0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas
La Depresion
La depresión es un trastorno mental frecuente caracterizado por tristeza, pérdida de interés, culpa, problemas de sueño y apetito, y falta de concentración. Puede ser leve, moderada o grave, requiriendo diferentes niveles de tratamiento como medicamentos y psicoterapia. La depresión puede ser causada por factores genéticos, de estilo de vida, y eventos estresantes, y afecta a alrededor del 30% de la población en Panamá, con mayor riesgo entre los jóvenes y adult
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas
La Depresion
La depresión es un trastorno mental frecuente caracterizado por tristeza, pérdida de interés, culpa, problemas de sueño y apetito, y falta de concentración. Puede ser leve, moderada o grave, requiriendo diferentes niveles de tratamiento como medicamentos y psicoterapia. La depresión puede ser causada por factores genéticos, de estilo de vida, y eventos estresantes, y afecta a alrededor del 30% de la población en Panamá, con mayor riesgo entre los jóvenes y adult
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
LA DEPRESIÓN
La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza,
pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Esta enfermedad puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su forma más grave, puede conducir al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene carácter moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia profesional. La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar de forma fiable y que puede ser tratado por no especialistas en el ámbito de la atención primaria. Las causas de la depresión a menudo se transmite de padres a hijos; esto puede deberse a los genes, comportamientos aprendidos en el hogar o a su entorno. La depresión puede ser desencadenada por un hecho estresante o infeliz en la vida. Frecuentemente se trata de una combinación de estos factores. Muchos factores pueden causar depresión, como: alcoholismo o drogadicción, afecciones como cáncer o dolor (crónico) a largo plazo, situaciones o hechos estresantes en la vida como pérdida de trabajo, divorcio o fallecimiento de un cónyuge u otro miembro de la familia, aislamiento social (una causa común de depresión en adultos mayores). Los síntomas son: disminución acusada del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades, Pérdida importante de peso sin hacer régimen o aumento de peso, agitación o enlentecimiento psicomotores, fatiga o pérdida de energía casi cada día, sentimientos de inutilidad o de culpa excesiva o inapropiada, disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o indecisión, pensamientos recurrentes de muerte, ideación suicida recurrente sin un plan específico o una tentativa de suicidio o un plan específico para suicidarse. Prevención de la depresión: aparte del tratamiento farmacológico o psicoterapéutico es importante, una vez que haya hecho efecto y que el paciente sienta que ha mejorado su condición, que se sigan ciertos consejos o modos de vida, tener pensamientos positivos, cuidar la salud física, mantener un calendario diario uniforme, reanudar las responsabilidades forma lenta y gradual, aceptarse a uno mismo. No compararse con otras personas que considera favorecidas, expresar las emociones. Estadísticas en panamá de acuerdo con un informe de la Caja del Seguro Social (CSS), un 30% de la población del país enfrenta algún padecimiento relacionado con la depresión, que puede llevar a las personas a cometer suicidio, lo que aumenta la demanda de atención médica En Panamá los jóvenes entre 15 y 29 años y los adultos en edades comprendidas entre 45 a 60 años registran el mayor número de casos de suicidio o intento de suicidio.