1006 La Lectura
1006 La Lectura
BANKSY
para
El Mundo
de El Mundo
nº22. 10 de junio de 2022
Madrid
libro
bien vale un
@penguinlibros
la mirada
del deseo
PORNO
prohibir o regular la pornogra-
fía. En una entrevista con El Es-
pañol en 2019, la diputada An-
drea Fernández, hoy secretaria
de Igualdad del PSOE, se defi-
nió como «abolicionista» de la
pornografía. Al año siguiente,
GRAFÍA
tras el acuerdo de gobierno en-
tre su partido y Podemos, tui-
teó: «Pedro Sánchez manifiesta
su compromiso con el control
en el acceso a la pornografía.
Hacemos camino al andar».
Preguntada por La Lectura res-
pecto a su posición actual, remi-
te a un punto de dicho acuerdo:
«Perseguiremos la trata y explo-
por DARÍO En 1748 se des- un daño en el receptor de las tación sexual, especialmente de
PRIETO cubrió cerca de mismas. Así, durante siglos se menores y los protegeremos de
Nápoles la ciu- persiguió la pornografía por su la creación, difusión y exposi-
dad romana de Pompeya, sepul- carácter vicioso, hasta que llegó ción de pornografía. Impulsare-
tada por la erupción del Vesubio Garganta profunda hace 50 mos una protección reforzada
en el siglo I y, paradójicamente, años y el porno se convirtió en de los menores para evitar el
preservada de manera casi per- sinónimo de transgresión y li- acceso a la pornografía».
fecta gracias al material volcá- bertad. Pero no ha sido hasta la El filósofo Fernando Savater
nico. Una de las cosas que más llegada de internet cuando han subraya que la persecución de
llamó la atención entonces fue desaparecido las puertas (y las las representaciones sexuales
la decoración de las viviendas, paredes y cualquier límite posi- explícitas ha sido tan larga co-
llenas de material sexual explí- ble) del Gabineto Segretto. mo infructuosa, pero ahora
4 LALECTURA
con internet se antoja como tora a La Lectura. «Incluso que incluso afecte también a la SERIE FOTO-
«pretender parar un tsunami puede establecerse un nexo respuesta sexual». GRÁFICA DE
EADWEARD
con una cucharilla». Y alerta causal entre el consumo de «En la pornografía la mujer MUYBRIDGE
de que la prohibición no es el pornografía y el incremento de siempre pierde», sentencia Vi- DE FINALES DEL
camino. «Volvemos a unos ri- agresiones sexuales en grupo llena. «Está representada como XIX, LA ERA DE
LA SICALIPSIS.
gores puritanos en todos los que se está produciendo en los un objeto, como un vehículo pa-
aspectos», denuncia. «El deseo últimos años». ra el placer del hombre. Y eso
de prohibir nos lleva, otra vez, Para el psicólogo Alejandro hace que luego esos modelos
a una época de abstinencia. Villena, de la plataforma para la sean deseables o se quieran imi-
No se confía en que nadie ten- adicción a la pornografía Dale tar dentro de la vida sexual real
ga la capacidad para controlar- una vuelta, el consumo de esta de cada uno, como en las prác-
se a sí mismo y por eso tiene imaginería «está dejando una ticas sexuales agresivas».
que haber una especie de gran huella muy grande porque nos Sílvia Escribà, agente de
hermano que nos controle a hemos acostumbrado a ella, la Igualdad y activista feminista en
todos. Sobre todo por parte de hemos aceptado y se ha incor- diferentes organizaciones, ha-
la izquierda, que siempre ha porado de forma natural en la bla de «un tipo de sexualidad
tenido esta tendencia a fiscali-
zar los impulsos humanos. Pe-
Batalla entre
ro ahora está desatada y se ha
vuelto todavía más puritana, lo
cual la hace peligrosísima».
libertad y
estudio Pornografía y educación
afectivo-sexual (Octaedro, 2020)
Lluís Ballester, Carlos Rosón y
Teresa Facal señalan que el pri-
prohibición
mer acceso de los niños a la por-
nografía se produce en torno a
los 8 años. Otro estudio de la Uni-
versidad de Turín realizado en
2006 con 804 niños establecía
una relación entre el consumo
de este material durante la ado-
lescencia y las agresiones sexua- sociedad». Y habla de sus «peli- nociva en la que prevalece el
les en estadios posteriores. gros», ya que «introduce un ma- deseo masculino y se manifies-
De todo ello habla la profe- terial sexual explícito, con un ta sometiendo a las mujeres a
sora de derecho constitucional contenido muy denigrante y abusos continuados, violaciones
Ana Valero en su libro La liber- una sexualidad muy agresiva e grupales, golpes, asfixias, fela-
tad de la pornografía (Athenai- instrumentalizada». Ese consu- ciones y penetraciones múlti-
ca), presentado ayer en Barce- mo repetido «va distorsionando ples, introducción de objetos en
lona. «El porno de consumo la visión que las personas tie- ano y vagina, con un menospre-
mayoritario incide sobre las nen sobre la sexualidad, pues a cio absoluto de sus cuerpos, co-
personas que están en forma- mayor consumo de pornografía, sificándolas y maltratándolas».
ción en su desarrollo psicológi- mayores expectativas sexuales, Frente a estas posiciones, Ra-
co y cognitivo», explica la au- mayor insatisfacción y puede miro Lapiedra, director de El
LALECTURA 5
la mirada del deseo
relámpago y la orina (produc- porno, a la mujer se la trata co- to por ofrecer contenido sexis- Alejandro
ción de 2004 alabada por Luis mo una reina. Siempre. Otra co- ta/racista/homófoba, la alfabeti- Villena: “En la
García Berlanga, Román Gu- sa es que se vaya a grabar una zación pornográfica (porn lite- pornografía la
bern, Imanol Uribe y Agustí Vi- escena dura, pero eso siempre racy) señala la pregunta de por mujer siempre
llaronga, quien la comparó con se habla con la actriz». También qué tanta pornografía gratuita pierde. Es como
2001. Una odisea del espacio) señala que «hay muchas muje- es sexista/ racista/homófoba?». un objeto, un
responde: «Es muy peligroso res que dirigen» producciones Lust asegura que ella y otras vehículo para el
atribuir conductas de la vida re- del género adulto, aunque muchas personas del sector se placer del
al a películas o novelas. Porque cuando se contemplan sus fil- encuentran «trabajando para hombre”
entonces se prohibiría escribir o mes «el 99% es exactamente mostrar claramente el consenti-
hacer cine de nada que fuera igual que las dirigidas por hom- miento en lugar de alentar si-
peligroso o políticamente inco- bres», apunta. «A la hora de la mulaciones de coerción, pedofi- Fernando
rrecto. Se acabaría con la crea- verdad, el porno es porno. Da lia o abuso». Y aún más: «Esta- Savater: “El
tividad y no podrían existir igual que sea una relación chi- mos creando porno con deseo de
grandes obras maestras como co-chica, chico-chico, chica-chi- historias creíbles en las que las prohibir nos
Un perro andaluz, Saló o los ca o una orgía: Tiene que verse personas puedan reconocerse, devuelve al
120 días de Sodoma o El impe- el acto sexual. Por muy femi- ver el sexo que los actores tie- pasado. No se
rio de los sentidos». Y pone dos nista que sea una pareja, aun- nen, inspirarse, educarse y ser confía en que
ejemplos: «En Bámbola, de Bi- que sean Pablo Iglesias e Irene receptivas a la amplia gama de nadie pueda
gas Luna, y en Teniente corrup- Montero, tienen que llegar a la diferentes sexualidades y prác- controlarse”
to, de Abel Ferrara, Jorge Peru- penetración o hacer alguna de ticas sexuales que se pueden
gorría y Harvey Keitel interpre- estas cosas. Si no, ¿qué harían? explorar de manera sana, con-
Ramiro
tan, respectivamente, a seres ¿Sexo a distancia?». sensual y enriquecedora».
Lapiedra: “Es
repugnantes, con las peores «Si realmente nos preocupa-
muy peligroso
conductas del mundo. Pero eso Sexo “creíble”. Una de estas mos por las mujeres», plantea
atribuir conduc-
no significa que porque te gus- directoras es Erika Lust, sueca Lust, «deberíamos preguntar-
tas de la vida
ten esas películas quieras imitar afincada en Barcelona, quien nos cómo son tratadas en la in-
real a películas o
esos comportamientos». Por prologa el libro de Valero. Pre- dustria del porno, si los gobier-
novelas. Se
eso, añade, es tan importante la guntada por La Lectura sobre nos garantizan los derechos la- acabaría con la
educación de los más peque- este debate, asegura que «exis- borales de las trabajadoras creatividad”
ños: «Enseñarles que, si ven te la suposición general de que sexuales y si están estas muje-
porno en internet, eso es un tea- la pornografía siempre es parti- res completamente a cargo de
tro, es mentira, eso no es la vida cularmente explotadora y dañi- sus propias carreras. Si conde-
real. Igual que si visionan una na para las mujeres, ya sean sex namos la industria del porno sin
matanza en un videojuego». performers o consumidoras de mencionar este aspecto, sólo
La estrella del porno retirada porno. Pero la realidad de la in- terminaremos reforzando el es-
Apolonia –a quien lanzó Lapie- dustria del porno es mucho más tigma sobre las trabajadoras se-
dra– formula un discurso simi- compleja». Por eso habla de la xuales y confundiendo el traba-
lar: «Yo no era feliz por muchos necesidad de «replantear la con- jo sexual con el tráfico sexual».
motivos y dedicarme al porno versación sobre la pornografía «El porno va a salvar a la hu-
es lo que me ha cambiado la vi- centrándonos en la conciencia manidad», proclama Lapiedra.
da a bien, en todos los sentidos. sexual en lugar de reforzar el es- «En la pandemia, ayudó a la
Y en los rodajes, a lo largo de tigma y la incomprensión sobre gente a disfrutar en casa de su
los siete años que he sido actriz, el trabajo sexual. Por ejemplo, sexualidad. Y la sexualidad es
me he sentido súper cuidada». en lugar de culpar a la industria lo más importante en el
Lapiedra asegura que «en el de la pornografía en su conjun- ser humano».
6 LALECTURA
NUNCA ANTES
EN TU MUNDO REAL
HUBO TANTA FANTASÍA...
A B Ó N AT E A L A B E L L E Z A D E L T E AT R O R E A L
TURANDOT LA SONNAMBULA AIDA TRISTÁN E ISOLDA
GIACOMO PUCCINI VINCENZO BELLINI GIUSEPPE VERDI RICHARD WAGNER
Y MUCHO MÁS
CO M PR A T U A B O N O
D ES D E 51 €
T E AT R O R E A L · 9 0 0 24 4 8 4 8 · TAQ U I L L AS
Administraciones Públicas Mecenas principal tecnológico Mecenas principal energético Mecenas principales Mecenas
Más allá del placer El comercio sexual ha
contribuido decisivamente a la evolución de
la mirada del deseo la especie y al proceso civilizatorio”
“La izquierda
El británi- tad y más por censurar
co Jerry los discursos que con-
Barnett, tradicen tus puntos de
escritor y vista y tus órdenes.
ha declarado
autor de P. Otras feministas, co-
documen- mo Camille Paglia o
tales para Gayle Rubin, defien-
la BBC, den la liberalización
viejo acti- sexual, porno incluido.
la guerra a
vista con- R. Siempre hubo una
tra el racismo, se re- guerra en el feminismo.
vuelve contra la deriva Existía el consenso de
conservadora y censora que controlar el sexo
de la izquierda. Es cola- otorgaría más poder a
la libertad
borador habitual de la las mujeres, pero hay
revista Quilette, quizá un sector del feminis-
la publicación más in- mo empeñado en dictar
fluyente de la llamada el canon, y que conside-
Tercera Cultura (que ra a los hombres como
sexual”
fusiona el humanismo y sus enemigos, mientras
la ciencia). En libros co- que otras feministas,
mo Porn Panic, sex and como Paglia, opinan
censorship (Pánico al que las mujeres son li-
porno, sexo y censura) bres para relacionarse
y Porn: whats the harm con el sexo como les dé
(Porno, ¿cuál es el da- la gana.
ño?), Barnett reflexiona
sobre la libertad y el Jerry Barnett escribe desde P. ¿El consumo de por-
nografía fomenta la
erotismo. la primera línea de las guerras violencia sexual?
R. Los estudios de gente
PREGUNTA. ¿Qué es la culturales. Con sus libros y como el economista
pornografía?
RESPUESTA. Es un tér-
artículos ha documentado Todd D. Kendall, de la
Universidad de Clem-
mino peyorativo. Sus y discutido los intentos son; de juristas como
enemigos consideran
porno cualquier forma
por amordazar la expresión Christopher J. Ferguson
y Richard D. Hartley, de
de expresión sexual del deseo sexual y las cazas la Universidad de Texas;
que les ofenda. Más
que estar contra el por-
de brujas desatadas en los del psicólogo Taylor
Kohut, o de Anthony
no, odian el sexo. No últimos 30 años D’Amato, que fue asesor
existe un territorio más de Nixon en la comisión
codiciado por los cen- de Obscenidad y Porno-
sores que el del erotis- grafía, muestran un ne-
mo. El movimiento feminista es nocida en la izquierda. Por por JULIO xo causal entre la disminución
ya una fuerza reaccionaria, ejemplo, los comunistas, que VALDEÓN de las violaciones en Estados
mientras la izquierda abraza to- habían liderado una fuerza pro- Unidos y el acceso a la pornogra-
do lo que antes odiaba y le ha gresista en el XIX, toman el po- fía gratuita. Si facilitas el acceso
declarado la guerra a la libertad der en Rusia en 1917 y se con- a las fantasías y a la masturba-
sexual. vierten en una fuerza reacciona- ción, reduces la violencia. La Co-
P. Pero ya en los años 70, varios ria. Lo advierte luego Orwell: la misión que creó Ronald Reagan
grupos feministas de EEUU izquierda parece una buena en 1980, base de casi todo lo que
promovieron la prohibición de idea hasta que logra el poder y hemos escuchado desde enton-
la pornografía con el argumen- entonces descubrimos que no ces, quiso asociar el porno con la
to de que violaba los derechos era mejor que los otros. La iz- violencia sexual, pero siguen sin
civiles de las mujeres. quierda, en los 60 y 70, fue una existir evidencias empíricas.
