0% encontró este documento útil (0 votos)
595 vistas2 páginas

Com. Conj 1.24

El documento comunica consideraciones sobre el rol de los Acompañantes Externos en las escuelas y garantiza el derecho de los estudiantes a asistir a la escuela con su apoyo. Aunque la ausencia temporal del Acompañante Externo no debe impedir que un estudiante asista a clases, se deben diseñar estrategias para asegurar la continuidad pedagógica para todos. El documento desea a las comunidades educativas un buen año lectivo en 2024.

Cargado por

Elena Pellegrini
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
595 vistas2 páginas

Com. Conj 1.24

El documento comunica consideraciones sobre el rol de los Acompañantes Externos en las escuelas y garantiza el derecho de los estudiantes a asistir a la escuela con su apoyo. Aunque la ausencia temporal del Acompañante Externo no debe impedir que un estudiante asista a clases, se deben diseñar estrategias para asegurar la continuidad pedagógica para todos. El documento desea a las comunidades educativas un buen año lectivo en 2024.

Cargado por

Elena Pellegrini
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

2024 • Año del 75° Aniversario de la gratuidad universitaria en la República Argentina

La Plata,4 de marzo de 2024

Comunicación Conjunta Nro. 1/24

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PEDAGOGÍA SOCIAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA

En vistas al inicio de un nuevo ciclo lectivo, creemos necesario puntualizar algunas consideraciones en relación a las
trayectorias de las y los estudiantes que transitan cotidianamente las escuelas de nivel o modalidad con la presencia de
la/el Acompañante Externa/o (AE).

Como es sabido, la escuela es un proyecto colectivo, donde de manera corresponsable cuida y enseña a cuidar con la
presencia y el aporte de cada miembro de la comunidad educativa: docentes, estudiantes y familias.

En tanto comunidad educativa somos responsables de generar las condiciones para seguir garantizando la enseñanza y
el aprendizaje en los niveles y modalidades del sistema educativo haciendo lugar y alojando a todas y todos.

La escuela que queremos construir implica una tarea colectiva, cooperativa y compartida que se centre en la enseñanza
en clave de igualdad y ofrezca oportunidades educativas a todas y todos, pero sobre todo queremos, que cada una y
cada uno de las y los estudiantes bonaerenses puedan asistir todos los días a sus aulas a aprender junto a sus
compañeras, compañeros y docentes, promoviendo el estudio, la curiosidad y el deseo por conocer.

En ese marco, y teniendo en cuenta la igualdad como punto de partida, y la inclusión educativa como política de
Estado; la Resolución 782/13 garantiza el derecho de las y los estudiantes a asistir a los establecimientos educativos
con la intervención de un/una Acompañante / Asistente Externo para brindar atención, asistencia y/o apoyo
personal, contención física o emocional a quienes así lo necesitaran.
2024 • Año del 75° Aniversario de la gratuidad universitaria en la República Argentina

No obstante, este marco de derecho no implica una condición de obligatoriedad para concurrir al establecimiento. Es
necesario puntualizar que la ausencia del/la Acompañante Externo/a en el inicio del ciclo lectivo y durante el
transcurso del mismo por diversos motivos (falta de documentación, firmas, avales correspondientes, situaciones de
salud, otras) no puede traducirse en la imposibilidad de ingreso y permanencia de la o el estudiante a las escuelas de
Nivel o Modalidad.

Ante dichas eventualidades, es necesario diseñar institucionalmente estrategias y dispositivos que permitan el
desarrollo habitual de la jornada escolar para todas y todos las y los estudiantes. En esta anticipación, será de vital
importancia la intervención de las y los Inspectores/as de Enseñanza tanto de las modalidades como de los niveles
respectivos, abonando a la idea situada y corresponsable del hecho educativo.

Estamos comprometidos con la construcción diaria de una educación bonaerense que garantice la continuidad
pedagógica, donde haya clases todos los días para la totalidad de las/os estudiantes, y que las escuelas, sean el lugar
en el que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se sientan bienvenidas y bienvenidos, convocadas y convocados a
disfrutar de investigar, estudiar y aprender.

Saludamos a todas las comunidades educativas deseándoles un buen ciclo lectivo 2024

También podría gustarte