0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas

Módulo 03-Iperc

Este documento describe el proceso de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC). Explica que el IPERC es una metodología sistemática para identificar, evaluar y controlar riesgos. Detalla tres tipos de IPERC: de línea base, específico y continuo. El IPERC de línea base evalúa riesgos en el campo, el específico se aplica ante cambios y el continuo permite identificar peligros de forma rápida antes de cada tarea. Finalmente, presenta ejemplos para llen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas

Módulo 03-Iperc

Este documento describe el proceso de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC). Explica que el IPERC es una metodología sistemática para identificar, evaluar y controlar riesgos. Detalla tres tipos de IPERC: de línea base, específico y continuo. El IPERC de línea base evalúa riesgos en el campo, el específico se aplica ante cambios y el continuo permite identificar peligros de forma rápida antes de cada tarea. Finalmente, presenta ejemplos para llen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y LA

EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES

MÓDULO 3
IPERC de linea BASE, IPERC
Especifico, IPERC Continuo
QUE ES EL IPERC
El IPERC es una metodología sistemática y ordenada, (herramienta) que nos permite
identificar, evaluar, controlar e implementar medidas de control de los riesgos
durante la actividad que se realice dentro de una organización o a nombre de ella en
otros lugares.
ESQUEMA DEL PROCESO IPERC
PROCESO DEL IPERC
TIPOS DE IPERC

PIRAMIDE DE
1
IPERC IPERC DE
BASE
FORMAL

IPERC 2
ESPECIFICO

IPERC 3
CONTINUO
1. IPERC DE LINEA BASE
Es una evaluación en el campo, donde se realizan las actividades, cuyo
caso se debe hacer lo siguiente:

• Definir el equipo Evaluador


• Establecer el contexto
• Identificar peligros
• Definir controles

También se debe tomar en cuenta lo siguiente

➢ Determinar las áreas criticas


➢ Determinar si todos los peligros han sido identificados
➢ Evaluar los riesgos asociados con los peligros identificados
➢ Identificar necesidades de entrenamiento
2. IPERC ESPECIFICO
IPERC Específico, básicamente se suele aplicar cada vez que exista una
modificación en la empresa, es decir la aplicación se podría ejecutar si en
caso se crease un nuevo proceso, o se realizara la instalación de un nuevo
equipo o maquinaria, que de alguna manera encontramos nuevos
peligros y riesgos, se debe tener en cuenta lo siguiente:

• Cambios en los procesos, estándares, PETS


• Cambios de herramientas, equipos y maquinaria.
• Introducción de químicos nuevos, fuentes de energía.
• Tareas inusuales o tareas a realizarse por primera vez.
• Reactivación de actividades abandonadas/antiguas
3. IPERC CONTINUO

IPERC Continuo: Proceso que permite a los trabajadores identificar peligros,


evaluar riesgos y determinar controles de una manera rápida y eficiente,
diariamente antes y durante la ejecución de la tarea a realizar, a fin de controlar
los peligros asociados a las mismas.
FORMATO IPERC CONTINUO
FORMATO IPERC CONTINUO
RIESGO RESIDUAL
Nivel de Riesgo Residual
Después de aplicar los controles, el riesgo tendrá un nivel residual que
puede ser alto, medio o bajo, la idea es que todos los riesgos puedan
volverse bajos o tolerables para seguir desempeñando las actividades
normalmente. En caso de que el nivel de riesgo residual sea medio o
alto se deben de aplicar controles residuales.

Controles residuales:
Generalmente son dados por la supervisión al comprobar que los
controles dados inicialmente para controlar el riesgo no son
suficientes y tienen un nivel de riesgo residual entre medio y alto.
Estos controles igual que los anteriores deben de ser específicos y
concretos siguiendo la secuencia de fuente, medio y receptor si no
fueron atacados previamente.
IPERCCONTINUO
IPERC CONTINUO
IPERC CONTINUO: LLENADO DE FORMATO

➢ Debe ser elaborado por todos los


equipos de trabajo de todas las áreas.
➢ Deben participar todos los trabajadores
de cada equipo.
➢ Un equipo es el que hace una tarea
especifica en una labor (1, 2, 3, 4, 5 o
más trabajadores).

