Dyna 17
Dyna 17
SUMARIO
RESUMEN
Palabras clave: España, siglo XVI, Pedro Sánchez Ciruelo, medicina popular.
Keywords: Spain, 16th century, Pedro Sánchez Ciruelo, popular medicine.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
438 VERÓNICA MATEO RIPOLL
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 439
ello mejor nos remitimos a lecturas más especializadas (5). Nos interesa,
por el contrario, centrarnos en los aspectos bibliográficos y tipobibliográficos
de la que, como demostraremos a lo largo de las páginas que siguen,
consideramos primera edición de la obra; rompiendo falsas creencias y
errores comúnmente aceptados en torno a supuestas y confusas dataciones
tópicas, crónicas y tipográficas. Al mismo tiempo, concretaremos sus
señas de identidad, merced al detenido examen de un ejemplar de la
obra, junto con el empleo —casi explotación— de los instrumentos
de consulta bibliográfica oportunos.
1. LA NOTICIA BIBLIOGRÁFICA
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
440 VERÓNICA MATEO RIPOLL
(6) Para las diferencias entre ambos conceptos vid. MARÍN MARTÍNEZ, T. Hernan-
do Colón: el bibliógrafo del siglo XVI. In: F. Asín (dir.), Mundo del libro antiguo,
Madrid, Edit. Complutense, 1996, p. 85.
(7) SIMÓN DÍAZ, José. en su Bibliografía de la Literatura Hispánica, Madrid, C.S.I.C,
Inst. Miguel de Cervantes., 1950-, en concreto, en su vol. 8, p. 512, describe el
ejemplar de la obra que, según se indica, posee la Hispanic Society de New York.
Sobre este aspecto y la actual ubicación de un ejemplar en la citada sociedad
puede consultarse RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio. Introducción. In: Catálogo
de la biblioteca del marqués de Jerez de los Caballeros. Madrid, Librería para bibliófilos,
1966. Aunque tampoco se menciona explícitamente, no me resisto a dejar de
citar el delicioso artículo de BEARDSLEY, Theodore. S. El libro español en una
sociedad americana. In: ASÍN, nota 6, pp. 75-84.
(8) MARTÍN ABAD, Julián. Soporte, texto y noticia bibliográfica. Conferencia pro-
nunciada el día 10/07/1996 en el Seminario para la edición de los clásicos
españoles Imprenta y crítica textual en el Siglo de Oro, dirigido por el Dr. Francisco
Rico, y organizado por la Fundación Duques de Soria. (Soria, 8-12 julio 1996).
(9) MATEO RIPOLL, Verónica. El clero y los libros. Catálogo de la biblioteca del Seminario
de Orihuela (siglos XV y XVI), Alicante, Inst. Juan Gil-Albert, Diputación de Alican-
te, 2002; MATEO RIPOLL, Verónica. La cultura de la letras. Estudio de una biblio-
teca eclesiástica en la Edad Moderna, Alicante, Universidad de Alicante, 2002.
(10) No podemos dejar de mencionar la deuda de gratitud contraída con el Dr.
Martín Abad, a quien consultamos y nos asesoró sobre la posible filiación de la
obra en las indagaciones llevadas a cabo en la Biblioteca Nacional.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 441
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
442 VERÓNICA MATEO RIPOLL
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 443
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
444 VERÓNICA MATEO RIPOLL
(19) PÉREZ PASTOR, Cristóbal. La imprenta en Medina del Campo. Valladolid, Junta de
Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 1992, p. 23, nº 72.
(20) PÉREZ PASTOR, nota 19, pp. 482-483.
(21) PÉREZ PASTOR, nota 19, nº 76.
(22) RUIZ FIDALGO, nota 16, nº 466.
(23) RODRÍGUEZ MOÑINO, nota 7, p. 49.
(24) GALLARDO, Bartolomé José. Ensayo de una biblioteca española de libros raros y
curiosos, Madrid. Imp. y Estenotipia de M. Rivadeneyra, 1863-1889, vol. II, p. 466,
nº 1835.
(25) SALVÁ Y MALLEN, Pedro. Catálogo de la Biblioteca de Salvá ... enriquecida con la
descripción de otras muchas obras, de sus ediciones, etc., Valencia, Imp. de Ferrer de
Orga, 1872. (Reimp. facsímil, 1982), vol. 2, p. 772, nº 3872. Para una mejor
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 445
consulta de los catálogos de Salvá y Heredia nos hemos servido de: MOLINA
NAVARRO, Gabriel. Indice para facilitar el manejo y consulta de los catálogos de Salvá
y Heredia. Madrid, Librería Gabriel Molina Suc., 1968.