R. El movimiento contra el sexo fuerza de progreso, al menos en P. Algunos expertos sostienen
de finales de los 70 y 80, aban- Estados Unidos, peleando con- que la violación no tiene que
derado por Catharine MacKin- tra un establishment muy reac- ver con el sexo, sino con la im-
non y el resto de feministas, pu- cionario. Pero en los últimos 20 posición del poder masculino.
so las semillas de la ofensiva in- o 30 años se ha convertido en el R. De nuevo, una pura intuición.
tolerante y los ataques contra la propio establishment. Una vez Un artículo de fe. Además, tam-
libertad sexual. Nada nuevo. Es- que has llegado ahí empiezas a bién existe la violencia sexual
tamos ante una historia bien co- preocuparte menos por la liber- entre gays o lesbianas. ¿Cómo
8 LALECTURA
Libertad Las mujeres que odian el porno no Sexo libre La misoginia del movimiento
conciben que otras disfruten con lo que les antiporno resulta evidente cuando niega el
repugna, ni que lo hagan sin coacción” derecho de otra mujer a cobrar por el sexo”
LALECTURA 9
la mirada del deseo
Y en el
mas evidencias. qué decir del brillo de los prota-
P. ¿Se solapan los grupos reli- gonistas de la Ilíada cuando el sol
giosos y feministas? impacta contra las gotas de sudor
R. Entre las mujeres hay mu-
chas formas de relacionarse
con el sexo. De media están principio en sus cuádriceps. El motor de la
trama del poema es el rapto –He-
lena–, la violación –la entrega de
menos interesadas en el sexo
casual que los hombres, no lo
el sexo se Briseida– y el duelo por el ser
amado –la muerte de Patroclo–, y
hizo letra
quieren con tanta frecuencia, aunque no haya lenguaje explíci-
pero existe una minoría de mu- to, no hace falta ser Freud para
jeres muy interesada en el sexo, comprender la tensión feroz en-
que puede acabar trabajando tre la carne viva y la carroña
en la pornografía, o en la esce- arrojada a los muros de Troya.
na fetichista. O, sencillamente, Previamente a la llegada ¿Cuándo comienza a hablarse
son más promiscuas. de pornografía? La raíz griega
P. ¿Así se llega al porno? de la fotografía y el cine, el pornos se refiere al mundo de las
R. Existen razones de índole erotismo y la pornografía prostitutas y la representación
económica, aunque no siem-
pre. Como dije, algunas muje-
llenaron páginas de la gráfica de los genitales, y por tan-
to podría ser literatura pornográ-
res disfrutan del sexo de una literatura universal fica tanto el Satiricón, de Petro-
forma parecida a la de muchos nio, como los sonetos lujuriosos
hombres. Las mujeres que mi- de Pietro Aretino, pero no es has-
litan contra el porno no conci- por JAVIER ta el siglo XVIII cuando palabra
ben que otras mujeres disfru- BLÁNQUEZ comienza a circular como neolo-
ten con lo que a ellas les repug- gismo: quien se la inventa –tras
na, ni que lo hagan sin Antes de que la por- añadir la segunda raíz, graphos
coacción. Lo fácil es afirmar nografía estuviera (escritura)– es el ilustrado fran-
que follan por culpa del pa- en internet, o en los cés Restif de la Bretonne, que en
triarcado. O porque están ex- videoclubs, o inclu- 1769 publicó un tratado sobre la
plotadas. Eso, y que follar de- so en los quioscos buena regulación de la prostitu-
lante de una cámara lesiona bajo cabeceras co- ción titulado Le pornographe. En
sus derechos. Y luego tenemos mo Lib o Clima, el la España de entonces apareció,
a la derecha reaccionaria, ene- erotismo sutil o hiperbólico podía testimonialmente, El arte de las
miga de la promiscuidad se- encontrarse en los libros. Eran putas, de Moratín.
xual, y no digamos si las pro- siempre libros escondidos en una Antes de la pornografía, en
miscuas son mujeres. vitrina cerrada con llave, que se aquella Francia licenciosa en la
P. Vamos, que decide el pa- vendían a clientes de confianza y que los hijos zánganos de la aris-
triarcado, nunca las mujeres. que había que leer tras sortear tocracia dilapidaban sus rentas
R. La misoginia del movimiento controles y haber aprendido un en burdeles, de lo que se hablaba
antisexo resulta evidente cuan- rudimentario sistema de desen- era de libertinaje y, cuando se
do niega el derecho de una mu- criptación. Por ejemplo, en la no- buscaba algo más picante, de fi-
jer adulta decidir si quiere co- vela medieval Tirante el Blanco, losofía. La novela filosófica era el
brar por tener sexo, o practi- alabada por Cervantes –y de la término en clave para buscar en
carlo bajo el efecto de drogas o que, en nuestros años escolares, librerías obras con alusiones por-
alcohol, o en una película... se comentaba lo guarra que era– nográficas, ya fueran veladas
P. Es una visión moralista… resultaba fácil comprender qué –Las amistades peligrosas, de La-
R. En realidad, como explica Ja- significaba que un caballero, lan- clos, o Sin mañana, de Denon– o
red Diamond, el intercambio de za en ristre, consiguiera «entrar ricas en violencia física, eyacula-
bienes por sexo ha contribuido en el castillo». ciones copiosas, glúteos mante-
al proceso civilizatorio. En el No ahondaremos en la distin- cosos o senos rosados.
paleolítico, la caza de mamífe- ción entre erotismo y pornogra-
ros era peligrosa. El éxito no es- fía, porque es básicamente la Desafío sin límites. El camino
taba garantizado. Pero si conse- misma que entre la gastronomía del exceso, que según William Bla-
guías carne tendrías sexo, o y la hamburguesa –las dos cal- ke lleva al palacio de la sabiduría,
sea, niños. Evolucionamos para man el hambre, pero una es es- en la literatura erótica nos lleva
ser unos cazadores fenomena- pecialmente pringosa–, aunque sí no tanto a Giacomo Casanova, si-
les, para diseñar y construir ar- es preciso recordar que la pulsión no al Marqués de Sade. Tanto Sa-
mas y herramientas, porque el de eros hunde su raíz profunda- de como Casanova son descubri-
cazador se aseguraba la trans- mente en los orígenes de la poe- mientos del siglo XIX; en su tiem-
misión de sus genes. El comer- sía. En la epopeya de Gilgamesh, po se conoció su leyenda turbia
cio sexual está en la mismísima por ejemplo, el héroe se describe –son extraños hijos de la Ilustra-
raíz de la existencia y evo- como apuesto y velludo –es decir, ción que comenzaban a desafiar
lución del ser humano. un auténtico portento sexual–, y el orden, dejando libre el incons-
10 LALECTURA
GRABADO DE LA OBRA
‘JUSTINE Y JULIETTE’,
DEL MARQUÉS DE SADE.
LALECTURA 11
UNO DE LOS FRESCOS
SEXUALES DE
la mirada del deseo POMPEYA. GETTY
a internet:
bién que el editor John
Calder, con un mes de di-
ferencia, pusiera a la
las imágenes
venta Trópico de Cáncer,
de Henry Miller. Como
sucede con todo lo prohi-
del deseo
bido, la censura fue el
mejor estímulo para los
curiosos.
Podría deducirse de
Frescos clásicos, esculturas sensua- esto último que la dife-
rencia entre lo pornográ- Al final, la historia de la mo-
les, grabados libertinos o posados fico y lo erótico depende ral sexual es lo que explica por
en Instagram... La representación de códigos morales. An- qué las representaciones eróti-
erótica oscila entre la sofisticación dré Breton dijo que «la
pornografía es el erotis-
cas son de una forma y no de
otra. Por ejemplo, el Renaci-
sublime y la banalidad popular mo de los demás», pero miento planteó un concepto
lo cierto es que el con- nuevo de hombre y mujer, y ello
cepto actual de la porno- impulsó el cultivo artístico de la
llendorf, una estatuilla simpáti- grafía proviene de la época vic- belleza corporal, con algún bro-
ca y de formas rotundas, que toriana, que la asoció con la de- te de lujuria, como se advierte
sería lo más próximo al ideal fe- gradación de los prostíbulos. En en I Modi (1524), de Marcanto-
menino del Paleolítico. todo caso, aunque estas etique- nio Raimondi. En este contexto,
Luis García Berlanga dijo que tas se pactan, llegado el caso un tema como el martirio de
«el erotismo y el humor son los también se ignoran. San Sebastián inspiraba piedad,
dos grandes logros de la huma- De hecho, en cuanto alcan- pero también servía para pasar
nidad». Es algo que ya sabían zan cierta altura artística, obras de contrabando una dosis cre-
en la Antigüedad. No en vano, que parecían indecentes pasan ciente de erotismo.
en el mundo grecolatino, la sen- a ocupar un destino respetable.
sualidad es la puerta que con- Ocurrió con los dibujos eróticos Desafío a la decencia. En el
duce a todo lo demás. Fueron de Egon Schiele y ha vuelto a Siglo de las Luces, la actitud de
los escultores griegos quienes ocurrir con las fotografías de los libertinos, empezando por
determinaron el canon de la be- Robert Mapplethorpe. Tampoco Casanova, puso en entredicho la
lleza. Poetas como Safo de Miti- se ofendió nadie en 1995, cuan- decencia. Lo mismo vale para
lene y Arquíloco de Paros inau- do el Museo de Orsay decidió esos desnudos, típicos del orien-
guran la literatura erótica. Figu- exhibir el pubis pintado por talismo y de la vida bohemia,
ras míticas del amor y la Gustave Courbet en su obra que produjo la pintura de fines
seducción, desde Afrodita a las más explícita, El origen del del XIX. En general, tienen el
sirenas, o Leda copulando con mundo (1866). mismo fondo sensual, y muchas
12 LALECTURA
por JULIO ‘Leda y el cisne’, representación
VALDEÓN erótica de un Zeus transformado en
ave junto a la reina de Esparta,
encabeza las más de 70 obras de ‘Arte y
sensualidad en las casas de Pompeya’. La
exposición, sita en el Parque Arqueológico de
Pompeya, está comisariada por el director del
veces turbio, que fascinó a escri- Parque, Gabriel Zuchtriegel, y la arqueóloga Maria nazos de la liberación sexual,
tores como Pierre Louÿs. Luisa Catoni, profesora del IMT Alti Studi Lucca, y las estrellas del pop y los iconos
De estas obras tomará el cine permanecerá abierta hasta enero de 2023. Junto al de la moda.
mudo ese delirio de los sentidos espectacular fresco, descubierto en 2018 y Sin embargo, es paradójico
que encarnan Theda Bara, meticulosamente que la creciente permisividad
Louise Brooks o Rodolfo Valen- reconstruido, destacan en las artes haya conducido a
tino. A partir de ahí, Hollywood
se propuso ser el mejor afrodi-
El placer los muros de la Villa de un erotismo cada vez más tosco
y trivial. En la era del ciberpor-
síaco y, sin duda, lo consiguió. no vivía a Gragnano, diversos
medallones y adornos y
no y el reguetón, el misterio y el
la sombra
Tanto Marlon Brando como glamour parecen anticuados.
otras esculturas y
Mae West, señala el novelista J. Cuando es rutinario, ni siquiera
frescos de impúdico
G. Ballard, «subieron al estrella-
to proyectando una carnalidad del pecado voltaje erótico. Todo ello
adornaba los muros y los
el fetichismo es transgresor.
¿Qué pensaría un erotómano
potente y perezosa [...] para ca- como Berlanga de esos posados
er luego víctimas de la celebri- techos de una ciudad que, como suele decirse, «in-
dad que habían ayudado a que vivía el erotismo sin excesiva problemática, cendian» Instagram?
crear». Antes de que el cine clá- asociado a la fertilidad y al placer, pero también al El problema, sin duda, es
sico echara el telón, Marilyn comercio. La selección de piezas de la muestra complejo. Por un lado, la cultu-
Monroe, Rita Hayworth y Brigi- –que el público puede admirar tras la reapertura ra woke ha emprendido una
tte Bardot también cultivaron del museo Antiquarium, cerrado durante 41 años– nueva cruzada por la pureza
su propia leyenda erótica. prueba que para la cultura grecolatina el sexo, que incluso llega a los grandes
Imitando al celuloide, la pu- omnipresente en muchos relatos mitológicos, museos. Y por otro, es muy po-
blicidad fomenta un deseo insa- formaba parte de la cotidianeidad y que el placer sible que los mejores recursos
ciable y comercializa un deter- no vivía a la sombra del pecado. del erotismo, una vez perdida
minado canon de belleza. Sus su trascendencia social, decai-
valores estéticos coinciden con gan en sociedades donde la so-
los gustos a los que se han fisticación ha dejado de
amoldado, tras los últimos fogo- ser un incentivo.
LALECTURA 13
la mirada del deseo
OnlyFans
Para su legión de creadores, en tos, las relaciones, el cuerpo… Todo
su inmensa mayoría mujeres, se es vendible, todo tiene un precio».
trata de una fuente de ingresos Muchas jóvenes llegan a la plata-
cuarta pared
xual liberado de prejuicios e inter- de se exhibe la vida de lujo y gla-
mediarios, más allá de la propia mour de las creadoras de contenido
plataforma, que cobra un 20% de pornográfico. ¿Son las propias in-
14 LALECTURA
la mirada del deseo
acto de rebeldía
CARTEL DE están siendo testigos de
‘GARGAN- cómo me violan», afirmó
TA PRO-
FUNDA’
en Ordeal, su libro de
(1972). memorias, en el que acu-
No era la intención de sus promotores, pero sa a su entonces novio y
la película ‘Garganta profunda’, de la que representante de haber-
la obligado a rodarla. Lo-
se cumple medio siglo, se convirtió en un velace se erigió en sím-
fenómeno cultural en Estados Unidos bolo de la lucha contra la
industria del porno y fue
adoptada por el movi-
dólares, y se estima que ha genera- saparecido. Además, el estreno de la miento feminista, aunque no tardó
do un beneficio de 600 millones: de película, en 1972, coincidió con el en separarse de él al sentirse utiliza-
ser cierto, sería la película más ren- apogeo de otros movimientos socia- da; hacia el final de su vida volvió a
table de la historia del cine. La gran les –Vietnam, los derechos civiles, la participar en la producción de por-
tajada no se la llevó el director, Ge- contracultura–... Comprar una entra- nografía. Murió en 2002, a los 53
rard Damiano, un peluquero inspi- da para Garganta profunda llegó a años, en un accidente de coche.
rado por las conversaciones de sus ser visto como un acto de protesta. El camino comercial que Gargan-
clientas, sino la Mafia, a quien había Resulta irónico que la película se ta profunda abrió para el porno no
acudido en busca de financiación. estrenara el mismo mes que salía a tardó en cerrarse. Los grandes estu-
La pornografía dejó de ser algo la luz el caso Watergate, el escánda- dios comprendieron que el cine pa-
prohibido que se proyectaba en las lo político que acabaría provocando ra adultos no tenía cabida en Ho-
trastiendas de clubs nocturnos y li- la renuncia de Nixon en 1974 y en llywood. Cuando en 1976 Sony co-
brerías para adultos para convertir- cuya investigación el informador se- mercializó la videograbadora,
se en tema de conversación en actos creto recibió precisamente el apodo quedó claro que su hábitat natural
sociales y talk shows; las estrellas de Garganta Profunda. Después de eran los hogares. El enorme impac-
de Hollywood se agolpaban en las todo, el presidente, enemigo feroz to de la película, eso sí, tiene mucho
salas que tenían la película en cartel de la industria del porno, había tra- que ver en el proceso de normaliza-
y Frank Sinatra celebraba proyec- tado de boicotear la exhibición de la ción de la sexualidad. Puede que la
ciones privadas en su casa. Gargan- película. La policía detuvo a muchos película no situara el sexo en el
ta profunda también fue la primera propietarios de cines y se dedicó a mainstream del cine, pero sí contri-
ficción pornográfica vista por un registrar las salas que la proyecta- buyó a colocarlo en el mains-
número considerable de mujeres. ban, usando incluso hisopos de al- tream de nuestras vidas.
