0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas

Puja

El documento describe una práctica llamada Pūjā, que tiene como objetivo despertar el espíritu interior y generar equilibrio y armonía. La Pūjā implica la construcción de una plataforma ritual en forma de triángulos equiláteros compuestos por cristales de cuarzo y vasos de agua. Los participantes se colocan en círculo alrededor de la plataforma y realizan una meditación guiada de 30 minutos, encendiendo una vela blanca en el centro. El propósito es la transformación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas

Puja

El documento describe una práctica llamada Pūjā, que tiene como objetivo despertar el espíritu interior y generar equilibrio y armonía. La Pūjā implica la construcción de una plataforma ritual en forma de triángulos equiláteros compuestos por cristales de cuarzo y vasos de agua. Los participantes se colocan en círculo alrededor de la plataforma y realizan una meditación guiada de 30 minutos, encendiendo una vela blanca en el centro. El propósito es la transformación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Sección 03

Puja
03 Puja

Orden y Balance

Pūjā es una antigua palabra de la india que voy a


adoptar para esta práctica.
Pūjā se conforma de dos palabras, Pū deriva de Purusha
que significa el Yo eterno, y jā deriva de Janma que
significa Luz o despertar.
Por lo tanto en la Pūjā vamos a buscar una práctica a
través de la cual damos luz o despertamos el espíritu
que mora en nosotros.
Nuestra comprensión de Pūjā en el contexto de
Tameana, nos conduce por un camino de transformación
de la consciencia llegando a cada persona en actitud de
compasión para generar el mayor beneficio posible para
todos los seres sin excepción.

Una plataforma es una estructura geométrica con base en un triángulo equilátero compuesto, conformado por un primer
triángulo equilátero de tres cristales de cuarzo y un triángulo mayor, también equilátero y en simetría con el triángulo
interno, conformado por tres vasos de agua natural.
En el centro del triángulo se posiciona una vela blanca que es encendida al comenzar la práctica. Esta estructura de
trabajo, contempla varios elementos en su composición. El agua, la tierra, el fuego y el éter.
Cada elemento es clave en esta plataforma vibracional. Pero el mas importante en esta práctica es el fuego, ya que
simboliza al sol como eje de la Pūjā . El acto de que cada participante traiga un cristal de cuarzo que estuvo junto a él por
lo menos dos días y que será colocado simbólicamente cerca de la plataforma, nos da sentido de constelación ya que
todo en el proceso girará en torno al sistema solar que construimos. Uno de los objetivos de la Pūjā es generar balance y
armonía como también sincronización con aquellas fuerzas naturales que nos impulsan en la existencia.
03 Puja

Orden y Balance
El eje de esta práctica gira sobre dos puntos
importantes.
El primero es remover o eliminar influencias y superar
los dolores de la vida para profundizar en un
experiencia espiritual.
Segundo, lo definimos como magnetización o
atracción de circunstancias favorables y deseables a
nuestra existencia.
Pūjā trae orden y balance a una existencia.
03 Puja

Protocolo de trabajo
• Pūjā es un ritual, es una formula que esta destinada a centrar nuestra consciencia con la consciencia suprema.
El propósito de la Pūjā es la transformación del corazón y el despertar del amor innato de Dios en nosotros.
• La primer instancia y una de las más importantes es el armado de la plataforma o eje de la Pūjā. Todo va a ocurrir alrededor
de esta estructura ritual.
• Formamos un primer triángulo equilátero, es decir con los tres lados iguales, con tres cristales de cuarzo transparente de
unos 4 cm de alto o más. La distancia entre cada cuarzo puede ser de unos 20 a 30 cm.
• Formamos un segundo triángulo equilátero con tres vasos de agua. Este triángulo es mayor en relación al primero y se
ubicará simétrico a este. la distancia entre el vaso de agua y el cuarzo puede ser entre 10 y 20 cm.
• En el centro del primer triángulo, colocaremos una vela blanca que conformará el centro de los dos triángulos equiláteros.
• Terminado la construcción de la plataforma, lo primero que realizaremos es la activación de los cristales de cuarzo según la
frecuencia (símbolo) que se detalla.
• Activamos los tres cuarzos según el código descripto y luego cuando la energía se siente activa, encendemos la vela que no
se apagará hasta que se consumo sola naturalmente.
• Este formato de sesión no tiene limite de participantes.
• Los participantes se pondrán en circulo, rodeando la plataforma que es el eje de la Pūjā. Pueden participar sentados o
acostados.
• Una vez que todos estén ubicados, se comienza con la meditación guiada que se proporciona. Tiene una duración de 30
minutos.
• Finalizado el trabajo, los participantes pueden permanecer acostados hasta que sienten retornar a su estado normal.
• Es importante dejar que la vela se consuma sola hasta terminarse.
• Finalizada la sesión, los cuarzos se retiran y el agua se puede arrojar a la tierra.

También podría gustarte