Introducciónalahistoriadela Edad Mediaeuropea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 426

Introducción

a la
historia . -de laª"15 5
·

Edad Media
· . europea
. !!J _.

ISTMO~
Colección Fundamentos n.º 56

Maqueta de portada:
Sergio Ramírez

Diseño interior y cubierta:


RAG

Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en


el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas
de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva
autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen
públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística
o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

l. ª edición, 1976
l." reimpresión, 2004
2.ª reimpresión , 2012
3.' reimpresión, 2016
4.' reimpresión , 2017

© Emilio Mitre Femández, 1976

© Ediciones Istmo, S. A., 1976


Sector Foresta. 1
28760 Tres Cantos
Madrid - España
Tel.: 918 061 996
Fax.: 918 044 028
www.akal.com

ISBN: 978-84-7090-479-0
Depósito legal: M-8.737-2004

1mpreso en España
INDICE

INTRODUCCIÓN... . ....... .... .... . ... . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . 13

PRIMERA PARTE. LA TRANSICIÓN AL MEDIEVO (siglos V al VIII):


LA GÉNESIS DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL. . . . . . . . . . . . . . . 17

1. la crisis de la civilización clásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19


La crisis institucional del Imperio romano . . . . . . . . . . . . . 20
Factores sociales y económicos de la crisis del mundo
antiguo. ......... .. ......... . ................... 23
El recodo espiritual: el triunfo de Cristianismo . . . . . . . . . 26

2. Las miRraciones Rermánicas y la constitución de los pri-


meros Estados bárbaros en la Europa occidental . . . . . . . . . . 33
Los germanos y sus primeros contactos con Roma . . . . . . 34
Las «grandes invasiones» del siglo v . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Las grandes entidades políticas germánicas............. 40

3. Los destinos del Imperio romano en Oriente: la Era de


Justiniano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
De la fundación de Constantinopla a Justiniano. . . . . . . . 50
Justiniano y la política de reorganización interna . . . . . . . 53
La·política exterior. La reunificación mediterránea. ..... 56
La irrupción lombarda en Italia: invasión tardía y pri-
mera fisura de la unidad bizantina en el Mediterráneo . 58

4. La Iglesia Católica como heredera del Imperio en Occidente 61


Cristianismo y cultura antigua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
El movimiento monacal hasta el triunfo de la regla be-
nedictina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
El auge del poder pontificio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

SEGUNDA PARTE. LA ALTA EDAD MEDIA (siglos VIII al XI). Los


ASAI TOS CONTRA LA ElfROPA CRISTIANA ..... , .. , , , . . . . . . . . . . . 73

1. Mahoma y la expansión del Islam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75


Las primeras entidades históricas en la Península Arábiga 76
Mahoma y el nacimiento del Islam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

7
La primera fase de la expansión islámica: Ornar y el ca-
lifato ortodoxo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
La segunda fase de la expansión : los Omeyas y el reino
árabe . . .. .. .... . ... ... ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
La definitiva articulación politica del mundo musulmán:
los abbasíes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

2. El repliegue bizantino: las dinastías heráclida e isáurica . . . . 87


Las presiones exteriores desde la muerte de Justiniano. ... . 87
Transformaciones y reorganización del Imperio . . . . . . . . . . 89
Las cuestiones religiosas . La querella de las imágenes .. . . . . 91

3. E_I_Occidente europeo en torno al 800: fundamentos po-


l1t1cos. .. . .. . . ... .. .. . . . . .... . ... . .. . . . . ..... .... ... . 95
El auge de los carolingios . Carlomagno y la gran expan-
sión franca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
La restauración imperial del 800 y su problemática inme-
diata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Los mecanismos institucionales del mundo carolingio . . . 100
La suc~sión ~e. Carlomagno y la quiebra de su cons-
tru cción poht1ca ........... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

4. Fundamentos económicos y sociales de la Europa carolin-


gia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
El estancamiento mercantil y la reforma monetaria .. .. .. 105
Economía rural y sistemas de explotaeión . . . . . . . . . . . . . . 108
Estructura social de la Europa carolingia . . . . . . . . . . . . . . 112

5. Iglesia y cultura en la Europa carolingia. . ......... .. .... 11 7


La expansión de la Cristiandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
El « Renacimiento» carolingio . . . .. . . ... . ... . .. . ... . . . 119
Los intentos de emancipación pontificia y reforma mo-
nacal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

6. El nuevo asalto contra la Europa cristiana . . . . . . . . . . . . . . . 127


Los pueblos de las estepas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Los sarracenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Los eslavos.. . ... .. . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Los normandos y su expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
La trayectoria política del Occidente ante las invasiones . . 135

7. La Europa del Año 1000: los primeros intentos de recupe-


ración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
La restauración imperial otónida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Al margen de la influencia política del Sacro Imperio . . .. 145

8. Movimientos heterodoxos y secesionistas en el mundo is-


lámico. . . . . ... . ....... .. ... . .... ... ... .. .. . .. .. . .... 147
Los conflictos ideológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
La disgregación política. Los tres Califatos . . . . . . . . . . . . 149

8
9. El régimen feudovasallático y la sociedad feudal. . . . . . . . . . 153
El concepto de «feudalismo» y su controversia . . . . . . . . . 153
La evolución del vasallaje en el mundo medieval. . . . . . . . 155
Sociedad feudal, sociedad trinitaria.. ... . ...... ....... 160

TERCERA PARTE. LA PLENITUD DEL MEDIEVO (siglos XI al XIV):


LA EXPANSIÓN DEL ÜCCIDENTE EUROPEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

1. Oriente en vísperas de las Cruzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167


La recuperación militar bizantina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Las medidas de política interna. ...... ...... .... .. . . . 168
El distanciamiento Roma-Constantinopla . La consolida-
ción del Cisma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
El enderezamiento militar islámico y el repliegue bizan-
tino : los turcos seldjúcidas.... ............ . ..... . . 171

2. La contraofensiva occidental en el Mediterráneo.Las Cru-


zadas.............................................. 175
Las Cruzadas y su significado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
El reino latino de Jerusalén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Las expediciones del siglo x111 y el deterioro del ideal
cruzadista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

3. La pugna de los poderes universales.... . ............... 183


Cesaropapismo y reforma gregoriana. La querella de las
In vestiduras y el «Dictatus Papae»................. 183
El replanteamiento de la problemática ....... . .. ... ... 185
Fed~ri~o Barbar~oja y el desarrollo de la tesis del «do-
mmtum mund1 ». . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
La marcha alemana hacia el Este . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

4. La evolución política de las monarquías feudales . . . . . . . . 191


Los intentos de enderezamiento de la monarquía france-
sa bajo los primeros Capeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Inglaterra bajo la dinastía normanda : Guillermo el
Conquistador y sus sucesores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
La dinastía Plantagenet y el Imperio angevino.. .... .. . 196
El gra~ ch~q~e. Capetos-Plantagenet . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Los remos 1bencos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
La monarquía normanda de Sicilia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

5. La plenitud del siglo x111 en los Estados del Occidente


europeo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Francia durante el «Siglo de San Luis» . . . . . . . . . . . . . . . 206
Monarquia y revolución en Inglaterra. Los inicios del
parlamentarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Las monarquías ibéricas en la plenitud del Medievo . . . . 214

9
6. El triunfo de la teocracia pontificia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
lnocencio 111, árbitro de los destinos de la Cristiandad . 219
Federico 11 , última tentativa imperialista de los Staufen. 221
La di solución del eje imperial italo-alemán : el Gran In-
terregno y la irrupción angevina en Italia . . 224

7. Las transformaciones económicas y sociales en la plenitud


del Medievo {!) : la expansión a{!.raria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
El proceso de roturaciones . . ...... . .... . . . ..... . .... 229
Trabajos y técnicas agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Expansión agraria y estructuras sociales . . . . . . . . . . . . . . 234

8. Las transformaciones económicas y sociales en la plenitud


del Medievo (!/) : La «revolución mercantil» y el renaci-
miento urbano. . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
La génesis de la expansión mercantil . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Instrumentos y condiciones técnicas del comercio . . . . . . 239
La madurez del siglo x111 y el gran comercio . . . . . . . . . . . 242
La ciudad medieval: del repliegue a la expansión ....... 243
Movimiento comunal y autogobierno . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Sociedad y economia en el mundo urbano. La organi-
zación del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

9. Espiritualidad y cultura en el Occidente (siglos x1 al X III) . . 251


El gran impulso monacal : de la plenitud de Cluny a
la del Cister . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
El «renacimiento del siglo XII» . . . . . • . • . . . . . . • . . • . . . . 253
Las corrientes heterodoxas y su nuevo sentido . . . . . . . . . 254
El nuevo signo de las órdenes religiosas: dominicos y
franciscanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Del Renacimiento del siglo xu a las grandes transfonna-
ciones del XIII. La génesis de las Universidades . . . . . . 260
Las vías de perfeccionamiento religioso . . . . . . . . . . . . 266

10. Los confines de la Cristiandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267


Las monarquias escandinavas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Los eslavos balkánicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Los Estados de la Europa central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Los principados rusos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Bizancio frente a los occidentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274

11 . Hacia la ruptura del equilibrio l!!n la Europa occidental. . . 277


Los últimos Capeto. El desplazamiento hacia Francia de
la pugna Estado-Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
La Inglaterra de los primeros Eduardos : la lucha por
la estabilidad constitucional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Los reinos hispano-cristianos : dificultades internas y ex-
pansión exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

10
CUARTA PARTE. LA BAJA EDAD MEDIA (siglos XIV y xv): 1 A
CRIS IS DE LA SOCIEDAD MEDIEVAi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287

1. La crisis económica y social de la Baja Edad Media . . . . . . 289


Problemática e interpretación de la crisis . . . . . . . . . . . . . . 290
El problema de la regresión demográfica . . . . . . . . . . . . . . 293
Inquietudes y transformaciones en el medio rural . . . . . . . 296
La agitación en los medios urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303

2. El comercio en fa Baja Edad Media. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 J


Los fundamentos y las técnicas de las transformaciones
mercantiles ...................... . .... , . . . . . . . . . . 3 J1
Los ámbitos mercantiles del mundo mediterráneo . ..... . 314
El campo de acción hanseático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
La promoción de nuevas áreas: del Cantábrico al Mar
del Norte........ ... . ............................ 319
La promoción de nuevas áreas: el Atlántico Sur . . . . . . . . 320
Las vías continentales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322

3. La crisis espiritual y las nuevas corrientes culturales . ..... 325


El Pontificado de Aviñón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
El cisma y Ja crisis conciliar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Hacia la secularización de la teoría política . . . . . . . . . . . . 332
Los movimientos heterodoxos............... . ........ 334
Las transformaciones intelectuales en la Baja Edad Media 337

4. El Occidente europeo durante la Guerra de los 100 Años. . . 343


Los comienzos del conflicto y las grandes victorias ingle-
sas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Los reinos hispánicos nuevos protagonistas de la guerra . 346
Hacia un largo intermedio de paz ( 1388-1415) . . . . . . . . . . 349
La reanudación de la lucha: el imperialismo lancaste-
riano y la doble monarquía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
La recuperación france sa: Juana de Arco y las últimas
etapas del conflicto......... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
Los reinos ibéricos en la primera mitad del siglo '<V . . . . . 357

5. La marcha hacia el autoritarismo monárquico en la Europa


occidental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
La Francia de Luis XI y el Estado borgoñón . . . . . . . . . . . 360
Inglaterra: la Guerra de las Dos Rosas y el ascenso de los
Tudor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
Los reinos hispanocristianos y la unión personal castella-
no-aragonesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363

6. Alemania e Italia a la húsqueda de la estabilidad política.. 367


Los intentos de reorganización politica en Alemania.
Habsburgos y Luxemburgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Las ciudades-república del norte de Italia . . . . . . . . . . . . . 370
Los Estados Pontificios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373
Los reinos de Ja Italia meridional e insular . . . . . . . . . . . . . 374

11
7. La Europa orienlal y nórdica en la Baja Edad Media...... 377
Los Estados del área báltica y la búsqueda de una difícil
unidad........................... . ...... . ....... 377
Las monarquías de la Europa central. . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Los principados rusos. Los inicios de la hegemonía de
Moscú........ . ............... ... ....... ...... .. 381

8. Los turcos otomanos y el fin del Imperio bizanlino . . . . . . . 385


Los Paleólogo entre occidentales y turcos: los comien-
zos del poderío otomano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
El intermedio timúrida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
El nuevo empuje otomano y la caída de Constantinopla . 389
CONCLUSIÓN. • . . • • . • • • . . . . . . . . . • • . • • . . . • . . . . • . . . . . . • • • • • . 391
BIBLIOGRAFIA....... ...... .. ... .. ... .. ................... 399

12
INTRODUCCION

Decir que el término Edad Media sigue teniendo un


cierto matiz peyorativo resulta ya un lugar común. Acu-
ñadó a mediados del siglo XV por el eclesiástico Gio-
vanni Andrea de Bossi, obispo de Aleria, y populariza-
do en las centurias siguientes, fue utilizado para definir
la época que transcurre entre la caída del Imperio ro-
mano en Occidente y el Renacimiento. De ahí que los
siglos medievales pasaran a identificarse con una época
«intermedia» y «oscura>>, como un «paréntesis de barba-
rie entre dos épocas de esplendor» en el que imperaron
el fanatismo religioso y la ignorancia. La Edad Moder-
na, así, forjó la «leyenda negra» de la Edad Media.
La revalorización del pasado medieval no se inició en
firme hasta después de la Revolución Francesa. A ello
contribuyeron factores a veces contrapuestos: el roman-
ticismo, el liberalismo y el nacionalismo, la labor de
una pléyade de eruditos, el reverdecimiento de los senti-
mientos religiosos tanto en el campo católico como en el
protestante, etc. La Edad Media pasó así a convertirse
en Ja época de Jos santos y los héroes, de las grandes
concepciones universalistas en lo político y en lo espiri-
tual, de la gestación del parlamentarismo y las liber-
tades ciudadanas ... La «leyenda negra» pareció derivar
hacia «leyenda rosa».
En el momento presente, bastantes de los prejuicios
de uno y otro signo se han superado. A nivel de la

13
sociedad europea, la Edad Media ha dejado de ser
considerada como un simple puente entre el mundo
clásico greco-romano y la eclosión renacentista, para
reconocérsele unas características propias. El trinomio
romanismo-cristianismo-germanismo ha pasado a cons-
tituir la clave de la explicación de este dilatado período.

* * *
Siguiendo una pauta esencialmente eurocentrista, he-
mos procedido a una división cuatripartita del pasado
medieval. Como toda periodización puede tener mucho
de convencional. Sin embargo, es preciso también reco-
nocer que cada una de estas cuatro etapas tiene unas
características suficientemente definidas:
a) Transición al Medievo o Temprana Edad Media,
que discurre entre los siglos V al VIII. La crisis de la
civilización clásica, gestada en el Occidente desde el si-
glo III, culmina en el V. Su última manifestación serán
las migraciones masivas de los pueblos germánicos y la
consiguiente formación de unas entidades políticas inci-
pientemente nacionales. Mientras en Oriente Bizancio
salvaguardó la unidad legada por Roma , en Occidente
fue la Iglesia católica la verdadera heredera del Imperio
romano.
b) La Alta Edad Media corresponde a los si-
glos VIII al XI. El impacto de la expansión musulma-
na, y más tarde de las «segundas oleadas de pueblos»
( vikingos, eslavos, pueblos de las estepas y sarracenos),
provocaron sucesivos repliegues de la Cristiandad occi-
dental, cuyos centros motores experimentan una bascu-
lación hacia el Norte. Desde el punto de vista político,
el Imperio carolingio y el otónida son las respuestas a
las presiones exteriores y a la amenaza de disgregación.
Será sin embargo el feudalismo en sus distintas dimen-
siones (socio-económicas, institucionales , políticas, etc.)
el auténtico elemento configurador de una Europa en
formación.
c) La Plenitncl del Medievo cubre los siglos XI al
XIV. El Sacro Imperio romano-germánico, como

14
fuerza aglutinadora de la Cristiandad europea, choca
repetidas veces con un Pontificado cada vez más fuerte.
Por otro lado, las monarquías del Occidente y las de los
jóvenes países del Norte y el Este aspirarán a convertirse
en modelo político a seguir frente a la tesis universalista
y a la disgregación feudal.
El equilibrio logrado en el terreno político a lo largo
de estos siglos tendrá su equivalente en otros campos.
En el económico los síntomas son inequívocos: expansión
agraria, impulso mercantil y renacimiento urbano. En
el ámbito de la espiritualidad y la cultura son excelentes
muestras la renovación de las órdenes religiosas (desde
la plenitud de Cluny a la aparición de las órdenes
mendicantes) y la génesis del movimiento universitario.
d) La Baja Edad Media -siglos XIV y XV- es
considerada como la etapa de crisis de la sociedad
medieval en los distintos ámbitos: social y económico,
político, cultural y espiritual. En muchas de sus mani-
festaciones se encuentran ya los gérmenes del mundo
moderno.

* * *

Procurando ser fieles al título de este trabajo, aspira-


mos a que Introducción a la Historia de la Edad Media
europea sea una obra dirigida principalmente a los
estudiantes universitarios que se inician en el estudio de
una época hasta el presente tan descuidada en las expli-
caciones de Historia Universal. Deseamos también que
cualquier lector con interés por los estudios históricos en
general encuentre en ella una guía para ulteriores lectu-
ras. Sin ánimo de hacer una relación exhaustiva recoge-
mos en las páginas finales una serie de títulos, muy ase-
quibles la mayoría. En ellos puede encontrar el lector el
medio de ampliar sus conocimientos sobre los distintos
aspectos tratados a lo largo de los capítulos que constitu-
yen este trabajo de síntesis.

15
PRIMERA PARTE

LA TRANSICION AL MEDIEVO
(SIGLOS V AL VIII):
LA GENESIS DE LA
CIVILIZACION OCCIDENTAL
1

LA CRISIS DE LA
CIVILIZACION CLASICA

La evolución de las distintas civilizaciones constituye


un tema al que Ja «filosofía de Ja Historia» ha dedica-
do tradicionalmente especial atención. En este sentido,
el mundo clásico -particularmente en su dimensión ro-
mana- se ha presentado como un excelente modelo de
trabajo.
Dentro de este contexto, la crisis del Imperio romano
ha sido reiteradamente vivo objeto de estudio para los
historiadores, desde el Renacimiento hasta nuestros días.
Santo Mazzarino, en una excelente síntesis, ha resumido
de forma magistral esta problemática. Los nombres de
Montesquieu, Gibbon, Burckhardt, Rostovtzeff, etc., se
encuentran entre los de una pléyade de verdaderos clási-
cos orientados a desentrafiar los mecanismos bajo los
que se movió la civilización greco-romana en el último
período de su existencia.
Edward Gibbon, en su History of the decline and /ali
of the Roman Empire, aparecida en 1776, vio el fin del
mundo antiguo como el «triunfo de la barbarie y la reli-
gión». Siglo y medio después, otro pensador anglosajón,
A. Toynbee, en su A Study of History, consideró la exis-
tencia de dos fuerzas en Ja desintegración de toda socie-
dad: los «proletariados» interno y externo. Cara al mundo
antiguo, el primero estaba representado por las masas
populares del Imperio encuadradas en buena medida por
las nuevas corrientes espirituales, el Cristianismo entre
ellas. El externo era identificado con las invasiones ger-
mánicas.
Sin embargo, reducir las causas de la crisis del mundo

19
romano a estos dos órdenes de factores supondría una
simplificación excesiva. Se hacen necesarias, para una
mayor aproximación a las realidades del momento, unas
más amplias matizaciones.
En efecto, en el ambiente general de decadencia de la
sociedad clásica, que adquiere formas elocuentes desde
el siglo lll, han incidido una serie de circunstancias que
conviene analizar con cierto detalle. En ellas se encuen-
tran las raíces de muchas de las realidades constitutivas
de la sociedad medieval.

La crisis institucional
del Imperio romano

Dentro de la trayectoria política del Imperio romano,


desde Augusto hasta el destronamiento de Rómulo Au-
gústulo en el 476, es necesario tener en cuenta varias
circunstancias que explican lo precario de la estabilidad
en las más altas instancias:
a) La alternancia de los principios de principado y
monarquía:
Desde la crisis de la república romana tras las grandes
conquistas en el mundo mediterráneo, dos fórmulas de
gobierno se ofrecieron a la hora de presentar una alter-
nativa que superase el estrecho marco de las institucio-
nes de una ciudad-estado. Una de ellas el principado,
que, respetando las excelencias de la constitución repu -
blicana, admitiese la necesidad de una autoridad supe-
rior (el princeps), que coexistiera con las instituciones
tradicionales republicanas para reforzar su poderío, ri-
queza, gloria, virtud ... ; otra la monarquía, que había
de superponerse a éstas apoyándose en unas victorias
militares y en el aplauso del pueblo. Su inspiración era
eminentemente helenística. La pugna entre Pompeyo y
César primero y luego entre Octavio y Marco Antonio va
marcada por esta oposición de ideales políticos.
La propia trayectoria del Imperio romano, como ha
destacado León Horno, es la de la alternancia de estos
dos principios: el «liberalismo» de la tesis del principado,

20
que llega a su momento de mayor brillantez en el si-
glo 11, y el autoritarismo de algunos emperadores, que,
apoyándose en criterios de centralización y de militaris-
mo, serán los defensores de las tesis de una monarquía
absoluta que desde el siglo 111 da pasos ya decisivos.
b) Intimamente ligada a la idea anterior se encuentra
la inexistencia de una fórmula sucesoria estable:
La transmisión del poder de unos emperadores a otros
atravesó las más diversas vicisitudes: desde el intento de
Augusto de educación de un familiar, pasando por la
pura y simple herencia bajo los Flavios (segunda mitad
del siglo 1), y la «elección entre los mejores» bajo los
Antoninos (siglo 11) hasta el puro y simple golpe de esta-
do a cargo de los distintos generales al frente de los
ejércitos de las fronteras, tal y como sucedió a lo largo de
buena parte del siglo III.
A fines de esta centuria surge una de las fórmulas más
originales de articular el principio de autoridad: la Te-
trarquía de Diocleciano. El sistema, dice Roger Remon-
don, pareció el ideal para la salvaguarda de la perma-
nencia (supresión de peligrosos interregnos), la eficacia
(dada la especialización de trabajo y de ámbitos geográ-
ficos de los tetrarcas) y la unidad (el Imperio no se divide
entre los cuatro emperadores, sino que constituye una
especie de patrimonium indivisum gracias a la solidari-
dad de los tetrarcas por sus lazos familiares, a la legisla-
ción en común y -arma de doble filo- a la personali-
dad de Diocleciano).
La autoridad de los tetrarcas se reforzaba con una
suerte de mística imperial: las tesis monárquicas triunfa-
ban definitivamente con la asociación del emperador a la
divinidad. Su poder es definitivamente de derecho divino
y se ve garantizado con el acrecentamiento de un gigan-
tesco aparato burocrático respaldado por una radical re·
estructuración administrativa del Imperio: escalona·
miento de las distintas entidades político-territoriales en
tres niveles (prefecturas, subdivididas en diócesis, y éstas,
a su vez, en provincias).
Sin embargo, la obra de Diocleciano no sobrevivió a su
permanencia en el poder: el sistema tetrárquico saltó en

21
pedazos. A lo largo del siglo IV asistimos a sucesivos y
pocas veces ace'i:ados intentos de reunificación del Impe-
rio. El último, bajo Teodosio. Su muerte supone la defi-
nitiva fragmentación del Imperio. También la consagra-
ción de las diferencias entre la pars occidentalis (víctima
de los repartos entre Jos pueblos germánicos asentados
en su solar) y la pars orienta/is (base de la entidad políti-
ca universalmente conocida bajo el nombre de Imperio
bizantino).
c) La degradación social de los cuadros de gobierno:
Desde Ja toma del poder por Augusto hasta el fin del
Imperio en Occidente , la cúpula del poder va siendo
ocupada sucesivamente: por Ja aristocracia senatorial ba-
jo los Julio-Claudios; por la burguesía de ascendencia
itálica bajo los Flavios ; por Ja burguesía de todo el ámbi-
to mediterráneo bajo los Antoninos; hasta que, en el
siglo 111 , con el ascenso del ejército al poder, serán gen -
tes de extracción proletaria las que lleguen a ocupar la
más alta magistratura. La figura del general que, tras
iniciarse en los escalones más bajos de la milicia llega a
acceder al solio imperial, se hace familiar a lo largo de
esta centuria .
Proletarización de los cuadros de gobierno , pero tam-
bién barbarización de éstos. Ya desde los inicios del Im-
perio, pero con más fuerza en los años sucesivos, los cla-
ros que se van produciendo en las filas del ejército van
siendo ocupados por gentes venidas del otro lado de las
fronteras . Primero lo harán a título de simples auxiliares
y de forma esporádica. Con el transcurso del tiempo y al
calor de la crisis del siglo 11 I, más de un extranjero
accede a la más alta magistratura: Maximino, sucesor de
Alejandro Severo, o Filipo El Arabe , que llegó al poder
en el 244 y bajo cuyo gobierno se celebró el milenario de
la fundación de Roma.
En lo sucesivo, la figura de un generalísimo de ascen-
dencia germánica al lado de los últimos emperadores, va
a ser algo familiar. Uno de estos caudillos, el herulo
Odoacro , será quien en el 476 dé el golpe de gracia al
Imperio en Occidente al destronar al último emperador,
Rómulo Augústulo.

22
Factores sociales y económicos
de la crisis del mundo antiguo

El Imperio romano aprovechó, al unificar políticamen-


te el mundo mediterráneo, las condiciones favorables
creadas en este ámbito desde el punto de vista económico
por sus antecesores fenicios y griegos. Con la crisis ini-
ciada en el siglo III, los marcos socio-económicos sobre
los que descansó el imperialismo romano saltaron en pe-
dazos. Las guerras civiles, que convirtieron el Imperio en
un inmenso campo de batalla, provocaron tanto un fre-
nazo a la expansión militar externa (verdadero motor de
la economía del Imperio) como una parálisis de las acti-
vidades mercantiles dentro de las fronteras.
De inmediato se puso en evidencia la endeblez de los
mecanismos sobre los que descansaba la economía de
cambio romana: las depreciaciones monetarias y el co-
mercio exterior deficitario son dos síntomas suficiente-
mente elocuentes.
Algunos autores han hablado de «hemorragia de oro»
para definir este fenómeno. Roma compraba una serie
de productos en el exterior (India y China, fundamental-
mente) qu e suponían una fuerte salida de numerario, no
compensada por una venta equivalente de productos pro-
pios. Se ha insistido en Ja ausencia en Roma de unas es-
tructuras capitalistas Jo suficientemente desarrolladas.
Ferdinand Lot Jo achaca en buena medida al apego exce-
sivo del mundo romano a una economía estrictamente
doméstica. Los intentos de crear empresas industriales o
agrícolas con mano de obra servil tuvieron escaso éxito.
La prosperidad de Roma resultó desde el siglo 111 suma-
mente engañosa e igual pudo decirse, como apuntan Lot
y Latouche, de otras ciudades creadas por el imperialis-
mo romano. Más que centros de producción lo fueron de
consumo; núcleos puramente tentaculares que rara vez
fecundaron el territorio vecino.
Desde Caracalla, en los primeros años del siglo 111,
asistimos a sucesivos intentos de los emperadores por
enderezar Ja economía del Imperio. La creación de una
nueva moneda de plata, el •antoniniano», con un peso de

23
5, 11 gramos y la baja en un 11 % de la tradicional mone-
da de oro, el aureus, fueron las primeras medidas. Con-
denadas al fracaso, ya que en los años siguientes el anto-
niniano pasó a 3 gramos. Paralelamente, la ley cada vez
fue más baja: con Galieno (260-68) las monedas de plata
alcanzaron un ínfimo porcentaje de este metal.
En otro capítulo, el alza de precios se hizo fulminante:
en la segunda mitad del siglo 111 el precio del trigo aumen-
tará veinte veces.
Bajo Diocleciano primero y luego bajo Constantino se
hicieron los últimos intentos de reforma financiera: acu-
ñ.ación de nuevas monedas (sueldo de oro de 4,50 gramos
y silicua de plata con un valor equivalente a la veinti-
cuatroava parte de éste), así como medidas para regular
de forma minuciosa los precios de los productos y los
salarios de los trabajadores (Edicto del Maximum de
Diocleciano del 301). Medidas de escasa eficacia y de
cuyo incumplimiento el propio Estado se hizo cómplice.
Dada la ineficacia de la nueva reforma monetaria, la
recaudación de tributos se hizo cada vez más por la vía
de su pago en especie (la annona).
La sociedad del mundo antiguo sufrió de forma cruel
los efectos de la crisis económica.
Paul Petit ha explicado con las siguientes palabras el
impacto que las clases sociales experimentaron ante las
medidas del Estado romano: «El Alto Imperio había fa-
vorecido a los ricos. Los Severos se mostraron nivelado-
res, y la urgencia de los problemas obligó a Diocleciano
a poner a todas las clases al servicio del Estado. Pero las
leyes económicas y las innovaciones constantinianas anu-
laron la nivelación del siglo 111; desde Constantino, los
potentes, clases superiores, ricas, influyentes y privilegia-
das se oponen a los humi/iores (o tenuiores) que el siste-
ma de «compulsión» tiende a remachar hereditariamente
en sus funciones».
Las clases altas, si bien duramente castigadas por las
guerras civiles, lograron soportar la prueba. Las clases
medias (artesanos, pequeños propietarios y comercian-
tes) quedaron prácticamente barridas por la crisis y fue-
ron las víctimas de un galopante proceso de proletariza-

24
c10n. Por último, si el fin del mundo antiguo va supo-
niendo el declive de la sociedad esclavista tradicional,
ello no trajo consigo el triunfo del trabajo libre, sino su
hundimiento. Los criterios totalitarios con los que los úl-
timos emperadores romanos trataron de enderezar el Im-
perio se reflejaron en la vida económica a través de la
adscripción del hombre a su oficio. Un intento desespe-
rado, en definitiva, de evitar el descenso de los niveles de
producción: bajo Aureliano, a fines del siglo III, se obli-
gó a los artesanos a integrarse en corporaciones (los co-
llegia) con el fin de garantizar el abastecimiento de las
ciudades y de conseguir un sistema tributario más eficaz.
En una línea semejante, dentro también del ámbito ur-
bano, la clase media de los curiales se vio sujeta a su
condición, que sería transmisible hereditariamente, y
obligada a responder con sus bienes de la recaudación de
impuestos.
Algo semejante cabría decir del mundo rural: el siste-
ma de colonato, una vez en vía de desaparición los pe-
queños propietarios, es el que da la pauta. Desde co-
mienzos del siglo IV figuran en su mayoría adscritos a
un gran señor, con lo que el latifundio se constituye en
un organismo tanto económico como de relación de pa-
trocinio entre potentes y humiliores. El pesado sistema
fiscal del Bajo Imperio, que generalizó el procedimiento
de Jugatio et capitatio (impuestos sobre la posesión de la
tierra y sobre el trabajo de las personas, respectivamen-
te) explica en buena medida la extensión de estos lazos
de protección. El propio Estado romano hubo de cerrar
los ojos ante esta realidad que no cuadraba demasiado
con su mentalidad jurídica, dada la necesidad de obtener
del campesino el máximo rendimiento. Tal tarea queda-
ba ahora bajo la responsabilidad de los grandes propie-
tarios.
La sociedad del Bajo Imperio amenazaba con derivar
en un verdadero régimen de castas, paralelo a su vez a
una agudización de la atonía política. M. Rostovtzeff ha
expresado que las dos únicas clases «privilegiadas» en
este sistema esclerosado fueron los proletarios sin trabajo
y los mendigos.

25
En este clima de frustración se producirán en los últi-
mos tiempos del Imperio una serie de revueltas campesi-
nas tanto contra los grandes propietarios como contra el
propio Estado romano. La más conocida de todas fue el
movimiento bagauda en la Galia y España, repetidas
veces aplastado por las autoridades romanas y otras tan-
tas vuelto a retoñar. En una línea semejante cabe colocar
la rebelión de los circumcelliones del Norte de Africa,
ligada a corrientes espirituales de signo rigorista en las
que las masas populares vieron un soporte mental para
combatir al sistema político-social de la época, aliado
con la Iglesia jerarquizada. Los factores de orden religioso
juegan, así, un papel de primer orden en la crisis del
mundo antiguo.

El recodo espiritual:
El triunfo del Cristianismo

En el momento de plenitud del Imperio cabe distin-


guir -siguiendo al historiador de las religiones Karl
Prümm- tres estratos religiosos: el filosófico, en el que
la divinidad tiene una orientación fundamentalmente
panteísta; el civil, adscrito a la idea del culto al empera-
dor; y el popular. En este último se advierten tres ten-
dencias: los cultos de estrato señorial greco-itálico, los
cultos de las tradiciones de las distintas poblaciones indí-
genas y, por último, los cultos y misterios de los dioses
orientales.
Las religiones de signo mistérico se fueron abriendo
paso entre la masa popular desde el siglo 111 por vía,
fundamentalmente, de las unidades militares, muchas de
ellas de extracción oriental: culto de Mitra, pasión de
Atis, el Sol Invicto, que ofrecían la esperanza de salva-
ción y de vida eterna en unos momentos particularmente
difíciles. El Cristianismo fue, en amplios sectores, consi-
derado como una religión de misterios más. Los cultos
de este signo habrían de ser sus más peligrosos competi-
dores. En efecto, aunque los autores cristianos tratasen
de presentar sus creencias como algo diferente, resulta

26
sumamente significativo -apunta O. Gigon- que de-
signaran bajo el nombre de misterios a sus principales
verdades de fe.
La marcha del Cristianismo hasta su triunfo definitivo
se presenta como una lucha en un doble frente:
a) El mundo judío del cual surgió:
Los especialistas que han analizado la situación espiri-
tual del mundo judío en tiempos de Jesús acostumbran a
reconocer cuatro movimientos sectarios principales hacía
Jos cuales se polarizaron las corrientes de opinión del
mundo hebreo: los saduceos, portavoces de Ja aristocra-
cia sacerdotal; los fariseos, con su principal refugio en la
sinagoga; los zelotes, movimiento furíbundamente nacio-
nalista; y los esenios, corriente que, dentro de unos mar-
cos protomonásticos, practicó una serie de ritos de signo
bautismal, escatológico y ascético. Los testimonios de
Flavio Josefo y los manuscritos descubiertos en las cuevas
de los acantilados del Mar Muerto desde 1948 constitu-
yen fuentes de inapreciable valor a la hora de analizar
las actitudes del esenismo.
Ligadas a su pensamiento, se han tenido en considera-
ción otras sectas de menor importancia: la de los baptis-
tas, cuyo principal portavoz fue Juan el Bautista, puede
ser considerada, grosso modo, como puente hacia la pre-
dicación de Jesús. En el ámbito general del mundo medi-
terráneo, y al calor de la tolerancia del Estado romano
hacía las distintas creencias, las comunidades judías fue-
ron creando un especial clima de acercamiento hacia la
gentilidad: fruto de ello sería la Biblia de los Setenta,
vehículo a través del cual el Cristianismo habría de en-
contrar su terreno preparado para la posterior predi-
cación.
En efecto. Dentro de este contexto, el mensaje de Je-
sús presentaba, en su interpretación, un claro dilema:
¿mera prolongación del judaísmo como pensaron los
propios apóstoles? En este caso, la nueva doctrina co-
rría el riesgo de convertirse en una secta más del mundo
mosaico incapaz de superar unas dimensiones puramen-
te nacionalistas y «dinásticas». O bien ¿podía ser consi-
derado dentro de unas dimensiones de signo universalis-

27
ta que rompiesen con las viejas observancias de la ley
judía? Esta será la actitud tomada por Pablo de Tarso,
calificada por M. Goguel como la creación de un •nuevo
objeto religioso». En una línea semejante, M. Simón di-
ce: «El drama del Calvario, que para los primeros discí-
pulos plantea un problema tan difícil, para él (Pablo)
responde a una necesidad absoluta: es la encrucijada de
Ja historia del mundo, el cumplimiento del plan provi-
dencial».
La pugna entre las dos tendencias -judeo-cristiana la
primera, y pagano-cristiana la segunda- habría de
prolongarse durante algún tiempo en los círculos palesti-
nos y proyectarse, en cierta medida, en el ámbito general
del mundo mediterráneo.
b) El mundo helenístico sobre el que el Cristianismo
se expandió:
Los historiadores de la Iglesia acostumbran a distin-
guir varias etapas en la propagación del Cristianismo:
1) La época apostólica, que se podría hacer arrancar
del Concilio de Jerusalén del año 51, en el que se impu-
sieron las tesis universalistas paulinas: el Cristianismo
rompe con las barreras nacionales y se lanza a los «cami-
nos de la gentilidad». Desde el año 58 aproximadamente,
Roma empieza a convertirse en cabeza de la nueva Igle-
sia. aunque la autonomía de las primeras comunidades
sea prácticamente total.
2) La época postapostólica, que arrancaría de la
muerte de Juan el Evangelista y se prolongaría hasta
fines del siglo 11. La nueva Iglesia se consolida en Orien-
te frente a las tendencias del judaísmo y del judeocristia-
nismo que sufren golpes mortales con la destruc-
ción del templo de Jerusalén por Tito en el año 70 y
el aplastamiento de la rebelión de signo mesiánico de
Bar-Kochba por Adriano en el año 135. En el Occidente,
Africa parece campo abonado; y en menor grado Italia,
Ja Galia y España, a propósito de las cuales habla San
Ireneo de la consolidación de algunas comunidades.
3) Los comienzos de la Gran Iglesia. Al calor de la
crisis de la sociedad clásica, el Cristianismo experimenta
un impulso indudable. El desarrollo de una literatura

28
cristiana propia (Clemente, Tertuliano, Orígenes, Ci-
priano). el afianzamiento de la vida espiritual y litúrgica,
y el rebasamiento en la proyección evangelizadora de las
propias fronteras del Imperio, constituyen bazas de pri-
mer orden.
Los obstáculos para la consolidación se dieron tanto
en el seno de Ja propia comunidad, con la exacerbación
de las controversias espirituales (gnosticismo, montanis-
mo. marcionismo), como en la hostilidad de las autori-
dades romanas. Lo que tradicionalmente se ha colocado
bajo el concepto de «persecuciones» M. Simon lo ha defi-
nido como «Un conjunto de medidas oficiales, legales,
judiciales o administrativas cuyo objeto era obstruir el
desarrollo del Cristianismo e inclusive destruirlo». En
función de ello, sólo cabría hablar de medidas «legales»
desde comienzos del siglo 111. Las anteriores (persecucio-
nes de Nerón, Domiciano o Trajano) no respondieron a
esta pauta; sólo fueron producto de caprichos de déspo-
tas o medidas con una proyección puramente local.
Bajo Septimio Severo, a comienzos del siglo III, se
pusieron ya serias cortapisas a la predicación. Con De-
cio, a mediados de Ja centuria, se dictaron normas que
hacen pensar en una incompatibilidad Iglesia-Estado.
Bajo Diocleciano asistimos ya a una verdadera prueba de
fuen.a: la creación de una mística imperial y la sacraliza-
ción de la figura del emperador eran de todo punto inad-
misibles para los cristianos. Los cuatro edictos persecu-
torios dados durante la Tetrarquía se mostraron, a la
larga. como inoperantes. El tetrarca Galerio, uno de los
más furibundos enemigos del Cristianismo, acabaría en
los últimos años de su vida promulgando una amplia
disposición de tolerancia. El Cristianismo empezaba a
ganar la partida.
4) El triunfo del Cristianismo: de Constantino a Teo-
dosio:
Diversas han sido las razones alegadas a la hora de
explicar el triunfo del Cristianismo. La más simple se
cifra en el llamado «giro constantiniano»: la conversión de
Constantino y el trato de favor dado al Cristianismo por
parte de este emperador dentro del contexto de una am-

29
plia libertad religiosa. No hay que olvidar tampoco
el hecho de la desintegración espiritual del mundo anti-
guo, frente a la cual el Cristianismo opuso, dentro de un
feroz exclusivismo, un elevado nivel moral producto de la
originaria selección de los bautizados. Por último se ha
alegado como razón el hecho de que, en el ambiente
general de frustración en que la sociedad de fines del
mundo antiguo vivía, el Cristianismo se convirtió (en ex-
presión de E. Fromm) en una suerte de elemento «Com-
pensador» de los sufrimientos de una sociedad amenaza-
da por la miseria y la incertidumbre.
Constantino, antes de su conversión, fue un adicto a
los cultos orientales, particularmente a los de la teología
solar. Tanto él como sus antecesores vieron en ellos el
posible aglutinante de un Imperio en desintegración. Su
«giro» hacia el Cristianismo no fue, según han opinado
algunos autores, producto del oportunismo. Se aferró a
él con la mezcla de ardor y superstición con que otros se
volcaron hacia distintas creencias. «El resto, dice Paul
Petit, fue obra de los que le rodeaban; obispos hábiles
(Osio de Córdoba) le persuadieron tanto de que era cris-
tiano que llegó a serlo de veras ... » Durante buena parte
de su vida (recibiría el bautismo sólo en el lecho de
muerte) adoptó una postura que conciliaba políticamente
los principios del Cristianismo con los de un paganismo
aún fuerte. Ha sido, dice Cochrane, la única persona con
el privilegio de ser adorado por los paganos como Dios y
como santo por los cristianos. Sin embargo, su progresi-
va intervención en los asuntos doctrinales acabaría pe-
sando de forma aplastante: su actuación de forma indi-
recta en el Concilio de Nicea del 325 supone el primer
paso en la intromisión del poder secular en los asuntos
internos de la Iglesia.
En el período que transcurre después de la muerte de
Constantino, el Imperio romano conoce el último intento
coherente de restauración pagana: el llevado a cabo por
Juliano. Muy en la línea de autores anteriores como Cel-
so y Porfirio, pretendió mostrar la inferioridad del Cris-
tianismo en función de su bajo nivel intelectual ( «supers-
tición galilea»). Su idea religiosa se adscribía a la de un

30
monoteísmo solar sincretista que aceptaba en principio
todas las religiones -incluida la de Jehová- mediante
una jerarquización de sustancias y fuerzas que había de
culminar en Helios, el Sol intelectual. Falto de principios
teológicos y morales y de disciplina eclesiástica, el inten-
to de restauración del paganismo no duró más que la
vida de su valedor, muerto en una campaña contra los
persas el año 363.
Con Teodosio, último gobernante en la totalidad del
Imperio romano y católico por convicción, se asiste a la
consumación de un proceso intentado por Constantino:
el reajuste radical de las relaciones Iglesia-Estado sobre
la base de Ja deliberada aceptación del credo de Nicea.
El Cristianismo, reconocido como religión oficial en el
Edicto de Tesalónica, pasaba a convertirse en verdadera
«Carta de ciudadanía». El paganismo, así, estaba conde-
nado a morir por las mismas armas que había utilizado
contra los cristianos. Sin embargo, para Ja Iglesia tales
actitudes amenazaban con convertirse en una pesada hi-
poteca.
5) Las primeras disidencias heterodoxas:
Aunque las fisuras en el seno de Ja comunidad cristia-
na se pueden apreciar desde los primeros momentos,
será con el triunfo de la Gran Iglesia cuando sus efectos
se aprecien de forma más elocuente. En principio pode-
mos remitirnos a tres grandes corrientes que, nacidas en
la cuenca oriental del Mediterráneo, habrán de tener
una amplia proyección:
El gnosticismo, que pretendía relegar la revelación
a un segundo plano fortaleciendo la importancia del
conocimiento intuitivo. Se han reconocido varias decenas
de sistemas gnósticos que matizaron fuertemente distin-
tas corrientes heterodoxas, aunque manteniéndose, por
regla general, como una doctrina para iniciados.
El maniqueísmo tuvo una mayor proyección social,
más aún si tenemos en cuenta que su contenido dualista
puede ser tomado grosso modo como una constante de
casi todas las religiones. Desde el punto de vista socioló-
gico, se ha dicho, constituye una de las más congruentes
explicaciones de la existencia del mal.

31
El arrianismo fue producto de las corrientes de es-
peculación teológica de Antioquía y Alejandría en cuyo
ambiente Arrio se formó: Cristo de distinta naturaleza
que el Padre, aunque dotado de una fuerza divina que le
hizo la más preciada criatura de Dios, que acabó adop-
tándole como hijo. La doctrina fue oficialmente conde-
nada en el Concilio de Nicea del 325, en el que se definió
a Cristo como «Consustancial (omousios) con el Padre».
La resistencia del arrianismo, sin embargo, sería aún
fuerte en todo el mundo mediterráneo. En Constantino-
pla todas las iglesias siguieron siendo arrianas por mu-
cho tiempo, hasta que la herejía sufrió un golpe mortal
en el Concilio de Constantinopla del 381 patrocinado por
Teodosio. En el Mediterráneo occidental, la población
de ascendencia romana aceptó desde muy temprano el
credo de Nicea. Sin embargo, el arrianismo había de
transmitirse por otro conducto: las poblaciones germáni-
cas que desde el siglo V se van asentando en su ámbito
geográfico.
Ello constituye un problema a analizar en el contexto
de un fenómeno más amplio: el de las migraciones de los
pueblos bárbaros que acaban dando el golpe de gracia al
Imperio romano en el Occidente.

32
2

LAS MIGRACIONES GERMANICAS


Y LA CONSTITUCION DE LOS PRIMEROS
ESTADOS BARBAROS EN LA
EUROPA OCCIDENTAL

Bajo el concepto de ·bárbaros• se conoció en la Grecia


clásica a todos aquellos pueblos situados fuera de la ór-
bita cultural de la Hélade. Bárbaros eran considerados
tanto los persas como los cartagineses, los escitas o los
pueblos del centro y norte de Europa a los que de fonna
genérica se les dio el nombre de celtas o gálatas.
El sentido del término es altamente peyorativo: bárba-
ros equivale a gentes de un nivel cultural inferior. Nada
menos acertado si tenemos en cuenta que los cartagine-
ses, por ejemplo, constituyeron una verdadera civiliza-
ción competitiva de la helénica en el Meditérraneo; o que
los persas habían elaborado unos principios espirituales
que, en muchos aspectos, superaban a una religión grie-
ga demasiado ceñida a conceptos míticos y de un nivel
moral generalmente bajo.
Sin embargo, el término ·bárbaros» pasaría al mundo
romano y Roma acabaría designando como tales a todos
aquellos pueblos que habitaban más allá de sus fronte-
ras. Sobre esta base, el historiador francés Ferdinand
Lot fijó cinco catego.rias de pueblos que, de forma sucesi-
va. fueron cayendo sobre el ámbito geográfico de la pars
occidentalis del Imperio romano y sus aledafios; sobre el
espacio, en definitiva, que iba a ser el marco de la socie-
dad europea. Estos pueblos serían: germanos, eslavos,
escandinavos, árabes y moros y mongoles y turcos.
De todos ellos, los primeros son los que nos interesan
con preferencia en este capítulo.

33
Los germanos y sus primeros
contactos con Roma

Las fuentes históricas (la Germania de Tácito, princi-


palmente), los restos arqueólogicos y la aplicación de
determinados criterios sociológicos, nos permiten recons-
truir con cierta aproximación lo que pudo ser la vida de
los germanos en vísperas de su entrada masiva en el solar
imperial.
Las formas económicas parecen ligarse a una ganade-
ría como principal fuente de riqueza, y a una agricultura
con una estructura comunal: el sistema de «marcas» que,
con el tiempo, y al calor de los contactos mantenidos con
Roma, experimentaría un serio desgaste y derivaría hacia
formas de propiedad privada más acentuadas.
La base de toda la estructura social se encuentra en la
sippe, comunidad de linaje que aseguraba la protección
al grupo de personas bajo su autoridad. Por encima de
ella se sitúan otras entidades: la centena, asentada en un
distrito o gau, organismo con funciones judiciales y de
reclutamiento militar, y el pueblo, cuyo organismo re-
presentativo era el thing o asamblea de hombres libres.
Estos constituían la mayor parte de la población y
entre ellos destacaba un grupo, los adalingi, equivalentes
a una especie de nobleza de linaje. Los grupos de semili-
bres (laetl) y de siervos, sometidos bien por propia volun-
tad o por la fuerza, constituían las capas más bajas de la
sociedad germánica. Mundo con una estructura en prin-
cipio fuertemente gentilicia, la sociedad germana habría
de experimentar amplias transformaciones en sus con-
tactos con el mundo romano.
La resultante de ello va a ser tanto una romanización
del mundo germano como una barbarización del mundo
romano.
Hasta que se produzca la gran irrupción, desde los
albores del siglo V, los contactos entre estos dos mundos
pueden resumirse de acuerdo con el siguiente esquema:
a) Hasta el siglo 111. La primera confrontación entre
las legiones romanas y los germanos tuvo como protago-
nista a Mario, vencedor de los teutones en Aix y de los

34
cimbrios en Vercelli (entre el 102 y el 101 a. de C.). La
ocupación de las Galias por César puso en contacto a los
romanos con los suevos de Ariovisto, que fueron rechaza-
dos al otro lado del Rin. Sin embargo, los intentos poste-
riores bajo Augusto y Tiberio de ocupar la zona entre
este río y el Elba no tuvieron demasiado éxito, y algunas
de las campañas (la de Varo en el bosque de Teutobur-
go) se saldaron con rotundos fracasos. Desde fines del
siglo 1 se prefiere, o bien la penetración pacífica o bien la
defensa estática. El resultado de tal política será la pro-
gresiva penetración del elemento germano en las filas del
ejército romano y la colonización, a cargo de soldados-
agricultores bárbaros, de algunos de los sectores fronteri-
zos. Es el caso de los /aeti asentados por las autoridades
romanas en los Campos Decumates (actuales Baden y
Wurtemberg).
Las campañas que lleven a cabo algunos emperadores
del siglo 11 no tienen unas miras estrictamente imperia-
listas sino las de simple consolidación de los atrinchera-
mientos del limes o de acortamiento de las líneas defensi-
vas. Las operaciones militares de Trajano en la Dacia
entre el 101 y el 107 o la lucha de Marco Aurelio en la
cuenca central danubiana contra quados y marcomanos
(entre el 169-174) responden en buena medida a esta
pauta.
b) Los bárbaros ante la crisis del siglo III:
Las guerras civiles que enfrentaron a lo largo de esta
centuria a las distintas facciones del ejército romano con-
virtieron el limes desguarnecido en una línea defensiva
fácilmente vulnerable. Al hostigamiento de los persas en
el área Mesopotamia-Siria se une la penetración de los
godos en el bajo Danubio y los franco-alamanos en Oc-
cidente.
Durante muchos años los emperadores romanos trata-
ron de evitar la catástrofe y lo consiguieron a costa de
duras pruebas. Los godos fueron derrotados en Nish en
el 269 por Claudio II. Tardarán más de un siglo en
volver a constituir un peligro grave para la estabilidad
del Imperio. Período a través del cual y por la vía del
arrianismo (el obispo Ulfilas fue consagrado obispo de

35
los godos en el 341) recibirán los rudimentos de la fe
cristiana. En cuanto a los franco-alamanos, las violentas
razzias sobre la Galia y la Península Ibérica provocaron
la destrucción de muchas florecientes urbes tal y como
recientes estudios arqueológicos han demostrado (tra-
bajos de Blázquez, Balil, Palol, Tarradell, etc.). Si al
final los incursores fueron rechazados, las daños causa-
dos tenían difícil reparación.
Bajo Diocleciano y Constantino, el peligro parece con-
jurarse. A lo largo de buena parte del siglo IV, la políti-
ca de enderezamiento de los emperadores romanos obtie-
ne notorios éxitos en los distintos sectores fronterizos: vic-
toria de Juliano sobre los francos en Estrasburgo, derro-
ta de sármatas y quados a manos de Valentiniano 1 en
el Danubio . .. Sin embargo, el apuntalamiento del limes
era sumamente precario. Los acontecimientos que se em-
piezan a precipitar desde fines de la centuria vienen a
demostrarlo.

Las «grandes invasiones» del siglo V

A mediados del siglo IV, los godos ocupaban el espa-


cio comprendido entre el curso bajo del Danubio y la
cuenca del Don. La aparición, en estos años, de los hu-
nos en la llanura rusa habría de provocar fuertes presio-
nes sobre los pueblos germánicos que, como mejor expe-
diente, optaron por la penetración masiva dentro del Im-
perio romano. Más que de invasiones -término a todas
luces exagerado- cabría hablar de asentamiento de es-
tos pueblos, muchas de las veces de acuerdo y en nombre
de las autoridades romanas . Sin embargo, esta corriente
migratoria habría de provocar las lógicas tensiones deri-
vadas tanto del «hambre de tierras» de los recién llegados
como de la mala fe recíproca. No obstante, es necesario
reiterar que la caída del Imperio en Occidente, si bien
coincidió con la entrada masiva de los germanos, no fue
provocada sólo por éstos. En efecto, generales de as-
cendencia bárbara (Estilicón, Aecio, Ricimer, Odoa-

36
ero ... ) puestos a la cabeza de ejércitos nominalmente
«romanos» serán los que traten de defender la ficción del
Imperio cuando el ejercicio de su autoridad en el Occi-
dente es prácticamente nulo.
Cabría, por tanto, considerar una serie de hechos que,
a lo largo de un siglo, aceleran el desplome total del
Imperio en Occidente y el reparto de su espacio geo-
gráfico entre los distintos pueblos germánicos.
a) En el 378 los visigodos, que, habiendo sido presio-
nados por los hunos habían cruzado el Danubio, aplas-
taron a las legiones romanas en Adrianópolis. Este hecho
de armas les permitió esparcirse por los Balkanes sem-
brando el pánico. La actitud de Teodosio, profundamen-
te filogoticista, logró provisionalmente su pacífica asocia-
ción como pueblo al cuerpo del Imperio. Sin embargo, la
fidelidad de los godos se vinculaba, más que a una insti-
tución como era el Estado romano, a una persona: el
emperador de turno. Cuando Teodosio muera, la entente
se romperá.
b) En la noche del 31 de diciembre del 406, masas de
suevos, vándalos y alanos cruzaron los hielos del Rin y se
extendieron por las Galias. Tres afios después penetra-
ron en la península por los pasos de los Pirineos occi-
dentales. Un testigo de estas conmociones, el obispo de
Aquae-Flaviae (actual Chaves) ldacio, nos presenta un
sombrío panorama: la invasión como una calamidad a la
que se unieron el hambre y la peste.
e) En el 410, el peregrinar de los visigodos al mando
de Alarico acaba desembocando en Roma, que sufre un
feroz saqueo. El impacto de tal acontecimiento en el
mundo mediterráneo fue enorme. De resultas de él, se
abrió una polémica entre autores cristianos y paganos.
En este contexto, San Agustín escribió su De Civitate
Dei.
d) En los primeros afios del siglo V las islas británicas
sufren el asalto de anglos, jutos y sajones. Las poblacio-
nes autóctonas bretonas se vieron progresivamente redu-
cidas a las zonas más occidentales (Gales y Cornualles) u
obligadas a traspasar el canal asentándose en la penínsu-
la de Bretaña. Estas zonas habrán de constituirse a lo

37
largo del Medievo en irreductibles bastiones del cel-
tismo.
e) El objetivo de los visigodos no era la destrucción del
Imperio. De ahí que los sucesores de Alarico, Ataúlfo y
Walia, llegasen a un entendimiento con las autoridades
romanas que cristalizaría en el «Foedus» del 418 por el
que se instalaron en el Sur de la Galia y se comprometie-
ron a combatir en España a suevos, alanos y vándalos.
Estos últimos pasarían en el 430 al Norte de Africa pro-
vocando una tremenda crisis. No sólo fue la ferocidad
con la que persiguieron a la población católica, sino tam-
bién el hecho de que su flota se erigiera en dueña de la
cuenca occidental del Mediterráneo a través de una serie
de acciones de abierta piratería. Los suministros de gra-
no africano a Roma quedaron prácticamente interrumpi-
dos y. con ello, una de las principales razones para la
pervivencia de la capital del Imperio como gran urbe.
f) En el 436 los burgundios, tras una lenta marcha
iniciada en las regiones de Brandeburgo y Lusacia, aca-
ban asentados en la cuenca del Ródano a título también
de federados. Se trató, sin duda, del caso de instalación
más pacífica de germanos llevado a cabo hasta entonces.
g) Entre el 450 y el 451 tiene lugar la más terrible
prueba de fuerza no sólo para el Imperio romano en sus
dos parcelas, oriental y occidental, sino también para
los pueblos germanos que, asentados en la última, ha-
bían alcanzado ya ciertos niveles de romanización. Los
hunos, que bajo Atila habían constituido un gran Impe-
rio desde el Volga hasta el Rin, desviándose de su primi-
tivo interés por Constantinopla, se encaminaron hacia la
Galia. Aunque las observaciones de un Amiano Marceli-
no o un Jordanés sobre la ferocidad de los hunos y la de
su caudillo en particular parecen adornadas de excesos
retóricos, el hecho cierto es que la confrontación tuvo el
carácter de todo un choque entre la mentalidad
nómada típica de la estepa asiática y la de una incipiente
Europa que empezaba a configurarse como una mezcla
de romanismo y germanismo. El choque se resolvería en
muy pocos años: en el 450 una coalición militar de roma-

38
nos, francos, visigodos y burgundios logró rechazar a la
oleada húnica en la batalla de Campus Mauriacus, cerca
de Troyes (el legendario encuentro de los Campos Cata-
láunicos). Al afio siguiente, la nueva intentona de Atila
sobre una Italia indefensa se topó con la venerable figura
del papa León 1 (a quien el Senado romano confió la
difícil misión de la negociación), y con las epidemias que
acabaron diezmando su ejército. Retomado a sus cuarte-
les de Panonia, moriría poco tiempo después. El Imperio
de los hunos desaparecía con él.
h) Durante los veinticinco años siguientes, el poder
imperial en el Occidente no es más que una ficción. El
gobierno efectivo lo desempefiaban, o bien los diversos
monarcas bárbaros asentados en cada una de las distin-
tas regiones o (caso de Italia) el caudillo de ascendencia
germánica que manda un ejército sólo nominalmente ro-
mano. De ahí que en el 476 y con el destronamiento del
último emperador del Occidente, Rómulo Augústulo, no
se produzca ninguna catástrofe. No hay más que una
simplificación de la situación: el caudillo militar de tur-
no, el hernio Odoacro, procederá a ejercer sobre Italia
un gobierno efectivo, remitiendo las insignias imperiales
al único personaje que podía ser digno de llevarlas: el
emperador de Constantinopla, la «Segunda Roma» .
En los afios siguientes el panorama político en el Oc-
cidente adquiere nuevos matices: los ostrogodos, al man-
do de Teodorico, se asentarían en Italia desde el 488
creando una entidad política que parecía destinada a
tener un próspero futuro. Por otra parte, desde el 481,
los francos, hasta entonces protagonistas de segunda fila
del movimiento migratorio, se disponían desde su núcleo
de Tournai a ocupar un puesto de primer orden en la
Galia.
En definitiva: si el siglo V ha sido el de los grandes
movimientos de pueblos, el siglo VI va a ser el momento
de profundos reajustes.

39
Las grandes entidades
políticas germánicas

En función de su capacidad de resistencia a los cam-


bios, cabe distinguir dos categorías de Estados germáni-
cos: aquellos que fueron absorbidos por otros más fuer-
tes (los suevos por los visigodos, los burgundios por los
francos ... ) o que no resistieron la contraofensiva bizanti-
na (vándalos u ostrogodos) por un lado. De otro, los que
sobrevivieron a las distintas fluctuaciones, al menos has-
ta la irrupción de los musulmanes en Occidente a co-
mienzos del siglo VIII. En este segundo grupo cabe dis-
tinguir a:
a) Anglos y sajones: Asentados en un territorio de
débil romanización llevaron a cabo un reparto en distin-
tos reinos, identificados por la historiografía tradicional
con el nombre de la «heptarquía• anglosajona: reinos de
Kent (juto), Essex, Sussex y Wessex (sajones) y Nor-
thumbria, Eastanglia y Mercia (anglos). El muro adria·
no supone su frontera septentrional. Gales y Comualles
quedaron como refugio de la población céltica. Escasas
son las referencias de que se dispone para el conoci-
miento de la trayectoria histórica del mundo anglosajón.
Se reducen, prácticamente, a la Historia eclesiástica del
pueblo inglés escrita a comienzos del siglo VIII. La
pugna entre los distintos régulos por alcanzar la supre-
macía sobre sus vecinos y la evangelización de los an-
glosajones por los monjes romanos resultan los aspectos
más destacables.
b) Los francos: La política expansiva de Clodoveo,
iniciada desde su primitivo reino de Toumai en el 481,
ha sido la articuladora del poder franco sobre la Galia
en una coyuntura particularmente favorable. En una
serie de operaciones militares fueron vencidos todos los
poderes asentados desde el Canal de la Mancha a los
Pirineos: el reducto romano de Soissons; la cuña alama-
na del Este, destruida en la batalla de Tolbiac (496); la
presencia visigoda al norte de los Pirineos, anulada en
la batalla de Vouillé (507) y, en definitiva, los burgun-
dios, fácilmente neutralizados.

