Resolucion 131 F
Resolucion 131 F
l-
Junta de Regulación
Mor,efi"ri" Financisa
CONSIDERANDO:
Que el artículo 14, numeral 11, letra c) del Código Orgánico Monetario y
Financiero establece como una de las funciones de la Junta de Política y
Regulación Monetar¡a y Financiera: "Establecer, en el marco de sus
competencias, cualquier medida que coadyuve a: ( ) c) Proteger la integridad y
estabilidad del sistema financiero nacional y la sostenibilidad del régimen
monetario y de los regímenes de valores y seguros";
Que el artículo 14, numeral l5 del Código ¡bídem determlna, entre las funciones
de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. "Emit¡r el marco
regutator¡o de gest¡ón, solvencia y prudencia al que deben suTelarse /as
entidades financieras, de valores yseguros, en línea con los obietivos
macroeconómicos'',
Que el artículo 190, incisos primero, tercero, quinto, sexto y séptimo del Código
ibídem orevén: "Las ent¡dades del sistema financiero nac¡onal deberán mantener
ta suf¡c¡encia patrimonial para respaldar las operaciones actuales y futuras de la
ent¡dad, para cubrir las pérdidas no protegidas por las provisiones de /os acflvos
de r¡esgo y para apuntalar el adecuado desempeño macroeconÓm¡co.
Las ent¡dades del sector financiero popular y solidario del segmento 1 , de forma
individual, y los grupos populares y solidarios, sobre la base de /os esfados
financieros consolidados y/o combinados, deberán mantener en todo tiempo la
relación entre su patrimonio técnico y la suma ponderada por rlesgo de sus
activos y contingentes no inferior al 9o/o. La Junta regulará los porcentaies de
patrimonio técnico aplicables a/ resfo de segmentos del sector financiero popular
y solidario.
La Junta podrá ftjar porcentajes de solvencia por sobre los mínimos dlspuesfos
en este a¡tículo.'',
Que el artículo 444 der código orgánico Monetario y Financiero, determ¡na que
las ent¡dades. fin€ncieras popurareó y soridarias está; sometidas a ra
regulacién
de la Junta de.Porítica y Reguración Monetaria y Financiera y ar contór de ra
superintendencia de Economía popular y solidaria, quienes en las políticas que
emitan tendrán presente ra naturareza y caracter'ísticas propias der seitor
financiero solidario;
Que el artículo 449 del código orgánico Monetario y Financiero determina: "Las
cooperativas de ahorro y crédito deberán mantener índices de solvencia y
0ru!91ci7 financiera que permitan cumptir sus obtigaciones y mantener sis
actividades de acuerdo con las regulaciones que 3e dicten- para el efecto,
cons¡derando Ías particularidades de /os segmenfos de las cooperativas dá
ahorro y crédito.
1 . Solvenc¡a patrimonial:
2. Prudencia Financiera; [.. .]";
Que el artículo 468 del aludido código determina que las cajas centrales son
entidades que integran el sector financiero popular y solidario que, previa
_
autorización de la superintendencia de Economía popurar y solidaria, püeden
realizar operac¡ones financ¡eras de segundo p¡so, con las cooperativas de ahorro
y crédito;
a a a a a
Segmentos diciembre d¡c¡embre diciembrs d¡ciembre diciembrg
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Seomento 2 8./" 9%
Seomento 3 6% 7% 8'/o 9./"
Seomentos 4 v 5 4% 5% 6'/o 7To 8'/o 9%
3 3
1305
d..ntdád€s d6t s.ciorp.iÉdo ysáclo.
ñn.ncieo popul.f ysoridar o
:ari¿€ d€ üédlbs dé üv.ñda oorEncár
laneú de cródlio de {ú€nd5 d. rñterés púbt co p
!
E E
a 3
31
DISPOSICIONES GENERALES
EL PRESIDENTE.
j.
fsr
e.on. e$fio\ivera vanez
"rl