LALECTURA 15
los EL ‘caso Gimferrer’ Su libro ‘Arde el mar’
fue el que más me deslumbró. También
Libros feria
de madrid
‘Así se fundó Carnaby Street’, de Panero”
“Empiezo a
A las cinco y poco más de un lu-
nes sin piedad, Chus Visor (Jesús
García Sánchez, Madrid, 1945)
está corrigiendo pruebas de
creer que la
la Poesía selecta de Rudyard
Kipling y comprobando unos
poemas de Delmira Agustini
sobre la mesa de un cuarto inte-
poesía no sirve
rior de la librería Visor, en el tran-
quilo distrito de Moncloa. Todo
un referente. Él y el local. Siendo
un jovenzuelo, en 1969, Visor ini-
ció su colección de poesía con un
para mucho”
libro de bandera, Una temporada
en el infierno, de Arthur Rim-
baud, con introducción y prólogo
de Gabriel Celaya, que ahora se
reedita. Esta era la excusa.
por MANUEL
LLORENTE Chus Visor, poderoso y temido, seco PREGUNTA. ¿Quién se acordará
hoy de Celaya?
fotografía
y entrañable, es el editor de poesía más RESPUESTA. Era bastante amigo.
de JOSÉ relevante en español. Ahora reedita Mi primera idea fue publicar poe-
mas de Hölderlin traducidos por
AYMÁ
‘Una temporada en el infierno’, el libro Cernuda. Gabriel era cojonudo.
de Rimbaud con el que inició su colec- Vivía en la calle Nieremberg, 21
segundo piso. Iba mucho a su ca-
ción en 1969. Ha publicado 1.163 títulos sa. Fui el último que le vio con vi-
da. Estaba con su hija, Amparito
16 LALECTURA
Publicar o no Dudo mucho sobre la calidad Feminismo Tenemos la piel muy fina y con
de un libro, cada vez más. Quizá porque sé el feminismo, más que fina, transparente.
más. Cardenal me pareció de risa, pero...” Los creadores se piensan cómo y qué dicen”
[Gastón, su mujer] había salido a R. Pues creo que Celaya. Se había cribía sobre personas. Por ejem-
la cafetería con Pepe Esteban. Y leído todo, aunque luego no lo plo, reclamando que le dieran el
el primero que le vio ya muerto. pareciera por lo que escribía, Nobel a Borges o cuando se mu-
Cuando le pusieron una placa en pero sí por los ensayos. rió Montale. O cuando [Marcos
el portal, esas que ponen aquí vi- P. ¿Y el más intuitivo? Ricardo] Barnatán publicó la pri-
vió…, no había casi nadie. Estaba R. Felipe Benítez Reyes. SABINA Y SUS mera antología de la poesía Beat.
Antonio Gala, fíjate. P. ¿El que tenía un mayor don? 250.000 P. ¿Con qué poeta ha tenido
EJEMPLARES
P. Qué curioso. R. Claudio Rodríguez. más trato?
R. Bueno, el Gala de entonces no P. ¿El que más desaprovechó su Vender un R. Con Benedetti. Durante 10
era el Gala de ahora. Empezó a talento? libro de sone- años le iba a ver a su casa todos
cambiar mucho cuando empezó R. Hay muchos. Está muy feo tos no es fácil los viernes de ocho a nueve. Vivía
a ganar dinero con el teatro. decirlo. Muchos se han repetido pero si es de en la calle Ramos Carrión.
Había sido un poeta conocido y y repetido. Joaquín Sabina P. De él vendía mucho, o eso
respetado, amigo de Caballero P. ¿El que más le deslumbró? es distinto. De dice la leyenda.
Bonald y todos estos. Pero se R. Me gustó mucho Arde el mar ‘Ciento volan- R. Como hagas caso de las leyen-
buscó otras amistades. [de Pere Gimferrer]. Y Así se fun- do de catorce’ das... De sus libros no vivía ni él.
(2001) vendió
P. Eres alguien, te mueres… dó Carnaby Street de Leopoldo 250.000 P. ¿Duda sobre la calidad de
R. Eso le pasa a todo el mundo, María [Panero]. Y Sepulcro en ejemplares. un libro?
hasta al pobre Caballero Bonald. Tarquinia de Colinas. Pero Arde Visor también R. Mucho. Ahora cada vez más.
¿Cuántos fueron al entierro? el mar fue el que más me llamó ha editado a A lo mejor porque sabes más,
P. Ya. Era domingo. la atención. Era del 69 o 70. otros músicos/ dudas más.
R. Como todo el mundo. ¿Tú has P. ¿Qué hacía usted entonces? poetas, como P. ¿Y no le ha pasado que un li-
visto a alguien que no se muera R. Estaba en el diario Madrid. Bob Dylan. bro no le ha gustado y luego sí?
en sábado o en domingo? Empecé a escribir allí con 22 “Nueve he R. Montones de veces. Pero con
P. Ángel González, en sábado. años. De poesía. Alberto Mín-
sacado de él, los años. Poetas que me pare-
el primero en
R. ¿Ves? A todos los que se lo guez era mi jefe. 1970. Y a Vio- cían infames y luego los veía
digo me dicen que exagero. P. ¿Se acuerda de alguna crítica leta Parra y muy buenos.
P. ¿Cuál es el poeta más inteli- que hizo? a Vinicius P. ¿Por ejemplo?
gente de los que ha conocido? R. Más que críticas de libros es- de Moraes” R. Ernesto Cardenal. Hace años
LALECTURA 17
El don creativo Para escribir poesía hay que
tener un don, se nota mucho quién lo tiene y
feria de madrid quién se tira horas y horas con un soneto”
me parecía de risa. poetas preferidos. “LOS POETAS A los 11 años le llevaron sus
P. ¿Y al revés? P. ¿Y si no se hubiera dedicado a SON MUY padres durante dos a Salaman-
R. No lo voy a decir, pero mon- esto? VANIDOSOS” ca, de donde es casi toda su fa-
tones. R. Hubiera sido futbolista. Me milia. «Mi padre era maestro y se
P. Un libro que no le cansa. gusta mucho, voy todos los do-
En un bar que vino a trabajar a Madrid, a la es-
hacía esquina
R. Es que yo releo mucho, pero mingos. Desde hace 64 años con las calles cuela de Legazpi. Tuve mucha
releo no como libro. Hoy, por soy socio del Atleti. No me Donoso Cortés suerte con los profesores. Era un
ejemplo, leo medio de este de imagino haciendo otra cosa e Isaac Peral, colegio de curas y uno, que era
Rimbaud. Y mañana Unamu- que no sea esto, editar. Inclui- pegado a la de La Bañeza, de donde Leopol-
no. Así que no me canso. dos sábados y domingos. librería, Chus do Panero, nos enseñaba a leer a
P. Lee a diario, claro. P. ¿Y no se cansa? Visor consoló Lorca, pero el Lorca de los guar-
R. Pero leo más novela que poe- R. No. Me acaba cansando ha- a muchos dias civiles. Y a Leopoldo Pane-
sía. Desde hace muchos años. cer tantas cosas, pero haces poetas (o ro, el padre, claro. Y la Ilíada.
aspirantes) a
P. ¿Qué novelistas le entusias- menos y ya está. los que les P. Empezar la editorial con
man? P. ¿Tenemos ahora la piel muy decía no. Rimbaud sería toda una de-
R. Almudena Grandes, Javier fina? “Nunca me claración de intenciones.
Marías. De extranjeros, Patrick R. Sí. Y con el feminismo, más acostumbré. R. Al principio haces las cosas
Modiano... porque las haces, sin
P. ¿Qué libro quiso darte cuenta. Luego
editar y no pudo? ya, con el número
R. No tengo apego a 500 o 700, sí.
eso, no recuerdo... P. El fondo negro
P. ¿Qué debe tener de la cubierta sería
un buen libro de todo un desafío.
poesía? R. Fue idea de Alber-
R. Como lector, que to Corazón. Al prin-
no se te haga pesa- cipio nadie quería
do, que te diga algo. saber nada, decían
Si te empieza a que era horroroso,
dar vueltas lo dejo. como una caja de
P. Un poema prefe- muertos, decían. Y
rido. luego, ya ves, Cáte-
R. El insomnio de dra, Tusquets…
Jovellanos de Luis P. A Rimbaud le
García Montero. siguieron Tzara,
P. Un verso. Cummings, Blok,
R. Es que... Chaucer, Joyce, Ca-
P. Hombre, algunos vafis… Todos antes
se te quedan, co- del número 10.
mo «hoy no tengo R. Sí, empezamos
ganas de vivir, co- con sólo traduccio-
razón», de César nes. Eran libros
Vallejo. que no podía leer y
R. Pues ese verso, quería leer.
aunque está muy P. ¿Hay que tener
bien, depende del un don para la
momento, porque poesía?
puede parecer ridículo. que fina, transparente. Me jode mu- R. Sí, está clarísimo. Se nota
P. Eso puede pasar también P. ¿También en la literatura? cho. Es que mucho quién lo tiene y quién se
con los poemas. R. Yo en eso no hago ni caso casi todos los tira horas y horas con un soneto.
R. Claro. Este título, por ejemplo, pero los creadores deben de poetas se P. Los ‘youtubers’ van a arrasar
Una temporada en el infierno: es tener la piel muy fina con lo creen que son en la Feria del Libro de Madrid.
maravilloso, pero de tanto leerlo que dicen y cómo lo dicen. Co- los mejores, no R. Son cosas de sentimientos,
no te das cuenta de lo que signi- mo editor no me doy cuenta si
creo que pase versos cortos, frases cortas.
con los nove-
fica. Es maravilloso pero lo dices edito a un hombre o una mujer. listas. Son muy Pero arrasan ya menos.
como «me voy a tomar un café». Desmonta el tópico de que la vanidosos. Los P. ¿Podrían dar el salto?
P. Qué curioso que para festejar poesía no se vende pues edita buenos, como P. Ese salto ya no lo dan. Para
el número mil de la colección «cada año, 30 títulos y reedito Brines o Gil de abajo lo dan muchos, pero para
eligiera a Machado, tan ‘visto’. Y otros 30.Y de tirada, ahora me- Biedma, no arriba es más complicado.
que no lo hubiera editado antes. nos: 1.220 o 1.500. Ahora es tanto, pero los P. ¿La gracia de la poesía está en
R. Por desencuentros y por mo- más sencillo hacer una reedi- medianos...” que no ‘sirva’ para nada?
tivos distintos no lo había edi- ción, la tienes en 10 días, antes R. Empiezo a creer que no
tado. Y eso que era uno de mis tardabas dos meses». sirve para mucho.
18 LALECTURA
feria de madrid
Desnudando la
por ANDRÉS Recurrentemen-
SEOANE te, quizá desde
el origen de la
crítica moderna, hija de la im-
crítica literaria: la
prenta y su ideal de difusión
universal del conocimiento, la
crítica cultural debe defenderse
del tópico, tan ilógico como
vital ‘irrelevancia’
persistente, de que está muerta
y su papel y relevancia en la so-
ciedad son casi inexistentes.
¿Realmente es así en España?
de la resistencia
A dilucidar este contencioso y a
desgranar los entresijos del ofi-
cio hemos dedicado el último
de Los encuentros de La Lectu-
ra, que patrocinan Santander,
¿Reducto de prestigio e influencia o ejercicio vacío y sin Grupo BMW, Endesa y Funda-
ción Ramón Areces. En esta
resonancia? En el nuevo evento de ‘La Lectura’, celebra- cuarta cita, celebrada en el más
que adecuado marco de la Feria
do en la Feria del Libro, cuatro críticos debaten sobre del Libro de Madrid, nos han
acompañado Mercedes Mon-
cuál es el papel que juega la crítica literaria hoy en día many, escritora, traductora y
crítica literaria de ABC Cultu-
ral; Ricardo Cayuela, escritor,
director editorial de Turner y
20 LALECTURA
racteriza por grandes programas tu zona y tu estilo se puede crear
culturales de televisión tipo Ale- una labor de prescripción. Bá-
mania o Francia, donde pueden sicamente somos un filtro ne-
hacer un programa de tres cuar- cesario por lo mucho que se pu-
tos de hora hablando de un libro blica. Es una función modesta,
de filosofía», lamenta. «Jugamos pero es la que nos toca hacer».
en otra liga, pero aunque nos pa- Comparte Doce que desde
rezca de broma hay mucha gen- RICARDO hace años ha decidido «no ha-
te que son devoradores de suple- CAYUELA cer reseñas negativas, siguien-
mentos. A mí me ha pasado que “La crítica do esa máxima de Auden que
gente por la calle se ha puesto a está muerta. decía que ‘hacer reseñas nega-
reclamarme incluso sobre críti- tivas es nocivo para el carác-
cas de compañeros de otros me- La relati- ter’», explica. «Pero la segunda
dios, y eso es que nos leen». vización en el parte de esa frase, que siempre
Más radical y contrario es Ca- mundo actual se olvida, dice: ‘Cuando uno re-
yuela, que afirma rotundo: «la hace que, seña un libro que piensa que es
crítica está muerta, no importa, siendo la malo, tiene que poner de su
no existe, a nadie le interesa. Y parte para que la reseña funcio-
hay dos tipos de razones, inter-
figura del ne, e inevitablemente la reseña
nas y externas. Estas últimas tie- crítico más acaba siendo un acto de pre-
nen que ver con el ecosistema necesaria que sunción’. Y no hay nada peor
en el que sobrevive la literatura, nunca, su que volverse presuntuoso y
la industria editorial de hoy. Y efecto sea lucirse a costa de un libro».
de las primeras, la más clara es Coincide con él Marqués,
que la crítica vive del lenguaje,
casi nulo” que asegura estar enfadado con
se establece a través de él, y eso esa «imagen prejuiciosa y tras-
hace que el objeto de estudio nochada de que el crítico tiene
sea el mismo instrumento con el que ser alguien que reparta sar-
que se estudia, lo que genera tenazos». «Amo la crítica pero
una inevitable subjetividad», odio la criticonería. Hay muchí-
algo que considera negativo. simos libros buenos y por pura
«Este es un ejemplo del gusto inteligencia y por no dedicar tu
que tiene Ricardo por ser un tiempo a leer libros malos, la
agente provocador», bromea elección es obvia», razona.
Doce, que matiza que Cayuela «Otra cosa es que de vez en
«se refiere a la sensación que te- cuando sí debas hacer alguna
durante más de una década je- nemos de que la conversación, crítica negativa, pues tu respon-
fe de redacción de la revista desde hace un tiempo, no fluye o sabilidad es explicar lo que es
Letras Libres; Juan Marqués, parece que la crítica tiene poco un libro. Siempre con amabili-
escritor y crítico en numerosas peso, por ejemplo, a nivel comer- dad y criterio, porque ser críti-
publicaciones, revistas y en La cial. Antiguamente una reseña co es tener un criterio. Si de
Lectura y Jordi Doce, poeta, en- en un suplemento hacía que se pronto te toca leer un libro que
sayista, traductor, editor de vendieran más libros. Segura- JORDI DOCE te decepciona, te parece fallido
poesía en Galaxia Gutenberg y mente eso ha desaparecido. Pero o torpe, está bien decirlo. Apor-
crítico en este suplemento. sí sigue existiendo, quizás de
“La crítica ta seriedad y credibilidad al
Es este último quien comienza una manera más tenue y dificul- literaria, el crítico y al medio, pero debe
aportando una definición de qué tosa, esa conversación», opina. debate estar justificado, por supuesto».
es la crítica: «una manera de intelectual, la En la misma tónica, Monma-
aproximarse a lo literario que no Una labor de prescripción. conversación ny juzga que el papel de los crí-
implica sólo la creación, sino Entrando en la parte más plás- ticos es «establecer un orden
también la reflexión sobre cier- tica del oficio, defiende el poe-
sobre libros, dentro del caos que suponen las
tos textos que a uno le interesan, ta: «La crítica es indefectible- es un núcleo redes y la propaganda de la pro-
autores que le han marcado y mente subjetiva, sí, pero esa de resistencia. pia industria editorial, esas fajas
sobre los que quiere profundizar. cualidad me parece importan- Debemos ser que hablan del mejor libro en
Y tiene que ver también con la te relacionándola con la idea de críticos con décadas... Puede parecer una
idea de la literatura como una prescriptor. Creo que el lector broma, pero poner orden es una
nosotros
conversación», apunta Doce. debe saber a qué atenerse cuan- labor importante. Y hay que ha-
Ese ideal de conversación es el do lee a ciertos críticos para que mismos, pero cerlo de la forma lo más solven-
que reivindica también Monma- se establezca una relación de no podemos te y creíble posible, con buena
ny, que rápidamente alude a que confianza», asegura. «Si pre- ser suicidas” escritura, que siempre se agra-
los suplementos y las revistas tendes gustar a todo el mundo dece, sin tener caprichos no ar-
culturales son en nuestro país «la vas a ser indiferente. Pero si de- gumentados... Si sigo así, voy a
resistencia». «España no se ca- jas claro al lector cuál va a ser empezar a hablar de función
LALECTURA 21
feria de madrid
La prensa libre
no fue un regalo
José Antonio
Martínez Soler
22 LALECTURA
83 Musika
Hamabostaldia
Quincena
2-27 Agosto 2022
Donostia/San Sebastián Musical
Venta de entradas
a partir del 20 de junio en
www.quincenamusical.eus www.quincenamusical.eus
narrativa
Xavier Carbonell entrega un nes, enmiendas y pastiches, crean- rá lo que ocurre en el presente.
policiaco inteligente y culto, do un ruido en el que se hace Aunque la novela es bastante
sin caer en el pastiche ni difícil distinguir la buena nota. breve para lo que se acostumbra
Afortunadamente, el jurado del o incluso se exige en el género,
renunciar al placer del juego
último Premio Ciudad de Sala- Carbonell no tiene prisa: no hay
En este recorrido, Reinaldo Porque Atlas del eclipse no es ciudad; a Nixon con Trump; a los
Laddaga enhebra el pasado un diario ni un ensayo sobre la muertos por tisis con los muertos
y el presente de la ciudad con pandemia, si bien tiene ahí su ori- por sida; a los adolescentes ne-
el covid como telón de fondo gen: las caminatas de Laddaga gros injustamente detenidos en
tienen lugar a lo largo de 100 días, 1989 con Floyd. De ahí la impor-
24 LALECTURA
narrativa
Deudas orales
la pregunta de cómo cambia la
escritura nuestra relación con
lo que sucede, ¿qué le hace la
de la escritura
AGUILAR te nunca. Y mientras tanto, la
ZÉLENY vida continua: trabajo, nacimien-
BASURA tos, rupturas y alguna muerte.