40
La conversión de Clodoveo, desde el puro paganismo
a la ortodoxia católica, le pudo presentar ante los ojos
de la Iglesia -demasiado suspicaz ante el arrianismo
de otros pueblos germanos- como una especie de nue-
vo Constantino. El nivel moral de los francos, sin em-
bargo, no debió de crecer por ello de forma perceptible.
Las brutalidades de las que se hicieron protagonistas
Clodoveo y sus sucesores y que con tanto realismo plas-
mó Gregorio de Tours, distan mucho de ajustarse a los
normales principios de la ética cristiana.
Por otro lado, Clodoveo fue incapaz de organizar un
Estado firme sobre sus amplias conquistas territoriales.
La tónica bajo la que se desenvuelve políticamente el
mundo franco durante los dos siglos que suceden a la
muerte de este monarca es la de la disgregación de la
Galia a manos de sus sucesores, que se combatirán con
ferocidad. Salvo algunos momentos de esporádicas re-
unificaciones, el país se articulará en cuatro grandes
entidades: Austrasia, el reino franco más oriental, curti-
do en la pugna con sus vecinos sajones, turingios, bá-
varos ... ; Neustria, el Estado más occidental, país de los
francos por excelencia y con su centro principal en
París ; Borgoña, situada desde Champaña a Provenza,
con una abundante población galorromana; y, por últi-
mo, Aquitania, que no llegó a constituir como las otras
un reino, aunque mantuvo frente a ellas una postura de
cerrada insumisión.
A comienzos del siglo VII puede decirse que la
nobleza se ha impuesto por completo, en los distintos
Estados francos, a unos débiles monarcas. Una figura,
el mayordomo de palacio, acaba desempeñando, de
hecho, las funciones reales. De una familia de mayor-
domos de palacio, los arnulfingos o carolingios, surgirá
la dinastía que salve a la Galia franca en los momentos
dramáticos de la irrupción musulmana.
c) Los visigodos: La expulsión de los visigodos del
sur de la Galia tras la jornada de Vouillé provocó un
desplazamiento de su centro político hacia la Península
Ibérica: Toledo sucede a Toulouse como capital.
La primera fase de la monarquía visigoda de Toledo

41
(hasta el 624 aproximadamente) es la de la pugna por
la unidad de la península en una doble vertiente: la
religiosa oficialmente se logrará tras la conversión de
Recaredo al catolicismo en el 111 Concilio de Tole-
do (589); la territorial fue impulsada por Leovigildo
(absorción del reino suevo de Galicia) y concluida por
Suintila (expulsión definitiva de los bizantinos, asentados
en el litoral mediterráneo). Cántabros y vascones per-
manecerán, sin embargo, pertinazmente insumisos.
La segunda etapa de la monarquía hispano-visigoda,
tras unos inicios prometedores, conoce, desde mediados
del VII, los intentos desesperados de los soberanos por
neutralizar la fuerza de una nobleza cada vez más sóli-
da y turbulenta. Los intentos acometidos por Chindas-
vinto y Wamba para rehacer la autoridad real no alcan-
zarán sus objetivos. Hacia el 700, el «morbo gótico• -la
lucha a muerte entre los distintos linajes- babia con-
vertido al Estado visigodo en un organismo al borde del
colapso. Once afios después, un reducido ejército islá-
mico bastó para destruir a los contingentes visigodos
que trataron de cortarle el paso. Con ellos desapareció la
superestructura política creada por los germanos en la
península unos siglos antes.

* * *
El asentamiento de los germanos en la pars occiden-
talis del viejo Imperio romano planteó de forma aguda
el problema de la coexistencia con el elemento indíge-
na. A ello hay que afiadir también las cuestiones deri-
vadas de la peculiar asimilación por los recien llegados de
los organismos de poder que Roma habia creado desde
hacía varios siglos y que, en aquellos momentos, habían
sufrido ya un serio desgaste.
Las migraciones no provocaron serias transformacio-
nes en la estructura demográfica de los países afectados.
Los bárbaros, se calcula hoy, no supondrían más allá
de un 5 por 100 de toda la población del Imperio. El
número de vándalos que pasaron al Norte de Africa no

42
sería superior a los cincuenta mil. Los suevos posible-
mente no superasen esta cifra. El número de visigodos
asentados en la península oscilaría entre los doscientos
mil, cifra dada por Menéndez Pidal, y los trescientos
mil que da Pérez Pujol. Y, posiblemente, constituyeron
uno de los grupos de germanos más numeroso.
Ante tan manifiesta debilidad demográfica, los recién
llegados hubieron de aferrarse a una serie de medidas a
fin de mantener la cohesión necesaria que les permitiese
permanecer como superestructura política en medio de
una masa de población de ascendencia romana. De ahí,
por ejemplo, el interés por evitar los matrimonios mix-
tos, al calor tanto de disposiciones dadas por los últimos
emperadores romanos (constituciones de Valentiniano y
Valente del 380) como de las recogidas en las leyes
dadas por los monarcas germanos. De ahí también la
prohibición de llevar armas a los romanos dada por
algunos reyes bárbaros. De ahí, en definitiva, el interés
de algunos reyes por mantener el arrianismo como ver-
dadera religión nacional germánica: bajo Leovigildo se
opone ésta (la •fides gótica•) a la ortodoxia católica
(«fides románica»).
Los procedimientos de asentamiento variaron: desde
el puro y simple despojo de los propietarios romanos,
llevado a cabo por vándalos o anglosajones, hasta el
reparto de tierras de acuerdo con el sistema de hospi-
talitas. Arranca éste de la disposición de los emperado-
res Arcadio y Honorio del 398 por la cual los guerreros
germanos que ingresaban en calidad de soldados en el
ejército romano eran provistos de suministros por el
fisco imperial y tenían derecho a un tercio de la casa
del propietario' en la que se alojasen. Pocos afios más
tarde, cuando el Estado romano había perdido práctica-
mente el control de la situación en el Occidente, des-
cargó sus responsabilidades de abastecer a pueblos en-
teros sobre las espaldas de sus súbditos. Así, los germa-
nos acantonados en la pars occidentalis del Imperio
pasaron a ser beneficiarios no sólo de la parte de la
casa mencionada sino también de parte de los campos
circundantes. En el caso, por ejemplo, de los visigodos

43
asentados en Espafia, los repartos de tierras se hicieron
(las teorías difieren) bien a partes iguales con los roma-
nos (un tercio de los campos explotados por el propie-
tario latifundista y dos tercios de las tierras cultivadas
por colonos y arrendatarios) o bien de forma sensible-
mente ventajosa para ellos: dos tercios de las grandes y
pequeñas explotaciones (las sortes goticae), quedando
un tercio (tertia romanorum) para la población indige-
na. En todo caso, hay que tener en cuenta que el
sistema de reparto no alcanzaría -dada la mencionada
debilidad demográfica germánica- a la totalidad de los
territorios sobre los que ejercian su autoridad politica
los reyes bárbaros, sino solamente a aquellas zonas
donde la población germánica tendió a concentrarse.
En el caso de la Peninsula Ibérica, por ejemplo, en el
área comprendida entre la línea del Tajo y los cursos
medios de los afluentes septentrionales del Duero.
Los primitivos intentos de separación entre las dos
comunidades étnicas acabaron, a la larga, sin tener efec-
to alguno. Cuando Leovigildo, a mediados del siglo VI,
derogaba en España la prohibición de matrimonios mix-
tos no estaba haciendo más que reconocer un hecho
irremediable: el de la progresiva fusión de romanos y
germanos. Si en un principio se pudo hablar de un
reparto de funciones (civiles y eclesiásticas para los ro-
manos, guerreras para los germanos) desde fines del
siglo VI puede hablarse de su difuminación. En la
Galia y en España, al calor de la eliminación de las
diferencias religiosas y de unos contactos reciprocos des-
de fecha muy temprana, y a pesar de todas las prohibi-
ciones legales, puede hablarse de una mezcla de las
aristocracias romana y germánica. Posiblemente pueda
decirse otro tanto de las demás categorías sociales.
La consolidación de los Estados germánicos trajo
una reafirmación paralela de las tendencias ruralizantes
del Bajo Imperio. La tierra se convierte en la principal
fuente de riqueza. Siguiendo la pauta romana, la villa es
la gran cantidad económica: explotada en parte por
el sefior con mano de obra servil, y en parte por colonos
a cambio de un canon. Las zonas incultas siguen siendo,

44
sin embargo, la principal característica del paisaje agra-
rio.
Las actividades mercantiles siguen en el Occidente el
declinar iniciado desde el siglo 111: los mercaderes de
los que nos hablan las fuentes, tales como los transma-
rini negotiatores de la España visigoda, son por lo gene-
ral griegos, sirios o judíos; rara vez hispanos, que, por
otro lado, figuran siempre como auxiliares bajo el de-
nominador de mercenarii. Esta dependencia en relación
con Ja cuenca oriental del Mediterráneo es un síntoma
más de cómo ésta, articulada en la figura política del
Imperio bizantino, había sorteado la crisis de fines del
mundo antiguo mucho más airosamente que su vecina
del Oeste.
El servilismo con el que los monarcas germánicos
imitan a Roma o a su heredera Constantinopla tiene
otra muestra evidente en el campo de la organización
política, aunque los resultados no sean muy afortuna-
dos. Así, Teodorico, una vez conquistada Italia, trató
de mostrar un exquisito respeto a las viejas instituciones
romanas haciendo renacer el Consulado y el Senado. En
Toledo, Leovigildo copió el ceremonial bizantino, ha-
ciéndose llamar «Flavio» y acuñando monedas en su
nombre sobre el modelo de las imperiales. Todos los
reyes germanos pretendieron adoptar el sistema fiscal
romano aunque con escaso éxito: progresiva decadencia
de los impuestos directos aunque, como contrapartida,
hubiese un incremento de los indirectos (portoria, por-
tática, pontática ... ) . De hecho, la anarquía nobiliaria
que acaba reinando en la España visigoda y en la Galia
franca contribuirán a un desarticulamiento del sistema
de percepción de impuestos, que obliga a la realeza a
vivir casi sólo de sus recursos patrimoniales.
A pesar de las distintas veleidades dignificadoras de
signo romano, la noción de res pública, como organis-
mo del bien público, sufrió a manos de los germanos un
deterioro decisivo. Frente a ella se alza la noción de
reino. La realeza tendrá entre los francos un carácter
patrimonialista. Entre los visigodos es omnipotente en
principio, aunque en la práctica tiene fuertes limitacio-

45
nes: el carácter electivo contra el que algunos monarcas
como Leovigildo o Chindasvinto lucharon sin conseguir
imponer el principio hereditario más que en una gene-
ración; o la fuerte influencia de la Iglesia que, a través
de Jos cánones de los concilios de Toledo, extiende su
protección a la monarquía pero, como contrapartida,
exige un recto proceder: es la fórmula del Rex eris, si
recte facies: si non facies, non eris.
Todo gira en torno al organismo central del poder
político, el Palatium, en el que se integran una aristo-
cracia y unos servidores que más que funcionarios son
empleados tanto domésticos como públicos: son los co-
mites palatii. En el caso de los visigodos hubo un respe-
to hacia Ja vieja organización provincial romana: los
duces o duques se convertirán en las autoridades princi-
pales de las grandes unidades provinciales, con amplios
poderes judiciales, militares y administrativos. De la
potencia de tales personajes dan una idea las numerosas
rebeliones contra la monarquía visigoda atizadas o en-
cabezadas por ellos. En las ciudades, al calor del decli-
ve económico, se asiste a un paralelo declinar de las
estructuras municipales romanas: la instalación del co-
mes civitatis acabará aglutinando las funciones de las
viejas instituciones, salvo la del defensor civitatis que
acabará en manos de los obispos.
De hecho, la conjunción de las nociones políticas
bajo-romanas y germánicas en los Estados bárbaros han
provocado un colapsamiento de la vieja noción romanis-
ta de ciudadanía. En buena medida contribuyeron a
ello también otros factores. En primer lugar, el carácter
personal y no territorial que las leyes tienen: Código de
Eurico para los hispano-godos y Breviario de Alarico
para los hisnano-romanos; ley Gombeta para los bur-
gundios y «Lex romana burgundiorum» para los roma-
nos de la cuenca del Ródano ... En segundo lugar, la
progresiva difusión de los vínculos de naturaleza jurídi-
ca privada por encima de los de naturaleza jurídica
pública, aunque en ello lo que los germanos hacen es,
en parte, recoger también la tradición romana del Bajo
Imperio: extensión de los lazos de encomendación per-

46
sonal y de colonato. Paralelamente, y prosiguiendo la
tradición germánica del séquito o comitiva militar (el
comitatus}, los monarcas bárbaros extenderán los prin-
cipios de fidelidad personal (gardingado visigodo, an-
trustionado merovingio) que ligan al soberano con sus
fieles, que ven retribuidos sus servicios militares con do-
naciones de tierras. La costumbre habrá de extenderse
a los grandes magnates y a las instituciones eclesiásti-
cas, que procederán también a rodearse de sus propias
clientelas de fieles. Empezaba, así, a tejerse una tupida
red de relaciones no entre el súbdito y la noción abs-
tracta de Estado, sino entre hombre y hombre, con una
serie de deberes y derechos recíprocos que constituyen
el esbozo de lo que será la futura sociedad feudal.

47
3

LOS DESTINOS DEL IMPERIO


ROMANO EN ORIENTE:
LA ERA DE JUSTINIANO

Tras las reformas políticas impulsadas por Dioclecia-


no, y a lo largo de todo el siglo IV, se va reforzando el
distanciamiento político entre las dos cuencas del Medi-
terráneo. La unidad ideal del Imperio se mantenía,
pero el hecho de la existencia de dos titulares, uno con
residencia en Constantinopla y otro en Milán, Ravena o
Roma, contribuyó a acentuar las diferencias. Con el
destronamiento en el 476 del último emperador del
Occidente, la situación se simplifica: en el Oeste los
germanos rompen el viejo principio de unidad, mientras
en Oriente las provincias del Imperio logran mantener
-libres de la ocupación bárbara- la cohesión en torno
a un único emperador. El Imperio romano de Oriente,
Bizancio, da sus primeros pasos. ¿Como mera prosecu-
ción de la decadencia del Imperio romano?
Autores que desde el siglo XVIII han especulado sobre
la crisis del mundo antiguo así lo han reconocido.
Hoy, por el contrario, se piensa en la impropiedad de
esta tesis. Los diez siglos de vida del Imperio bizantino
son un período de tiempo demasiado largo como para
poder afirmar que corresponda sólo a una degrada-
ción lenta del mundo clásico en la parcela oriental del
Mediterráneo. Bizancio experimentó, en efecto, a lo
largo de estos años, gravisimas crisis pero también mo-
mentos de claro resurgimiento. Bizancio tuvo, por tan-
to, su personalidad propia. Fue más que simple super-
vivencia de la civilización clásica. Fue un Estado medie-
val situado en la zona de contacto entre Europa y Asia
que hasta el siglo XV, dice Diehl, «fue la sede de una

49
civilización que descollaba entre todas, una de las más
brillantes que conoció la Edad Media, y quizá la única
que en realidad conoció Europa entre fines del siglo V y
principios del Xh. Bizancio fue para el mundo eslavo y
oriental, dice Runciman, lo que la Roma de los Papas
para el mundo occidental: la que aportó a los pueblos
que giraban en torno a ella la religión y la civilización
conjuntamente.
Zona de contacto entre civilizaciones, la bizantina ex-
perimentó diversas influencias. Las de la tradición clásica
en su doble proyección jurídica y literaria. La influencia
cristiana en segundo lugar: las conexiones de la Iglesia
con la vida pública y privada son factor de primer orden a
la hora de explicarnos la trayectoria histórica del Imperio
romano de Oriente. En último término, el contacto con
Oriente marcó una fuerte impronta, al calor primero del
renacimiento de la Persia sasánida y luego del auge del
mundo musulmán: la tradición monárquica bizantina, la
ceremoniosa etiqueta que rodea al soberano, la afición al
lujo y a las actitudes majestuosas, el grandioso ceremonial
de muchas manifestaciones de la Iglesia bizantina ... hin-
can sus raíces en actitudes propias de las civilizaciones
orientales.

De la fundación de Constantinopla
a Justiniano

La conversión de Constantino al Cristianismo consti-


tuye un acontecimiento al que los historiadores han
dado siempre muy variadas explicaciones. La fundación
de Constantinopla en el 324 constituye también una
suerte de enigma. La interpretación tradicional vio la
decisión del emperador como el resultado del capricho
de un déspota, presa de fervientes sentimientos de un
cristianismo no muy bien asimilado. Para un neófito
como él, Roma se ligaba al recuerdo de una ciudad
pagana en la que se encontraba sumamente incómodo.
Constantinopla sería una ciudad de nuevo cufio exclusi-

50
vamente cristiana, destinada a ser la nueva capital del
Imperio. Se trata de una hipótesis que hasta nuestros
días han defendido algunos autores como Ferdinand
Lot. El bizantinista Paul Lemerle sostiene muy diferen-
tes puntos de vista: Constantinopla ya existía desde
antes como Bizancio y en las ceremonias de su «funda-
ción » se observaron los ritos paganos. Aparte de ello,
junto a iglesias cristianas pervivieron templos paganos.
Sin embargo, más importante que el hecho de su fun-
dación es el de su brillante destino, avalado por unas
excelentes condiciones estratégicas que la convirtieron
en llave de los estrechos y, consiguientemente, en la
vigilante de los intercambios mercantiles entre el Medi-
terráneo y el Mar Negro. Circunstancia ésta, clave en
momentos particularmente difíciles.
Desde la fundación de Constantinopla, el Imperio
tuvo, teóricamente, dos capitales. Sin embargo, el irre-
mediable declinar de Roma en particular y del Occi-
dente mediterráneo en general provocó una rápida bas-
culación de los centros de las grandes decisiones políti-
cas hacia Oriente. Mientras las provincias occidentales
fueron cayendo en manos de los pueblos germánicos ,
las del Este lograron mantenerse firmes frente a todos
los avatares. A diferencia de Roma, Constantinopla no
sufrió en estos años ni asaltos ni saqueos. A diferencia
de Roma , que perdió sus graneros del Norte de Africa,
Constantinopla logró mantener sus zonas de aprovisio-
namiento (Asia Menor y Egipto) libres de irrupciones.
A diferencia de Roma, Constantinopla tuvo en los mo-
mentos dramáticos del siglo V una hábil diplomacia
que logró canalizar hacia el Occidente a las oleadas
germánicas.
Desde la muerte de Teodosio en el 395, los empera-
dores orientales consiguieron mantener un equilibrio en-
tre los grupos germanistas y romanistas de la corte. Si
bien, como en Occidente, aparecen figuras de caudillos
bárbaros al lado de los emperadores, su ascendiente no
será tan grande que los convierta en los instrumentos
imprescindibles para su defensa. Así, si en Occidente

51
las muertes de Estilicón o de Aecio dejaron a Italia
prácticamente indefensa frente a visigodos y a hunos,
los asesinatos en Oriente del godo Gainas o del alano
Aspar no fueron sucedidos de grandes conmociones.
Los propios emperadores de Constantinopla, amparados
en su más favorable posición, llegaron a ejercer su
autoridad -aunque sólo fuera de forma simbólica- en
todo el ámbito mediterráneo. Así, Teodosio 11 promulgó
en el 435 unas constituciones imperiales en nombre
suyo y en el de su débil colega de Occidente Valenti-
niano 111. Uno de sus sucesores, Zenón, envió en su
propio nombre a Italia a Teodorico y sus ostrogodos en
el 488, después de conceder a este caudillo germano los
títulos de magíster militum y de cónsul. Los reyes bár-
baros, en definitiva, a pesar de la desaparición del
poder imperial en Italia en el 476, seguían teniendo una
especie de veneración hacia el nombre de Roma, ahora
simbolizado en la figura del emperador de Constanti-
nopla, al que, de forma más o menos consciente, se le
consideraba como un superior jerárquico aunque dis-
tante.

* * *
Si las presiones de los pueblos bárbaros no llegaron
a poner nunca en serio peligro al Imperio romano en
Oriente, las querellas religiosas amenazaron, por el con-
trario, desde un principio su estabilidad interna.
El Mediterráneo oriental, zona donde el Cristianismo
se encontró mucho más arraigado en los años finales de
la Antigüedad, fue también terreno más abonado para
los movimientos espirituales disidentes.
Después de las conmociones provocadas en Oriente
por el arrianismo y la reacción pagana de Juliano, las
medidas de Teodosio acabaron por convertir al Cristia-
nismo niceano en religión del Estado.
Las querellas cristológicas retoñaron en Oriente a la
hora de fijar cómo las dos naturalezas de Cristo se
habían unido en su persona. Nestorio, clérigo de Antio-
quía y luego patriarca de Constantinopla, distinguió

52
rígidamente ambas naturalezas, dando particular énfa-
sis a la humana. El clero alejandrino reaccionó vigoro-
samente y logró de Teodosio 11 la celebración de un
concilio en Efeso (431) que desautorizó a Nestorio. Sus
puntos de vista se mantendrían en algunas regiones del
Imperio bizantino, pero los logros más importantes se
producirían más allá de sus fronteras: en la Persia sa-
sánida, enemiga jurada de Bizancio y consiguientemen-
te protectora de todo aquello que pudiese debilitar su
potencia, y en el mismo corazón del Asia de las estepas,
donde el nestorianismo mantedrá comunidades entre
algunos pueblos mongoles hasta fecha muy tardía.
La derrota del nestorianismo fue un triunfo para el
patriarcado de Alejandría, en donde pronto se abrió
paso una corriente diametralmente opuesta: el monofi-
sismo, condenado por el concilio de Calcedonia del 451
que definió a Cristo como «Único en dos naturalezas».
Sin embargo, el triunfo de la ortodoxia niceana no
logró ni erradicar el monofisismo ni acabar con el re-
sentimiento que contra Constantinopla se abrió paso en
las provincias más orientales. El monofisismo empezó,
entonces, a alcanzar carta de naturaleza como un ver-
dadero ingrediente nacionalista que mantuvo a Egipto y
Siria en un estado de casi permanente tensión contra el
poder central de Bizancio.

Justiniano y la polftica
de reorganización interna

El siglo VI, época de reajustes para los distintos


Estados germánicos del Occidente, constituyó para el
Imperio romano de Constantinopla un periodo en que
de forma evidente se mostraron sus grandezas y sus
limitaciones. Hablar de «siglo de Justiniano•, dentro de
lo que de retórica pueda tener esta expresión, supone
hablar de unos afíos de esplendor cultural para la cuen-
ca oriental del Mediterráneo pero también del gigantes-
co fracaso en los intentos de restauración de la perdida
unidad política del viejo Imperio romano.

53
La obra de Justiniano responde a dos princ1p1os: el
romanismo, como principio de restauración política; y
el Cristianismo, impuesto no sólo como dogma de fe
sino también como auténtico elemento aglutinante del
Imperio.
a) La labor legislativa ha sido, sin duda, el aporte
más positivo y durable de la labor justinianea. El Corpus
juris civilis se estructuraría, como acoplamiento de las
leyes de la antigua Roma al mundo bizantino proyecta-
do hacia todo el Mediterráneo, en cuatro conjuntos: el
Código justinianeo, que recogió las constituciones impe-
riales desde mediados del siglo 11 a mediados del si-
glo VI; el Digesto o Pandectas, recopilación de la obra
de los principales jurisconsultos; la Instituta, especie de
manual para universitarios y, por último, las Novel/as,
leyes promulgadas con posterioridad al Código.
Paralelamente a la política legislativa, Justiniano aco-
metió una amplia reforma administrativa cuyos frutos
fueron mucho más limitados de lo que el soberano
pretendió. El toque de atención para el emperador fue
dado por la revuelta popular de la Nike en el 532, que
hubo necesidad de aplastar violentamente después de
estar a punto de hacerse duefia de la ciudad. Justiniano
quiso reparar errores pasados cometidos por su odiado
ministro de hacienda Juan de Capadocia, promulgando
una serie de novel/as que reformasen y saneasen la
justicia, acabasen con los abusos de los grandes propie-
tarios y suprimiesen la venalidad de los cargos. Todo
quedó en una pura declaración de principios. En efecto,
contradicciones insuperables acabaron por reducir a la
nada estos proyectos. N. Baynes dice al respecto que «Si
se disminuían las contribuciones sufriría el fisco y suce-
dería lo mismo con las reconquistas, con la defensa de
las fronteras amenazadas y con los grandes proyectos de
construcción para los cuales el dinero era esencial». La
amplitud de miras de la política exterior, en definitiva,
forzó al emperador a cerrar los ojos ante la falta de
escrúpulos de unos funcionarios rapaces.
b) La política religiosa vino condicionada, en buena
medida, por el carácter «romanista» que Justiniano trató

54
de inculcar a su Imperio. Dos hechos fueron sintomáti-
cos a este respecto: el cierre de la Escuela de Atenas en
1 529, uno de los últimos reductos del paganismo; y la
mtente suscrita con el pontificado romano, por la cual
el emperador se comprometió a combatir sin tregua a la
herejía en Oriente. Estos proyectos, sin embargo, cho-
caron con actitudes de signo más «orientalizante» y polí-
ticamente más realistas. La emperatriz Teodora, una
advenediza dotada de gran inteligencia, vio más positiva
una reconciliación de Constantinopla con sus provincias
orientales disidentes que unas miras universalistas en
las que Rizando hipotecaba su libertad de acción al
someterse a los dictados del Papado. Su objetivo era, en
definitiva, la construcción de una fuerte monarquía
oriental.
Justiniano fue incapaz de adoptar una política lo
bastante coherente: el Concilio de los Tres Capítulos
celebrado en el 543 bajo el patrocinio imperial rectificó
algunas decisiones del de Calcedonia, condenatorio del
monofisismo. El papa Vigilio, arrastrado violentamente
a Constantinopl a, acabó por ceder ante las presiones .
Sin embargo, la querella habría de saldarse con un
fracaso por cuanto el Occidente romano-germánico se
negó a secundar esta actitud y reforzó sus reticencias
ante la postura político-religiosa de Constantinopla.
c) Las bases materiales del Imperio justinianeo mere-
cerían un amplio juicio positivo si las analizásemos a
través de las expresiones artísticas que, en buena medi-
da , han contribuido a dar el nombre del emperador a
toda una época. Santa Sofía de Constantinopla, inau-
gurada solemnemente en la Navidad del 537, o las
iglesias de Ravena (la de San Vital y las dos dedicadas
a San Apolinar) constituyen las mejores manifestaciones
de la síntesis de elementos (romanos, griegos, orientales
y cristianos) que contribuyeron a la forja de la civiliza-
ción bizantina.
En el campo de la economía, el Imperio de Justiniano
y sus sucesores mantuvo una situación ventajosa en
relación a sus vecinos occidentales. Pero no es menos
cierto, por otro lado, que empezó a experimentar desde

55
estos años pesadas hipotecas. Las actividades mercanti-
les (y la propia Constantinopla era una buena expresión
de ellas) se mantuvieron a un notable nivel al calor de
la reconstrucción de la unidad política del Mediterrá-
neo, pero con el Extremo Oriente (la ruta de la seda
principalmente) las relaciones se vieron sensiblemente
obstaculizadas por la hostilidad de la Persia sasánida
con la que nunca se llegó a una paz duradera.
El Imperio que surgió en tomo a Constantinopla fue,
sin embargo, esencialmente agrícola. La tierra, como en
el Occidente, era la principal fuente de riqueza. Como
en el Occidente también, la gran propiedad tuvo un
gran peso, ya fuera en manos de grandes latifundistas
laicos, ya fuera amasada por las grandes instituciones
monacales. Sin embargo, a lo largo del siglo VI, la
pequeña y mediana propiedad seguían teniendo un fuer-
te peso en la economía: possesores de parcelas que ha-
bitaban en la comuna agrícola libre (el vicus o jorion).
No obstante, la pesadez de las cargas fiscales fue provo-
cando un progresivo descenso de la importancia de esta
clase que acabará, en buena medida, cayendo en los
lazos del colonato por la vía del patronazgo de los
grandes. A fines del reinado de Justiniano, el número
de colonos adscritos (los georgoi) experimentó un sensi-
ble aumento, aunque su vida fuera menos miserable
que la de sus colegas de la Europa Occidental.

La política exterior.
La reunificación mediterránea

El calificativo de «romaho» con el que se acostumbra


a conocer el período de la historia de Bizancio que tiene
su núcleo central en el Siglo de Justiniano, se justifica
tanto por sus actitudes políticas internas como por el
intento de reconstrucción de la unidad del mundo medi-
terráneo.
En principio, esta empresa se podía decir que conta-
ba con el favor de las poblaciones romanas ortodoxas,
que soportaban mal en algunas zonas el dominio de los

56
reyes germánicos arrianos. Pero, a la larga, hubo de
constituir un rotundo fracaso. La acción reconquista-
dora se desarrolló en tres frentes:
a) El Norte de Africa, en donde el reino vándalo
desapareció en una sola batalla: el encuentro de Trica-
merón librado en el 533. Las dificultades llegarían más
tarde para los generales bizantinos, que hubieron de
emprender penosas campafl.as de pacificación frente a
las poblaciones bereberes. De hecho, Constantinopla no
llegó a dominar de forma efectiva más que algunos
puntos de la costa.
b) El reino ostrogodo de Italia ofreció una inesperada
resistencia que puso en tela de juicio la solidez militar
de Bizancio. Belisario, el héroe de las campañas africa-
nas, logró, en una primera expedición, controlar la Pen-
ínsula Itálica y enviar al monarca ostrogodo Vitiges
prisionero a Constantinopla (539). Años más tarde, sin
embargo, un nuevo caudillo, Totila, se levantó en armas
y logró batir a Belisario. Con grandes esfuerzos, Cons-
tantinopla pudo reunir un nuevo ejército al mando de
otro general más afortunado, Narses, que en el 552
logró pacificar Italia, convertida de nuevo en provincia
del Imperio. El error cometido al destruir la monarquía
ostrogoda tuvo enormes repercusiones en un futuro in-
mediato: ni la población romana de la península consi-
guió ver unos libertadores en los ejércitos bizantinos a
los que siguió una pléyade de funcionarios del fisco que
reconstruyeron el pesado sistema tributario; ni Constan·
tinopla pudo desempeñar lucidamente su papel de de-
fensora de una Italia que desde el 568 sufrió la apari-
ción de otro pueblo mucho más feroz que los ostrogo-
dos: los lombardos.
c) En el 551 y al amparo de una de tantas discordias
internas de la monarquía visigoda, fuerzas bizantinas
ocuparon parte del litoral mediterráneo espafiol. Sin
embargo, las tres cuartas partes de la Península Ibérica
escaparon a sus manos. La misma población hispano-
rromana no parece que acogiese con demasiado entu-
siasmo una presencia bizantina que no debió rebasar
los límites de una simple ocupación militar. Su progre-

57
siva eliminación será una de las tareas que se marquen
los soberanos visigodos casi de inmediato.
El balance de la «reconquista» mediterránea fue su-
mamente pobre. La totalidad de la Galia y el Africa
occidental escaparon a la ocupación. Las zonas con-
quistadas se encontraron (el caso de Italia, sobre todo,
tras una larga guerra) en una lamentable situación eco-
nómica. Las autoridades bizantinas, amén de impopula-
res, se vieron limitadas en su actuación por la escasez
de fuerzas para mantener una ocupación eficaz.
El fuerte desgaste militar que los bizantinos experi-
mentaron en el Mediterráneo occidental repercutió de
forma sangrante en la política defensiva que hubo que
mantener en Oriente. Los persas fueron difícilmente
contenidos en sus incursiones sobre Siria. La paz que
Justiniano suscribió en el 562 se logró sólo a cambio de
un pesado tributo. Sobre el frente danubiano, los gene-
rales bizantinos lograron contener el peligro representa-
do por los eslavos y los restos del pueblo huno, pero sin
conjurarlo de forma definitiva.
Defensiva en Oriente y resultados ilusorios en Occi-
dente constituyen el legado político-militar que Justi-
niano transmite a sus sucesores.

La irrupción lombarda en Italia:


invasión tardía y primera fisura
de la unidad bizantina en el Mediterráneo

Pueblo renombrado por su valor y fiereza, los lom-


bardos habían aprendido el camino de Italia como mer-
cenarios de Narsés. Pero su entrada masiva en la penín-
sula se producirá sólo después de la muerte de Justi-
niano. Invasión anárquica, su resultado más inmediato
fue la división de la Italia ocupada en treinta y cinco
ducados . En el 584, un nuevo caudillo lombardo, Auta-
rio, logró unificar las bandas y reemprender la ofensiva
contra los bizantinos, que se vieron reducidos al sur de
la península y a una franja litoral al norte.
En los añ.os sucesivos, los lombardos irán suavizando

58
bastante sus costumbres: en el 643 se promulga el Edic-
to de Rotario. Luitprando, buen católico, fue el más
grande rey lombardo. Uno de sus sucesores, Astolfo,
tomará Ravena a los bizantinos en el 751.
Es el momento culminante de la Italia lombarda. Sin
embargo, sus debilidades internas eran demasiado gran-
des. En efecto, la autoridad de los monarcas se ejerce
con dificultades sobre un conglomerado de ducados
(Friul, Spoleto, Benevento, Toscana ... ) en los que la
influencia real se deja sentir a lo sumo a través de un
intendente (el gastaldo) que administra una parte del
ducado. La introducción de la práctica de la commen-
datio (pareja al patronato romano) a cargo de los pode-
rosos y la percepción por éstos de parte de las gabelas
por actividades mecantiles, contribuyeron también a de-
bilitar las bases sobre las que la monarquía se susten-
taba.
A mediados del siglo VIII los lombardos hubieran
podido crear una especie de sentimiento nacional en la
Península Itálica. Pero esta oportunidad llegaba dema-
siado tarde: los francos iban a hacerse dueñ.os de la
situación política en el Occidente por encima de los dis-
tintos poderes locales.

59
4

LA IGLESIA CATOLICA COMO HEREDERA


DEL IMPERIO DE OCCIDENTE

En el Imperio bizantino ya hemos visto el importante


papel que tuvo el Cristianismo como uno de los ingre-
dientes básicos de su civilización. Algo semejante puede
decirse del Occidente germano-romano. Más aún, la
Iglesia católica va a convertirse en este área en el ele-
mento de unidad de un mundo atomizado politícamen-
te. A lo largo de los tres siglos que transcurren entre la
irrupción masiva de los pueblos germánicos en el Occi-
dente y la aparición de los musulmanes en la Peninsula
Ibérica, la Iglesia católica va a contribuir a la creación
de una comunidad de intereses que van a dar una per-
sonalidad propia a la sociedad europea.

Cristianismo y cultura antigua

Desde la época de la Ilustración hasta nuestros días


se ha mantenido vivo el debate de si el Cristianismo
fue el destructor, el complemento o la pieza de recam-
bio de la cultura clásica pagana en decadencia. Todo
parece indicar que, a lo largo de una serie de genera-
ciones (que se iniciarian con la representada por Tertu-
liano y que culminarian en el siglo V con San Agustín),
el pensamiento cristiano trató de llegar en el Occidente
a un compromiso con Ja cultura antigua.
El judaísmo, reducido a unos exiguos límites, dejó de
ser un enemigo peligroso para la primitiva cristiandad.
En los momentos finales del mundo antiguo el diálogo
sinagoga-iglesia fue sustituido por un estéril monólogo y

61
en el seno de la comunidad cristiana, por una lamen-
table confusión entre los planos histórico y teológico, se
fueron creando las condiciones favorables para la con-
formación de un incipiente antisemitismo.
Cara a la sociedad antigua, la cultura pagana consti-
tuyó para los cristianos el verdadero rival con el que
competir en el mundo mediterráneo.
Aunque resulte difícil establecer una serie de etapas
bien definidas en la pugna, cabe pensar en un primer
momento de abierta hostilidad, cuyas consecuencias ha-
brán de proyectarse hacia el futuro; una segunda etapa
que respondería a los principios, sefialados por S. Katz,
de «compromiso, ajuste y reconciliación»; y un tercer
momento en el que la Iglesia católica se hace la recep-
tora y conservadora de una cultura clásica en trance de
desaparecer.
a) El choque entre Cristianismo y cultura clásica que-
dó marcado en un principio por lo irreconciliable de las
dos posturas. Del lado pagano, Celso con La verdadera
palabra en el 178, y Porfirio, en la siguiente centuria,
con Los quince libros contra cristianos trataron de mos-
trar la debilidad de argumentos sobre los que descan-
saban las posturas doctrinales de éstos. Tales actitudes
se mantendrán en los sectores más conservadores de la
sociedad romana, incluso después del «giro constanti-
niano». La actitud de Juliano el Apóstata es sumamente
significativa. Como también lo fue la del prefecto Sí-
maco, portavoz de todos aquellos que habían visto en la
alteración de las costumbres tradicionales (y el Cristia-
nismo había sido uno de los principales responsables de
ello) la causa de la decadencia del mundo antiguo.
Frente a estos autores se levantaron los apologetas.
Justino hizo frente, indistintamente, a judíos y paganos.
En Occidente, Tertuliano con su Apologeticum (197)
pugnó contra judíos, paganos y gnósticos. Su «¿Qué
tiene que ver Atenas con Jerusalén?» ha pasado a la
historia como una de las mejores expresiones de la
intransigencia de posturas que se respiraba entre los
primeros autores cristianos. Dos convicciones se fueron
perfilando entre ellos: la de constituir el segundo Israel

62
·n el que, a través de Cristo, se habían cumplido las
•speranzas mesiánicas; y la de considerar (frente a los
paganos) al Cristianismo no sólo como la redención so-
brenatural, sino también como la religión moral, el co-
nocimiento verdadero; en definitiva, una auténtica fi-
losofía. Una muestra de la «helenización» del Cristianis-
mo, de la que habló Harnack en el pasado siglo, que
constituiría un factor favorable para su difusión en la
sociedad clásica.
b) La línea de compromiso entre Cristianismo y cultu-
ra clásica gozó desde época muy temprana de factores
favorables. Un sector de cristianos consideró al propio
Imperio como instrumento válido para la más fácil difu-
sión de la doctrina. Los autores cristianos eran personas
que habían forjado su acervo cultural en el estudio de
las grandes figuras del paganismo: los argumentos teo-
lógicos se inspiraron en buena medida en los moldes de
la filosofía clásica. La utilización de la alegoría, que
permitía una variada interpretación de los hechos y los
documentos, supuso un excelente instrumento de aco-
plamiento entre la cultura antigua tradicional y las nue-
vas corrientes doctrinales. En la primera mitad del si-
glo V, Marciano Capella, en sus Nueve libros de las
Nupcias de Mercurio y la Filología, expuso de forma
alegórica y con el notorio influjo del pensamiento clási-
co lo que iba a ser la estructura de los estudios a lo
largo de la Edad Media: las Siete Artes Liberales, divi-
didas en Trivium (Gramática, Retórica y Dialéctica) y
Quadrivium (Aritmética, Geometría, Astronomía y Mú-
sica).
Desde mediados del siglo IV, a los grandes doctores
de la Iglesia griega (San Atanasia, San Basilio, San Gre-
gorio de Nisa, San Gregorio Nacianzeno o San Juan
Crisóstomo) se unen las tres grandes figuras de las
letras latino-cristianas:
San Ambrosio, elegido obispo de Milán en el 374. Su
correspondencia habla bien de la variedad de fuentes en
las que se inspiró: Cicerón, Virgilio, Platón y los neo-
platónicos, en simbiosis con la moral cristiana y la ética
estoica. Sus tratados Deberes de los ministros sagrados

63
(•esfuerzo de cristianización de los valores de la moral
romana tradicionah) y De virginitate constituyen clási-
cos de la espiritualidad dedicados a dos categorías espe-
ciales de cristianos.
San Jerónimo, nacido en Stridón (Dalmacia) hacia el
346, presenta una rica personalidad intelectual: pole-
mista en la línea de un Tertuliano, propagandista de la
ascesis monástica, historiador y, sobre todo, concienzu-
do estudioso de la Biblia. Hasta el 391, y por sugeren-
cias del papa Dámaso, Jerónimo se preparó para una
ardua tarea de traducción que se inició en esta fecha y
se prolongó hasta su muerte, hacia el 420. Su resul-
tado sería la Vulgata, admitida como la versión canóni-
ca de la Biblia por la Iglesia romana varios siglos más
tarde.
San Agustín, nacido en Tagaste (Africa del Norte) en
el 354, es el verdadero ensamblaje cultural y social con
el Medievo, en expresión de H.I. Marrou. Convertido al
Cristianismo en el 386, será elevado al episcopado de
Hipona diez afios más tarde. De su abundante produc-
ción literaria hay dos obras que pueden ser considera-
das culminantes: Sus Confesiones, escrita hacia el 400,
constituye un apasionante estudio de su trayectoria espi-
ritual. El De Civitate Dei, escrito entre el 411 y el 427,
puede ser considerado como la primera filosofía de la
historia del Cristianismo. Escrita en principio como ré-
plica a las observaciones críticas de algunos autores
paganos que culpaban a los cristianos de la decadencia
y desdichas del mundo clásico, rebasó con mucho estos
primitivos objetivos. La trayectoria de la humanidad
tiene como telón de fondo la pugna entre dos ciudades
(término tomado en un sentido místico): la terrestre,
que agrupa a todos aquellos que viven de acuerdo con
el hombre, y la divina, que agrupa a aquellos que viven
según el espíritu. La venida de Cristo va a propiciar la
puesta en marcha de una expresión jerárquica (la Igle-
sia) que hará posible el triunfo de la segunda al final de
los tiempos.
De Civitate Dei constituirá el punto de arranque de
toda la especulación histórica de cufio cristiano, y un

64
documento tomado como fuente de inspiración política
a lo largo del Medievo.
c) A la vez que se producen los diversos reajustes
políticos en las monarquías germánicas del Occidente
desde comienzos del siglo VI, una serie de figuras, vin-
culadas por lo común al medio eclesiástico, tratan de
mantener los rescoldos de una cultura clásica suma-
mente quebrantada. Los movimientos de los que se hi-
cieron protagonistas han quedado bajo el denominador
de «prerrenacimiento». Ellos hicieron posible más tarde
el «renacimiento» carolingio.
En Italia, bajo dominio ostrogodo, dos figuras desta-
can con gran fuerza. Boecio, el «último romano», trans-
mitirá a la Edad Media cierto número de conceptos de
la filosofía antigua, sobre todo los de cuño platónico o
platonizante. Condenado a muerte el 524 por habérsele
encontrado culpable de una conjura contra Teodorico,
escribirá en la prisión su Consolaci6n de la Filosofía,
verdadera filosofía religiosa mezcla de prosa y verso.
Flavio Aurelio Casiodoro mantendrá en sus Cartas di-
versas la tradición cancilleresca clásica. Autor de una
Historia de los godos, acabó retirándose al monasterio
de Vivarium en donde desarrolló una amplia labor de la
que la mejor expresión fueron sus Instituciones divinas
y seculares.
Bajo la dominación bizantina, el éxito de la Pragmá-
tica del 554 para la protección de los estudios clásicos
fue escasa. Bajo los lombardos, las grandes figuras, con
San Gregorio Magno a la cabeza, se preocupan más por
estudios litúrgicos o por tareas misionales que por abrir-
se a los autores paganos.
En la Galia franca la figura de Gregorio de Tours
expresa en su latin mediocre la decadencia de la cultura
clásica en su patria. Su Historia eclesiástica de los
francos le ha valido el pomposo título de «Herodoto de
las Galias». La figura de Venancio Fortunato cierra el
siglo VI. En la centuria siguiente, del hundimiento
prácticamente total sólo se salva Fredegario.
En la España visigoda, a lo largo del siglo VI, los
focos de culturas se encuentran localizados en la perife-

65
ria: en ella escriben el abad Victoriano (en el monaste-
rio de Ason), Justo de Urgel, autor de unos comentarios
de El Cantar de los Cantares, Liciniano de Cartagena,
San Martín de Dumio, autor de varias obras entre las
que descuella su De correctione rosticorum. En el trán-
sito al siglo VII escriben San Leandro de Sevilla y Juan
de Biclara, autor de una Crónica que recoge los aconte-
cimientos entre el 567 y el 590. La labor de mayor
envergadura la emprende San Isidoro (570-636): obras
doctrinales, ascéticas, científicas, históricas (Crónica
universa/, Historia de los reyes godos, suevos y vánda-
los ... ), filosóficas y, sobre todo, las Etimologías, verda-
dera «Summa», producto de un saber enciclopédico más
que de un conocimiento profundo. La obra de Isidoro
habrá de constituir uno de los principales instrumentos
de trabajo del intelectual medieval.
Las Islas Británicas, después de su evangelización en
la primera mitad del siglo VII, se van a convertir tam-
bién en receptáculo de la tradición romana. Yarrow,
Malmesbury, Wearmouth, serán los grandes centros. La
figura más descollante será Beda el Venerable (672-
735) en quien se funden las tradiciones irlandesas y
romanas. Su Historia eclesiástica del pueblo inglés es
considerada como uno de los primeros ensayos de histo-
ria nacional.

El movimiento monacal hasta el triunfo


de la regla benedictina

El monaquismo constituye un fenómeno común a


muy distintas religiones. Desde un punto de vista estric-
tamente sociológico, responde a unos deseos de perfec-
cionamiento que llevan a una comunidad a organizarse
en «secta», guiada por el carisma personal de su
fundador y por su fervor religioso. Frente a ella se en-
cuentra la «Iglesia», reino de la estabilidad y del con-
servadurismo, con una tendencia a la unidad y a Ja
universalidad y, consiguientemente, con unas exigencias
morales mucho más suavizadas.

66
En el caso concreto del Cristianismo, el monacato
adquiere unos peculiares matices y constituye uno de los
fenómenos más interesantes de su trayectoria histórica.
A pesar de que las órdenes monásticas protagonizaron
un cierto pluralismo religioso, ello no fue obstáculo
para ser compatibles con la unidad que la Iglesia trató
de imprimir.
a) El monacato, tanto en su versión eremitica como
cenobítica, tiene su cuna en Oriente. Ambas tendencias,
sin embargo, no son radicalmente opuestas. El eremita
San Antonio, por ejemplo, alejado del mundo desde el
271, se convirtió en los últimos afios de su vida en un
famoso maestro. San Pacomio, a caballo entre los si-
glos III y IV, será el primer maestro de la vida comu-
nitaria. De su regla derivará la de San Basilio (a media-
dos del siglo IV), que informará a todo el monacato
oriental bajo los principios de la castidad, obediencia,
pobreza, meditación y trabajo.
Al lado de estas corrientes surgirán otras con mayor
tendencia al aislamiento: las !auras del otro lado del
Jordán, en las que coexisten la vida eremitica y ciertos
contactos entre fos distintos monjes; o los «monjes esta-
cionarios ~ , de los que Simeón el Viejo (389-459) será
una de las figuras más representativas.
b) El monacato no benedictino en el Occidente fue,
en cierta medida, originado por la proyección del de la
otra cuenca del Mediterráneo. La mayor parte de los
Padres de la Iglesia latina tuvieron algunas veleidades de
este tipo: San Jerónimo pasó una buena parte de su vida
en una colonia monástica cercana a Belén; San Agustín
dio al clero de su diócesis una estructura semimonás-
tica; en Italia, Casiodoro fundó el monasterio de Viva-
rium en el que pasó los últimos afios de su vida; San
Leandro y luego San Isidoro crearon reglas monásticas
en la España visigoda; en la Galia hicieron lo propio
Cesáreo de Arlés y San Martín de Tours.
Frente a esta multiplicidad de reglas, muchas de ellas
de efímera duración, el monacato irlandés tendrá una
pujanza mucho mayor. Síntesis de eremitismo y cenobi-
tismo, de vida regular y secular, de misticismo y forma-

67
lismo, entró en verdadera simbiosis con el medio am-
biente social de la Isla, caracterizado por la ausencia de
ciudades y la presencia del clan como elemento encua-
drador. El abad era obispo y ejercía su autoridad sobre
todo el territorio del clan. Varias características actua-
ron como elementos diferenciadores en relación con el
monacato continental: la extremada dureza penitencial,
las peculiaridades rituales del bautismo y datación de la
Pascua y, sobre todo, el fervor misionero. Este llevará a
San Columba a fundar en el 563 el monasterio de lona
en Escocia, y a San Columbano a una gigantesca labor
en el continente: fundaciones de Luxeil y Bobbio, en el
que terminó sus días en casi ruptura con el Pontificado
dada la violencia de su carácter. Para neutralizar la in-
fluencia del clero céltico, los Papas hicieron entrar en
juego al monacato benedictino.
c) De la vida de San Benito (entre el 480 y el 549)
apenas conocemos más que su Regla. Poco original,
pero sumamente clara y precisa, se caracteriza, en prin-
cipio, por su moderación, alejada del rigorismo del mo-
nacato céltico, y por un fuerte sentido de la autoridad:
los monjes eligen al abad, al que deben una obediencia
total. La vida del monje es sumamente sencilla y la
jornada se divide entre el oficio divino, la lectura y el
trabajo manual.
Cuando muere San Benito, su regla estaba aún muy
lejos de arraigar: En Italia sólo tres monasterios se
regían por ella y el más importante, Monte Cassino, fue
arrasado por la irrupción lombarda. La labor misio-
nera, además, no figuraba aún como un objetivo pri-
mordial.
d) La universalización del benedictinismo ha tenido
en San Gregorio Magno uno de sus principales artífices.
La evangelización de la Inglaterra anglosajona consti-
tuyó la gran tarea. En el 596 desembarcaron Agustín de
Canterbury y un reducido grupo de misioneros que lle-
varon a cabo una labor catequizadora que chocó con
dos importantes obstáculos. Uno, la resistencia del pa-
ganismo, con su reducto principal en el reino de Mer-
cia, de donde partieron movimientos a veces fructíferos

68
de reacción. El otro inconveniente fue la competencia
que el clero celta hizo a los monjes romanos. En el sí-
nodo de Whitby del 664 el monarca northumbriano Oswy
se inclinó por los segundos y la unidad de rito quedó
implantada.
Por estos mismos años, benedictinos y columbanianos
entraron en contacto en la Galia. El triunfo de la regla
benedictina sólo se consolidó (Ch. Courtois ha hablado
de un «monacato de síntesis») gracias a su amalgama
con algunas de las normas monásticas celtas. El monas-
terio de Luxeil será el primero en poner en práctica este
sistema. Desde mediados del VII la restauración monás-
tica en Italia (la reconstrucción de Monte Cassino es
todo un síntoma) es un hecho. En la Galia de los pri-
meros carolingios, los monjes serán los principales agen-
tes de la expansión del Cristianismo en la Germanía
pagana.

El auge del poder pontificio

La idea de los obispos como cabezas de las distintas


comunidades en la primitiva Iglesia se recoge en los
Hechos de los Apóstoles: «Los obispos han sido institui-
dos para apacentar todo el rebaño, para gobernar la
Iglesia de Dios .» El establecimiento de un primado de
jurisdicción sobre todos ellos, en la figura del titular de
la sede romana, se fue imponiendo lentamente en la
Europa occidental y chocó con fuertes obstáculos en el
mundo bizantino.
San Ignacio de Antioquía ( ~ La Iglesia romana es la
guía en la alianza del amor»), San Ireneo de Lyón,
Cipriano y Tertuliano fueron los primeros autores cris-
tianos que de manera firme defendieron la idea de
Roma como ciudad apostólica.
Este principio fue sostenido a nivel de obispos roma-
nos en estos mismos años por Víctor 1 en su enfrenta-
miento con la comunidad cristiana del Asia Menor. La
autoridad doctrinal romana se refuerza en el 375 con el
papa San Dámaso sobre las bases de la tradición petrina.

69
Al calor de las dificultades y del desprestigio de los
emperadores del Occidente, los obispos romanos siguie-
ron ganando terreno hasta lograr la indiscutibilidad de
su superioridad jerárquica en el Oeste. León 1 (440-461)
logró un éxito notorio al defender Italia de hunos y
vándalos. Cara a Oriente, sin embargo, el Concilio de
Calcedonia del 451 situó a las cuatro grandes sedes
orientales (Constantinopla, Antioquía, Jerusalén y Ale-
jandría) en pie de igualdad con Roma. Se echaban así
las bases de futuras tensiones.
Con Gelasio 1 (492-496) aparece por primera vez la
tesis de los dos poderes, en carta enviada al emperador
de Constantinopla Anastasio 1: la autoridad pontificia y
el poder real. El primero es mucho más importante,
dado que tiene que rendir cuenta incluso de los reyes
ante el tribunal divino. De ahí la necesidad de que los
poderes políticos se dobleguen al juicio eclesiástico.
Otro punto de arranque de futuros roces de los que el
destierro del papa Vigilio a Constantinopla a mediados
del siglo VI constituyó una buena muestra.
San Gregorio Magno (590-604), «Siervo de los siervos
de Dios» (a diferencia de los obispos de Constantinopla
que se hacían llamar «patriarcas ecuménicos»), inaugura
la era del Pontificado propiamente medieval. Miembro
de una familia aristocrática romana, llevó a cabo una
ingente labor durante su reinado, en unas condiciones
políticas particularmente difíciles: ocupación bizantina
e irrupción asoladora de los lombardos, que llegarán a
sitiar Roma cuya defensa dirigió personalmente el pon-
tífice. Sus obras se dirigen tanto a la totalidad del
pueblo cristiano (Diálogos sobre la vida de los Padres
en Italia) como a clérigos (Regula pastora/is) y monjes
(Comentarios morales sobre el libro de Job y Homilías
sobre Ezequiel). Formado en los ambientes del benedic-
tinismo, Gregorio Magno sabrá dar al monacato occi-
dental romano el impulso misionero que hasta entonces
le había faltado: la idea de un gran reino cristiano,
defensor y propagador de la fe, bajo la tutela de Roma,
empieza a cobrar cuerpo desde este momento. Tesis de
contenido universalista que, de una u otra forma, habrá

70
ele inspirar sucesivos intentos político-religiosos del Me-
di evo .
El Pontificado romano fue el verdadero rector de la
vida política de una Roma abandonada a su suerte por
lns poderes tradicionales. A través de una centralización
ele las posesiones del Papado (el Patrimonium Petri)
v regorio Magno aparece como el fundador del poder
temporal de la Iglesia.

71
SEGUNDA PARTE

LA ALTA EDAD MEDIA


(SIGLOS VIII AL XI).
LOS ASALTOS CONTRA LA
EUROPA CRISTIANA
1

MAHOMA Y LA EXPANSION ISLAMICA

La Península Arábiga, protagonista de hechos de pri-


mera magnitud desde mediados del siglo VII, constituye
una enorme meseta de dos millones y medio de kilóme-
tros cuadrados, con una disposición en plano inclinado
hacia el Golfo Pérsico. La gran masa del interior, tierra
de arenas y hammadas, sin vegetación, está constituida,
de norte a sur, por los desiertos de Siria, Nefud, Neged y
Rub al Jali. En algunas franjas de la fachada litoral, la
altitud aumenta hasta los tres mil metros en el saliente
de Omán y en algunos puntos cercanos a la orilla del
Mar Rojo. En ésta se escalonan, de norte a sur, los países
de Heyaz, Assir y El Yemen. El primero y el último son
las tierras árabes por excelencia, las cunas de las prime-
ras civilizaciones árabes dignas del tal nombre: en el
Heyaz se encuentran las grandes ciudades históricas de
la Meca y Yatreb; el Yemen es la Arabia Feliz, la zona,
por sus condiciones climáticas, dotada de mayores posi-
bilidades agrícolas en un mundo dominado por el no-
madeo.
Sobre este área marginal se van a producir a lo largo
del siglo VII una serie de profundas transformaciones
que han conocido a un protagonista de primera magni-
tud: Mahoma. Es necesario, sin embargo, para com-
prender bien la situación sobre la que el profeta se va a
desenvolver, hacerse algunas preguntas previas. ¿Qué
contactos mantuvo Arabia con el exterior antes del si-
glo VII? ¿Cuál era el ambiente religioso de la península
con anterioridad a la predicación del Islam?

75
Las primeras entidades históricas
en la Península Arábiga

Una tesis ya clásica, incorporada en todos los manua-


les al uso, presenta a la Peninsula Arábiga, cuna de los
pueblos semitas, como territorio que, desde la Protohis-
toria, fue experimentando un progresivo proceso de dese-
cación. Ello dio lugar a periódicas corrientes de migra-
ción hacia zonas más favorecidas: el Creciente Fértil
concretamente. Arameos, cananeos, fenicios, hebreos ...
habrían sido protagonistas de este movimiento. El mun-
do árabe no era, así, un completo desconocido.
Sobre la Arabia meridional se formó ya en el siglo X a.
de C. una entidad política de cierto relieve: el reino de
Saba, que mantuvo contactos con Salomón o, para ser
más precisos, relaciones comerciales con sus vecinos
fenicios instalados en el puerto de Asiongaber sobre el
golfo de Akaba.
Bastantes años después, en el siglo 1 a. de C., una
dinastía de ascendencia arábiga, los nabateos, se instala-
ron en Palestina, llevándola a un momento de esplendor
bajo el reinado de Herodes el Grande.
Incorporado el Próximo Oriente a la órbita política de
Roma, los contactos con el mundo árabe se reforzaron.
Mercenarios árabes y emperadores siríacos (Filipo, He-
liogábalo ... ) son coprotagonistas de la crisis del siglo III.
Un movimiento separatista con su centro en la ciudad
sirio-arábiga de Palmira estuvo a punto de desgajar del
Imperio las provincias del Próximo Oriente a comienzos
del tercer tercio de esta centuria.
Cuando el Imperio desapareció en Occidente en el
476, Arabia se convirtió en campo de distintas influen-
cias y presiones. El sur de la peninsula conoció la inva-
sión de los etiopes hacia el 525 y los intentos unificadores
de un antiguo esclavo (Abraha ibn Yawar) que en el 570
estuvo a punto de ocupar La Meca. Bajo sus sucesores
(coincidiendo con los primeros años de la vida de Maho-
ma) los persas ocuparon el Yemen.
Se trataba de una operación explicable en el contexto
estratégico derivado de la pugna entre la Persia sasánida

76
y los sucesores de Justiniano en el trono de Bizancio.
Dentro de este mismo contexto hay que ver la creación
de Estados vasallos en el norte de la península, encami-
nados a consolidar la necesaria cobertura militar frente a
los ataques rivales: el reino de Hira, nestoriano y proper-
sa, creado junto al Eufrates; o el de Ghassan, monofisita
y probizantino, al otro lado del Jordán.
Los contactos de orden político-militar provocaron, a
su vez, otros de distinto signo. Los intercambios mercan-
tiles entre el Yemen y Siria y el Yemen y la India fueron
creando nuevas formas de vida: una incipiente burguesia
en torno a los principales núcleos de población y la
aparición de las importantes ferias de Okkaz, cerca de
La Meca. Por otro lado, colonias de judíos y cristianos se
establecieron en algunos centros de población y contri-
buyeron a crear nuevas inquietudes religiosas que incidi-
rían en el pensamiento de Mahoma.
El ambiente religioso que se respiraba en la Península
Arábiga a fines del siglo VI era el de un politeísmo que
relacionaba a los seres adorados con árboles, fuentes o
(de ordinario) con piedras sagradas, de las que la piedra
negra de la Kaaba de La Meca fue la más reputada.
Sobre este politeísmo, se piensa, actuaron dos fuerzas
que, sin duda, habrían de incidir en la configuración del
Islam. Por un lado, la evolución hacia la constitución de
un panteón de dioses independientes y con sus funciones
determinadas. Por otra parte, el monoteísmo subyacente
de la primitiva religión árabe que concibió la idea de una
divinidad suprema, Al-llah. De acuerdo con este princi-
pio, Mahoma sería más reformador que fundador de una
nueva religión.

Mahoma y el nacimiento del Islam

Mahoma nació hacia el 570 en el seno del clan de los


Qurays -uno de los más importantes de La Meca-
aunque no perteneciera a su oligarquía dirigente. Sus
primeras dificultades económicas se verían superadas
al casarse con Jadiya, viuda de un rico mercader. La

77
primera visión (a los cuarenta años aproximadamente)
supuso el arranque para la configuración del Islam como
simple reforma religiosa: confirmación de la Revelación,
en un sentido dinámico y no estático, para los árabes. En
tal sentido, ésta habría tenido cuatro etapas, marcadas
por Abraham, Moisés, Jesús y Mahoma.
Sus primeras predicaciones tuvieron escaso eco. Ma-
homa marchó en el 622 (la Hégira) a Yatreb, en donde
en principio se erigió simplemente en árbitro en la dispu-
ta entre las tres tribus árabes y las dos judias en las que
la población se dividía. Sin embargo, pronto hubo un
cambio de actitud y el Islam empezó a tomar los perfiles
de una nueva religión. Las relaciones con el judaísmo fue-
ron rotas al ordenarse que la oración se hiciese mirando
a La Meca y no a Jerusalén; la Umma fue creada como
comunidad de fe y no de sangre y, por último, desde
Yatreb, Mahoma y sus seguidores acabarían tomando la
ofensiva contra la oligarquía de La Meca. El profeta
retornó victorioso a esta ciudad en el 630. Dos afios des-
pués, y tras una intensa labor de catequización en la
Arabia occidental por parte de sus seguidores, se produ-
cía la muerte de Mahoma.
Su doctrina quedó recogida en el Corán, cuya redac-
ción definitiva se llevaría a cabo veinte años después. De
él se entresacan seis preceptos básicos a cumplir por todo
buen musulmán: 1) Profesión de ie a través de la creen-
cia en Dios y en su Profeta. 2) Oración cinco veces al día
orientados hacia La Meca. 3) Ayuno en el mes de
Ramadán. 4) Limosna, como deber no ocasional sino
fijo. De ahí su institucionalización posterior en forma de
tributo: el zakat. 5) Peregrinación al santuario de la
Kaaba de La Meca. Se trataba de una costumbre anti-
quísima a la que se da mayor fuerza para resaltar la
prioridad del Islam sobre el judaísmo y el cristianismo.
6) La guerra santa contra los infieles. En este caso, se
establecen dos categorías de enemigos. Por un lado están
los simplemente paganos a los que hay que convertir por
la fuerza o aniquilar. Por otro, los «pueblos de Libro
Revelado» - judios, cristianos y persas mazdeos- a los
que se les permite el uso de su religión en calidad de

78
ilt'mmies (protegidos) hasta que sean convencidos de la
vl'rdad de la nueva fe.

