0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas6 páginas

Resolucion 131 F

La Junta de Regulación Monetaria y Financiera de Ecuador establece nuevas normas de solvencia, patrimonio técnico y activos ponderados por riesgo para cooperativas de ahorro y crédito y cajas centrales. La norma requiere que las cooperativas del segmento 1 y las cajas centrales mantengan una relación de al menos el 9% entre su patrimonio técnico y activos ponderados por riesgo. También establece una escala de porcentajes crecientes que las cooperativas de los segmentos 2 al 5 deben cumplir

Cargado por

Danilo Paqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas6 páginas

Resolucion 131 F

La Junta de Regulación Monetaria y Financiera de Ecuador establece nuevas normas de solvencia, patrimonio técnico y activos ponderados por riesgo para cooperativas de ahorro y crédito y cajas centrales. La norma requiere que las cooperativas del segmento 1 y las cajas centrales mantengan una relación de al menos el 9% entre su patrimonio técnico y activos ponderados por riesgo. También establece una escala de porcentajes crecientes que las cooperativas de los segmentos 2 al 5 deben cumplir

Cargado por

Danilo Paqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

l-
Junta de Regulación
Mor,efi"ri" Financisa

Resolución No. l3l'2015-F

JUNTA DE POLíTICA Y REGULACIÓN MONETARIA Y FINANCIERA

CONSIDERANDO:

Que en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 332 de 12 de


septiembre de 2O14, se publicó el Código Orgánico Monetario y Financiero que
t¡ene por objeto regular los sistemas monetar¡o y financiero, así como los
regímenes de valores y seguros del Ecuador;

Que el artículo 13 del referido Código crea la Junta de Política y Regulación


Monetar¡a y Financiera, parte de la Función Ejecutiva, responsable de la
formulación de las políticas públicas y la regulación y supervisión monetaria,
crediticia, cambiaria, financiera, de seguros y valores;

Que el artículo 14, numeral 11, letra c) del Código Orgánico Monetario y
Financiero establece como una de las funciones de la Junta de Política y
Regulación Monetar¡a y Financiera: "Establecer, en el marco de sus
competencias, cualquier medida que coadyuve a: ( ) c) Proteger la integridad y
estabilidad del sistema financiero nacional y la sostenibilidad del régimen
monetario y de los regímenes de valores y seguros";

Que el artículo 14, numeral l5 del Código ¡bídem determlna, entre las funciones
de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. "Emit¡r el marco
regutator¡o de gest¡ón, solvencia y prudencia al que deben suTelarse /as
entidades financieras, de valores yseguros, en línea con los obietivos
macroeconómicos'',

Que el artículo 190, incisos primero, tercero, quinto, sexto y séptimo del Código
ibídem orevén: "Las ent¡dades del sistema financiero nac¡onal deberán mantener
ta suf¡c¡encia patrimonial para respaldar las operaciones actuales y futuras de la
ent¡dad, para cubrir las pérdidas no protegidas por las provisiones de /os acflvos
de r¡esgo y para apuntalar el adecuado desempeño macroeconÓm¡co.

Las ent¡dades del sector financiero popular y solidario del segmento 1 , de forma
individual, y los grupos populares y solidarios, sobre la base de /os esfados
financieros consolidados y/o combinados, deberán mantener en todo tiempo la
relación entre su patrimonio técnico y la suma ponderada por rlesgo de sus
activos y contingentes no inferior al 9o/o. La Junta regulará los porcentaies de
patrimonio técnico aplicables a/ resfo de segmentos del sector financiero popular
y solidario.

