0 Introducción
0 Introducción
Curso 2022-2023
0 . INTRODUCCIÓN
1
MATERIALES I
2
Material: sustancia (sólida) que podemos utilizar en nuestra vida cotidiana y,
sobre todo, en el desarrollo tecnológico. Nos centraremos en aplicaciones
tecnológicas en la construcción.
3
Incluso las civilizaciones se han definido según los materiales típicos usados
Edad de piedra:
5
El concepto de “Estructura” de un material es muy amplio y está
relacionado con la disposición de los distintos componentes internos
del material.
- Propiedades Mecánicas
- Propiedades Térmicas
- Propiedades Eléctricas
- Propiedades Magnéticas
- Propiedades Ópticas
- Propiedades Químicas
7
- Mecánicas: respuesta a cargas (fuerzas) aplicadas → deformación o rotura
Propiedades relevantes: módulo elástico, resistencia a tracción, tenacidad …
- Térmicas – respuesta al calor → temperatura, cambio de fase
Propiedades relevantes – capacidad calorífica, conductividad térmica, …
- Eléctricas: respuesta al campo eléctrico → corriente (conductores) o polarización
(aislantes)
Propiedades relevantes: conductividad eléctrica, permitividad dieléctrica…
- Magnéticas: respuesta al campo magnético → magnetización
Propiedades relevantes: permeabilidad, magnetización de saturación…
- Ópticas: respuesta a la radiación electromagnética (luz)
Propiedades relevantes: el índice de refracción, reflectividad….
- Químicas: respuesta a la acción de sustancias químicas (agresivas)
Propiedades relevantes: reactividad química del material, resistencia a corrosión
• Materiales Metálicos
Formados por elementos químicos metálicos y sus combinaciones (aleaciones):
cobre, latón, hierro, aceros, aluminio ...
• Materiales Cerámicos
Compuestos químicos que contienen metales y no metales (O, N, C). Compuestos
inorgánicos
Cerámicas de construcción: arcilla, vidrio, cemento …
9
• Materiales Poliméricos
Compuestos orgánicos (basados en C, H, O, otros elementos no metálicos) con
estructuras moleculares en forma de cadenas de gran longitud. Plásticos, gomas,
resinas …
Propiedades típicas: aislantes eléctricos y térmicos, baja densidad, resistentes a la
corrosión, …
Propiedades mecánicas: muy flexibles, elasticidad y dureza limitadas, pueden tener la
resistencia mecánica alta/baja, se degradan a temperaturas moderadas.
• Materiales compuestos
Están formados por la combinación de varios materiales diferentes. Su estructura
interna consiste como mínimo de dos componentes. Ejemplos: hormigón, madera,
asfalto, neumáticos, materiales reforzados con fibras de carbono, de vidrio, … Las
propiedades de los MC normalmente superan a las propiedades de los componentes
individuales. La combinación de los componentes básicos implica la creación de un
material nuevo y mejorado para algunas propiedades específicas.
Propiedades típicas: variedad muy amplia. Ej.: rigidez y resistencia altas junto con
densidad baja.
11
Selección de materiales
Cada aplicación requiere un material con unas propiedades específicas bien
determinadas. Es necesaria una selección de los materiales adecuados a utilizar y la
previsión de sus posibles fallos con el tiempo.
Ejemplo:
Alas de avión: requieren materiales ligeros, rígidos, de alta resistencia mecánica, alta
tenacidad y alto límite de fatiga
12
También intervienen otros factores adicionales
• ¿Qué técnicas de producción hay que usar para obtener el material (producto)
deseado?
13
Ciencia e Ingeniería de Materiales en el ámbito tecnológico
14
Importancia de la Ciencia de Materiales en la Construcción: World Trade Center
15
Importancia de la Ciencia de Materiales en la Construcción: Aluminosis
16