/,a primera fase de la expansión islámica:


C)mar y el califato ortodoxo

Desde la muerte de Mahoma en el 632 hasta el 634, se


desarrolla el gobierno de Abu Bekr, designado como
sucesor con el título de «diputado del profeta» o califa.
Bajo su acción se puso fin a un movimiento, (la Ridda),
no propiamente de apóstatas del Islam sino de tribus
flrabes que, a la muerte de Mahoma, dieron por roto el
lazo contractual que les unía con La Meca-Medina.
Superada la crisis «Constitucional», el nuevo califa Ornar
(634-644) lanzó a los árabes a un movimiento expansivo
en un doble frente: 1) Contra el Imperio persa: las
primeras operaciones militares permitieron la ocupación
de Mesopotamia en donde se fundaron las bases de Kufa
y Basra. Un nuevo empuje permitió la ocupación de la
Meseta del Irán. El Imperio sasánida desaparece de la
Historia. 2) Contra el Imperio bizantino: El general
Amer ocupó Egipto. En el 634 cayó Damasco. Dos afios
después, la batalla del Yermuck permitió a los árabes la
ocupación de Jerusalén.
La rapidez y amplitud de las conquistas árabes en tan
sólo dos lustros constituye un fenómeno de indudable
atractivo. Se han expuesto distintas razones para llegar a
una explicación aceptable. Por separado pueden explicar
poco, pero todas en conjunto pueden contribuir a acer-
carnos a la realidad de los hechos.
De entrada parece que hay que descartar el hecho de
una supuesta superioridad de técnicas militares árabes:
M. Canard así lo ha expuesto para la totalidad de la
expansión y Sánchez Albornoz para el caso espafiol al
demostrar que la caballería (arma en estos momentos de
indudable eficacia) no fue asimilada por los árabes de
forma efectiva más que cuando entraron en contacto con
la España visigoda.
Mayor consistencia tienen otros argumentos: la tole-

79
rancia religiosa que hizo que en Egipto y Siria las pobla-
ciones con tendencias monofisitas y nestorianas viesen a
los árabes con más simpatía que al intolerante gobierno
de Constantinopla; el Jihad o guerra santa, revalorizado
por Ornar con el fin de dar a los árabes un instru-
mento de cohesión para superar los peligros de atomi-
zación tribal; y, sobre todo, la debilidad de los poderes
políticos contra los que los islamitas se enfrentaron. En
efecto, Persia y Bizancio se habían estado combatiendo
sin tregua hasta el mismo momento en que los árabes
hicieron acto de presencia militar en el Creciente Fértil.

* * *
Desde la muerte de Ornar transcurre un período de
casi cincuenta años en el cual la expansión islámica sufre
un frenazo . La pauta viene dada por las guerras civiles
en el seno de la naciente comunidad religioso-política.
En la pugna que enfrentó a los sucesivos candidatos al
Califato se encuentra el germen desintegrador de los
movimientos sectarios que tanto juego va a dar en un
próximo futuro.
Frente a Otman, elevado en el 644 y apoyado en la
oligarquía mecana, se situaron otros personajes que,
como Alí, yerno del Profeta, supieron polarizar las co-
rrientes de signo más rigorista. Los acontecimientos se
precipitaron en sólo cinco años : asesinato primero de
Otman y luego de Alí, que dejaron el campo libre a
Moawiya el Omeya y sus sirios. Aún tuvieron que trans-
currir más de veinte años para que la nueva dinastía
consolidase sus posiciones frente a las tendencias centrí-
fugas tribales.

La segunda fase de la expansión:


Los Omeyas y el reino árabe

Bajo Abd-el Malik (685- 705), la unidad del mundo


islámico quedó restablecida y los avances siguieron sobre
los mismos ejes de progresión anteriores. Hacia Oriente

80
e· ocuparon en el Jorasan las ciudades de Herat, Kabul,
Merv y Samarcanda, importantes centros de las rutas de
1•11ravanas del Asia central. En Africa del Norte, la
ll'Sistencia bizantina fue poco consistente. Los musulma-
11 ·s fundaron allí la importante base de Kairuan. En el
1 inado de Walid, una pequeña fuerza de bereberes isla-
mizados desembarcaba en España y derrotaba al ejérci-
lo visigodo a orillas del Guadalete (711). En muy pocos
uflos, toda la Península Ibérica quedaba bajo su control.
Fue el momento culminante de la expansi6n islámica,
ya que en los años sucesivos sufrirá un frenazo decisivo:
·n Oriente, delante de los muros de Constantinopla
(717); en Occidente, en un decisivo encuentro militar
•ntre Tours y Poitiers (732).
Los Omeyas se habían convertido en los beneficiarios
de un inmenso botín territorial. Había que crear un
cuadro de normas a fin de regirle con la necesaria
eficacia. A falta de otro mejor, los árabes adaptaron a
sus necesidades los mecanismos administrativos de ori-
gen persa y bizantino. Ello facilit6 la tarea tanto como el
espíritu de amplia tolerancia que los Omeyas guardaron
hacia las demás religiones, motivo por el que el vínculo
espiritual dentro del Imperio islámico pas6 a un segundo
plano. Así, Moawiya utiliz6 como secretario principal a
un cristiano, y Jalid ibn Abd Allah, gobernador del lrak,
fue hijo de una cristiana. Ello contribuiría a crear la
leyenda de impiedad atribuida a la dinastia por fuentes
posteriores hostiles.
Los rudimentos de una centralización se echaron al
trasladar la capitalidad a Damasco, que disponía de unas
tradiciones politicas y una posici6n (lejos del carácter
excéntrico de La Meca o Medina) de indudable interés.
Otro de los problemas, el de la regulación de la sucesión,
fue resuelto por Moawiya desde el momento en que
nombró para heredero a su hijo Yazid. El Califato
tendía así a convertirse en una monarquía hereditaria
en la que, sin embargo, el papel y la opinión de los
grandes linajes árabes seguían teniendo un gran peso.
Desde el punto de vista social, en efecto, el elemento
árabe fue el gran beneficiario de las conquistas. El
81
número de los que se establecieron en las provincias,
sugiere Lewis, debió de constituir una exigua minoría en
medio de la masa de población indígena. Para Siria-Pa-
lestina, se ha dado la cifra de no más de un cuarto de
millón en la época de los últimos Omeyas. En la Penín-
sula Ibérica, el número de árabes y sirios no rebasaría en
la hora de la conquista los 18.000. A ellos se unirían los
7.000 sirios del general Balch en el 741 y, con posteriori-
dad, el reducido séquito que acompañó a Abd-el-Rah-
man 1 en su huida de Oriente. Serían en todo caso una mi-
noría que se constituiría en clase dominante (lajassa) por
encima del elemento bereber mucho mayor en número.
Junto a la aristocracia árabe cabe situar la aristocracia
de ascendencia persa, que conservaría sus privilegios
sociales y económicos y se pasaría en bloque a la ortodo-
xia islámica, al revés que la masa popular, antes proclive
a los movimientos sectarios zoroástricos y, desde este
momento, campo abonado para la disidencia heterodoxa
islamita.
Una clase especial la constituyeron los mawa/i o clien-
tes. Se trataba de musulmanes que no eran descendien-
tes directos de una tribu árabe. Junto con los dimmies
formaron el armazón de una clase media comercial y
artesanal. A pesar de que el Islam hacía a todos sus
seguidores teóricamente iguales, en la práctica los mawa-
li se diferenciaron del elemento árabe puro por ser la
clase sobre la que iban a recaer las cargas de un sistema
fiscal que, al compás de la articulación política del
Califato, se hacía cada vez más pesado. Ya desde los
Omeyas, las necesidades tributarias desaconsejaban a
veces la conversión de los infieles.

La definitiva articulación política


del mundo musulmán: los abbasíes

En el 750, una rebelión generalizada en el Jorasan


culminó en la batalla del Gran Zab, en la que el monar-
ca omeya Marwan 11 fue derrotado. Con él desaparece
su dinastía y asciende al poder Abul Abbas.

82
La historia del mundo islámico ha denominado esta
revuelta la •revolución abbasÍ». El cambio que se experi-
mentó fue, desde luego, radical. De ahí que se hayan
querido dar diversas interpretaciones de este fenómeno.
¿•Revancha de la Persia irania sobre la Arabia semíti-
ca? Si la rebelión partió, en efecto, de las provincias
más orientales, no es menos cierto, como apunta Lewis,
que numerosos persas se habían integrado en el edificio
político omeya y le sirvieron con entera fidelidad. Y,
como contrapartida, sirios, egipcios y árabes de las tribus
hostiles a los Omeyas colaboraron en la revuelta. Las
tensiones tribales, en efecto, no habían desaparecido aún
después de las grandes conquistas.
¿Revuelta social? En parte la explicación es acepta-
ble. La punta de lanza de la revolución estuvo constitui-
da por los elementos más radicalizados vinculados a
movimientos sectarios alidas. Pero una vez Abul Abbas
en el trono, su primera preocupación fue eliminar san-
grientamente a su principal cabecilla Abu Muslim y a
sus seguidores que, con su extremismo, amenazaban con
trastocar todo el orden social establecido.
Lo que supuso la «revolución abbasÍ» una vez decanta-
da y vuelto el mundo musulmán a la estabilidad, fue una
profunda transfonnación política: los Omeyas habían
sido poco más que jeques tribales; los abbasíes van a ser
auténticos autócratas , apoyados en una burocracia ofi-
cial jerarquizada que rebasa los estrechos marcos de la
aristocracia árabe. La familia persa de los Barmékidas
va a desempefiar un importantísimo papel en este pro-
ceso .
El reinado de Harun al-Rashid, contemporáneo de
Carlomagno, señala el momento culminante del Califato.
El centro de todo este mundo es Bagdad, la nueva
capital fundada por Al-Mansur (754- 775) en el antiguo
emplazamiento de Seleucia del Tigris. El califa aglutina
los títulos de enviado de Dios, jefe de la oración y jefe de
la guerra. El favor del califa, no la procedencia de linaje.
constituye el único medio de acceder a los cargos de un
enorme aparato administrativo en el que las funciones se
agrupan, de acuerdo con su naturaleza, en Diwanes o

83
departamentos ministeriales. Al frente de estos meca-
nismos se encuentra el visir o primer ministro, cargo
posiblemente de origen persa. Los amires como goberna-
dores provinciales y los cadíes como jueces en cada una
de las ciudades. completan el sistema de la administra-
ción abbasí.
Las fuerzas militares, hasta entonces constituidas por
la milicia árabe, derivaron bajo los abbásidas hacia la
formación de un ejército profesional. Su núcleo principal
estaba constituido por tropas reclutadas en las marcas
orientales. con preferencia turcos. Con el tiempo serán
quienes lleguen a hacerse dueños de la situación política
y apuntalen el poderío islámico en sus momentos de
declive.
Un gran Imperio con una sólida articulación adminis-
trativa exigía una economía saneada y un aparato fiscal
eficaz.
Los monarcas abbásidas propiciaron un fuerte impul-
so a la agricultura en los grandes valles fluviales bajo su
control. En los primeros tiempos cabe hablar de una
clase campesina acomodada y sólida. Sin embargo, la
tendencia a la concentración de la propiedad (a cargo
muchas veces de burgueses que adquieren bienes rústi-
cos) acabó imponiéndose y creando un clima de malestar
en el medio rural del que son buena expresión algunas
rebeliones como la de Babak algunos años después de la
muerte de Harún al-Rashid.
Si la principal fuente de riqueza del mundo abbásida
la constituía la agricultura, no son, sin embargo, desde-
ñables las actividades mercantiles, más aún si tenemos
en cuenta su declinar en el mundo cristiano en estos
mismos años. «Se puede constatar cómo el comercio ha
llegado a ser en el siglo IX la manifestación más tangible
de la expansión musulmana» (Mantran). La posesión del
corredor irakí fue clave en este sentido. La prosperidad
de Bagdad no fue, por tanto, producto de una mera
casualidad. Hacia el Este, los mercaderes musulmanes
entraron en contacto con China y la India de donde
venían la seda. especias, drogas, loza, papel. .. Hacia el
Norte. el Califato tomó contactos con los escandinavos a

84
través del Volga (la «ruta de los varegos hacia los ára-
bes»). Cara al Mediterráneo, aunque pronto la unidad
política se rompa, las relaciones comerciales entre las
distintas entidades musulmanas se mantendrán con una
amplitud considerable. De primordial interés resulta el
enlace entre el Mogreb y las rutas caravaneras que cruza-
ban el Sabara.
La expansión mercantil potenció un crecimiento urba-
no (Bagdad a la cabeza) que sirvió de marco a importan-
tes actividades industriales: tejidos, cerámica, metalur-
gia, perfumería, refinado de la caiía de azúcar ... Algu-
nas de ellas tendrán una irradiación que rebasará con
mucho el ámbito estrictamente islámico.
Los mecanismos monetarios y fiscales del Califato son
una adaptación de los existentes en Bizancio y Persia. El
bimetalismo se impuso sobre la base del dinar de oro,
inspirado en el aureus de Constantinopla, y cuyo peso
era de 4,25 gramos, y el dirhem de plata, inspirado en
monedas persas, cuyo peso oscilaba en torno a los 2,97
gramos. Al sistema de tributación basado en la institu-
cionalización de la limosna (zakat) se unieron otros dos
tributos de raigambre bizantina pagados por los infieles:
la djizya. impuesto personal, y el kharadj, impuesto
territorial. Con el tiempo, y al calor de las nuevas necesi-
dades del Estado, este último acabará aplicándose a todo
tipo de propiedades rústicas a fin de evitar que conver-
siones interesadas diesen pie a una peligrosa disminución
de ingresos a la hacienda califal.

* * *
El esplendor del Califato de Bagdad (reflejado a nivel
de la corte en la conocida colección de cuentos Las mil y
una noches) alcanzó su cenit en los primeros aiíos del
siglo IX. A la muerte de Harun al-Rashid sonó la hora
de los comienzos de la decadencia abbásida. A los movi-
mientos secesionistas en Occidente se aiíadieron una
serie de crisis sucesorias y querellas religiosas que fueron
minando la solidez de un Estado tan trabajosamente
articulado.

85
2

EL REPLIEGUE BIZANTINO:
LAS DINASTIAS HERACLIDA
E ISAURICA

Rajo Justiniano y sus inmediatos sucesores, al amparo


de una poco estable reunificación del mundo mediterrá-
neo. se pudo mantener la ficción de que en torno a
Constantinopla se había preservado la idea de continui-
dad con el pasado romano. Años más tarde, este princi-
pio se muestra prácticamente insostenible. La contrac-
ción territorial y las profundas transformaciones internas
que los emperadores de Oriente tienen que afrontar
hacen pensar en la aparición de una nueva entidad
política: un Imperio al que se puede verdaderamente
llamar ya bizantino, que trata de encontrar su propia
razón de ser en el entronque con el pasado cultural
helénico. Las presiones sufridas en Oriente y el hundi-
miento de su presencia en la cuenca occidental del Medi-
terráneo hacen de Rizancio una potencia de más modes-
tas pretensiones pero, por ello mismo, también más
coherente.

Las presiones exteriores


desde la muerte de Justiniano

La debilidad de la presencia bizantina en los territo-


rios reconquistados por Justiniano se vio de forma paten-
te desde los últimos años de su vida. Los reinados de sus
sucesores conocen retrocesos en todos los frentes. En
Africa del Norte, en donde apenas si su dominación se
extendió más allá de algunos puntos costeros. En la
Península Ibérica, donde la presencia bizantina no tuvo

87
nunca demasiado arraigo. Y en Italia, donde la irrup-
ción lombarda fue reduciendo a los orientales a una
franja litoral en el Norte, al extremo Sur de la bota
italiana y a algunas posiciones en Sicilia.
En Oriente, por otro lado, el peligro persa retofió en
los primeros años del siglo VII a través de una serie de
fulgurantes victorias que les hicieron dueftos práctica-
mente de toda Siria. Con el ascenso de Heraclio en el
610, los bizantinos tomaron la iniciativa: victorias de
Nínive y Ctesifonte y recuperación de Jerusalén (630) en
una serie de operaciones que algunos autores han visto
como un precedente a largo plazo de lo que serán luego
las Cruzadas.
Estos éxitos, sin embargo, tuvieron su contrapartida
negativa: hacia el 624, el monarca visigodo Suintila
expulsaba de España a las últimas guarniciones bizanti-
nas, y en la frontera danubiana, la presión ávara y las
infiltraciones eslavas se presentaban como peligros dig-
nos de tenerse en cuenta.
Pero el riesgo más grave para Bizancio vino de nuevo
de sus fronteras del Próximo Oriente: la violenta irrup-
ción de los árabes. Tras el desastre del Yermuck (636),
Heraclio perdió todos los territorios que había recupera-
do de los persas, a los que vino a aftadirse Egipto. Las
guerras civiles que sacudieron a Ja naciente comunidad
islámica a lo largo de la segunda mitad del siglo VII
permitieron un respiro a Bizancio. La consolidación de
los Omeyas en el trono trajo consigo la reanudación de la
ofensiva musulmana en el Asia Menor. Justiniano 11, un
incapaz, sufrió una derrota sangrienta en Sebastópolis
(692) que, en los años sucesivos, permitió a los árabes
una impunidad casi total en sus razzias contra la capital.
Paralelamente, se perdía todo el Africa bizantina, Carta-
go incluida.
La salvación para Constantinopla, sitiada en el 717,
vendría de manos de un general elevado al solio impe-
rial: León el Isáurico.
Con él empieza una nueva dinastía y el apunt2lamieri-
to militar bizantino en un Asia Menor a la que se va
limpiando de invasores musulmanes.

88
Transformaciones y
reorganización del Imperio

Dos nuevos signos van a caracterizar al Imperio de


Oriente desde Heraclio:
La helenización. El Imperio puede decirse que desde
estos momentos es griego. El griego triunfa en Ja lengua
y en la administración. Desde Heraclio, el monarca no
será «lmperator•, sino «Basileus•, título de profunda
raigambre helénica. El Imperio, si bien se vio amputado
territorialmente al perder dos de sus más importantes
provincias, Siria y Egipto, ganó en cohesión, dadas las
tensiones de todo orden (principalmente espirituales) que
éstas habían mantenido frente a Constantinopla.
La eslavización. Servios, croatas, ezeritas y meligues
se instalarán primero junto a las fronteras bizantinas
balkánicas, pero, desde el siglo VII, sus incursiones se
hacen más profundas: Macedonia, Tesalia, el Pelopone-
so, Bitinia, e incluso las Islas del Egeo. En ocasiones
serán empleados, al igual que los búlgaros, como auxi-
liares contra los musulmanes. Resulta, sin embargo, difí-
cil conocer el grado de eslavización a que se llegó en el
mundo bizantino. Autores como Fallmerayer hablaron
de Ja eslavización masiva de la Grecia peninsular. En Ja
zona de Salónica, varias veces amenazada a comienzos
del VII por los nuevos incursores, se llega a finales de
esta centuria con el establecimiento de una especie de
reparto de esferas de acción: Ja ciudad seguirá siendo
griega y el campo se verá penetrado de eslavismo. En
Bitinia, en la costa Norte del Asia Menor, serán instala-
dos a modo de colonos militares, paliando la profunda
crisis demográfica que Ja región sufrió en estos tiempos.
En todo caso, la penetración eslava contribuyó a trans-
formar de forma decisiva Ja estructura étnica del mundo
bizantino.

* * *
Desde el punto de vista administrativo, el Imperio de
Oriente empieza a tomar nuevos perfiles.

89
El impacto de los nuevos peligros exteriores trajo
consigo una reordenación del territorio a base de unida-
des provinciales, las temas, con funciones a la vez milita-
res y políticas. Los gobernadores de estas circunscripcio-
nes, los estrategas, dependían directamente del empera-
dor. El sistema, que tenía sus precedentes en algunas
disposiciones dadas ya por Justiniano, no llegó a estruc-
turarse de forma definitiva más que en el siglo VIII, al
compás de las nuevas necesidades militares. A fin de
facilitar el reclutamiento, Heraclio y sus sucesores favo-
recieron el sistema de los •bienes militares» (stratiotike
ktemata) concedidos a las familias de los soldados como
contrapartida de unos determinados compromisos mili-
tares.
Constantinopla era el centro de toda la vida política.
El basileus era •el elegido de Dios, el ungido del Sefior,
el vicario de Dios en la tierra, su lugarteniente a la
cabeza de los ejércitos, y, como se dijo en Bizancio, el
isopóstolos, el príncipe igual a los apóstoles» (Diehl). Las
frecuentes posibilidades de usurpación y de revuelta
popular se constituyeron prácticamente en los únicos
límites a la autocracia imperial. De hecho, no cabe
hablar de nobleza de sangre, sino de funcionarios , entre
los que descuellan: el logoteta del dromo, especie de
canciller del Imperio y ministro del interior; el eparca,
gobernador de Ja ciudad; el cuestor, ministro de justicia;
el sacelario, especie de interventor general.
En la legislación, la Ecloga supuso una adaptación a
las nuevas circunstancias helenizantes del viejo Código
justinianeo. Su complemento en el campo económico fue
dado por el Código Rural y el Código Naval Rodio.
A pesar de la fuerte contracción territorial experimen-
tada por Rizando desde comienzos del siglo VII, sus
recursos económicos eran aún grandes. Constantinopla
seguía siendo el paso obligado de buena parte del tráfico
mercantil entre Asia y Europa. La preocupación de los
emperadores que redactaron el Código Rural por mejo-
rar la condición de los agricultores es sumamente elo-
cuente, aunque no obtuviese todo el fruto deseado. Los
mecanismos fiscales fueron una prolongación del sistema

90
tributario del Bajo Imperio: impuesto personal (Kepha-
letion, equivalente a la capitatio) y territorial (Zeugariti-
kion, equivalente a la iugatio).

las cuestiones religiosas.


la querella de la imágenes

El último intento de lograr la conciliación entre Cons-


tantinopla y las provincias monofisitas corrió a cargo de
los emperadores de la dinastía de Heraclio. Este promul-
gó un documento, la Ectesis, en donde se recogían los
puntos de vista del patriarca Sergio que conformaron
una nueva doctrina: el monotelismo. A Cristo se le
reconocían las dos naturalezas admitidas en el Concilio
de Calcedonia, pero una sola energía y voluntad. Cons-
tente 11 promulgó el Tipo de Fe, en donde (648) se reafir-
maba esta postura. Los resultados constituyeron un
fracaso en toda la línea: no sólo los monofisitas se mantu-
vieron en sus posiciones, sino que el monotelismo fue
rechazado en Occidente. Al final, ante la presión musul-
mana y la consiguiente necesidad de una concordia entre
Oriente y Occidente, se reunió el Concilio de Constanti-
nopla del 680 en el que la nueva doctrina fue condenada.
Desde este momento se puede decir que las querellas
cristológicas tocan a su fin en Oriente. Pero de inmedia-
to otra nueva disputa se va a producir en el Imperio de
Constantinopla: la pugna en torno al culto a las imá-
genes.
En la querella iconoclasta se reconocen dos etapas: la
primera entre el 726 y el 787. La lucha contra el culto a
las imágenes la inició León 111 el lsáurico teniendo
frente a él como campeón de la iconodulía a Juan
Damasceno. El Concilio de Nicea del 787, reunido por la
emperatriz Irene, zanjó la cuestión restableciendo el cul-
to a las imágenes como a otros símbolos materiales (la
Cruz o los Evangelios).
La segunda oleada iconoclasta tuvo lugar entre el 815
y el 843. Como defensor del culto a las imágenes se alzó
Teodoro de Studiom. Una nueva emperatriz, Teodora,

91
restauró definitivamente la iconodulía, al reafirmar los
principios del segundo concilio niceano.
Muy variadas han sido las interpretaciones del fenó-
meno iconoclasta. Su estudio se ha hecho, preferente-
mente, teniendo en cuenta tres órdenes de factores:
Los religiosos. Supone la interpretación más clásica.
Los iconoclastas, en este sentido, fueron (la actitud de
los emperadores que defendieron esta postura es elo-
cuente) gente profundamente religiosa que aspiró a des-
brozar el Cristianismo de una serie de excesos rayanos en
la idolatría. La representación de las personas sagradas
fue, en efecto, objeto de numerosas reticencias desde
los orígenes mismo del Cristianismo. Los emperadores
iconoclastas, al atizar la furia destructora, no hacían
más que retomar el hilo de algunas viejas tradiciones
aunque con una violencia desbordante.
Los iconódulos, por su parte, mantenían la idea de
que la adoración no era a la materia sino al símbolo.
Más que culto era (en la tesis de San Juan Damasceno)
una reverencia y una veneración. Las imágenes eran
como libros abiertos para el pueblo iletrado y suponían,
además, una salvaguardia de la doctrina de Ja encarna-
ción: Al encarnarse, el Verbo había deificado la carne.
Dios, al dignificar al cuerpo haciéndole sustentador de
algo espiritual (el almá), podía permitir de forma seme-
jante que la madera o la pintura desempeñasen un papel
igual de digno.
Factores políticos. Se ha insistido, en este sentido, en
que la iconoclastia tuvo sus principales posiciones en el
Asia Menor, y la iconodulía en Grecia y los Balkanes.
Los emperadores isáuricos procedían de la primera y,
por tanto, su posición respecto al culto a las imágenes
fue consecuente. Cuando la iconoclastia quedó barrida
definitivamente a mediados del siglo IX, el hecho coinci-
dió con una basculación hacia los Balkanes de las princi-
pales decisiones políticas: significativo, por ello, el ascenso
en estos momentos de una nueva dinastía, la macedónica.
Por otro lado se ha jugado con la hipótesis de la
iconoclastia como un intento de acercamiento a religio-
nes anicónicas como el judaísmo y el islamismo. Los

92
momentos de mayor furia destructora coincidieron, efec-
tivamente, con los añ.os en que el Imperio bizantino se
mantenía a la defensiva frente a los árabes. El triunfo
definitivo de la iconodulía coincidió con los inicios de
una contraofensiva general del Imperio contra todos sus
enemigos y, particularmente, los musulmanes.
La iconoclastia, por otro lado, constituyó un factor
más de enfriamiento en las relaciones entre Constantino-
pla y Roma. De ahí que los pontífices, ante la actitud de
los poderes políticos bizantinos, tratasen de buscar un
protector más convincente y volviesen su vista hacia el
Occidente, hacia los francos. La coronación imperial de
Carlomagno ha de ser explicada, en parte, dentro de este
contexto.
Factores de orden económico y social. La querella de
las imágenes enfrentó, grosso modo, al emperador y
clero secular de un lado, y a los monjes de otro. La
potencia económica del monacato oriental era extraordi-
naria. Su hipertrofia suponía para el Estado una peligro-
sa substracción de mano de obra agrícola y de hombres
para el ejército, así como un incuestionable dañ.o para el
fisco imperial. Al golpear a las imágenes, los soberanos
iconoclastas trataban de privar a los monjes de uno de
sus instrumentos de influencia favoritos sobre las masas.
Al mismo tiempo, a través de un proceso de desamorti-
zación de bienes eclesiásticos , se intentaba paliar las
necesidades económicas en que se encontraba el Imperio
en un momento político particularmente delicado. Cir-
cunstancias de orden espiritual y de política agraria se
encontraban, así, entremezcladas.
Si la querella de las imágenes terminó con un fracaso
iconoclasta y, consiguientemente, con un éxito de los
monjes, éstos, sin embargo, no consiguieron que se des-
vaneciesen los recelos del poder político ante su progresi-
vo enriquecimiento. Un emperador del siglo X se lamen-
taría profundamente de ello y se complacería en compa-
rar su vida regalada con la observada en siglos pasados
por Jos monjes de «Egipto, Palestina y Alejandría, una
vida casi inmaterial, más propia de ángeles de que seres
humanos.»

93
3

EL OCCIDENTE EUROPEO
EN TORNO AL 800:
FUNDAMENTOS POLITICOS

En 1922, el historiador belga Henri Pirenne publicó


un trabajo, Mahoma y Car/omagno, en el que se recogía
una sugestiva tesis: las migraciones germánicas no ha-
bían trastocado de forma palpable el orden establecido
por los romanos en el mundo mediterráneo, ya que este
mar siguió manteniendo su unidad económica y cultural.
Serían los árabes los que, con su violenta irrupción, lo
convertirían en un foso entre dos civilizaciones. En tal
sentido, Jos comienzos de una nueva Edad (la Media)
habría que situarlos en este momento. Pirenne concluía
su artícu lo con una frase que se h a hecho célebre y que
justifica su intitulación: «Sin los musulmanes , el Imperio
carolingio no hubiese existido, y Carlomagno, sin Maho-
ma, hubiese sido un absurdo. »
A los ojos de Pirenne y de los pirennianos, la verdade-
ra razón de ser de la incipiente Europa carolingia venía
dada por su oposición a otra civilización: la islámica.
Punto de vista indudablemente sugestivo pero que, con
el transcurso de los años , ha ido experimentando una
serie de revisiones.

El auge de los carolingios.


Carlomagno y la gran expansión franca

Los pipinidas, carolingios o arnulfingos, como mayor-


domos de palacio, fueron los artífices de una lenta reuni-
ficación de la Galia franca desde mediados del siglo VII
frente a la total inoperancia de unos monarcas (los
últimos merovingios), reyes tan sólo de nombre. De mo-

95
mento, sin embargo, esto!> personajes se conformarán
con ostentar el título de dux et princeps francorum.
En este contexto fue en el que Carlos Marte), bastardo
del mayordomo de palacio Pipino de Heristal, derrotó a
los invasores musulmanes en el 732 en la batalla de
Poitiers. Desde esta fecha, el retroceso islamita hacia el
otro lado del Pirineo se convierte en un hecho irrever-
sible.
Años más tarde, en el 751, su heredero, Pipino el
Breve, destronó al último monarca merovingio sustenta-
dor de una simbólica legitimidad dinástica, y logró del
papa Zacarías su conformidad a través de la unción de él
y de sus hijos.
Cincuenta años después. uno de estos, Carlos, fue
solemnemente coronado como emperador en Roma. Los
Anales de Fu/da de fines del siglo IX hablarán de
Europa ve/ regnum Caroli.

* * *
Resulta difícil establecer una cronología precisa en las
campañas de Carlomagno. A grandes rasgos, cabe fijar
el siguiente esquema:
En el 773 se llevará a cabo la total absorción del reino
lombardo. No sólo la Italia septentrional quedaba inte-
grada dentro de la órbita franca, sino que se daba con
ello culminación a una especie de complicidad entre el
monarca franco y el Pontificado, que veía en ios carolin-
gios sus más eficaces protectores.
Entre el 772 y el 803, aunque con numerosas inte-
rrupciones se fue llevando a cabo la incorporación de
Sajonia, el principal de los objetivos expansivos de Car-
lomagno.
Entre el 785 y ei 788, Baviera y Benevento quedarán
ligadas al mundo carolingio por estrechos lazos de de-
pendencia.
Del 791 al 796 se llevarán a cabo las campañas que
conducirán a la derrota de los ávaros, peligro latente en
la cuenca danubiana.
La ampliación de los dominios carolingios hacia la
España musulmana planteará mayores inconvenientes.

96
La primera intervención, sobre el valle medio del Ebro,
se saldará con una retirada y terrible derrota: Ja jornada
ele Roncesvalles del 778 en la que la retaguardia del
ejército de Carlomagno fue deshecha por Jos montañeses
vascones. Mayores logros se conseguirán en el Pirineo
oriental en los primeros años del siglo IX con la recupe-
ración de Barcelona de manos de los musulmanes.
La realidad territorial del mundo carolingio viene da-
cia por su fuerte continentalidad y basculación hacia el
Norte de los centros políticos: área Rin-Sambre-Mosa-
Escalda, en detrimento de las zonas litorales del Medite-
rráneo. Las estructuras económicas serán un reflejo de
estas peculiaridades políticas que dan a Ja Europa de
Carlomagno Ja apariencia de una gran fortaleza sitiada,
circundada por las marcas fronterizas: marca de Friul y
del Elba en Oriente, marca de Bretaña en el Oeste y la
legendaria y discutible «Marca Hispánica» al Sur.
De los pueblos que quedaron al margen de esta cons-
trucción política cabe fijar dos categorías:
Cristianos: El pequeño reino de Asturias mantuvo bajo
Alfonso 11 buenas relaciones con los francos; entre él y el
emirato cordobés de Abd-el-Rahmen 1 quedó establecida
la barrera semidesértica (vacío total, según los estudios
de Sánchez Albornoz) del valle del Duero, sobre el que
los monarcas astures sucesivos iniciarán un lento y traba-
joso proceso de repoblación.
Con los monarcas de la heptarquía anglosajona, las
relaciones de la Europa carolingia también fueron cor-
diales: bien sea a través del establecimiento de tenues
relaciones comerciales (Mercia) o de la protección a
determinados soberanos frente a sus enemigos domésti-
cos ( North u m bria).
Frente al 1mperio bizantino, los problemas fueron
mucho más complejos y, en buena medida, es necesario
vincularlos a la restauración imperial de la Navidad del
año 800.
No cristianos: Las relaciones con los musulmanes no
son (aspecto éste que echa por tierra algunos de los argu-
mentos pirennianos) de hostilidad por principio. En
efecto, si contra los de la Península Ibérica la enemistad

97
es un hecho. no ocurrió lo mismo con relación a Bagdad,
con cuyo Califato -hostil al emirato omeya cordobés-
se llegó incluso al establecimiento de acuerdos comer-
ciales.
Sobre los eslavos, el prestigio de Carlos será tan
grande que el nombre de Karl llegará a ser entre ellos
sinónimo de rey, según ha observado Roberto S. López.
Sobre los germanos del ámbito septentrional, se ini-
ciará una labor de evangelización que, sin embargo, va a
dar de momento muy pobres resultados.

la restauración imperial del 800


y rn problemática inmediata

Las raíces de este decisivo acontecimiento hay que


encontrarlas en las cada vez más estrechas relaciones
entre el Pontificado y los francos. Pipino el Breve, tras
de destronar al último merovingio y ser consagrado por
el papa Zacarías, recibió el título de «Patricio de los
romanos». Como contrapartida hubo de reconocer la mal
llamada «Donación de Constantino», hábil falsificación
de los eruditos de la corte pontificia que habría de con-
vertirse en uno de los argumentos del poder temporal
papal iniciado bajo San Gregorio Magno.
Tras el destronamiento del último monarca lombardo,
Carlomagno pasó a titularse «rey de francos y lombardos
y patricio de romanos»; un crescendo de títulos y de
responsabilidades que culminarían en una coronación
imperial que, aun en el momento presente, aparece bajo
un halo enigmático. ¿Quienes fueron los principales
responsables de este hecho?
Difícilmente lo pudo ser Carlomagno, que siempre
actuó como un germano al que escapaban las sutilidades
de un título imperial teóricamente romano, y del que
apenas hizo uso en los años sucesivos.
El pontífice León III, que depositó la corona imperial
sobre las sienes del monarca franco, desempeñó un papel
menos importante de lo que pudiera parecer a primera
vista. Teniendo en cuenta que en aquellos momentos se

98
encontraba en una posición difícil -la nobleza romana
le había despuesto y sólo con la ayuda de Carlos pudo
recuperar su posición-- fácil es comprender que su
actitud pudo deberse a un intento de ganarse el apoyo
del soberano. Pero con ello creaba un peligroso prece-
dente que papas sucesivos aprovecharán a la hora de
arrogarse el derecho a coronar a los emperadores. Esta-
do e Iglesia constituían dos dimensiones de una misma
sociedad, la cristiana, en la que en lo sucesivo se plan-
tearía el problema de cuál de los titulares de ambas tenía
la preeminencia . La posición de Carlomagno, mucho
más sólida en estos momentos. permitió que la cuestión
no llegase siquiera a plantearse. El emperador aparece
como el auténtico defensor de la fe frente a las tenden-
cias heterodoxas (caso del adopcionismo de raigambre
hispánica), y como su propagador a través de unas
guerras cuya única justificación se encuentra (las campa-
ñas contra los sajones, señaladas a veces por una extra-
ordinaria crueldad) en ser el medio para una labor
evangelizadora.
Los consejero~ de Carlos fueron quizás los más fervien-
tes impulsores de la restauración imperial: Alcuino de
York o Amo de Salzburgo, entre otros protagonistas del
llamado «Renacimiento carolingio». El primero, en el año
799, habló de la existencia de tres poderes en la Cris-
tiandad: el Papa, el emperador de Rizando y el rey de
los francos. Dada la mala situación del primero y las
complicaciones del segundo (secuelas de la primera em-
bestida iconoclasta), el monarca franco era el mejor
soporte para la fe. como «Vengador de crímenes, guía
para los que han errado, consolador de los afligidos y
sostén de los buenos». La restauración imperial fue así,
según se ha sugerido, producto de la intervención de una
intelectualidad occidental que no se resignaba a ver el
título en manos de un soberano (el bizantino) que no
ejercía ningún control sobre Roma, cuya seguridad de-
pendía ya exclusivamente del concurso franco.
Con ello, la coronación de la Navidad del 800 daba
origen a una profunda anomalía: la existencia de dos
emperadores en la Cristiandad. Carlomagno intentó dar

99
salida a esta comprometida situación que le enfrentaba
abiertamente con Constantinopla, poniendo en juego
desde los buenos oficios (negociaciones fallidas para
contraer matrimonio con la emperatriz Irene) hasta la
guerra abierta (pugna por el control de Venecia). Al
final se llegará a una solución ecléctica: la aceptación
mutua de ambos emperadores, que consagrará una reali-
dad política latente hasta fines del Medievo.

Los mecanismos institucionales


del mundo carolingio

Marce! Pacaut apunta que si la dinámica del Imperio


carolingio fue cristiana y el principio «romano», la cons-
trucción del edificio fue eminentemente franca, que es
tanto como decir germánica.
En efecto, la Europa carolingia se edifica en base a la
crisis definitiva de la idea de res publica. La soberanía
descansa en un conjunto de «regalías»: suprema jurisdic-
ción militar, ejercicio supremo de la justicia, monopo-
lio de acuñación de moneda, intervención directa en el
nombramiento de los cargos eclesiásticos.
El poder descansa sobre todo en los vínculos persona-
les que unen al rey con sus súbditos.
a) La administración central tiene como eje el Pala-
tium, que se desdobla, en virtud de sus funciones, en:
Aula (con un comes palatii al frente secundado por otros
funcionarios: senescal, condestable, buticulario ... ); Can-
cillería, para recepción y expedición de documentos; y la
Capilla, para los asuntos religiosos.
b) La administración territorial se articula por la di-
visión del país en condados (los ducados prácticamente
desaparecen), con un comes al frente, cabeza de la ad-
ministración civil, militar y judicial. Los missi dominici,
desde el 779 (un clérigo y un laico), serán los encar-
gados de velar por el cumplimiento de las disposiciones
civiles y eclesiásticas, tratando de evitar los abusos de la
administración.
c) Los mecanismos legislativos parten del principio

100
de la conservación de las leyes de cada pueblo (francos,
lombardol>, sajones, hispanos ... ). Esta variedad trata de
salvarse con la promulgación de disposiciones legislati-
vas que obligan a todos los súbditos y son reflejo del
bannus (poder de mando) del monarca: son las Capi-
tulares cuyas funciones pueden ser muy variadas, desde
el carácter de auténticas leyes por encima de las distin-
tas comunidades étnicas, hasta el de meras ordenadoras
de actividades concretas (caso de la Capitular de Villis,
para la administración de los dominios reales). La ad-
ministración de justicia a nivel central corre a cargo del
Tribunal Imperial encabezado por el comes palatii. A
escala local, es el mallus o tribunal condal, compuesto
por siete jueces (los scabini) y un vicarius, nombrados
por el conde y los missi dominici.
d) El ejército. De acuerdo con el principio germáni-
co, estaba constituido por el pueblo franco en armas,
para el que se fijaba una fecha de revista (•Campos de
Mayo•). En la práctica, sin embargo, la movilización
acabó restringiéndose a aquellas personas que vivían
más cerca de los lugares en donde se pensaba empren-
der una campaña.
e) Los mecanismos fiscales siguieron bajo la pauta de
la confusión entre las instituciones romanas y germanas.
Los recursos del monarca a título de censos fueron
sumamente limitados por la inexistencia de catastros.
De ahí que el fisco real se nutriese de ingresos proce-
dentes de las rentas de los dominios propios del rey, de
los consabidos impuestos indirectos (telonea) y de
algunos servicios gratuitos (requisa, trabajos en los ca-
minos, alojamiento del monarca).

La sucesión de Carlomagno
yla quiebra de su construcción política

El 28 de enero del 814 Carlomagno moría en Aix-la-


Chapelle. Desde esta fecha hasta el 843 (tratado de
Verdún) asistimos a la desintegración de su Imperio.
De forma un tanto simplificada, pero no por ello menos

101
precisa, Louis Halphen ha apuntado que Carlomagno
fue el primer responsable de ello al no haber previsto
nada para el futuro, por vincular toda su obra a su
persona. De hecho, Carlos no pudo superar nunca una
sontradicción que acabará minando el edificio político
por él legado: concepción unitaria del Imperio por un
lado, pero patrimonial de la realeza por otro.
Bajo Luis el Piadoso, único heredero legítimo, se
intentó superar esta falla. Su debilidad de carácter y la
incoherencia de su proceder fueron, sin embargo, fuente
de irreparables tensione$.
El partido imperialista, encabezado por Wala, logró
un primer éxito con la «Ürdinatio Imperii» del 817, por
la que la dignidad imperial pasaría al hijo mayor de
Luis, Lotario, que pasó a convertirse en una especie de
coemperador. El documento, sin embargo, dejaba la
puerta abierta para la constitución de pequeños reinos
vasallos para los demás hermanos. La Iglesia vio en ello
la oportunidad de sustraerse en alguna medida al poder
absorbente del Emperador y de reforzar, consiguiente-
mente, su autoridad moral en unos momentos particu-
larmente confusos.
En el 840, y después de reiteradas humillaciones a
manos de sus hijos, moría Luis el Piadoso.
Los acontecimientos se precipitarian en los años in-
mediatos:
En el 841, Carlos el Calvo y Luis el Germánico derro-
taron en Fontenay a Lotario. Al afio siguiente reforza-
ron su alianza por el Juramento de Strasburgo, primer
documento redactado en alto-alemán y francés.
En el 843 el tratado de Verdún consagró definitiva-
mente la división del Imperio en tres reinos de extensión
semejante: el Este en manos de Luis, el Oeste en las de
Carlos el Calvo; una franja central, desde el Mar del
Norte hasta Nápoles, pasaba a Lotario: en ella se en-
contraban las dos ciudades imperiales de Roma y Aix-
la-Chapelle.
El título de emperador, retenido por Lotario, resul-
taba puramente simbólico. Su calificativo de •romano•
fue sustituido progresivamente por el de «cristiano•.

102
Muestra inequívoca del papel que la Iglesia iba desem-
peñando como expresión de la unidad espiritual de los
pueblos de la Europa cristiana, por encima de cualquier
vicisitud de orden político.

103
4

FUNDAMENTOS ECONOMICOS Y SOCIALES


DE LA EUROPA CAROLINGIA

El período que tiene como eje los años de gobierno de


Carlomagno es una época en la que el Occidente europeo
adquiere las peculiaridades socio-económicas que van a
marcar las orientaciones para los siglos siguientes: des-
plazamiento definitivo hacia el Norte de los centros
motores; debilitamiento de la vida comercial y urbana;
consolidación de unas estructuras esencialmente agra-
rias que acarrean una vinculación cada vez más mar-
cada del hombre a la tierra como casi única fuente de
riqueza. Y, en definitiva, unión de hecho y luego de
derecho (<<normal pero no necesaria») de vasallaje y
beneficio, base del régimen feudal «clásico», viable tam -
bién por la falta de una administración central firme.

El estancamiento mercantil
y la reforma monetaria

Empezar por este sector el análisis de la economía en


un momento determinado podría parecer un error de
método si no tenemos en cuenta un hecho: que el es-
tancamiento de las actividades comerciales y las trans-
formaciones en el campo monetario han sido argumen-
tos favoritos a la hora de diferenciar el mundo carolingio
de las etapas anterior y posterior.
La tesis de Henri Pirenne sostenida en el Mahoma y
Carlomagno hizo particular hincapié en la ruptura de la
unidad económica del mundo mediterráneo al producir-

105
se la irrupción musulmana. Lo que había sido vehículo
de una gran unidad económica se convirtió en un mar
de barrera, en un foso entre distintas civilizaciones.
Sin embargo, desde el mismo momento de ser lan-
zada tan sugestiva tesis, los trabajos que trataron de
matizarla, discutirla o, lisa y llanamente, rebatirla, se
sucedieron casi ininterrumpidamente.
Para algunos autores, la unidad económica del Medi-
terráneo sufrió su golpe más rudo no con la aparición
de los musulmanes sino mucho antes: con el paso de los
vándalos al Norte de Africa, desde donde se dedicaron
a unas actividades piráticas que hicieron el tráfico mer-
cantil sumamente peligroso (N. Baynes). Para otros
especialistas en la materia, no fueron tampoco los ára-
bes los principales culpables de la crisis de las activida-
des mercantiles en el Occidente, sino las incursiones
vikingas posteriores, mucho más demoledoras. Para
otros autores en definitiva (D. Dennet, por ejemplo), ni
el tráfico mercantil llegó a interrumpirse totalmente en
el Mediterráneo para los cristianos, ni cabe culpar de la
decadencia exclusivamente a los musulmanes, por cuan-
to la hostilidad y la incomprensión no eran patrimonio
exclusivo de los islamitas.
Vistas así las cosas, cabe , de acuerdo con las recien-
tes investigaciones, pensar que el mundo carolingio no
supondría, desde el punto de vista económico , una rup-
tura demasiado violenta con el pasado inmediato, sino
un escalón más dentro de una degradación general ini-
ciada siglos atrás en la crisis del Bajo Imperio romano.
En efecto, actividades mercantiles se siguen mante-
niendo, aunque sea de una manera muy tenue, a dos
niveles:
a) Dentro de las fronteras del mundo carolingio, al-
gunos centros comerciales canalizan unos intercambios
no desdeñables. Serán las ferias, de fundación merovin-
gia, de San Matías y Saint Denis. Serán las ciudades-
mercado de Maguncia y Verdún, esta última centro
fundamental del tráfico de esclavos. Serán también las
ciudades del Po, en donde algunos monarcas lombardos
(caso de Aistolfo) habían impulsado unas actividades

106
florecientes. Pavía fue punto de cita de las rutas Rin-
Como y Jura-San Bernardo.
b) Cara al exterior, las limitaciones vienen dadas tan-
to por los peligros antes mencionados como por la inci-
dencia de los principios de la ética cristiana: limitación
del tráfico de esclavos, medidas contra la usura (Admo-
nitio Genera/is del 789 o Capitular de Nimega del 800).
El tráfico se orienta hacia los siguientes ámbitos:
Hacia el norte de Europa. Con el reino de Mercia, el
vino del continente y el plomo inglés son los dos princi-
pales productos de intercambio. Los puertos de Durstel
y Quentovic (actividad heredada del mundo romano y
merovingio) actuaron de respiradero mercantil hacia el
Mar del Norte: comerciantes frisones crearon una colo-
nia mercantil en Birka, en el emplazamiento del actual
Estocolmo.
Hacia Oriente. Las dificultades por mar proceden
tanto del peligro musulmán como del bloqueo estable-
cido por la escuadra bizantina. Venecia adquirió el
carácter de distribuidora de mercancías (esclavos, pro-
ductos de lujo ... ), que en otro tiempo había tenido Ale-
jandría para los occidentales. Otras ciudades marítimas
italianas (Gaeta, Nápoles, Amalfi) se arriesgaron a ser
protagonistas también de esta aventura al calor de su
ambiguo estatuto político. La presencia del elemento
judío en el mantenimiento del tráfico Este-Oeste va a ser
también sumamente importante.
Como paliativo para las dificultades de tráfico marí-
timo en el Mediterráneo, se intensificará la ruta danu-
biana entre el Imperio bizantino y el carolingio. Ruta
que, después de la muerte de Carlomagno, verá su
importancia sensiblemente mermada por la irrupción de
los húngaros en la escena política.

* * *
El reinado de Carlomagno ha conocido lo que algunos
autores no han dudado en calificar de «revolución mo-
netaria»: el paso del sistema bimetálico al monometálico
argénteo. Se ha dado la fecha del 794 como el momento

107
en que se lleva a la práctica el cambio. La libra, unidad
de cuenta ya, pasa a tener veinte sueldos, y cada sueldo,
doce denarios (la verdadera moneda en circulación) con
un peso aproximado de 2,04 gramos.
La visión tradicional ha pretendido ver en la medida
un síntoma más del proceso de degradación económica
de la Europa del momento. Aunque sean fenómenos
inseparables, el paso al patrón plata en el mundo caro-
lingio se ha pretendido explicar en función de otros
motivos como (Cipolla o Vercauteren) el de simplificar
un sistema monetario para el que el bimetalismo era
más un inconveniente que una ventaja. El oro, así,
experimentaría un «drenaje» hacia Oriente y la plata
hacia Occidente, aunque no hay que infravalorar el
atesoramiento que del primero harían en la Europa
carolingia algunas familias e instituciones eclesiásticas.
Las incursiones vikingas posteriores contribuirán a po-
nerlo de nuevo en circulación.
La acufiación de moneda y los mecanismos de precios
e impuestos fueron colocados bajo control estatal. Entre
estos últimos, los telonea de Quentivic y los Alpes supo-
nían hasta un 10 por 100 del precio de los productos.
Elprocurator del Canal tenía un alto rango .
Las medidas, sin embargo, acabaron experimentando
una profunda relajación. Las exenciones a personas o a
monasterios contribuyeron también a minar el sistema
hasta sus mismas raíces.

Economía rural
y sistemas de explotación

Las actividades mercantiles y los centros comerciales


en la Europa carolingia suponen pequefias islas en me-
dio de un inmenso «Océano» dominado por la agricul-
tura. Más del 90 por 100 de la población se encuentra
ligada al campo, bien a través de su trabajo, bien a
través de los ingresos que de él percibe.
Una población con escasa densidad pero, como ha
estudiado van Bath, con fuertes contrastes a dos niveles:

108
Regionales: París y Saint Omer dan, con 35 habitan-
tes por kilómetro cuadrado, los índices más altos; el
Westergoo da 20; de 9 a 12 Frisia, Somain e Inglaterra;
y entre 4 y 5 la zona del Mosela, Groninga y Overisel.
Locales: algunas de las unidades agrícolas (los man-
sos), teóricamente unifamiliares, se encuentran a veces
«Superpoblados»: 35 mansos para 116 familias en Vi-
llance, en la abadía de Prüm, aunque no parece que
fuese ésta la norma general.
Población eminentemente rural, que vive en un mun-
do plagado de limitaciones:
a) Escasos rendimientos agrícolas: Los Brevium
Exempla del fisco real de Annapes hacen pensar que
las mejores cosechas no rebasarían las logradas en el si-
glo XIX en los países menos favorecidos. No es raro el
año en que la mayor parte del grano tiene que ser
dedicado a sembradura. quedando para el consumo un
pobrísimo excedente. Fácil es deducir la incidencia de
estos fenómenos sobre una población que se puede califi-
car de crónicamente subalimentada.
b) La agricultura, fundamentalmente cerealista, co-
existe con una ganadería menor y semisalvaje que supo-
ne el complemento a una muy deficiente alimentación.
El tipo de puerco que aparece en la iconografía alto-
medieval tiene más parecido con el jabalí que con el
actual cerdo doméstico. El ganado vacuno es escaso y
de mala calidad dada la deficiencia de pastos. El caba-
llo es una máquina de guerra más que otra cosa. La
estabulación es muy reducida, salvo en las zonas más
septentrionales. Incluso en las regiones más pastoriles,
el cereal se convierte en un elemento fuertemente com-
petitivo de la ganadería.
c) La agricultura coexiste con el bosque, necesario
complemento para la vida del campesino. Distintas dis-
posiciones legales se dieron para protegerlos y regular
las roturaciones: «Admonitio Generalis», Capitulares de
Aix del 801 y 813, Capitular de Villis ... Los espacios
forestales facilitan caza, combustible, el cuero de los
animales salvajes, etc.
d) Las técnicas agrícolas siguen siendo en buena me-

109
dida las de época romana, con escasos aportes. Los sis-
temas de rotación en tres hojas no se encuentran aún
generalizaúos. La difusión de un utillaje más eficiente
(arado pesado, collera, etc.) será de fecha algo poste-
rior. La renovación de la fecundidad de la tierra se liga
a prácticas muy elementales: deyecciones del ganado
(en el norte de la Eu!"opa carolingia), estercoladoras (en
zonas muy restringidas como la abadía de Staffelsee) y,
sobre todo, según observa Duby, a través de la multi-
plicidad de labores en la tierra con un instrumental
demasiado primitivo.

* * *
A la hora cie estudiar el mundo rural carolingio, un·a
denominación se ha impuesto: la de régimen «domini-
cal». Su origen se encuentra en el norte de Francia a lo
largo de Jos siglos VII y VIII. En este área es donde,
según hemos expuesto, se dan las mejores condiciones
humanas, geográficas y políticas (A. Verhulst). Desde
allí se difundirán una serie de términos que van a hacer
pronto fortuna:
a) El de mansus. Surge en París en el siglo VII y
desde allí se extiende en la centuria siguiente hacia el
Este (Brie, Borgoña ... ), el Norte (Artois y Flandes) y
más débilmente hacia el Sur (Anjou). Otros términos
empleados en distintas áreas geográficas vienen a ser
sinónimos: Huba o Hide en Inglaterra, heredad en la
España cristiana. Su extensión varía en el ámbito caro-
lingio entre las 20 áreas y las 15 Has., según se deduce
de las páginas del Políptico del abad lrminón. Las
diferencias vienen dadas por distintas razones: la exten-
sión del suelo cultivable, su calidad edafológica, las di-
ferencias jurídicas, la propia evolución histórica, etc.
El manso es unidad económica familiar en principio,
pero en la práctica es el módulo para el establecimiento
de requisiciones y el aseguramiento de su percepción.
b) Pero la unidad más coherente de explotación agrí-
cola es la villa, condición sine que non, para la exis-
tencia de un régimen dominical «clásico». Su extensión,

110
que aumenta en época carolingia, en comparac1on con
la de tiempos merovingios, oscila entre las mil (Palai-
seau del abad Irminón y las dos mil hectáreas (Fontaine-
Bonneleau de la catedral de Amiens).
La villa es la célula económica para proveer no sólo
las necesidades del amo sino también las de toda la
comunidad, y tanto en víveres como en todo tipo de úti-
les. Así, la «Lex Baiuvarorum» del 750 y la «Capitulare
de villis vel curtis» exponen en detalle estos mecanismos,
cuando dicen que los intendentes han de procurar haya
buenos obreros para la forja de distintos metales, para el
trabajo del cuero, para la carpintería; fabricantes de todo
tipo de bebidas; panaderos... «y otros operarios cuyo
nombre sería muy largo de enumerar,..
Las villas mejor estudiadas son las situadas en Lom-
bardía y cuencas del Rin y el Loira. Para su explotación
se establece una disyunción entre:
Las tenencias, equivalentes, grosso modo, a los
mansos, unidades de asentamiento de familias campesi-
nas cuya situación económica y status jurídico presenta
una amplia gama de matices.
La reserva o terra dominicata, explotada en provecho
directo del señor a través de distintos procedimientos.
Desde la mano de obra servil, cuya situación se recoge
en las disposiciones de la Capitular del 806, hasta el
empleo del •excedente de las fuerzas productoras de los
campesinos asentados en los mansos" (Duby).
Sin embargo, a pesar de que la villa como gran
explotación agrícola tenga que producir en principio
todo aquello que necesita para consumir, en la práctica
no se puede (según hemos adelantado) hablar de una
autarquía total. La existencia de mercados, aunque con
un radio de acción harto restringido, resulta suficiente-
mente elocuente. Tanto como las disposiciones que se
dan para evitar la especulación: en la Capitular de
Villis y en otras del 794, 806 y 809. Por otro lado, no
todos los suelos son susceptibles de producir aquello
que se considera como imprescindible. De ahí la gran
dispersión de las posesiones de abadías y magnates lai-

111
cos entre las cuales existe, lógicamente, cierto trasiego
comercial que permite una economía equilibrada: el
Políptico del abad Irminón (por citar uno de los do-
cumentos más utilizados) permite pensar en posesiones
dispersas por todo el territorio carolingio, con una ex-
tensión total en torno a las 35.000 hectáreas.

Estructura social de
la Europa carolingia

La fortuna territorial es el fundamento de la riqueza en


el mundo carolingio. En base a ella hay que reconstruir lo
que fue la sociedad de aquella incipiente Europa.
En principio, hay una tendencia que va cobrando
cuerpo con el transcurso del tiempo, desde Carlos Mar-
te! hasta Carlomagno: la progresiva sustitución del alo-
dio (tierra que se posee con entera libertad, desligada
de cualquier compromiso de servicio a otra persona) por
la tenencia (beneficio que se posee como contrapartida
de alguna prestación y que, en un principio, terminaba
con la vida del beneficiario).
a) La aristocracia de época carolingia empieza a inte-
grarse en una serie de linajes que trata de escalar los
altos puestos de la administración central y territorial.
El ejemplo de los mayordomos de Palacio es el más
significativo.
Su riqueza procede de los bienes patrimoniales, pero
también (costumbre impuesta por Carlos Marte!) de
algunas abadías a las que se despojó a cambio de
algunas compensaciones. El trasiego de la aristocracia
provocó una serie de fenómenos: el agrupamiento de
linajes ( Boussard}, la ·franquización• de aquellas fami-
lias oriundas de la periferia (Suniario, Sinocolfo, Wifre-
do ... ) y la •supranacionalización• y •europeización•
(Fichtenau) dada la variedad regional de intereses eco-
nómicos (Otokar, con dominios en zonas tan alejadas
como París, el centro de Germania y Baviera), y la

112
proyección de sus funciones fuera de la tierra de origen
(condes de Turgovia que darán condes a Provenza y
Rethia).
A pesar de la mencionada dispersión de posesiones,
cabe hablar de una tendencia a reforzar posiciones en
zonas determinadas. Así, los carolingios originariamente
tuvieron su mayor potencia en el área Maestrich-Nivelle-
Bastogne-Malmedy. El establecimiento de la capitalidad
en Aquisgrán no fue, así, una simple casualidad en
unos momentos en que los principales recursos del mo-
narca provenían de sus bienes patrimoniales.
b) Como contrapeso de la alta aristocracia, los caro-
lingios favorecieron la creación de una clase de «vasallos
reales» (<<mallas de una extensa red de lealtad» en ex·
presión de Marc Bloch), beneficiaria de antiguos domi·
nios de eclesiásticos y de súbditos rebeldes. En algunas
regiones acabaron constituyendo auténticas colonias mi-
litares que permitían un servicio militar más eficaz que
la simple leva en masa. El juramento de fidelidad del
802 al que se sometió a todos los vasallos se hizo par-
ticularmente preciso para los «Vasallos reales» . Con él se
intentaban subsanar los fallos de unas instituciones pú-
blicas de eficacia bastante dudosa.
c) El alto clero tuvo unos intereses y una extracción
muy semejantes a los de la alta nobleza. Los principales
personajes eclesiásticos del mundo carolingio son benefi-
ciarios de ricas abadías: Fulrad, abad de Lobbes y
Saint Quintín; Wala, abad de Corbie; Teodulfo, abad
de Fleury sur Loire y Saint Aignan; Alcuino, beneficia-
rio de abadías cercanas a Reims y Chalons.
Las altas jerarquías recibieron importantes cargos del
monarca. Como missi dominici velaron por el cumpli-
miento de la ley «divinamente establecida». Sus funcio·
nes políticas fueron en ocasiones en detrimento de las
religiosas. De ahí las exhortaciones de un Alcuino o un
Benito de Aniano que, por otro lado, cayeron en el
vacío.
d) El bajo clero sufrió presiones de los poderes es-

113
tablecidos, para mantener una disciplina y dignidad de
vida. De ahí una serie de disposiciones cuyos efectos
fueron siempre muy limitados: generalización de la obli-
gatoriedad del diezmo a los fieles (Capitular de Mantua
del 787); prohibición a los no libres de ejercer el mi-
nisterio sacerdotal (·Fórmula imperial» del 818); reco-
mendación de dar un mansus integer a Jos curas de las
parroquias para su mantenimiento, etc.
e) Entre los grupos populares, de acuerdo con su
status jurídico, se pueden distinguir dos escalones:
Servi o mancipia, herederos de la antigua esclavitud.
Sujetos a la tierra, asimilarán pronto a los laeti. Las
fuentes que hablan de ellos son escasas. Para Baviera,
por ejemplo, se distinguen tres categorías: jornaleros,
plebeyos o colonos y ministeriales.
Libres o pagenses, entre los cuales se encuentran
colonos y pequeños propietarios. Estaban sometidos al
servicio militar y al juramento de fidelidad al soberano.
En el primero de los casos, las obligaciones del colono
se reducen a simples labores de acarreo.
Sin embargo, rara vez los libres consiguen mantener-
se al margen de Ja presión de los poderosos a quienes,
por lo general, se ven en la necesidad de servir a cambio
de recibir tierras en precarium. En teoría, algunas es-
feras quedan fuera del ámbito señorial. Es lo que
G. Duby ha llamado los •Centros de atracción y soli-
daridad»: cotización de gastos públicos, trabajos de ro-
turación y aprovechamiento de rastrojos, vinculación a
las iglesias parroquiales ... Pero aun en estos casos, el
control del señor es posible ya que dispone de los nece-
sarios instrumentos de presión: la explotación de los
diezmos parroquiales como «protector», Ja posesión de
las mejores tierras y baldíos, las reservas alimenticias, la
autoridad y arbitraje sobre los humildes, etc.

* * *
En conclusión: a lo largo del siglo IX se iran conso-
lidando una serie de principios que hacen que el hom-
bre libre cada vez interese menos. Las categorías ínter-

114
medias, como los colonos, tienden a desaparecer. En
una Capitular de Carlos el Calvo se dice de una manera
tajante que sólo existen dos clases de hombres: los que
son libres y los que no lo son. Muestra típica del pen-
samiento de una sociedad poco dada a distingos y suti-
lezas de carácter jurídico.

115
5

IGLESIA Y CULTURA EN
LA EUROPA CAROLINGIA

El Imperio de Carlomagno fue, según expresión de


Marcel Pacaut, «romano» por su nombre, germano por
sus instituciones y cristiano por su dinámica. Los prin-
cipios de dilatatio re!(ni, para definir la realidad de la
construcción imperial, y de dilatatio Christianitatis, para
justificar su poder expansivo, suponen las bases sobre
las que la construcción carolingia trató de asentarse.
Imperio y Cristiandad occidental pasaron a ser términos
prácticamente sinónimos.