➢ Se tiene que Identificar los peligros y evaluar los riesgos. Se llenara el formato
del IPERC.
➢ Definir los controles a emplear.
➢ Todos los miembros del equipo de trabajo deben cumplir con emplear y aplicar
los controles definidos.
➢ El supervisor al momento que llegue a la labor verificara que este el formato del
IPERC lleno y chequea que los controles se estén aplicando. Firmara la hoja.
IPERC CONTINUO: TALLER ELECTRICO
AREA: TALLER ELECTRICO

TRABAJO: REPARACION DE LINEA ELECTRICA


DAÑADA

LUGAR: SECTOR 23

PERSONAL: ELECTRICISTA, JUAN PEREZ


AYUDANTE: ELECTRICISTA, LUIS RODRIGUEZ
SUPERVISOR ENCARGADO: ING. MIGUEL SAENZ

QUE PUEDO HACER


QUE ME PUEDE DAÑAR QUE PUEDE PASAR
CONTROL
PELIGRO RIESGO
USO DE EQUIPO CONTRA
TRABAJO EN ALTURA CAIDA DE DISTINTO NIVEL CAIDAS:
RESTRICCION O DETENCION
ENERGIA ELECTRICA DESCARGA ELECTRICA
IPERC CONTINUO: TALLER ELECTRICO
IPERCCONTINUO
AREA: TALLERELECTRICO LUGARDETRABAJO: AREA 23 PARTICIPANTES FIRMA
LABOR: REPARACIÓN DELINEA ELECTRICADAÑADA JUAN PEREZ J
FECHA: 20-jun-14 LUISRODRIGUEZ P
L
R
EVALUACIÓNDEL
DESCRIPCIÓN DEL RIESGO EVALUACIÓNIPER MEDIDAS DECONTROLA RIESGORESIDUAL
PELIGRO A M B IMPLEMENTAR A M B
TRABAJOENALTURA CAÍDA DEPERSONAS X UTILIZAR ARNES. X
Utilizar PETSDE
ENERGIAELECTRICA DESCARGAELECTRICA X INSTALACIONES ELECTRICAS. X
CANDADO DELOOK OUT

SECUENCIA PARA CONTROLAR ELPELIGROYREDUCIRELRIESGO


1- COORDINAR CON ELSUPERVISORPARAELCORTEDEENERGIA ENLA ZONA DETRABAJO- SECTOR23
2- COLOCAR ELCANDADO ENLA CAJAPRINCIPAL DELSECTOR23.
3- PEDIR YREVISAR ELARNESYLALINEA DEVIDA.
4- REVISARLOSPETS.
DATOSDELOSSUPERVISORES
HORA NOMBRE DELSUPERVISOR MEDIDA CORRECTIVA FIRMA
8.30 A.M. ING. MIGUEL SAENZ NINGUNA M.S.
EJERCICIO DE APLICACION
EJERCICIO DE APLICACION
QUE PUEDO HACER
QUE ME PUEDE DAÑAR QUE PUEDE PASAR

CONTROL
PELIGRO RIESGO
AUTORIZACIÓN DE MANEJO
INCUMPLIMIENTO CON APLASTAMIENTO
PROCEDIMIENTOS (PETS)
LOS ESTANDARES
CAPACITACIÓN MANEJO DEFENSIVO
VEHICULOS EN CHOQUES, VOLCADURAS
SEÑALES DE TRANSITO
MOVIMIENTO (camión
minero, camioneta) HORARIOS DE TRABAJO
SISTEMA DE VISUALIZACIÓN DE LOS
VEHICULOS (Pertigas, cintas, etc.)
SISTEMA DE CONTROL SATELITAL(GPS)
COMUNICACIONES RADIALES
CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN
PISTA INDEPENDIENTE DE TRANSITO
DE CAMIONETAS
EJERCICIO DE APLICACION
EJERCICIO DE APLICACION
EJERCICIO DE APLICACION
IPERC

También podría gustarte