La retac¡ón entre et patrimon¡o técn¡co y los activos totales y contingentes de las


entidades de /os secfores f¡nancieros público, privado y popular y solidario del
segmento 1 , no podrá ser ¡nferior al 4yo
La Junta regutará los porcentaies aplicables al resto de segmentos del sector
financ¡ero popular y sol¡dar¡o

La Junta podrá ftjar porcentajes de solvencia por sobre los mínimos dlspuesfos
en este a¡tículo.'',

D rección Av. 10 de Agosto N11'409 y Briceño, Piso B


Te éfono: (593-2) 393 8600
www.luntar¡onetarlaf inancleÍa.gob.ec |l
Resotución No. l3t-2015_F
Página No. 2

Que el artículo 444 der código orgánico Monetario y Financiero, determ¡na que
las ent¡dades. fin€ncieras popurareó y soridarias está; sometidas a ra
regulacién
de la Junta de.Porítica y Reguración Monetaria y Financiera y ar contór de ra
superintendencia de Economía popular y solidaria, quienes en las políticas que
emitan tendrán presente ra naturareza y caracter'ísticas propias der seitor
financiero solidario;

Que el artículo 449 del código orgánico Monetario y Financiero determina: "Las
cooperativas de ahorro y crédito deberán mantener índices de solvencia y
0ru!91ci7 financiera que permitan cumptir sus obtigaciones y mantener sis
actividades de acuerdo con las regulaciones que 3e dicten- para el efecto,
cons¡derando Ías particularidades de /os segmenfos de las cooperativas dá
ahorro y crédito.

Las regulac¡ones deberán establecer normas, al menos, en /os s,gtu,bnfes


aspecfos:

1 . Solvenc¡a patrimonial:
2. Prudencia Financiera; [.. .]";
Que el artículo 468 del aludido código determina que las cajas centrales son
entidades que integran el sector financiero popular y solidario que, previa
_
autorización de la superintendencia de Economía popurar y solidaria, püeden
realizar operac¡ones financ¡eras de segundo p¡so, con las cooperativas de ahorro
y crédito;

Que mediante resolución No. 038-2015-F de 13 de febrero de 2015, la Junta de


Política y
Regulación Monetaria yFinanciera expidió la Noma oara la
Segmentación de las Entidades del Sector Financiero popular y Solidar¡o;

Que la Superintendencia de Economía popurar y solidaria, mediante oficio No.


SEPS-2015-13648 de 22 de julio de 2015, remite para conocimiento v
aprobación de la Junta, la propuesta de resolución de la Norma de solvencia-,
Patrimon¡o Técnico y Activos y Contingentes ponderados por Riesgo pará
Cooperat¡vas de Ahorro y Créd¡to y Cajas Centrales; y,

Que la Junta de Política y Regulación Monetar¡a y F¡nanciera, en sesión


ord¡naria celebrada el 23 de sept¡embre de 2015, en ejercicio de las funciones
que
.le _otorga el Código Orgánico Monetario y Financiero, resuelve expedir la
siguiente:

NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y


CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE
AHORRO Y CRÉDFO Y CAJAS CENTRALES

CAPíTULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES

ARTíCULO l.- Ámbito: Esta Norma se aplicará a las cooperativas de ahorro y


crédito, y las cajas centrares, a las que en adelante se denominarán "entidades'.
s
l¡ Junta de Regulación K-$1
), Moneiaria Financiera Resoluc¡ón No. 131-2015-F.fl
Página No. "' 3

ARTíCULO 2.- Definiciones: Para la aplicación de la presente Norma, se


tendrán en cuenta las siguientes def¡nic¡ones:

a) Activos ponderados por riesgo (APPR).- Es el resultado que se obtiene de


multiplicar las ponderaciones de acuerdo al nivel de riesgo por el saldo de
cada uno de los activos y operaciones cont¡ngentes.
b) Patrimonio técn¡co primario.- Es aquel constituido por cuentas patrimoniales
líquidas, permanentes y de mejor calidad.
c) Patrimonio técn¡co secundario.- Es aquel constituido por las cuentas
patr¡moniales que no forman parte del patrimonio técnico primario
d) Patrimonio técnico requerido (PTR).- Es el valor patrimonial que requiere la
entidad para respaldar sus operaciones. Se obtiene de multiplicar los act¡vos
y cont¡ngentes ponderados por r¡esgo por el porcentaje mínimo de solvenc¡a
definido por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financ¡era.
e) Patrimonio técnico const¡tu¡do (PTC).- Es el valor patrimonial que dispone la
entidad para respaldar las operac¡ones actuales y futuras y cubrir pérdidas
inesperadas. El PTC se compone de patrimonio técnlco primario y patrimon¡o
técnico secundario.
f) Solvencia.- Es la suficiencia patrimonial que deben mantener en todo tiempo
las entidades para respaldar las operaciones actuales y futuras, para cubrir
las pérdidas no protegidas por las provisiones de los activos de riesgo y para
apuntalar el desempeño macroeconómico. Se obt¡ene de la relac¡ón entre el
patrimon¡o técnico constituido y los activos y contingentes ponderados por
riesgo.