La expansión de la Cristiandad

Sobre la Galia franca, en el período de tránsito a la


Alta Edad Media, confluyeron, según hemos adelanta-
do. las influencias monacales celtas y romanas, en una
labor de proyección misional que tiene en San Bonifacio
uno de sus más esclarecidos representantes.
Nacido en el actual condado de Devon, hacia el 680,
Wynifrido fue ordenado sacerdote treinta años más tar-
de. Frisia fue su primer campo de evangelización, aun-
que con escaso éxito. Pasó más tarde al otro lado del
Rin, en donde cambió su nombre original por el de
Bonifacio. La labor evangelizadora llevada a cabo en
este ámbito fue amplísima: cristianización de Turingia y
Hesse, y establecimiento de una sólida jerarquía en la
ya cristianizada Baviera (que pasará a convertirse en
importante bastión espiritual). Bajo la protección de
Carlos Martel primero y luego de Pipino el Breve, se

117
crearán las importantes diócesis de Ratisbona, Colonia,
Maguncia, Erfurt, Salzburgo (ésta, importante centro
misionero cara al mundo eslavo) y los grandes monas-
terios de Fulda y Fritzlar.
En el 754 Bonifacio murió a manos de un grupo de
frisones paganos. Sin embargo, dejaba creada una sóli-
da infraestructura eclesiástica que fue utilizada hasta
sus últimas consecuencias bajo Carlomagno.
a) Cristianización de los sajones.
Sajonia constituía, a la muerte de San Bonifacio, el
único pueblo germánico uniformemente pagano sobre el
que la labor misionera de éste y de sus discípulos se
desenvolvió con desesperante lentitud. Las campafias de
Carlomagno aceleraron el proceso. En él se mezclaron
distintos procedimientos: desde una auténtica guerra
terrorista (matanza de Werden del 782, en la que fue-
ron ejecutados varios miles de prisioneros sajones), pa-
sando por bautismos colectivos y forzosos, hasta la crea-
ción de una jerarquía regular sobre el territorio al calor
de la protección de las armas francas. De este proceso
surgirán las sedes episcopales de Bremen, Paderbom ,
Minden, Osnabruck, y, desde el 804, la iglesia de Ham-
burgo, destinada a tener un brillante porvenir como cate-
quizadora de los eslavos al otro lado del Elba.
b) La proyección evangelizadora hacia el norte de
Europa.
De Frisia, sobre la que incidió la labor evangeliza-
dora de Bonifacio, Willibrordo y Willehad, saldrá el
primer misionero a la conquista de la Europa nórdica:
Liudger.
En Suecia, la colonia mercantil de Birka se convirtió
en un potencial foco catequético. Sobre Dinamarca, la
conquista de Sajonia por los francos puso en peligro la
supervivencia del paganismo jutlandés. El obispo Ebon
de Reims, desde el 823, intentó la conversión masiva de
la península, pero con escaso éxito. Anscario, obispo de
Hamburgo, no consiguió mucho más en los afios si-
guientes. El progresivo debilitamiento político carolingio
y la vitalidad que el mundo escandinavo empezó a

118
mostrar en estos momentos, echaron por tierra cual-
quier intento serio de evangelización del espacio nórdico
a corto plazo.
c) El mundo ávaro:
Los éxitos militares en la cuenca media del Danubio
permitieron una amplia labor evangelizadora sobre los
ávaros. Iniciada en el 795, será impulsada por Arno,
obispo de Salzburgo.
d) La Península Ibérica:
Cara a la Cristiandad, el Imperio de Carlomagno se
presentó como el campeón de la ortodoxia. Así lo mos-
tró frente a la iconoclastia bizantina: el sínodo de Fran-
ckfurt del 794 ha sido tomado por algunos estudiosos
como la réplica, en Occidente, del segundo Concilio de
Nicea; un intento de emulación cara a la Iglesia de
Constantinopla.
En la frontera sur del mundo carolingio, en torno al
800, otro movimiento heterodoxo estuvo a punto de
desgarrar a la Cristiandad: la herejía adopcionista. Sos-
tenida por el arzobispo morázabe de Toledo Elipando y
el obispo de Urge!, Féhx, devaluó la divinidad de Cristo,
reduciéndolo a mero hijo adoptivo de Dios Padre. Urgel,
como parte de la legendaria Marca Hispánica, se encon-
traba bajo control franco, y desde allí la herejía se exten-
dió por el mediodía de Francia. Acabó siendo atajada
en dos frentes: desde el pequeño reino de Asturias, en
donde fue combatida con una violencia verbal extraordina-
ria por Beato de Liébana; y desde la propia Francia caro-
lingia, a través de las predicaciones de Benito de Aniano
y las disposiciones sinodales de Franckfurt (794), Fruil
(796) y Aquisgrán (799).
Quedaban así conjurados los peligros de una grave
disputa religiosa que pudiese desgarrar la unidad espi-
ritual del Occidente europeo.

El «Renacimiento» carolingio
El término «renacimiento~, aplicado a las corrientes
culturales que tuvieron su origen en el reinado de Car-

119
lomagno, resulta sumamente vago. De hecho, su gene-
rosa utilización para designar diferentes situaciones le
ha hecho perder credibilidad.
El •renacimiento carolingio» resulta poco original si
tenemos en cuenta que fue la culminación (Riché) de
otros «renacimientos,, anteriores: el de Sevilla bajo San
Isidoro, el de Northumbria bajo Beda, el de Bobbio o
Pavía después de la cristianización de los reyes lom-
bardos.
Poco original también si tomamos en consideración
que fue un movimiento con unos fines eminentemente
utilitarios: la formación de funcionarios y de cuadros
eclesiásticos. De ahí que se tratara de un fenómeno
eminentemente «clerical». Sus efectos alcanzaron sólo a
un pequefio grupo, no logrando una elevación del nivel
cultural medio. Los grandes laicos que accidentalmente
participaron de estas corrientes lo hicieron sólo por ver
en la cultura (Le Goff) «Un objeto de delectación estéti-
ca, un instrumento de prestigio más que un medio de
instruirse y de administrar•.
En líneas generales, cabe distinguir (J. Chelini) tres
momentos en la trayectoria del •renacimiento carolin-
gio•: el de los maestros, el de los imitadores y el de la
plenitud (que coincide con el resquebrajamiento político
del Imperio).
a) Al primer grupo pertenecen autores nacidos, por
lo general, fuera de los estrictos límites del mundo
franco. Paulo Diácono, italiano, autor de una Historia
de los lombardos en la que se sigue la vieja tradición de
confeccionar historias nacionales; y, sobre todo, Alcuino
de York.
Formado en el círculo de Beda, Alcuino se integró
plenamente en la corte carolingia hacia el 782. Medio-
cre escritor, su fama se ha debido a su papel como
consejero de Carlos y como organizador: impulsor de la
Escuela Palatina, del renacer de las letras en los esta-
blecimientos monásticos (Fulda, Corbie, Reichenau ... ) y
de una reforma eclesiástica que tuvo escaso éxito, pero
de la que quedaron testimonios en algunas disposiciones

120
legales como la «Admonitio Generalis» del 789. La polí-
tica de restauración imperial tendría en él uno de sus
principales impulsores.
b) Dos importantes figuras cubren los afios finales
del reinado de Carlos y prolongan su actividad bajo sus
sucesores. Teodulfo de Orleáns, de ascendencia hispá-
nica, cuya obra poética habría de adquirir una gran
fama, y Eginardo.
La labor literaria de éste se desarrolló principalmente
tras el 814 y cristalizó en el Vita Karoli, biografía del
emperador, en tono a veces excesivamente laudatorio,
pero excelente muestra de la historiografía del mo-
mento.
c) Desde el 840, y al compás de la desintegración del
edificio político carolingio, se aprecian fisuras bastante
notables en la vieja uniformidad de pensamiento.
Rabano Mauro, abad del monasterio de Fulda y más
tarde arzobispo de Maguncia, versado en Patrología y
Sagrada Escritura, redactó un De Universo Libri XXII,
sobre la pauta de anteriores tendencias enciclopédicas.
La chispa que hizo estallar una gran polémica teoló-
gica brotó de las tendencias agustinistas extremas de
Godescalco, cuyas tesis sobre la predestinación negaban
el valor universal del sacrificio de Cristo.
Bajo el episcopado de Hincmar de Reims , el predes-
tinacionismo fue condenado en el concilio de Quierzy, a
la vez que el «simbolismo» eucarístico de Scoto Eriúge-
na, una de las personalidades más fascinantes de la
Alta Edad Media.
Nacido en las Islas Británicas, verdadero trotamun-
dos , Scoto Eriúgena dejó en su De Divisione Naturae
un sistema filosófico de signo neoplatónico: todas las
formas de la naturaleza dimanan de Dios, uno y eterno,
y a El vuelven. De acuerdo con ello, la predestinación
es única: para el bien, ya que el mal no tiene realidad
última y Dios no puede predestinarlo.
d) La huella de Scoto Eriúgena será muy fuerte en
los autores de fines del siglo IX y, particularmente, en

121
el grupo conocido como «Escuela de Auxerre ~. Sus re-
presentantes más caracterizados fueron Erico de Auxe-
rre, en cuya obra coexisten el eriugenismo y un cierto
nominalismo; y Remigio de Auxerre, su discípulo, co-
mentarista de Prudencio, Boecio y Terencio.
Los primeros años del siglo X se presentan como un
período particularmente oscuro en todas las esferas (his-
toria, ciencias, filosofía ... ). La figura más destacable
será la de Abbon Lecourbe, cuya línea de trabajo está
en consonancia con la marcada en el Renacimiento
carolingio. Desde mediados de la centuria, al calor de
los intentos de regeneración política se asiste a un nuevo
impulso que, de forma un tanto pomposa, se ha dado
en llamar •renacimiento otoniano».

Los intentos de emancipación


pontificia y reforma monacal

Desde mediados del siglo IX, la progresiva decaden-


cia política del mundo carolingio favoreció de forma
decisiva la libertad de movimientos del Papado.
Entre el 840 y el 850, se fueron elaborando una serie
de documentos que conducirán a la liberación en do-
minio eclesiástico de las intromisiones de los poderes
temporales: fueron las llamadas «Falsas Decretales~, re-
dactadas dentro del espíritu de la falsa donación de
Constantino. Por ellas se sacralizaron los bienes de la
Iglesia destinados al culto y alojamiento de los clérigos;
se prohibió el servicio de armas de éstos y su deposición
por los laicos. Quedaba reservado al Papa el derecho a
la convocatoria de concilios y el juicio de los titulares de
sedes episcopales. Se daban, así, pasos decisivos en la
emancipación del clero y en la primacía de los pon-
tífices.
Será bajo Nicolás 1, elevado al solio pontificio en el 859,
cuando estos principios empiecen a convertirse en rea-
lidad.
Frente a los poderes temporales del Occidente ejerció
una firme autoridad moral, sobre todo ante Lotario 11,

122
que había repudiado a su mujer legítima. Igualmente
mostró su energía frente a un prelado de la talla de
Hincmar de Reims. Defensor de la ortodoxia contra
Scoto Eriúgena y Godescalco, autor de dos tratados de
educación política (Novis regis institutio y De ordine
Palati¡), y verdadero regente en Francia a la muerte de
Carlos el Calvo, Hincmar hubo de ceder, sin embargo,
ante Nicolás I en asuntos de ordenación interna de su
diócesis.
Será, sin embargo, frente al patriarcado de Constan-
tinopla, cuando se planteen más graves problemas para
Nicolás I y sus inmediatos sucesores.
El conflicto se inició cuando César Bardas, regente de
Miguel III, depuso al patriarca reinante, Ignacio, y
nombró al seglar Focio en el 857. Nicolás 1 envió lega-
dos a Constantinopla, pero sólo se lanzó la excomunión
contra el nuevo patriarca seis años después, cuando éste
se negó a reconocer la jurisdicción papal sobre las dió-
cesis de Calabria e Iliria. En el sínodo de Constanti-
nopla del 867, por último, Focio excomulgó al Papa,
criticó duramente la doctrina del «filioque» (integrada
en el Credo no en el Concilio de Nicea sino con poste-
rioridad) y declaró que la supremacía pontificia no tenia
más valor que el puramente honorífico. Se producía así
la primera ruptura grave entre Bizancio y Roma.
Grave, pero no definitiva. Los sucesores de Nicolás 1
vieron sus relaciones con Constantinopla condicionadas
por los periódicos ascensos y caídas en desgracia de
Focio. Así, cuando Ignacio, repuesto al morir Miguel III,
desapareció en el 877, un pontífice, Juan VIII, absolvió
a Focio y le reconoció como patriarca. Pero ello sólo
sirvió para reavivar la querella con Roma. Al final, el
emperador León VI terciaría en la polémica (886) des-
terrando al combativo patriarca a un monasterio arme-
nio y renudando las normales relaciones con el Ponti-
ficado.
* * *
La evolución del monacato se vio condicionada, bajo
los primeros carolingios, por la política «Secularizadora»

123
llevada a cabo por Carlos Martel con el fin de premiar
a sus fieles, aunque en todo caso se reservase a la
Iglesia la propiedad eminente. Los monarcas procura-
ron elegir como abades a gente por lo general digna,
aunque su actuación espiritual se viese en numerosas
ocasiones limitada por las ocupaciones de orden admi-
nistrativo que les fueron encomendadas. Una servidum-
bre que el clero hubo de pagar por ser la única clase
intelectualmente preparada en aquellos momentos.
Bajo Carlomagno, las fundaciones serán escasas y,
muchas veces, para servir de soporte a la labor de
expansión política. Bajo los primeros años de Luis el
Piadoso, Benito de Aniano emprendió una política de
restauración de la disciplina de cuño benedictino, con
unas motivaciones que quería fuesen exclusivamente re-
ligiosas. El monarca, más blando pero también más
culto que su antecesor, procuró reducir las cargas mili-
tares que pesaban sobre los monasterios y colocar sus
bienes, al menos parcialmente, al abrigo de las ambi-
ciones de los grandes poderes laicos.
La obra, sin embargo, no llegó a cuajar. En efecto, la
segunda mitad del siglo IX es el periodo de las terribles
incursiones de húngaros y normandos y de la progresiva
feudalización y «clericalización» del monacato. Circuns-
tancias poco favorables para cualquier iniciativa crea-
dora.
En los primeros años de la siguiente centuria se apre-
cian los primeros síntomas firmes de regeneración mo-
nástica: el 910 el duque de Aquitania Guillermo el
Piadoso concedió al monje Bernon, en el condado de
Macon, una porción de tierra sobre la que se habría de
levantar el monasterio de Cluny. Colocado bajo la «pro-
piedad inalienable de los Santos Pedro y Pablo», la
nueva fundación se desligaba de cualquier poder laico y
acometía la vuelta a la letra de la regla benedictina. La
inseguridad endémica en una época difícil y el fuerte
impulso místico que arrastraba a la gente hacia los
claustros, fueron importantes bazas en la constitución
de la nueva orden, pilar básico de la Cristiandad europea
en las dos centurias siguientes.

124
En la Lotaringia en que se erigió el monasterio de
Cluny, tendrán lugar otras fundaciones también en los
mismos afios. En el 914, Gerardo de Brogne levantó
una abadía en las cercanías de Narnur, cuya proyección
había de alcanzar las tierras de Normandía. En una
línea semejante, Juan de Gorze promovió la reforma de
los monasterios en las diócesis de Metz, Toul, Lieja y
Tréveris. De esta forma, la renovación monacal se va
poniendo en marcha a lo largo del siglo X.

125
6

EL NUEVO ASALTO CONTRA


LA EUROPA CRISTIANA

Desde la muerte de Carlomagno en el 814 hasta bien


entrado el siglo X, Europa experimenta una serie de
conmociones, derivadas tanto de la disolución de su
Imperio como del aguijoneamiento de una serie de pue-
blos que son protagonistas de lo que se ha dado en
llamar «las segundas migraciones».
Estas, sin embargo, van a ser, si tenemos en cuenta
sus consecuencias últimas, más aparatosas que destruc-
toras de unas estructuras creadas sobre el Occidente
europeo que, a la larga, resistirá bien la embestida.
Uno de los mejores conocedores del tema, Luden Mus-
set, ha dicho que «Occidente arriesgó más su fortuna
que su existencia,.. En definitiva, se puede decir que
este segundo movimiento de pueblos contribuyó a reafir-
mar los principios que las primeras migraciones germá-
nicas habían ya esbozado:
Salvo en un principio, no hubo destrucciones que
se pudieran calificar de irreparables. Cabría pensar más
bien en matizaciones en los espacios balkánico y occi-
dental, a los que se añadirán un anillo de nuevos Esta-
dos (Noruega, Polonia, Croacia, Hungría ... ) que más
adelante serán el amortiguante frente a otros pueblos.
Una consolidación del desplazamiento de los centros
motores de la vida política y económica hacia el Noroeste.
Una articulación del mundo occidental en múltiples
células que constituyen el armazón de la sociedad feudal.
De acuerdo con la clasificación al uso, cabe agrupar
a los nuevos incursores en función del siguiente criterio.

127
Los pueblos de las estepas

El espacio comprendido entre la Europa central y el


corazón de Asia constituye (salvando la cadena de los
Urales) una vasta planicie esteparia. Sobre ella, pueblos
nómadas de jinetes se han convertido periódicamente en
aglutinantes de extensos imperios por lo general de
efímera duración.
El Imperio huno, que respondió a un movimiento de
pueblos de las estepas que afectó por igual a Asia y a
Europa, fue el primero de este tipo de construcciones
con el que el mundo romano-germánico se enfrentó.
Con posterioridad, otros pueblos de étnia semejante
harán acto de presencia: los ávaros bajo los primeros
carolingios; y más tarde:

a) Los búlgaros
Asentados en el siglo VII entre el Kubán, curso me-
dio del Volga y el Kama inferior, acabaron diluyéndose
entre el elemento eslavo a medida que progresan hacia
la antigua provincia de Mesia . El río Maritsa se convir-
tió en una marca fronteriza bizantina. Su cristianiza-
ción desde mediados del siglo IX creará para Constan-
tinopla un tipo de problemas distintos a los de la razzia
anárquica sobre su territorio: la constitución de un es-
tado rival con su patriarcado propio y con la adjudi-
cación del significativo título de basileus para su mo-
narca.

b) Los jázaros
De substrato ugrofinés, este pueblo ocupó desde fines
del siglo VII un espacio comprendido entre el Cáucaso,
el Don y el Ural. Su escasa capacidad migratoria se vio
compensada por la habilidad comercial desplegada en
la explotación de las rutas caravaneras: las ciudades de
Itil y Sarkel constituyen un buen exponente. Unico pue-
blo convertido en masa al judaísmo, los jázaros desapa-
recerán desde mediados del siglo X por la presión de
varegos y otros pueblos de las estepas.

128
c) Cumanos y pechenegos
Protagonistas de segunda fila y de última hora, des-
aparecerán aplastados por los bizantinos (pechenegos) y
diezmados por los mongoles (cumanos).
d) Los magiares
Asentados originariamente en la cuenca del Kama,
marcharon hacia el Occidente, estableciéndose a fines
del siglo IX en la llanura de Panonia. Desde esta zona
lanzaron, particularmente sobre el Occidente, una serie
de razzias en las que mostraron la terrible eficacia de
su caballería. Orleáns (937), el Pirineo oriental (924),
Otranto (947) y Bremen (915) constituyeron los vértices
de un enorme polígono repetidamente saqueado. Sólo la
aparición de un poder fuerte en Germania (Otón l,
futuro emperador del Sacro Imperio) logró poner freno
a estas incursiones al derrotar a los magiares en el 955
delante de los muros de Augsburgo. En los afios si-
guientes, y paralelamente a su sedentarización, la labor
de evangelización obtuvo un éxito definitivo: bautismo
del rey Rajk, que tomó el nombre de Esteban. Las ins-
tituciones eclesiásticas y políticas de cuño occidental
harán el resto de la labor desde el año 1000.

Los sarracenos

La segunda embestida musulmana no puso, como la


gran expansión árabe tras la muerte de Mahoma, en
peligro la existencia de la Cristiandad occidental. En
efecto: los ataques de los sarracenos con bases en Espa-
ña y el Norte de Africa suelen tener como móvil princi-
pal el saqueo.
No obstante, cabe también tener en cuenta la crea-
ción de algunos asentamientos más estables en las Ba-
leares, Sicilia, sur de Italia (Bari fue ocupada por los
piratas sarracenos en el 841) y la costa provenzal. En
esta última, la «colonia» de Fraxinetum (actual Frejus)
se convirtió en base de partida para incursiones hacia el
interior que llegaron a poner en grave peligro el débil

129
tráfico mercantil mantenido a través de los pasos al-
pinos.
La contraofensiva bizantina desde fines del siglo IX y
la iniciativa militar tomada en el siglo siguiente por
algunos sefiores locales acabaron con la presión sarra-
cena en este ámbito del Mediterráneo. Sin embargo, la
presencia árabe en el sur de Italia, aunque estabilizada,
se mantendrá durante algún tiempo.

Los eslavos

De la gran familia de los indoeuropeos, los eslavos


habitaron originariamente la zona de las marismas del
Pripet. Tácito, Plinio y Ptolomeo les dan el nombre de
veneti (de donde vendrá el alemán wendos). En el si-
glo VI, Jordanés les da el nombre de Sk/avenoi y los
sitúa entre la desembocadura del Danubio, el Dniester
y el Vístula. Varias de las tribus que integraban el
mundo eslavo (obodritas, sorbos, polanos, servios, croa-
tas, etc.) se fueron asentando en los territorios que los
germanos dejaron vacíos tras penetrar en el Imperio:
a) Del establecimiento en el mundo balkánico ya
hablamos con ocasión del estudio de la eslavización del
Imperio bizantino bajo los heráclidas. Sin embargo, las
creaciones políticas más coherentes tendrán lugar en la
frontera norte: Croacia desde comienzos del IX o Servia
un siglo más tarde. Se trató, sin embargo, de entidades
que, como Bulgaria, se vieron con frecuencia a merced
de las contraofensivas de Constantinopla o de las incur-
siones de los pueblos de las estepas.
b) Hacia el Oeste, una amplia capa de topónimos
nos va indicando la progresión del elemento eslavo en la
Europa central. Las creaciones más importantes serán:
-La «Gran Moravia», que evangelizada por los mon-
jes bizantinos Cirilo y Metodio a mediados del siglo IX
conocerá una floreciente y efímera civilización bajo Sva-
topluk. La llegada de los húngaros arruinará esta labor
en los primeros aftos del siglo X.

130
-Bohemia, protegida por su cuadrilátero montafioso,
sufrirá menos las incursiones magiares. Cristianizada
por San Wenceslao a comienzos del siglo X, se orien-
tará políticamente hacia la Alemania del Sacro Imperio.
-Polonia surge como entidad política gracias a la
aglutinación de distintos pueblos -polanos y vislanos
principalmente- asentados en el eje Cracovia-Gniezno.
En el 948 se fundaban las diócesis de Brandeburgo y
Oldenburgo y veinte afíos después el duque Mezsko se
convertía al Cristianismo.
c) La gran llanura rusa, asiento de ukranianos, gran-
des rusos y rusos blancos, será el campo de acción de
una de las fracciones de los pueblos escandinavos. Cabe
hablar, por tanto, de su trayectoria histórica en otro
apartado.

Los normandos y su expansi6n

Durante el siglo VIII, las penínsulas jutlandesa y es-


candinava permanecen en calma. La tónica política en
ellas viene dada por una fuerte regionalización, por la
inexistencia de Estados organizados.
En la última década del setecientos se producen ya
las primeras incursiones normandas en la costa oriental
de Escocia: en el 793 Lindisfarne es saqueada. Fue el
preludio de sistemáticas operaciones de depredación que
durarán más de un siglo. Los conceptos de normando
(hombre de norte) y vikingo (hombre de bahía) pasaron
a identificarse con las peores calamidades sufridas por
la Europa del momento.
Un cronista de la época, Dudon de Saint Quintín,
mencionó la superpoblación de los países nórdicos (pro-
ducto de la práctica de la poligamia) como la principal
causa de la expansión de sus habitantes. Hay que tener
en cuenta, sin embargo, factores más profundos:
La evolución político-social que, desde fines del si-
glo VIII, experimenta el mundo nórdico. Una categoría
de poderosos monarcas acaban por imponerse a los

131
pequeños soberanos locales que tratan, por ello, de for-
jarse un porvenir más brillante fuera de sus países de
origen. Algo semejante debió de ocurrir con la aristo-
cracia rural (la bóndi), que vio en las expediciones na-
vales una fuente de riqueza y de promoción social. Los
sentimientos agresivos de su religión, fomentadora de la
sed de aventuras, constituyeron también un excelente
fermento.
Los contactos con la Europa cristiana, la principal
víctima de las incursiones vikingas, fueron anteriores a
sus asoladoras razzias. En efecto: comerciantes frisones
habían fundado factorías en las penínsulas nórdicas
-Riba, Birka, Hedeby- que fueron también bases
para una frustrada evangelización. Ello creó un inevita-
ble aliciente económico entre los normandos. Al mismo
tiempo, éstos desarrollaron unos perfeccionamientos téc-
nicos navales (revelados a través de las excavaciones de
Oseberg) que, si no determinaron el éxito de las pri-
meras incursiones, contribuyeron a él decisivamente.
En función de su procedencia y de sus campos de
acción cabe fijar tres tipos de normandos:
a) Los noruegos
Su eje de progresión se identifica, de forma esencial,
en la «ruta del Oeste». Hasta comienzos del siglo IX,
sus operaciones se reducen al saqueo de monasterios
célticos, entre Escocia, Irlanda y Cornualles. En el 843
pondrán pie en Bretaña en donde saquearán Nantes. Su
estrategia se basa en simples razzias desde puntos ocu-
pados en el litoral: desembocaduras de los ríos o islas
costeras. La competencia que les hacen los daneses en
las Islas Británicas y en el continente impulsa a los
noruegos a una aventura mucho más prodigiosa: desde
las Feroe, ocupadas hacia el 800, saltan a Islandia (entre
el 860 y el 874). En el 982 descubren Groenlandia.
Hacia el afio 1000 alcanzan las costas de Vinlandia, en
la actual península de Terranova. El «predescubrimien-
to» de América tiene sus bases en estos acontecimientos.
b) Los daneses
Las campaftas de Carlomagno en Sajonia obligaron a

132
construir a los habitantes de la península de Jutlandia
un muro que barraba el istmo de Schleswig-Holstein: el
Danevirke. Los daneses están a la defensiva en estos
años.
Su primer hecho de armas importante fue la destruc-
ción de Durstel el 834. En los afios siguientes los ata-
ques daneses se repiten, de forma más masiva y siste-
mática que los llevados a cabo por los noruegos:
En el 845 se produce el saqueo de Hamburgo y la
vasta operación de pillaje del caudillo Ragnar Lucbrok
sobre París-Chartres-Tours. El pago de un tributo para
comprar la retirada de los normandos (el danegeld)
empieza a constituir una costumbre para las poblacio-
nes del Occidente. Sobre Inglaterra las incursiones da-
nesas alcanzaron (remontando el Támesis) los alrededo-
res de Cambridge en el 872. Algunos afios más tarde el
monarca de Wessex, Alfredo, logra frenar el avance,
aunque a costa de reconocer la presencia danesa en
toda la parte oriental de la Isla.
En los mismos afios, algunos grupos de daneses sa-
quean las costas de Asturias-Galicia-Portugal y penetran
en el Mediterráneo, atacando el archipiélago balear, el
litoral provenzal y las costas de Toscana (859-862).
La gran prueba de fuerza para el continente se pro-
ducirá, sin embargo, desde el 878, en que el «gran ejér-
cito» danés, rechazado de Inglaterra, saquea a placer
amplias zonas de Francia, Bélgica y Alemania. Las epi-
demias, el hambre y la enérgica defensa que de París
hizo el conde Eudes en el 884, marcaron el reflujo de la
oleada. A principios del siglo X, el caudillo danés Ro-
llon llegaba a un acuerdo con el monarca francés para
establecerse en la desembocadura del Sena. De este
tratado surgirá el ducado de Normandía. La cristianiza-
ción del elemento nórdico asentado en tierras del Occi-
dente europeo actuará como un excelente medio de
asimilación.
c) Los suecos y los orígenes de Rusia.
Simplificando puntos de vista, se puede decir que el
mundo ruso en la época medieval fue producto de la

133
incidencia de cuatro factores: el substratum étnico esla-
vo, las matizaciones que sobre él hicieron los pueblos de
las estepas, el Cristianismo de procedencia bizantina, y
el encuadramiento político de origen nórdico.
Este último punto es, sin duda alguna, el más contro-
vertido. Frente a las tesis germanistas, que no dudan en
absoluto de ello, los autores ligados a un nacionalismo
ruso (por unas u otras causas) han sostenido que los
eslavos fueron capaces de crear una adelantada infraes-
tructura política y económica antes de la llegada de los
normandos a su suelo. Las primitivas ciudades rusas
(los gorod) habrían surgido posiblemente por influencia
jázara.
La presencia normanda en el espacio ruso se produci-
ría como resultado de la llamada hecha por los prín-
cipes eslavos, que solicitarían su ayuda para solventar
sus propias querellas internas. Las crónicas eslavas les
dieron el nombre de varegos (¿mercenarios? ¿extran-
jeros?). El nombre de rusos resulta más problemático,
ya que algunos autores lo asimilan al de varegos (con la
equivalencia de suecos, libres o rubios), mientras que
otros sugieren que bajo él se designaba a pueblos esla-
vos que habitaron en la llanura rusa (y a la que darían
el nombre) antes de que se produjese la entrada en
escena de los escandinavos.
Un caudillo, Rurik, fue el primer jefe varego que
actuó en Rusia desde el 862. Sus sucesores fundaron
una serie de principados a lo largo de la ruta Ladoga-
Volkhov-Dnieper-Mar Negro. Fue lo que se dio en lla-
mar •vía de los varegos hacia los griegos». Oleg el Sabio
fue el artífice de la unión de las dos grandes ciudades:
Novgorod, al Norte, que se convertirá en una especie de
república de mercaderes con una fuerte vinculación ger-
mánica y drenadora de materias primas; y Kiev, al Sur,
cabeza del más importante principado ruso-varego.
Bajo los sucesores de Oleg, lgor y Sviatoslaw, los kie-
vianos llegarán a un entendimiento con Constantinopla.
La destrucción del reino de los jázaros les convertirá en
señores de las rutas internacionales de comercio. Cuan-
do se produzca en el 988 la cristianización de Vladi-
134
miro 1 y de su pueblo, Kiev empieza a convertirse en
una segunda Constantinopla.

La trayectoria política del


Occidente ante las invasiones

El tratado de Sainte-Clair-sur-Epte (911) que dio ori-


gen al ducado de Normandía puede tomarse como el
primer síntoma de atenuación de las incursiones nor-
mandas. Aunque en fecha posterior se producen otras
razzias devastadoras que alcanzan hasta la Península
Ibérica, no se puede decir ya que el Occidente europeo
vea su seguridad comprometida. Del ducado de Nor-
mandía surgirán las expediciones que en el siglo XI
creen dos importantes Estados: el reino de Sicilia y lamo-
narquía normanda de Inglaterra.
Sin embargo, durante el período en que el Occidente
se vio más gravemente afectado por las incursiones,
amplias transformaciones políticas se habían ido produ-
ciendo. Parte de ellas, de resultas de la disolución del
Imperio carolingio.
a) La agonía de los carolingios y el ascenso de las
monarquías «nacionales» en Francia y Alemania:
Al tratado de Verdún del 843 sucedió el llamado
«Sistema de fraternidad» entre los nietos de Carlomag-
no. Por él hubo un reparto de responsabilidades: la
defensa frente a los normandos correría de cuenta de
Carlos el Calvo; a los magiares se opondría Luis el
Germánico; y a los sarracenos el honorífico emperador
Lotario.
El acuerdo duró hasta la muerte de éste el 855. La
Lotaringia fue, a través de sucesivos acuerdos, repartida
en sus zonas más septentrionales entre franceses y ale-
manes, quedando reducida en el Sur a los fantasmagó-
ricos reinos de Borgoña e Italia.
Después de la muerte de Carlos el Calvo y Luis el
Germánico en el 876, se desata la más tremenda anar-
quía, acrecentada por incursiones de normandos, ma-
giares y sarracenos. Los intentos de reunificación a ma-

135
nos de los últimos carolingios no pasan de ser «una
fugitiva ilusión. El concepto unitario está en contradic-
ción demasiado absoluta con la fuerza centrüuga que
domina el siglo» (Calmette).
La auténtica realidad política viene dada por la co-
marcalización del poder y de la defensa y el progresivo
ascenso de dinastías «nacionales» que, desde el 887 (Die-
ta de Tribur que destronó a Carlos el Gordo), van obte-
niendo una serie de éxitos frente al peligro exterior y al
legitimismo carolingio:
-En Alemania, la defensa del país queda en manos
de los duques. Bajo Enrique de Sajonia (918-36), elegi-
do rey por sus iguales, será conjurado el peligro eslavo.
Bajo su sucesor, Otón, los magiares serán definitiva-
mente derrotados. La victoria le dará las mejores bazas
para convertirse en el más sólido poder de la Cris-
tiandad.
-En Francia, el prestigio de los robertianos (pronto
llamados Capetos) fue creciendo desde la triunfal defen-
sa de París frente a los normandos dirigida por uno de
los suyos: Eudes. Sin embargo, aún mantendrán la
ficción del legitimismo carolingio al no tomar el titulo
de reyes, sino sólo el de «duques de los francos por la
gracia de Dios». Signo visible de ser los cabezas de la
nobleza francesa la verdadera fuerza política del mo-
mento. Habrán de. pasar aún algunos afios hasta que
los Capetos den el paso que habían dado sus colegas de
Sajonia.
b) La anarquía en Italia. La «Edad de Hierro del
Pontificado».
La dieta de Tribur, que para Alemania y Francia
supuso el difícil comienzo de una política de endereza-
miento por la vía de un cambio dinástico, significó para
el norte de Italia el punto de arranque para una anar-
quía desatada y una atomización territorial. El título
imperial, disputado por las familias rivales de los mar-
queses de Friul y los duques de Spoleto, perdió incluso
su valor de símbolo. Por otro lado, el Pontüicado cono-
cerá desde estos momentos una de las peores etapas de

136
su historia, sometida la elección de los titulares a las
más escandalosas maquinaciones de los grandes señores
italianos y de la turbulenta nobleza romana. La muerte
del papa Formoso en el 896, después de algunos inten-
tos de activar una seria reforma eclesiástica, dio paso a
lo que el cardenal Baronius en el siglo XVI llamó en
sus Anales eclesiásticos la •Edad de Hierro del Ponti-
ficac\o».
La elección de Papas quedó en manos de la familia
del senador de Roma Teofilacto y de su esposa e hija,
las terribles Teodora y Marozia. El macabro «sinodo del
cadáver», en el que fue juzgado el papa Formoso sacado
de su tumba, el asesinato de algunos pontífices (León V,
Juan X) o la elevación al solio de auténticos fantoches,
constituyen las mejores muestras de la degradación en
la que el Pontificado había caído.
Desde mediados del siglo X se advierten ya ciertos
síntomas de recuperación. Alberico, hijo de Marozia,
que se autotituló •Senator et Princeps omnium Roma-
norum», aunque prosiguió la política nepotista de sus
antecesores, procuró la elección de Papas más piadosos.
A su lado, los monjes de Cluny empezaron una notoria
labor reformadora en los monasterios italianos: Farfa,
Santa María del Aventino, Monte Cassino, etc.
Sin embargo, la incapacidad de la nobleza italiana
frente a los peligros exteriores seguía siendo manifiesta.
Berenguer de Friul fue derrotado por los magiares a
orillas del Brenta en el 899, y las razzias de la caballe·
ría húngara llegaron en los años siguientes hasta el co-
razón de Italia. De forma semejante, los intentos de los
soberanos de Borgoña (uno de los restos meridionales
de la vieja Lotaringia) por unificar Italia acabaron en
sucesivos fracasos. En el 951, Adelaida, viuda del rey
Lotario de Italia, casó con Otón I, rey de Germanía.
Otra circunstancia más para que este soberano se en-
cumbrase como el más poderoso monarca de la Europa
del momento.
c) La binacionalidad inglesa:
Entre el 866 y el 872, los normandos alcanzaron su

137
~rndo máximo de expansión en Inglaterra con la ocu-
pación de Cambridge, York y Notingham. El héroe de
la resistencia sajona fue Alfredo el Grande, que consi-
guió, con algunas victorias, fijar a los daneses en sus
posiciones orientales de Mercia y Eastanglia, zona fuer-
temente colonizada por los normandos (es el Danelag)
con sus particulares usos, leyes y lengua. Aunque bajo
los sucesores de Alfredo (Eduardo el Antiguo, Athals-
tane y Edgardo) la influencia político-militar danesa se
reduzca considerablemente, Inglaterra adquiría las ca-
racterísticas de un auténtico Estado binacional.
La línea de protección cultural iniciada por Alfredo
como instrumento de gobierno y de educación nacional
(traducciones de la Historia Eclesiástica del pueblo In-
glés de Beda y de la Historia Universal de Paulo Oro-
sio), fue continuada bajo Edgardo por San Dunstan
(925-988): la reforma de la clerecía inglesa supone un
reflejo de los intentos de Cluny en el continente.
d) Los Estados hispano-cristianos:
La trayectoria politico-militar de los pequeños núcleos
de resistencia cristiana en el norte de la Península Ibé-
rica, difiere sensiblemente de la de sus colegas del otro
lado del Pirineo. En efecto, de todas las incursiones de
los nuevos pueblos, sólo las de los normandos les afec-
tarán esporádicamente: razzias sobre el litoral de Gijón
y Faro de Brigantium (843) que se desviarán luego
hacia la España musulmana con el saqueo de Sevilla;
incursiones sobre Galicia, curso alto del Ebro, Algeci-
ras, Baleares y costa catalana (858-859) y otros ataques
en fecha ya muy posterior (961 a 966 y 1017) sobre las
rías gallegas.
La peligrosidad del emirato de Córdoba, por otra
parte, se redujo sensiblemente dadas las dificultades
internas por las que éste atravesó: movimientos secesio-
nistas en los valles del Tajo y el Ebro, revueltas de
mozárabes y muladíes, hostilidad de otros Estados is-
lámicos.
Al calor de este confuso panorama y de la debilidad
del mundo carolingio, los condados de la legendaria

138
Marca Hispánica irán reforzando su autonomía: el de
Barcelona pronto se eregirá en cabeza de todo el con-
junto. El Llobregat quedará como frontera entre la
Cristiandad y el Islam en el extremo nororiental de la
Península. Algo semejante cabría decir del núcleo vas-
cón de Pamplona, en donde la dinastía jimena empren-
derá la ofensiva hacia el valle del Ebro.
El reino de Asturias será, sin embargo, el mayor be-
neficiario del proceso de descomposición del emirato
cordobés. Desde Alfonso II, contemporáneo de Carlo-
magno, los monarcas astures se consideran los portavo-
ces de la restauración del pasado unitario visigodo,
rebasando los primitivos objetivos de la mera supervi-
vencia frente a los islamitas. Bajo sus sucesores, el
yermo del valle del Duero empieza a ser colonizado. Las
resonantes victorias de Alfonso III, a lo largo de toda la
segunda mitad del siglo IX, se plasmarán en una pecu-
liar psicología colectiva que recoge la contemporánea
Crónica Profética: la creencia en la definitiva expulsión
de los musulmanes de la península a los 170 años de su
irrupción.
Prematuras esperanzas: en el primer tercio del si-
glo X, el poder político en la España islamita era re-
construido por Abd-el-Rahman III en la forma de un
Califato que obligaría a los cristianos del Norte a man-
tenerse -a veces de forma harto penosa- en las fron-
teras recientemente alcanzadas.

139
7

LA EUROPA
DEL AÑO 1000:
LOS PRIMEROS INTENTOS
DE RECUPERACION

El establecimiento de los normandos en la desemboca-


dura del Sena en el 911 puede ser tomado como un
primer síntoma de estabilidad en una Europa occidental
azotada por las segundas migraciones. Sin embargo, el
hostigamiento de los normandos se dejaría sentir periódi-
camente a lo largo de la centuria. Los ejemplos son bien
elocuentes: en el 924, Borgofía volvió a conocer el pilla-
je de los piratas escandinavos; en el 970, Santiago de
Compostela sufrió un duro castigo; y en los comienzos
del siglo XI, Olaf de Noruega (que recibiría posterior-
mente el bautismo) llevaría a cabo asoladoras razzias en
territorio francés.
La tradición de signo escatológico mantenida en la
Cristiandad europea pudo contar con sobradas razones
para mantener en esta época un clima de signo apocalíp-
tico. Europa se mantenía como una auténtica plaza si-
tiada. El Año Mil (¡mágica cifra!) despierta la imagen
de una época terrorífica.
La realidad es, sin embargo, mucho más compleja,
como mostró hace ya algunos afíos Henri Focillon en una
obra magistral sobre el tema. En efecto: ni el Año Mil
supuso el punto más bajo alcanzado por la Cristiandad oc-
cidental, ni la conciencia de la proximidad del final del
mundo estuvo en esta época más extendida que en otras.
Con todas sus miserias, el período de tránsito del si-
glo X al XI encierra ya los primeros síntomas de recupe-
ración del mundo occidental. Un cronista francés, Raúl
Glaber, expresó en inolvidables palabras lo que esta
regeneración estaba suponiendo en el campo del arte:

141
«Parecía como si el mundo, queriendo sacudirse de sus
sucios harapos, fuera a vestirse con el blanco manto de
las iglesias». El románico, como primera manifestación
artística universal de la Europa del momento, da por en-
tonces pasos de indudable firmeza.
En el campo de las estructuras políticas, las muestras
de recuperación no son menos elocuentes.

La restauración imperial otónida

Desde el 950, el rey de Germanía, Otón I, da los pasos


decisivos que le llevarán a la cima del poder: matrimonio
con Adelaida, viuda de Lotario de Arles (950), corona-
ción como rey de lombardos (951), Asamblea de Augs-
burgo (952) que proclamó la paz general en todo el terri-
torio alemán; victorias del Lech y de Recknitz (955)
sobre magiares y eslavos, respectivamente.
En el 962, Juan XII, elevado al solio pontificio por su
padre Alberico, coronaba a Otón en Roma como empe-
rador del Sacro Imperio Romano-Germánico. Todo era
producto de una cadena de acontecimientos que guarda-
ba un cierto paralelismo con la coronación de Carlomag-
no en la navidad del 800. Calmette ha expresado que se
trataba más de una especie de restauración de signo
carolingio que de un Imperio nuevo.
Las limitaciones del Imperio otónida eran, por otro
lado, bastante elocuentes:
Las bases territoriales eran mucho más reducidas
que las del Imperio carolingio en el 800. Sólo la expansión
al otro lado del Elba podía suponer una suerte de com-
pensación.
La restauración imperial en la persona del soberano
de Germania se vio también limitada en su brillantez. Co-
incidió con la fulgurante contraofensiva bizantina que bajo
Basilio lI iba a llevar al Imperio de Constantinopla a la
máxima expansión conocida desde tiempos de Justinia-
no. En los extremos de Europa, además, los monarcas
anglosajones e hispano-cristianos toman también pom-
posos títulos que escapan a la influencia política germá-

142
nica: «Rex totius Britanniae», «lmperator legionensis».
En la propia Germanía, el papel del Emperador no
rebasó los límites de un primus inter pares cara a los
grandes duques. Algún autor ha definido muy acertada-
mente el Imperio como «Estado aristocrático con cabeza
monárquica•. Su papel será a lo sumo federador, pero
nunca centralizador. Más aún: a la par que la feudali-
dad laica, surgirá en Alemania una de signo eclesiástico
con unos intereses temporales que constituirán fuente
de futuros conflictos.
A pesar de todo, Alemania fue bajo los Otónidas la
pieza maestra del sistema político del Sacro Imperio:
como árbitro entre carolingios y Capetos franceses; como
base de partida para la expansión hacia el Este (funda-
ción de las diócesis de Magdeburgo, Brandeburgo, Meis-
sen, Zeig ... ) y como instrumento potencialmente unifica-
dor de una Italia aún demasiado efervescente.
Bajo los dos primeros Otones alternarán los éxitos y
fracasos en los frentes italiano y oriental:
En Roma, el Pontificado tuvo titulares que fueron
brillantes segundones a merced de la autoridad de los
emperadores (Juan XII y León VIII fueron destronados
por Otón I) o simples marionetas de una nobleza romana
(vgr., la familia de los Crescencios) aún poderosa. Los
intentos de desalojar a los árabes del Sur de la península
se saldaron con un rotundo fracaso: la derrota de Capo-
colonna sufrida por Otón 11 el 982.
En las marcas del Este, la cristianización de los
monarcas de Bohemia y Polonia constituyó un arma de
doble filo. Si por un lado la Cristiandad extendía sus
límites, por otro, los soberanos orientales se vieron tenta-
dos con frecuencia a ejercer una política de signo panes-
lavista, verdadero freno para las apetencias expansivas
germánicas.

* * *
La restauración otónida alcanza su momento culmi-
nante bajo Otón III (983-1002). Su idea del Imperio fue
la de un organismo que tuviese la eficacia del carolingio

143
(del que sus inmediatos antecesores se podían considerar
como continuadores) y la dignidad del bizantino (in-
fluencia ejercida por su madre la princesa de Constanti-
nopla Teofano). Gerberto de Aurillac, elevado al solio
pontificio en el 999 bajo el nombre de Silvestre 11, fue su
más decidido colaborador. Por su mediación, el empera-
dor trasladó su sede al Aventino, en donde se dio el
título de «Ütón, Romano, sajón e italiano, servidor de los
apóstoles, por la gracia de Dios, emperador augusto del
mundo». Al cumplirse el milenario del nacimiento de
Cristo, en torno al eje imperial italo-alemán parecía iban
a girar los países recientemente cristianizados, sobre los
que el clero germano ejercía una significativa influencia.
Los sueños se desvanecieron rápidamente: coincidien-
do con una rebelión de la nobleza alemana, los grandes
linajes romanos volvieron a la revuelta en el 1001. Al afio
siguiente desaparecían el Papa y el emperador.
Bajo sus sucesores, el enrarecimiento de las relaciones
Papado-Imperio va en un crescendo de dramáticas con-
secuencias. Cuando en el segundo tercio del siglo XI la
titularidad imperial se transfiera de la casa de Sajonia a
la de Franconia, el término clmperium» tiende a perder
su carácter de función para sei'l.alar, cada vez con más
fuerza, un territorio concreto (Barraclough).

* * *
Si el saldo político no se podía considerar lo suficiente-
mente fructífero, en el campo cultural cabe situar algu-
nas ganancias no desdei'íables. De una forma un tanto
grandilocuente se ha designado esta época bajo el nom-
bre de e renacimiento otoniano».
En su haber se encuentra la labor compiladora de
Burckhardt de Worms y Gunzo de Novara, las tareas
historiográficas de Widukindo de Corvey y de Liutpran-
do de Cremona, los dramas sacros de la monja Roswita
y, sobre todo, la obra polifacética de Gerberto de Auri-
Jlac. Inicialmente monje de Saint Geraud, aprendió retó-
rica con Raymond de Lavour, desplazándose más tarde a
España en donde, al lado de Haton de Vich, aprendería

144
matemáticas. Abad de Bobio y luego, en el 991, obispo
de Reims. Arzobispo de Ravenna desde el 997, llevó a
cabo allí una importante labor de reforma. Elevado al
solio pontificio el 999 bajo el nombre de Silvestre 11, no
tuvo tiempo de acometer la magna obra política cuyo
interés había inculcado a su discípulo Otón 111. El
Imperio cristiano universal resultaba así la idea de un
«emperador demasiado joven y un papa demasiado sa-
bio» (Chelini).

Al margen de la influencia política del Sacro lmpen·o

Las limitaciones territoriales del restaurado Imperio


otónida dejaban fuera de su esfera de acción a las tierras
situadas al Oeste de la antigua Lotaringia. Para ellas
también el período en torno al año 1000 lo fue de signifi-
cativas transformaciones:
a) En Francia, entre el 922 y el 986 alternan en el
trono robertianos y carolingios. El apoyo de la Iglesia
será decisivo para la definitiva consolidación de los pri-
meros, cabezas de la nobleza francesa, auténtica deten-
tadora del poder. A la muerte de Luis V, último descen-
diente de Carlomagno, la cuestión se solucionó rápida-
mente: en el sínodo de Senlis, el obispo de Reims
Adalberón pronunciaría la fórmula decisiva: «Si ahora
hubiese algún carolingio, a él le hubiese correspondido la
corona. Al no ser así, ésta vuelve en derecho electivo al
pueblo de los francos». Con estas palabras, Hugo Capeto
quedaba consagrado como nuevo monarca y daba paso a
la «tercera dinastía francesa».
De momento, sin embargo, el título de «Rex franco-
rum~, detentado por Hugo y sus inmediatos sucesores
(Roberto el Piadoso, Enrique 1 y Felipe 1) durante todo
un siglo, no es más que un símbolo: el monarca no tiene
en Francia más poder efectiyo que el de un noble cual-
quiera del país y no de los más poderosos.
b) En Inglaterra, la política de Etelredo, el incapaz
sucesor de Edgardo, facilitó la labor del renacido mundo
danés. La inoportuna matanza de San Bricio, ordenada

145
en el 1002 por el monarca anglosajón, atrajo la presencia
de los monarcas daneses, particularmente Canuto el
Grande, que hará del Mar del Norte el eje de un Imperio
danés, competitivo del alemán. Su biógrafo dirá de él:
•Habiendo sido reunidos por él cinco reinos -Dinamar-
ca, Anglia, Bretaña, Escocia y Noruega- fue empera-
rador». Construcción política, sin embargo, efímera y
que no rebasará la fecha de su muerte (1035), momento
en que Inglaterra se desliga de Dinamarca para estable-
cer contactos más estrechos con el ducado de Nor-
mandía.
c) En la Península Ibérica, la solidez del Califato de
Córdoba supuso para la Cristiandad norteña una terrible
prueba. Prueba que será superada, ya que los musulma-
nes no tuvieron nunca el propósito firme de despojar a
sus vecinos de los territorios que ocupaban. Bajo Abd-el-
Rahmen III y Alhaken 11 se prefiere, más que la política
de abierta hostilidad, la de mediación en las querellas
intestinas de los monarcas cristianos, lo que hacía de
éstos prácticamente sus vasallos. Tampoco bajo la terri-
ble dictadura militar de Almanzor hubo un proyecto de
sistemática eliminación de las entidades politicas norte-
ñas , aunque las devastadoras razzias de este caudillo
alcanzaron los puntos extremos de la Cristiandad hispá-
nica: Barcelona (985) y Compostela (997), aparte de toda
la línea de fortalezas de la cuenca del Duero.
A su muerte (1002) la Esp.aña cristiana tuvo que
empezar a restañar sus múltiples heridas. Pero, como
contrapartida, la desaparición de Almanzor y luego la de
sus inmediatos sucesores dejó el camino abierto a la
crisis del Califato. Al iniciarse el segundo tercio del si-
glo XI, la España islámica se desintegra en una serie de
pequeños Estados que han pasado a la historia bajo el
nombre de •reinos de taifas». Los monarcas hispano-cris-
tianos se preparan entonces a tomar la iniciativa militar.

146
8

MOVIMIENTOS HETERODOXOS
Y SECESIONISTAS ENEL
MUNDO ISLAMICO

Desde sus comienzos, el Califato abbasí tuvo que


hacer frente a una serie de amenazas que ponían en
peligro la integridad política del mundo islámico. Algu-
nas (caso de la España de Abd-el-Rahmen 1) se concreta-
ron de inmediato en realidad, aunque el esplendor del
Imperio de Bagdad hizo que pasasen prácticamente des-
apercibidas. La gravedad de los acontecimientos se acre-
centó desde la muerte de Harun-el-Rashid. En una socie-
dad como la islámica, forzosamente las controversias
religiosas habían de actuar como elemento motor de los
grandes movimientos separatistas.

Los conflictos ideológicos

Frente a la ortodoxia sunnita que, por otro lado,


pronto se escindió en cuatro escuelas religioso-jurídicas
(maliki, koufí, shafi y hanbali), se fueron abriendo paso
diversas corrientes doctrinales. Algunas se quedarán en
doctrinas para iniciados; otras constituirán el apoyo
ideológico de poderes surgidos de la desintegración del
Califato de Bagdad.
a) El racionalismo mutazilita llegó a tener el apoyo
oficial del califa al-Mamun (813-833), aunque luego fue
duramente perseguido. Haciendo un llamamiento al ra-
zonamiento individual, el mutazilismo pretendía incor-
porar al Islam algunas de las conclusiones a las que
habían llegado los filósofos griegos.
b) Corrientes ascéticas y místicas. De todas ellas, el

147
sufismo será, desde el siglo IX, la predominante. El irra-
cionalismo de Algazel (1059-1111) supone el momento
culminante de la mística islámica.
c) El Kharijismo. No llegó a constituir una secta com-
pacta, ya que desde el 683 se escindió en varias tenden-
cias. Propugnaban un gran rigorismo moral y teológico,
la igualdad absoluta de todos los musulmanes y la
sucesión del Califato por la vía electiva. Su principal
éxito político fue la creación del reino Rustumí de Ta-
hert, en la actual Argelia.
d) El chiismo. Ha sido la secta musulmana con más
fuerte evolución y con mayor número de familias y subfa-
milias. Surgido a la muerte de Alí, el chiismo agrupó en
principio a las tendencias más extremistas frente a la
ortodoxia sunnita, sobre la base de:
-La teoría del imanato, que reservó a Alí y sus suce-
sores el derecho a la dirección de la comunidad islámica.
Más que un califa, el imán es un doctor, portador de
una inspiración divina, e intérprete de la ley.
-Unas peculiaridades exegéticas y teológicas: dudas
sobre la validez del Corán oficial, introducción de algu-
nos elementos del racionalismo mutazilita y ciertos ritos
particulares, entre ellos la peregrinación a las tumbas de
los imanes.
-La esperanza mesiánica, más fuerte en unas corrien-
tes chiitas que en otras. Mahoma fue el último de los
profetas (•Sello de los Profetas•). La revelación a él
transmitida se irá renovando y perfeccionando por los
imanes hasta la llegada, al final de los tiempos, del
Madhí (el Mesías), cuya obra será superior aún a la de
Mahoma. El primer movimiento de este signo tuvo lugar
en fecha muy temprana (685). Su fracaso no llevó, sin
embargo, a la crisis del mahdismo, sino a un enriqueci-
miento de la leyenda.
De todas las corrientes chiitas, ninguna tuvo tanto
éxito como la de los ismailianos, herederos de las tenden-
cias más extremistas y a la larga creadores (en la figura
de la dinastía Fatimí) de un Califato que abarcó todo el
Norte de Africa.

148
La disgregación política. Los tres Califatos

La entronización de los abbásides trajo consigo la


pérdida de Al-Andalus, en donde el omeya Abd-el-Rah-
men estableció un emirato desvinculado políticamente de
Bagdad. Desde comienzos del siglo IX, todo el Africa del
Norte siguió el mismo camino. Desde el Atlántico al Mar
Rojo se establecieron pequeñas dinastías: los ldrisies en
Fez, los Rustumíes en Tahert y los Aglabíes en Kairouan,
desde donde llevarán a cabo fructíferas operaciones ha-
cia Libia-Egipto y hacia Sicilia-Córcega-Cerdeña, coinci-
diendo con las razzias de los húngaros y normandos
sobre la Europa occidental.
Desde el último tercio del siglo IX se asiste a una
pugna de las diferentes corrientes político-religiosas para
aglutinar el mundo islámico. Su resultado, ya en la
centuria siguiente, será la aparición, junto al Califato de
Bagdad, de otros dos peligrosos competidores: el Califa-
to fatimí en Africa del Norte y el omeya en Córdoba.
a) Además del español y el mogrebí, el Califato de
Bagdad conoció otros peligros secesionistas (matizados
por un espíritu de auténtica revuelta social) en Persia y
Mesopotamia. Los dirigentes chiies usaron (como en otro
tiempo los abbasíes para hacerse con el poder) del
descontento de las masas campesinas como punta de
lanza de la revolución. Las revueltas de Babak (816-37),
la de los esclavos de las planicies salinas al Este de Basra
(los zany) entre el 869 y el 883, el descontento popular de
las masas contra las operaciones financieras del visir
abbasí en el 920, el movimiento cármata de Siria, etc.,
acabaron siendo reprimidas. Pero el desgaste experimen-
tado por el Califato de Bagdad era, a todas luces, una
realidad sangrante.
b) L. Massignon ha llamado «siglo ismailiano del
Islam» al período que transcurre entre comienzos del
siglo X y mediados del siglo XI.
El primer éxito político chii se obtuvo cuando en el
908 los ismailianos consiguieron proclamar en el área de
Tunicia al imán Ubayd Allah como primer califa fatimí.
En los años siguientes, bajo al-Muizz fue ocupado Egip-

149
to y todo el Mogreb. En el 969, fue fundado El Cairo,
llamado a ser la capital de los dominios fatimíes. Rodea-
dos de eficaces .colaboradores, sus califas hicieron de
Egipto un importante centro político (rival ventajoso de
la ortodoxa Bagdad) y económico, que suplantó a las
capitales abbasíes en el comercio de tránsito entre el
Mediterráneo y el Indico. Hasta muy entrado el siglo XI,
la influencia fatimí se dejó sentir sobre Siria, Arabia y la
propia Mesopotamia. Pero, desde mediados de la centu-
ria, los síntomas de declinar son ya elocuentes: en el
Mogreb los ziridas se hicieron independientes y, en
Oriente, la aparición de los turcos seldjúcidas fue un
aldabonazo de aviso tanto para Bagdad como para El
Cairo.
c) Frente al lejano legitimismo abbasí, las pretensiones
ambiciosas de los fatimíes, y la propia disgregación polí-
tica de Al-Andalus, se eleva desde el 91? en Córdoba un
poder fuerte: el de Abd-el-Rahman 111, proclamado
califa algunos años después. Sus buenas relaciones con
los dos emperadores cristianos -de Bizancio y del Sacro
Imperio- fueron el necesario contrapeso frente a otros
poderes hostiles. Al-Hakam 11 fue el digno continuador
de la obra de su padre. Pero la mayor gloria militar del
Califato cordobés le cupo al hachib Abou Amir Moham-
med, el Almanzor de las crónicas cristianas, verdadero
dictador bajo el inepto Hixem 11. El apogeo militar no
está marcado sólo por las victoriosas campañas contra
los cristianos del Norte, sino también por un reforza-
miento del protectorado cordobés sobre parte del Mo-
greb, al calor de la basculación política fatimí hacia el
Próximo Oriente.
La España musulmana conoció también en este si-
glo X, de transformaciones profundas en el mundo islámi-
co, un gran impulso cultural. Las sucesivas ampliaciones
de la mezquita de Córdoba, el palacio de Madinat al-
Zahara o la biblioteca de Al-Hakam 11 son testimonios
sumamente elocuentes.
Aún después de la muerte de Almanzor, Al-Andalus
conocerá algunos años de gloria para más tarde ser presa
de una nueva disgregación política y de endémicos con-

150
flictos internos. Un espectador de primera categoría de
estos acontecimientos, el polígrafo Ibn-Hazm, expresaría
en frase inolvidable la tragedia del Califato cordobés: •la
flor de la guerra civil es infecunda». En el 1031, el último
califa -ya puramente nominal- de la Espaiia omeya
fue destronado. Una serie de reyezuelos (los «reyes de
taifas»), de ascendencia hispano-árabe, bereber y «escla-
vona•, afirmaron su poder en el conjunto de pequefios
Estados en que el Califato hispano-musulmán se había
disgregado. Sonaba la hora para la contraofensiva de los
reinos cristianos del norte de la península.

151
9

ELREGIMEN
FEUDOVASALLATICO Y
LA SOCIEDAD FEUDAL

El término feudalismo fue utilizado por primera vez


por los juristas ingleses del XVII. Sin embargo, no tuvo
una amplia repercusión popular más que a partir de la
jornada del 4 de agosto de 1789, en la que la Asamblea
Nacional francesa, en los inicios de la Revolución, decre-
tó la abolición de los «derechos feudales» que desde
aquellos momentos pasaban a identificarse con manifes-
taciones propias del obscurantismo, el fanatismo y la
opresión. Tal decisión contribuyó no sólo a clausurar
una época sino también a plantear un amplio debate
entre los estudiosos, que empezaron a preguntarse hasta
dónde era aplicable el concepto de feudalismo.

El concepto de «feudalismo» y su controversia

En este sentido, cabe distinguir dos posturas a las que


se han adscrito los historiadores desde mediados del
pasado siglo hasta el momento actual:
a) La institucionalista, heredera de los puntos de vista
de Fuste! de Coulanges o Savigny. El excelente libro de
F. L. Ganshof El Feudalismo supone, en el momento
actual, la mejor expresión de esta corriente.
El feudalismo se definiría, así, como un conjunto de
instituciones que respaldan compromisos, generalmente
militares, entre un hombre libre -el vasallo- y otro
hombre libre superior -el señ.or-. A cambio de ellos, el
primero recibe del segundo para su mantenimiento una
concesión (en general en forma de tierra) llamada genéri-

153
camente feudo . De ahí que el término feudalismo sea
restringido por los institucionalistas tanto en el espacio
como en el tiempo. En el espacio, a la Europa occiden-
tal y, particularmente, a los reinos surgidos de la desin-
tegración del Imperio carolingio. En el tiempo, sólo al
Medievo, por cuanto la efectividad de las instituciones
antes mencionadas fue perdiendo peso a medida que se
abrió paso la eclosión renacentista.
b) La marxista, heredera de los puntos de vista del
padre del materialismo histórico. Entre otros autores
inmersos en esta tendencia se encuentran M. Godelier,
W.Kula, P. Vilar, Ch. Parain, M. Dobb, Ch. Hill, etc.
El feudalismo se define, de acuerdo con los presupues-
tos marxistas, como un modo de producción con unas
peculiares formas de relaciones socioeconómicas. Se des-
arrolla en todo tipo de sociedades (no sólo en la occiden-
tal medieval) entre la fase de producción esclavista anti-
gua y la capitalista moderna. Se caracteriza por la explo-
tación económica llevada a cabo por una casta militar
sobre una masa de campesinos sometidos a una serie de
cargas (tallas, censos, corveas, banalidades ... ) que les
permiten el usufructo de la tierra que ocupan. La propie-
dad de ésta es del señor, pero no en términos absolutos,
ya que al encontrarse inmerso en la jerarquía de su
propia casta, es vasallo de otro señor superior que osten-
ta la propiedad eminente.
De acuerdo con estos principios, el feudalismo fue
herido de muerte en la Europa occidental sólo con el
estallido de las «revoluciones burguesas• (en el XVII en
Inglaterra, a fines del XVIII en Francia), que dieron
paso a un nuevo sistema de organización económica. El
feudalismo, por tanto, -piensan los autores marxistas a
diferencia de los institucionalistas- rebasó los límites
cronológicos marcados por el ascenso de las monarquías
absolutas del Renacimiento, ya que éstas sólo minaron a
la feudalidad en sus aspectos políticos y jurídicos (pura-
mente superestructurales), dejando prácticamente intac-
tos los que concernían a las relaciones socioeconómicas
que siguieron siendo básicamente las de raigambre me-
dieval.