Tránsito. Basura es otra cosa, para em-
252 páginas. pezar es ficción. Y una apues-
17,50 euros. ta deliberada por lo fronterizo
por ALOMA La escritora mexi- glia se repite como un maleficio, en cuanto a la ubicación, entre
RODRÍGUEZ cana Sylvia Agui- también para alejarlo: «Nunca El Paso y Ciudad Juárez, pero
lar Zéleny (Sono- nadie hizo jamás buena litera- también en cuanto a la natura-
ra, 1973), profesora en la Uni- tura con historias familiares». leza de los personajes que cru-
versidad de Texas, lleva publi- Las dos novelas, siendo total- zaron hace tiempo la frontera
cando libros desde principios mente diferentes en muchos que conduce a la marginalidad.
de los 2000, pero es ahora cuan- sentidos –tono, implicación per- Entre las tres mujeres hay tam-
do llegan a España dos de sus sonal, incluso el estilo–, com- bién una gradación en el bie-
novelas: Basura (Tránsito) y El parten un cierto aura: las dos nestar: la doctora Gris (de Gri-
libro de Aisha (Literatura Ran- juegan con las posibilidades de selda) tiene una vida normal,
dom House). La primera cuen- la oralidad y con los testimo- casi burguesa. Reyna vive de la
ta la historia de tres mujeres, nios, aunque de manera distin- prostitución de otras, pero al
aunque luego se van añadien- ta, eso sí. Sylvia Aguilar Zéleny menos tiene una casa y dinero
do más personajes, alrededor le contaba hace poco a la perio- para pagar las copas en lo de
del basurero municipal de Ciu- dista cultural Marta Ailouti que SYLVIA Javier. Alicia, que en realidad
AGUILAR
dad Juárez: hay una niña de ver- la última reescritura de El libro ZÉLENY ni siquiera se llama así, vive en
tedero, que escarba entre los de Aisha coincidió con la escri- EL LIBRO el vertedero. Ha sido abando-
deshechos de los demás y de tura de Basura, así que quizá DE AISHA nada dos veces, pero de la que
ahí saca para vivir, pero tam- esa breve convivencia tempo- Literatura ella se acuerda es de la segun-
bién para hacer negocio; hay ral en la creación ambas haga Random House. da: su madre adoptiva elige a
168 páginas.
una doctora que dirige un estu- dialogar a las dos novelas. su marido, que ha abusado de
16,90 euros.
dio sobre la vida en el vertede- De El libro de Aisha se dice Ebook: 8,99 e. Alicia, y abandona a la niña.
ro a la vez que se ocupa de su en el propio volumen: «Esto no Basura cuenta el microcos-
tía recién diagnosticada de es una biografía. Esto no es una mos del vertedero, la margina-
alzhéimer, y está también Reyna novela. Esto no es una semblan- EN LA PROBETA DE lidad y la delincuencia, los ne-
Grande: algo así como la coor- za. Esto no es una memoria. Es- LA LITERATURA gocios sucios y los políticos que
dinadora de las prostitutas de to no es una crónica. Esto no es Entrevistada regalan frigoríficos en época
una zona cercana al vertedero. una investigación. Esto no es por la revista electoral aunque después no ha-
Reyna antes era Raymundo. un ajuste de cuentas. Esto no mexicana ya un lugar dónde enchufarlos.
Por su parte, El libro de Aisha es un intento por comprender.
‘La tempestad’, Basura habla de la memoria y
en el año 2018,
es una novela autobiográfica so- Pero esto es todo eso a la vez». Aguilar Zelény, de cómo sin el recuerdo de lo
bre la hermana de Aguilar Zé- Al contar la historia de su her- comentaba: que fuimos lo que queda de no-
leny, que se convirtió al islam y mana, 14 años mayor, en reali- “La escritura sotros no se diferencia tanto de
que estuvo alejada de su familia dad Aguilar Zéleny está contan- para mí es un los desechos. Habla también de
varios años. El libro es la bús- do la suya y la de su familia. Pa- laboratorio la desigualdad y la pobreza. La
queda de la hermana, de quién tricia/Aisha se va y su hermana gigante. El trama tiene un giro final ligera-
era, qué hacía y qué le gustaba, pequeña quiere de algún modo tema o el mente telenovelesco, pero es ad-
el intento de averiguar en qué restituirla, imaginar cómo sería personaje mirable el trabajo de oralidad
en el que
mujer se convirtió y también la su vida con ella. Quiere averi- trabajo es desplegado por la autora y la
espera de su regreso. Pero es asi- guar sobre el pasado y habla un sujeto creación de las voces de los per-
mismo la búsqueda del propio con sus hermanos, con amigos que investigo sonajes, tan distintos y, sin
libro. Una frase de Ricardo Pi- de la hermana, con los padres. y persigo” embargo, tan sólidos.
LALECTURA 25
narrativa
Fino analista del alma huma- Pero si entonces la sutileza pie del que tan voluminoso niño
na, Sándor Márai condensa descriptiva mostró una finísi- pasa las noches. Así que todo en
aquí la esquizofrenia social ma habilidad para algo tan des- el antipático personaje irá mar-
carnado, en esta onceava narra- cado por el exceso; aunque tra-
que condujo a la Gran Guerra
ción traducida del gran escritor tado con el distanciamiento y la
Emanuele Trevi fracasa con intelectualidad romana, Rocco Trevi desatiende justo después de
un aburrido alarde de perso- Carbone y Pía Pera, ambos falle- escribirlas para avanzar en senti-
najes, lugares y citas que cidos, y que fueron sus amigos. do contrario: el mayor problema
tiene mucho de lucimiento Trevi yuxtapone sus trágicas muer- de este libro es la cantidad de pro-
tes (Carbone en un accidente y filaxis culturales (citas, mencio-
26 LALECTURA
narrativa
por MARTA Si la condición ne- baklava se hace igual, pues los gista y botánico evolutivo», tras-
REBÓN cesaria del amor turcos lo hacen «crujiente con pis- planta a Londres (la nueva isla en
es que dos perso- tachos tostados» y los griegos con la que recala), a partir de la esta-
nas se reconozcan, no es menos «frutos secos crudos». Por lo que ca de la higuera que presidía la
cierto que también la situación de- respecta a Defne y Kostas, la Lí- taberna donde los amantes se ci-
be ser mínimamente propicia. De nea Verde pasará también por en- taban a hurtadillas. El árbol, que
lo contrario, en la ecuación entra- cima de su relación, de pronto con- cobra un protagonismo exagera-
rán en juego un sinfín de varia- vertida en imposible, como si fue- do al intercalarse entre cada ca-
bles que darán un resultado im- ra un reflejo de Nicosia, la única pítulo de las seis partes que com-
previsible. He ahí material para capital dividida del mundo. Kos- ponen la novela, hará suyo el dic-
un libro. Es el caso de la pareja tas emigrará y Defne se quedará. tum de que «un árbol es un guar-
protagonista de la duodécima no- En un relato que bascula entre dián de la memoria». Así, nos re-
vela de Elif Shafak (Estrasburgo, tres líneas temporales (el inicio latará desde su punto de vista la
1971), Defne y Kostas, jóvenes de de la relación, el reencuentro dé- historia de la isla, la de los aman-
la misma isla de «playas doradas, cadas después y a finales de 2010), tes y la taberna, las relaciones
aguas turquesas y cielos lumino- Shafak explora cuatro aspectos inadvertidas entre las especies ve-
sos», pero de orígenes distintos del conflicto chipriota que son getales en un tono didáctico que
–turcochipriota musulmán el de compartidos con cualquier otra la convierte en una «wiki-higue-
ra» que, además, filosofa y ser-
monea a la especie humana.
ELIF SHAFAK
El realismo mágico, o la volun- LA ISLA DEL
La nueva novela de Elif Shafak indaga tad demasiado evidente de «fas- ÁRBOL PERDIDO
en los sinuosos vericuetos de la memo- cinar» al lector, lastra un recurso
que podría haber ayudado al avan-
Traducción de
Inmaculada
ria y el exilio con una historia apetecible, ce de la historia con haber redu- Pérez Parra.
pero que naufraga en un realismo mági- cido su papel estelar en favor de Lumen. 440
páginas. 20,90
los personajes y haber modulado
co demasiado lastrante para el lector con mayor ingenio su discurso.
euros. Ebook:
8,99 euros.
Es efectivo el recurso que expli-
y fallida voz
UNA VIDA
lo que se lee como una metáfora EN EL EXILIO
de los sentimientos que recorren “Mi obra está
del árbol
la novela. La higuera parlanchi- por encima
na, en lugar de aliciente, se con- de las naciona-
vierte en un obstáculo con el que lidades”, decía
de la memoria
se tropieza una y otra vez. ya en 2009 una
La isla del árbol perdido es una Shafak, nacida
de esas novelas cuyos ingredien- en Estrasburgo
tes por separado son apetecibles, y criada
por media
pero que luego, servidos juntos en Europa.
el plato, pierden entidad y se per- Reafincada
ella, grecochipriota cristiano el de guerra y, por lo tanto, se entien- ciben como una ensalada dema- en su Turquía
él– que sellan sus destinos al ena- den universales: el trauma que siado caprichosa. Las intenciones, de origen, obras
morarse cuando todo a su alrede- heredan las segundas y terceras las metáforas, los conflictos están como ‘La
dor habla la lengua de la división generaciones que a veces no han tan explícitamente digeridos que bastarda de
y de la sangre con el golpe de Es- vivido directamente el conflicto, la lectura se hace anodina, por Estambul’ o ‘El
tado y posterior invasión turca de como es el caso de la hija adoles- mucho vocabulario turco o grie- fruto del honor’
Chipre, después de ganar su in- cente nacida ya en Inglaterra, go que coloree el texto, o listas de
le valieron la
persecución de
dependencia tras más de ocho dé- Ada, que apenas sabe nada de nombres de pájaros oárboles pa- un régimen
cadas de dominación británica. Chipre ni de sus familias; el «abis- ra dar una capa ecoreivindicativa cada vez más
Es entonces cuando la isla que- mo que se abre entre los que se a la obra. Más bien el problema autoritario, que
dará desgarrada en dos partes, el marchan y los que se quedan»; surge de querer ensamblar una la empujó a
norte y el sur, como estipuló la co- la destrucción que sufre el entor- profusión de problemáticas mudarse a
nocida como Línea Verde –por el no natural de distintas e imper- –homosexualidad, epigenética, Londres. No
color del lápiz que se usó para tra- ceptibles maneras y el (ab)uso de memoria histórica, bullying, inter- obstante, sigue
zarla en el mapa–, cada una de la memoria y de los silencios. culturalidad, etc–, lo que obliga a defendiendo el
multicultura-
ellas con un idioma hablado, una Los dos últimos quedan entre- los personajes, incluida la higue- lismo: “Este y
escritura y una memoria distin- lazados por el que es el rasgo más ra, a ser a menudo meros repro- Oeste no son
tos: «cuando los isleños rezaban, llamativo (y a ratos estridente) de ductores de contenidos. No es de agua y aceite, se
rara vez lo hacían al mismo dios». la novela: la autora da voz a una extrañar si el lector se sien- mezclan
De hecho, ni siquiera el dulce higuera a la que Kostas, «ecolo- te como el árbol del título. intensamente”
LALECTURA 27
poesía
En esta antología por PILAR El arte suele dar- Naturaleza, infancia y por P. MARTÍN Esta publicación
están todas las Isel MARTÍN GILA se en una difícil in- denuncia dan forma a GILA nos da la oportu-
Rivero, siempre tersección entre los temas de uno de nidad de volver a
unidas por la imagi- un lugar en el que uno se sabe los poemarios clave Concha Lagos (pseudónimo de
nación de sus versos parte de algo, perteneciente al de Concha Lagos Concepción Gutiérrez Torrero,
mundo, al que devuelve una mi- 1907-2007) a través de uno de sus
Escribir rada de extrañamiento, y otro lu-
gar, que sería la orfandad, el es- La poemarios esenciales. Su voz se
abre paso entre temas y formas
en el tar fuera, donde queda una pe-
renne sensación de extranjería.
soledad convencionales con una enorme
propiedad, reconocible en la mi-
exilio y la Podemos tomar esta idea como
de rada que vierte sobre sus preocu-
errancia Córdoba
inicio de un acercamiento a la paciones y su «trajín», como re-
poesía de Isel Rivero (La Haba- fiere con cierta ironía la ocupa-
na, 1941) ya que, en ella, es fun- ción de la mujer en su época.
damental el juego de voces que El libro se divide en tres par-
le permite hablar desde lo indi- tes: la primera reflexiona sobre
vidual, desde un yo siempre outsi- el paso del tiempo. La segunda
der, y a la vez construir un habla trata la pérdida, el olvido. Mira
compartida, un nosotras, sobre en su entorno: objetos, rutinas
todo, una colectividad femenina de otro tiempo, recuerdo de lo
y su huella en la naturaleza. insignificante, que le abre el ca-
La presente antología es una mino de la introspección. Y fi-
muestra heterogénea de la nalmente, cierra con un tono
poesía de Rivero a lo largo de su distinto. Sale de cierto ensimis-
vida creativa, un excelente tra- mamiento para reclamar los
ISEL bajo llevado a cabo por Benito CONCHA nombres de escritores persegui-
RIVERO del Pliego con la colaboración de LAGOS dos por el franquismo y exilia-
POLARIS GOLPEANDO
Olé. Yaiza Martínez, quien aporta a la EL SILENCIO dos, causa con la que estuvo de-
334 páginas. edición una valiosa entrevista. Tigres de Papel. cididamente comprometida. Es
15 euros. Una de las claves que está 126 páginas. una voz, la de esta parte, más
presente en esa doble condición 13 euros. universal, más plural e implica-
poética, del yo y el nosotras, da con los hechos de su época.
que caracteriza a esta autora, es El paso del tiempo, la soledad y
el exilio y la errancia. Rivero el pequeño mundo de los jardi-
salió a muy temprana edad de nes, son asuntos que obsesionan
Cuba para vivir en Nueva York a esta poesía. Hay en ella una
y, más tarde, como trabajadora visión de lo que la rodea: los
en misiones de paz de Naciones utensilios, los hábitos, el paisaje.
