Acondicionamiento
Acondicionamiento
Contiene 100 unidades en 1 ml. También se le llama insulina U-100. Cada pequeña marca
contiene 2UI.
ACONDICIONAMIENTO
3. Prospecto
ACONDICIONAMIENTO PRIMARIO
2. Fecha de caducidad
1. Blísteres 2. Ampollas
Vías de administración
Administración enteral
La vía enteral incluye los fármacos que se administran por vía oral y aquellos administrados
mediante una sonda nasogástrica o gastrostomía. Incluyen la vía SL y rectal.
También se considera la vía más segura ya que no se compromete la barrera cutánea y, en caso
de sobredosis, puede retirarse la medicación que permanezca en el estómago mediante la
inducción del vómito.
Enteral
Via Oral
Es una vía fácil y cómoda de usar en pacientes conscientes y sin obstrucción del tubo
gastrointestinal y, salvo que existan problemas de absorción del fármaco o alguna
contraindicación, es la vía de elección.
Ventajas
Desventajas
Capsulas
Comprimidos
Comprimidos efervescentes
Grageas
Liquidas:
Jarabe
Suspensión
Administración Sublingual
- En situaciones de emergencia, en donde se requiere una rápida absorción del fármaco, ya que
el sistema venoso de la boca drena a la vena cava superior por lo que se evita la
biotransformación inicial que reduce la biodisponibilidad de algunos fármacos.
- Para evitar el paso del fármaco por el tracto gastrointestinal en presencia de enfermedades
que dificulten la deglución, el paso o la absorción del medicamento.
Una sonda nasogástrica (SNG) es un tubo suave y flexible que se inserta a través de la
nasofaringe y cuyo extremo descansa en el estómago.
Generalmente, la SNG se emplea para tratamientos a corto plazo, mientras que la SG se coloca
en pacientes que precisan un tratamiento prolongado.
Hace referencia todas las formas de administración en los tejidos o líquidos corporales, se
emplean cuando se requiere terapéutico rápido y preciso.
Tipos de jeringa
Cono de Jeringa
Consiste en depositar el medicamento, una vez que lo hemos reconstituido (si ello es
necesario), en un músculo estriado del esqueleto.
Al estar el tejido muscular muy vascularizado, la inyección IM permite una rápida absorción de
fármacos en cantidades que oscilan entre 3 y 5 ml.
Sitios de administración
- Posible sepsis
- Trombosis
- Flebitis
- Embolismo
- Infiltración
- Extravasación
- Necrosis
Existen tres métodos de administración IV:
a) La infusión IV continua reemplaza o mantiene líquidos y electrólitos y sirve como vehículo de
administración de fármacos; la duración de la administración es continuada.
b) La infusión intermitente suele durar desde varios minutos hasta varias horas (como el gotero
en Y)