154
La polémica puede ser en buena medida soslayada por
los autores que se mueven en el campo estricto del
medievalismo. La dualidad feudalismo como conjunto de
instituciones o feudalismo como peculiar modo de pro-
ducción fue salvada hace ya más de cuarenta años por
Marc Bloch en su inolvidable obra La sociedad feudal.
Marcó una línea de trabajo seguida posteriormente por
autores como R. Boutruche y G. Fourquin.
De acuerdo con ella, en el régimen feudal habria que
reconocer, por un lado, un complejo de compromisos
militares y una disgregación del poder político que con-
lleva, generalmente, una privatización de las funciones
públicas; todo ello en beneficio de una minoría de gentes
libres privilegiadas. Por otro lado, cabria apreciar un
conjunto de relaciones de producción y dependencia
campesino-señor, sobre la base de un predominio aplas-
tante de la agricultura como fuente de riqueza.

La evolución del vasallaje en el mundo medieval

Siguiendo Ja pauta marcada por F. L. Ganshof, las


relaciones de dependencia feudovasalláticas atravesaron
por tres momentos a lo largo del Medievo:
a) Los orígenes precarolingios.
El feudalismo hinca sus raíces militares en la vieja
costumbre germana, descrita por Tácito, del comitatus,
grupo de guerreros (los comites) que combaten en estre-
cha y voluntaria unión con un jefe. La inestabilidad por
la que atravesaron los reinos germánicos desde el siglo
VI (en particular la Galia de los sucesores de Clodoveo)
propició la expansión de estas fórmulas que cristalizaron
en un acto jurídico -la comendatio-. Por ella, un
hombre libre se ponía al servicio de otro que le daba a
cambio protección, pero sin ir ello en menoscabo de su
primitivo estatuto de libertad. Son los ingenui in obse-
quio que con el tiempo irán tomando otros nombres no
menos genéricos. El de vassus o vasal/us hará fortuna.
En la Europa precarolingia nos encontramos con di-

155
versas modalidades de relación personal, aunque todas
ellas tengan un fondo común:
En la Galia merovingia son los antrustiones, al servicio
del rey, y los gasindi, al de un noble. La forma de pagar
el servicio oscila entre la manutención directa o Ja entre-
ga de una tierra (el beneficium) en concepto de tenencia,
rara vez de plena propiedad.
En Ja España visigoda, los trabajos de una serie de
autores, en especial Sánchez Albornoz, permiten hablar
de la existencia de elementos prefeudales de indudable
interés: gardingos y bucelarios desempeñaron en Espa-
ña, respectivamente, el papel de los antrustiones y gasin-
di del otro lado del Pirineo. La remuneración de servicios
fue también semejante.
b) El vasallaje de época carolingia.
El ascenso de los carolingios al poder, desde el puesto
de mayordomos de Palacio, les exigió, como medida
imprescindible, un acrecentamiento del número de sus
vasallos. Al producirse la irrupción musulmana hasta el
corazón de la Galia, Carlos Marte! se vio en la necesidad
(tesis de Brunner) de crear una caballería lo suficiente-
mente eficaz para detener la invasión. Ello sólo se logró
al distribuir a los vasallos tierras en cantidad suficiente
para su manutención personal y la del equipo de guerra
completo .
La tesis de la caballería como dinamizadora del siste-
ma feudal ha sido generalmente admitida, aunque se
hayan puesto serias objeciones (las de Sánchez Albor-
noz. por ejemplo) a que fuesen precisamente los árabes
la causa fundamental del acrecentamiento de esta fuerza
de choque. En todo caso, los bienes repartidos entre los
vasallos procedieron en buena medida de tierras pertene-
cientes a instituciones eclesiásticas. Ello planteó un grave
problema en las relaciones entre los poderes espiritual y
temporal. Los sucesores de Carlos Marte! trataron de
paliar los efectos negativos de la medida arbitrando
algunas soluciones. Primero fue el compromiso de pagar
un censo los vasallos beneficiados a las iglesias en com-
pensación por las tierras secularizadas. Más adelante fue

156
la extensión de la obligación del diezmo a todos los habi-
tantes del reino.
A partir de Carlomagno, otra serie de circunstancias
contribuyeron a la difusión de los mecanismos del vasa-
llaje:
-La política de emperadores y reyes, que vieron en la
multiplicación del número de vasallos un medio de con-
solidar su propia autoridad. Era una forma de compen-
sar la fragilidad de las propias instituciones carolingias,
aunque a la larga podía constituir un arma de doble filo.
-Las pretensiones de los grandes, por lo general
investidos de funciones políticas (condes, marqueses ... ),
de crear su propio sistema de vasallaje con otras perso-
nas de inferior categoría.
-La propia inseguridad de los tiempos (segundas
invasiones), que impulsaba a muchos simples libres, que
no desean confundirse con la masa de trabajadores, de la
tierra a entrar, mediante alguna forma de vasallaje, en la
casta de los guerreros.
Las relaciones feudo-vasalláticas suponen una serie de
actos y compromisos:
- A través de la commendatio, el vasallo mezcla sus
manos con el señor (immixtio manuum). Seguidamente,
se pronuncia el juramento de fidelidad que liga a las dos
partes.
-Los beneficios recibidos por el vasallo son de dife-
rente índole: una villa, varios mansos, una abadía, etc.
En todo caso, cabe establecer una relación directa entre
Ja difusión del vasallaje y la consolidación del régimen
dominical ya analizado. Desde fines del siglo IX, el
término «beneficio• encuentra otro que le va a hacer una
afortunada competencia: el de «feudo•.
-Los derechos del vasallo sobre el beneficio se van
reforzando a lo largo del siglo IX frente a la libre
disposición que el señor pueda hacer de él. Primero se
hará vitalicio, por cuanto el beneficio es la condición sine
qua non para que el vasallo pueda cumplir con sus
obligaciones. Por fin, en la Capitular de Quierzy (877) se
da una semiofícialidad a la transmisión por herencia de
los beneficios de padres a hijos.

157
c) El vasallaje bajo el feudalismo clásico:
El período que transcurre entre el siglo X y el XIII
conoce la plenitud del sistema institucional feudovasallá-
tico en su lugar de origen, y la transmisión de algunas de
sus peculiaridades hacia Inglaterra, la España cristiana y
los Estados creados por los occidentales en Tierra Santa.
Sobre las bases echadas en el período anterior, el con-
trato de vasallaje es un auténtico contrato sinalagmático
que comprende:
- El homenaje (literalmente: hacerse hombre de
otro), término que sólo aparece a comienzos del siglo XI.
Supone esencialmente Ja ceremonia de la immixtio ma-
nuum.
-El sacramentum fidelitatis: juramento hecho sobre
los Libros Sagrados, de gran fuerza moral dada la tras-
cendencia que la sociedad medieval daba a la fe en
general.
-El osculum. de mucha menor importancia.
Las relaciones de vasallaje llevan implícito un conjunto
de deberes:
-Los del señor hacia el vasallo quedan bajo el deno-
minador de mitium. Suponen la protección frente a los
ataques y la manutención del subordinado a través del
respeto al beneficio concedido.
-Los deberes del vasallo hacia el señor se agrupan
en dos conjuntos: el auxilium y el consilium. El primero
es militar (rescatable con el pago de una cuota o escuda-
je), que comprende la ayuda al señor en las grandes
expediciones (expeditio, hostis) o en pequeñas operacio-
nes militares (equitatio o cava/cata); y económico en oca-
siones muy concretas: rescate del señor si cae prisionero,
ayuda si va a la Cruzada, cuando contrae matrimonio la
hija mayor o cuando se arma caballero al primogénito.
El consi/ium es mucho más simple: la obligación de
asesorar al señor en las asambleas judiciales. No se trata,
sin embargo, de un modelo único, ya que los matices
regionales que las instituciones feudales adquieren intro-
ducen una cierta variedad en los tipos de compromisos.
La complejidad que fue adquiriendo el sistema feudal
dio lugar, por un lado, a toda una jerarquía, desde los

158
grandes señores a los modestos subvasallos (los vavasso-
res) de principes territoriales. De otro lado, la sed de
beneficios llevó a una pluralidad de compromisos: un
vasallo a veces lo era (por los feudos recibidos) de varios
señores a la vez. Como solución se ideó una distinción
entre los compromisos contraidos por homenaje ligio, que
obligaban por encima de todo, y los contraídos por ho-
menaje plano o simple, mucho menos riguroso. Es lógico
comprender el que los monarcas tratasen de reservarse el
monopolio de la ligesse, en un intento de reforzar sus
posiciones frente al acrecentamiento de poder de los
grandes principes territoriales.
El incumplimiento de los compromisos contraidos en
la ceremonia del homenaje acarreaban una serie de
sanciones que, sin embargo, hasta el siglo XII se mostra-
ron prácticamente ineficaces. El recurso a las armas
solventó con demasiada frecuencia las diferencias exis-
tentes entre vasallo y señ.or. En caso de procederse por la
vía normal, la ruptura del compromiso se podía producir
por alguna de las dos partes como resultado del incum-
plimiento de los deberes contraidos (felonía). Ello com-
portaba la disolución del contrato:
- En caso de procedP.r el señ.or contra el vasallo,
llevaba a cabo la confiscación del feudo , aunque en
ocasiones se introducía, como sanción más suave, el
embargo de éste.
-En caso de que la iniciativa de ruptura partiese del
vasallo, éste debía dar a conocer solemnemente su deci-
sión y renunciar a su feudo: era el defi, o desnaturamien-
to según la expresión castellana.

* * *
Desde el siglo XI (Ganshof ha hablado de «realiza-
ción» de las relaciones feudovasalláticas) se asiste a un
acrecentamiento de la importancia del elemento real -el
feudo- por encima del puramente formal -el vasalla-
je-, convertido en inero instrumento para alcanzar
aquél. «De la existencia de este nexo causal se deduce
que la propia fidelidad del vasallo estaba ligada al hecho

159
de detentar feudos del sei'íor y que su servicio se exigía a
causa de la concesión de tal feudo». Homenaje y fideli-
dad tienden a convertirse en meras formalidades.

Sociedad feudal, sociedad trinitaria

Las relaciones de carácter feudovasallático cubrían sólo


a una categoría de muy corto número de componentes:
la aristocracia constituida en clase militar. A su lado
figuran otras dos: la de los eclesiásticos y (la más nume-
rosa con mucho) la de los trabajadores.
La primera vez que nos encontramos con esta división
de la sociedad cristiana occidental (•tripartición funcio-
nal») es en un testimonio de fines del IX: la traducción
de la Conso/aci6n de la Fi/osofla de Boecio, encargada
por Alfredo el Grande. Esta caracterización se va a
convertir en clásica a lo largo de la Edad Media: la
sociedad integrada por tres estamentos con sus funciones
específicas al servicio de la mejor armonía del conjunto:
los bel/atores (las gentes que combaten y que práctica-
mente son los únicos afectados por la diversidad de
compromisos feudovasalláticos) , los oratores (los ecle-
siásticos, gentes de oración), y los laboratores (el conjun-
to de productores ligados casi exclusivamente al trabajo
de la tierra).
De hecho, sin embargo, junto a la •tripartición funcio-
nal» cabe hablar de un fuerte dualismo en la sociedad
medieval. De un lado nos encontramos con una minoría
rectora de la vida espiritual, política y económica que
engloba a los dos órdenes dominantes Uerarquía laica y
jerarquía eclesiástica) que podrán ser rivales en lo que se
refiere al cómo organizar políticamente la Cristiandad
(recordemos la enmarafiada pugna del Papado y del
Imperio) pero que en el fondo son concurrentes en sus
intereses sociales. De otra parte nos encontramos con la
masa popular, los campesinos, cuyo esfuerzo de trabajo
procura la subsistencia a todo el conjunto.
Ajustándose a esta pauta la sociedad medieval rebasa
la barrera del Afio Mil.

160
a) Los miembros de la aristocracia militar asimilan
dos términos que van a hacer fortuna: el de miles
(caballero), que designa perfectamente sus funciones, y
el de nobilis, que indica una categoría, una procedencia
y un género de vida. La solidaridad entre los distintos
escalones de esta clase dirigente se garantiza por dos
vías. Una, las propias relaciones de fidelidad producto
de los mecanismos feudovasalláticos antes analizados. La
otra está constituida por una institución -la caballe-
ría- que desde el siglo IX a fines del Medievo marca
una fuerte impronta en las clases superiores. El ideal
caballeresco pudo tener sus orígenes en la iniciación del
guerrero germánico descrita por Tácito. Sus fórmulas
serían trasplantadas al Medievo a través de las ceremo-
nias de armar caballero. La Iglesia acabaría ejerciendo
una notoria influencia a fin de que las armas fuesen
empleadas sólo en la defensa de causas justas. En un
mundo dominado por la violencia, lo más que la Iglesia
podía hacer era utilizar en provecho propio aquellas
fuerzas a las que no podía quebrantar frontalmente,
«convertir a Sigfrido en Parsifal» (Puy de Clinchamps).
El ideal de Cruzada se nutrirá en buena medida de esta
mentalidad .
b) Bajo los carolingios, el orden eclesiástico tiende a
convertirse en una verdadera casta. El monopolio que
acaba detentando en la ensefianza, y sus funciones en el
rudimentario aparato administrativo altomedieval, consti-
tuyen dos armas de excepcional importancia. A ellas hay
que añadir el importantísimo papel que, con su papel
evangelizador, tuvo en la expansión de la Europa cristia-
na hacia el Este.
Las medidas reformistas de los consejeros de Carlo-
magno y de sus sucesores debieron de obtener pocos
resultados. La Europa cristiana rebasa las fronteras de
la Alta Edad Media, dotada de un clero de bajísimo
nivel moral a todas las escalas. La influencia reformado-
ra del Pontificado o de Cluny sólo se dejará sentir de
forma realmente efectiva muy entrado el siglo XI.
Al deterioro del estamento eclesiástico contribuyó en
buena medida la penetración del virus feudal en sus

161
filas. Y no sólo en los altos estratos, dada la vinculación
familiar de muchos de los titulares de sedes episcopales
con miembros de la aristocracia feudal, sino también en
los escalones más bajos. En efecto, si la diócesis fue en
principio el elemento encuadrador de la vida religiosa,
con una base preferentemente urbana, la parroquia y la
iglesia propia constituyeron los instrumentos de relación
a nivel del mundo campesino. La misión del sacerdote a
este nivel era la cura de almas, de ahí los nombres de
curatus, presbiter, parochialis, rector. Los problemas
surgieron cuando los personajes (generalmente grandes
propietarios) que habían impulsado la creación de parro-
quias e iglesias propias, pretendieron disponer de ellas
tanto en el nombramiento del titular como en el prove-
cho de los bienes de que eran dotadas (donativos de
fieles, diezmos, primicias, oblaciones ... ). La batalla em-
prendida por el clero contra los señores laicos para
liberar las parroquias e iglesias propias va cobrando
fuerza al iniciarse el siglo XI.
En estos años, al calor de la reconstrucción política del
Occidente, la Iglesia intenta dejar sentir su peso moral
sobre el conjunto de una sociedad dominada por la
violencia de una guerra endémica mantenida entre los
miembros de una aristocracia que ve en el oficio de las
armas la única profesión noble. A través de las institu-
ciones de la Paz y Tregua de Dios, la Iglesia trató de
limitar los períodos de actividad militar y de colocar bajo
especial protección a los tempios, lugares sagrados, cléri-
gos, laicos no combatientes, animales y útiles de traba-
jo, etc. Todo ello bajo severas penas canónicas contra los
infractores, según se deduce de las disposiciones del
Sínodo de Charroux del 989 o de la •Paz y Tregua de
Dios» decretada para la diócesis de Vich por el abad
Oliva entre 1027-1033. Iniciativa de gran fuerza moral
que será luego copiada por los grandes poderes políticos.
c) En el escalón más bajo de la sociedad trinitaria se
encuentra la masa de campesinos a quienes se tiende a
uniformar (recordemos la antes mencionada Capitular
de Carlos el Calvo) al nivel de los siervos. El número de
campesinos libres se reduce drásticamente.

162
Los laboratores constituyen Ja fuerza de trabajo de las
explotaciones agrícolas -las villas- semiautárquicas.
Cuando los señores logren sumar a sus derechos econó-
micos otros de orden jurídico sobre el campesinado se
echarán las bases de lo que se ha dado en llamar
«régimen señorial». Sistema que durará hasta la desinte-
gración del antiguo régimen con la Revolución Francesa
(aunque con progresivas atenuaciones en Ja condición del
campesino) y que los historiadores de signo marxista han
identificado -según adelantamos- con el modo de
producción feudal.
En virtud de ello, Jos campesinos se ven sometidos a
una serie de obligaciones que dimanan de Ja situación de
aplastante superioridad de la aristocracia terrateniente.
El reconocimiento de la autoridad dominical supo-
ne el pago por los campesinos del censo y la talla, esta
última de carácter arbitrario hasta fecha muy tardía.
La presión económica del señ.or se revela también
en: las corveas (trabajo gratuito que durante una serie de
días al año los campesinos debían prestar en Ja reserva
señorial, como complemento de la mano de obra servil
que ponía a ésta en funcionamiento) y las banalidades
(derechos del señor a crear mercados, a vender sus
productos antes que los campesinos, y monopolio del
horno, lagar, fragua, molino, etc., que los campesinos
tenían obligación de usar previo pago de unos cánones).
La extensión de la inmunidad a instituciones ecle-
siásticas y dominios señoriales dará a éstos una gran
autonomía frente a Ja autoridad de un Estado práctica-
mente inexistente. El derecho de administrar justicia por
parte de los señores constituirá una facultad de excepcio-
nal importancia.
Una serie de derechos complementarios tales como
la gite (yantar en Castilla) u obligación de dar albergue
al señor y las exacciones percibidas por el señor sobre el
tráfico de mercancías (derivadas de los viejos telonea)
completan el cuadro.
La tierra, en definitiva, se convierte en el verdadero ba-
rómetro para calibrar Ja condición de los componentes de
Ja sociedad altomedieval: bien por ser sus dominadores,

163
bien por estar sujetos a ella e mayor o menor grado. Al mar-
gen de ella, un reducido número de mercaderes pugnará por
abrir una fisura en el cerrado orden trinitario.

***
En el imaginario de la sociedad esta ordenación siguió
predominando a lo largo de muchos siglos. Su gran popu-
larizador sería el obispo Adalberón de Laón con su Carmen
ad Robertum Regem, dedicado a principios del siglo XI al
rey de Francia Roberto el Piadoso. A finales del siglo XIII
Alfonso X el Sabio hará una proclamación semejante en
Las Partidas. Asimismo, comulgarán con la tripartición so-
cial autores del ocaso del Medievo, como el cronista Frois-
sart o el poeta Íñigo López de Mendoza, marqués de Santi-
llana. No está de más recordar también que la Europa de la
Edad Moderna siguió siendo en buena medida heredera de
este tipo de representaciones.
Estamos, en definitiva, ante un modelo de sociedad con-
siderada ideal que crea pesadas inercias mentales e institu-
cionales: vg. la representación política a través de los tres
«brazos» típica de las asambleas parlamentarias del Anti-
guo Régimen. Periódicamente, ese inmovilismo entrará en
colisión con Jos cambios que la dinámica de los tiempos
van imponiendo. Hablar de conflictos «antifeudales» supo-
ne casi siempre remitirse a cuestionamientos del rígido or-
den tripartito.

164
TERCERA PARTE

LA PLENITUD DEL MEDIEVO


(SIGLOS XI AL XIV):
LA EXPANSION DEL
OCCIDENTE EUROPEO.
1

ORIENTE EN VISPERAS
DE LAS CRUZADAS

Desde la liquidación de la querella de las imágenes


hasta finales del siglo XI, el Imperio de Constantinopla
conoce un largo período de esplendor en todos los cam-
pos. Se ha dado en hablar de «Segunda Edad de Oro de
la civilización Bizantina», por equiparación al «Siglo de
Justiniano». La impropiamente llamada dinastía mace-
dónica fue la principal artífice de este renacimiento que
se agostará coincidiendo con el impulso experimentado
por los Estados del Occidente romano-germánico.

La recuperación militar bizantina

Una serie de campañas conducidas por afortunados


emperadores devolvieron a Bizancio el prestigio militar
perdido tiempo atrás. En los primeros años del siglo XI,
el Imperio conoce la máxima expansión territorial desde
los tiempos de Justiniano.
a) En el frente oriental, los éxitos militares se iniciaron
desde la subida al poder en el 867 de Basilio I, hijo de
una familia armenia asentada en Macedonia. Prosegui-
rán bajo sus sucesores, León VI, Romano Lecapeno y
Juan Tzimiscés, que llevarán la contraofensiva hasta la
propia Antioquía (968) dejando expedito el camino hacia
Jerusalén.
Estos éxitos frente a los musulmanes se complementa-
ron con la absorción por el Imperio del Estado tapón de
Armenia.
b) En el Sur de Italia, los intereses bizantinos entraron

167
en pugna con los del Sacro Imperio. La embajada envia-
da por Otón 1, encabezada por Liutprando, y el matrimo-
nio de Otón 11 con la princesa Teofano constituyeron
antecedentes para un reparto de influencias en la penín-
sula. La contraofensiva bizantina en esta área, aunque
obstaculizada a veces por la presencia de indisciplinadas
bandas normandas, obtuvo un éxito notorio: la ocupa-
ción de Mesina por el almirante Jorge Maniazés. La
caída en desgracia de este personaje paralizó unas opera-
ciones iniciadas con tan buenos auspicios.
c) Las incursiones varegas sobre Constantinopla se
repitieron, aunque sin éxito, a lo largo del siglo X. Bajo
Basilio 11 (976-1025) se llega a la solución ideal: el
bautismo de Vladimiro de Kiev y su casamiento con la
princesa Ana, hermana del emperador.
d) Sobre el frente danubiano se había constituido,
desde fecha temprana, un pujante Estado búlgaro. En el
922, el zar Simeón llegó a ocupar Adrianópolis y tomó el
título de «zar de los búlgaros y emperador de los roma-
nos». El máximo peligro para Bizancio se produciría en
los años siguientes, bajo el zar Samuel, que construyó un
Imperio eslavo-macedón desde el Danubio hasta Tesalia
y el Adriático. La guerra conducida contra él por Basilio
II «bulgaróctono» adquirió los caracteres de una cruel-
dad inaudita. En el 1014 los bizantinos obtuvieron una
aplastante victoria en Strumitsa. Samuel murió al poco
tiempo y su Imperio quedaba integrado como una pro-
vincia más en el de Bizancio.

Las medidas de política interna

Un emperador de la dinastía macedónica afirmó que


las dos profesiones más importantes dentro de los meca-
mismos del Estado eran: la del agricultor, que alimenta-
ba a los soldados, y la del soldado, que protegía al
agricultor. De ahí las medidas que se tomaron a lo largo
del siglo X para apoyar a los pequefios propietarios libres
y evitar que cayesen en la dependencia de los grandes
señores: el Tratado Fiscal y toda una serie de novel/as

168
dadas por Romano Lecapeno entre el 922 y el 934 y por
Basilio 11 en el 996.
Disposiciones que tuvieron escasa fuerza: las comunas
libres prácticamente desaparecen. La pauta en el mundo
rural la· da, cada vez con más fuerza, la gran propiedad
laica o eclesiástica y las tierras militares. Ello ha permiti-
do a algunos autores hablar de la existencia de un
· feudalismo» bizantino semejante al occidental, aunque
marcado por las naturales peculiaridades del medio en
que se desarrolló. En efecto: desde el punto de vista
político, la autoridad de los soberanos de Constantinopla
no se degradó tanto como la de sus colegas de Occidente
ante los grandes principados feudales. Y, desde el punto
de vista económico, el comercio representaba un impor-
tante papel en la vida del Imperio de Oriente: Constanti-
nopla bajo los emperadores macedónicos desempefió un
«papel semejante al de Pireo en los mejores tiempos de
Atenas» (Lemerle).

* * *

La civilización bizantina conoce su segundo momento


de esplendor al compás de la reconstrucción militar del
Imperio. La actualización de las normas jurídicas desde
Basilio I a Basilio U se materializó en una serie de textos:
elProcheiron, laEpanagogué y lasBasllicas. La reglamen--
tación de la vida económica y administrativa fue recogi-
da en el Libro del Prefecto y en una serie de tratados
compuestos bajo la dirección de Constantino Porfirogéni-
to. La epopeya del ciclo Digenis Akritas y la obra del
polifacético Miguel Psellos (muerto hacia 1079, cuando
Bizancio comienza un nuevo repliegue) constituyen exce-
lentes expresiones del auge cultural de la época. Lo
mismo que las manifestaciones artísticas que desde
Constantinopla (construcción de la iglesia de Agia-Theo-
tocos) proyectan su influencia más allá de las fronteras
del Imperio: San Marcos de Venecia, Santa Sofía de
Kiev, etc.

169
El distanciamiento Roma-Constantinopla. La consolida-
ción del Cisma

Tras la desaparición de Focio, las relaciones entre la


Iglesia de Oriente y la de Occidente se mantuvieron
dentro de los marcos de la corrección. Sin embargo, las
circunstancias que habían provocado la primitiva ruptu-
ra no habían desaparecido. Volverán a actuar desde
mediados del siglo XI y paralelamente al agotamiento de
la dinastía macedónica.
Aún dentro de la multiplicidad de matices que llegó a
revestir la ruptura entre Roma y Constantinopla, cabe
considerar algunos factores primordiales, en los que han
insistido distintos autores, tanto desde el campo teológico
como desde el histórico (H. Kung, W. Ullmann, F.
Dvornick, etc.):
-De orden eclesiástico. El cisma fue en parte provo-
cado por un enfrentamiento entre el cesaropapismo de
los emperadores de Constantinopla, árbitros de las dis-
putas teológicas desde el Concilio de Constantinopla del
536, y el papalismo . Este último se reforzó desde media-
dos del siglo XI con la reforma gregoriana y la política
rígidamente centralizadora impulsada por los monjes
cluniancenses.
-Desde el punto de vista cultural, las diferencias
entre Oriente y Occidente eran agudas: la diferencia de
lenguas, la mayor riqueza y sutilidad de los orientales y
la progresiva helenización de Bizancio llegaron a consti-
tuir obstáculos importantes para el entendimiento recí-
proco.
-Las orientaciones teológicas difirieron también en-
tre Roma y Constantinopla. Mientras en la primera hubo
una inclinación mayor hacia lo empírico, el análisis
racional y la dogmatización, en Bizancio privó el plato-
nismo, la teología contemplativa y la variedad. En Orien-
te, además, la superioridad de Roma sobre las demás
sedes se admitirá sólo en el plano puramente honorífico.
Las ambiciones universalistas que el Pontificado fue
adquiriendo desde mediados del siglo XI provocaron el

170
choque decisivo. En 1052, el patriarca de Constantinopla
Miguel Cerulario volvió a plantear el tema del «filioque~
y exigió a los latinos de Constantinopla la observancia
del ritual griego, particularmente en lo concerniente al
pan ácimo en la Eucaristía. La respuesta pontificia se
produjo con el envio de un legado, el cardenal Humber-
to, que procedió con una falta de tacto semejante a la del
patriarca. Las excomuniones recíprocas no se hicieron
esperar.
Aunque el cisma parecía consumado, después del 1053
se sucedieron diversas tentativas sinceras de acercamien-
to desde uno y otro lado. La presión musulmana sirvió
en repetidas ocasiones de acicate para limar asperezas.
Así se entendió tanto en Roma como en Constantinopla.
Pero el primer intento de colaboración -la Cruzada-
habría, paradójicamente, de contribuir a ahondar más
las diferencias entre griegos y latinos.

El enderezamiento militar islámico y el repliegue bizanti-


no: los turcos seldjúcidas

Desde 1056, dos partidos se disputaron el poder en


Bizancio: la aristocracia militar terrateniente y la buro-
cracia de la capital. Un representante de la primera,
Alejo Comneno, fue elevado al trono en un momento
crítico para el Imperio (1081). En efecto, a lo largo de
los veinte años anteriores, una buena parte de las con-
quistas bizantinas llevadas a cabo por los emperadores
macedónicos se perdieron dramáticamente. Alejo Com-
neno tuvo que echar mano alternativamente de todos los
recursos militares y diplomáticos para conjurar el peligro
en los diversos frentes:
a) En la Italia del Sur, los normandos se estaban
mostrando como un inquietante peligro. En 1071 toma-
ron Bari a los bizantinos, plaza que fue la base para
ulteriores incursiones al otro lado del Adriático. Alejo no
tuvo otro recurso que el de pedir ayuda naval a Venecia
a cambio de amplios privilegios comerciales en Constan-

171
tinopla. Fue la crisóbula del 1082, punto de partida para
la creciente hipoteca económica que Bizancio iba a pade-
cer.
b) Desde el Norte, un pueblo de las estepas, los peche-
negos, llegó a amenazar Constantinopla en 1091. La
diplomacia bizantina consiguió movilizar a sus espaldas
a los polovtsianos que contribuirán a neutralizar el pe-
ligro.
c) Pero el problema más grave para Bizancio llegó de
Oriente, en la figura de los turcos seldjúcidas.
Diversas ramas del pueblo turco habían fundado Esta-
dos en las fronteras orientales del Islam: el reino de los
karakánidas, a fines del X, entre el Turkestán chino y la
antigua Transoxiana, y el reino de Gazna al noroeste de
la India a comienzos del XI. Algunos años más tarde, los
seldjúcidas harán acto de presencia, recibiendo su caudi-
llo Togrul Beg el título de sultán de manos del cada vez
más nominal califa de Bagdad. Entre 1055 y 1070 todo el
mundo islámico próximo-oriental, desde la meseta del
Irán a las Puertas de Siria, fue rápidamente apuntalado.
Por primera vez en muchos años, los bizantinos se
encontraban con un enemigo de talla en esta zona. Las
consecuencias fueron dramáticas: en el 1071 el empera-
dor Romano Diógenes sufrió una terrible derrota en
Manzikert a manos del caudillo turco Alp-Arlsan. La
meseta de Anatolia se convirtió en los afl.os siguientes en
un campo abierto para la expansión seldjúcida. A Alejo
Comneno le salvó la división del mundo turco en peque-
ños principados desde el 1095.

* * *
En definitiva, la nueva dinastía bizantina intentaba
recuperarse, en los años postreros del siglo XI, de los
descalabros sufridos tan recientemente. Aunque atenua-
do ya, el peligro mayor procedía aún del Asia Menor.
Allí había perdido Bizancio buena parte de su crédito
como escudo de la Cristiandad frente al Islam. Así lo
parecieron entender los occidentales, con el Papado a la
cabeza, que pensaron había llegado la hora del relevo.

172
La petición de ayuda por parte de Alejo Comneno para
iniciar una contraofensiva frente a los turcos fue inter-
pretada de una forma peculiar por los latinos, que
pusieron en marcha un formidable mecanismo de expan-
sión : las Cruzadas.

173
2

LA CONTRAOFENSIVA OCCIDENTAL
EN EL MEDITERRANEO:
LAS CRUZADAS

A pesar de la aparición del peligro turco, desde media-


dos de'! siglo XI, una serie de acontecimientos militares
permiten pensar que los cristianos occidentales empiezan
a tomar la iniciativa frente a los musulmanes. En tres
zonas del Mediterráneo los síntomas son inequívocos:
a) En la Península Ibérica:
Tras la desintegración del Califato cordobés, los mo-
narcas hispanocristianos imponen su superioridad a los
débiles reinos de taifas. Estos comprarán su inmunidad
a un gravoso precio: los tributos o parias que, a su vez,
van a contribuir a vivificar la economía de los Estados
del Norte.
Junto a la presión económica, los soberanos cristianos
lograrán espectaculares avances sobre territorio enemigo.
Bajo Alfonso VI, en 1085, los castellano-leoneses ocupan
Toledo, la capital del antiguo reino visigodo. La contra-
ofensiva musulmana, a cargo no de los taifas sino de los
refuerzos norteafricanos (los fanáticos almorávides), lo-
gró victorias a campo abierto pero sin llegar a recuperar
la ciudad del Tajo. En los afios siguientes, los monarcas
aragoneses saltan desde sus reductos pirenaicos hacia el
valle medio del Ebro: en 1118 Alfonso 1 conquista Zara-
goza. En el extremo nororiental, los condes catalanes
(particularmente Ramón Berenguer 111 y Ramón Beren-
guer IV) avanzan sobre el campo de Tarragona y llevan
sus posiciones hasta el curso bajo del Ebro con la toma
de Tortosa. En los confines occidentales, el monarca
portugués Alfonso Henriques toma Lisboa en 1147. La

175
Reconquista adquiere, así, los caracteres de una empresa
nacional en la que, con frecuencia, colaboran gentes
venidas del otro lado del Pirineo.
b) En Italia:
Desde comienzos del XI, grupos de normandos, pri-
mero como peregrinos y luego en un tono menos pacífi-
co, empiezan a asentarse en el sur de la Península. Los
doce hijos del hidalgo normando Tancredo de Hautevi-
lle, dirigidos por Roberto Guiscardo, lograron imponerse
por encima de los distintos intereses de esta área: bizan-
tinos, duques «lombardos», ciudades semiautónomas y,
sobre todo, árabes. Por los acuerdos de Melfi del 1059,
los recién llegados se colocaron bajo la suzerania de la
Santa Sede, lo que le permitió ostentar títulos jurídicos a
Roberto Guiscardo para ser duque de Apulia y Calabria.
En Jos años siguientes, Jos normandos reducirán la po-
tencia militar árabe en Sicilia con la toma de Mesina
(1062) y Palermo (1072). Se echaban así las bases de un
sólido Estado en el punto de contacto entre las dos
cuencas del Mediterráneo.
c) En Oriente:
El hecho más significativo: los cristianos occidentales
atacan a los musulmanes en sus propias bases desde
fines del XI. La gran aventura de las Cruzadas está en
marcha.

Las Cruzadas y su significado

Desde el Renacimiento hasta nuestros días, pocos


temas han sido tan atractivos como el de las Cruzadas a
la hora de calibrar las actitudes de los historiadores
hacia el pasado medieval. Vituperadas al máximo como
expresión del fanatismo de una sociedad o ensalzadas
hasta la hipérbole como expresión del ideal de una
época, las Cruzadas han sido analizadas hasta fecha
recie1tte con un abierto apasionamiento.
Desde las actuales perspectivas, el movimiento que

176
llevó a los occidentales hasta la Siria musulmana, con el
propósito de rescatar los Santos Lugares, ha merecido su
estudio desde tres puntos de vista:
a) Las Cruzadas como un fenómeno con profundo
trasfondo material que se aprecia en dos esferas. La
reapertura económica del Mediterráneo a los occidenta-
les y la puesta en marcha del primer movimiento de
colonización europeo.
Se trata de ideas susceptibles de matizaciones. El
Renacimiento mercantil del Occidente cristiano se vio
favorecido por las Cruzadas, pero no tuvo en ellas su
causa determinante. En efecto, •antes de la Ilíada de los
caballeros se produjo la Odisea de los mercaderes» (R. S.
l.ópez): ciudades italianas como Pisa hicieron acto de
presencia con fuerza en el Mediterráneo antes de que las
e¡cpediciones a Tierra Santa se pusieran en marcha.
'[; La idea de Cruzada como fenómeno colonizador (tesis
de Grousset y, en cierta medida, de Runciman), prece-
dente de la gran expansión europea después de la Era de
los Descubrimientos, conviene colocarla en sus justos
límites. Si la Cruzada fue (Le Goff) un •buen exutorio
para el exceso de población europea», el número de
•francos » (sinónimo de occidentales) que se asentaron en
Siria -los «poulains»- fue muy reducido. El propio
Grousset habla de la oligantropía franca en ultramar
como de una de las principales causas del fracaso de esta
primera colonización en particular y de la Cruzada en
general.
b) Las Cruzadas como expediciones de socorro al
Imperio bizantino, en las que los Papas vieron un buen
instrumento de reensamblaje espiritual que superarse las
tensiones entre Roma y Constantinopla.
El fracaso, en este sentido, fue total. Si Bizancio pidió
ayuda a Occidente para combatir a los turcos lo hizo sólo
(siguiendo la tradición) a nivel de pequeños grupos de
soldados que le ayudasen a recuperar las provincias
perdidas, no a escala de grandes ejércitos nada dispues-
tos a someterse a la disciplina de mandos bizantinos y
muy poco a reconocer la autoridad de Constantinopla
sobre las tierras que ocupasen con su s'olo esfuerzo.

177
El contacto entre latinos y griegos no hizo más que
exacerbar unos sentimientos recíprocos de odio y de
desprecio, que se recogen tanto en los testimonios de los
cronistas occidentales (la «mala fe griega») como en las
páginas de la Alexiada de la princesa bizantina Ana
Comneno (los occidentales como «celtas», «bárbaros»,
«plaga de langosta» ... ) No podía ser otro el resultado del
choque entre la brutalidad de costumbres de los occiden-
tales y el refinamiento cultural de la corte de Constanti-
nopla. Lo más lamentable sería que las Cruzadas (y la
Cuarta en especial) forzarían a Bizancio a romper defini-
tivamente sus lazos espirituales con Roma.
c) Las Cruzadas como ingrediente de una peculiar
psicología colectiva de la Cristiandad occidental, resulta
un tema de apasionante estudio. A. Dupront lo analizó
en su momento de forma magistral.
La Cruzada es, en función de ello, un «itinerario espi-
ritual» que enlaza con una vieja costumbre de signo
penitencial: la peregrinación. De ahí que, junto al nom-
bre de Cruzada (rara vez mencionado en los testimonios
de la época), aparezcan los de pasagium, pasagium ge-
nera/e, iter Jerosolimitanum, y luego los de hel/um
sacrum y bellum justum. El Concilio de Clermont (1095)
en el que Urbano 11 puso en marcha la Primera Cruza-
da («por orden del Pontificado -dice Fliche- la Cris-
tiandad se lanzó al asalto del Islam») fue así producto
de una conjunción de ideales. De un lado, los de la
guerra justa contra los infieles, que el Papado veía más
lógica que la guerra endémica mantenida por los turbu-
lentos caballeros occidentales entre sí. De otro lado, los
ideales de signo escatológico de intentar alcanzar la
Jerusalén celestial por la vía de la Jerusalén terrestre.
Ambas, a los ojos del cristiano de fines del XI, resultan
prácticamente inseparables. Y más que para los caba-
lleros, para las masas populares, imbuidas de unos pe-
culiares ideales cruzadistas en extremo anarquizantes y
que chocaron repetidas veces con el orden social esta-
blecido. La famosa Cruzada popular de Pedro el Ermi-
tafio, que precedió a la expedición de los caballeros, es
un ejemplo elocuente pero no único.

178
El reino latino de Jerusalén

El 15 de julio de 1099, el ejército cruzado mandado


por Godofredo de Bouillón, duque de la Baja Lorena,
tomaba por asalto Jerusalén a los musulmanes. Fue el
remate de una empresa que se había iniciado con la
concentración ante los muros de Constantinopla de los
efectivos militares procedentes de distintos rincones de
la Europa occidental, y que había proseguido, en medio
de inenarrables peripecias, a lo largo de la meseta de
Anatolia y del litoral sirio.
Las conquistas de los occidentales en Ultramar se ar-
ticularon en cuatro pequeñ.os Estados: el reino de Jeru-
salén, el principado de Antioquia y los condados de
Edesa y Trípoli, dotados de un amplio margen de auto-
nomía. En ellos encontraron su fortuna algunos miem-
bros de las grandes familias de la nobleza europea: los
herederos de Godofredo de Bouillon y los Lusignan en
Jerusalén o ramas colaterales de los Hauteville norman-
dos en Antioquía. ·
El reino latino de Jerusalén y sus apéndices fueron un
campo de experimentación en Siria de las instituciones
occidentales, aunque con los matices propios del medio
en que hubieron de desenvolverse. Los «Assises de Jeru-
salén» son la mejor expresión de lo que fue esta «feuda-
lidad de exportación~. Junto al monarca de Jerusalén se
encuentran una serie de organismos, muestra de las
fuerzas sociales en juego: la Cour de Liges, para solven-
tar problemas entre los caballeros; la Cour de Bourgeois
y la Cour de la Chaine, con idénticas funciones cara a
los mercaderes; y la Cour de Rais, para solucionar los
pleitos de la población indígena.
La defensa del territorio corrió a cargo de las Orde-
nes Militares, instituciones en las que convergían los
ideales de la ascesis eclesiástica (castidad, pobreza y
obediencia) y el ideal caballeresco (protección a los pe-
regrinos y a los Santos Lugares): Orden de San Juan o
del Hospital de Jerusalén, fundada por Raymond du
Puy en 1120; Caballeros del Temple, fundada por Hugo
de Payens en 1118; y Caballeros Teutónicos, fundada

179
en 1198, pero cuyo campo de acción principal no sería
Palestina sino los países bálticos.

* * *
La recuperac1on de Edesa por los musulmanes en
1144 dio lugar a la predicación de la Segunda Cruzada
por San Bernardo. La expedición, encabezada por el
rey de Francia Luis VII y el emperador alemán Conra-
do 111, se saldaría con un rotundo fracaso delante de los
muros de Damasco.
En los años siguientes se asiste a un debilitamiento
de las posiciones latinas en Ultramar. A ello contribuyó
la falta de entendimiento con los emperadores bizanti-
nos pero, sobre todo, el hecho de que Siria y Egipto
fueran unificadas por un kurdo turquizado de induda-
ble capacidad política: Saladino. La tenaza se cerró
sobre un reino de Jerusalén que había vivido al amparo
de la desunión política de los musulmanes del Próximo
Oriente. En el 1187, la caballería franca fue aplastada
en Hattin; Saladino tomó en una gigantesca redada la
mayor parte de las fortalezas latinas , incluida Jerusalén.
La predicación de la Tercera Cruzada evitó el desplo-
me definitivo de la Siria franca. A pesar de la muerte
del emperador Federico Barbarroja y de la temprana
retirada del rey de Francia Felipe Augusto, el soberano
inglés Ricardo Corazón de León logró apuntalar las
posiciones en Tierra Santa, en una línea de fortalezas
litorales que iba desde las puertas de Siria a Jafa,
teniendo su centro político principal en San Juan de
Acre. Jerusalén se podía dar por definitivamente per-
dido, aunque los musulmanes permitiesen la libre visita
de peregrinos.

Las expediciones del siglo XIII


y el deterioro del ideal cruzadista

La historiografía tradicional habla de ocho Cruzadas


encaminadas a la liberación y protección de los Santos
Lugares.

180
Los conceptos encerrados en esta afirmación resultan
sumamente convencionales. En primer término, porque
el número de expediciones (más o menos nutridas) fue
más crecido. Y, en segundo lugar, porque los primitivos
objetivos fueron rápidamente bastardeados:
La Cuarta Cruzada desembocó ante Constantino-
pla, que fue tomada (1204) y ferozmente saqueada por
los occidentales, que crearon sobre el viejo Imperio bi-
zantino un Estado latino sobre el que trabajará el virus
atomizador feudal, desde su origen hasta su desapari-
ción ante la reacción bizantina en 1261.
La Quinta Cruzada (dirigida por Andrés 11 de Hun-
gría y Juan de Brienne) y la Séptima (dirigida por San
Luis en 1248) que terminaron en rotundos fracasos,
tuvieron como objetivo no Palestina sino el sultanato
de Egipto, sobre la base de que «las llaves de Jerusalén
se encontraban en el Delta del Nilo~.
La Octava Cruzada, también patrocinada por San
Luis, tuvo un más radical desplazamiento geográfico en
sus objetivos: la ciudad de Túnez, ante la cual el mo-
narca francés (1271) murió víctima de la peste.
La más extraña Cruzada de todas, la Sexta, diri-
gida por un soberano excomulgado, Federico 11 de Ale-
mania, alcanzó unos objetivos inauditos para aquellos
momentos: el condominio confesional de Jerusalén, Belén
y Nazareth (1229). Status que, sin embargo, no habría
de durar más que unos afios.

* • •
Pero al deterioro del ideal cruzadista no sólo contri-
buyeron los fracasos militares en que todas las expedi-
ciones desembocaron, sino también otras circunstancias:
a) En la Siria franca, los choques entre los distintos
intereses de grupo acabaron en trágicas consecuencias:
el mal entendimiento frecuente entre los caballeros; los
objetivos económicos contrapuestos de pisanos, genove-
ses y venecianos asentados en las factorías costeras; la
escasa población franca (Ultramar -dice Grousset-

181
fue terreno propicio más para una colonización de cua-
dros que de poblamiento); y, en definitiva, la sorda
pugna entre los «poulains» asentados en Tierra Santa,
partidarios de una política de coexistencia con la masa
de población musulmana, y los peregrinos-cruzados, fa-
natizados por la idea de Guerra Santa.
b) En Occidente, el ideal cruzadista acabó cobrando
una fuerte polarización social:
Por un lado, las masas populares mantuvieron fir-
mes sus convicciones en el contexto de unos ideales
mesianistas que chocaron frecuentemente con el orden
establecido: Cruzada de los Niños del 1212, Cruzada de
los Pastoureaux de 1250. Toda Cruzada popular acarrea
una serie de convulsiones (antisemitismo, ásperos ata-
ques a la nobleza y al alto clero) frente a las que los
gobernantes laicos y eclesiásticos procuran mantener
una estrecha solidaridad.
Por otro lado, a nivel de élites, la crítica a la Cru-
zada como instrumento al servicio de los intereses papa-
les, cobró cada vez tonos más ásperos. Sobre todo desde
el momento en que el Pontificado abusó de este expe-
diente para utilizarlo no sólo contra los musulmanes
sino contra los disidentes cristianos (vgr. los cátaros del
Mediodía de Francia) o los simples enemigos políticos.
Los testimonios de critica de autores como el cronista
Mateo París, los trovadores Rutebeuf y Guillermo de
Figueira o el tratadista político Pierre Dubois son su-
mamente elocuentes.

• • •
En 1291, tras una ofensiva general de los musulma-
nes sobre la Siria franca, caía San Juan de Acre. Tiro,
Beirut y Sidón fueron evacuadas sin combatir. Aunque
los occidentales se mantendrán en Chipre hasta 1571, la
gran aventura de Ultramar se podía dar por terminada
en las postrimerías del siglo XIII.

182
3

LA PUGNA DE LOS
PODERES UNIVERSALES

La restauración impulsada en el terreno político con la


creación del Sacro Imperio chocó, como hemos visto,
con numerosas limitaciones. Sin embargo, dio al menos
una apariencia de esplendor, comparada con la situación
del estamento eclesiástico en general y el Pontificado en
particular, necesitados de una radical reforma. La
aureola de prestigio de la que se supieron rodear algu-
nos emperadores empequefieció más aún la imagen de
un clero inmerso en los mecanismos de la feudalidad,
dada la creciente costumbre de unir beneficios tempora-
les a cargos espirituales.
Por otra parte, ante un Papado tocavía impotente
frente a las facciones romanas, los primeros emperado-
res de la casa de Franconia pudieron ejercer una actitud
de auténtico cesaropapismo: fue el caso de Conrado 11 o
de Enrique 111, políticos enérgicos ambos, y particular-
mente buen cristiano el segundo, pero verdaderos dis-
pensadores de los cargos eclesiásticos, incluido el de
Papa.

Cesaropapismo y reforma gregoriana.


La querella de las investiduras
y el «Dictatus Papae»

Desde la muerte de Enrique 111 (1053) el cesaropapis-


mo imperial encontró un serio competidor: el movi-
miento reformista que, iniciado tiempo atrás desde Clu-
ny, había de alcanzar ahora sus más altas cotas. Sus

183
objetivos en principio fueron la erradicación de vicios
tales como el nicolaísmo (concubinato eclesiástico) y la
simonía, en principio concebida como simple compra-
venta de cargos eclesiásticos pero extendida su defini-
ción luego a la simple investidura laica. Se trataba, en
definitiva, de un intento de atacar en su propia base los
males de la feudalización eclesiástica.
Pero los reformistas se propusieron también otras
metas: la eliminación de ingerencias de los poderes tem-
porales en la vida eclesiástica, y la centralización por la
vía de la unificación litúrgica de signo romanista. Esta
obtuvo éxito en Occidente (vgr. en la Espafia cristiana
frente al rito mozárabe), pero fue motivo de tensiones
con la Iglesia de Constantinopla.
Pedro Damián y el cardenal Humberto de Silva Cán-
dida expusieron, con particular firmeza el segundo, la
necesidad de atacar los males de raiz y de elevar la
condición del sacerdocium frente a la aplastante supe-
rioridad de los poderes laicos.
La más radical exposición de lo que los reformistas
consideraban derechos del Pontífice fue hecha después
de 1073, en que el monje Hildebrando, consejero de
algunos Papas, fue elevado al solio pontificio con el
nombre de Gregorio VII. En el 1075 lanzó el Dictatus
Papae, documento que incluía veintisiete proposiciones
que defendían la plenituto potestatis para el Romano
Pontífice: sólo él merecía ser llamado universal. .. sólo él
legislaba en la Iglesia ... sólo él podía deponer, trasladar
y nombrar obispos... nadie tenia derecho de juzgarle ...
podía deponer al emperador... podia liberar a los súb-
ditos del juramento de fidelidad a un soberano indig-
no ...
El documento fue lanzado en un momento inoportu-
no, cuando el emperador Enrique IV, hombre de fuerte
carácter, lograba consolidar su posición en Alemania
frente a la inquietud de los príncipes territoriales. Su
respuesta no se hizo esperar: un sínodo antigregoriano
celebrado en Worms, que conminó al pontífice a abdi-
car. La medida fue inútil y dio paso a una dramática
carrera de acontecimientos: la excomunión del empera-

184
dor, al calor de la cual retoñó la rebelión de los nobles;
la humillación de Enrique IV en Cannosa hasta lograr
el perdón del Papa (1077); la nueva ruptura entre am-
bos seguida del nombramiento de un antipapa (1080);
el asalto a Roma por los imperiales y la liberación del
Papa por los normandos (1084). Al afio siguiente Gre-
gorio VII moría en el destierro en Salemo.
La pugna no tocó con ello a su fin. Enrique IV so-
brevivió a su rival durante veinte afios en los que
atravesó por tremendas dificultades, incluida la rebelión
de su hijo que acabó destronándole. El conflicto se vio
matizado por una auténtica guerra de libelos entre pro-
gregorianos y antigregorianos. Los primeros (Anselmo
de Baggio, Mangoldo de Lautenbach, Bonizon de Su-
tri ... ) reafirmaron en sus trabajo los puntos de vista del
«Dictatus», estableciendo el carácter «soberano• del Papa
que quedaba por encima de las leyes humanas. Los
antigregorianos por su parte (Guido de Ferrara, el arzo-
bispo Wenric de Tréveris, Petrus Crasus ... ) expusieron
puntos de vista que iban desde el ataque personal a
Gregorio VII hasta el deslinde de funciones detentadas
por los dos poderes.

El replanteamiento de la problemática

Favorecidos por las dificultades internas del Imperio,


los sucesores de Gregorio VII lograron consolidar sus
posiciones. Urbano 11 fue capaz de atraer la atención
de los diversos poderes políticos para una empresa en la
que se erigió como principal promotor: la Cruzada pre-
dicada en el Concilio de Clermont en 1095. El prestigio
del Pontificado se vio con ello sensiblemente reforzado.
La muerte de Enrique IV sirvió también para suavi-
zar asperezas. Su sucesor, Enrique V, aunque firme en
la defensa de sus prerrogativas, supo darse cuenta de
los deseos generales de paz y de la fuerza adquirida por
el gregorianismo. De ahí que en 1122 se llegase a un
acuerdo (Concordato de Worms) sobre la base de una
fórmula propugnada por el canonista lvo de Chartres,

185
en la que se distinguían los feudos anejos al obispado
(temporalia) y los poderes espirituales (spiritualia). Las
elecciones serían libres, procediendo la Iglesia a la in-
vestidura con el báculo y el anillo en presencia del
monarca, que luego entregaría los beneficios temporales
correspondientes. En teoría era una victoria del Papado.
Pero en realidad a lo que se llegó en Worms fue a una
especie de reparto de influencias: Alemania para el
emperador; Italia y Borgoña para el Papa.
Esta solución de compromiso resolvía, en principio, el
problema de las investiduras. Quedaba pendiente aún el
de la estructuración político-espiritual de la Cristiandad.
En los años que sucedieron a la muerte de Enrique V,
la guerra civil retoñó en Alemania. Algunos nobles vie-
ron una baza de primer orden en el apoyo del Papado;
a su cabeza se encontraba la familia de los Welfen,
duques de Baviera. Frente a ellos se levantó otra facción
dirigida por los duques de Suabia: los Weiblingen. Las
posturas políticas sostenidas por ambas facciones se
trasplantaron a Italia, en donde sus seguidores recibi-
rán los nombres de güelfos y gibelinos: partidarios de la
supremacía de poder del Papa, los primeros, y defenso-
res del emperador los segundos.
La fuerza política de los W elfen les permitió la elec-
ción de Lotario de Suplimburgo, aunque, de hecho,
quien ostentó el poder fue un welfo , Enrique el Sober-
bio, duque de Sajonia y de Baviera. A la muerte de este
emperador, los Weiblingen lograron imponer a Conra-
do III de Hohenstaufen, con quien quedaba entronizada
en Alemania la casa de Suabia. Su fracaso en la Segun-
da Cruzada y la incapacidad a la hora de frenar las
ambiciones de Enrique el Soberbio y de su sucesor Enri-
que el León constituyeron malos presagios para la nueva
dinastía.
A su muerte (1152), sin embargo, se produjo el as-
censo al trono alemán de una de las más sugestivas
figuras del Medievo: Federico 1 •Barbarroja».

186
Federico Barbarroja y el desarrollo
de la tesis del «dominium mundi»

Desde 1152 a 1190 se asiste a una nueva pugna entre


los dos grandes poderes universales. Lo que Enrique IV
y Gregorio VII fueron a una época, lo son Federico I y
Alejandro 111 a la siguiente.
Los juicios sobre la política de Barbarroja han sido
sumamente encontrados: desde los que le consideran ún
innovador de primera talla, hasta los que sólo ven lo
negativo de la obra del emperador, que sacrificó los
auténticos intereses alemanes en el Este a una arcaica
política de prestigio en Italia.
De hecho, Federico 1 trató de poner en juego, para
alcanzar sus objetivos universalistas, una serie de me-
dios en los que combinó lo viejo y lo nuevo: el refor-
zamiento de sus dominios patrimoniales con los princi-
pios del Derecho romano inculcados por los juristas de
Bolonia. Pero chocó con obstáculos también viejos y
nuevos: las reticencias del sefior más poderoso de Ale-
mania (Enrique el León) que le negó su apoyo en los
momentos decisivos, y las ciudades italianas, cada vez
más pujantes y que soportaban mal la tutela imperial.
La trayectoria politica de Federico ha sido dividida en
cuatro etapas:
a) Entre 1152-58, el emperador puso orden en los
asuntos alemanes e italianos. Así, a la coronación impe-
rial sucedió la represión de la comuna romana que,
encabezada por un monje visionario, Arnaldo de Bres-
cia, había puesto en serio peligro la supervivencia del
poder temporal de los Papas. En 1156 fue creado un
nuevo ducado, Austria, entregado a Enrique 11 Jaso-
mirgot para evitar sus pretensiones a Baviera.
La primera nube en el panorama político surgió en la
Dieta de Besam;on de 1157 en donde chocaron el can-
ciller imperial Reinaldo de Dassel y el legado papal
Rolando Bandinelli quien, en la mejor línea güelfa,
calificó de beneficium (conferido por el Papa) el titulo
imperial.

187
b) De 1158 a 1166 transcurre la primera cetapa ita-
liana» de Federico. En la dieta reunida en Roncaglia,
Reinaldo de Dassel, en una linea cerradamente gibeli-
na, reclamó para el emperador, a título de regalias, una
serie de derechos percibidos por las ciudades: minas,
salinas, telonea, acufiación de monedas ... Funcionarios
imperiales se encargarían de la percepción.
La gran prueba de fuerza empezó al ser elegido papa
Rolando Bandinelli, que tomó el nombre de Alejan-
dro 111. Federico se negó a reconocerle y en los afios
siguientes la inquietud en las ciudades creció. Milán fue
duramente castigada (1162) y Reinaldo de Dassel obtu-
vo una importante victoria en Túsculum (1167). La rea-
lización del dominium mundi nunca pareció tan cercana
para un emperador.
c) Desde 1168, y coincidiendo con la muerte de Das-
sel, los grandes suefios universalistas empezaron a des-
vanecerse. Las ciudades del valle del Po fundaron la
Liga lombarda para oponerse a los designios imperia-
listas. Una localidad de nuevo cufl.o, Alejandría (bauti-
zada con este nombre en honor del pontífice), se con-
virtió en la gran fortaleza de la Unión. Contra ella se
estrellaron los esfuerzos de Barbarroja en 1175. Al afio
siguiente, las milicias de las ciudades lombardas derro-
taron al ejército imperial en Legnano.
Federico comprendió bien la dura lección. Se impo-
nía la concordia con el pontífice (frente a quien había
sostenido a sucesivos antipapas) y las ciudades italianas.
Las paces de Venecia (1177) y Constanza (1183) pusie-
ron fin a las disputas respectivas. En el intermedio, el
emperador procedió al despojo de Enrique el León, que
se había negado a prestar su concurso en los últimos
acontecimientos.
d) Los últimos afios de su vida (1183-1190) fueron los
más fructíferos. En un nuevo viaje a la Italia pacificada
realizó Federico su mejor jugada política: el matrimonio
de su sucesor (el futuro Enrique VI) con la heredera del
trono normando de Sicilia, Constanza. Sicilia, en efec-
to, seria la base para las futuras pretensiones univer-
salistas de los últimos Hohenstaufen.

188
En 1189 Barbarroja emprendió su última campafia.
El desplome militar en la Siria franca tras el desastre
de Hattin movilizó los esfuerzos de los grandes monar-
cas del Occidente. El emperador se adelantó con su
ejército pero no llegó a enfrentarse con su gran rival,
Saladino. Murió ahogado en un riachuelo del Asia
Menor. Sus contemporáneos elevaron su figura a la
categoría de mito: el ~emperador de los últimos tiempos"
que no. había muerto, sino que permanecía retirado en
espera de una ocasión para retornar y conducir a sus
compatriotas a la cima del poder y de la gloria.

La marcha alemana hacia el Este

Con el nombre de drang nach Osten, se conoce en la


Historia a un amplio movimiento de expansión germá-
nica llevada a cabo hacia territorio eslavo, particular-
mente desde los inicios del siglo XII. Una serie de
factores incidieron en este fenómeno: político-militares,
económicos y religiosos.
Grandes sefiores alemanes forjaron poderosos feudos
en las marcas orientales: Adolfo de Schauenbourg en
Holstein, Conrado de Wettin en Meissen y Lusacia,
Alberto el Oso de Ballenstedt en Brandeburgo. A la vez
que los cistercienses y premostratenses llevaban a cabo
una labor de evangelización entre los pueb~os aún paga-
nos, los príncipes alemanes sometieron a vasallaje a los
jefes eslavos cristianos de Mecklemburgo, Pomerania y
Silesia. En el curso de una Cruzada dirigida contra los
wendos paganos de Nordalbingia, Enrique el León
-uno de los más eficaces agentes de la política de
expansión alemana- llevó a cabo una verdadera guerra
de exterminio. Su posterior proceso por Federico Bar-
barroja no constituyó un freno para avances ulteriores y
menos aún para la consolidación de las conquistas eco-
nómicas logradas: auge de la ciudad de Lübeck, funda-
da en 1158, y asentamiento de familias campesinas
alemanas en los territorios de reciente ocupación. Al

189
iniciarse el siglo XIII la progresión germana se proyecta
hacia los confines de la bolsa báltica, en un afán de
acabar con los últimos reductos importantes del paga-
nismo.

190
4
LA EVOLUCION POLITICA
DE LAS MONARQUIAS FEUDALES

La expreston «monarquías feudales• -popularizada


en la obra del autor Ch. Petit-Dutaillis- define bien lo
que fue la situación de los Estados de la Europa occi-
dental en los siglo XI y XII. Los monarcas de esta área
son, en efecto, al rebasar el afio 1000, simples cúspides
de una pirámide feudal. Su poder descansa, esencial-
mente, en los compromisos de fidelidad contraídos hacia
ellos por sus súbditos. A nivel de las dos monarquías
occiden~ales por excelencia -Francia e Inglaterra- el
término ·feudal» ve su justificación reforzada, dado que
las relaciones entre ambas dependen en buena medida,
según veremos, de los vínculos feudovasalláticos mutuos
que ligan a sus titulares.