Unidas, residió en distintos paí- Este último parece presentarse
ses. Ese sentimiento permanen- como un escenario donde la
te de desplazamiento y discon- poeta halla materia para confor-
tinuidad en el discurrir de la mar su intimidad. No es la natu-
vida, dan a su voz poética un raleza de los románticos, grandes
REDIBUJANDO personal tono que a la vez se TIEMPO DE elementos que conforman un pai-
A LAS MUJERES complementa con una visión CELEBRAR saje indómito, inabarcable, don-
Desde esa voz universal, una capacidad para Es ésta una de proyectar el sentimiento des-
poética coral vincular escritura, naturaleza edición bordado. Se trata de elementos
que entona Isel y feminidad como manera de enriquecida pequeños, conocidos, domésticos
Rivero, esa restablecer la vida y la historia. con dos cartas o domesticados, una cercanía fa-
elevación de lo Y es, además, un errar lingüís- a la poeta (de miliar (la sierra de Córdoba, el
individual hacia Emilio Prados
lo compartido, tico, ya que su escritura se da y Concha jardín de la infancia, riachue-
surgen figuras tanto en la legua española como Méndez) y una los…), que permite al yo un reco-
femeninas en la inglesa. Este vivir a caballo entrevista de gimiento sin ese sobrecogimien-
–como la madre entre lenguas le lleva a experi- Begoña Alonso. to de la naturaleza inabarcable.
o la hermana–, mentar con la palabra, a agudi- A más de 60 Igualmente hay que atender a
a través de las zar su sentido y a jugar con los años desde la su inclinación hacia la soledad.
cuales trata de discursos formalizados, recu- publicación de Pero también hay una soledad
habitar el rriendo, en ocasiones, a lo jocoso este libro en comprendida como camino al
espacio negado y a la ironía. Podemos decir, con
Caracas, es conocimiento. Y es una ausen-
bajo el dominio ocasión para
de un patrón Yaiza Martínez, que, en gran me- celebrar una cia singular, localizada, conce-
cultural dida, lo más verdadero de la poe- poesía que bida como su soledad cordobe-
destructivo sía de Rivero reside, ante ha madurado sa con el referente en las
y guerrero todo, en la imaginación. con el tiempo Soledades de Góngora.
28 LALECTURA
Madrid
26 de mayo / 28 de agosto #CaixaForumCómic
© Ana Galvañ
ensayo
‘Nudos de
progresistas cuando sólo que-
rían una foto entre adoquines.
En todo ello hay mucha con-
30 LALECTURA
filosofía
por BORJA Al lector veterano de trazando inútiles criptogramas que en esa primera Tercera, Rua-
MARTÍNEZ EL MUNDO le pue- sobre papel y a arrojarlos una y no: acción de gracias, volvamos a
de parecer imposible otra vez al mar, sólo es por eso. encontrar su reflexión recurren-
que Gabriel Albiac (Utiel, 1950) No la esperanza, sí la espera de te: Albiac reconoce, de la mano
lleve 18 años alejado de las pági- que una línea, una palabra, una de Ruano, que «se escribe odian-
nas de este diario. Desde su fun- sílaba, una letra dé alguna vez do la escritura (...) el ama más
dación en 1989 hasta su salida en con su verdadero espejo». cruel, la única a la cual vale la pe-
2004 fue columnista y columna, Para Albiac es ingenuo creer na amar». Sin poder hacer otra
miembro relevante de su Conse- en la coherencia y la continuidad cosa. Se sufre en el ejercicio de
jo Editorial, fino analista y una de del yo, pero esta idea de la escri- lucidez y depuración que exige
las plumas mejor dotadas para la tura como gozosa e inútil conde- esta estéril negación de la nada,
literatura. A comienzos del siglo na en un mundo sin razón ni des- ese desesperado reemplazo de
pasado, EL MUNDO se abría dos tino es una constante en su obra. Dios que es escribir; «rayas sobre
veces a la semana con su Zoom, Está entonces, cuando en aquella las aguas», en platónica expre-
de prosa certera y ametrallante, columna escribía a propósito de sión recuperada por John Keats
endurecida por la lectura fre- Desde la incertidumbre, el libro –«Aquí yace uno cuyo nombre
cuente del hardboiled al que es que Rafael Borràs le acababa de fue escrito sobre el agua»– para
tan aficionado. Como se cerraba, publicar en Plaza & Janés; y está su epitafio romano. Albiac escri-
be entre los muertos. Una certe-
GABRIEL za agravada por la pérdida de
ALBIAC relevancia de la escritura en la
Por los artículos que Gabriel Albiac reúne SIN MIEDO, SIN sociedad de la imagen, tal y co-
en ‘Sin miedo, sin esperanza’ asoman sus ESPERANZA
Edición de
mo reconoce a Palmero en la
grandes pasiones filosóficas y literarias Fernando conversación de más de 100
páginas que incluye el volumen.
Palmero.
La escritura
Confluencias. Pero aunque el resultado no
412 páginas. sean más que «esquirlas de ese
23,90 euros. mármol sobre el cual la razón se
de difuntos
FILOSOFÍA EN su admirado y estudiado Pascal,
LAS PÁGINAS DE
LOS PERIÓDICOS la escritura se impone. Y hay que
No son los ejercerla como el oficio sagrado
artículos de que es, sin una palabra ociosa y
Gabriel Albiac sin asomo de sentimentalismo.
de lunes a viernes, con Umbral. en muchas de las 46 Terceras de una aportación Como Maquiavelo en el paraí-
De pe a pa, de atrás hacia adelan- ABC recogidas en Sin miedo, sin secundaria al so de su biblioteca, como Mon-
te o de adelante atrás, uno desde esperanza (Confluencias) acom- desarrollo de taigne en su torreón, Albiac escri-
una inteligencia fría e insoborna- pañadas de un exhaustivo traba- su obra be del mundo desde fuera del
ble, el otro desde la clarividente jo de edición e introducción de
filosófica mundo, pero en primera línea a
y literaria.
intuición poética, ambos, inimita- Fernando Palmero. En la mejor través de la palabra y escrutando
bles, daban la medida de lo que Albiac, el filósofo español con- tradición de la como nadie la realidad. Las Ter-
era posible en aquel periódico, temporáneo que con más convic- Edad de Plata ceras representan un estadio in-
que es este, en su edad de oro. ción ha abrazado la responsabili- de las letras termedio entre sus columnas, ha-
Este lector veterano encuentra dad pública de escribir en perió- españolas, bitualmente más inmediatas, y
oportunamente en su archivo el dicos, llegó a ABC en 2009, y con Albiac, como sus libros. Prevenido del yo y de
recorte de una columna de ello a sus Terceras, tribuna áurea Ortega o los afectos, pensando contra to-
entonces, 6 de marzo de 2000, ti- de nuestra prensa. Pero esquivó Zambrano; dos, como Spinoza, Albiac invita
Ramón y Cajal
tulada, sobre la icónica efigie durante un año el privilegio y la o Marañón; al lector a acompañarle en lectu-
shaolin de su autor, Sintaxis del responsabilidad de tomar pose- Unamuno o ras, análisis, pesquisas y viajes.
relámpago. Con el siguiente frag- sión de esa página que la cente- Maeztu; Pérez Microensayos que cuando en-
mento subrayado a lápiz: «Todo naria cabecera de Vocento reser- de Ayala o tran en lo testimonial se expre-
el que escribe es náufrago, me va a las mejores firmas: fue pre- Azaña, ha ido san en pudorosa y elegante terce-
digo. Y todo escrito, botella hacia cisamente a raíz de la concesión, diseminando ra persona. Artículos que le sir-
el océano. Opacas de sal y arena por una de las columnas de su en las páginas ven para ver «donde la ceguera
nos retornan a veces, botellas, primer año en ABC, del triste- de la prensa estaba prescrita»; para levantar
opalescentes. Descifrar sus men- mente extinto Premio González-
una obra que acta de un mundo adobado en
no puede ser
sajes, ver en ellos un destello Ruano. No pudo eludir el agrade- entendida al los vicios irresistibles de la natu-
nuestro que no conocíamos es cimiento, ni por más tiempo la margen del raleza humana. Botellas y men-
uno de los tan escasos milagros obligación que le correspondía resto de su sajes que golpean ensordecedo-
necesarios. Si una loca perseve- como columnista de primera ca- producción res contra la costa para
rancia nos empuja a seguir tegoría de la casa. Y no es casual intelectual quien los quiera oír.
LALECTURA 31
¿ Q U I E R E S
N L I B R O ?
U B LI C A R U
P ncia y 20
experie
0 0 0 li br o s publicados
14 años de a garantía
son nuestr
- Valoración gratuita del texto. - Firma ejemplares en las ferias del libro
(Madrid, Barcelona...).
- Publicidad, marketing, agente literario
internacional, asesoramiento... - Participación en nuestros Premios
Círculo Rojo.
- Plataforma para consultar y cobrar las
ventas sin intermediarios. - Distribución física en 4400 librerías.
www.editorialcirculorojo.com | [email protected]
910820048
ensayo
por JUAN Hace años, Andrés ciones de la soledad que las de Campos escrito a raíz de una vi-
BONILLA Sánchez Robayna cualquier grupo humano, de sita al Museo del Holocausto en
(Santa Brígida, donde entiende que la propia Jerusalén. «Todos los visitantes
1952) publicó un delicado ensa- fragilidad de ese motivo estable- de Yad Vashem coindicen en se-
yo dedicado a estudiar el vaso ce una suerte de vínculo armóni- ñalar que el Memorial de los Ni-
de agua como motivo estético y co con la soledad del ser: «Junto ños (un recinto oscuro en el que
poético, entendiendo como mo- a la pequeña vela encendida, el un juego de espejos refleja, como
tivo aquello de Goethe: fenóme- ser, en cierto sentido, está acom- en un cielo estrellado, casi hasta
nos del espíritu humano que se pañado sin dejar de estar solo». el infinito una serie de velas en-
han repetido y que el poeta no Definiendo la condición esen- cendidas para recordar al casi
hace sino representar como his- cial del motivo de su ensayo millón y medio de niños extermi-
tóricos. Es decir se alude a un acaso está acertando también a nados brutalmente por los nazis,
elemento temático –unitario y dar definición a una de las ener- mientras una voz va citando el
dinámico al mismo tiempo– que gías de la poesía y del arte. nombre, la edad y el lugar de na-
se repite en la tradición de las El libro se plantea como un cimiento de cada uno) despierta
artes visuales y de la literatura. cuaderno de anotaciones en el de inmediado en el espectador el
Ahora el poeta, que une a su que se van repasando algunas sentimiento religioso espontáneo
condición principal la de acadé- piezas –poéticas y artísticas, o reconocimiento de lo sagrado
del que, desde Rudolf Otto, ha-
ANDRÉS blan comúnmente los historiado-
SÁNCHEZ res de las religiones y los antro-
En este exquisito ensayo Andrés ROBAYNA
BORRADOR DE LA
pólogos culturales». La vela
adquiere ahí un carácter explíci-
Sánchez Robayna rastrea la importancia, VELA Y LA LLAMA
tamente litúrgico que se vincula
a un tiempo anecdótica y fundamental, Galaxia
Gutenberg. a la memoria de los muertos.
de un objeto sutilmente omnipresente 166 páginas. 20 Son las velas de la plegaria.
euros. Ebook: En tiempos donde la grandilo-
en las artes y la historia occidentales 12,99 euros. cuencia hace que casi todo lleve
A la luz, sacra y
a la insignificancia, es muy sano
encontrar un libro que a partir
de un motivo aparentemente in-
profana, de una
UN ESCRITOR significante se cargue de sentido:
PLURAL
Filólogo, una invitación a la interioridad
traductor de del espacio, pero también, como
LALECTURA 33
EL LIBRO DE
LA SEMANA
por FELIPE
BENÍTEZ REYES
FICCIÓN SEMANA ANTERIOR / SEMANAS EN LISTA NO FICCIÓN SEMANA ANTERIOR / SEMANAS EN LISTA
1. Todas esas cosas que te diré mañana 1/ 3 1. El peligro de estar cuerda 1/9
Elísabet Benavent Suma. 18,90 E Rosa Montero Seix Barral. 20,90 E
2. El camino del fuego 2/2 2. Por si las voces vuelven 2 / 22
Maria Oruña Destino. 20,90 E Ángel Martín Planeta. 17,90 E
3. Roma soy yo 3/8 3. Encuentra tu persona vitamina 3 / 22
Santiago Posteguillo Ediciones B. 23,90 E Marian Rojas Estapé Espasa. 19,90 E
4. La ladrona de huesos 4/4 4. La muerte contada por un sapiens... 4 / 14 MANUEL MOYA
Manel Loureiro Planeta. 20,90 E J.J Millás y J.L. Arsuaga Alfaguara. 18,90 E LLUVIA OBLICUA
5. Violeta 5 / 17 5. Nunca delante de los criados 5/2 Baile del Sol.
Isabel Allende Plaza&Janés. 22,90 E Frank Victor Dawes Periférica. 18,50 E 138 páginas. 12 E.
6. El Libro Negro de las Horas 6 / 17 6. Verdades a la cara 6/7
Eva Gª Sáenz de Urturi Planeta. 20,90 E Pablo Iglesias Navona. 19 E
7. La señora March - / 16 7. El infinito en un junco 7 / 22 “Después de
Virginia Feito Lumen. 19,90 E Irene Vallejo Siruela. 24,95 E traducir buena
8. La gran serpiente 7 / 10 8. Qué hacer con un pasado sucio 8/4 parte de la obra de
Pierre Lemaitre Salamandra. 20 E José Álvarez Junco Galaxia Gutenberg. 20 E Pessoa, parecía
consecuente que el
9. Operación Kazán 8 / 10 9. Florentino Pérez. El poder del palco -/1
también fecundísi-
Vicente Vallés Espasa. 20,90 E Fonsi Loaiza Pérez Akal. 16 E mo autor onubense
10. La violinista roja 10 / 10 10. No quieren que lo sepas 10 / 9 acabase convirtien-
Reyes Monforte Plaza&Janés.21,90 E Jesús Cintora Espasa. 19,90 E do a Pessoa en
11. Últimos días en Berlín 11 / 21 11. La mirada inquieta 11 / 3 protagonista
de una novela”,
Paloma Sánchez-Garnica Planeta. 22,90 E Eugenia Tenenbaum Temas de Hoy. 17,90 E opina Benítez
12. El castillo de Barbazul - / 11 12. Personas tóxicas 9/4 Reyes, que desde
Javier Cercas Tusquets. 21,90 E Silvia Congost Zenith. 16,95 E esta lógica nos
recomienda ‘Lluvia
oblicua’. Una
novela “en la que se
POESÍA SEMANA ANTERIOR / SEMANAS EN LISTA INFANTIL/JUVENIL SEMANA ANTERIOR / EN LISTA
recrean los últimos
días del poeta en
una Lisboa lluviosa
1. Ojalá 1/7 1. Los crímenes de Chopin -/1 y fantasmal, con el
Defreds Espasa. 14,90 E Blue Jeans Planeta. 18,90 E acierto ingenioso
2. Ojos de sol 3 / 11 2. El mapa de los anhelos 2/6 de ponerlo a
Miguel Gane Aguilar. 15,90 E Alice Kellen Planeta. 17,90 E interactuar con sus
heterónimos, en un
3. Nos quedarán más atardeceres 2 / 10 3. Anna Kadabra 9. Un lobo en escena 1/2 juego afortunado
Manu Erena Plan B. 14,90 E P. Mañas y D. Sierra Listón Destino. 9,95 E entre la realidad y
4. Amoratado 5 / 10 4. El Principito 4 / 18 la fantasía, gracias
Rayden Crossbooks. 14,96 E Antoine de Saint-Exupéry Salamandra. 6,95 E al cual aquellos
entes imaginarios
5. Peces en la tierra -/1 5. Ciudades de ceniza. Trilogía Fuego 2 3/3
hechos de tinta,
Pepa Merlo Fundación José Manuel Lara. 19,90 E Joana Marcús Crossbooks. 17,95 E acaban ascendidos
a personas de
carne y hueso.
