sus actividades principales. Esto se cumplir sus actividades principales. Esto se refleja en la gran
refleja en la gran cantidad de horas que dedican al uso de cantidad de horas que dedican al uso de dispositivos
dispositivos tecnológicos. De esta manera, se produce un tecnológicos. De esta manera, se produce un descuido en sus
descuido en sus principales quehaceres cotidianos, sean principales quehaceres cotidianos, sean estos laborales,
estos laborales, académicos o familiares. A largo plazo, se académicos o familiares. A largo plazo, se puede generar un
puede generar un bajo rendimiento en el centro de estudios o bajo rendimiento en el centro de estudios o de trabajo, lo que
de trabajo, lo que conduciría finalmente a la pérdida del año conduciría finalmente a la pérdida del año académico o a un
académico o a un despido, respectivamente. En segundo despido, respectivamente. En segundo lugar, los adictos a las
lugar, los adictos a las nuevas tecnologías presentan nuevas tecnologías presentan alteraciones emocionales. Se
alteraciones emocionales. Se puede afirmar que estas puede afirmar que estas personas experimentan niveles fuertes
personas experimentan niveles fuertes de angustia cuando no de angustia cuando no utilizan determinados aparatos
utilizan determinados aparatos tecnológicos. De hecho, la tecnológicos. De hecho, la ansiedad producida por no emplear
ansiedad producida por no emplear sus dispositivos sus dispositivos electrónicos por un tiempo indefinido es
electrónicos por un tiempo indefinido es similar a aquella similar a aquella experimentada por los adictos a la cocaína o al
experimentada por los adictos a la cocaína o al alcohol al alcohol al interrumpir el consumo de estas sustancias.
interrumpir el consumo de estas sustancias.
34
17
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
35
36
18
Mgtr. Verónica Chumacero 20/10/21
37
19