(26) Catalogue de la Bibliothèque Hispanique de M. Ricardo Heredia, Comte de Benahavis,
París, 1891-1894, 4 vols., vol. 1, p. 168, nº 573. Heredia hace notar cómo en la
citada edición de Salamanca, bajo el título, reza «revisada y corregida», mención
que no se observa en la presente.
(27) PALAU Y DULCET, Antonio. Manual del librero hispanoamericano: Bibliografía gene-
ral española e hispanoamericana desde la invención de la imprenta hasta nuestros tiempos
con el valor comercial de los impresos descritos. 2ª ed., Barcelona, 1948-1977, vol. 3, p.
499, nº 54937.
(28) SUQUÍA GOICOECHEA, Ángel. Un maestro y un alumno de Alcalá, Pedro Ciruelo e
Iñigo de Loyola (1526-1528). (Discurso leído el día 16 de octubre de 1988 en la
recepción pública del eminentísimo Sr. D. Angel Suquía Goicoechea y contestación
por el Rvdo. P. Miguel Batllori), Madrid, Real Academia de la Historia, 1988.
(29) FLÓREZ MIGUEL, Cirilo. et al. Pedro S. Ciruelo: una enciclopedia humanista del
saber, Salamanca, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca, 1990.
(30) DÍAZ DÍAZ, Gonzalo. Hombres y documentos en la Filosofía española, Madrid, CSIC,
1984, vol. 2, pp. 338-342.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
446 VERÓNICA MATEO RIPOLL
3. LA DESCRIPCIÓN TIPOBIBLIOGRÁFICA
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 447
CUADRO I
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
448 VERÓNICA MATEO RIPOLL
(35) Estas abreviaturas se pueden apreciar, por ejemplo en los fol. xvii, xxx vto.y xxxi rto.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 449
(36) Para los datos concernientes a este grabador ver: THOMAS, Henrique. Juan de
Vingles. Ilustrador de libros españoles en el siglo XVI, Valencia, Castalia, 1949; CLAUDIN,
Anatole. Histoire de l’imprimèrie en France au XVe au XVIe siècle, París, 1900. Tomo
IV, pp. 221-244; BAUDRIER, Heuri Louis. Bibliographie lyonnaise. Recherches sur les
imprimeurs, libraires... de Lyon al XVIe siècle, Lyon, L. Brun, vol. XII, 1895-1921, pp.
191-197, 219-221.
(37) THOMAS, nota 36, p. 27.
(38) MIQUEL i PLANAS, R. Bibliofilia. Recull d’estudis, observacions, comentaris y noticies
sobre llibres en general y sobre qüestions de llengua y literatura catalanes en particular,
Barcelona, Miguel-Rius, vol. 2, 1911-1920, col. 287.
(39) Señalemos, por ejemplo, las crucifixiones de libros impresos en Salamanca en
1540 y un año después en Medina del Campo.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
450 VERÓNICA MATEO RIPOLL
(40) GARCÍA VEGA, Blanca. El grabado del libro español. Siglos XV-XVII, Valladolid,
1984, tomo 1, fig. 410 y tomo 2, pp. 144-145.
(41) Se trata de una xilografía de 87 x 66 mm; composición cerrada y de figuras
apiñadas, personajes a caballo, los dos ladrones en la cruz, y una ciudad al fondo
—¿Jerusalén?—, muy al estilo flamenco de principios de siglo y típico de las
composiciones de Vingles, a quien le gustaba colmar de detalles sus tacos, con la
marca «IDV» claramente visible en el estandarte enarbolado sobre la lanza de un
soldado.
(42) LYELL, James P. R. Early book illustration in Spain, Londres, Grafton & Company,
1926. p. 193. Debemos hacer constar la existencia de la edición castellana de la
obra, anotada y revisada por J. Martín Abad, bajo el título La ilustración del libro
antiguo en España, Madrid, Ollero & Ramos, 1997.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 451
CUADRO 2
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
452 VERÓNICA MATEO RIPOLL
(43) Entre la bibliografía utilizada para elaborar esta sucinta biografía de Pedro
Sánchez Ciruelo destacamos: BELTRÁN HEREDIA, O.P. Cartulario de la Universi-
dad de Salamanca. La Universidad en el Siglo de Oro, Salamanca, Universidad de
Salamanca, 1970, vol. 2, pp. 273-277; DÍAZ DÍAZ, nota 30, vol. 2, pp. 338-342;
FLÓREZ MIGUEL, nota 29, pp. 10-17; LÓPEZ PIÑERO, José María et al.
Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, Barcelona, Ed. Península, vol. 1
(A-L), pp. 223-225; RODRÍGUEZ VIDAL, nota 2.
(44) Ejemplar R/15906(2), Micr. 7757 de la Biblioteca Nacional.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 453
(45) Las dos cintas laterales son frisos renacentistas con motivos a candelieri sobre fondo
blanco. Las orlas superior e inferior, simétricas, en las que la vegetación se entremez-
cla con figuras animadas, las componen una especie de pilastras abalaustradas en
las figuras de unos niños con guirnaldas colgando de los hombros, muy manieristas,
en pie sobre una especie de ánfora y soportando una columna vegetal.
(46) Dicha agrupación resultaba bastante habitual en las impresiones lyonesas. Así apare-
ce en 1520 en la obra Disputationes Collationales de Duns Scoto, impresa en Lyon en
las prensas de Jacques Myt por Jacobo y Francisco Junta; cuatro años más tarde
aparecen de nuevo sueltas, encuadrando lateralmente un escudo que representa las
armas de Francia, en la obra Deploration sur le trespas de la feu royne Claude, impresa
por Barnabé Chaussard. El uso de este material era frecuente en esta ciudad fran-
cesa, y lo encontramos repetidamente empleado por impresores como Myt, asociado
con libreros de la talla de Bartolomé Trot, Jean Robion —miembro y representante
en Lyon de la Compañía librera de Toulouse Cinq plaies de Nostre Seigneur Jesus-
Christe— Jacques Huguetan I, o Constantin Fradin con quienes trabajaría y para los
que realizaría gran número de publicaciones. Ver BAUDRIER, nota 36. Sobre la
actividad de Jacques Myt y los impresores asociados ver vol. VI, pp. 99-101; vol. VIII,
pp. 431-437; vol. X, pp. 423-424; vol. XI, pp. 114, 263, 284, 295, 308 y 317.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
454 VERÓNICA MATEO RIPOLL
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 455
CUADRO 3
sueltos poéticos bajo el asiento 839; esto es, Despertador de pecadores, impre-
so en Medina del Campo por Pierre Tovans en 1534 (54) y que, a la
sazón, utiliza el tipo gótico 93G M88. La misma tipografía y orlas ya
descritas las encontramos en el segundo de los pliegos, Coplas nuevamen-
te hechas ... de igual formato, extensión y letrería (55), tampoco exento
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
456 VERÓNICA MATEO RIPOLL
5. A MODO DE CONCLUSIÓN
Tal vez por sí solas todas las cuestiones tratadas hasta el momento
no dejen de resultar puntuales para inferir una hipótesis coherente
sobre la identificación de nuestro ejemplar; pero no cabe duda que
relacionándolas unas con otras, pensamos, llegan a adquirir la consis-
tencia necesaria como para considerar que se trata de una obra salida
de las prensas de Tovans. Un somero análisis a la bio-bibliografía de
este tipógrafo ayudará a ello.
Comprobamos en el párrafo anterior como P. Pastor lo considera
un impresor mediocre y con escasos materiales; no obstante, debió ser
merecedor de un cierto reconocimiento en su tiempo ya que Bouza
Rey, a la hora de describir la marca tipográfica de su homónimo,
Agustín de Paz, pone de manifiesto que una de las ciudades represen-
tadas, identificada con Zamora, porta la inscripción «Tovan»; cuestión
que se interpreta como un homenaje de Paz a uno de sus maestros en
el arte de imprimir y la ciudad donde comenzó (57). La presencia de
(56) PÉREZ PASTOR, nota 19, p. 13; RODRÍGUEZ MOÑINO, nota 52, n.º 818, pp.
650-651.
(57) BOUZA REY, F. La marca del impresor Agustín de Paz (Mondoñedo, 1550).
Cuadernos de Estudios Gallegos, 1950, 5 (17), 393-408.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 457
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
458 VERÓNICA MATEO RIPOLL
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.
Sobre una edición ignota de la Reprobación de supersticiones del maestro Ciruelo 459
(66) Datación también sugerida por el Dr. Jaime Moll, y al que agradecemos su
referencia.
DYNAMIS. Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus. 2002, 22, 437-459.