LIBRERÍAS CONSULTADAS. A CORUÑA: Arenas. ALBACETE: Herso. ALMERÍA: Picasso. ÁVILA: Letras. BARCELONA: La Central, Alibri, Laie. BILBAO: Cámara.CÁCERES: To- Indispensable y
doLibros. CÓRDOBA: La república de las letras. GIRONA: Geli. GUADALAJARA: Emilio Cobos. LEÓN: Artemis. LOGROÑO: Santos Ochoa. MADRID: Alberti, Casa del Libro,
El Corte Inglés. MURCIA: Alameda. OVIEDO: Cervantes. PALENCIA: Iglesias. PALMA: La biblioteca de Babel. PAMPLONA: Abárzuza. SALAMANCA: Letras Corsarias. SAN
gozosa novela
SEBASTIÁN: Lagun. SANTIAGO: Couceiro. SEVILLA: Verbo TENERIFE: El atril TOLEDO: Hoja blanca. VALENCIA: París-Valencia. VALLADOLID: Oletvm. ZARAGOZA: Cálamo para ‘pessoanos’”
34 LALECTURA
tribuna
Cuando en 1947, hoy hace 75 años, Primo Levi le presentó a la edito- Mayoritaria- capacidad para remover concien-
rial Einaudi su manuscrito de Si esto es un hombre, Cesare Pavese y mente ignora- cias y cambiar el zeitgeist. No
Natalia Ginzburg rechazaron publicarlo: «Probablemente tuvieran obstante, su papel es incuestio-
dos al princi-
razón. Como mínimo desde el punto de vista empresarial. El público nable a la hora de ahondar en
no estaba preparado para entender el fenómeno del Lager», diría el
pio, los testi- una realidad que en pantalla que-
autor. Una pequeña casa editorial, De Silva, finalmente imprimió 2.500
monios de los da siempre banalizada. Cuando
copias, la mayoría de las cuales las vendió Levi entre su círculo de supervivientes se estrenó en EEUU la miniserie
amistades e intelectuales turineses. A pesar de la buena recepción de del genocidio Holocausto, Claude Lanzmann
la crítica, la obra quedó pronto en el olvido, desvaneciéndose así el judío, desde y Elie Wiesel la catalogaron de
sueño confeso de su autor por tener un futuro en la literatura. relatos litera- insultante. Tony Judt dijo de ella
Tendrían que pasar diez años para que Einaudi cambiara de opi- rios a docu- que era más simple que un anun-
nión y decidiera reeditar una obra que hoy forma parte del canon de mentales y cio de televisión. Pese a ello, 120
la literatura universal y que quizás siga siendo el testimonio que me- películas, millones de espectadores la si-
jor tradujo –esa es la palabra que hubiera elegido Levi– a la literatura fueron poco a guieron por NBC. Cuando se
la tragedia de la Shoá. En esa década se habían publicado los prime- poco calando emitió en la Alemania Federal,
ros libros que ahondaron en los crímenes del nazismo, testimonios en en la concien- una nueva generación de ale-
su mayoría de partisanos y resistentes que habían estado en campos cia de una manes descubrió los crímenes
de concentración, que no de exterminio. Levi cita algunos de ellos: Las sociedad de sus padres y abuelos. TVE
armas de la noche, de Vercors, El universo concentracionario, de que terminó frenó cuanto pudo su emisión,
Rousset, El bosque de los muertos, de Erns Wiechert, La especie hu- dándose pero cuando por fin se pudo ver
mana, de Antelme y El flagelo de la esvástica, de Lord Russell. de bruces en España repitió el éxito.
Es a finales de los 50 , coincidiendo con el éxito y las primeras tra- con el horror Como Einaudi en el 55, el edi-
ducciones de la obra de Primo Levi, cuando la Shoá aso- tor Mario Muchnik
ma en la cultura de masas. El público empieza a tomar debió considerar en-
conciencia de los horrores de los campos de extermi- tonces que el público
nio. Primero con el estreno en Cannes de La noche y la español estaba pre-
niebla, de Alain Resnais. Luego con la publicación en parado para conocer
el 59 de Éxodo, de León Uris, el libro más vendido en el fenómeno de la
EEUU desde Lo que el viento se llevó. Posteriormente Shoá, así que en 1987
llegaría su adaptación al cine, el estreno de Los juicios viajó a Turín para vi-
de Núremberg de Stanley Kramer o la retransmisión te- sitar a Primo Levi.
levisiva del juicio a Eichmann. Todos ellos tuvieron una Muchnik había leído
influencia significativa en el cambio de paradigma. Si esto es un hombre
Fue entonces cuando la editorial Beacon Press quiso a los 14 años, en su
editar un pequeño tratado sobre la logoterapia: Del cam- Buenos Aires natal, y
po de la muerte al existencialismo. La obra, de origen ale- le había dejado una
mán, no lograba salir de los círculos de la psicoterapia. impronta imborrable.
Beacon Press pidió a su autor, Victor Frankl, que intro- Hasta la lectura de ese
dujera su propio testimonio, de forma que su reflexión libro, el exterminio de
PRIMO LEVI EN SU
cobrara vida más allá de la teoría. Ya con el título de El hombre en bus- ESTUDIO EN 1986. los judíos no era más que viejas
ca de sentido vendería sólo en EEUU más de 9 millones de copias. El GIANNI GIANSANTI historias de la generación de su
diario de Ana Frank corrió una suerte parecida. Se había publicado a padre. Charlaron, firmaron el con-
finales de los 40 en holandés como La casa de atrás y tuvieron que pa- trato, volvió a España, le encargó
sar varios años hasta que Judith Jones, editora de Doubleday, la res- la traducción a la profesora Pilar
catara de una pila de manuscritos y consiguiera que Eleanor Roose- Gómez Bedate y, poco antes de
velt escribiera la introducción, convirtiéndola en el clásico que es hoy. que la obra llegara a las librerías,
España vivía de espaldas a esa realidad. La mayoría de las obras Muchnik leyó la noticia de que Le-
mencionadas ni siquiera llegaron a publicarse y la película de Stan- vi se había suicidado. Cumplía así
ley Kramer tuvo que estrenarse con el título de ¿Vencedores o venci- el pronóstico que había dejado es-
dos?, incluyendo ese signo de interrogación que era emblema de la crito en Los hundidos y los salva-
moral de una época. Ni siquiera en 1978 el país parecía aún dispues- dos: «Sobrevivían los peores, es
to a enfrentarse a una verdad que confrontaba 40 años de mentiras. decir, los más aptos; los mejores
Ese año, TVE emite el documental británico El mundo en guerra. El han muerto todos».
doblaje convierte los horrores del nazismo del original en «pormeno-
res nazis» y se cancela la emisión del capítulo dedicado a los campos. Oriol Alcorta es director editorial
El mundo editorial va a veces a remolque de la época que le toca de Península y responsable de
vivir. El cine y la televisión lo relegaron a un papel secundario en su Planeta No Ficción Internacional.
LALECTURA 35
Orquesta y Coro
Nacionales de España
Temporada 22/23
Ciclo Sinfónico
Descubre...
Conozcamos los nombres
Satélites
Focus Festival
En Familia
Abónate
ocne.mcu.es
Sinfónico 1 23, 24 y 25 septiembre 2022 Sinfónico 8 25, 26 y 27 noviembre 2022 Sinfónico 16 21, 22 y 23 abril 2023
György Ligeti Leonard Bernstein Richard Strauss
Richard Strauss Modest Músorgsky Orquesta Nacional de España
Orquesta y Coro Nacionales de España Orquesta y Coro Nacionales de España Josep Pons Director
Sociedad Coral de Bilbao Alondra de la Parra Directora Miina-Lisa Värelä Soprano
David Afkham Director Juana Guillem Flauta
Terry Wey Contratenor Sinfónico 17 28, 29 y 30 abril 2023
Sinfónico 2 30 septiembre, 1 y 2 octubre 2022 Johann Sebastian Bach
María Teresa Prieto Sinfónico 9 16, 17 y 18 diciembre 2022 Franz Joseph Haydn
Erich Wolfgang Korngold Felix Mendelssohn Serguéi Prokófiev
Orquesta y Coro Nacionales de España
Claude Debussy Orquesta Nacional de España
David Afkham Director Leonidas Kavakos Director y violín
Maurice Ravel Julia Kleiter Soprano
Orquesta Nacional de España
Gerhild Romberger Contralto Sinfónico 18 5, 6 y 7 mayo 2023
David Afkham Director
Siyabonga Maqungo Tenor Arvo Pärt
Leonidas Kavakos Violín
Konstantin Krimmel Bajo
Unsuk Chin
Sinfónico 3 7, 8 y 9 octubre 2022
Sinfónico 10 20, 21 y 22 enero 2023 Piotr Ilich Chaikovski
Lili Boulanger Maurice Ravel Orquesta Nacional de España
Mason Bates Manuel de Falla
Simone Young Directora
Alban Gerhardt Violonchelo
Ígor Stravinski Orquesta y Coro Nacionales de España
Orquesta Nacional de España Jaime Martín Director Sinfónico 19 12, 13 y 14 mayo 2023
Pablo Heras Casado Director
Daniil Trifonov Piano Sinfónico 11 10, 11 y 12 febrero 2023
Jean-Féry Rebel
Edvard Grieg Franz Schubert
Sinfónico 4 14, 15 y 16 octubre 2022
Kaija Saariaho Johann Sebastian Bach
György Ligeti Orquesta y Coro Nacionales de España
Edward Elgar
Antonín Dvořák Orquesta Nacional de España
Ton Koopman Director
Orquesta y Coro Nacionales de España
Juanjo Mena Director Sinfónico 20 19, 20 y 21 mayo 2023
Anja Bihlmaier Directora
Kari Kriikku Clarinete
Nadja Mchantaf Soprano Gustav Mahler
Patrick Zielke Barítono Orquesta Nacional de España
Sinfónico 12 17, 18 y 19 febrero 2023
David Afkham Director
Sinfónico 5 21, 22 y 23 octubre 2022
György Ligeti
Serguéi Rajmáninov John Adams Sinfónico 21 16, 17 y 18 junio 2023
Viernes y sábados a las 19:30h y domingos a las 11:30h Consulta aquí la programación
Chillida
por PABLO Conforme acorta en 2017 pasó a representar al
BUJALANCE distancias con artista, permitió financiar otra
Chillida Leku, el profunda remodelación que in-
visitante primerizo es advertido corporó nuevas instalaciones y
Leku y su
de que se dispone a llegar a mejoró aún más la calidad de
uno de los lugares más hermo- la visita con vistas a una rea-
sos del mundo. La premisa pertura en plenitud. Así, Chilli-
puede sonar exagerada pero da Leku volvió a recibir a los
pequeña
después, una vez en el sitio, re- visitantes sin restricciones en
sulta difícil quitarle la razón. La 2019 con una innovación for-
manera en que el arte se alía mal de profundo calado: la in-
aquí con la naturaleza al aire li- corporación a sus exposiciones
bre se traduce en una experien- de obras de otros artistas. La
revolución
cia irrepetible, que trasciende primera medida en este sentido
la mera observación de escultu- fue un programa de obras invi-
ras en un museo para conver- tadas que comenzó aquel mis-
tirse en otra cosa, una conquis- mo año con una escultura de
ta de los sentidos. Cuando la Louise Bourgeois incorporada
gente alababa sus esculturas, al bosque de Chillida y que
Eduardo Chillida (1924-2002)
recomendaba a los aduladores El museo consolida su apuesta de continúa actualmente con otra
pieza de Thomas J. Price, pero
que prestaran atención a los ár- diálogo con otros artistas mediante la el objetivo final pasaba por la
boles. Aquí, la obra y el entor- organización de exposiciones
no se funden en un idioma exposición ‘Miró en Zabalaga’, la primera temporales más ambiciosas. La
nuevo al abrigo del silencio. que trae color al bosque del escultor pandemia obligó a retrasar a
El artista fijó aquí una escul- 2021 la inauguración de la pri-
tura para dar la bienvenida a mera, Tàpies en Zabalaga; y
los pájaros, y sólo ellos, los recientemente se inauguró la
mirlos que van y vienen a sus segunda, Miró en Zabalaga,
anchas, rompen a veces esa que podrá verse hasta el próxi-
quietud bajo la que las pala- mo 1 de noviembre.
bras se revelan inútiles. La de Miró en Zabalaga se presen-
Chillida Leku es una historia ta como un homenaje a Joan
conocida: Eduardo Chi- Miró y a la amistad que el mis-
llida y su esposa, Pi- mo compartió con Eduardo
lar Belzunce, ad- Chillida durante tres décadas.
quirieron a co- La muestra reúne esculturas,
mienzos de los dibujos y grabados procedentes
años 80 el case- en su mayor parte
río de Zabalaga, de la Fundación
construido a las Joan Miró de
afueras de Her- Barcelona (la
nani en el siglo Fundación Pilar y
XVI, así como los Joan Miró de Ma-
terrenos adyacentes, llorca ha prestado por
al encontrar en este su parte una de las escul-
enclave el lugar idóneo turas expuestas) y que, de
para conservar y mostrar hecho, nunca habían sido ex-
las esculturas del artista. Tras puestos fuera de la fundación
un delicado proceso de rehabi- hasta ahora. Tal y como explicó
litación, Chillida Leku fue la directora de Chillida Leku,
inaugurado como museo en Mireia Massagué, esta propues-
2000 y no tardó en convertirse ta entraña una «pequeña revo-
en uno de los centros de arte lución» en el museo vasco ya
más visitados de España, pero que se trata, estrictamente, de
la crisis económica y la falta de la primera vez «que entra el co-
ayudas oficiales obligaron en lor en Zabalaga». Y tal revolu-
2011 a restringir la afluencia, ción demuestra hasta qué pun-
de manera que los interesados to el diálogo con otros artistas
sólo podían acudir con cita se ha convertido en una priori-
previa. dad estratégica para el centro.
La entrada en juego de la ga- No en vano, la exposición
lería suiza Hauser & Wirth, que Tàpies en Zabalaga contribuyó
38 LALECTURA
‘SERIE MALLORCA
(NEGRO Y COLOR)’
(1973) DE JOAN MIRÓ.
