Ciclo y Crecimiento Economico
Ciclo y Crecimiento Economico
Ciclo y Crecimiento Economico
económicos
Aplicar Variables Macroeconómicas
Mtra. Leslie Barretero Borjón
Equipo 1:
-Darian Favila
-Ana González
-Salvador Toledo
-Yazmin Muñoz
Ciclo económico
Definición técnica: El ciclo económico es una serie de fases por
las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar
a la fase final en la que el ciclo económico comienza de nuevo.
-Cortos: Tienen una duración media de 40 meses, no suelen llegar a la fase de depresión.
También se conocen como ciclos pequeños o de Kitchin.
-Medios: Tienen una duración media de 7 y 11 años. Son una serie de ciclos cortos, que no
llegan a superarse completamente y acaban desembocando en una crisis económica. También
se conoce como ciclo de Juglar.
-Largos: Tienen una duración de entre 47 y 60 años, de un promedio de 54 años de duración.
Las fases son suaves y lentas, requiere mucho tiempo para llegar al auge y cuando hay una
recesión suele ser lenta, pero desemboca en depresiones económicas de magnitud histórica.
También se conocen como ciclos de Kondratieff
Una de las principales formas de medición es con ayuda del PIB. Básicamente, si el PIB
sube, estaríamos en una situación expansiva y de creación de riqueza. Si el PIB baja,
estamos en una situación de recesión y pérdida de riqueza.
Otra pista clara para conocer en qué situación estamos dentro de un ciclo económico
es analizar el factor empleo. Dependiendo de la tasa de desempleo de una economía
con respecto a su media histórica se puede intuir en la fase del ciclo en que nos
encontramos
Crecimiento Económico
Definición Técnica: El crecimiento económico es la evolución positiva de los estándares de
vida de un territorio, habitualmente países, medidos en términos de la capacidad
productiva de su economía y de su renta dentro de un periodo de tiempo concreto.