Prevalencia de La Enfermedad Laboral: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Datos Meta Vigencia Meta Objetivo
Prevalencia de La Enfermedad Laboral: Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Datos Meta Vigencia Meta Objetivo
UNIDAD DE MEDIDA FRECUENCIA META VIGENCIA RESPONSABLE MEDICIÓN RESPONSABLE ANÁLISIS ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO
Sep 0% 13% 0% 5%
Oct 0% 13% 0% 0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Nov 0% 13% 0%
Datos Meta Vigencia Meta Objetivo
Dic 0% 0% 0%
Observaciones
Notas:
El presente formato constituye la referencia de la ficha de indicadores de gestión, ya sean de eficiencia, eficacia, economía, cali
El formato debe ser diligenciado y firmado por quienes sean los responsables del indicador y sus seguimientos. La ficha contien
Nombre del Indicador: Relacione el nombre del indicador teniendo en cuenta lo expuesto en la Guía
Objetivo del Indicador: Indique la razón por la cual se genera este indicador, cual es su finalidad, por ejemplo hacer seguimie
Tipo de Indicador: Corresponde a la tipología mencionada en la Guía según la cual se clasifique el indicador
Línea Base: datos e información que describe la situación previa a una intervención para el desarrollo, surge de datos histórico
Meta Objetivo: Relacione la meta numérica (en porcentaje o números), el plazo de cumplimiento de la meta general y la vigen
Unidad de Medida: Referente para cuantificar la cantidad o tamaño de una variable, puede ser numérica, en porcentaje, fracci
Frecuencia: Hace referencia a la periodicidad con la cual se medirá el indicador, ya sea mensual, bimestral, trimestral, semestr
Meta Vigencia: Esta puede ser diferente de la Meta Objetivo mencionada debido a que la meta vigencia hace referencia a la fre
Responsable Medición: Es la persona que se encarga de conseguir la información y diligenciar la ficha
Responsable Análisis: Es la persona encargada de con los datos de la ficha, realizar la interpretación de la información, en la m
Actores Interesados en el Resultado: Personas o Instituciones que deseen conocer los resultados del indicador, para fines de c
Fuente de Información: Aquí se debe mencionar las fuentes de todos los datos que permiten el calculo de la formula para llega
Formula de Calculo: Expresión matemática (generalmente) mediante la cual se muestra la interacción de las variables utilizad
ficiencia, eficacia, economía, calidad o cualquier otra clasificación
dad, por ejemplo hacer seguimiento, realizar verificación de requisitos, este objetivo debe ir alineado con el nombre y la periodicidad
que el indicador
sarrollo, surge de datos históricos donde se revisa el comportamiento del indicador. De no haber línea base se sugiere establecer la misma m
ento de la meta general y la vigencia de cumplimiento de esta meta general
er numérica, en porcentaje, fracción, etc.
ual, bimestral, trimestral, semestral, entre otras
a vigencia hace referencia a la frecuencia de medición, pero la meta objetivo puede estar ligada a un programa de gobierno con una frecuen
as operaciones