Los intentos de enderezamiento de la monarquía


francesa bajo los primeros Capetos

Bajo los sucesores de Hugo Capeto, Roberto el Piado-


so, Enrique 1 y Felipe 1, la nueva dinastía francesa no
consigue extender su autoridad efectiva mucho más allá
de los alrededores de París. Los intentos de debilitar a
los poderosos príncipes territoriales infrentándolos entre
sí no tuvieron apenas resultados.
Bajo Luis VI (1108-1137) se dan los primeros pasos
firmes hacia una recuperación del prestigio de la mo-
narquía. El apoyo de la Iglesia fue decisivo. Las figuras
de lvo de Chartres, el canonista francés árbitro en la
pugna Papado-Imperio; del abad Suger de Saint Denis,

191
una de las más grandes figuras de su época como
impulsor de los mecanismos administrativos reales y las
manifestaciones artísticas; o del monje Bernardo de Cla-
raval, son sumamente representativas de una Francia
que empieza a superar las recientes dificultades.
Al morir, Luis VI dejaba un saldo sumamente favo-
rable: un dominio real sólidamente organizado; una
serie de cartas de libertad concedidas a distintas ciuda-
des que, en un futuro próximo, serán excelente apoyo
de la realeza; y un incipiente sentimiento nacional for-
jado al calor de las dificultades surgidas frente a Ingla-
terra y el Imperio alemán.
El largo reinado de Luis VII (1137-1180) fue un
período de ocasiones perdidas para la monarquía fran-
cesa. Se inició con excelentes perspectivas al contraer
matrimonio el soberano con Leonor de Aquitania, titu-
lar del mayor dominio feudal de Francia. Diez años
después, el monarca tomaba parte en la Segunda Cru-
zada, durante la cual el eficiente Suger de Saint Denis
desempeñ.ó el gobierno del reino.
El fracaso de Luis VII en la Siria franca se vio
acrecentado a su regreso a Francia: las diferencias con
su mujer provocaron la anulación del matrimonio y la
consiguiente pérdida de influencia de los Capeto en el
ángulo suroeste de Francia. En 1152, Leonor de Aqui-
tania contrajo matrimonio con Enrique Plantagenet,
::onde de Anjou y uno de los más poderosos señ.ores de
Francia. A sus dominios territoriales en este país, Enri-
que añ.adiría, desde 1154, la Corona de Inglaterra. Se
articulaba así una gran entidad política supranacional:
el «Imperio angevino», peligrosa barrera para las pre-
tensiones de los Capeto a reforzar su autoridad.
A la muerte de Luis VII, la monarquía francesa, a pe-
sar de los últimos fracasos, no había experimentado nin-
gún grave retroceso. A lo sumo -según se demostraría en
los añ.os siguientes- un aplazamiento de sus proyectos de
expansión territorial.

192
/nglate"a bajo la dinastía normanda:
Guillermo el Conquistador y sus sucesores

En 1066 murió el piadoso Eduardo «el Confesor», últi-


mo monarca anglosajón. La nobleza del país se inclin6
por la elección de Haroldo Godwinson, gran señor de
Essex. Su permanencia en el poder fue efímera: el 14
de octubre de este mismo afio, el duque de Normandia
Guillermo el Bastardo obtenía sobre él una aplastante
victoria en Hastings. El tapiz de Bayeux, mandado con-
feccionar por la esposa del vencedor, constituye una
preciosa muestra del instrumental y tácticas bélicas
puestos en juego por los dos antagonistas.
A fines de afio, Guillermo era solemnemente corona-
do en Westminster. Con él, se ha dicho, los mecanis-
mos feudales del continente quedaron implantados en
Inglaterra. La realidad es, sin embargo, más compleja.
Guillermo, hombre de espíritu eminentemente pragmá-
tico, supo conjugar las costumbres feudales de su país
de origen con las s6lidas instituciones de las comunida-
des anglosajonas.
a) El ducado de Normandía fue constituyéndose, des-
de su fundación a la subida al poder de Guillermo, en
un pequefio Estado sumamente s6lido. Sus titulares dis-
pusieron de una amplia autonomía para reclutar solda-
dos, acuñar moneda y erigirse en cabeza de una feuda-
lidad regional casi en su totalidad dependiente direc-
tamente de ellos. La paz del duque de Normandia se
mantuvo mediante el establecimiento de unos funcio-
narios, los vizcondes, sin parangón en el resto del terri-
torio francés. A ello se sumaba una pujante iglesia
regional (abadías de Bec, Saint Michel, Jumieges, etc.)
influida de forma decisiva por las reformas gregoriana y
cluniacense.
b) La Inglaterra anglosajona sobre la que trabajaron
políticamente Guillermo y sus sucesores conoció, en vís-
peras de la batalla de Hastings, la existencia de una
alta nobleza (los thegns y los earldormen) que, junto
con el alto clero, integraban el Consejo del rey o Wite·

193
nagemot. Por debajo de ellos quedaron la masa de
simples hombres libres (ceorls) y de siervos y semisiervos
(geburns). Desde el siglo X, el país fue dividido admi-
nistrativamente en centenas (hundred). Más tarde apa-
reció una circunscripción de superior extensión, el shire
o condado. La monarquía anglosajona, aunque debili-
tada por el robustecimiento de la aristocracia, conservó
una autoridad suficiente para nombrar funcionarios es-
pecializados (los sheriff) a través de los cuales mantuvo
un cierto control en todo el territorio.
Contando con estos elementos, Guillermo el Conquis-
tador creó en Inglaterra el Estado más moderno de la
época. El Pontificado -que había bendecido la expedi-
ción culminada en Hastings- vio favorecida su labor de
reforma en suelo inglés. Un monje de ascendencia lom-
barda, Lanfranco, abad de Bec, convertido en arzobis-
po de Canterbury, fue el principal agente de esta poli-
tica.
La abigarrada masa de caballeros de fortuna (nor-
mandos, bretones, flamencos) que habían acompafl.ado
al nuevo soberano de Inglaterra vieron premiado su
esfuerzo al beneficiarse de gran número de feudos cons-
tituidos sobre las tierras arrebatadas a los nobles anglo-
sajones que fueron vencidos en Hastings. Los beneficios
entregados no fueron, sin embargo, demasiado extensos
ni compactos. Se evitaba, con ello, el que la nobleza
modelada por Guillermo adquiriese excesiva potencia.
Se ha dado en calificar de «horizontah al feudalismo
inglés. Se trataba de un feudalismo implantado desde
arriba, en el que la pauta era marcada por una masa
de «barones», no por un grupo de grandes príncipes
territoriales como en el continente.
La realeza anglonormanda reforzó además su posición
frente a la nobleza valiéndose de otros medios: la siste-
mática percepción de las ayudas feudales y la creación
de un amplio dominio personal (una séptima parte de la
riqueza territorial del país) constituido por la mayor parte
de los bosques y unos quinientos fundos solariegos.
Desde el punto de vista administrativo, las cortes de
las centenas y de los condados siguieron siendo los

194
organismos a nivel local y regional. Los sheriffs vieron
su autoridad reforzada como agentes de la autoridad
real. Como corte central se impulsó la creación de un
organismo en el que se unieron las funciones de la
Curia ducal normanda y del Witenagemot anglosajón.
En él se integraron parientes del monarca y algunos
señores laicos y eclesiásticos.
En los últimos años de su vida, Guillermo el Conquis-
tador mostró a través de dos hechos la madurez a la
que había llegado la realeza inglesa. Uno fue el jura-
mento de fidelidad exigido a todos los vasallos «tenen-
tes» del rey, en la Asamblea de Salisbury de 1086. El
otro fue la confección de un detallado catastro, el Do-
mesday book, producto de minuciosas encuestas, y en el
que constaba cada propiedad con sus rentas corres-
pondientes.

• • *
Bajo los sucesores inmediatos de Guillermo el Con-
quistador, Guillermo II el Rojo y Enrique 1 Beauclerc,
se mantuvo, en lineas generales, la política iniciada por
el fundador de la dinastía. El conflicto más grave pro-
vino de las relaciones con la Iglesia. Guillermo 11, en
franca ruptura con el nuevo arzobispo de Canterbury,
Anselmo de Bec, estuvo a punto de echar por tierra la
política de equilibrio iniciada por su padre.
La situación fue salvada por Enrique 1 (1100-1135) a
través del Concordato de Westminster (1107), verdadero
precedente de lo que habría de ser años más tarde el de
Worms entre el Pontificado y el emperador. El monarca
inglés reconoció la «elección libre de los obispos», a
quienes luego se concedería los bienes temporales anejos.
Por otra parte, la estructuración administrativa ingle-
sa recibió un nuevo impulso con la creación de una
especial Cámara de Cuentas (el Exchequer o Echiquier)
en 1130. Ante ella, los sheriffs habían de rendir informe
de los asuntos concernientes a las rentas reales.
Esta importante labor estuvo a punto de frustrarse de
nuevo en los años que sucedieron a la muerte de Enri-

195
que Beauclerc. El gobierno del rey Esteban (1135-1154),
nieto de Guillermo I, ha pasado a la historia de Ingla-
terra como uno de los períodos más anárquicos. Los
barones del país, que le habían elegido frente a Matil-
de, hija de Enrique Beauclerc, se convirtieron práctica-
mente en poderes independientes dedicados al bandi-
daje. En los últimos afios del reinado, Esteban llegó a
un acuerdo con Matilde: el reconocimiento como here-
dero de un hijo de ésta y de Godofredo Plantagenet,
conde de Anjou.
Bajo el nombre de Enrique II gobernaria en Ingla-
terra desde 1154 a 1189. Con él se entronizaba una
nueva dinastia que entroncó con la gran labor política y
administrativa iniciada por Guillermo el Conquistador.

La dinastía Plantagenet
y el Imperio angevino

El nombre de «Imperio angevino», acufiado por los


historiadores modernos, queda perfectamente justifi-
cado. A la vez que los antecesores de Guillermo el
Conquistador y él mismo forjaban la potencia nor-
manda, Enjeuger, castellano de Turena, y Fulco Nerra
creaban el poder angevino frente a normandos, bretones
y aquitanos. Con Godofredo Plantagenet había de con-
vertirse en una de las fuerzas políticas más importantes
del territorio francés. La potencia alcanzada por su hijo
Enrique había de ser, sin embargo, mucho más consi-
derable. A los condados patrimoniales de Anjou, Maine
y Turena se sumaron Aquitania y Poitou, legadas por
su esposa Leonor, repudiada por el monarca francés
Luis VII. La ascensión de Enrique Plantagenet al trono
inglés y, consiguientemente, al ducado de Normandia en
1154 supuso el momento culminante de poder de los
angevinos; su influencia directa en territorio francés se
extendía sobre un espacio que englobaba casi la mitad
del reino de los Capeto.
Enrique II fue un monarca cuya capacidad de gobier-
no y miras politicas resultan equiparables a las del

196
emperador alemán del momento, Federico Barbarroja.
Mantuvo durante su reinado unas ambiciones expansi-
vas que, de haber cristalizado en algo positivo, hubieran
hecho del Estado anglo-francés de los Plantagenet la
primera potencia de la Cristiandad. A los vasallajes
impuestos sobre Gales, Escocia y los régulos irlandeses,
Enrique Plantagenet añadió una hábil diplomacia con
la que pretendió ejercer su influencia hacia todos los
rincones del Occidente: las casas reinantes en Navarra,
Sicilia, Castilla y Bretaña entroncaron matrimonialmen-
te con los Plantagenet. Los lazos eran, sin embargo,
demasiado débiles. La política centralizadora, que ex-
perimentó bajo Enrique II un notorio impulso, sólo
pudo extenderse a Inglaterra y Normandía. La unión de
los demás Estados patrimoniales no rebasaba el ámbito
de lo puramente personal y feudal. Por otro lado, los
Capeto estaban poco dispuestos a permitir impunemente
el crecimiento de poder de una dinastía cada vez más
temible. De ahí que aprovechasen a fondo las diferen-
cias que fueron surgiendo entre Enrique y Leonor de
Aquitania, mujer de tortuoso carácter y de extrafía
energía, y, en última instancia, las tensiones entre el
monarca inglés y sus hijos, que llegarán a adquirir
tintes verdaderamente dramáticos. En esta sorda pugna
entre Capetos y Plantagenets se va larvando un magno
conflicto que adquirirá sus mayores magnitudes en los
primeros años del siglo XIII.
La política estrictamente inglesa de Enrique II supu-
so la culminación de la labor iniciada por el primer
monarca de la dinastía normanda. La especialización de
funciones de la Curia cristalizó en la consolidación de
papeles de tres oficiales (canciller, tesorero y justicia
mayor). Junto con otros colaboradores, constituyeron
una especie de curia restringida, instrumento de primer
orden de la política centralizadora de los Plantagenet.
La administración conoció la aparición de dos tipos de
disposiciones legales: los writes, órdenes directas a los
sheriffs, y los assises, que fueron reglas prácticas más
que leyes propiamente dichas, al modo de las antiguas
Capitulares carolingias. La institución del jurado fue

197
otro de los grandes éxitos de los Plantagenet en Ingla-
terra: teóricamente compuestos por todos los vecinos de
cada pueblo, en la práctica los jurados estaban forma-
dos por caballeros o simples hombres libres elegidos por
cada centena o escogidos directamente por los sheriffs.
Desde el punto de vista fiscal, los recursos con que
contaron los primeros Plantagenet fueron sumamente
amplios. Ello se debió a un perfeccionamiento de los
mecanismos creados bajo Guillermo 1, ligados en buena
medida a las prácticas feudales:rentas de los dominios
reales, bosques (término muy amplio en el que se inclu-
yen a veces aldeas y tierras de cultivo), echoites (bienes
de las herencias vacantes), guardas sobre nobles e igle-
sias, derechos sobre matrimonio de menores, las ayudas
económicas feudales en los tres casos típicos, ecuages
(rescates en dinero de las obligaciones militares de los
barones), charruages (impuestos sobre todo tipo de tie-
rras), el danegeld (antiguo tributo pagado para comprar
la retirada de los piratas normandos) ya institucionali-
zado, e impuestos sobre el comercio.
El aparato militar aglutinó las viejas costumbres an-
glosajonas de la leva en masa para todos los hombres
libres (elfYrd), fijada en el Assise des Armes de 1181, y
las obligaciones típicas feudales de hueste y cabalgada.
Al ser rescatadas éstas por el ecuage (escudaje, ecuta-
gium) permitieron al monarca disponer de una fuente
de ingresos con la cual reclutar un ejército a base de
mercenarios.
Los peligros más graves para la estabilidad de la obra
de Enrique II procedieron de su propio círculo de cola-
boradores. A la larga tuvieron una amplia repercusión:
Las relaciones con la Iglesia, que parecían haber
entrado en la línea del buen entendimiento, se entorpe-
cieron cuando el monarca inglés trató (Constituciones
de Clarendon de 1164) de hacer extensiva al clero del
país la autoridad de los tribunales temporales en las
causas criminales, restringiendo considerablemente la
apelación a Roma por parte de los tribunales eclesiás-
ticos. Tomás 'Becket, antiguo canciller, elevado al arzo-

198
bispado de Canterbury, se reveló como un celoso de-
fensor de la libertad eclesiástica. El choque con el Plan-
tagenet adquirió tintes dramáticos. Huido el prelado,
retomó a Inglaterra tras una entrevista con el monarca,
pero sin cejar en su espíritu combativo. A fines de 1170
un grupo de caballeros asesinaba a Tomás Becket en su
propia catedral. El hecho adquirió las características de
verdadero escándalo y obligó a Enrique a hacer peni-
tencia pública por haber sido, con su áspera actitud, el
inconsciente instigador del homicidio. Las Constitucio-
nes de Clarendon, sin embargo, no fueron anuladas y
Enrique 11 logró, dos años más tarde, llegar a un acuer-
do con el Pontificado.
Bajo Enrique 11 se trató de consolidar el carácter
sucesorio de la realeza, superando las viejas fórmulas.
En 1170, y siguiendo la práctica instaurada por los
Capeto, el Plantagenet asoció a su hijo Enrique el Joven
a la Corona. El procedimiento se mostró calamitoso, ya
que el príncipe, pretendiendo equipararse a su padre,
se alió con el Papado en un momento (affaire Becket)
particularmente delicado para el soberano inglés. Su
prematura muerte evitó un desastre. Sin embargo, y al
calor de las disputas domésticas en las que la reina
Leonor tuvo una actuación decisiva, se· abría el portillo
para las ambiciones de los restantes hijos del matrimo-
nio a ser asociados al trono. Cuando en 1189 muere
Enrique 11, su hijo Ricardo se encontraba en franca
rebeldía. La obra de los poderosos Plantagenet presen-
taba así, en estos años, profundas fisuras.

El gran choque Capetos-Plantagenet

La extensión del Imperio angevino fue causa, a la


vez, de la grandeza y la debilidad de los Plantagenet
frente a los Capeto:
Como reyes de Inglaterra, Enrique 11 y sus suce-
sores eran totalmente independientes. Pero como sef'io-
res de amplios dominios a este lado del Canal eran

199
vasallos del rey de Francia, al que debían fidelidad de
acuerdo con los vínculos feudovasalláticos. Los territo-
rios comprendidos entre la costa normanda y el Pirineo
(Normandía, Anjou, Poitou, Maine, Turena, Guyena y
Gascufi.a) tenían una extensión infinitamente superior al
dominio real francés (una estrecha franja de tierra entre
Senlis y Orleáns con su centro en París), pero ningún
elemento de unidad salvo la figura de su sefi.or común
el rey de Inglaterra. De hecho, los monarcas Plantagenet
se sintieron más sefi.ores franceses que soberanos de
Inglaterra, pais en el que, por otra parte, la lengua y
las costumbres francesas se habian impuesto entre la
nobleza. Pero la monarquia francesa, llegado el caso,
supo atizar en provecho propio y frente a los angevinos
unos incipientes sentimientos nacionales que le permi-
tieron reforzar sus débiles bases de partida.
Bajo Luis VII, la monarquia francesa evitó el ser
ahogada por el dogal que los dominios angevinos supo-
nían para ella. Enrique 11, en efecto, mantuvo durante
casi toda su vida un gran respeto hacia el vínculo feudal
que le relacionaba con el Capeto. Este, por otro lado,
no aprovechó a fondo las posibilidades que las rebelio-
nes de los hijos de Enrique 11 le brindaron desde el
1173. Por el contrario, en la reconciliación de Nonan-
court, los dos soberanos prometieron ir juntos a una
posible Cruzada.
Entre 1180 y 1189, fechas de la desaparición de
Luis VII y Enrique 11, respectivamente, el panorama de
las relaciones entre las dos dinastias cambia radical-
mente. Felipe Augusto, el nuevo Capeto, se mostró
mucho menos circunspecto que su antecesor, atizando
abiertamente la rebelión de Ricardo Corazón de León y
de su hermano Juan contra su padre.
En los afi.os siguientes, la habilidad del francés se
reveló temible a la hora de hacer quebrar el Imperio
angevino internacionalizando un conflicto -la rivalidad
Capetos-Plantagenet- cuyas dimensiones, en principio,
no fueron más que puramente feudales y francesas. La
oportunidad la dio la Tercera Cruzada, en donde los

200
distintos poderes del Occidente europeo tuvieron opor-
tunidad de entrar en contacto.
La permanencia de Ricardo en Tierra Santa y luego
su posterior prisión por el emperador Enrique VI, ale-
jaron al principio al mayor peligro militar con el que
hubiera podido toparse en Francia Felipe Augusto.
Cuando el legendario monarca inglés recuperó la liber-
tad procedió a reconstruir los dominios angevinos po-
niéndose al frente de una gran coalición de nobles fran-
ceses contra Felipe. La inesperada muerte de Ricardo
junto al castillo de Chalus (1199) salvó la situación del
Capeto.
Como heredero del Imperio anglo-angevino quedaba
un incapaz, el ciclotímico Juan Sin Tierra, que no fue
reconocido por los barones de Anjou, Turena y Maine,
que se inclinaron por su sobrino Arturo de Bretafía,
muerto al poco tiempo a manos del nuevo monarca
inglés. Felipe Augusto supo explotar a fondo esta situa-
ción. Con su impericia, Juan llevó a la dislocación al
Imperio angevino. El Capeto supo, a su vez, atraerse el
apoyo del pontífice Inocencio 111, en muy malas rela-
ciones con Juan, y (aunque pareciera paradójico) el sector
gibelino de la nobleza alemana hostil al nuevo empera-
dor, Otón IV de Brunswick, entronizado por los güelfos.
A este magno conflicto se le ha llamado «la Gran Gue-
rra de Occidente»:
En los primeros afios del siglo XIII, so pretexto de
felonía, Felipe Augusto procedió a la confiscación de los
feudos Plantagenet de Anjou, Poitou, Turena, Maine y,
sobre todo, Normandía, importante tanto por su rique-
za como por ser la llave de los dominios de la Corona
francesa.
Al poco tiempo, Juan consiguió, en un esfuerzo
supremo, encabezar una gran alianza en la que entra-
ban los dos más poderosos sefiores del norte de Francia
(condes de Flandes y de Boulogne) y Otón IV. El cho-
que decisivo tuvo lugar en Bouvines, cerca de Toumai,
el 17 de julio de 1214. La inferioridad numérica de los
efectivos franceses fue compensada por su mayor cohe-

201
sión y por las oportunas medidas estratégicas adoptadas
por el obispo de Senlis, Guerin. El encuentro se resolvió
en un rotundo éxito para Felipe tanto en el terreno
militar como en el diplomático: la coalición enemiga
quedó deshecha y la presencia angevina en territorio
francés reducida al ducado de Aquitania. El dominio
real Capeto se extendió, desde estos momentos, sobre
un tercio del territorio francés. Bouvines suponía, con
ello, un cambio radical en la relación de fuerzas en el
Occidente europeo.

Los reinos ibéricos

El impulso que la Reconquista experimentó desde


mediados del XI llevó a los Estados cristianos (pese a la
intervención almorávide) a la ocupación de una línea de
posiciones sobre el Tajo y el Ebro, que se irán consoli-
dando a lo largo de la centuria siguiente. Aparte de
tomar la iniciativa militar frente a los taifas de Al-An-
dalus, los reinos hispanocristianos empiezan a abrirse a
las corrientes culturales, espirituales y económicas pro-
venientes del otro lado del Pirineo. El Camino de San-
tiago se va a convertir para el Estado castellano-leonés
en el gran canal por el que circulen estas influencias. Al
calor de ellas, la Reconquista adquiere los caracteres de
una auténtica Cruzada: intervención de caballeros trans-
pirenaicos, creación de Ordenes Militares de cufto ex-
clusivamente nacional, etc.
Al rebasar la frontera del 1100, la estructura política
de la Espafta cristiana sigue formada en base a la idea
hegemónica castellano-leonesa. El cenit de este princi-
pio se alcanzará bajo Alfonso VII, con su solemne
coronación imperial en 1135. Pero ya en estos aftos se
aprecian serias fisuras en la «idea imperial leonesa• que
hacen pensar (de acuerdo con la consagrada expresión
de Menéndez Pidal) que la articulación politica de la
Espafta cristiana va a ser en función de los «cinco
reinos»:

202
Castilla y León, separados a la muerte de Alfon-
so VII en 1157 y no reunificados definitivamente hasta
entrada la centuria siguiente. El frente reconquistador
de ambos se va a ver estabilizado en una linea de
fortalezas al sur del Tajo, frecuentemente golpeadas por
un nuevo peligro norteafricano: los almohades.
El reino de Portugal, cuya independencia de hecho
fue admitida bajo Alfonso VII. El avance hacia los
Algarves constituye la meta de los sucesores de Alfonso
Henriques.
Navarra, cuyo destino (tan aparentemente brillante
en el primer tercio del XI bajo Sancho el Mayor) será el
de convertirse en un pequeilo Estado a caballo de los
Pirineos, desde el 1200 sin salida al mar, comprimido
entre la Gascuila inglesa y la Rioja castellana.
La Corona de Aragón, surgida de la unión catala-
noaragonesa bajo Ramón Berenguer IV a mediados del
siglo XII. Constituirá un verdadero Estado con federal
con una interesante proyección hacia el otro lado del
Pirineo: Rosellón y Cerdaila, el Languedoc y Provenza.
A fines de la centuria y comienzos del XIII, bajo Al-
fonso 11 y Pedro 11, los condes-reyes de la Corona de
Aragón eran, de hecho, la principal potencia en el
Midi.
En 1212, la gran victoria de las Navas de Tolosa
obtenida por los monarcas hispano-cristianos encabeza-
dos por Alfonso VIII de Castilla, tuvo un profundo
significado: la última gran colaboración de éstos en una
empresa antimusulmana, y el desplome de las líneas
islámicas en los pasos de Sierra Morena. El valle del
Guadalquivir queda abierto a los castellanos.

La monarquía normanda de Sici/ia

La obra iniciada en el sur de Italia por las bandas


normandas de Roberto Guiscardo se consolidó en los
años siguientes a su muerte por obra de unos monarcas
de gran habilidad política, que supieron hacer de los

203
territorios conquistados un Estado tan sólido como el
creado por sus compatriotas en Inglaterra.
La figura de Roger 11 ocupa un lugar de honor.
Durante su largo gobierno (1105-1154) supo hacer de su
reino la gran potencia naval mediterránea que dejó
sentir su peso a bizantinos y musulmanes del Norte de
Africa. La administración del reino normando de Sicilia
alcanzó un elevado grado de madurez. En ella se supie-
ron conjugar con rara habilidad los elementos bizanti-
nos, normandos de signo feudal y árabes. Resulta admi-
rable el espíritu de tolerancia que Roger 11 (el «Sultán
bautizado» le llamó el historiador Amari) y sus suceso-
res hicieron prevalecer en un mundo en el que -como
el del sur de Italia- tantas influencias habían concurri-
do en los últimos tiempos.
Tras los reinados de Guillermo 1 y Guillermo 11, la
linea de sucesión directa masculina de los Hauteville se
extinguió. El compromiso matrimonial de la hija de éste
último, Constanza, con el futuro emperador Enrique VI
(la gran jugada política de Barbarroja) sumergirá al
Estado sículonormando en la problemática propia del
Sacro Imperio. Bajo el último gran Staufen, Federico
11, el peso de los asuntos suditalianos será decisivo en
su actuación política.

204
s
LA PLENITUD DEL SIGLO XIII
EN LOS ESTADOS DEL OCCIDENTE EUROPEO

Ser «emperador en su reino» constituye la meta de-


seada por los monarcas europeos una vez concluida la
crisis de la «Gran Guerra de Occidente». Ello supone dos
cosas: De un lado, un intento de superación del papel
de simple cúspide de la pirámide feudal. De otra parte,
un deseo de las monarquías de constituirse en fuerzas
autónomas al margen de las intromisiones de los gran-
des poderes universales, Papado e Imperio.
A la vez que en Alemania e Italia trabajan los teóri-
cos del cesaropapismo y la teocracia, en Francia e In-
glaterra hacen lo propio una serie de autores que res-
paldan con sus ideas la conformación del principio mo-
nárquico. En la Francia de los Capeto, las figuras de
Abbon de Fleury, Ivo de Chartres o Suger de Saint
Denis constituyen importantes jalones del pensamiento
politico. A pesar de las diversas reticencias acabó impo-
niéndose el sistema hereditario como fórmula sucesoria,
por encima del viejo procedimiento electivo, de hecho
ya en desuso. La asociación del heredero a la Corona
desde Hugo Capeta contribuyó a dar una mayor esta-
bilidad a la monarquía francesa.
En Inglaterra, donde el sistema de asociación no
llegó a cuajar, John de Salisbury escribió en 1159 un
interesante tratado: el Policráticus. Contiene una com-
paración del cuerpo político con el cuerpo vivo: las
partes físicas se corresponden con las distintas fuerzas
temporales (ejército, diplomacia, finanzas ... ), mientras
que el alma se identifica con la religión. El clero es, por
tanto, el inspirador de las tareas de gobierno, y la políti-
205
ca un mal menor. De ahí que en el Policráticus nos
encontremos con una de las primeras defensas de la
tesis del tiranicidio frente a los abusos de poder de un
soberano injusto.
La llamada «generación de 1250-1280» (P. Labal) des-
arrolló la idea del poder del rey y sus responsabilidades.
Santo Tomás de Aquino será la figura más representa-
tiva. El Estado (por influencia aristotélica) no es ya un
mal necesario como para sus predecesores, sino la ex-
presión natural del hombre fundada en el bien común.
De todas las formas de gobierno, la monarquía es la
más apropiada; ha de apoyarse en la aristocracia y el
populus honorabilis (¿la burguesía como nueva fuerza
político-social?). La distinción entre los dos poderes se
sigue manteniendo. Santo Tomás defiende la autonomía
de ambos, aunque con la idea siempre fija de que los
asuntos espirituales han de quedar en un plano supe-
rior. En una línea semejante, Vicente de Beauvais man-
tendrá la tesis del «Cuerpo místico del Estado• (en el
Speculum doctrina/e) diferenciado, por sus funciones,
del de la Iglesia.

Francia durante «el Siglo de San Luis»

La obra de Luis IX (San Luis) supone un paso deci-


sivo en la empresa iniciada por Felipe Augusto, el «arte-
sano del renacimiento del poder monárquico en Fran-
cia».
A las victorias logradas sobre los Plantagenet, Felipe
y su sucesor Luis VIII, de breve reinado (1223-1226),
afiadieron otros éxitos indirectos en el Midi. Aprove-
charon la descomposición allí provocada por la guerra
contra la herejía albigense, patrocinada desde hacía
afios por algunos sefiores meridionales. La victoria lo-
grada sobre ellos por los cruzados de Simón de Mont-
fort en Muret (1213) fue un golpe decisivo para la
autonomía política de todo el sur del país. La inter-
vención de la realeza francesa como poder arbitral per-

206
mitió dar un paso decisivo en la política de expans1on
de los Capeto hacia el Pirineo (tratado de París de 1229).

* * *
La prematura muerte de Luis VIII abrió un incierto
período de minoridad, en el que la regente, Blanca de
Castilla, supo desplegar una extraordinaria energía
frente a las intrigas de los nobles. El principio heredi-
tario estaba ya, sin embargo, lo suficientemente conso-
lidado en aquellos afios: Luis IX fue reconocido mayor
de edad sin demasiadas dificultades en 1234.
Su figura -a ello ha contribuido la aureola de san-
tidad- es una de las más sugestivas del Medievo fran-
cés. La fuente más directa para conocerla es el relato
biográfico de su compafiero el sefior de Joinville. A él
hay que afiadir el dossier presentado para su posterior
canonización por el eclesiástico Guillermo de Saint Pa-
thus. La realeza cristiana de San Luis, ligada a una
suerte de «Santidad laica», se inspiró en los principios
de la moral evangélica compatible, en todo momento,
con una independencia total del poder pontificio. A la
«Santidad monacal», modelo desde los merovingios, su-
cede otra de inspiración mendicante en el Capeto. En
su figura se funden el caballero que es guerrero por
necesidad y siempre al servicio de causas justas (castigo
de los malvados, defensa de los pobres, ideal ya un
tanto anacrónico en aquellos momentos de Cruzada ... )
y el hombre de bien, de lenguaje mesurado, mesa fru-
gal, enemigo de la mentira y de la impureza... La
perfecta encarnación -se ha dicho- del «agustinismo
político» con todas sus ventajas y sus limitaciones.
La política de San Luis fue encaminada hacia dos
objetivos:
a) La consolidación de posiciones y sucesivos reajus-
tes con posibles o efectivos rivales.
El último intento inglés de rehacer las posesiones del
Imperio angevino (alianza de Enrique 111 de Inglaterra
con Hugo de Lusignan y Raimundo de Tolosa) concluyó

207
con una victoria del monarca francés en Saintes (1242).
Afios más tarde, el segundo tratado de París (1259)
aspiró a ser una especie de paz perpetua que establecie-
se «el amor entre los hijos del rey de Francia y los del
rey de Inglaterra». El Capeto supo conjugar la genero·
sidad hacia el vencido y la habilidad politica: a Enri-
que III se le reconocía la posesión de Cahors, Periguex
y Guyena, pero bajo compromiso de homenaje ligio al
francés. Inopinadamente se echaban con ello las bases
de futuras tensiones entre los monarcas de los dos
países.
En el Midi, el fin de los últimos brotes heréticos
serios facilitó la labor de San Luis. En 1258 se llegó con
el monarca catalano-aragonés Jaime 1 a un acuerdo
(Corbeil, 1258). A cambio de la renuncia del francés a
unos hipotéticos derechos a los condados catalanes,
Jaime hacía lo propio con sus pretensiones a una serie
de dominios en el Midi (Lauraguais, Razes, Nimois ... )
en donde dejaba numerosos partidarios. Sólo la ciudad
de Montpellier, aislada, siguió bajo control aragonés.
El reino de Francia tomaba asi forma. Sin embargo,
cara a los dominios reales -muy amplios ya en estos
afios- la monarquía siguió pensando en términos de
amplios resabios feudales. El resultado, con Luis VIII,
fue la aparición de los apanages, fragmentos del domi-
nio real entregados a sus distintos hijos a fin de evitar
diferencias con el heredero de la Corona: Roberto reci·
bió Artois, Alfonso Poitou y Auvernia y Carlos Anjou y
Maine. La desmembración no era tan grave; por el
contrario, consolidaba el poder dinástico-familiar de los
Capeto. Además, la legislación dada por San Luis para
el dominio real se extendió también a los apanages de
sus hermanos, que serían reversibles a la Corona en caso
de faltar heredero directo.
b) El impulso dado por Felipe Augusto a1 aparato
administrativo será vigorizado por San Luis:
Con Felipe adquieren perfiles definitivos el Hotel
(para los servicios domésticos del monarca); la Curia, de
la que surgirá una institución con funciones de Tribunal

208
supremo, el Parlamento; y un Consejo Real con atribu-
ciones aún poco precisas. Desde fines del XII, los bai-
líos se constituyen en agentes reales (al igual que los
senescales de Anjou y Poitou) con amplias atribuciones.
Bajo San Luis, el número de bailíos es de veinte, ayu-
dados por numerosos oficiales subalternos. Cabe hablar
(Pacaut) de una extracción social precisa de los distintos
oficiales que pusieron en marcha la administración
francesa: condestables y camareros saldrán de la peque-
ña nobleza de la Isla de Francia (los Beaumont, Cler-
mont, La Tour ... ); los senescales, de la pequetla noble-
za local (Guillermo des Roches en Anjou); los bailíos,
de las capas inferiores de la nobleza; y los prebostes (el
de París desempefiaba funciones semejantes al bailio)
de la pequefia nobleza y burguesía local. Desde San
Luis se puede hablar ya de la formación de verdaderas
«dinastías de oficiales».
En el plano legislativo, el monarca se encontró con las
contradicciones propias de un mundo en el que chocaron
las ideas de los glosadores romanistas (defensores de
una política unitaria y de una idea de poder soberano)
con la «red de mallas irregulares de cuerpos sociales, de
comunidades eclesiásticas o urbanas, de linajes y de
compafiías vasalláticas• propias de la sociedad feudal
(P. Labal). Para superar tales dificultades y evitar los
abusos de los oficiales se procedió a la institucionali-
zación del sistema de encuesta (hasta entonces pura-
mente circunstancial) llevado a cabo por los «enque-
teurs• del rey en todo el país. A ello se sumó la redac-
ción de las grandes ordenanzas de aplicación en todo el
reino. Con un valor que no rebasaba muchas veces el
ámbito puramente moral, las ordenanzas eran más ex-
presión del prestigio personal del monarca que de los
medios materiales de que disponía para imponer su
autoridad.

* * *
San Luis muno delante de los muros de Túnez en
1270, al conducir una empresa militar que ha pasado a
209
la historiografía tradicional bajo el nombre de la Octava
Cruzada. Expedición organizada contra la opinión ge-
neral del reino y la particular de algunos de sus co-
laboradores, como el fidelísimo Joinville. La experiencia
de la pasada expedición a Egipto en 1248, que se saldó
con la cautividad del monarca en Oriente y con una
larga ausencia del reino (hasta 1254), constituía, desde
luego, un penoso antecedente.
Su muerte se produjo, así, en defensa de un ideal en
que pocas personas ya confiaban. Sin embargo, con
todas sus limitaciones y contradicciones, el reinado de
San Luis pasó a considerarse como la verdadera época
de oro de la monarquía francesa, «el buen tiempo del
sefior San Luis», avalado por el prestigio de la realeza,
pero también por la irradiación artística (eclosión del
gótico) y la pujanza de la Universidad de París.

Monarquía y revolución en Inglate"ª·


Los inicios del parlamentarismo

La pérdida de la mayor parte de los dominios ange-


vinos favoreció el proceso de anglificación de la mo-
narquía inglesa, cuyos titulares, hasta entonces, habían
sido ante todo grandes príncipes territoriales franceses.
Mientras la monarquía francesa adquiere bajo San
Luis unos caracteres casi carismáticos, la inglesa, a
partir de Juan Sin Tierra, va tomando unos perfiles que
cabe calificar de constitucionales.
La primera etapa en la conquista de las libertades
inglesas corre a lo largo del siglo XIII y tiene dos mo-
mentos clave: la «Carta Magna» y la «Revolución» de 1258.
a) En la concesión de la «Carta Magna» incidieron una
serie de factores que tienen por centro a la inestable
figura de Juan Sin Tierra: el desprestigio del Plantage-
net por la pérdida de sus dominios franceses, la irrita-
ción de la nobleza inglesa a la que se quiso cargar con un
pesado escudaje tras la derrota de Bouvines, el descon-
tento de sefiores de Anjou y Poitou que afluyeron a

210
Inglaterra tras la quiebra del Imperio angevino y, en
definitiva, el enfrentamiento con la Santa Sede primero
(excomunión de Juan en 1209 luego levantada) y con la
Iglesia nacional inglesa después. La principal cabeza de
ésta, el prelado de Canterbury Esteban Langton, se
convirtió, después de Bouvines, en el auténtico coordi-
nador de las diversas corrientes de descontento contra el
rey. La llamada al fyrd del monarca no tuvo ningún
eco. Abandonado por todos, Juan se vio obligado a
firmar el 15 de junio de 1215 un documento, la Con-
cordia inter Regem Johannem et Barones pro concesio-
ne /ibertatum ecclesiae et regni Angliae. La popular-
mente conocida como «Carta Magna» reconocía un con-
junto de libertades y garantías que pueden ser englo-
badas en cuatro conjuntos:
1. Libertad de la Iglesia para predicar y para la
elección de cargos.
2. Los compromisos feudovasalláticos entre el rey y
sus barones se mantendrían dentro de los límites consa-
bidos, sin que el monarca pudiese exigir la guarda de
menores, la contracción de nuevas nupcias por las viu-
das o la percepción de ayudas y escudajes superiores a
lo que el común del reino consintiese. De forma seme-
jante, la transmisión de feudos tras la muerte del titular
se haría pagando los antiguos rescates sin poder exigir
otros nuevos.
3. Desde el punto de VIsta económico, aparte de con-
firmarse sus privilegios a los vecinos de Londres y de-
más ciudades, se daban garantías a los mercaderes que
entrasen o saliesen de Inglaterra y se procedía a una
unificación de pesos y medidas.
4. Dentro del capítulo de gara"ntías para las personas,
se estipulaba el juicio por tribunales de pares para los
barones. Para los simples hombres libres se fijaba que
las penas serían siempre equivalentes a la gravedad del
delito y nunca superiores. Se garantizaba, además, que
los sheriffs y demás oficiales reales conocerían, para el
ejercicio de sus funciones, las leyes del reino.
La «Carta Magna» concluía con un propósito de remi-

211
sión y perdón de las faltas cometidas «desde los tiempos
de la discordia».
A la primera ocasión, Juan se negó a mantener su
palabra, apoyado esta vez por el Papa, molesto por no
haber sido consultado como poder arbitral por las par-
tes en litigio. Esteban Langton, a riesgo de romper con
el pontifice, volvió a ponerse a la cabeza de los barones,
que solicitaron la ayuda francesa. La oportuna muerte
de Juan Sin Tierra evitó que el conflicto adquiriese
mayores dimensiones. La minoridad de un nuevo rey,
Enrique 111, pareció ocasión propicia para calmar los
ánimos.
Hasta 1232, una serie de eficientes consejeros, entre
los que destacaron Roberto Grosseteste y Enrique Brac-
ton, consiguieron hacer compatible el reconocimiento de
la «Carta Magna» con el pleno funcionamiento del apa-
rato administrativo creado por los Plantagenet.
La posterior intervención directa de Enrique 111 en
los asuntos del Estado echó por tierra tan buenas pers-
pectivas. Hombre de escaso tacto, sometido al pupilazgo
de la Santa Sede y a la influencia de favoritos de ascen-
dencia francesa (los «poitevinos»), el monarca era per-
sona poco adecuada para mantener una política de
equilibrio.
A este saldo negativo en el interior se unió una rui-
nosa política exterior que acrecentó su desprestigio: de-
rrota de Saintes a manos de San Luis y fracasos en los
intentos de instalar a parientes cercanos en los tronos
imperial y siciliano.
Todo ello habría de contribuir, a la larga, al estallido
de una nueva crisis.
b) La «Revolución» de 1258 y el gobierno de Simón
de Montfort constituyen la segunda fase de las grandes
conmociones políticas inglesas del siglo XIII.
Un período de malas cosechas y las descabelladas
exigencias económicas del Pontificado en 1258 actuaron
como detonante de la crisis. Los barones ingleses se
agruparon en torno a Simón de Montfort, hijo del otro
Simón vencedor de los albigenses. Por las llamadas

212
«Provisiones de Oxford», le fueron impuestas al monar-
ca una serie de comisiones fiscalizadoras de la política
exterior, la administración local y el nombramiento de
funcionarios.
El intento de Enrique 111 de sacudirse la tutela de los
barones acudiendo en petición de ayuda a la Santa Sede
y a Luis IX de Francia (laudo de Amiens) exacerbaron
más aún las pasiones. Simón de Montfort supo atraerse
el favor de las nuevas fuerzas politico-sociales en auge:
marinos de los Cinco Puertos y caballeros de la gen tri.
En la batalla de Lewes, el monarca fue derrotado y
sometido a una estrecha vigilancia. Simón de Montfort,
auténtico árbitro de la situación, erigido en «protector
del reino» procedió a una ampliación de las bases sobre
las que descansaban las estructuras de gobierno. Bajo
su patrocino, en 1265 se reunió un parlamento de nuevo
cuñ.o: la antigua Curia de barones a la que se añ.adian
dos caballeros por condado y dos burgueses por ciudad.
¿Germen de la futura cámara de los Comunes? La
hipótesis parece plenamente admisible, aunque no se
pueda hablar en estos momentos de un sistema bicame-
ral, que será algo que cuaje más tardíamente.
La «dictadura» de Simón de Montfort tan sólo duró
unos meses. Las medidas encaminadas a salvaguardar
el orden fueron ineficaces y ello acabó fomentando el
descontento, extendido a algunos de sus partidarios. Se
favoreció así la creación de una corriente templada polí-
ticamente, de la que se hizo portavoz Eduardo, el prín-
cipe heredero. En la batalla de Evesham, Simón fue
derrotado y muerto. Unos meses más tarde y bajo la
inspiración de Eduardo, en los estatutos de Marlbo-
rough se llegó a una solución de compromiso: mante-
nimiento de la autoridad real pero coexistiendo con las
últimas conquistas: la «Carta Magna» y el Parlamento.
Expresión todo ello de la victoria de los grupos mode-
rados, deseosos de llegar, sin rupturas revolucionarias, a
un equilibrio entre las viejas y las nuevas fuerzas.

* * *

213
La visión de la historiografía tradicional (vgr. Stubbs)
interpreta las conmociones del siglo XIII como una
victoria del pueblo inglés, cuya conciencia nacional se
estaba forjando a través del enfrentamiento a soberanos
despóticos.
Tal afirmación exige ciertas matizaciones, por cuanto
los sentimientos «nacionales» o «revolucionarios» fueron
muy limitados. Los barones se movieron (si se exceptúa
quizás a Simón de Montfort) más por los agravios con-
tra los monarcas que por otros motivos. Fueron además
incapaces de crear un frente lo bastante compacto. Las
clases medias, por otro lado, tenian escasa fuerza en un
pais eminentemente agricola: sólo para Londres y la
zona de los Cinco Puertos cabria hablar de una burgue-
sia propiamente dicha. Los objetivos que persiguen los
«revolucionarios» son puramente feudales (Petit-Dutei-
llis); miran más al pasado que al futuro. Sin embargo,
si la «Carta Magna» fue un documento esencialmente
aristocrático, en defensa de unos privilegios feudales, a
la larga fue el instrumento que abrió paso a una serie
de medidas -constitución del Parlamento y posteriores
documentos que beneficiarian a toda la comunidad na-
cional- básicas para la conformación de las libertades
constitucionales inglesas.

Las monarquías ibéricas en la


plenitud del Medievo

El bienio 1212-1213 es decisivo para la trayectoria


política de los Estados hispano-cristianos. En la primera
de las fechas, con la victoria de las Navas de Tolosa, se
da comienzo al reflujo almohade: el valle del Guadal-
quivir va a quedar a merced de las incursiones castella-
no-leonesas que no tendrán seria réplica del lado mu-
sulmán.
En 1213, la derrota del monarca catalano-aragonés
en Muret al tratar de defender a sus vasallos occitanos
filoalbigenses, provoca una desviación de los intereses
de la Corona de Aragón hacia otros ámbitos geográfi-

214
cos: Levante y, en general, la cuenca occidental del
Mediterráneo.
a) El reinado de Fernando 111 es a Castilla-León lo
que el de su primo Luis IX a la monarquía francesa:
una auténtica «época dorada». La unión definitiva de
las dos Coronas desde 1230 duplicó una capacidad ofen-
siva que permitió, en una serie de afortunadas campa-
fias, la reconquista de las plazas clave al sur de Des-
pefiaperros; Córdoba (1236), Jaén (1246), Murcia (1243,
aunque no de forma definitiva) y, sobre todo, Sevilla
(1248), la capital del más brillante reino de taifas. Su
conquista muestra de forma elocuente el peso de las
distintas fuerzas que juegan en el panorama político
castellano: caballeros y simples gentes libres proceden-
tes de Castilla la Vieja; las Ordenes Militares de cufio
hispánico; el alto clero (en especial el arzobispo de
Toledo); la incipiente marina castellana y los mercade-
res extranjeros, particularmente genoveses. Todos ellos
serían los beneficiarios de un sistemático proceso de
colonización (el •repartimiento», extendido a las demás
ciudades) y de aprovechamiento de las posibilidades
mercantiles de la ciudad del Guadalquivir, que inicia en
estos momentos su carrera para convertirse en el gran
emporio comercial del futuro. Sevilla como •fortaleza y
mercado», en la feliz expresión de Ramón Carande,
simboliza la síntesis de los viejos ideales reconquista-
dores y los nuevos intereses económicos, forjados al
calor de las transformaciones experimentadas por la
sociedad europea en la plenitud del Medievo.
Al subir al trono Alfonso X (1252-1284) el avance
reconquistador queda estabilizado frente al último re-
ducto islamita: el reino nazarí de Granada cuya vida se
prolongará durante dos siglos. Reinado plagado de con-
tradicciones, presenta, junto a un esplendor cultural del
que el propio monarca fue protagonista de primera fila,
una cosecha de fracasos politicos. Entre ellos, la rebe-
lión de los mudéjares andaluces y murcianos reprimida
a costa sólo de su expulsión masiva; querellas con los
restantes reinos peninsulares; pretensiones fallidas al

215
trono alemán (el «fecho del Imperio») y, en definitiva,
una grave crisis sucesoria que sumió a la Corona caste-
llana en un clima de guerra civil que se prolongaría
durante algún tiempo. Los afios finales del siglo XIII
apuntan ya hacia una seria crisis en la monarquía cas-
tellana.
b) La joven monarquía lusitana se apunta también
éxitos decisivos en su política reconquistadora, una vez
superado el peligro almohade. Bajo Alfonso 11, Sancho
11 y Alfonso III se ocupa todo el espacio comprendido
entre Setúbal-Alcacer do Sal y el Algarve. La Recon-
quista portuguesa puede darse por terminada en el se-
gundo tercio del siglo XIII.
c) El fracaso de la política occitana de la Casa de
Aragón, iniciado en Muret y sellado en Corbeil, orientó
a Jaime 1 (1213-1276) hacia otros objetivos políticos. La
ocupación del archipiélago balear fue iniciada en 1229.
El reino de Mallorca, repoblado intensamente por ele-
mento catalán, se va a convertir en un importante foco
mercantil, «escala obligada entre Catalufia y Provenza
de una parte, y Africa del Norte de otra» (J. Reglá).
La ocupación del Reino de Valencia (1233-45) fue
obra conjunta de catalanes y aragoneses. Esta dualidad
habría de marcar una fuerte impronta social: los prime-
ros serán protagonistas de un florecimiento industrial y
mercantil, mientras los segundos desarrollarán su pro-
ceso repoblador sobre bases esencialmente seftorializan-
tes. Peculiaridad interesante fue la permanencia de un
bloque compacto de población mudéjar.
A pesar de las dificultades atravesadas por Jaime 1
-tensiones fronterizas con Castilla y Francia, resueltas
en los tratados de Almizra y Corbeil; reticencias de la
nobleza aragonesa con motivo de la repoblación valen-
ciana; tensiones familiares, etc.- el gran monarca
catalanoaragonés legaba a sus sucesores unos afanes
expansivos en el Mediterráneo que habrán de cristalizar
en éxitos notorios.

* * *
216
La marcha de las monarquías peninsulares (al igual
que las transpirenaicas) hacia una política de centralis-
mo tiene en el código de Las Partidas una excelente
expresión. Las tesis romanistas, sin embargo, tardarían
aún en cuajar. El punto de equilibrio entre las distintas
fuerzas sociales -nobleza, clero y estado llano- tiene
su expresión en las Cortes, asambleas que, aunque no
siempre estrictamente legislativas, constituyen el eje de
la vida política de los distintos reinos. En cuanto a la
participación del Estado llano en las decisiones políticas,
León (Curia plena leonesa de 1188) será el adelantado.
A lo largo del siglo XIII, los restantes Estados peninsu-
lares seguirán la misma pauta.

217
6

EL TRIUNFO DE LA TEOCRACIA PONTIFICIA

Desde la muerte de Federico 1 (1190), al estallido de


las Vísperas Sicilianas (1282) el Pontificado se va conso-
lidando como poder universal. No obstante, la resisten-
cia del Imperio a estos propósitos va a ser todavía
tenaz.
Bajo Enrique VI (1190-1197), sucesor de Barbarroja,
se asiste a un conato de reverdecimiento del imperia-
lismo Staufen, apoyado en las Coronas imperial y sicilia-
na. Tales planes se frustraron por la prematura muerte
del emperador. El Pontificado dispuso así de un am-
plio margen de maniobra ya que los destinos de la casa
de Suabia en Sicilia quedaban en manos de un menor,
Federico Roger. Por otro lado, la internacionalización
de la «Gran Guerra de Occidente» agudizó la pugna
güelfos-gibelinos en Alemania dificultando la formación
en ella de un poder politico estable.

Inocencio ///, árbitro de los


destinos de la Cristiandad

De 1198 a 1216 transcurre el reinado de Inocen-


cio 111. Nunca el poder del Pontificado alcanzó cotas
tan altas. Discípulo de Huguccio, célebre canonista de
Bolonia, el nuevo papa se dispuso, en unos momentos
particularmente conflictivos para toda Europa, a impo-
ner las tesis de la plenitudo potestatis. Lo que Grego-
rio VII esbozó pero no pudo llevar a la práctica por no
acompafiarle ni el tacto político ni una posición perso-

219
nal lo bastante favorable, Inocencio 111 lo va a convertir
en realidad.
El restablecimiento de la autoridad temporal sobre
los dominios pontificios fue el primer paso de una polí-
tica de gran envergadura que se desenvolvió en dos
frentes:
a) El arbitraje en la vida política de los distintos
Estados cristianos. ·El mérito personal fue el transfor-
mar posiciones de hecho en posiciones de derecho y
haber así afirmado jurídicamente el poder de hacer lo
que hacía. Es de estas intenciones múltiples de donde
se sacará una doctrina que exalta las ambiciones teocrá-
ticas del Papado» (Pacaut).
Muy variadas situaciones son las que permitieron a
Inocencio 111 convertirse en árbitro de la Cristiandad.
Podemos remitirnos a algunas. La toma de Constanti-
nopla por los expedicionarios de la Cuarta Cruzada, que
condujo a la creación del llamado Imperio latino de
Oriente, dio vía libre al Papado para imponer su auto-
ridad espiritual en un área sumamente reticente a reco-
nocer la primacía absoluta romana. Los emperadores
alemanes de comienzos del XIII -Felipe de Suabia pri-
mero y luego Otón IV- estuvieron fuertemente condi-
cionados en su actuación al favor pontificio. En Sicilia
-sometida a vasallaje de la Santa Sede- Inocencio 111
ejerció de hecho la tutoría del joven Federico Roger
hasta 1208. Sobre la Francia Capeto, a pesar de las
buenas relaciones con Felipe Augusto, el Papa actuará
de forma enérgica en los asuntos domésticos del sobe-
rano (repudio de la reina lngeborg). Sobre Inglaterra, la
fuerza del Pontificado se dejó sentir muy significativa-
mente: la retirada del favor a Juan Sin Tierra fue, entre
otros, factor decisivo en la perdición política del mo-
narca inglés. En definitiva, desde Oriente (caso de Bul-
garia) hasta Occidente (caso de Aragón), una multitud
de Estados se sometieron al vasallaje de la Santa Sede
que en 1215 era, sin duda alguna, el mayor poder de
Europa.
b) El desarrollo de las bases teóricas de la plenitudo

220
potestatis fue otra de las grandes preocupaciones de
lnocencio 1n.
Sobre los distintos poderes espirituales (fundamen-
talmente el patriarcado bizantino), el Papado proclamó
tajantemente la supremacía de Roma en base a que San
Pedro, primer convertido, fundó la sede romana que
sería luego fundamento de todas las demás.
Frente a los poderes temporales, lnocencio lll man-
tuvo la tesis de la plena soberanía (plenitudo potestatis)
del Papa como vicario de Cristo que, como Dios, es
dueño-de los cuerpos y almas. El emperador y los reyes
han de perseguir los mismos objetivos que los poderes
espirituales, pero tienen un grado y dignidad inferior.
El Imperio en concreto no pasa de ser una institución
histórica, ocasional. El ideal político-religioso era, en la
mente de Inocencio 111, el de una colaboración de los
dos grandes poderes universales cuya cohesión la daría
el reconocimiento de la autoridad moral del Papa.
Un año antes de morir, Inocencio 111 reunió el IV
Concilio de Letrán, la asamblea más numerosa desde
los primeros tiempos de la Iglesia. La asistencia de
representantes de los jóvenes Estados de la Europa cen-
tral y oriental fue la mejor expresión de la amplitud
alcanzada por la autoridad del pontífice. Toda la serie
de disposiciones conciliares -condena del catarismo,
medidas disciplinarias, predicación de la Quinta Cruza-
da, etc.- fueron, en buena medida, proyección de la
fuerte personalidad del Papa. Fue la cima de un poder
que, a la larga, habría de despertar serios recelos entre
los monarcas cristianos.

Federico l/, última tentativa imperialista


de los Staufen

En 1220, el Papa Honorio 111 coronaba como empe-


rador en Roma a Federico Roger de Sicilia, Federi-
co 11 Hohenstaufen. Desde 1227 hasta su muerte en 1250
el monarca va a mostrarse como un serio adversario de

221
la teocracia pontificia y el último defensor de las pre-
tensiones universalistas de la Casa de Suabia.
La personalidad de Federico 11 resulta sumamente
atractiva y enigmática. Hombre de una curiosidad cien-
tífica extraordinaria, reunió en su corte de Palermo una
pléyade de sabios cristianos, judíos y musulmanes, cir-
cunstancia que había de forjar a la larga la leyenda de
indiferencia religiosa del monarca. Llamado por sus
contemporáneos Stupor mundi et immutator mirabilis,
su figura despertó muy encontradas opiniones: desde las
que le identificaron con el Anticristo, a las que le
consideraron (en línea con su abuelo) el «Emperador de
los últimos tiempos», llamado a implantar sobre la tie-
rra una edad de oro.
De hecho, Federico 11 fue presa política de la fuerte
contradicción que suponía el ser titular de dos Coronas
(la siciliana y la imperial) de naturaleza tan distinta.
Como monarca italiano heredero de la dinastía nor-
manda de las Hauteville aspiró a gobernar como un rey
absoluto. Tal pretensión quedó plasmada en una impor-
tante labor legislativa -las Constituciones de Melfi de
1231- y en la fundación de una Universidad del Estado
en Nápoles en 1224 con el objetivo de crear un funcio-
nariado eficiente.
Frente al Estado italiano de Federico 11, en fase de
avanzada centralización, Alemania presentaba una cara
muy distinta: la de una yuxtaposición de ducados en los
que el emperador seguía siendo una especie de primus ín-
ter pares. Las pretensiones universalitas del Staufen de
crear un Imperio también «absoluto» no tenían, así,
unas bases de partida lo bastante sólidas. El Pontifi-
cado y las ciudades italianas se encargarían de hacer el
resto para que su política quedase rematada con un gi-
gantesco fracaso.
Italia fue para Federico la base de partida para su
primera operación política de envergadura: la Cruzada
de 1228. Extraña expedición aquélla, encabezada por
un emperador presionado por el peso de una excomu-
nión, dadas sus reiteradas dilaciones para marchar a
Tierra Santa. Y extraña expedición también por cuanto

222
sus resultados no fueron ni el apuntalamiento de las
posiciones latinas en Palestina ni el choque frontal con
los musulmanes, sino sólo el acuerdo con el sucesor de
Saladino para una -efímera, por otro lado- recupe-
ración pacífica de Jerusalén, Belén y Nazareth. Circuns-
tancia que contribuiría a reforzar la aureola de indife-
rentismo religioso que se estaba creando en torno al
Staufen.
La paz de San Germano, suscrita a su vuelta con el
Pontifice (1230), no fue apreciada por los dos conten-
dientes más que como una simple tregua. Federico la
aprovechó para poner en orden los un tanto revueltos y
abandonados asuntos alemanes. Muerto su hijo Enri-
que, «rey de romanos,., durante algunos afios fue colo-
cado otro de sus vástagos, Conrado, al frente de la
administración imperial en territorio germano. De he-
cho, Federico siguió actuando como un monarca italia-
no y subordinó todos sus intereses a la atención de los
problemas peninsulares.
Frente a la insumición de las ciudades del Po y los
recelos del Pontificado, Federico atizó las ambiciones de
algunos sefiores gibelinos como Ezelino da Romano.
Llegado el caso no dudó en la utilización de la fuerza
militar: en 1237, las ciudades lombardas eran derrota-
das por los imperiales en Cortenuova. La nueva exco-
munión caída sobre el Staufen no impidió el que proce-
diera a una ocupación de los Estados Pontificios y al
nombramiento de vicarios imperiales para administrar
la península.
La entronización de un nuevo pontífice, Inocencio IV,
había de contribuir a destruir la obra tan pacientemente
realizada por los emperadores de la Casa de Suabia.
Procediendo con extraordinaria sutileza, el Papa reunió
un concilio en Lyón (1244), al margen de las posibles
presiones imperiales. La solemne renovación de la exco-
munión contra Federico supuso un recrudecimiento de
la guerra total entre los dos grandes poderes univer-
sales. Ante ella, las monarquías occidentales se mantu·
vieron en la más estricta neutralidad: la actitud circuns-
pecta de Luis IX marcó la pauta.

223
La pos1c1on de Federico II se debilitó rápidamente.
En 1248, su ejército sufrió una grave derrota ante Par-
ma. Dos años más tarde se producía su muerte. Su
sucesor, Conrado IV, murió en 1254 marcándose desde
entonces el comienzo del fin de la potencia Staufen.

La disolución del eje imperial ita/o-alemán:


el gran interregno y la irrupción
angevina en Italia

El fracaso de Federico 11 aceleró el distanciamiento


entre Italia y Alemania. En lo sucesivo, las visitas de los
emperadores a la península serán esporádicas.
a) La ausencia de un poder fuerte en Alemania desde
mediados del siglo XIII desencadenó en el país una
espantosa anarquía. Los pequeños nobles, convertidos
en poderes autónomos, se lanzaron a sistemáticas ope-
raciones de pillaje. Para defenderse de estas depreda-
ciones y de las ambiciones de los príncipes, surgen,
desde 1254, confederaciones de ciudades: la Liga del
Rin marcará la pauta.
La complejidad de la situación creció en 1257 al ser
elegidos a la vez dos de los candidatos al trono imperial:
Alfonso X de Castilla y Ricardo de Cornwalles. El pri-
mero perdió todo el crédito adquirido ya que no hizo
acto de presencia en Alemania, demasiado acuciado por
los problemas internos de su reino. La coronación de
Ricardo por el arzobispo de Colonia no tuvo tampoco
demasiados efectos prácticos ni sobre una Alemania en
descomposición ni menos aún sobre Italia, en la que,
junto a los epígonos Staufen, estaban apareciendo nue-
vas fuerzas políticas.
En 1271 moría Ricardo. Dos años después, y merced
a los oficios de Gregorio X, los electores elevaron al
trono a un noble de segunda fila, Rodolfo de Habs-
burgo.
Para la Santa Sede era el candidato ideal, ya que el
nuevo soberano renunció a las viejas veleidades italianas

224
de sus predecesores. Sus objetivos fueron el restableci-
miento de la paz en territorio alemán y la creación de
un amplio dominio patrimonial que Rodolfo forjó a
costa de despojar a Otokar de Bohemia (opuesto a la
elección del Habsburgo) de parte de sus territorios. Al
morir Rodolfo en 1292 legaba a sus sucesores una he-
rencia constituida por los ducados de Austria, Estiria,
Carintia y Carniola. La fortuna de los Habsburgo (la
«Casa de Austria») quedaba asegurada para el futuro.