COLECCIÓN BBVA
AFINIDADES
PARA UNA
SIRENA
VARADA
La amistad
entre Chillida Miró, creadas a partir de obje-
y Miró tos encontrados, materiales na-
cristaliza en turales y otros ingredientes in-
la ‘Sirena sospechados, se corresponden
varada’, la con el compromiso del artista
escultura del con la imaginación, una pers-
primero que
cuelga en el pectiva no exenta de humor
Paseo de la (como el bronce pintado en
Castellana, 1967 y titulado Su majestad) y,
en Madrid. sobre todo, cercana al ideario
“Chillida cedió estético de Eduardo Chillida.
la obra al Esta complicidad alumbró una
Ayuntamiento, amistad de la que da buena
que en 1973 cuenta una selección de la co-
la instaló rrespondencia entre los dos ar-
para retirarla
poco después tistas, incluida en la exposición.
por, según No sin emoción recordaba
EXTERIOR DEL CASERÍO DE ZABALAGA. FOTOS: MIKEL CHILLIDA Luis Chillida, hijo del escultor
alegaron,
problemas de y presidente de la Fundación
seguridad, así Eduardo Chillida y Pilar Bel-
zunce, el
alcance de
esta amis-
tad: «En la
primera
exposi-
ción que
hizo Chi-
llida en
París, en
1951, ya
h a b í a
EDUARDO CHILLIDA, SU ESPOSA PILAR obras de
BELZUNCE Y JOAN MIRÓ EN SAINT-PAUL-DE- Miró. Des-
VENCE A FINALES DE LOS 70. HANS SPINNER
de enton-
EN PRIMER PLANO ‘MUJER’ DE MIRÓ Y, DETRÁS, UNA OBRA DE CHILLIDA. que se la ces, los dos se hicieron amigos.
devolvieron”, La galería Maeght los acogió a
evoca Luis ambos en París y reforzó el
Chillida. vínculo. Mi padre visitaba ha-
“Luego, mi bitualmente a Miró en Saint
padre decidió
dársela a Miró. Paul de Vence, y después com-
En 1978 el partieron inquietudes, compro-
Ayuntamiento miso y manifiestos políticos,
de Madrid bajo un criterio común». En es-
decidió te sentido, Luis Chillida apun-
instalarla de tó que, en lo referente a las
nuevo, así que próximas exposiciones de ar-
se la volvieron tistas invitados a Chillida Leku,
a pedir a mi el criterio esencial volverá a
padre, quien
respondió que ser la amistad: «Queremos que
la escultura los artistas que vinieron a Za-
era de Miró. balaga a compartir afecto y
Y Miró, amistad con nuestra familia
VISTA DE UNA SALA, CON UNA PIEZA DE CHILLIDA EN DIÁLOGO CON MIRÓ. amablemente, vuelvan a través de sus obras.
la cedió” Miró falleció en 1983, cuando
de manera decisiva a que el ve- culturas se exhiben al aire libre: mis padres acababan de com-
rano de 2021 terminase en Chi- el emblemático Pájaro solar de prar el caserío, así que no tuvo
llida Leku como el de mayor 1968 y Mujer (1970), un bino- MIRÓ EN oportunidad de visitarlo. Pero
afluencia de visitantes en toda mio que anticipa con eficacia el ZABALAGA me hace ilusión pensar que
CHILLIDA LEKU Chillida y Miró están aquí,
la historia del museo. Ya en ma- resto de la muestra, instalado HERNANI
teria, Miró en Zabalaga reúne en el interior del caserío. Los Hasta el 1 de ahora, dándose un abrazo». Un
una selección de obras realiza- pájaros, las cabezas, las mater- noviembre. abrazo en el que todos
das entre 1946 y 1981. Dos es- nidades y demás criaturas de Entrada: 12 euros. son bienvenidos.
LALECTURA 39
las
Miradas patrocinado
VISTA DE LA
EXPOSICIÓN
‘BLEDA Y ROSA’
EN KBR
FUNDACIÓN
MAPFRE
BARCELONA.
Un ensayo visual
BLEDA san de forma menos explícita
Y ROSA los lugares de interés patrimo-
KBR FUNDACIÓN nial. Sus obras no sólo permi-
Bleda y Rosa
septiembre.
Entrada general: tante reflexión sobre los proce-
5 euros. Entrada sos de musealización del pasa-
reducida: 3 euros. do», explica la comisaria de la
Entrada gratuita:
El dúo de fotógrafos ha concebido una gran martes no muestra, Marta Dahó.
Bleda y Rosa fotografían el pa-
videoinstalación ‘site-specific’ para el festivos.
sado. Su instante decisivo no es
Espacio KBr de la Fundación MAPFRE el del momento crucial o efíme-
ro, al contrario, es conceptual: fi-
por LA Un campo anodi- que se nota en la gran retros- jan la memoria a tempo lento,
LECTURA no atravesado por pectiva que les dedica el Espa- tras un proceso de investigación.
cables de la luz, cio KBr de la Fundación Y lo hacen desde el lugar, desde
sin nada especial salvo un col- MAPFRE: ésta no es una expo- la idea de territorio. Una imagen
chón abandonado en el camino. sición de fotografía al uso, más suya es como la metáfora de un
Al fondo, se dibuja una ciudad: bien una instalación site-speci- ensayo de historia o de filosofía,
Almansa. Es 1994 y dos jóvenes fic. Bleda y Rosa han concebido sólo que visual.
de 23 y 24 años se plantan en ese el espacio casi como un cine en Bleda y Rosa buscan los orí-
paraje solitario y toman varias el que proyectan nueve series a genes del ser humano, los luga-
fotografías. La imagen cobra un tamaño gigante (en res donde un hallaz-
significado radicalmente diferen- total, 264 imágenes). go alteró las teorías
te cuando la titulan: Cerca de Al- Así, las 63 fotos de previas sobre la hu-
mansa. 25 de abril de 1707. Al Campos de batalla, manidad (en la serie
evocar esa fecha el paisaje se que tomaron en dife- Origen), indagan
puebla de soldados y espadas al rentes partes del acerca de la memoria
aire en pleno fragor de la guerra mundo hasta 2016, histórica a través de
de sucesión (las tropas de Felipe duran 25 minutos. El monumentos (Memo-
V derrotaron a las del archidu- paso de las Termópi- riales), recuperan los
que Carlos de Austria). La de Al- las se expande y el interiores de villas o
mansa es una de las primeras fo- espectador casi tiene palacios que pertene-
tografías del tándem formado la sensación de estar cieron a importantes
por María Bleda y José María dentro del paisaje: y centros de poder (Es-
Rosa y forma parte de su icónica si imagina el verano tancias), recorren
serie Campos de batalla. del año 480 a. J. C. ‘PALACIO DE asentamientos íbe-
Premio Nacional en 2008, puede sentir un escalofrío. VERANO. PEKÍN, ros, celtas y de otras culturas en
2005’ DE LA. SERIE
Bleda y Rosa son una rara avis «Bleda y Rosa evocan las ‘ESTANCIAS’. BLEDA Y Ciudades que hace mucho
en la escena fotográfica. Algo memorias latentes que atravie- ROSA / VEGAP / BCN, 2022 dejaron de existir...
40 LALECTURA
las
Miradas exposición
DESNUDO Y
‘UNOS CUANTOS RETRATO DE EVA
PIQUETITOS’, FRIDA FREDERICK.
KAHLO (1935).
La mujer
exploración artística para plasmar
(y a la vez exorcizar) el dolor. Es-
ta exposición, la más grande de
del icono
visita y permite al espectador re-
mas: Frida como esposa dolida, FRIDA KAHLO: conocer el complejo desarrollo ar-
como madre frustrada, como víc- ALAS PARA tístico y humano de la artista; el
tima de un tormentoso amor. La VOLAR dolor, la pérdida, la naturaleza, la
por FUNDACIÓN CASA
Admirada por Ma- exposición Alas para volar res- DE MÉXICO EN muerte, la cultura mexicana y la
VALENTINA
donna, presente en cata aspectos menos conocidos ESPAÑA (MADRID) reivindicación del cuerpo de la
SOTTA
camisetas de Zara, y más interesante sobre la vida Hasta noviembre mujer. Además, para los fanáticos
bolsos y posters. El y obra de esta mujer, teniendo de 2022. de las inconfundibles cejas, se en-
autorretrato de Frida Kahlo se como ejes centrales la construc- Entre 7,50 y 15 e. cuentran algunas de sus primeras
ha convertido en un icono de la ción del nacionalismo mexicano obras, y sus autorretratos más co-
cultura pop. En esta fridamanía y el retrato del cuerpo femenino. nocidos como La columna rota,
se suelen repetir los mismos te- Las pinturas más reconocidas Diego y yo, entre otros.
Orquestas
y solistas
del mundo
de Ibermúsica
ibermúsica 22/23
Series Arriaga
y Barbieri
AUDITORIO
NACIONAL
DE MÚSICA DE
MADRID,
SALA SINFÓNICA
© Wilfried Hoesl
© Kirk Edwards
FUNDACIÓN IBERMÚSICA
LALECTURA 41
reportaje
por BENJAMÍN Al final de temporada, cuando las Festival Int. de Música Tras varias Noches de flamen-
G. ROSADO salas de concierto y los teatros de y Danza de Granada co consecutivas en la Plaza de los
ópera cierran sus puertas, los fes- DEL 13 DE JUNIO AL 10 DE JULIO Aljibes (donde se darán cita can-
tivales de música clásica abren sus taores de diferentes escuelas y
ventanas al mundo durante los me- Este año el Festival se ha adelan- generaciones), el Festival arran-
ses de verano con propuestas ima- tado en el calendario para coinci- cará, como manda la tradición, en
ginativas y arriesgadas, fórmulas dir con el centenario del Primer el Palacio de Carlos V con la Or-
innovadoras con las que atraer a Concurso de Cante Jondo que, questa de Granada, esta vez en
públicos de toda procedencia y pro- bajo el hashtag #granada1922, manos de Josep Pons (Debussy,
gramaciones que en muchos ca- sirve de eje temático a su 71ª edi- Stravinsky) y con el pianista sevi-
sos sirven de laboratorio para fu- ción. «El mágico encuentro entre llano Juan Pérez Floristán como
turos espectáculos y formatos que Falla, Lorca, Ángel Barrios, Zuloa- excepcional solista de El concier-
experimentan con las últimas ten- ga y Giner de los Ríos, entre otros to para mano izquierda de Ravel.
dencias artísticas. Entre junio y cooperantes del concurso, no só- Otro de los platos fuertes de los
septiembre, las mejores orquestas lo tuvo efectos en el flamenco, si- Conciertos de Palacio será el de-
y maestros, lo más destacados gru- no que tendió un puente con el dicado a Beethoven por la Sinfó-
pos de cámara de cada especiali- París cosmopolita de principios nica de Londres con John Eliot
dad, las voces y los solistas del mo- del siglo XX», cuenta su director, Gardiner a la batuta y Maria João
mento, también los directores de Antonio Moral. «Aquel intercam- Pires al piano para el Segundo.
escena más representativos de la bio cultural entre músicos, escri- Dentro de ese mismo ciclo, la
vanguardia teatral, ocuparán es- tores y pintores nos permitió también pianista Martha Argerich
pacios singulares apartados del acercar las vanguardias a España se pondrá a las órdenes de (su ex
circuito convencional (palacios, al tiempo que, desde aquí y con marido y amigo) Charles Dutoit,
castillos, campiñas, jardines) pa- vistas a Europa, se reivindicaba la al frente de la Filarmónica de
ra volver a celebrar la música tras esencia del canto primitivo anda- Montecarlo, para un programa en
dos años de parón. luz, que diría don Manuel». torno a Ravel y Tchaikovsky.
42 LALECTURA
criptonita, poder ofrecer este año
la Missa omnium sanctorum de
Zelenka me parece un privilegio».
La otra seña de identidad de la
Quincena, que cuenta con poco
más de 2 millones de presupues-
to, son sus producciones propias.
«La ópera regresa al Kursaal con
La hija del regimiento de Doni-
zetti, en un reparto encabezado
por Xabier Anduaga y Elena San-
cho-Pereg», celebra Alfaya, quien,
como Moral, ha tenido que recu-
rrir a las viejas amistades para
sortear las inclemencias de un
mercado afectado por el virus,
revuelto por la guerra y proclive
a las cancelaciones. Sólo así se
explica la presencia de Semyon
Bychkov, quien clausurará el fes-
tival junto a los músicos de la Fi-
larmónica Checa y las hermanas
Katia y Marielle Labèque, que
abordarán el infrecuente Concier-
festivales de verano
to para dos pianos de Martinu.
También visitarán San Sebas-
tián maestros de la talla del ya
mencionado Gardiner (con los
English Baroque Soloists y el
Monteverdi Choir), Alain Altino-
Sebastián, la oferta operística de Peralada glu (Sinfónica de la Radio de
Frankfurt), Wayne Marshall (Or-
grandes artistas y orquestas de primer nivel questa de Euskadi) y Unai Urre-
PIACLODI
LALECTURA 43
los
Escenarios festivales de música { Citas por toda la geografía Eva
Yerbabuena visitará el Festival de
Música de Segovia (29 de julio), el
piansita revelación Seong-Jin Cho
secuaces, que la cierran) se repi- sacar a la venta el Abono de Bien- los músicos de la Sinfónica del
tan en los calendarios. «Los festi- venida», que incluye los 18 con- Liceo. «Será un acontecimiento
vales burbuja no funcionan, mu- ciertos del Palacio de Festivales histórico en el que aprovechare-
cho menos en estos tiempos tan por 250 euros. Por último, el for- mos para hacerle entrega de la
convulsos y de cambios de última mato camerístico y la música ba- MÁXIMA Medalla de Honor del festival».
hora», sostiene Valentina Grana- rroca llenarán los Marcos Históri- EFICIENCIA Con un presupuesto de 3,7 mi-
EN LAS GIRAS
dos, quien desde 2013 comparte cos (algunos tan espectaculares ORQUESTALES llones, Peralada desarrollará su
la dirección del certamen con Jai- como el Castillo de Argüeso o las temática shakespeariana (en tor-
me Martín. «Estamos bastante Cuevas de Rasines) con las pro- Aunque hace no a El sueño de una noche de
cerca de San Sebastián, lo que puestas de la Accademia del Pia- tiempo que los verano) con un triple bill del Ba-
nos permite optimizar mejor los cere, el Ludovice Ensemble y Ca- programadores llet de la Ópera de Múnich y va-
de festivales
recursos y compartir gastos en pella de Ministrers. «Pocas cosas aprendieron a rios títulos operísticos: Hadrian
propuestas más ambiciosas, pero nos ha hecho más ilusión en los sacar el máxi- de Rufus Wainwright (en una
lo suficientemente lejos como pa- últimos tiempos que recibir el mo partido de versión semiescenificada que
ra no disputarnos el público». No premio de asociación GEMA al las giras de los contará con un reparto de lujo:
son, aclara, festivales gemelos. mejor festival de música antigua», artistas, la efi- Thomas Hampson, Ainhoa Arte-
«Cada uno mantiene su idiosin- concluye Granados. ciencia ya no ta y Xabier Anduaga), Nabucco
crasia y juntos somos mejores, sólo se mide en según el experto verdiano Nico-
más rentables y también respe- Festival Castell euros, también la Luisotti y el estreno del monta-
tuosos con el medio ambiente». de Peralada en huella de je de Joan Anton Rechi de The
carbono. Según
En su 71ª edición, el FIS man- DEL 8 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO un estudio de Fairy Queen de Purcell con Dani
tiene aún vivo el espíritu de la Prysma, los Espasa en el foso y Xavier Saba-
Plaza Porticada, donde recalaban Ubicado en el Alto Ampurdán, a acuerdos de ta sobre las tablas. «Para noso-
las grandes orquestas del mundo medio camino entre Figueras y la coproducción tros es un motivo de orgullo que
en sus largas giras europeas. Costa Brava, Peralada lleva ya 36 de la Quincena tanto el Liceo de Barcelona como
«Nosotros tratamos de saciar la ediciones «apostándolo todo a la y el FIS habrían el Teatro Real de Madrid culmi-
nostalgia de ese pasado glorioso, excelencia», en palabras de su di- reducido en nen de forma simbólica sus tem-
pero sin dejar de mirar al futuro, rector, Oriol Aguilà, que ha dise- más de 1.800 poradas aquí en Peralada».