CAPITULO II. PATRIMONIO TECNICO Y ACTIVOS PONDERADOS POR


RIESGO

ARTÍCULO 3.- Las cooperativas de ahorro y crédito pertenecientes al segmento


1 y las cajas centrales, están obligadas a mantener una relación de patrlmonio
técnico constituido de al menos el 9% con respecto a la suma ponderada por
riesgo de sus activos y contingentes.

ARTÍCULO 4.- La relación entre el patrimonio técnico constituido y la suma


ponderada por riesgo de sus activos y contingentes, para las cooperativas
pertenecientes a los segmentos 2,3, 4 y 5, deberá mantener los slguientes
porcentaJes:

a a a a a
Segmentos diciembre d¡c¡embre diciembrs d¡ciembre diciembrg
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Seomento 2 8./" 9%
Seomento 3 6% 7% 8'/o 9./"
Seomentos 4 v 5 4% 5% 6'/o 7To 8'/o 9%

Dirección:Av. l0 de Agosto N11-409 y Briceño, Piso I


Teléfono: (593'2) 393 8600
wwwjuntamonetariaf ¡nanciera.gob ec E
Resotuc¡ón No. 131_201 5_F
Página No. 4

ARTícuLo 5'- La ponderación por riesgo de ros activos y contrngentes y forma


de agregación de cada uno de ellos, se éfectuará de la sigiiente manera:

3 3

.t osbdode r.s![ados dá¡ Esl¡d@


¡ntdádes del s€cior púbtico
Oisponibles prE l. E.ta d.t E3t OooO¡on¡OaO¿j¿al*c¡rouoro
enb.|dás h.rbét Énciñl..lo dét EsEdood¿ éniid.dé:s¡at¡acio-
npuesb ¿l \hlor¡€Égsdo - tva
Doéchos ñduc¡años-Foñdo3 d6 L¡quide2
rr€d¡t)s epEbrdor ño d.sembotiad05
:aft rá de q€dib dé con3umo pnoñhno
:áf1e¡a @mpEd3 a in3úocioie! @n resotución detiqoidaciór

erésudodá resu Edos de e.iidad.s dél


séclor pñ€do ysectorf nañcrerc popotary3oUdáio
Disponiblés para l. Fñt¡ de enüd.d6s detséciorpriÉdo ys€ctorñnañcic¡o

1305
d..ntdád€s d6t s.ciorp.iÉdo ysáclo.
ñn.ncieo popul.f ysoridar o
:ari¿€ d€ üédlbs dé üv.ñda oorEncár
laneú de cródlio de {ú€nd5 d. rñterés púbt co p

rrñeE d6 oédiros I (Nob 2)

í.n€s rca¡¿Dres,.dloo'Qdos po.págo de árendámiéñiD m.Eñljtyno


úlr¿dos por lá instituclón
13

fblali 66lsardodcbcL€da13nH616 údr6ddr¡mgru@cñdrcpond¿facimG


¡bL 2: B el saldo d. b dúcrfa 1,1 m6 t6 cuqf6 dd trirm srro coi of6 po¡d€Écao6
¡bh 3: Es ér sddo d€ b cu6.ia 19 @n6 ta. cug 6 d€t Btu ú,_r. con o[3 p*de&io¡6
rbr¿ 4: B ol srdo dé la crenl. 64 mn6 bs cud as d.t rbrc srup. con oró pqÉr*m6

ART¡CULO 6.- Las entidades podrán adquirir, construir o conservar b¡enes


muebles e inmueble necesarios para su funcionamiento o servicios anexos,
hasta un monto equ¡valente al 100% del patrimonio técnico constituido.

