Collage
Collage
EVP
3 eros Liceo 2 Salinas
Docente Pamela Alonso
Que es?
Collage Decollage
• Es la técnica de pegar trozos de • Es la técnica de extraer, cortar o
papel, telas u otros materiales rasgar pedazos de una imagen
sobre el soporte. Es un término original. Esta palabra francesa
francés que significa encolar, pegar. significa despegar, la idea es
romper la imagen y crear nuevas
Según los historiadores del arte, composiciones a partir de ello.
fue Picasso el primero en emplear
esta técnica. Muchos collages • Collage mixto se refiere a la
técnica de utilizar dos o más
modernos se hacen al colocar técnicas artísticas como mezclar
imágenes electrónicas sobre un pintura y collage, o dibujo y
fondo digital, son los fotografías, collage y decollage o
fotomontajes. cualquier otra combinación
Obras famosas con técnica collage
Richard Hamilton-”¿Pero qué hace a los
Pablo Picasso - “Bodegón con asiento de hogares de hoy tan diferentes, tan
rejilla” (1912, técnica mixta sobre lienzo, 29 atractivos?” (1956, técnica Collage sobre
x 37 cm, Musée Picasso, París) papel. 26 cm x 25 cm.Kunsthalle Tübingen.
Alemania
Con fotos viejas, diarios, revistas…
con lanas que escapen al soporte
FOTOMONTAGE
PROPUESTA DE ACTIVIDAD y MATERIALES
• ACTIVIDAD
• Deberán realizar un collage, puede ser decollage o collage mixto la temática girará
nuevamente a los momentos que vivimos, una creación propia que represente la vinculación del
hombre durante el aislamiento y/o la nueva vinculación en sociedad durante la emergencia
sanitaria. Nombra a tu obra y fundamenta tu creación, algo así como un título al collage y explicas
que es lo que estás queriendo decir con ella.
MATERIALES
• Papel de cualquier tipo: liso de colores, diarios, revistas, fotografías, impresiones, fotocopias etc
• Soporte de 1/8 w o ¼ w cartón de atrás del block o cualquier cartón
• Cascola y pincel para aplicarla o barrita
• Tijera, regla para cortar también podemos rasgar con los dedos
Para técnica mixta (técnica artística que combina materiales y procedimientos diferentes en una
misma obra, podremos cortar y pegar diversos materiales (papel, telas, metal,..), pintar con pinturas
acrílicas, acuarelas, tintas en spray, aplicar yeso, pasta de modelar, sellos, colores , rotuladores,…lo
que consideres.
Posibles pasos a seguir
Visita aquí para inspirarte
https://www.instagram.com/covidartmuseum/
1_ Ve juntando en un par de días materiales surtidos aunque no tengas claro como será : recortes de diarios,
libros, revistas, impresiones, fotos viejas , fotocopias, papel rasgado etc
No te olvides del soporte puede ser 1/8 o 1/4 w pero de consistencia firme, cartón o cartulina, tijera, pegamento,
pinturas…
2_ Pliega, corta, rasga diferentes formas de papel.
Puedes usar la tijera o cortar con tus manos para hacer diferentes formas. Otra opción es hacer tiras toscas en los
extremos del papel para darle más textura o una apariencia informal.
Puedes formar una palabra con papeles , o cortar letras de diferentes tipos y fuentes
3- Juega a ir ordenando en diferentes sitios del soporte las imágenes con que cuentas.
Se te puede ocurrir algo con las cosas que has recolectado o necesitar una imagen que no tienes que puedes
dibujar, debes seguir una misma idea o imagen que represente el tema.
4- Considera la idea de añadir algún elemento 3D, un tapabocas, un guante, aunque no son imprescindibles, estos
pueden dar al collage un toque artístico muy interesante.
5- Recuerda no es necesario llenar el soporte con todo lo que juntaste, basta con que se entienda el mensaje o la
idea.
6- Un requisito que debes adjuntar cuando subas la tarea a CREA es FUNDAMENTAR tu trabajo (explícalo) y nombrar
a tu obra (título) .