Accion Pauliana
Accion Pauliana
Del Código Civil se puede leer que los actos celebrados por un deudor en perjuicio de su acreedor
pueden anularse, a petición de este, si de esos actos resulta la insolvencia del deudor, y el crédito en virtud del
cual se intenta la acción, es anterior a ellos.
La anulación del acto obliga a las partes a restituirse mutuamente lo que han recibido o percibido en
virtud o por consecuencia del acto anulado. La anulación del acto no obliga al acreedor perjudicado que
como tercero intenta la nulidad
Art.1213 CCT Los actos celebrados por un deudor en perjuicio de su acreedor pueden anularse, a petición
de éste, si de esos actos resulta la insolvencia del deudor, y el crédito en virtud del cual se intenta la acción
es anterior a ellos.
Art. 1228 CCT Si el acreedor que pide nulidad, para acreditar la insolvencia del deudor,
prueba que el monto de las deudas de éste excede al de sus bienes conocidos, le impone al
deudor la obligación de acreditar que tiene bienes suficientes para cubrir esas deudas.
EL DERECHO DE RETENCIÓN
Art 1247 CCT Existirá el derecho de retención cuando la ley autorice al detentador o
poseedor de un bien ajeno, a conservarlo en su poder hasta que el dueño de él le pague lo
que le adeuda por concepto del bien o por algún otro motivo o asegure suficientemente su
pago.
pague.
desinteresado
LA ACCION OBLICUA
La acción oblicua también llamada subrogatoria, es la acción mediante la
cual el acreedor ejercita los derechos de su deudor, cuando los créditos de este
b) que el deudor sea excitado por el acreedor para que deduzca la acción de
que se trate
I. Cuando a un acto jurídico se le da una falsa apariencia que oculta su verdadero carácter;
III. Cuando la simulación comprenda solo una o mas clausulas del acto, correspondiendo
las demás a lo efectivamente convenido por las partes; y
En conclusión, es simulado el acto en que las partes declaran o confiesan falsamente lo que en
realidad no ha pasado o no se ha convenido entre ellas