Preguntas
Preguntas
Cuestionario
Alumna: Leslie Georgina Muñoz Calvario
Nombre del profesor: Mirella Pérez Rosas
Ecología: La ecología se refiere al estudio de las relaciones entre los seres vivos y su entorno.
Examina cómo los organismos interactúan entre sí y con su hábitat. La ecología busca
comprender los procesos naturales y cómo los ecosistemas funcionan.
o Sustentabilidad: La sustentabilidad se refiere a la capacidad de mantener algo en el tiempo sin agotar sus
recursos. En el contexto de la ecología, la sustentabilidad se refiere a la capacidad de mantener los recursos
naturales y los ecosistemas de la Tierra de manera que puedan mantenerse en el tiempo sin agotarse o
degradarse.
o Desarrollo Sustentable: El desarrollo sustentable se define como el desarrollo que satisface las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Se
centra en equilibrar el desarrollo económico, social y ambiental, garantizando que las necesidades de las
personas se satisfagan sin comprometer el medio ambiente.
Para lograr la sustentabilidad y el desarrollo sustentable, es necesario tomar medidas como reducir la huella de carbono,
proteger y restaurar los ecosistemas naturales, y fomentar la economía circular. Estos esfuerzos contribuyen al equilibrio
ecológico y la preservación del planeta.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA CONSERVAR EL AMBIENTE Y PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES?
Para contribuir a la conservación del ambiente y preservar los recursos naturales, podemos realizar:
2. Ahorro de Energía:
4. Apoyo a la Biodiversidad:
5. Consumo Responsable:
6. Educación y Concientización:
o Aprende más sobre el medio ambiente y comparte tus conocimientos con otros.
o Participa en actividades de limpieza comunitaria y eventos de concientización.
o Infórmate sobre las políticas y regulaciones ambientales en tu área.
Estos objetivos abordan desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental,
la prosperidad, la paz y la justicia.
A continuación, presento una lista de algunos de los ODS y cómo puedo contribuir a ellos tanto a nivel individual como
institucional:
2
3. Objetivo 3: Salud y bienestar:
Recuerda que cada acción, ya sea individual o institucional, contribuye al logro de estos objetivos.
La sustentabilidad se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de
las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Los tres ámbitos principales de la sustentabilidad son.
3
En conjunto, estos tres ámbitos forman un enfoque integral para lograr un equilibrio entre las necesidades humanas, la
salud del planeta y la prosperidad económica. La sustentabilidad requiere la colaboración de gobiernos, empresas,
organizaciones y ciudadanos para tomar decisiones informadas y responsables que beneficien a todos.
El Secretario General de las Naciones Unidas hizo un llamamiento para que todos los sectores de la sociedad se movilicen
en favor de una década de acción en tres niveles: acción a nivel mundial para garantizar un mayor liderazgo, más recursos
y soluciones más inteligentes con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; acción a nivel local que incluya las
transiciones necesarias en las políticas, los presupuestos, las instituciones y los marcos reguladores de los gobiernos, las
ciudades y las autoridades locales; y acción por parte de las personas, incluidos la juventud, la sociedad civil, los medios
de comunicación, el sector privado, los sindicatos, los círculos académicos y otras partes interesadas, para generar un
movimiento imparable que impulse las transformaciones necesarias .
LA DECLARACIÓN DE RÍO
Es una proposición de las Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible. Fue aprobada en la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, que se efectuó en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de
1992. Esta declaración se basa en la anterior declaración sobre el desarrollo sostenible celebrada en Estocolmo en 1972.
En ella se establecen principios fundamentales para guiar las acciones globales hacia un futuro más sostenible. Algunos
de los principios clave incluyen:
o Los seres humanos como centro: Los seres humanos tienen derecho a una vida saludable y productiva en
armonía con la naturaleza.
o Soberanía y responsabilidad estatal: Los Estados tienen el derecho soberano de aprovechar sus propios recursos
según sus políticas ambientales y de desarrollo, pero también la responsabilidad de evitar daños al medio
ambiente de otros Estados.
o Derecho al desarrollo equitativo: El desarrollo debe responder a las necesidades presentes y futuras de manera
justa y equitativa.
4
o Integración del medio ambiente y el desarrollo: La protección ambiental debe ser parte integral del proceso de
desarrollo.
o Cooperación global y erradicación de la pobreza: Todos los Estados y personas deben cooperar para reducir la
pobreza y lograr un desarrollo sostenible.
La Declaración de Río marcó un hito importante en la conciencia mundial sobre la necesidad de abordar los desafíos
ambientales y sociales de manera conjunta y sostenible.
Son métodos que se utilizan tanto en la investigación cualitativa como cuantitativa. Estos enfoques permiten estudiar las
interacciones entre diferentes organismos vivos y su entorno ambiental. Veamos más detalles:
Investigación Experimental:
o En la investigación experimental, se realizan experimentos controlados para comprender cómo los factores
ambientales afectan a los organismos.
o Se manipulan variables y se observan los resultados para obtener conclusiones sobre las relaciones ecológicas.
Muestreo:
o El muestreo es fundamental para estudiar poblaciones y comunidades de organismos.
o Se toman muestras representativas de una población o área específica.
o Luego, se extrapolan los resultados de las muestras al conjunto más amplio.
Modelos Matemáticos:
o Los modelos matemáticos ayudan a predecir y comprender los patrones ecológicos.
o Se utilizan para proyectar situaciones, estimar poblaciones y analizar cambios en el
tiempo.
o Estos modelos permiten abordar problemas complejos y evaluar diferentes escenarios.
5
Bibliografías
https://mundosustentable.com.mx/que-es-ecologia-sustentabilidad-y-desarrollo-sustentable/
https://ecozap.es/huella-ecologica/la-relacion-entre-la-huella-ecologica-y-el-desarrollo-sostenible/
https://www.bing.com/search?q=¿Qué+es+ecología%2c+sustentabilidad+y+desarrollo+sustentable%3f&toWww=1&redig
=4283E4552C8449F885C75D30DE82068B
https://cuadros-comparativos.com/diferencia-entre-ecologia-sustentabilidad-y-desarrollo-sustentable/
https://www.gob.mx/aprendemx/articulos/7-formas-sencillas-para-proteger-el-medio-ambiente?idiom=es
https://www.ecologiaverde.com/como-cuidar-la-naturaleza-2670.html
https://guiarecursosnaturales.com/consejos-para-conservar-nuestros-recursos-naturales/
https://recursosnaturales.info/que-puedo-hacer-para-conservar-el-ambiente-y-preservar-los-recursos-naturales/
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/
https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/
Acerca de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | CEPAL
Agenda 2030 | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (un.org)
Cual es el objetivo de la Declaracion de Rio de Janeiro? – Respuesta Corta
Declaración de Río sobre Medio Ambiente | Educación Ambiental | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)
edgeservices.bing.com/edgesvc/redirect?url=https%3A%2F%2Fanfibium.com%2Fdeclaracion-de-rio-
1992%2F&hash=1K3b9T%2FFFTJ%2FenSmEeaxWlU8AF3ytF7SUsJhF2xParA%3D&key=psc-
underside&usparams=cvid%3A51D%7CBingProd%7C3958AC1EE276CF4A5BBA97D6BC46D38631475B53E2FB3D868
9BF7052F095F884%5Ertone%3ABalanced
Modelos matemáticos en ecología: aplicación al dilema halcón vs. paloma | Ecosistemas (revistaecosistemas.net)
¿Matemática y Ecología? | UNICEN