Tipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
Instituto Tecnológico d
INGENIERÍA QUÍMICA
TALLER DE INVESTIGACION
Alumno(a):
Fecha.21/02/2024
TIPOS DE INVESTIGACION
Por otro lado, la investigación aplicada se caracteriza por su enfoque en la resolución de problemas
concretos y en la implementación de soluciones que impacten de manera directa en la sociedad. Se
puede entender que la investigación aplicada ayuda a identificar áreas de mejora en procesos
industriales o también lo que son sistemas de producción. Al aplicar métodos científicos y
tecnológicos, se pueden optimizar estos procesos para aumentar la eficiencia, reducir costos y
minimizar el impacto ambiental. Esto promueve la colaboración entre investigadores, empresas y otras
organizaciones para llevar los avances científicos y tecnológicos al mercado y a la práctica sin dejar
de lado que prácticamente impulsa la innovación en empresas y sectores industriales, lo que les
permite mantenerse competitivos en el mercado global. Al desarrollar nuevas tecnologías, productos
y servicios, las empresas pueden diferenciarse, expandir sus operaciones y crear nuevas oportunidades
de negocio. En pocas palabras este tipo de investigación aplicada tiene un impacto significativo en el
desarrollo económico, social y tecnológico, al proporcionar soluciones prácticas a problemas reales y
contribuir al avance de la sociedad en su conjunto.
En conclusión, el documento proporciona una visión integral y detallada de los diferentes enfoques
de investigación, resaltando la importancia de comprender las distintas metodologías y propósitos que
guían la labor investigativa en la actualidad. Se subraya el papel crucial de la investigación como
motor de progreso, innovación y desarrollo en la sociedad, así como su contribución al avance del
conocimiento y la mejora de la calidad de vida de las personas. Esta información también profundiza
en la distinción entre dos enfoques principales de investigación: la investigación pura y la
investigación aplicada. Además, se aborda la diferencia entre la investigación cualitativa y
cuantitativa. Se resalta la importancia de la investigación como un pilar fundamental para el desarrollo
tanto de la ciencia como de la sociedad en su conjunto. Se destaca que la investigación no solo impulsa
el crecimiento del conocimiento, sino que también tiene un impacto directo en la resolución de
problemas prácticos y en la mejora de la calidad de vida de las personas. Además, se enfatiza que la
investigación promueve el desarrollo de habilidades críticas, de resolución de problemas y de
comunicación, fundamentales tanto en el ámbito académico como en el profesional ya que nos ayuda
explorar más allá sobre algún tema de interés indagar en este y darnos cuenta de como se lleva de la
manera correcta, aplicando el método mas adecuado para la investigación y para el investigador ya
sea pura o la que mejor quede con el tema que se seleccione.