La Superintendencia de Economía popular y Solidaria podrá en cualquier


momento exigir a las entidades controladas, por razones de su situación
financiera, por el incumplimiento re¡terado de disposiciones legales, o por otra
circunstancia de carácter particular o general, la autorización previa be este
organismo de control para ejecutar todas ras adquisiciones y construcciones de
bienes inmuebles y otros activos f¡jos que pretendan realizar.

ARTíCULO 7.- La ponderación y forma de agregación de cada una de las


cuentas que conforman el patrimonio técnico primario es la siguiente:
¡-
)-
Junta de Regulación
lVkr¡reiaria Financiera Resolución No. 131-2015-F
ffi
I lfiiif.
.ff.
Página No. 5 "

!
E E
a 3

31

Jlridadés to eDedénl€s acuñurádat

Jri idád o éE.d€nles de éréfc¡co(No1a1)


lP€rdÉadá €Frciclo)(Nób1)

ARTíCULO 8.- La ponderac¡ón y forma de agregación de cada una de las


cuentas que conforman el patrimon¡o técn¡co secundar¡o es la siguiente:
!
Códiso
'e

50% lt05 Resen" - Re\¡bn-4c(D delDatnnx)úo X X x X X


50% t3l0 - Por resultádos m oDeratNos X X X X X

ARTíCULO 9.- El patrimonio técnico constitu¡do es la suma del patr¡mon¡o


técnico primario y el patrimonio técnico secundario. Cuando el patrimonio técnico
primario y secundario, sean mayores a cero, y el patrimon¡o técnico secundario
mayor al primario, el patrimonio técnico constituido será igual a dos veces el
patrimon¡o técnico primario.

En caso de que cualquiera de los dos patrimonios técnicos, pr¡mar¡o o


secundario, sean negativos, el patr¡mon¡o técn¡co constituido será el resultado
neto de la suma.

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria calculará los


indicadores de solvencia en base a los balances que reporten las entidades, o
los obtenidos en la supervisión in situ o extra situ.

SEGUNDA.- La Super¡ntendencia de Economía Popular y Solidaria podrá


disponer que los activos y cont¡ngentes que adquieran las entidades, de otras
entidades que se encuentran en procesos de liquidac¡ón, se ponderan con cero
para efectos del cálculo de los activos y cont¡ngentes ponderados por r¡esgo'
durante el período que dicho Organismo de Control determ¡ne.

TERCERA.- La Super¡ntendenc¡a de Economía Popular y Solidaria podrá emit¡r


normas de control necesar¡as para la aplicación en la presente resoluc¡ón.

Dirección:Av 10 de Agosto N11'409 y Briceño, Piso 8


Teléfono: (593-2) 393 8600
www.lunta¡nonetaraf inun"luru.goo."c ll
Resotuc¡ón No. 131_201 5-F
Página No. 6

CUARTA.- Los casos de duda en la aplicación de la presente Norma serán


resueltos por la Super¡ntendencia de Economía popular y Solidaria.

DISPOSICIÓN FINAL.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de la


presente fecha, sin perjuicio de su publ¡cación en el Régistro Oficial. De su
cumpl¡miento encárguese a la Superintendencia de Economía popular y
Solidaria.

COMUNíQUESE.- Dada en el Distrito Metropolitano de euito, el 23 de


septiembre de 2015.

EL PRESIDENTE.

j.
fsr
e.on. e$fio\ivera vanez
"rl

Proveyó y firmó la resolución que antecede, el econom¡sta patricio Rivera yánez,


Ministro coordinador de Política Económica - pres¡dente de la Junta de política y
Regulación Monetaria y F¡nanciera, en er Distrito Metroporitano de euito, er 23 dé
septiembre de 2015.- LO CERT|FICO.

SECRETARIO ADMINISTRATIVO, ENCARGADO

D Ab. Ricardo Mateus Vásquez

También podría gustarte