* * *
Las dificultades sufridas por el Imperio bajo Federi-
co 11 y el Gran Interregno no fueron obstáculo serio
para la prosecución de la marcha alemana hacia el
Este. Dos Ordenes Militares de cufio germánico consti-
tuyeron el respaldo militar: la de los Portaespadas y la
de los Caballeros Teutónicos, fusionadas en 1237. Una
cadena de ciudades fundadas junto a la costa báltica
(Dantzig, Kulm, Riga, Reval. .. ), sirvieron de bases para
una penetración en el interior. La derrota del lago
Peipus (1242) a manos del principe de Novgorod Ale-
xander Newski no fue osbtáculo para la consolidación
de posiciones en Estonia (1246) y Prusia (definitivamen-
te pacificada tras una verdadera guerra de exterminio,
en 1283). Gran fenómeno de expansión politica, la
marcha hacia el Este fue también un proceso de colo-
nización monástica y campesina y de expansión mercan-
til, según analizaremos más adelante.

b) La herencia de los Staufen, perdida en Alemania,


fue tenazmente defendida en Italia por un bastardo de
Federico 11, Manfredo, que durante quince afios, y con
el apoyo de las facciones gibelinas de distintas ciudades,
intentó controlar toda la peninsula. La aversión de los
pontifices a los epigonos de la Casa de Suabia fue dema-
siado fuerte como para tolerar estas aspiraciones.
Frente a él acabaron oponiendo a un hermano de San
Luis, Carlos, conde de Anjou y de Provenza. La Banca
italiana, esencialmente güelfa, financió una campaña

225
que concluyó con la victoria del francés y muerte de
Manfredo en Benevento (1266).
La instalación de Carlos de Anjou como monarca en
Nápoles-Sicilia suponía un verdadero éxito para el Pon-
tificado, que se ratificó dos años después con la derrota
en Tagliacozzo (1268) y posterior ejecución del último
pretendiente Staufen en Italia: Conradino, hijo de Con-
rado IV.
Estos éxitos militares de Carlos fueron el primer paso
de un amplio proyecto político que estuvo a punto de
cristalizar en un verdadero «Imperio" mediterráneo an-
gevino. El flamante monarca se mostró, así, en una
línea semejante a la de sus predecesores normandos de
la dinastía de Hauteville. Su fuerza se dejó sentir en el
Norte de Africa (ventajosos acuerdos comerciales con
Túnez); en los Balkanes (alianzas con los príncipes de
Servia y Bulgaria y los sefiores francos de Grecia) y en
Tierra Santa, donde fue reconocido como rey de Jeru-
salén por los barones. En 1281 Carlos de Anjou alcanzó
la cima de su poder.
Los acontecimientos experimentarían, sin embargo,
un giro imprevisto. El responsable principal sería un
nuevo papa, Martín IV, viejo amigo de la casa real
francesa. Sus objetivos se cifraban no sólo en consolidar
las fuerzas güelfas en Italia sino en emprender una
magna expedición contra Constantinopla, de donde ha-
bían sido expulsados los latinos en 1261. Carlos de
Anjou habría de ser el brazo ejecutor de estos proyectos.
Los preparativos estaban ya avanzados cuando a fines
de marzo de 1282 una rebelión general estalló en Sicilia
contra la presencia angevina: la matanza de las «Vís-
peras Sicilianas,.. Aparte de tratarse de una explosión
popular contra las fuerzas de ocupación francesas, la
revuelta fue atizada por otros intereses. En primer tér-
mino, por la diplomacia del emperador de Oriente Mi-
guel VIII, que vio en la rebelión el mejor instrumento
para obligar a Carlos de Anjou a cancelar sus proyectos
anti bizantinos. En segundo lugar, tuvo un fuerte peso la
acción de exiliados pro-Staufen (los Prócida, Lauria,
etcétera), que vieron en el monarca aragonés Pedro 111,

226
yerno de Manfredo, la persona idónea para liberar a
Sicilia de la presencia angevina. Una nueva fuerza, en
efecto, -la Corona catalano-aragonesa- se dispuso a
hacer acto de presencia en el conflictivo escenario poli-
tíco italiano.

227
7

LAS TRANSFORMACIONES ECONOMICAS


Y SOCIALES EN LA PLENITUD
DEL MEDIEVO (1): LA EXPANSION AGRARIA

La estabilidad política que el Occidente europeo fue


ganando tras las «segundas invasiones» tuvo su equiva·
lente en el terreno económico, en la forma de un claro
movimiento de expansión.
Este fenómeno fue acompaftado de un «vivo ritmo de
crecimiento demográfico» (Duby). J.C. Russell ha calcu-
lado el incremento de población europea en un 140 por
100 entre el 950 y los inicios del XIV. Todo ello pese a
la fuerte mortalidad, cuya tasa se calcula en un 52
por 1.000 al acercamos al 1300. En estos momentos se
calcula que el Occidente rebasa ya los 54 millones de
habitantes, con densidades que oscilan (para los países
mejor estudiados) entre los 19 habitantes por Km 2 para
Sicilia y los 60 para Flandes. Inglaterra es el país para
el que disponemos de testimonios más precisos: «Do-
mesday boob y registros posteriores. Su población, de
1,1 millones de habitantes en 1086, alcanzaría los 3,5
millones tres siglos después.
El campo sigue absorbiendo en la plenitud del Medie-
vo a la mayor parte de la población : el 70 por 100 en
las regiones más avanzadas como el Brabante y hasta el
90 por 100 en países más jóvenes como Polonia (Ge-
nicot).

El proceso de roturaciones

El avance del frente roturador es una de las mejores


expresiones de la expansión económica y demográfica.

229
Iniciado a fines del siglo X (Beaujolais, valle del Sao-
na ... ) con cierta timidez, llega a ser, a mediados del XII,
un fenómeno mucho más coordinado.
Como artífices del movimiento, G. Duby ha consi-
derado en primera línea al esfuerzo conjunto de campe-
sinos (mano de obra) y señores que renunciaron a parte
de sus bosques y tierras insalubres en pro de una labor
de colonización para la cual, en ocasiones, se procura la
atracción de gentes de lejana procedencia: los hótes
(huéspedes).
El papel de las órdenes religiosas parece restringido
exclusivamente al Císter, que prefirió (a diferencia de
Cluny) establecerse en lugares alejados e incultos. Las
«granjas» cistercienses, con una organización centrali-
zada, una gestión directa y movidas por mano de obra
asalariada y por «Conversos•, presentan profundas dife-
rencias con las señorías laicas y eclesiásticas. La expan-
sión ganadera en Inglaterra, los inicios de la pañería
flamenca, la difusión del viñedo en determinadas áreas,
etcétera, han quedado como expresiones del papel eco-
nómico desempeñado por los discípulos de San Ber-
nardo.
El proceso de expansión agraria se desarrollará a tres
niveles:
a) La ampliación de los campos antiguos, a base de
roer las tierras incultas circundantes.
b) Las granjas aisladas. Aparecen en Auvernia ya en
el siglo X y se expanden en las centurias siguientes en
Maine, Macizo Central, Baviera, Brabante, Devon,
Warwickshire, etc. La cerca que las protege es todo un
símbolo de individualismo agrario.
c) La conquista de nuevas tierras, acompafiada mfü
chas veces de la fundación de nuevos núcleos de pobla-
ción, constituye el aspecto más interesante del fenóme-
no de expansión agraria.
En los viejos países se nos presenta bajo distintas
manifestaciones. Así, en el Flandes marítimo se iniciará
la desecación de la zona de polders a cargo de asocia-

230
dones de campesinos (los wateringues) encargados de la
regularización de desagües y conservación de los diques.
En la Francia del centro y el oeste aparece un gran
número de nuevas poblaciones: las villas nuevas y las
bastidas. Estas últimas, creadas con una finalidad mu-
chas veces defensiva, con el transcurso del tiempo pue-
den llegar a convertirse en importantes núcleos de po-
blación urbana. A la misma pauta colonizadora respon-
den los abergements de Borgoña y otras fundaciones
cuyos t-opónimos llevan los sufijos berg, feld, rode y
reuth, en el interior de Alemania.
En los países de nueva ocupación, la colonización
adquiere unas características más radicales.
Al otro lado del Elba, la emigración y las nuevas
técnicas lograrán éxitos resonantes. Tres son las líneas
de penetración (Cherµbini): el Báltico, Silesia-Erzgebir-
ge y Transilvania. Los impulsores de la política coloni-
zadora son los monjes (Císter, premonstratenses y Caba-
lleros Teutónicos y sanjuanistas), los señores eslavos de
Polonia, Silesia, Pomerania, etc., y los príncipes ale-
manes patrocinadores del drang nach Osten. Al calor
de algunos privilegios fiscales se produjo el asentamiento
de numerosos campesinos, alemanes o eslavos, a los que
se entregan parcelas de tierra de una extensión entre las
16 y las 24 has. Apoyados en grandes pueblos de ha-
bitat agrupado, o en nuevas ciudades con amplia juris-
dicción, esta masa de inmigrantes se rige por las nor-
mas jurídicas alemanas o flamencas. A lo largo de los
siglos de la plena Edad Media, la población de estas
regiones se quintuplica; supone el incremento más fuer-
te de toda Europa. Los recursos alimenticios experi-
mentan también un sensible crecimiento. En definitiva,
este progreso de la vida rural al otro lado del Elba
contribuyó a respaldar el impulso mercantil del que se
hicieron protagonistas las ciudades fundadas en el Bál-
tico, también al calor de la marcha hacia el Este.
En los reinos hispanocristianos, al viejo sistema de
presura sobre tierras yermas suceden, desde el siglo XI,
otros procedimientos de colonización. Al sur del Duero

231
la pauta la dieron los grandes concejos, que más que
carácter urbano lo tuvieron eclesiástico, guerrero, agri-
cola y ganadero (Valdeavellano). Al alcanzarse los valles
del Tajo y del Ebro, la repoblación se hace ya teniendo
en cuenta no sólo las posibilidades demográficas de los
reinos hispanocristianos sino también la atracción de
mozárabes venidos de Al-Andalus y la permanencia de
un fuerte contingente de población islámica. En las
zonas agrícolas del Ebro, el peso de estos últimos será
decisivo: son los exáricos, cuya situación social se de-
gradará progresivamente.
La ocupación del macizo de Teruel y las tierras del
Guadiana se produjo muy lentamente. Las Ordenes Mi-
litares, particularmente en éstas últimas, desempef\arán
un importante papel como instituciones de defensa y
ordenadoras de la vida económica. Se va gestando asi
una colonización de signo latifundiario y pastoril (G. de
Cortázar) que habrá de dejar una fuerte huella en los
posteriores avances del siglo XIII.
En las zonas horticolas de Levante y Murcia, los
monarcas hispano-cristianos optan por distintos siste-
mas de ocupación: las concesiones a las Ordenes Mili-
tares; la entrega de pequeflas explotaciones (caso de
una parte de Valencia) a colonos, con extensión entre
las dos y las ocho fanegas; y, en definitiva, las donacio-
nes a seflores que colaboraron en la conquista de tierras
pobladas casi totalmente por el elemento musulmán,
siguiendo una pauta semejante a la del valle del Ebro.
En Andalucia, la expulsión de los musulmanes tras
su rebelión en 1263, dejará una profunda huella en el
proceso de ocupación. El sistema de repartimiento se
orientó en dos direcciones: las grandes donaciones a la
alta nobleza, Iglesia y Ordenes Militares y la repobla-
ción dirigida por los extensos concejos reales, que pro-
cedieron a la concesión de lotes de tierra a los nuevos
pobladores castellano-leoneses. De hecho, Andalucia
adquirió desde fecha muy temprana unas estructuras
económico-sociales de signo aristocrático y latifundia-
rio. Por otra parte, a la vieja economía de tipo intensivo
sucedió otra - más acorde con la nueva situación- de

232
signo extensivo, en la que el ganado lanar y el olivar
ocuparon un puesto predominante.

Trabajos y técnicas agrícolas

La renovación del utillaje y la difusión de nuevos


sistemas de cultivo fueron factores decisivos del movi-
miento expansivo de la agricultura en el Occidente.
Desde la segunda mitad del XIII empiezan a difundirse
algunos tratados de agronomía: el de Pietro Crescenzi,
Walter de Henley, la compilación conocida con el nom-
bre de la «Fleta», etc.
a) Al tradicional sistema de rotación bienal (afio y
vez) se suma el de carácter trienal, conocido ya en
época carolingia en algunas abadías del Rin y en el
Loire. Ello permite dejar solamente una tercera parte
de la tierra en descanso y dedicar las otras dos al trigo
y a otro cereal de inferior calidad: el centeno en los
suelos silíceos, la avena necesaria para la alimentación
de los caballos ... La productividad de la tierra experi-
mentaba, así, un notorio ascenso. No todos los suelos,
sin embargo, eran aptos para este tipo de rotación.
Los rendimientos de las semillas oscilan mucho en
virtud de los tipos de cereales, diferencias anuales y
con trastes regionales. Para G. Duby, los rendimientos
más optimistas no rebasarían la proporción de cuatro a
uno, no obstante lo cual suponía una notable mejora en
relación con los de tiempos carolingios en los que las
proporciones eran de 2,5 por uno.
b) La superioridad de rendimientos no fue producto
de unas mejores prácticas de abonado, siempre muy
rudimentarias, sino de la mejora del utillaje agrícola.
A lo largo de los siglos XI y XII se va imponiendo
un nuevo y más eficaz atelaje: el yugo frontal y, sobre
todo, la collera de espaldilla. El atelaje antiguo consis-
tía en una banda de cuero ceftida al cuello del animal
de tiro. Esto dificultaba la respiración y reducía, consi-
guientemente, la capacidad de trabajo. Con la collera,

233
por el contrario, la fuerza se ejerce con los omóplatos;
la tráquea del animal no se ve así afectada y se consigue
una fuerza de tracción cuatro veces mayor.
La charrúa o arado pesado, con vertedera, reja di-
simétrica y juego delantero móvil, fue descrita ya por
Plinio en el siglo l. Sin embargo, su difusión en Europa
sólo se empezará a producir desde comienzos del XI. La
charrúa disponía de una capacidad para remover el
suelo muy superior a la del viejo arado romano, más
rígido y que tan sólo «arafla» la tierra.
Los molinos de los tiempos clásicos, accionados por
la fuerza de los esclavos y los animales, fueron siendo
progresivamente sustituidos por los de agua y viento.
No sólo contribuyeron a una más fácil molienda sino
que su fuerza fue también aprovechada por batanes y
martinetes que, desde el siglo XI, van propiciando la
expansión de las forjas. La de Cardedeu se ha datado
en 1104. La ciudad de Metz tenía dedicado a rejas de
arado su principal sector artesanal.
Pese a la renovación de las técnicas, el factor hombre
siguió siendo primordial en la plenitud del Medievo:
C. M. Cipolla ha hablado de los «Convertidores bioló-
gicos», que facilitan el 80 por 100 de la energía produ-
cida en estos momentos.

Expansión agraria y estructuras sociales

Las transformaciones en el medio rural incidieron en


la sociedad del Occidente medieval en distintos planos:
a) A nivel de la masa popular, determinados sectores
se beneficiaron del movimiento expansivo: colonos asen-
tados en las nuevas tierras de Flandes y al otro lado del
Elba o campesinos que aprovecharon las ventajas con-
cedidas por los sefiores a los pobladores de nuevas
aldeas y villas fundadas al amparo de la fiebre de rotu-
ración. En este plano podría hablarse, en efecto, de que
la expansión agraria contribuyó al proceso de lenta
emancipación de las masas rurales.

234
b) Sin embargo, en las viejas tierras fueron quizás los
sefiores los más beneficiados por las nuevas conquistas.
Al «régimen dominical> de la época carolingia sucederá
el de la sefioría rural, laica o eclesiástica:
El manso, como unidad económica familiar, tiende
a disolverse para dar paso a otras unidades: el cuarto
lorenés, la charrué normanda, la halbenhufe alemana.
Expresión inequívoca del fuerte impulso demográfico de
la Europa del momento.
Parte de la reserva sefiorial tiende a ser dividida en
lotes, que se ceden en calidad de «feudos», o como
tenencias por las cuales el sefior cobra un censo. Para-
lelamente, las viejas corveas van siendo substituidas por
rentas. Ello suponia la ruptura de la antigua unidad
orgánica de tiempos carolingios existente entre reserva y
mansos campesinos. El sefior se defiende de las posibles
fluctuaciones monetarias a través de la estricta exigen-
cia de toda la serie de derechos típicos del feudalismo
clásico: tallas, banalidades, censos, percibidos general-
mente por antiguos ministeriales que reciben a cambio
un feudo de sargentería.
c) La expansión urbana, paralela a la del mundo
agrario, provocará una presión de las aglomeraciones
ciudadanas sobre el campo, al que se demandan una
serie de productos:
-El trigo, cuyos precios se elevan hasta fines del
siglo XIII.
-El vino, del Bordelesado o Borgofia.
- La lana y la carne, en función de las necesidades
industriales y alimenticias. Al bosque bravío y ganado
semisalvaje de tiempos carolingios sucede, a partir del
siglo XI, un bosque más ordenado y una ganadería
progresivamente domesticada en función de las nuevas
necesidades del momento. La expansión ganadera trae,
por tanto, una revalorización de los espacios incultos
con el consiguiente golpe a las tierras comunales. Las
pequefias comunidades campesinas van a ver, de esta
forma, sensiblemente limitadas las posibilidades de ali-
mentación de sus pequefios rebafios. Instituciones de

235
mayor rango social serán las beneficiarias de estas
transformaciones: a través de un más estricto control de
los pastos, nobles, monasterios o comunidades munici-
pales de las nuevas zonas de colonización van a conver-
tir al ganado en factor generador de una incipiente
acumulación de capitales y beneficios.

• • •
La expansión agraria, realidad innegable, no debe
ocultarnos otra realidad muy poco idilica: la de una
vida campesina que sigue siendo, a pesar de los adelan-
tos mencionados, sumamente precaria. Las irregulari-
dades de las cosechas siguen siendo una cuasi constante
en la sociedad europea de la plenitud del Medievo. La
expansión demográfica permite hablar, desde fines del
siglo XIII, de una especie de superpoblación. Se produ-
jo en unos momentos en que el movimiento roturador
parecía alcanzar el techo de sus posibilidades. Ello su-
pondrá un factor importante a la hora de explicar la
dimensión económica de la crisis general del siglo XIV.

236
8

LAS TRANSFORMACIONES ECONOMICAS


Y SOCIALES EN LA PLENITUD DEL
MEDIEVO (11): LA «REVOLUCION MERCANTIL»
Y EL RENACIMIENTO URBANO

La expansión agraria, fenómeno de indudable interés


para el medievalista, se realizó dentro del marco de la
clásica sociedad trinitaria: eclesiásticos, guerreros y
campesinos. Los aportes auténticamente revolucionarios
de la plenitud del Medievo procedieron de las transfor-
maciones habidas en el comercio y del renacimiento de
la vida urbana. Dos ámbitos que habían sufrido varios
siglos de letargo.

La génesis de la expansión mercantil

La figura del mercader gozó de muy poca populari-


dad hasta fecha avanzada del Medievo. El cerrado
orden social hizo que se le viese (en frase de un autor
del siglo X) como «esclavo del vicio y amante del dine-
ro». Su papel, sin embargo, fue ganando lentamente la
consideración de una sociedad que, a fines del si-
glo XIII, le admitió sin reservas en su mundo.
La tesis tradicional ha pretendido explicar el renaci-
miento del comercio en el Occidente europeo como un
resultado del movimiento cruzadista que reabrió el Me-
diterráneo para las actividades mercantiles de los
europeos. Sin embargo, los factores de renovación fue-
ron anteriores y se produjeron en dos ámbitos distintos:
a) El Mediterráneo, en donde, desde fecha muy tem-
prana, las ciudades de Amalfi, Nápoles, Gaeta, Vene-
cia, etc., hicieron el papel de «respiraderos comerciales»

237
de una Europa que se estaba replegando sobre sí mis-
ma. A estas ciudades (no asfixiadas por la irrupción
musulmana en el siglo VII) se sumaron otras -Pisa o
Génova- que, con anterioridad a la Primera Cruzada,
llevaron a cabo operaciones de depredación sobre Ber-
bería y la Sicilia musulmana. Esta vitalidad se vería
reforzada con las expediciones a Tierra Santa. Las ciu-
dades de Oriente -ocupadas o no por los occidenta-
les- vieron aparecer una serie de factorías cuyo modelo
fue el fonduk (o fondaco) árabe, mitad colonia, mitad
almacén que goza de una serie de privilegios fiscales y
del principio de la extraterritorialidad.
Venecia, república de mercaderes desde el siglo X,
logró éxitos decisivos bajo la dirección de la familia
Orseolo. Varias crisóbulas le dieron un lugar de privi-
legio en el comercio de Constantinopla. En 1149 le fue
concedido en la ciudad el barrio de Pera. A estas posi-
ciones se sumaron las logradas en el Egeo, Alejandría y
Sicilia.
Sus próximos rivales, los genoveses, lograron ventajas
en los establecimientos latinos de Jerusalén, Tortosa,
Tiro, Beirut, etc.
Sedas, especias, algodón, alumbre, transporte de pe-
regrinos y cruzados, fueron la especialidad de los mari-
nos italianos.
b) Los mares septentrionales desempeftaron también
un papel importante en la génesis de la «revolución
mercantil».
Los lugares de cambio o wicks que jalonaban el
Báltico, como Haythabu en la península de Jutlandia,
proyectaron su radio de acción desde fecha temprana
hacia el espacio ruso. En el 1080, los habitantes de la
isla de Gotland fundan una factoría en Novgorod.
El papel de los flamencos se vio favorecido por una
serie de factores: la superpoblación, la vieja tradición
industrial y las facilidades proporcionadas por las vías
naturales de comunicación. Gante, Lille o Malinas se
especializan en paftería, mientras las ciudades del Mosa
(Lieja, Maestrich, etc.) trabajan más los sectores del

238
cuero o el bronce. Brujas acabará poniéndose a la cabe-
za de todo este movimiento. Ella promoverá la creación de
asociaciones o hansas de diversas ciudades flamencas
que organizarán el comercio de la lana con Inglaterra y
los distintos intercambios con las ciudades bálticas y re-
nanas.

Instrumentos y condiciones técnicas del comercio

Resulta muy problemático saber cuál fue el incentivo


que propició la aparición de la figura del mercader. ¿La
existencia de grupos aislados de mercaderes-aventureros
de época anterior?, ¿la inversión de capitales logrados en
la tierra? En todo caso, la superación de múltiples obs-
táculos exigió la puesta en funcionamiento de una serie
de instrumentos:
a) Las asociaciones de mercaderes tienen distintos
matices según las áreas en las que las actividades co-
merciales se desarrollen:
-En el Norte fueron las gildes y hansas. Al principio
no fueron (respectivamente) más que asociaciones de
socorro mutuo y escoltas armadas de los mercaderes.
Con el tiempo, formarán poderosas asociaciones que
juntan sus capitales e instalan cónsules en las ciudades
extranjeras para la defensa de sus intereses. La más
célebre fue la «asociación de mercaderes alemanes esta-
cionarios de Gotlanci», fundada en 1161 y que se con-
vertiría en el germen de la poderosa Hansa teutónica.
-En el ámbito mediterráneo, las asociaciones por
excelencia fueron la commenda y la societas maris. En
ambas hay dos figuras: la del stans, socio capitalista,
y la del tractator que hace el viaje y (en el segundo caso)
puede aportar algún dinero. Las operaciones son sólo
por un viaje, al cabo del cual se reparten los benefi-
cios: a partes iguales en la societas, y tres cuartos para
el stans y uno para el tractator en la commenda. Con
el tiempo, aparecerá un tipo de sociedad más esta-
ble: la compaftía, que gira casi siempre en tomo a una

239
persona o familia (los Bardi florentinos, los Tolomei
sieneses ... ) dedicada a distintas actividades: comercio,
fabricación de paiíos, préstamos a Papas, príncipes o
ciudades, etc.
b) Los contactos terrestres tienen dos medios: las ferias
y mercados.
El mercado, de carácter quincenal, semanal o c:liario
fue bastante importante ya bajo los carolingios. Su objeti-
vo no rebasa el del abastecimiento puramente local.
El gran comercio se canaliza a través de las ferias.
En Inglaterra fueron las de Winchester o Stanford; en
Flandes las de Brujas, Lille o Ypres; en Italia las de
Verona o Milán ... Pero las de mayor envergadura fue-
ron las de Champaña, cuyo ciclo prácticamente cubría
todo el aiío, a través de la actividad de las cuatro
ciudades de Provins, Bar, Troyes y Lagny. A la situa-
ción estratégica del condado se unió la protección jurí-
dica dada por sus titulares a los mercaderes, por medio
del conductus. Etapa intermediaria entre Flandes e Ita-
lia, el condado de Champaiía fue la zona de intercam-
bio de los más variados productos: paños flamencos,
seda, especias, y productos de lujo traídos por los italia-
nos, cueros del Midi y de España. A mediados del XIII
las ferias champaiíesas llegan a su apogeo, aunque su
declinar vaya a ser inmediato y venga a través de una
serie de conductos. Entre ellos son dignos de destacar
la progresiva sedentarización del comerciante, que se
hace representar por factores o asociados en otras pla-
zas; y, sobre todo, el desplazamiento de las vías de
comercio con el enlace marítimo entre las ciudades ita-
lianas y las de la Europa septentrional.
c) Los medios e instrumentos técnicos de distribu-
ción:
Las deficiencias en el dominio de los transportes
terrestres hacen que el acarreo a hombros de personas o
de animales siga siendo el método esencial. Convoyes de
caballos, asnos y mulas se imponen en regiones de
relieve difícil. El elevado precio de las carretas hace que

240
su número sea muy reducido. Mercancías ligeras y de
mucho precio constituyen su carga principal. Las vías
fluviales, por el contrario, se dedican a las cargas pesa-
das y mercancías baratas: barcas de fondo plano que
circulan por el Po, el Loira, el Ródano, el Sena y el
Támesis (que harán las fortunas de París y Londres), la
red del Mosa-Mosela y los canales flamencos.
El mar es mejor medio de transporte, aunque los
riesgos no sean menores. De ahí, la escolta armada
usada por venecianos (mude) o la división del barco en
partes (loca, sortes ... ) vendibles y transmisibles, a fin
de repartir el riesgo económico entre los distintos pro-
pietarios o asociados. Las mejoras técnicas de la nave-
gación fueron escasas. En el Norte aparece desde fines
del XIII la redonda y potente Kogge o coca hanseática.
En el Mediterráneo, Venecia construye la galera de
mayores dimensiones. La capacidad, sin embargo, es
escasa: Le Goff piensa que raramente superarían las
quinientas toneladas. La brújula y el timón de chamela,
que se van imponiendo desde mediados del siglo XIII,
suponen precedentes de los progresos de la técnica náu-
tica del Renacimiento.
d) La moneda y el crédito resultan capítulos de sumo
interés:
El sistema monetario del Occidente al iniciarse la
plenitud del Medievo era el de época carolingia, suma-
mente degradado. El desarrollo del comercio acabó mo-
vilizando el oro y la plata atesorados, a los que se vino
a sumar el oro obtenido del Senegal a través de Berbe-
ría y la plata extraída de los yacimientos de Sajonia y
Bohemia. A finales del XII, bajo el gobierno del dogo
Enrique Dándolo, Venecia puso en circulación una mo-
neda, el grueso o matapán, rápidamente imitado en
todo el Occidente. En Francia fue el gros tournois de
plata (grossus denarius turonensis) con un peso de 4,22
gramos. En los reinos hispanocristianos, por influencia
musulmana, se acuñaron algunos tipos de moneda. En
Alemania fueron los hellers y en Inglaterra las esterli-
nas. Entrado el siglo XIII aparecen las acuñaciones de

241
monedas de oro occidentales de más arraigo: los augus-
tales de Federico 11, los escudos de San Luis, la dobla
castellana de Alfonso X, el penny de Enrique III de
Inglaterra y, sobre todo, el florín acufiado en Florencia
desde 1252, con un peso de 3,53 gramos y (sobre el
mismo modelo) el ducado veneciano desde 1284, el ~ dó­
lar de la Edad Media».
El crédito se desarrolló también a buen ritmo, a
pesar de las fuertes trabas eclesiásticas. Diversas figuras
surgirán para evitarlas: negociaciones con las letras de
cambio; préstamos marítimos en los que el riesgo justi-
fica la percepción de un interés; préstamos «a prenda
viva• y •a prenda muerta•, por los que el acreedor
recibe una finca para su explotación hasta amortizar el
préstamo, etc. Judíos, lombardos y cahorsinos se espe-
cializaron como prestamistas, circunstancia que les creó
un pésimo cartel en la sociedad medieval. Mayor reco-
nocimiento tuvieron cambistas y banqueros, cuyos ofi-
cios tenían (caso de Catalufia) un carácter público re-
glamentado por las leyes. Especialistas en el cambio de
moneda y en la negociación con los capitales que se les
confiaban en depósito, los banqueros pronto se con-
virtieron en el instrumento idóneo para efectuar pagos a
cuenta de sus clientes y para transferir fondos de una
plaza a otra.

La madurez del siglo XIII y el gran comercio

El siglo XIII puede ser considerado como la época


dorada de la •revolución mercantil» de la Europa me-
dieval.
a) En el ámbito mediterráneo, el avance de los cris-
tianos en la Península Ibérica y la toma de Constanti-
nopla por los cruzados fueron factores básicos en el
control comercial del Mare Nostrum por los occidenta-
les. Italianos y catalanes serán los rectores de un tráfago
mercantil que cubre una gran variedad de productos:
especias, alumbre, algodón, cueros, lana, azúcar de

242
cafia, trigo, sal, productos suntuarios ... La rivalidad
entre genoveses y venecianos y la reacción bizantina con
la entronización de los Paleólogos provocarán cierto blo-
queo de la expansión comercial en este ámbito.
b) El mundo nórdico contrasta fuertemente con el
mediterráneo en lo que se refiere a los productos bá-
sicos de su comercio: granos, manteca, sal de la bahía
de Borgneuf, metales de la Península Escandinava, lana
inglesa, pescado salado, pafios flamencos, etc., consti-
tuyen los más importantes capítulos del tráfico comer-
cial en esta área.
Brujas se convirtió en la gran plaza mercantil. La
fundación del antepuerto de Damme en la entrada del
canal de Zwin favoreció las actividades de la ciudad,
que se convirtió, a lo largo del siglo XIII, en la gran
redistribuidora de productos de toda procedencia, desde
la lana inglesa a los vinos gascones y los productos del
ámbito mediterráneo.
La fundación de Lübeck en 1158 fue paso decisivo
para la consolidación de posiciones mercantiles en el
Báltico, al calor del drang nach Osten: Rostock, Stral-
sund, Stettin, Riga, Stokolmo, etc., constituyeron jalo-
nes importantes de una gran comunidad de intereses
económicos. La liga formada por una serie de ciudades
del ámbito germánico en 1259 permite hablar de una
Hansa de comerciantes dominada por Lübeck, que ex-
tiende sus tentáculos hasta Novgorod en el Este y hasta
Brujas y Londres en el Occidente.

La ciudad medieval: del repliegue


a la expansión

Las villas fueron bajo los carolingios el elemento en-


cuadrador de la vida económica. Las ciudades desde el
siglo XI (y en algunos casos desde la centuria anterior)
abrirán brecha en el cerrado panorama rural. Sin que
se pueda hablar de desaparición física de la ciudad en
la Alta Edad Media europea, puede al menos aducirse
que experimentó en estos afios un serio eclipse en rela-

243
c1on con los tiempos clásicos. La ciudad se replegó
sobre sí misma y perdió buena parte de sus viejas
funciones económicas y administrativas. Las concentra-
ciones de población, al margen de las villas, sólo fueron
centros de carácter militar (burgos) o episcopal (civita·
tes); no núcleos mercantiles o artesanales.
El renacimiento de la ciudad en la plenitud del Me-
dievo es un proceso difícil de verificar dada la escasez
de textos y la hostilidad de los autores hacia la nueva
clase urbana.
a) La tesis «tradicionah ha tenido como p~incipal
defensor al inolvidable Henri Pirenne. El elemento di-
namizador de la vida urbana fueron los «mercatores»
internacionales («pies polvorientos», •mercaderes aven-
tureros.) que acabaron sedentarizándose al asentarse al
pie de un castillo, abadía, etc. Surgen así núcleos lla-
mados faburgos (joris burgi) que, con el tiempo, serían
englobados en un recinto común.
De forma semejante, células de futuras ciudades fue-
ron: los mercados periódicos de las encrucijadas, los
portus (lugar de descarga de mercancías) , los wicks,
etcétera. Pero siempre -de acuerdo con la tesis piren-
niana- se sigue la misma pauta: la ciudad medieval es
una novedad total en medio del mundo rural en que
esta civilización se mueve, y su origen está íntimamente
ligado al desarrollo del comercio.
b) Frente a esta tesis se ha alzado otra de signo dis-
tinto: la de la •continuidad». De acuerdo con ella, la
ruptura no fue tan total entre el Bajo Imperio y el si-
glo XI. Las etapas de la reconstrucción de la vida
urbana serían:
La existencia de un núcleo •preurbano» ya romano,
que se mantuvo frente a las tormentas de los siglos V
al X (Civitates de Estrasburgo, Metz, Reims, Orleáns o
Castros de Dijon o Maestrich) o bien franco (lugares
fortificados como el alcázar de Gante).
El asentimiento a sus pies de una población -ar-
tesanos y mercaderes- producto de la presión demo-
gráfica que empieza a haber en el medio rural ya desde

244
el XI. Los «mercatores internacionales», a lo sumo serían
maestros de estos inmigrantes, pero no fueron nunca el
factor determinante del renacimiento urbano. Esta evo-
lución (Imbert) se ha podido ver, por ejemplo, en las
costas bajas de Flandes, en donde la lana era al prin-
cipio utilizada artesanalmente en el marco del dominio.
Con el tiempo, los tejedores rurales se convertirían en
rudimentarios comerciantes de lana y luego, al asentarse
en los núcleos preurbanos, en mercaderes de telas. Se
trata de verdaderos «desertores de la tierra», enfrenta-
dos, sin duda, con los «mercatores» de que habló Pi-
renne.
La aglomeración creada, de esta manera, por mer-
caderes y artesanos, se rodeará para su protección de
una cerca de madera o de piedra. El progresivo incre-
mento de población irá provocando la aparición de su-
cesivos recintos más amplios, aunque no al mismo ritmo
en todas partes.
c) Sobre estas dos tesis pueden fijarse algunos matices:
La continuidad con el pasado romano puede esta-
blecerse (Ennen) en tres niveles: en el Mediterráneo, y
particularmente en Italia, la continuidad es casi total
(Roma, Nápoles, Milán ...), aunque haya que destacar
que algunos núcleos de gran raigambre y prestigio (Ra-
venna, o la propia Roma) se ven desplazados por otros
de orígenes mucho más modestos: Génova, Florencia o
Pisa. En un segundo nivel se encontrarían las ciudades
con un pasado romano relativo: es el caso de las del
área de Flandes. En el tercer nivel estarían las ciudades
de países con muy escaso o nulo pasado romano: Ingla-
terra o los países eslavos, en donde el nacimiento de los
núcleos urbanos se produce en los puntos estratégicos
(Wicks, Portus, Goroda, etc.)
Las ciudades pueden tener, además, un carácter
distinto al antes reseñado, eminentemente artesanal y
mercantil. Hay, así, ciudades con una profunda ascen-
dencia rural que han evolucionado por sí mismas hacia
otras formas de vida (caso de algunas «centenas» ingle-
sas y «goroda» rusos) o que van a seguir manteniendo su

245
aspecto guerrero y campesino: es el caso de las ciuda-
des-frontera de la «extremadura» castellana y leonesa
(estudiadas por Valdeavellano y Lacarra) cuyo sentido
ciudadano viene dado no tanto por una transformación
de sus formas de vida económica, como por su estruc-
tura concejil de gobierno. Las corrientes peregrinatorias
son capaces también de crear nuevas formas de ·vida e
incluso un tipo de ciudades con unas peculiaridades
marcadas: las que jalonan la ruta jacobea son la mejor
expresión de ello. Por último, plazas fuertes antiguas o
nuevas (las bastidas del sur y el oeste de Francia) se
convierten en ocasiones en auténticos centros dinamiza.
dores de la vida económica y germen de verdaderas
ciudades.
d) El crecimiento de las ciudades es bastante des-
igual. Cabe fijar (según Balard-Genet-Rouche) tres ca-
tegorías:
-Un gran número de pequeftas ciudades, con sólo
unos miles de habitantes.
-Capitales de «provincias» o diócesis, con un cierto
número de mercaderes, artesanos y clérigos. Sus objetivos
se centran en el control del campo circundante.
-Las grandes metrópolis internacionales, con un
amplio radio de acción comercial o industrial, financie-
ro y político. Su población suele oscilar entre los 40 y
los 100.000 habitantes. Es el caso de París, Londres, las
ciudades flamencas, Barcelona, Sevilla, Venecia, Milán
y Florencia.

Movimiento comunal y autogobierno

El concepto «revolución comunal» se ha consagrado


para definir lo que fue el movimiento que llevó a las
ciudades a emanciparse de los poderes laicos o eclesiás-
ticos. Sin embargo, es necesario hacer serios matices.
En primer lugar, porque las explosiones violentas fueron
aisladas:Milán en 1057, Worms en 1073, Cambrai en
1077, Laon en 1112 o Santiago de Compostela en 1117.

246
En segundo lugar, porque el deseo de los burgueses u
homines novi es el de encontrar un sitio dentro del
orden feudal, no destruirlo: se trata de conquistar o de
defender unas libertades amenazadas por derechos se-
ftoriales abusivos desde el punto de vista fiscal o judi-
cial. En última instancia, además, los sefiores laicos o
eclesiásticos comprendieron las más de las veces los
beneficios que podía reportar el aflojamiento de los
lazos de dependencia; ello posibilitaría una mayor liber-
tad en el desarrollo del comercio, con las consiguientes
ganancias para todos. Algunos monarcas vieron en las
ciudades el apoyo contra un enemigo exterior (Felipe
Augusto en su guerra con los ingleses) o un contrapeso
frente a una excesiva prepotencia del estamento no-
biliario (caso de los monarcas castellano-leoneses que
tuvieron en ellas un excelente soporte frente a la turbu-
lenta aristocracia).
Los pasos hacia la autonomía pueden esquematizarse
de acuerdo con el siguiente criterio:
La formación de una asociación de vecinos que se
comprometen bajo juramento: es la conjuratio o comu-
na, que suelen encabezar los mercaderes. La violencia
del movimiento depende de la resistencia que ofrezcan
los poderes establecidos.
Las garantías en el ejercicio de la justicia, derechos
económicos percibidos por el sefior, mantenimiento de
la paz y el orden, etc., se concretan en una carta de
franquicia, carta comunal, fuero, etc. El derecho de ciu-
dadanía se alcanza, por lo general, al afio de residencia.
La plena autonomía judicial y administrativa -ter-
cer momento- convierte a la ciudad en un pequefio
«Sefiorío colectivo» que ejerce su autoridad no sólo den-
tro del recinto amurallado, sino en el campo circun-
dante: el contado en Italia, el alfoz en Castilla... El
poder reside en la comunidad de todos los vecinos pero,
con el tiempo, se producirán restricciones. La admi-
nistración será llevada por un Consejo municipal y unos
magistrados -llamados, según los lugares, cónsules,
scabini, alcaldes, alderman, etc.- que velan por el

247
aprovisionamiento de la ciudad, las finanzas, el orden y
la justicia. El poder acabará siendo monopolizado por
una clase: el «patriciado urbano», que constituye el es-
trato más rico de la población y transmite las magistra-
turas a través de verdaderas «dinastías•. Ello provocará
a menudo un descontento que acaba minando la solidez
del municipio y forzando la intervención del rey o de
algún señor como poder arbitral. La introducción del
podestazgo en algunas ciudades italianas desde fecha
temprana, o de los corregidores en Castilla, desde me-
diados del siglo XIV, responden en parte a esta idea.

Sociedad y economía en el mundo urbano.


La organización del trabajo

Dos de los estamentos tradicionales -nobleza y cle-


ro- logran ocupar un lugar en el medio urbano. La
nobleza en Francia y los países mediterráneos desempe-
ñan, sobre todo a nivel de caballeros, puestos en la vida
municipal, al lado de los burgueses. El clero -catedra-
licio o parroquial- es el encuadrador de la vida espiri-
tual de la ciudad. Durante algún tiempo la enseñanza
está bajo su absoluto control.
Es, sin embargo, el patriciado urbano quien tiene la
auténtica fuerza en las ciudades. Su apogeo coincidió
con la gran expansión económica del XIII. Bien alián-
dose con la nobleza o bien cerrando filas, la alta bur-
guesía impuso su poder a través de distintos proce-
dimientos: la formación de clientelas, la posesión del
suelo urbano, el control del tráfico de mercancías de
primera necesidad (alejando a los competidores incluso
por la guerra), el control de operaciones financieras de
rango internacional y, sobre todo, por medio de su agru-
pación en una hansa o gilde que monopolizaba el gran
comercio y la actividad industrial de la ciudad. De ahí la
escisión que se producirá entre el patriciado (el popo/o
grasso en expresión italiana) y la masa popular (el
popo/o minuto) que, a la larga, conducirá a profundas
tensiones sociales desde comienzos del XIV.
248
Esta dualidad nos obliga a dar una visión de lo que
fue la organización del trabajo en el seno de la ciudad
medieval. El estudio, en definitiva, de las «Comunidades
de oficios», que reciben distintos nombres según los
países: oficios y guildes en Francia, ghilds y mysteries
en Inglaterra, arti en Italia, gilden en Alemania, her-
mandades, cofradías y gremios en los reinos hispánicos,
etcétera.
a) El origen de las asociaciones de oficios aparece
oscuro. Se ha pretendido encontrar distintos preceden-
tes: los collegia del Bajo Imperio reglamentados desde
Alejandro Severo; las organizaciones de oficios existen-
tes con bizantinos y lombardos en algunas ciudades
italianas bajo la protección de príncipes y exarcas; la
transformación de cofradías religiosas y benéficas en
asociaciones de oficios, etc.
b) La estructuración definitiva de las corporaciones
llegará con la plenitud del Medievo. El Libro de los
oficios de Paris, redactado en época de San Luis ( 1258)
a iniciativa del preboste Etienne Boileau, puede servir
de pauta para su estudio.
El escalón más bajo está cubierto por los aprendi-
ces, que permanecen no menos de diez afíos bajo la
guarda, corrección y vigilancia del maestro.
Por encima, quedan los oficiales (obreros o com-
pagnons) que han de ejercer su oficio «bien y lealmente»
durante varios afios al lado del maestro, mediante con-
tratos a veces simplemente verbales.
Al rango de maestro se accede desde el anterior
mediante la confección de Ja «obra maestra» o el pago
de una suma en dinero. Son los propietarios de los ta-
lleres y de su utillaje.
Al frente de los gremios quedan Jos jurados, gober-
nadores, protectores, mayordomos, veedores, etc., elegi-
dos por los maestros o nombrados por el preboste. Ellos
manejaban las finanzas, juzgaban las infracciones y re-
glamentaban el trabajo.
c) La idea clásica sobre la función de los gremios
presenta a éstos como los defensores de los intereses de

249
oficio, de los miembros de la corporación y de la cali-
dad del producto.
La realidad parece muy distinta. Las asociaciones de
oficios estaban organizadas de tal forma que daban una
preeminencia marcada a los maestros en general y a los
gremios de superior categoría en particular. Ello facilitó
la conversión de éstos en una verdadera casta cerrada:
La prohibición de compagnonages (asociaciones de
oficiales) se mantuvo muy severamente hasta fecha
avanzada.
La jerarquización entre los distintos gremios fue
también sumamente rígida y se tradujo en el control de
la vida municipal por los de superior categoría. Así, en
Londres, sólo miembros de las ocho corporaciones de
mayor rango tuvieron acceso a puestos de la adminis-
tración. De forma semejante, en Florencia hubo una
estricta división entre las siete artes mayores, las cinco
medianas y las nueve menores. Eso sin contar que, por
debajo de los obreros agremiados, quedaba una masa
siempre fluctuante de recién llegados a la ciudad: cam-
pesinos desarraigados, siervos huidos, mendigos, etc.
De hecho, las gildes de mercaderes tienen grandes
facilidades para imponerse a las demás. Ello lo consi-
guieron gracias a la afirmación de sus monopolios, a la
prohibición del trabajo a los extranjeros y, también, a
la división del trabajo desde fecha muy temprana. Esto
hizo perder fuerza en sus reivindicaciones a los obre-
ros o a los gremios de inferior rango. En Flandes,
vgr., la industria pañ.era permitió la aparición ya en el
siglo XIII de la figura del mercader-empresario (caso de
Jehan Boinebroke, muerto hacia 1286) que dispone de
medios de presión suficientes para imponerse sobre te-
jedores, cardadores, bataneros, etc., que rara vez llega-
ron a formar un frente común ante los abusos.
Habrá que esperar a los primeros años del siglo XIV
para que el descontento frente a las oligarquías urbanas
se traduzca en movimientos con perfiles auténticamente
revolucionarios.

250
9

ESPIRITUALIDAD Y CULTURA
EN EL OCCIDENTE (SIGLOS XI AL XIII)

La progresión de la Iglesia católica romana, anali-


zada en anteriores capítulos, se vio favorecida con el
notorio impulso que la vida religiosa y cultural experi-
mentó en la Plena Edad Media. Las transformaciones
sociales que se producen en estos afios -y que tienen
su mejor expresión en la expansión comercial y el rena-
cimiento urbano- van a dejar una profunda huella en
el campo de la espiritualidad y la cultura. De ahí la
particular trayectoria y nuevas funciones de las órdenes
religiosas, la aparición de movimientos heterodoxos de
nuevo cufio y los importantes cambios habidos en el
campo del pensamiento en general.

El gran impulso monacal: de la plenitud


de Cluny a la del Cfster

El siglo XI es la época dorada de Cluny. Al concluir


la centuria, la orden cuenta con unas 1.400 casas y
más de once mil monjes, repartidos por todo el Occi-
dente. Algunos de los monasterios son de nueva fun-
dación; otros son antiguos, asimilados a través de unos
vínculos que casi cabría calificar de «feudales» según
Knowles. Cluny impulsó una fuerte centralización: el
abad de la casa madre nombra a los priores de las
distintas casas, que están obligados a prestarle jura-
mento y a recibir sus visitas periódicas.
La reforma de Cluny fue paralela a la gregoriana y
contribuyó a la difusión de la autoridad central del

251
Pontificado en paises del Occidente que hasta entonces
habian llevado una vida religiosa un tanto independien-
te: caso de la Inglaterra prenormanda o de los reinos
hispano-cristianos que se regian de acuerdo con la litur-
gia mozárabe. Si la orden no tuvo como tal una parti-
cipación directa en las manifestaciones teológicas o lite-
rarias de la época (Knowles), contribuyó (con su patro-
cinio de la vuelta a la letra de la regla benedictina) a un
restablecimiento de la disciplina eclesiástica.
Sin embargo, la riqueza alcanzada por la orden desde
finales del siglo XI bloqueó sus posibilidades de expan-
sión. Los viejos problemas no resueltos en su totalidad
(vgr. la mediocridad moral e intelectual del clero) y los
nuevos que fueron apareciendo dieron paso a otras
fundaciones más acordes con los tiempos: la de Roberto
d' Arbrisel, especializada en la predicación popular; las
de Esteban Muret y San Bruno, revalorizadoras del
eremitismo; la de Norberto de Premontré, que tomó
como base la regla de San Agustin y se encaminó a una
revitalización de la vida activa; y, sobre todo, la Orden
del Cister.
Los comienzos de ésta fueron penosos. El gran impul-
so vino cuando un grupo de borgoñones, con Bernardo
a la cabeza, se unió en Citeaux a los discípulos de los
primeros promotores de la orden: Roberto de Molesmes
y Esteban Harding. En 1115 fue fundado el monasterio
de Clairvaux. Cuarenta años más tarde, la orden tenia
trescientas casas; al terminar el siglo eran más de qui-
nientas.
La figura de San Bernardo, «el gran intérprete espi-
ritual de la feudalidad» (Le Goff), se fue agigantando a
lo largo de su vida: asceta, autor de una importante
producción literaria, violento critico de la riqueza y la
heterodoxia, su autoridad se impuso en todo el Occi-
dente europeo. El encarna lo que el espíritu del Cister
significa. La orden se caracteriza por una profunda
austeridad de vida, que no va reñida (como en Cluny)
con el trabajo manual, según hemos tenido ocasión de
ver al estudiar la expansión agraria. La organización
del Cister sigue las líneas generales marcadas por Este-

252
ban Harding en la Carta Caritatis del 1119. Cada abad
es elegido por sus monjes, pero debe asistir al Capítulo
general anual celebrado en la casa madre. El principio
de filiación entre las grandes abadías de Citeaux, Clair-
vaux y Morimond y sus hijas, permite un control que
evita el relajamiento de la disciplina o la existencia de
abades indignos.

El «renacimiento» del siglo XII

Las figuras de Fulberto de Chartres, discípulo de


Gerberto de Aurillac, y de San Anselmo, cuyo Mono-
logion ha sido considerado como una de las mejores
expresiones de •meditación sobre la racionalidad de la
fe», sirven de puente hacia el •Renacimiento» del si-
glo XII, período en que se inicia la •reconquista del
capital de la civilización antigua» (P. Chenu).
Las escuelas urbanas se convierten en protagonistas
de este proceso.
La escuela de Chartres, impulsada ya en el siglo
anterior por Fulberto, alcanza su plenitud en estos mo-
mentos. Las figuras de Ivo de Chartres, Bernardo de
Chartres, Gilbert de la Porrée, Tierry de Chartres y
Guillermo de Conches permiten hablar, según algunos
autores, de un •platonismo chartrense».
La escuela de San Víctor tiene su fundador en Gui-
llermo de Champeaux, defensor de las tesis «realistas~
en el problema de los •universales»: los nombres comunes
(la belleza, la maldad, etc.) considerados como realida-
des, no como simples palabras. Hugo, Andrés y Ricar-
do de San Víctor serán los principales maestros de la
escuela.
Aun sin constituir una escuela propiamente dicha,
el movimiento cisterciense contribuyó a este impulso
cultural. Los sentimientos de espiritualidad inspirados
por San Bernardo quedan bien resumidos en su expre-
sión: •mi filosofía es conocer a Jesús, y a Jesús cruci-
ficado•. En última instancia, el Císter producirá, a fines

253
del siglo XII, la curiosa figura del visionario Joaquín de
Fiore.
* * *
Tan importantes como las escuelas del siglo XII lo
son las figuras aisladas cuya proyección va a rebasar los
límites de un simple grupo y una época:
-Pedro Lombardo, maestro al principio en la escuela
de San Víctor, redactó con posterioridad los Seis libros
de las sentencias, que constituirá un manual de las fu-
turas facultades de teología.
-Pedro Abelardo es, sin duda alguna, el «primer
intelectual del Medievo». Verdadero tratamundos, sus
experiencias, más de una vez dramáticas -sus rela-
ciones con la joven Eloisa, la violenta enemistad de San
Bernardo, su condena por el concilio de Sens-, han
quedado plasmadas en Historia de mis calamidades.
Autor entre otras de una Introducción a la teología (por
primera vez llamada así), Glosa sobre Aristóteles, Glosa
sobre Porfirio, Sic et non (en donde toma partido por
el nominalismo en la querella de los «universales») y Diá-
logo entre un filósofo, un judío y un cristiano, Abelardo
es un lógico que piensa en Ja necesidad del método
dialéctico para la teología. Su actitud «racionalista y
crítica frente a los textos, incluidos los religiosos, inau-
gura una nueva etapa» (Verger).
El camaldulense Graciano publicó hacia 1140 una
colección canónica -el famoso Decreto- en la que se
agrupaban 3.500 textos. La glosa de esta obra se con-
virtió en materia obligada para los canonistas que se
formaron en Bolonia.
Estos aportes, en definitiva, habrían de incidir deci-
sivamente en las corrientes culturales del siglo XIII.

Las corrientes heterodoxas y su nuevo sentido

La proyección de los movimientos heréticos en la Alta


Edad Media no había sido, por lo general, más que sobre

254
un pequeño ámbito. Algunos brotes surgidos en la Euro-
pa de los siglos XI al Xfll seguirán teniendo este ca-
rácter: el panteísmo de Amaury de Chartres o el spero-
nismo (de Hugo Speroni de Piacenza) calificado de •pro-
testantismo precoz» por algunos autores. Carácter mi-
noritario tendrán aún en este momento las enseñanzas
de signo milenarista de Joaquín de Fiore.
Pero las nuevas condiciones de vida (desarrollo ur-
bano, centralización pontificia, etc.) contribuyeron a
crear un clima favorable al desarrollo de nuevos movi-
mientos que cabría conceptuar como herejías de masas:
a) Algunas de las conmociones urbanas de estos años
tuvieron un claro matiz religioso. La pataria milanesa
fue una rebelión popular contra el clero corrompido, que
en principio fue vista con simpatía por los Papas de
mediados del XI, hasta que tomó un cariz más grave: el
ataque a los mismos sacramentos. La revuelta comunal
dirigida en Roma a mediados del XII por Arnaldo de
Brescia fue antipapa! y antiaristocrática y se propuso,
entre sus objetivos, la secularización de los bienes ecle-
siásticos y la vuelta a la pobreza evangélica.
En una línea similar cabe situar a los movimientos
mesiánicos subversivos: el de Tanchelmo, el de Pedro
Bruys, el de Eon de Stella y -según hemos visto ante-
riormente- los relacionados con las Cruzadas popula-
res. Todos ellos van marcados por un profundo anticle-
ricalismo y -en algunos casos- por virulentos ataques
contra las ceremonias y prescripciones de Ja Iglesia ro-
mana.
b) De mayor trascendencia fue el movimiento ,·al-
dense, al que se asimilará el de los humiliati de Lom-
bardía, zona considerada en estos siglos como verdadera
«Cueva de herejes». Pedro Valdo (o Valdés), rico comer-
ciante de Lyón, se «Convirtió» en 1173, fecha en que
dejó su familia y sus bienes para fundar una comunidad
de predicadores y traducir el Evangelio al provenzal. La
idea de los llamados desde entonces «pobres de Lyón»
(predicación entre las masas y mantenimiento de un
rígido principio de pobreza voluntaria) no tenían en prin-

255
cipio nada de heterodoxas. El propio Alejandro III reci-
bió amistosamente a Valdés. El conflicto surgió cuando
los discípulos de éste se negaron a someter su predi-
cación a las directrices de la jerarquía eclesiástica. La
crisis estalló en 1184 con la excomunión del movimiento
valdense por Lucio III. El ala más moderada acabó
reincorporándose a la Iglesia; pero el grupo más extre-
mista arreció en sus ataques, cayendo ya en la pura
heterodoxia: negación del purgatorio, del valor de la
misa, del sacerdocio, etc. A lo largo del siglo XIII, el
valdismo heterodoxo entrará en franca decadencia.
c) Albigenses y catáros del Midi constituyeron el
componente de una herejía que puso en grave peligro
la unidad de la Iglesia en esta zona.
La filiación oriental del catarismo parece fuera de
duda: las tendencias espirituales de signo dualista, he-
rederas del maniqueísmo, se habían mantenido, más o
menos abiertamente, en Oriente. Las relaciones que las
Cruzadas y el desarrollo comercial establecieron entre
las dos cuencas del Mediterráneo constituyeron un buen
canal de transmisión de ideas. La prosperidad alcan-
zada por el Mediodía de Francia y el escaso arraigo en
él de la reforma gregoriana fueron dos factores esencia-
les para la rápida difusión de la herejía en esta zona,
sobre todo entre Tolosa, Carcasona y Lauragais. Una
región con una personalidad bastante marcada desde el
punto de vista cultural (una lengua propia, un gran
desarrollo de la lírica) y político (una autonomía casi
total en relación con la Corona francesa).
Los albigenses se organizaron en una iglesia de nuevo
tipo en la que se recogió la idea de la existencia de los
dos principios: el del Bien y el del Mal, creador este
último de todo lo malo y material que había sobre la
tierra. Los seguidores de la secta se dividieron en «per-
fectos», minoría de consejeros, y ~fieles», masa de cre-
yentes. Los sacramentos quedaron abolidos y sustituidos
por el conso/amentum, que se administraba antes de la
muerte.
El componente social del catarismo ha sido objeto,
particularmente en los últimos tiempos, de diversos es-

256
tudios. En principio no parece que la distinción entre
•perfectos» y «fieles» ocultase diferencias de clase. Tam-
poco parece (según estudios de distintos autores como
Delaruelle, Nelli, Thouzellier, Molinier, Niel, etc.) que
los albigenses fuesen preferentemente masas de pobres
que utilizaron la herejía como un medio de protesta
frente a unas condiciones de vida difíciles. Por el con-
trario, todas las categorías y condiciones sociales del
Midi se vieron, en mayor o menor grado, comprometi-
das con las nuevas ideas: la alta nobleza (que si no
comulgó con el catarismo adoptó una postura claramen-
te tolerante); la baja nobleza, que dio un contingente
fuerte de adeptos; el alto clero (tan tibio como sus
colegas de la alta aristocracia); el bajo clero (que en
muchos lugares afiadía el conso/amentum a los sacra-
mentos oficiales); la gente de los medios urbanos (mer-
caderes y artesanos, principalmente los del sector tex-
til); y, ya en fecha tardía, los campesinos, poco preo-
cupados tiempo atrás de sutilidades teológicas.

* * *
Para desarraigar la herejía, la Iglesia echó mano de
distintos procedimientos: la predicación entre las masas
y los coloquios con los dirigentes heterodoxos constitu-
yeron un primer paso. Fallido, se optó por medios más
expeditivos.
La Cruzada, para la que se reclutó un ejército de
señ.ores del norte de Francia, mandados por un faná·
tico, Simón de Montfort. Las operaciones sobre el Midi
se iniciaron con la matanza de Beziers (1209), en donde
fueron pasados a cuchillo un gran número de herejes y
católicos indiscriminadamente. Cuatro afios más tarde,
el rey de Aragón, al tratar de defender a sus vasallos
del sur de Francia de los abusos de los cruzados, fue
derrotado y muerto en Muret. La independencia del
Midi quedaba ahogada en sangre. La intervención de la
monarquía francesa como poder arbitral -según hemos
visto anteriormente- puso fin a aquella dramática
aventura.

257
Los Concilios de Verona (1184) y Avignon (1209)
pueden ser considerados como puntos de partida en la
creación de la Inquisición. De ellos surgieron las ideas
de petición de ayuda a los laicos para combatir la here-
jía, y de creación de comisiones parroquiales al efecto.
El Concilio de Letrán de 1215 exigió de los príncipes
laicos su colaboración en la empresa. Desde 1232, por
la bula lile humani generis, los procedimientos de
encuesta pasaron de los obispos (considerados dema-
siado tolerantes) a los dominicos. El aparato represivo
adquiría unos perfiles más definidos.

El nuevo signo de las órdenes religiosas:


dominicos y franciscanos

Los fenómenos heterodoxos que acabamos de resefiar


incidieron en la peculiar orientación de las órdenes que
se fundan a lo largo de estos años: a nueva espiritua-
lidad y nuevas condiciones de vida, nuevas órdenes re-
ligiosas.
a) El fundador de la Orden de Predicadores, Domin-
go de Guzmán, nació en Caleruega en 1170. Fue algún
tiempo canónigo en Osma. El viaje emprendido en 1203
le hizo comprender la importancia del peligro de la he-
rejía en el sur de Francia. Pero sus primeros intentos de
predicación no tuvieron éxito. Los frutos positivos los iría
recogiendo a partir de 1215 en que, acogido por el
obispo Fulco de Toulousse, emprendió la creación de
una nueva orden (Ordo predicatorum) acogida favora-
blemente por el papa Honorio 111. Los dos primeros
capítulos de la orden fueron presididos por el fundador,
que murió en Bolonia en 1221.
La regla de la orden quedó definitivamente estruc-
turada en 1228. Junto a la vida canónica y monástica
tenía un importante lugar la predicación y el estudio.
Siguiendo la pauta de la integración de la Iglesia en la
pobreza evangélica, se renuncia a la propiedad indivi-

258
dual y colectiva, a exclusión del convento y los instru-
mentos de trabajo.
Entre el convento y el gobierno central, la estruc-
tura interna de los predicadores admite un escalón in-
termedio: la provincia. El Maestre general tiene fortí-
simas atribuciones una vez elegido por el Capítulo gene-
ral de la orden. Los priores provinciales y conventuales
quedan al frente de los otros dos escalones, elegidos por
sus respectivos Capítulos.
La sólida estructuración y el papel que en el mundo
del pensamiento desempeñ.aron los Predicadores consti-
tuyeron excelentes armas al servicio de la Iglesia ro-
mana.
b) El fundador de los «Frailes menores», Francisco
de Asís, hijo de un rico mercader de la ciudad, se retiró
-tras algunos añ.os de juventud dorada- a la vida
eremítica. En los primeros afl.os del XIII se dedicó a la
predicación, acompaftado de un grupo de seguidores,
que vivieron bajo una regla aprobada en 1209 por Ino-
cencio III. En 1219 emprendió un viaje a Tierra Santa.
En 1224 recibió los estigmas de la Pasión. Dos afl.os
después se produciría su muerte, circunstancia que
hubo de incidir fuertemente en la evolución de una
comunidad demasiado dominada por la figura del fun-
dador, y a la que el propio Francisco no se había pre-
ocupado demasiado de dar una organización.
La comunidad evolucionó hacia una orden cuya
regla definitiva fue aprobada por Honorio III en 1223.
Las clarisas y la «Tercera Orden» de San Francisco
supusieron las proyecciones del espíritu franciscano ha-
cia las mujeres y seglares. Frente a la predicación sabia
y dogmática de otras órdenes, los frailes menores impu-
sieron otra de signo moral y elemental. El respeto a los
sacerdotes y la sumisión a la Santa Sede les diferenció
de las sectas heréticas, algunas de las cuales -caso de
los valdenses- habían desembocado en la heterodoxia
precisamente a través de su ruptura con la jerarquía
establecida.
La estructura de la nueva orden fue fijada sobre la

259
base de la existencia de un ministro general con amplios
poderes, unas provincias (con ministros provinciales a
su frente), unas custodias (regidas por custodios) y con-
ventos (regidos por guardianes). El Capitulo general se
reunía cada tres años.
Los primeros síntomas de crisis dentro del francisca-
nismo se presentaron a los pocos años de la muerte de
su fundador. Los primitivos objetivos de pobreza evan-
gélica fueron progresivamente marginados, al calor de
los numerosos privilegios recibidos por la orden y de su
creciente interés por la vida de estudio. Ello provocó
una escisión en la comunidad que se consagró definiti-
vamente cuando San Buenaventura optó por una linea
moderada en lo concerniente a la pobreza. Una fracción
de los franciscanos, encabezados por Jacopone da Todi
e influidos por las ideas místicas de Joaquín de Fiore,
constituyó la rama de los «espirituales», llamada a tener
graves conflictos con el Pontificado.
e) Al lado de dominicos y franciscanos, fueron sur-
giendo otras órdenes mendicantes secundarias. La ma-
yoría fueron suprimidas en el Concilio de Lyón de 1274,
que sólo permitió la pervivencia de dos: los carmelitas,
orientados hacia el trabajo manual y las duras morti-
ficaciones; y los agustinos que, desde fines del XIII,
adoptaron unas constituciones con fuerte sabor domi-
nico.