toneladas las
sabiendo además que nuestra ñado una programación «ambi- emisiones de Las sopranos Sonya Yoncheva,
programación debe desmarcarse ciosa aunque acorde a los tiem- CO2, el equiva- Lise Davidsen y Ermonela Jaho
del resto de propuestas de la tem- pos que corren», en la que lente a plantar coparán toda la atención con sus
porada». Con un presupuesto de destacan los nombres de la actriz 61.243 pinos recitales en la Iglesia del Carmen,
2,3 millones ha conseguido con- Monica Bellucci (que encarnará silvestres que acogerá también el estreno
vocar a Marc Minkowski (que
guiará a Les Musiciens du Louvre
por las páginas de Las bodas de
Fígaro), Pablo González lideran-
do a la Orquesta de RTVE (a pro-
pósito del Concierto para violon-
chelo de Dvorák en manos de
Asier Polo), el pianista Lang Lang
(con las Variaciones Goldberg ba-
jo el brazo), los violinistas Janine
Jansen y Renaud Capuçon (que
asumirán roles de director, pero
sin batuta, al frente de la Came-
rata Salzburgo y la Orquesta de
Cámara de Lausana, respectiva-
mente) y el barítono Mathias
SIMON VAN BOXTEL
44 LALECTURA
actuará en la Schubertíada de
Vilabertran (17 de agosto) y el
contará con Il Giardino Armonico,
el Cuarteto Gerhard, el Kebyart El laboratorio
de los sentidos
Festival de Torroella de Montgrí Ensemble, La Ritirata, Joaquín
(del 30 de julio al 21 de agosto) Achúcarro y Philippe Jarousky
LALECTURA 45
los
Escenarios música
Ahora sí, con la perspectiva de un siglo, debe decirse de un solo gol- Este año se hambra. Tres días con sus no-
pe de frase: aquello fue un acontecimiento prodigioso. Algo insólito, celebra el ches cuentan que tardó. El se-
inaugural, un mundo sin cifrar que empezaba a tener contorno nue- gundo premio fue para un chico
centenario del
vo. El Festival de Cante Jondo de 1922 organizado por Manuel de de 13 años al que llamaban Ni-
Falla y Federico García Lorca es la llegada del hombre a la luna en
primer festival ño Caracol. El tiempo daría la
el reconocimiento de las profundidades sofisticadísimas del flamen-
flamenco razón al flamenco, al festival y
co. Fue el primer acontecimiento en su especie. No sólo desplegó del mundo. Lo al arte. Manuel Ortega Juárez
algo inédito hasta el momento (el concepto de festival flamenco), organizaron (se llamaba) fue Manolo Cara-
sino que sacó esta música de la penumbra y la hizo sonar en la Pla- en 1922 col para el mundo. Uno de los
za de los Aljibes de La Alhambra de Granada. Aquello sucedió el 13 Manuel de cantaores más sabios y podero-
y 14 de junio. Falla, Lorca, Juan Ramón Jiménez, Adolfo Salazar, Falla y Federi- sos del complejo entramado de
Fernando de los Ríos, Joaquín Turina, Óscar Esplá, Manuel Ánge- co García las voces flamencas del siglo
les Ortiz, Alfonso Reyes o el torero Ignacio Sánchez Mejías, entre Lorca en La XX. El premio fue de 1.000 pe-
otros, dieron impulso a esta aventura, que el Ayuntamiento de Gra- Alhambra, setas y un diploma.
nada financió con 12.000 pesetas. y fue el García Lorca presentó el pro-
A la ciudad se acercaron bandadas de flamencos al reclamo de al- principio yecto en febrero del 22 en Gra-
go distinto. Los iban a escuchar más allá de las cuevas, de los taban- de una nueva nada y ya dijo esto: «A todos los
cos, de las ventas, de los salones agrios de los señoritos. El cante, la manera de que a través de su vida se han
guitarra, el baile se estaban haciendo sitio de otro modo. El comité entender emocionado con la copla lejana
asesor lo formaban dos maestros del oficio: Antonio Chacón y Ma- esta música que viene por el camino, a todos
nuel Torre. La escenografía la firmó el pintor Ignacio Zuloaga. Y en sofisticada los que la paloma blanca del
unos cuantos meses de preparativos y dos de celebración, el Festival y salvaje amor haya picado en su corazón
se convirtió en la mejor bengala en la historia de esta música. maduro, a todos los amantes de
El año antes, Lorca la tradición engarzada
había publicado Poema con el porvenir, al que es-
del cante jondo y decía: tudia en el libro como al
«Los verdaderos poe- que ara la tierra, les supli-
mas del cante jondo no co respetuosamente que
son de nadie, están flo- no dejen morir las apre-
tando en el viento como ciables joyas vivas de la
vilanos de oro [...] To- raza, el inmenso tesoro
dos los poemas del can- milenario que cubre la
te son de un magnífico superficie espiritual de
panteísmo, consultan al Andalucía y que mediten
aire, a la tierra, al mar, a bajo la noche de Grana-
la luna, a cosas tan sen- da la trascendencia pa-
cillas como el romero, triótica del proyecto que
la violeta, el pájaro...». unos artistas españoles
No era un gran conoce- presentamos».
dor de esta música, pe- En el Festival se gra-
ro había abrazado las baron también las actua-
lecciones de Falla y sí ciones de la Niña de los
demostraba gran saga- Peines, Tomás Pavón y
cidad para interpretar José Cepero. Fue el prin-
IMAGEN DEL
algunas de las claves del folclore andaluz. PRIMER FESTIVAL cipio de una relación distinta del
Aquel 1922 fue el del año cero del flamenco hacia la gente. Esta DE CANTE flamenco con la gente, el arte
música adquirió un eco distinto desde entonces, una resonancia so- JONDO, DE 1922. que salió de las cuevas, de las no-
cial más abierta, una dignidad de algo grande. Los poetas, los artis- ches alrededor de una hoguera y
tas, algunos políticos, los intelectuales... No sólo era ya pueblo lo que de los tabancos. A través del can-
convocaba, también los respetables se sumaron a la llamada y al ca- te hay quien encontró una forma
lambre. En aquellos dos días de junio La Alhambra dio cobijo a va- de librarse de la marginación.
rios miles de personas entre la fascinación y la devoción. La confe- Cien años después, en 2022, Gra-
rencia inaugural la intentó dictar Ramón Gómez de la Serna, que tu- nada se volcará para celebrarlo.
vo que desistir de leer los folios porque cada vez que abría la boca el Será más que un homenaje: la
público le asestaba una ovación, propiciando un revuelo ramoniano. confirmación de una larga me-
El concurso lo ganó Diego Bermúdez Cala, El Tenazas, un can- moria de luz y penumbras.
taor de Morón que hizo el camino a pie desde Puente Genil a La Al- Otra deuda saldada.
46 LALECTURA
Que mujer prodigio soy Basada en El caballero de tradicionales y cantos
(dramaturgas de oro) Olmedo, de Lope de Vega polifónicos
Juana Escabias Dir: Ainhoa Amestoy 26 de junio
Dir: Rakel Camacho 23 y 24 de junio
25 de junio Plaza de Palacio
Las Amazonas
Fuenteovejuna o el Antonio de Solís Confesiones a Lope
coraje de las mujeres Versión y dir: Noelia Pérez César Barló
Lope de Vega 25 de junio Dirección: César Barló
Versión: José Gabriel 18 de junio
López Antuñano Bambi vs Godzilla
Dir: Vagba Obou de Sales María de Zayas Lope sobre ruedas
y Luis Marqués Versión: Laura Mundo a partir Georgina de Yebra
26 de junio de Las Novelas Ejemplares de Dir: Mireia Fernández
María de Zayas 2 de julio
Llanto de María Parda Dirección: Luis Tausía
Gil Vicente 30 de junio Huerta del Obispo
Dir: Álvaro Nogales del Palacio Arzobispal
29 de junio Las Burladas de Don Juan
Tirso de Molina Clásicas en reveldía
Versión y dir: Sonia Rubio
Programación ¡Ay que me abraso, ay!
Farsa y Sainete musical 2 de julio
Música y poesía
Banda Sinfónica
Novohispano Complutense y MARU-JASP
Alfredo Monsivais Antiguo Hospital de Dir: Francisco J. Tasa
Dir. artística: Erik Pérez Santa María La Rica y Raquel Alonso
Dirección escénica: Alfredo 18 de junio
Teatro Salón Cervantes La fierecilla domada Monsivais Presentación de
William Shakespeare 30 de junio y 1 de julio publicaciones: Una Antología de la
El Amor Enamorado Dir. y realización: Los Santos Niños Justo y Zarzuela. El Madrid
Lope de Vega Francisco Abad La Dama Boba Pastor en el teatro del Siglo Goyesco, el Madrid Galante
Versión: Fernando Homenaje a Verónica Forqué Lope de Vega XVI, de Ignacio Arellano, y el Madrid Chulapo
Sansegundo 12 de junio (proyección) Versión: Rodrigo Arribas J. Enrique Duarte y Carlos Orquesta Ciudad de Alcalá
Dir: Borja Rodríguez y Julio Hidalgo Mata Induráin; y Auto Felipe Bel
11 de junio West Side Story Dir: Rodrigo Arribas Sacramental famoso de Dirección: Vicente Ariño
Dir: Steven Spielberg 3 de julio las Santísimas Formas de 26 de junio
Numancia 12 de junio (cine) Alcalá, de Juan Pérez de
Miguel de Cervantes La crítica del amor Montalbán Auditorio Paco de Lucía
Dramaturgia y dirección: Las ilusiones perdidas Fiesta cantada 14 de junio
Ana Zamora Dir: Xavier Giannoli Pedro Calderón de la Barca – Somewhere
13 de junio 12 de junio (cine) Dir: Antonio Castillo Algarra Libro de lumbres. En com- Orquesta MDC
17 de junio (proyección) pañía de Juana de la Cruz, George Gershwin, Aaron
La boba para los otros Corral de Alcalá de Ana Contreras; y El sí de Copland, Arturo Márquez y
Lope de Vega Plaza de las Bernardas las niñas, de Leandro Fer- Leonard Bernstein
Versión: Luis O’Malley y Alma y Palabra. nández de Moratín, edición Dirección: Carlos Ocaña
Rafael Rodríguez San Juan de la Cruz El Celoso Extremeño de Ana Contreras 3 de julio
Dir: Rafael Rodríguez San Juan de la Cruz Miguel de Cervantes 17 de junio
14 de junio Dirección: Lluís Homar Dir: Toñi Martín y Víctor Cobo – Exposiciones
Dramaturgia: 25 de junio Dramaturgas del Siglo
La culpa busca la pena y José Carlos Plaza de Oro. Guía básica, de Treinta caras de
el agravio la venganza 10 de junio Monasterio Cisterciense Juana Escabias Cervantes. Una
Atribuida a de San Bernardo 22 de junio exposición del Instituto
Juan Ruiz de Alarcón El agua sobre cristal Quevedo del Humor
Versión y dir: Emma Dib Lectura dramática La vida es sueño Schola Cantorum de Corral de Alcalá
17 y 18 de junio acompañada de tiorba Pedro Calderón de la Barca Alcalá de Henares Del 9 de junio al 3 de julio
Santa Teresa de Jesús Dirección: Mariano Música y poesía
El marqués de Las Navas Dramaturgia: de Paco Serrano 19 de junio Anaqronias. Fotografías
Lope de Vega Antonio Serrano 2 y 3 de julio de Juan Cerón
Versión y dir: Gonzala Dir: Manuel Canseco Otras Miradas. Teatro Salón Cervantes
Martín Scherman 11 de junio Centro Sociocultural El Siglo de Oro visto por Del 9 de junio al 3 de julio
19 de junio Gilitos mujeres de hoy
Marta la piadosa Concepto y organización: Otras ediciones
Amo y criado Tirso de Molina Cielo Calderón o La vida Amaranta Osorio cervantinas
Francisco de Rojas Zorrilla Dir: Vanessa Martínez es sueño según Lorca 20 de junio Museo Casa Natal
Versión: Yolanda Pallín 12 de junio Dramaturgia y dirección: de Cervantes
Dir: Eduardo Vasco Sergio Adillo Jornadas de Teatro del Hasta el 18 de septiembre
24 y 25 de junio Más acá de 10 de junio Siglo de Oro Español
los romances “90 años de La Barraca. Lope de Vega 1622. Cuatro
Malvivir Antonio Castillo Algarra e Esto no es la Celestina Hacia un Teatro Clásico españoles y un santo
Álvaro Tato Ignacio Rodulfo Hazen Francisco Campos en escena” Casa-Museo de Lope de
Dirección: Yayo Cáceres Dirección: Antonio Dir: Francisco Campos Dir: Luciano García Lorenzo Vega (Madrid)
26 de junio Castillo Algarra 11 de junio Del 21 al 24 de junio Hasta el 2 de octubre
16 y 17 de junio
La Monja Alférez Alfonso X. La última cantiga Paraninfo de la Casa de México
Atribuida a Juan Ruiz Una noche con Jesús Lozano Universidad de Alcalá
de Alarcón los clásicos Dir: Jesús Lozano Charla entre Igor Lozada
Dir: Zaide Silvia Gutiérrez Adolfo Marsillach 12 de junio Inauguración de las y Juan Meliá (UNAM)
1 y 2 de julio Dirección: Mario Gas Jornadas de Teatro del sobre la relación entre la
18 de junio La hermosa fea Siglo de Oro Español universidad y el teatro
La vida es sueño, Lope de Vega Dir: Luciano García Lorenzo 16 de junio
versión musical La guarda cuidadosa y Dir: Gabriel García y 21 de junio
Pedro Calderón de la Barca La cueva de Salamanca Daniel Acebes Encuentro entre Zaide
Dir: Macarena Baeza Miguel de Cervantes 17 de junio Plaza de Cervantes Silvia Gutiérrez y Erik Pérez
de la Fuente Versión: Antonio León 29 de junio
3 de julio Dirección: Javier Mañón Príncipes contra Monstruos Isidro 400
19 de junio Juan Carlos Puerta Julio Vélez Salón de Plenos del
La discreta enamorada Dir: Pepa Pedroche Dir: Daniel Migueláñez Ayuntamiento de Alcalá
Lope de Vega Volver a Fuenteovejuna 21 y 22 de junio 9 de junio de Henares
Dir: Roberto Carpio Mariana Hartasánchez
Homenaje a Alicia Hermida Dirección: Ginés Cruz Que de noche lo mataron Danzas y música africana Premio Fuente de Castalia
12 de junio (proyección) 22 y 23 de junio Julieta Soria con instrumentos 30 de junio
cine
domina la
de la primera película. Sam me, generando en la sociedad
Neill, Laura Dern y Jeff una gran fiebre por los dinosau-
Goldblum volverán a dar vida a rios. Steve Brusatte, paleontólo-
48 LALECTURA
JURASSIC WORLD
DOMINION.
UNIVERSAL STUDIOS
LALECTURA 49
UNA MAGNÍFICA ELECCIÓN PARA LEER EN VERANO
2 a
EDICIÓN
5
EDICIÓN
a PREMIO
BIBLIOTECA
BREVE
La biografía sentimental de todo Una apasionada defensa Una novela que refleja desde la ironía
un país a través de la historia del valor de ser diferente. y la controversia el momento de
de un pequeño pueblo. incertidumbre de la sociedad actual.
2
EDICIÓN
a
El libro más personal de Ley o lealtad. Un difícil dilema que Pensamiento feminista y memorias
Elvira Sastre, tan tierno e íntimo el comisario Brunetti deberá resolver. familiares se dan la mano en
como reivindicativo. esta brillante colección de ensayos.
2
EDICIÓN
a
PREMIO
CERVA NTES
Cuando el mundo se desmorona, La novela más ambiciosa y personal de Una conmovedora novela sobre
solo nos queda el amor. Elena Poniatowska. Una fascinante historia varias generaciones de mujeres
de intriga política y amores prohibidos. que lucharon por el pacifismo.