0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas

Nicaragua

Este documento presenta una tabla de equivalencias entre los sistemas educativos de España y Nicaragua. Detalla las etapas y cursos equivalentes en cada sistema, así como los requisitos de documentación y homologación necesarios para la convalidación de estudios. También incluye escalas de calificación utilizadas en Nicaragua desde 1980.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas

Nicaragua

Este documento presenta una tabla de equivalencias entre los sistemas educativos de España y Nicaragua. Detalla las etapas y cursos equivalentes en cada sistema, así como los requisitos de documentación y homologación necesarios para la convalidación de estudios. También incluye escalas de calificación utilizadas en Nicaragua desde 1980.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Subdirección General de Ordenación Académica

NICARAGUA

Equivalencia entre el sistema educativo de España y de Nicaragua

Año
Sistema educativo de
sistema Sistema educativo de Nicaragua Convalidación / Homologación
España
educativo

Etapa/Curso Etapa Curso

E. Infantil E. Preprimaria

E. Infantil E. Preprimaria

1 1º E. Primaria Grado 1

2 2º E. Primaria Grado 2
I Ciclo (E. Primaria)
3 3º E. Primaria Grado 3

4 4º E. Primaria Grado 4 Para incorporarse al sistema


educativo español hasta 4º de la
5 5º E. Primaria Grado 5 ESO (incluido) no procede realizar
II Ciclo (E. Primaria) ningún trámite de homologación /
6 6º E. Primaria Grado 6 convalidación.
7 1º E.S.O. Grado 7
III Ciclo (E. Básica
8 2º E.S.O. Grado 8
Secundaria)
9 3º E.S.O. Grado 9

10 4º E.S.O. IV Ciclo (E. Básica Grado 10 Homologación título G.E.S.O.


Secundaria)
11 1º BACHILLERATO Preparatoria BTO Grado 11 Homologación título Bachiller

12 2º BACHILLERATO

Título o curso del Titulación


sistema educativo Documentación académica Observaciones
español Curso en que se
consigue el título Segundo curso IV
 Copia (verificada) del certificado oficial final (Título Ciclo / Grado 11
del curso equivalente a 4º de la ESO y de Bachiller)
Título de Graduado/a en los tres anteriores (según tabla de No hay que pagar
Educación Secundaria equivalencia). tasa. Precisa de Bachillerato
Obligatoria (G.E.S.O.)  Copia (verificada) del título o diploma legalización. General /
oficial de enseñanza secundaria Bachillerato
Denominación
obligatoria (de existir). Técnico /
del título final
Educación
 Copia (verificada) del certificado oficial secundaria
del curso equivalente a 1º de Hay que pagar tasa técnica.
Convalidación de
Bachillerato y de los dos cursos anteriores por la convalidación
estudios extranjeros
(según tabla de equivalencia). por 1º de
equivalentes a 1º de
 Copia (verificada) del título o diploma Bachillerato. Precisa
Bachillerato
oficial de enseñanza secundaria de legalización.
obligatoria (de existir).

 Copia (verificada) del certificado oficial


del curso equivalente a 2º de Hay que pagar tasa
Bachillerato y de los dos cursos anteriores por el título de
Título de Bachiller
(según tabla de equivalencia). Bachiller. Precisa de
 Copia (verificada) del título o diploma legalización.
oficial del título de Bachiller.

IMPORTANTE: Si ha realizado estudios previos a los extranjeros en el sistema educativo español TIENE QUE APORTAR copia (verificada) del
certificado académico oficial. También será válido el libro de escolaridad, libro de calificaciones y/o del historial académico.

Además, la Unidad que tramite su solicitud podrá requerirle todos los documentos que considere necesarios para la acreditación de la
equivalencia entre los estudios extranjeros que ha realizado y el título o estudios españoles con los que se pretende la homologación o
convalidación.

NOTA IMPORTANTE: Esta información es de carácter informativo y no tiene valor jurídico.


Subdirección General de Ordenación Académica

NICARAGUA (Escalas de calificación)

Escala de calificación 1
(De 1980 a 1989)

Numérica creciente de 0 a 100 (sin


Tipo de escala
decimales)

Máximo aprobatorio 100

Mínimo aprobatorio 51

Nº de calificaciones positivas Más de 6

Escala de calificación 2
(De 1989 a 2020)

Numérica creciente de 0 a 100 (sin


Tipo de escala
decimales)

Máximo aprobatorio 100

Mínimo aprobatorio 60

Nº de calificaciones positivas Más de 6

Escala de calificación 3
(Desde 2010)

Numérica creciente de 0 a 100 (sin


Tipo de escala
decimales)

Máximo aprobatorio 100

Mínimo aprobatorio 60

Nº de calificaciones positivas Más de 6

Literal Escala numérica

Aprendizaje avanzado (AV) 90 a 100

Aprendizaje Satisfactorio (AS) 76 a 89

Aprendizaje Elemental (AE) 60 a 75

Aprendizaje Inicial (AI) Inferior a 60

IMPORTANTE: En caso de que el certificado académico incorpore una escala de calificación, se aplicará dicha escala para calcular la nota
media.

NOTA IMPORTANTE: Esta información es de carácter informativo y no tiene valor jurídico.

También podría gustarte