Del Renacimiento del siglo XII


a las grandes transformaciones del XIII.
La génesis de las Universidades
A fines del siglo XII, las lenguas vulgares derivadas
del latín se han convertido ya en vehículos de expresión
literaria. Los poemas épicos y la lírica trovadoresca son
excelentes expresiones. Si la Chanson de Roland y el
Cantar del Mío Cid cuentan con una base eminentemen-
te popular, los poemas de los trovadores abren en las
clases cultas un nuevo sentido de la vida: el amor cortés,
que revaloriza el papel de lo sentimental y de la mujer en

260
una sociedad dominada por la violencia. A favor de ello
jugaron una serie de factores: las cortes sefioriales del
Poitou, Toulouse y el Narbonesado en donde son figuras
descollantes Guillermo IX de Aquitania, Bertrán de
Ventedorn o Marcabrú; la influencia de las leyendas
célticas del ciclo del Santo Grial que permitieron a Chre-
tien de Troyes la redacción de una serie de novelas en las
que la galantería reemplaza a las pasiones violentas; y,
en última instancia, el papel de los minnesanger alema-
nes entre fines del XII y comienzos del XIII, como
Walter von der Vogelweide y Wolfran von Eschenbach,
codificadores de los ideales de la caballería y del amor
cortés.
Las nuevas orientaciones de la cultura y el pensamien-
to durante el siglo XIII se apoyaron (Jeauneau) en cuatro
pilares: la creación de las órdenes mendicantes, el descu-
brimiento de Aristóteles, el contacto con la filosofia
árabe y la fundación de las Universidades.
En este contexto la Sicilia normanda, y sobre todo
la Espafia del momento, jugaron un papel decisivo como
«eslabón entre la Cristiandad y el Islam», en expresión
de Menéndez Pidal.
En efecto, ahogados en Oriente los intentos aristotéli-
cos por las corrientes místicas de Algacel, Al-Andalus
acabó convirtiéndose en su refugio. Averroes (1126-1198),
cadí de Córdoba, teólogo, médico, jurista y matemático,
fue el comentador por excelencia de Aristóteles. Discípu-
lo de Averroes lo fue Moisés ben Maimón (1135-1204),
llamado Maimónides. Su Guía de dubitantes es un inten-
to de conectar el pensamiento judío con el aristotelismo
musulmán para llegar al conocimiento de Dios.
A lo largo del XII surgen en la Espafia cristiana una
serie de focos culturales, instrumento de atracción para
los estudiosos de todos los países. Los del valle del Ebro
abrieron brecha: en Barcelona, Lérida, Zaragoza, Tude-
la y Tarazona trabajan autores como Hugo Santallensis,
Platón de Tívoli, Abraham ben Ezra o Benjamín de
Tudela.
Algunos de ellos pasarán más adelante a trabajar a
Toledo, en donde, gracias al impulso del obispo don

261
Raimundo (1126-51), se crearon las condiciones favora-
bles para unos amplios contactos. aunque, según algu-
nos autores. muy difícilmente se podría hablar de una
«escuela de Traductores» propiamente dicha. Domingo
Gundisalvo, Juan Hispano, Hermann el Dálmata entre
otros, cubren la primera generación de estudiosos. Her-
mann el alemán, Daniel de Morlay y Miguel Scoto la se-
gunda. A través de ellos se fueron conociendo en Occi-
dente las traducciones de las obras de Al-Farabi, Algazel,
Avicena, Avicebrón, Tolomeo y los comentarios de Ave-
rroes sobre Aristóteles.
En el XIII y bajo el impulso de Alfonso X, la línea
marcada años antes sigue su camino. En Toledo se
traducen el Libro de la Acafeha, El Libro del Ajedrez, y
se componen las Tablas astron6micas. En Murcia, la
gran figura fue El-Ricotí. Su enlace con Toledo será el
obispo de Cartagena Pedro Gallego. En ambas ciudades,
la permanencia de importantes contingentes de pobla-
ción judía y árabe facilitó grandemente la tarea.

* * *
La gran eclosión del siglo XII exigió en la centuria
siguiente un gran esfuerzo de asimilación y sistematiza-
ción. Las Universidades europeas serán los centros en los
que tal esfuerzo dará excelentes frutos.
Resulta difícil seguir la cronología del fenómeno uni-
versitario. En lineas generales, lo que conocemos bajo el
nombre de Universitas magistrorum et scholarium y de
Studium genera/e fue resultado del impacto del movi-
miento corporativo medieval en el mundo de los estu-
dios. El impulso que llevó a los oficios a organizarse en
corporaciones, llevó a la gente de estudios a agruparse
para defender sus intereses, a fin de evitar el monopolio
que sobre la enseñanza ejercía (caso de París, por
ejemplo) la jurisdicción episcopal.
A propósito de las Universidades se dice en las Parti-
das: •Estudio es ayuntamiento de maestros y escolares,
que es fecho en algún lugar con voluntad y entendimien-
to de aprender los saberes». De acuerdo con su origen,

262
J. Verger distingue tres tipos: Las «espontáneas• que,
como las de París, Bolonia y Oxford, nacieron de escue-
las preexistentes. Las surgidas de la «emigración» de un
grupo de estudiantes de otra Universidad: caso de Or-
leáns, Padua y Cambridge. Por último, las «Creadas»
por privilegios de Papas o de monarcas: Nápoles, Toulou-
se o las espafiolas. Hay que tener en cuenta que los
pontífices verán en estos nuevos centros docentes un
buen instrumento para combatir la herejía.
Dos Universidades descuellan por encima de todas:
a) Bolonia, capital del Derecho, que organiza su corpo-
ración desde el siglo XII y se consolida hacia 1230 frente
a las presiones de los pontífices, los emperadores y el
propio gobierno comunal.
b) París, cuyos primeros privilegios datan de 1200,
concedidos por Felipe Augusto. La confirmación llega en
1215 de manos de Inocencio 111. De este mismo año son
los Estatutos, redactados por Robert Coun;on. Pueden
servir de modelo para la Universidad europea en general:
-La autonomía se extiende a: la jurisdicción (con
apelación directa al Papa); exención de la autoridad real y
gestión (por la colación de grados y promoción a los pues-
tos de la enseñanza: Licencia ubique docendi). Existe ade-
más el derecho de sus miembros a la secesión (que puede
dar origen a otras universidades de «emigración•) y a la
huelga (una paralizó la Universidad de París entre
1229-31).
-Las cuatro facultades (Artes, Medicina, Teología y
Derecho, según el modelo de París) tienen a su frente un
decano. El que dirige la facultad de Artes hace de rector,
dado que se trata de la facultad con mayor número de
escolares y a través de ella, por tanto, se puede ejercer
un mayor control de• las finanzas. Dependientes del
rector son los cuatro procuradores que están al frente de
las •naciones» en las que los alumnos se agrupan: france-
sa, picarda, normanda e inglesa. Pronto aparecerán las
fundaciones privadas para dar acogida a los estudiantes
pobres (la creada por el confesor del rey Robert Sorbon
se identificaría luego con la Facultad de Teología) o para

263
la formación de los miembros de las órdenes. Esto
último seria motivo, en la Universidad de París, de una
agria polémica en la que Guillermo de Saint Amour
encabezó la oposición frente a la penetración de los
mendicantes en los estudios. Hacia 1257, Alejandro IV
tomó decisivamente partido por ellos y la querella quedó
zanjada.
-En cuanto al régimen de estudios, los de Artes
duraban seis aftos (hasta cumplir los 21 el escolar); los
de Teología, ocho años más, y los de Medicina y Derecho
entre los cuatro y los cinco aftos más. Los métodos de
enseñanza se basaban en la «lección», a base de la
lectura comentada de Aristóteles, la Biblia o las Senten·
cias de Pedro Lombardo; y la «disputa•, sobre un tema
elegido de antemano (·Cuestiones disputadas.) o impro-
visado («Cuestiones cuodlibetales•).
c) Antes de 1300 había ya fundadas en Europa 44
Universidades, la mayor parte de las cuales por iniciativa
pontificia. Tolosa tendrá la suya en 1229, Roma en 1244,
Nápoles desde 1224, Salamanca en 1243, Montpellier
en 1221.
La ensefíanza de carácter profundamente cristiano y el
beneficio del estatuto eclesiástico a los estudiantes hicie-
ron de la Universidad europea una verdadera «república
de clérigos ensefíantes, auténtica osamenta intelectual del
Occidente cristiano,, (Chelini). Su producto acabado es el
homo scholasticus, con un fuerte respeto a la autoridad.
En Ja Teología son las Escrituras, en la Filosofía Aristó-
teles, en el Derecho Graciano y en la Medicina Hipócra-
tes y Galeno.
Dos Universidades acaparan la mayor parte de las
grandes figuras del momento:
Oxford, con Roberto Grosseteste, traductor al latín
de las obras mayores de Aristóteles y de Jos Padres Grie-
gos; y, sobre todo, Rogerio Bacon (1210-1292), con sus
obras Opus maius, Opus minus y Opus tertium. Hom-
bre profundamente interesado por las ciencias de la
observación, las enfocará como un instrumento de pre-
paración a la exégesis bíblica.

264
París conoció la consolidación del pensamiento
aristotélico en la obra de algunos franciscanos como
San Buenaventura, aunque equilibrado por una fuerte
influencia platonizante. Será con los dominicos cuando
la obra del estagirita acabe imponiéndose. La batalla
fue dura: desde el siglo XII la Lógica era conocida a
través de Pedro Abelardo. La Física y la Metafísica
aristotélicas sólo se abrieron paso «purgadas de sus
errores» gracias a la mediación de Gregorio IX en 1231.
Los comentadores, desde este momento, tenían el cami-
no despejado.
San Alberto Magno, ingresado en los dominicos en
1223, acabó sus días ensefiando en el Estudio de la
orden en París. Abierto a Aristóteles, no se cerró, sin
embargo, a otras tendencias, que fueron desde los co-
mentarios del Evangelio a la elaboración de tratados
sobre zoología, mineralogía y botánica, que le dieron
fama como maestro de ciencias ocultas.
Santo Tomás de Aquino, nacido en 1226 en el seno
de una familia de la nobleza napolitana, estudiante en
Monte Cassino, Nápoles y Colonia, acabará teniendo un
extraordinario éxito en París. Su obra inmensa puede
ser agrupada (Jeauneau) en cinco categorías: comenta-
rios bíblicos, comentarios filosófico-teológicos , cuestio-
nes disputadas y cuodlibetales, opúsculos varios y las
dos Summas. Más que por su originalidad, Santo Tomás
destaca como ordenador y artífice de una síntesis armó-
nica de la revelación cristiana y la filosofía aristotélica.
Su obra teológica, a pesar de algunos recelos (condena
de algunas de sus proposiciones por el obispo de París
Esteban Tempier en 1277), acabará imponiéndose en
toda la Iglesia a través de los dominicos.
Frente al tomismo que juzgó a Aristóteles de forma
benevolente pero con gran independencia, al averroísmo
latino, que tuvo en Siger de Bravante su mejor defen-
sor, adoptó la postura tajante de identificar a Aristóte-
les con la filosofía misma. La filosofía no es tanto la
búsqueda de la verdad como la investigación del pen-
samiento de los filósofos, y del estagirita en concreto.
Verdad y filosofía eran cosas distintas. Sin embargo,

265
ello podía conducir al equívoco. De ahí que los detrac-
tores del averroísmo pensasen que éste defendía la tesis
de las dos verdades: una filosófica y otra religiosa.
Condenados varios de los argumentos de los averroís-
tas entre 1270 y 1277, la doctrina no murió con ello,
sino que rebrotó en el siglo XIV.
La figura de Raimundo Lulio cierra el ciclo de las
grandes personalidades intelectuales del XIII. Redactor
de más de 250 obras en catalán, latín y árabe, hubo dos
obsesiones en su vida: la refutación del averroísmo y la
conversión de los musulmanes a la fe cristiana. Los
principios contenidos en su Arte Magna constituyen un
sistema completo de demostración lógica de los dogmas
cristianos que habría de causar fuerte impacto en auto-
res posteriores.

Las vías de perfeccionamiento religioso

En las altas esferas Roma trabajó para someter a los


poderes locales, ahogar la disidencia y patrocinar una
línea coherente de pensamiento. A otros niveles, la jerar-
quía eclesiástica se esforzó también por imponer su in-
fluencia, ofreciendo a las masas de fieles unas vías de
salvación y perfeccionamiento.
Algunas eran creación propia; otras, producto de la
religiosidad popular. Junto a los siete sacramentos, regu-
larizados canónicamente en 1274 (II Concilio de Lyon) figu-
raron variadas formas de piedad. Será el culto a los santos,
cuyas vidas aparecían como modelos a seguir, tal y como
hizo a fines del XIII Jacobo de Vorágine en su Leyen-
da dorada. O será la práctica piadoso-penitencial de
las peregrinaciones, de las que Dante destacaría tres en
especial: las de Jerusalen (meta de «palmeros»), Roma
(meta de «romeros») y Compostela (meta de «peregri-
nos» propiamente dichos).
Hacia 1300, por tanto, ningún sector de la sociedad
europea parecía escapar a la influencia de Roma.

266
10

LOS CONFINES DE LA CRISTIANDAD

Al iniciarse el siglo XI, puede decirse que la Europa


occidental ha superado la prueba de las segundas mi-
graciones. El Cristianismo (bien de signo romano o bi-
zantino), al actuar sobre nórdicos, eslavos o magiares,
constituyó un excelente medio para su asimilación a las
formas culturales y políticas de los pueblos que hasta
entonces habían sido víctimas de sus depredaciones.
El resultado de este proceso de cristianización y de
fijación en determinadas áreas geográficas será la cons-
titución de una serie de jóvenes Estados que formarán
un cinturón en torno a las dos grandes entidades polí-
ticas tradicionales de la Cristiandad: la Europa occiden-
tal y el Imperio bizantino. Estos Estados, a la larga,
constituirán el escudo frente a nuevas irrupciones de
pueblos: los mongoles o los turcos.

Las monarquías escandinavas

La vecindad del Sacro Imperio se va a convertir en


un factor decisivo en la evolución de los Estados de la
Europa nórdica.
Desde mediados del siglo X a comienzos del siglo XI
se produce la conversión al Cristianismo de los monar-
cas de Dinamarca, Noruega y Suecia. En esta última, el
paganismo había de resistir pertinazmente hasta entra-
do el siglo XII. Las sedes episcopales de Riba, Aarhus y
Schleswig {para Dinamarca), de Nidaros, hoy Trondheim
{para Noruega), y las de Lund y Upsala (para Suecia,

267
aunque la primera quedase bajo la influencia política
danesa), fueron las encuadrado ras de la vida eclesiástica
en el mundo nórdico.
Con el Cristianismo romano penetraron también otros
elementos occidentales: unas instituciones monárquicas
más avanzadas; unas corrientes de signo feudalizante
que dificultan en ocasiones el reforzamiento de poderes
por parte de los monarcas; y unas nuevas formas eco-
nómicas (de resultas de los contactos con las ciudades
alemanas del Báltico) que abren brecha en el cerrado
panorama agricola y pastoril del mundo nórdico.
Desde comienzos del siglo XI, se suceden algunos
proyectos de soberanos daneses y escandinavos, de aco-
meter una política expansiva más coordinada que las
anárquicas operaciones de sus antecesores los piratas
normandos:
En Dinamarca, el intento de Canuto el Grande de
crear un imperio sobre el Mar del Norte (según expu-
simos en otro capítulo), fue quizás la empresa de mayor
envergadura. Fracasada a la larga, sus sucesores vieron
en el Báltico el mejor campo de expansión . Así lo
comprendieron Valdemar 1 el Grande y Valdemar II el
Victorioso. Bajo este último (1202-1241), las fuerzas
danesas alcanzaron Pomerelia, Estonia y Curlandia.
Pero chocaron con obstáculos insalvables de lado ale-
mán: las ciudades de la Hansa, los principes territoria-
les alemanes y los caballeros de las Ordenes Militares
de cuño germánico. Dinamarca tuvo que abandonar sus
ambiciosos planes imperialistas.
Del lado noruego, la monarquía se vio repetidas
veces mediatizada por la Iglesia nacional que, en el
Parlamento de Bergen (1164), pretendió intervenir en la
elección de monarca. La política expansiva se orientó
preferentemente a la consolidación de posiciones en los
nuevos países colonizados: el eje Orkadas-Shetland-
Feroe-Islandia-Groenlandia.
Del lado sueco, los fracasos en la política expansiva
hacia Novgorod (derrota del Neva en 1240) se compen-
saron con la consolidación de los avances logrados en el

268
sur de Finlandia y con las buenas relaciones mantenidas
con la Hansa teutónica. A fines del siglo XIII, bajo
Magnus I, la nobleza sueca se organiza sobre unos
criterios feudalizantes de signo occidental.

Los eslavos balkánicos

Los primeros Estados eslavos organizados se forman


en este área en el siglo IX: es lo que F. Dvomick ha
llamado el «primer Imperio yugoslavo», desintegrado por
la presión franca, búlgara y bizantina. En la centuria
siguiente se asiste a la aparición de nuevas entidades,
que alcanzan su plenitud en el XI. Algunas declinan,
hostigadas por bizantinos, húngaros, venecianos y mon-
goles. Otras superan la prueba.
Croacia consiguió mantener desde comienzos del X
y durante siglo y medio una cierta prosperidad, pese a
las presiones de sus vecinos venecianos (que ocuparon
las ciudades de la costa dálmata) y bizantinos (asen-
tados en el valle del Neretva). El cisma de 1054 fue el
golpe mortal para una Croacia escindida en dos par-
tidos: el popular pro-griego y el latino. Este último para
evitar la rapifia veneciana y normanda se echó en manos
de la monarquía húngara que, por la «Pacta Conventa»
de 1102, se incorporó el territorio, previo compromiso
de mantener las libertades de la nobleza feudal croata.
Destino semejante corrió Bosnia, presionada entre
griegos y latinos y refugio, desde fecha temprana, de los
bogomilos, que huían de las persecuciones religiosas. A
comienzos del XI será integrada dentro del Estado hún-
garo.
Bulgaria, convertida en provincia bizantina tras la
destrucción del Imperio eslavo-macedón de Samuel, irá
recuperándose lentamente desde fines del siglo XII, al
calor de las dificultades que atraviese Constantinopla
(tomada por los cruzados en 1202). Bajo Asen 11 (1218-
1241), el nuevo Imperio búlgaro se extiende desde el
Mar Negro hasta el Adriático. Las conflictos religiosos y
los ataques mongoles (peligro común a todos los Esta-

269
dos eslavos) acabarán debilitando esta construcción po-
lítica.
Serbia trató de convertirse, desde la muerte de
Basilio 11 Bulgaróctono, en el aglutinante de todos los
eslavos balkánicos. Las graves dificultades para el pro-
yecto (derivadas de las rivalidades entre los distintos
grupos tribales, de la presión húngara y de la reacción
bizantina bajo los Comnenos) fueron superadas desde
mediados del XII por la dinastía de los nemánidas. Uno
de sus representantes, San Savas, creará una Iglesia
nacional serbia. La penetración de las corrientes feuda-
les y el nacimiento de algunos núcleos urbanos fue.ron
otras tantas vías a través de las que el país experimentó
un cierto proceso de occidentalización. A fines del si-
glo XIII cabe hablar ya de la existencia de una Gran
Serbia con el río Morava como eje.

Los Estados de la Europa central

A lo largo del siglo X, surgen en la frontera oriental


del Sacro Imperio tres Estados que, en cierta medida,
serán un obstáculo para las miras expansivas germá-
nicas.
Polonia logra consolidar su independencia nacional
frente a los Otones desde el momento en que el gran
duque Mezsco 1 se convierte al Cristianismo (966). Bajo
sus sucesores, la presencia alemana se dejará sentir por
otros conductos distintos a los estrictamente políticos:
penetración de colonos y mercaderes y dotación de sedes
episcopales (Poznan, Gnessen, Cracovia, Breslau y Kol-
berg) cuyos titulares se encuentran más de una vez
vinculados al mundo germánico. Con Boleslao 1 (992-
1025), a los primitivos ducados constitutivos de Polonia
(Gran Polonia, Cujavia, Mazovia y Podolia) se sumarán
las marcas de Lusacia y Misnia. Bajo Casimiro el Res-
taurador y Boleslao 11 se aplastará el paganismo en
Silesia y se procederá a la conquista de Pomerania.
Pero, con el Cristianismo, Occidente exportó a Polonia

270
las instituciones feudales que, desde 1138, introducen la
costumbre del «seniorado•. En virtud de ella el monarca
sería, en lo sucesivo, como titular del ducado de la
Pequeña Polonia, una especie de primus ínter pares. La
realeza polaca quedaba con ello sumamente debilitada,
en unos momentos en que el drang nach Osten estaba
consiguiendo éxitos notorios. A mediados del XIII, la
irrupción mongola alcanzó el ducado de Silesia, en don-
de los polacos sufrieron una terrible derrota (batalla de
Liegnitz). La retirada inmediata de los invasores per-
mitió un respiro al país. Su recuperación habría de
producirse, sin embargo, en la centuria siguiente.
La cristianización de Bohemia tiene lugar a lo largo
del siglo X tomando como base principal el obispado de
Praga que, bajo San Adalberto, se convierte en foco
difusor de la cultura latina entre los checos. Desde la
elevación del duque Vretislao a la categoría de rey
(1086) con entrada en el colegio de electores, Bohemia
se constituye en pieza esencial del Sacro Imperio. Mer-
caderes alemanes darán vida a las ciudades del Cuadri-
látero. A mediados del XIII, aprovechando las dificul-
tades del Imperio y de la realeza polaca, Bohemia se
convierte en la gran fuerza política de la Europa cen-
tral. La subida de los Habsburgo al poder frenó -como
ya hemos visto antes- esta fulgurante carrera.
Esteban 1 (997-1038) fue el creador de Ja realeza
cristiana húngara. El arzobispado de Gran se convirtió
en el instrumento de irradiación de Ja nueva religión.
Durante siglo y medio, los monarcas húngaros llevan a
cabo una fructífera labor de expansión (Croacia, Bos-
nia) y de occidentalización del país. Esta, sin embargo,
como en los países vecinos, tendrá su lado negativo, ya
que si bien introdujo nuevas formas económicas (des-
arrollo de una incipiente vida urbana) contribuyó tam-
bién a un reforzamiento del poder del clero y la alta
nobleza. En 1225, Andrés 11 hubo de conceder una
«Bula de Oro., por la cual sancionaba los privilegios y
garantías que estos dos grupos disfrutaban. A la vez
que Polonia, Hungría sufrió en 1241 los efectos de la
fulgurante tncursión mongola. A concluir la centuria, la

271
dinastía de los Arpad, fundadora de la realeza húngara,
se extinguió.

Los principados rusos

Los inicios de la definitiva conversión del mundo ruso


se pueden hacer arrancar del 988, momento en que el
príncipe de Kiev, Vladimiro, fue bautizado. La Iglesia
rusa se organizó sobre el modelo de la bizantina, ar-
ticulándose en siete diócesis, de las cuales cinco asenta-
das en Ukrania. La de Kiev contó, desde 1051, con un
titular ya ruso y no griego: el patriarca Hilarión. Los
contactos con Constantinopla prosiguieron por la vía
comercial: Kiev facilita a los griegos mercenarios, escla-
vos, cera, miel y otra serie de materias primas. La
Rusia kieviana recibe, como contrapartida, de Constan-
tinopla, metales preciosos y productos de lujo, necesa-
rios para hacer brillar a la corte de los Grandes Prín-
cipes.
La época de Yaroslav el Sabio (1019-1054) fue la edad
de oro de la Rusia kieviana. En estos años fueron
construidas las catedrales de Santa Sofía de Kiev y de
Novgorod y se fundaron los primeros monasterios en
territorio ruso. Las normas jurídicas quedaron compila-
das en el primer código del mundo ruso, el Russkaia
pravda. Los contactos con Occidente fueron mantenidos
por Yaroslav a través de una intensa política de enlaces
dinásticos que alcanzó a todos los rincones de Europa,
desde Hungría a la Inglaterra anglosajona.
A la muerte de Yaroslav se inicia un largo período de
crisis. Desde este momento (1054) hasta la irrupción
mongola (1223) se han contabilizado hasta ochenta y
tres guerras intestinas en una Rusia dividida en más de
sesenta principados. En 1096, Vladimiro Monómaco, a
fin de conjurar la crisis, patrocinó una asamblea de
príncipes de la que salió una reestructuración del espa-
cio ruso en base a una asociación de Estados entre los
cuales Kiev no tenía más que una mera preeminencia
honorífica. Su potencia se vio sensiblemente mermada

272
con la lenta reapertura del Mediterráneo al tráfico de
los occidentales, situación que fue en grave detrimento
de Kiev, hasta entonces zona obligada de paso.
Frente a él, otros principados empezaron a despuntar
a lo largo del siglo XII y comienzos del XIII: Tchemi-
gov, Pereyaslav, Susdal, Novgorod, etc. El príncipe se
encuentra en ellos rodeado de una asamblea de nobles
terratenientes, los boyardos, que desempefian las altas
funciones. La masa de campesinos admite tres catego--
rías: libres, asalariados y esclavos de diversa proceden-
cia. La población de los núcleos urbanos -artesanos y
mercaderes- marca en algunas localidades una fuerte
impronta: el caso de Novgorod es sumamente significa-
tivo. A diferencia de Kiev, Novgorod se ve profunda-
mente influenciada por la presencia de elemento germá-
nico. Un patriciado de mercaderes y propietarios rura-
les hizo de ella una especie de ciudad-república en
la que el príncipe desempeñaba un escaso papel; el
gobierno queda en manos de un Consejo, con un jefe
militar (el «hertzog») y otro civil (el «possadnik», especie
de burgomaestre).
En 1223, los mongoles hicieron acto de presencia en
el espacio ruso. Una coalición de príncipes eslavos fue
destrozada a orillas del Mar de Azov, en la batalla de
Kalka. En los años siguientes vendría el golpe definitivo
para la independencia de los distintos principados: entre
1236 y 1240 cayeron en poder de los mongoles Riazan,
Vladimir, Susdal y Kiev. De esta forma, tuvieron el
camino libre hacia la Europa central.
La mayor parte del espacio ruso quedaba sometido al
khanato mongol de la Horda de Oro, con capital en
Sarai (Bajo Volga). El principado de Novgorod a duras
penas pudo mantener su independencia, sometido a tri-
buto y presionado además por los suecos y las Ordenes
Militares germánicas. Los éxitos militares y diplomáti-
cos de Alejandro Nevski a partir de 1240 dejaron abier-
to un portillo a la esperanza.

273
Bizancio frente a los occidentales

La intervención de los caballeros occidentales en Tie-


rra Santa mostró que constituían la única fuerza, a
pesar de sus limitaciones, capaz de contener el peligro
musulmán en Oriente. El Imperio de Constantinopla
entra, a lo largo del siglo XII, en una fase de deca-
dencia irremediable. Una nueva derrota a manos de los
turcos, en Miriocéfalo (1176), reforzó la imagen de in-
eficacia militar que se había forjado afios atrás. Las
ciudades comerciales italianas (Venecia, Génova, Pisa)
y los normandos de Sicilia se aprestaron durante los
últimos años de la centuria a ser los herederos económi-
cos y políticos de Constantinopla. El renacimiento del
Imperio búlgaro y la creación del reino nemánida de
Servia fueron el golpe de gracia para la autoridad bi-
zantina en los Balkanes.
El destronamiento de los Comenos en 1182 dio paso a
una gravísima crisis en la capital, con ribetes de autén-
tica xenofobia antioccidental. Por entonces empezó a
abrirse paso la idea de una Cruzada contra Bizancio.
Tras distintas peripecias, el proyecto desembocó en la
toma de Constantinopla por los latinos el 13 de abril de
1204. Balduino, conde de Flandes, fue coronado em-
perador.
La «solución franca» (R. Grousset) para el Imperio de
Oriente fracasó desde sus comienzos. Los emperadores
«latinos» no tuvieron una autoridad efectiva que reba-
sase los límites de la capital. Buena parte de Grecia fue
repartida en una serie de principados feudales y facto-
rías mercantiles. Por otro lado, diversas familias bizan-
tinas crearon Estados independientes en el Epiro, Tre-
bisonda y Nicea. La intervención mongola en el Asia
Menor, que destruyó la potencia de los turcos seldjú-
cidas (1243), benefició indirectamente a los niceanos.
De ellos partió la reacción que en 1261 provocaría la
caída del nominal Imperio latino de Oriente. La dinas-
tía de los Paleólogos, apoyándose en la ayuda económica
genovesa, se hizo con el poder. Su primer representan-
te, Miguel VIII, excomulgado por el Papa logró in ex-

274
tremis (matanza de las Vísperas Sicilianas) evitar una
nueva intervención masiva de los occidentales. Sin em-
bargo, el poder de los nuevos emperadores nacionales
no era superior al de sus antecesores «latinos»: a finales
del siglo XIII el Asia Menor estaba ya prácticamente
perdida.
Tan perdida como las esperanzas de una reunificación de
las Iglesias de Roma y Constantinopla. El acuerdo logrado
por ambas en el lI Concilio de Lyon de 1274, habría de
tener una duración puramente episódica.

275
11

HACIA LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO


EN LA EUROPA OCCIDENTAL

La relativa estabilidad alcanzada por las monarquías


occidentales a mediados del siglo XIII tiende a desem-
bocar, desde fines de la centuria, en una serie de ten-
siones. Estas se desarrollarán en dos planos:el institu-
cional y el de las relaciones internacionales. El período
en tomo a 1300 puede tomarse, así, como el pr6logo de
la crisis general de la Baja Edad Media.

Los últimos Capeto. El desplazamiento


hacia Francia de la pugna Estado-Iglesia

El sucesor de San Luis, Felipe III, hombre de menos


voluntad que su padre, supo aprovechar la aureola de
prestigio de que se había rodeado la monarquía fran-
cesa. Bajo su gobierno (1270-1285), los dominios de su
tío Alfonso de Poitiers (Poitou y Tolosa) revirtieron a la
Corona a la muerte de su titular. El pequeflo reino de
Navarra pas6 también a la 6rbita política francesa des-
de 1274.
Felipe IV el Hermoso (1284-1314) es, por su actua-
ci6n política, una figura equiparable a Felipe Augusto y
Luis IX.
Su personalidad sigue siendo enigmática. Sus detrac-
tores se han complacido en oponer la «leyenda dorada
de San Luis a la leyenda negra de Felipe• (Le Goff). Su
proceder estuvo cargado de contradicciones: hombre de-
voto como su abuelo, pero político a menudo indecoroso
e hipócrita. Los numerosos escándalos y vergonzosos

277
procesos hablan por sí solos. Hay que tener en cuenta,
no obstante, que muchas de las impopulares medidas
que el monarca y sus consejeros tomaron, lo fueron en
momentos particularmente delicados que anunciaban lo
que iba a ser la gran crisis del siglo XIV. Las devalua-
ciones monetarias (se acusará al rey de «monedero fal-
so»), la arrogación de ciertos derechos económicos, la
represión de algunas revueltas artesanales, etc., han de
ser explicadas dentro de este contexto.
Pero la política de autoritarismo monárquico y de
impulso a los mecanismos institucionales arrojó un sal-
do positivo. Con Felipe IV puede decirse que se con-
cluye la obra iniciada por los primeros Capeto. A ello
colaboraron una serie de consejeros, legistas romanis-
tas cuya inteligencia corrió pareja muchas veces con la
mayor falta de escrúpulos: Pedro de la Flotte, Engue-
rand de Marigny, Henri de Sulli y Guillermo de No-
garet. Bajo su impulso, los mecanismos administrativos
alcanzaron su apogeo y la autoridad de los bailios reba-
só los dominios estrictamente reales. Nunca el territorio
francés (a pesar de la existencia de grandes principados
feudales) se pareció tanto a un reino perfectamente
definido, al margen de cualquier concepción de signo
político universalista. La expresión de esta Francia co-
mo una entidad no sólo política sino también moral,
quedó reflejada en la convocatoria de la primera gran
asamblea estamental francesa, pareja al parlamento in-
glés o las Cortes hispánicas: los Estados Generales.
La política de «unidad nacional» fue paralela a la de .
consolidación institucional. Se plasmó en las interven-
ciones de Felipe IV en el condado de Flandes, en las
incorporaciones de Henao, Bar y el condado de Borgoña
y en el intento de «Confiscación» de Guyena a los ingle-
ses, so pretexto de la negativa de Eduardo I a admitir
la autoridad del Parlamento de París para solventar los
problemas que surgieran en el territorio. En este roce
anglo-francés se incubaba ya lo que en los afios siguien-
tes iba a ser la Guerra de los Cien Años.

* * *
278
Los conflictos más espectaculares protagonizados por
Felipe IV fueron aquellos con un mayor transfondo
espiritual.
En 1294, Bonifacio VIII accedía al solio pontificio. Su
enfrentamiento con Felipe IV se desarrolló en una au-
téntica escalada de roces que llegaría a su mayor grado
de dramatismo en el atentado de Anagni de 1302. La
primera chispa saltó con la promulgación de la bula
Clericis laicos en 1296, por la que se prohibió a los
eclesiásticos la concesión de subsidios para asuntos tem-
porales. La tensión inicial decreció en los años siguien-
tes, en que el Papa promovió la canonización de Luis IX.
El tiempo fue aprovechado por el pontífice para ganar po-
siciones al calor de las dificultades por las que atravesó
el monarca en aquellos momentos. El 1300 fue decla-
rado afio jubilar, circunstancia que canalizó una gran
corriente peregrinatoria a Roma. Ello hizo pensar a
Bonifacio VIII que disponía de un enorme respaldo
moral en toda la Cristiandad. De ahí, la promulgación
en los dos años siguientes de tres nuevas bulas: dos de
ellas fueron dirigidas personalmente contra el monarca
francés, en defensa de la independencia de la jurisdic-
ción eclesiástica. La tercera, la Unam Sanctam (1302),
defendía la tesis de que «estar sometido al pontífice
romano es para toda criatura necesidad de salvación ... »,
y se abogaba ásperamente por el mantenimiento de las
libertades eclesiásticas.
Como en tiempos de Gregorio VII y Enrique IV, se
desató en estos años una verdadera guerra de libelos.
Los defensores de la teocracia (Egidio Romano, Jacobo
de Viterbo) sostuvieron que la Iglesia poseía el dominio
real, mientras que a los príncipes sólo les correspondía
el dominio útil. Por ello la potencia temporal sólo podía
alcanzar sus fines de acuerdo con la espiritual. Los
autores hostiles a la teocracia mantuvieron posturas que
oscilaron entre la defensa de la independencia de los
dos poderes (Juan de París) y el simple despojo de los
bienes temporales de los pontífices como primera fase
para una reforma a fondo de la Iglesia (Pierre Dubois)
de la que Francia se debía hacer patrocinadora.

279
En tal situación, Felipe IV dejó actuar a Guillermo
de Nogaret. El consejero real irrumpió en Anagni, resi-
dencia pontificia, en donde Bonifacio VIII fue grave-
mente humillado. Aunque consiguió ser liberado y tras-
ladarse a Roma, murió al poco tiempo. Sus sucesores
no se atrevieron a proseguir la polémica; en 1309, Cle-
mente V trasladaba la sede papal a Aviñón. La victoria
de la monarquía francesa era de una gran importancia.

* * *
El proceso de los Templarios ha contribuido, qutza
más que el enfrentamiento con el pontificado, a crear la
aureola siniestra que ha rodeado a Felipe IV.
Era cierto que, como instrumento militar, la Orden
había perdido bastante de su razón de ser desde el
momento (1291) en que los latinos fueron definitiva-
mente expulsados de Tierra Santa. El Temple no sólo
poseía enormes riquezas, sino que era el auténtico ban-
quero del rey y de los grandes señores. De ahí que, en
momentos económicamente difíciles para la monarquía
francesa, los bienes de la Orden fueran una apetecida
presa. Desde 1305, los consejeros de Felipe fueron
creando el clima necesario que habría de desembocar
en el arresto de todos los miembros del Temple en terri-
torio francés. El inicuo juicio que se inició contra ellos
incluía una serie de acusaciones extraordinariamente
graves: delitos de blasfemia, sodomía, prácticas de ritos
esotéricos, etc. La intervención pontificia no tuvo nin-
gún valor; por el contrario, el concilio celebrado en
Vienne en 1311-12 bajo presión del rey de Francia
procedió a la disolución de la Orden. Su maestre Jac-
ques de Molay y un grupo de caballeros fueron conde-
nados a la hoguera dos añ.os después. La Orden queda-
ba abolida. Sus bienes fueron transferidos a las demás
órdenes, o sirvieron de base para la fundación de otras
de nuevo cuño: Montesa en Aragón o la Orden de
Cristo en Portugal.
A Felipe IV, muerto en 1314, le sucedieron en un
breve período de catorce años sus tres hijos, Luis X,

280
Felipe V y Carlos IV. Con ellos se extingue la dinastía
Capeto.

La Inglaterra de (os primeros Eduardos:


la lucha por la estabilidad constitucional

El vencedor de Simón de Montfort en Evesham, el


príncipe Eduardo, ascendió al trono a la muerte de
Enrique III en 1272.

a) La labor legislativa y administrativa le ha valido a


Eduardo 1 el apelativo de Justiniano inglés». Con él, se
asiste a un perfecto equilibrio entre la autoridad real y
las nuevas fuerzas político-sociales surgidas durante las
pasadas crisis.
El primer paso de esta importante tarea estuvo mar-
cado por la creación de una comisión de encuesta (el
«Quo warranto») encargada de actualizar el «Domesday
book». Entre 1275 y 1278 se fueron sucediendo una
serie de disposiciones legales (Estatutos) que abarcaron
desde la atención a los créditos comerciales a la regla-
mentación de la justicia. En 1295 fue reunido el «Par-
lamento Modelo», un nuevo paso en la perfilación de la
Cámara de los Comunes esbozada bajo Simón de Mont-
fort, y expresión del equilibrio de fuerzas a que se
había llegado entre el poder real y el parlamento. A pesar
de las dificultades por las que la monarquía atraviesa en
los años inmediatos, Inglaterra era hacia 1300 el Estado
mejor organizado de toda la Europa occidental.

b) La política exterior de Eduardo 1 fue menos afor-


tunada, aunque el saldo no se pueda considerar, en
absoluto, como negativo.
En Gales, reducto del celtismo, el monarca combatió
duramente, en especial desde 1282, contra una tenaz
resistencia nacional encabezada por el príncipe Llewelyn.
El país fue sometido a un duro régimen de ocupación.
La concesión al heredero del título de «Príncipe de
Gales» fue la fórmula elegida para evitar que el territo-

281
rio fuera pasto de las ambiciones expansivas de los
barones ingleses.
El problema escocés presentó más aristas, a pesar de
que, desde 1286, los grandes clanes familiares (Baliol,
Bruce, etc.) mantenían en él una guerra civil endémica.
El sometimiento de Escocia exigió de Eduardo una am-
plia política de gastos que sólo mediante el asentimiento
del Parlamento podía resultar viable. Durante algunos
años, en torno a 1300, los objetivos político-militares
parecieron alcanzarse por el monarca inglés. Pero, al
producirse su muerte, la rebelión retoftó en Escocia.
La política gascona de Eduardo 1 apuntó en dos
direcciones: el reforzamiento de las relaciones econó-
micas de esta franja de la antigua Aquitania con In-
glaterra (Burdeos es la proveedora de vino de las Islas
Británicas), y el apuntalamiento de la presencia inglesa
en el país frente a las aspiraciones de Felipe el Her-
moso. La «Confiscación» de Guyena por el Capeto (1295)
habría de volverse contra él y sus sucesores. El «Par-
lamento Modelo~ permitió a Eduardo agrupar a todas
las fuerzas políticas inglesas en tomo a su persona
frente a las pretensiones francesas. A la larga, como ya
expusimos anteriormente , el problema de Guyena cons-
tituirá uno de los pretextos para la posterior interven-
ción masiva inglesa en el continente reanudando el viejo
conflicto anglo-francés.

* * *
En los veinte años de gobierno de Eduardo 11, la
obra de su antecesor estuvo a punto de sufrir un serio
deterioro. La guerra de Escocia, mal conducida, y la
entrega del poder a favoritos, como el bearnés Pedro
Gaveston y el conde Hugo Despencer, enfrentaron al
rey con los barones y el Parlamento, que pusieron a su
frente a Tomás de Lancaster. Hasta 1322 gobernaron
de hecho en el país amparados en el desprestigio perso-
nal del rey. En este año, Eduardo pareció recuperar la
iniciativa tras una victoria sobre sus rivales. Pero la
oposición se organizó entonces en torno a la reina Isabel

282
y a su amante Rogerio Mortimer. En 1327 el monarca
fue obligado a abdicar y desapareci6 misteriosamente.
Durante tres años, la reina y Mortimer gobernaron en
nombre de un menor, el príncipe Eduardo, que, al fin,
a través de un golpe de fuerza, se deshizo de sus tuto-
res. Se inició con ello uno de los más largos reinados de
la historia de Inglaterra.

Los reinos hispano-cristianos. Díficultade:;


internas y expansión exterior

En los dos grandes Estados hispano-cristianos (las


Coronas castellano-leonesa y catalano-aragonesa), el for-
cejeo entre los monarcas y la nobleza alterna con los
primeros pasos de una política exterior de signo clara-
mente expansivo.
a) A la muerte de Alfonso X se abre la primera gran
crisis de la Castilla del siglo XIII. Al calor de la pugna
dinástica, mantenida por los infantes de la Cerda (hijos
del fallecido primogénito de Alfonso X), la aristocracia
castellana (la •nobleza vieja» en expresión de Salvador
de Moxó) trató de impedir el reforzamiento de la auto-
ridad real. Los parientes cercanos de los monarcas San-
cho IV y su hijo Fernando IV y los grandes magna-
tes (los Lara, L.ópez de Haro, etc.) mantuvieron a Cas-
tilla en una continua tensión acentuada por dos mino-
ridades en un lapso de ocho años. El estado llano de las
ciudades y algunos miembros de la pequeña nobleza
fueron los mejores valedores de la autoridad monárqui-
ca en los momentos difíciles.
Desde 1325, al ser reconocido mayor de edad Al-
fonso XI, se abre para la Corona de Castilla un período
realmente brillante. El aplastamiento de la turbulenta
nobleza tuvo su paralelo en una intensificación del pro-
ceso de centralización plasmado en los ·Ordenamientos
de Alcalá» de 1348.
Frente al Islam, Alfonso XI dio culminación a la
batalla del Estrecho -cuyo dominio era vital para los

283
castellanos- iniciada bajo Sancho IV con la toma de
Tarifa en 1292. El mayor peligro no procedía del pe-
queño reino de Granada, sino de los benimerines, la
nueva potencia norteafricana. Tras distintas alternati-
vas, el choque decisivo tuvo lugar en 1340 a orillas del
Salado, resolviéndose con un rotundo éxito castellano.
Algunos años después, Alfonso XI tomaba Algeciras. El
peligro africano quedaba definitivamente conjurado.

b) Las Vísperas Sicilianas (1282) permitieron a la


Corona de Aragón instalarse en la Isla. El choque ange-
vino-aragonés se resolvió en los primeros años en una
serie de rotundos éxitos de las naves catalanas, manda-
das por Roger de Lauria, en las aguas del Mediterráneo
occidental.
Los acuerdos de Anagni (1295) y Caltabellota (1302)
constribuyeron a deslindar las esferas de acción de las
dos dinastías rivales. La de Aragón consolidó sus posi-
ciones en el eje Cataluña-Baleares-Sicilia.
Bajo Jaime 11 (1291-1327), la confederación catalano-
aragonesa acumuló nuevos éxitos internacionales. Cer-
deña quedó dentro de su órbita política, aunque su
pacificación sería labor de varias generaciones. En rela-
ción con Castilla, el tratado de Monteagudo (1291) jugó
con una hipotética división del Mogreb entre castellanos
y aragoneses, con el río Muluya como divisoria. Pero el
mayor éxito de Jaime en relación con sus vecinos pen-
insulares fue la incorporación a su Corona de parte del
reino de Murcia en 1304: Guardamar, Alicante y Elche.
En estos mismos años, la «Compañía catalana» -los
almogávares- llevaban a cabo su gesta en Oriente fren-
te a turcos, bizantinos y sefiores francos de Grecia.
Como contrapartida de esta brillante política exterior,
los monarcas catalano-aragoneses se encontrarán en di-
ficultades frente a la nobleza aragonesa. Agrupada en
una poderosa Unión, logró, por el Privilegio General
( 1283), garantizar sus privilegios y exenciones y exigir al
monarca el que contase con el consejo de ricos hombres,
caballeros y ciudadanos a la hora de tomar decisiones
que afectasen de forma decisiva al reino. La tensión

284
entre la aristocracia aragonesa y la realeza se va a
convertir en una constante durante toda la primera mi-
tad del XIV.
c) Bajo el reinado de Don Dionís (1279-1325), Por-
tugal conoce el momento de plenitud de su historia
medieval. Concluida afios antes la Reconquista y deli-
mitadas las fronteras con Castilla (tratado de Alcañices
de 1297), el «Rei lavrador» dio un fuerte impulso a las
actividades económicas y culturales. Bajo su iniciativa se
crearon numerosas ferias francas, se protegieron las
explotaciones mineras, se organizó una marina nacional
colocada bajo la dirección del genovés Manuel Pessagno
y se fundó el Estudo Geral, germen de la futura Univer-
sidad de Coimbra.
La consolidación del poder real será un hecho pal-
pable con Alfonso IV (1325-1357). Bajo su impulso se
creará un aparato judicial (Juizes da fora, corregedores,
desembargadores do Pa¡;o) que habrá de mostrar una
probada eficacia. Los reinados de sus sucesores (Don
Pedro y Don Fernando) enlazan ya con la crisis general
de la Baja Edad Media.

285
CUARTA PARTE

LA BAJA EDAD MEDIA


(SIGLOS XIV Y XV):
LA CRISIS DE
LA SOCIEDAD MEDIEVAL
1

LA CRISIS ECONOMICA Y SOCIAL


DE LA BAJA EDAD MEDIA

Hablar de crisis general de la Baja Edad Media euro-


pea resulta ya un Jugar común dentro de los estudios de
Historia medieval. Los siglos XIV y XV {el •Otofio de la
Edad Media» según la expresión de Huizinga) son el
período de desgaste de unas estructuras materiales y
mentales configuradas en las anteriores centurias y el
puente hacia la Modernidad. De ahí que en distintas
ocasiones se les haya querido negar una personalidad
propia. Crisis política {Guerra de los Cien Afios), crisis
espiritual {Cisma de Occidente, conciliarismo, movi-
mientos heterodoxos que preludian la Reforma protes-
tante, etc.) y, sobre todo, por lo que concierne a este
capítulo, crisis económica y social.
Sobre este último extremo se ha venido insistiendo
desde hace ya muchos años. En 1933, Henri Pirenne,
en su Historia económica y social de la Edad Media, se
expresó en los siguientes términos: •Se puede considerar
el principio del siglo XIV como el término del período
de Ja expansión de la economía medieval.• Tal afirma-
ción se mostró extraordinariamente fructífera. Desde
entonces hasta Ja fecha, han sido numerosos los estu-
dios que sobre Ja •crisis de los siglos XIV y XV• han
visto la luz: Postan, Perroy, Verlinden, van Werveke,
Graus, Hilton, Heers, Mollat-Wolff, Valdeón, Bois, etc ... se
encuentran entre los historiadores que han buceado en
Ja problemática planteada por las transformaciones so-
cioeconómicas del Bajo Medievo.

289
Problemática e interpretación de la crisis

Resulta tarea difícil fijar los rasgos generales bajo los


que la crisis del Bajo Medievo se movió en Europa. El
problema resulta sumamente complejo por cuanto cada
región puede presentar unos matices sensiblemente dis-
tintos de los de su vecina. Podemos, por tanto, plan-
tearnos una serie de interrogantes cuyas respuestas va-
riarían de un lugar a otro.
a) Los distintos factores que han incidido en la crisis
han sido analizados por los autores con vistas a la crea-
ción de una línea metodológica que permita sistematizar
de forma coherente su estudio:
-En 1949, E. Perroy indicó que una serie de crisis
que se sucedieron en el XIV mantuvieron durante el
siglo una paralización de la economia y una «Situación
de contracción sostenida». Se refería en concreto a: la
crisis frumentaria que sacudió Europa, particularmente
entre 1315 y 1320; la crisis financiera y monetaria,
entre 1333 y 1345, que provocó la ruina de la banca
florentina de los Bardi, Peruzzi, Acciaioli, etc.; y, en
definitiva, la crisis demográfica, ligada de forma esen-
cial a la catástrofe provocada por la peste negra
de 1348.
-Los autores marxistas y no marxistas se han en-
frentado a la hora de dar una explicación general de las
grandes conmociones sociales que sacuden la Europa de
los dos siglos finales del Medievo. Para los no marxis-
tas, las causas se encuentran en un fenómeno de rece-
sión económica. Para los marxistas se trata de algo más
profundo: es la crisis de la feudalidad. Desde el siglo
XIV se aprecia ya una contradicción entre las fuerzas
productoras y las relaciones de producción (J. Kuczins-
ki). Pero el feudalismo (considerado como modo de
producción) no se disolverá de inmediato sino que se-
guirá perviviendo, frente a la presión de las primeras
formas capitalistas en la ciudad y en el campo, a lo
largo de los siglos siguientes, e incluso se recrudecerá
en algunas de sus manifestaciones de opresión hacia el

290
campesinado. Para Mollat y W olff, las causas de las
conmociones sociales del Bajo Medievo tienen matices
tanto estructurales como coyunturales, que se arrastran
ya desde mediados del siglo XIII.
-No ha sido tampoco menor el conflicto entre histo-
riadores a la hora de calificar a los movimientos sociales
de los siglos XIV y XV: ¿revoluciones o revueltas? La
discusión puede derivar en el puro bizantinismo. Si-
guiendo la pauta trazada por Engels en Las guerras
campesinas en Alemania, autores de distinto signo
(Macek, Wolff-Mollat) han utilizado el término «revolu-
ción». G. Fourquin habla de «levantamientos popula-
res». J. Valdeón (refiriéndose a la Corona de Castilla)
prefiere la utilización del amplio concepto de «Conflictos
sociales». El problema no estaría, así, en la utilización
de un concepto determinado, sino más bien en fijar la
naturaleza de las fuerzas en pugna. En efecto, corremos
el riesgo de trasponer situaciones actuales e ideas dema-
siado generales (la «lucha de clases», por ejemplo) a una
época -el Bajo Medievo- en la que la sociedad se
encuadr!:l dentro de unos marcos particulares y en la
que el sentido de determinados conceptos adquiere pe-
culiares matices. Así, el término «popolo» no designa a
la masa popular (en el caso de la ciudad de Florencia),
sino sólo a los miembros de las artes mayores y media-
nas, privilegiados en definitiva. Movimientos en apa-
riencia «democráticos» no sirven (Nuremberg en 1348 o
Datzig en 1378) para facilitar el acceso a los puestos de
gobierno más que a los maestros de oficios, no a los
oficiales o a la masa de obreros no cualificados. Más
que de lucha de clases, ¿no se podría hablar las más de las
veces de pugna entre élites? ha sugerido G. Fourquin.
Por otra parte, advierte este mismo autor, muchas de
las conmociones populares del Medievo tienen un senti-
do más «reaccionario» que «revolucionario» y terminan
en el vacío. El papel de las «solidaridades verticales»
entre los distintos grupos sociales o a nivel de clientelas
de las grandes familias, hace rendir como muy proble-
mática la solidaridad de «clase» en épocas de revuelta.
-Distintos factores -de orden jurídico, político, fis-

291
cal- son capaces de desencadenar un conflicto. Las
explosiones, también, pueden ir cargadas de un fuer-
te contenido emocional en el que los sentimientos re-
ligiosos jueguen un importante papel. La «revolución
husita» en Bohemia, aunque con un fuerte trasfondo
nacional y socioeconómico, tuvo, ante todo, un marcado
cariz religioso. Las explosiones antisemitas de la Penín-
sula Ibérica desde fines del XIV son otro ejemplo digno
de tenerse en cuenta. Frecuentemente, el papel de pre-
dicadores populares sirve de aliciente en el contexto de
un movimiento subversivo.
-Con frecuencia se ha tratado de deslindar ciudad y
campo a la hora de fijar una tipología en los conflictos
sociales. Los dos ámbitos pueden, en efecto, tener unas
peculiaridades propias, pero es preciso tener en cuenta
que la ciudad medieval fue, en muchas regiones de
Europa, un ente caracterizado por un profundo ruralis-
mo. Algunos fenómenos, por otro lado, como el ham-
bre, la peste y la guerra afectan por igual a los medios
ciudadano y campesino.
-La existencia de un poder monárquico sólido con-
tribuye a amortiguar los efectos de las conmociones.
Donde este poder no se da, caso de las ciudades ita-
lianas, acabará imponiéndose alguno de signo semejan-
te (podestás, condotieri, duques ... ) que devolverá la
estabilidad a cambio de la claudicación de los ciudada-
nos en sus derechos.
b) La fijación de una cronología en el desarrollo de
los acontecimientos resulta una difícil tarea. El libro de
M. Mollat y Ph. Wolff Ongles bleus, Jacques et Ciompi
Les revolutions populaires en Europe aux XIV et XV
siecles puede servir, con algunas matizaciones,
de pauta.
Los primeros síntomas de la crisis se han fijado por
algunos autores ya antes de 1300. Paul Labal ha dicho
que la Europa posterior a 1250 nos da la imagen de
una «sociedad bloqueada». En todo caso, las raíces del
descontento hay que encontrarlas en el mismo desarrollo
económico que el Occidente experimentó durante la
plenitud del Medievo, que produjo unos fuertes desnive-

292
les sociales. En el caso de las ciudades, la hostilidad
hacia el patriciado urbano será tanto mayor, por cuanto
«la dominación económica de los ricos se redobla por el
acaparamiento del gobierno municipal» (Wolff-Mollat).
La primera fase de los conflictos está marcada por el
enfrentamiento entre los «grandes» y los «medianos» y
cubre la primera mitad del siglo XIV: maitines de Bru-
jas, revuelta del litoral flamenco, agitación promovida
por Jacobo van Artevelde, etc. El segundo momento
(años centrales del siglo XIV) está marcado por las
revueltas contra la miseria: revueltas de los «jacques»,
movimiento comunal de Esteban Marcel, etc. La tercera
etapa (la segunda mitad del siglo XIV) es considerada
como la de •los años revolucionarios»: tumulto de los
ciompi en Florencia, los tuchins en el sur de Francia,
los maillotins en París, y las guerras civiles de Castilla y
Portugal, que suponen algo más que el simple cambio
de una dinastía por otra. Por último, el siglo XV cubre
una amplia gama de movimientos -los «conflictos vie-
jos y nuevos•- muchos de los cuales se desenvuelven
con el trasfondo de guerras abiertas: caso del movimien-
to cabochien de París o de la revolución husita. Otros
(la guerra de los campesinos en Alemania) constituyen
la primera parte de un conflicto que se alargará hasta
el siglo XVI. En la Península Ibérica, en definitiva, los
conflictos sociales adquieren diversidad de matices se-
gún las regiones: irmandifios de Galicia, forans de Ma-
llorca y el movimiento revolucionario de Catalufia, el
más complejo de todos.

El problema de la regresión demográfica

El hambre, la peste y la guerra constituyeron hechos


catastróficos para una demografía europea particular-
mente sensible a todo tipo de embestidas. Fenómenos
de este tipo, es cierto, no constituyeron ninguna nove-
dad, pero sí la intensidad con la que se manifestaron en
estos añ.os. Se ha calculado que entre 1347 y 1350
Europa había perdido un tercio de los efectivos demo-
293
gráficos con que contaba a comienzos de la centuria:
a) La crisis de subsistencias fue la primera en apare-
cer. Una serie de cambios en las condiciones climáticas
en los primeros años del XIV incidieron de forma ca-
lamitosa en la producción cerealista, base de la alimen-
tación del hombre medieval. En 1309 el sur y oeste de
Alemania se vieron particularmente afectados. Entre
1315 y 1317 se produjo en Flandes una verdadera ca-
tástrofe («la gran hambre•): en 1316, la población de
Ypres, calculada en unos 20.000 habitantes, tuvo 2. 794
bajas contabilizadas. Entre 1334 y 1350, se cuentan en
la región de Toulouse hasta siete períodos de hambre.
Los efectos más sensibles se produjeron en el medio
urbano, en donde se crea una auténtica obsesión por el
abastecimiento, y entre las capas más miserables del
campesinado (caso de los «cottiers» ingleses). A las des-
favorables condiciones climáticas hay que unir el agota-
miento de los suelos menos propicios por parte de unas
prácticas agrícolas demasiado primitivas.
b) La guerra en el panorama de la sociedad medieval
fue casi siempre algo familiar. Lo nuevo, desde los
primeros años del siglo XIV, fue la continuidad con la
que las operaciones bélicas fueron conducidas. Alema-
nia e Italia se mantuvieron en casi permanente estado
de anarquía y guerra civil hasta muy avanzado el Cua-
trocientos. Y las monarquías occidentales conocieron el
largo conflicto de la «Guerra de los Cien Años• que
agotó a Inglaterra y arruinó amplias regiones de Fran-
cia, particularmente la campiña, por cuanto las ciuda-
des estaban más resguardadas.
c) La peste negra vino a unirse a esta serie de cala-
midades de signo apocalíptico. La epidemia, llevada a
través del Mediterráneo por unos marinos genoveses
procedentes de la colonia de Caffa, en Crimea, se ense-
ñoreó a partir de 1348 de buena parte del Occidente.
Este flagelo no era desconocido. Sin embargo, al
actuar sobre unas poblaciones particularmente debili-
tadas por los años de escasez precedente, sus efectos
habían de ser más catastróficos. Bocaccio, en las prime-

294
ras páginas del Decamerón, da una patética imagen de
los «dolorosos efectos de la pestilencia», manifestados
por Ja aparición de bultos en sobacos e ingles «que la
gente vulgar llamaba bubas y podían llegar a adquirir
hasta el tamaño de una manzana», y de cómo «para
curar tal enfermedad no parecían servir consejos de
médicos ni mérito de medicina alguna... pues al tercer
día de Ja aparición de los sobredichos signos los enfer-
mos morían sin fiebre alguna ni otro accidente».
Los efectos de la epidemia, aunque terribles, no pa-
rece fueran iguales en toda Europa, y aun hubo profun-
das diferencias entre núcleos de población cercanos: los
Países Escandinavos sufrieron poco, así como también
Alsacia y una buena parte de los Países Bajos; Florencia
se vio cruelmente afectada, pero no así Milán. En los
reinos hispánicos, la Corona de Aragón sufrió los efec-
tos de la epidemia antes y con más intensidad que
Castilla, ya desde 1348; y los brotes epidémicos se suce-
dieron en años posteriores: 1362-63 (la «mortaldat des
infants»), 1371 y 1381. La peste será el primer presagio
del declive político y económico de Cataluña. Hasta
1430-50 Europa no parece recuperar los efectivos
de 1347.
La brusca contracción demográfica trajo una serie de
consecuencias inmediatas: la conversión en zonas de
pasto de muchas tierras marginales (de «hija de la pes-
tilencia» fue calificada en tiempos la proliferación de la
oveja merina en Castilla) y la desaparición de muchos
pequei'ios núcleos de población. Los estudios toponími-
cos y los modernos procedimientos de fotografía aérea
han permitido apreciar la proliferación de numerosos
despoblados en Castilla, masos ronecs en Catalui'ia, lost
villages en Inglaterra, wüstungen en Alemania, etc. No
siempre, sin embargo, la despoblación ha sido producto
de las epidemias: en ocasiones se debe a la simple emi-
gración a la ciudad o a una concentración del campe-
sinado sobre suelos más propicios con terrui'ios más
homogéneos.

295
Inquietudes y transformaciones en el medio rural

Las calamidades que sacudieron a la sociedad euro-


pea en los siglos finales del Medievo incidieron de forma
decisiva en las estructuras socio-económicas del mundo
rural.
a) Las oscilaciones sufridas por precios y salarios
constituyen tema de primordial interés para los historia-
dores de los últimos tiempos. Resulta, sin embargo,
difícil disponer de los suficientes datos para fijar. su
trayectoria global en el ámbito de toda la Europa occi-
dental en estos afios. Los estudios de algunos autores
para centros o comarcas determinadas (trabajos de Pos-
tan, Hamilton, Fourquin, van Werveke, etc.) han per-
mitido fijar en los grandes trabajos de síntesis (los de
Duby y van Bath en especial) algunas conclusiones de
indudable valor.
En base a los cereales y en especial al trigo (ele-
mento sustancial de la alimentación del hombre medie-
val) se ha apreciado un lento y prolongado ascenso de
los precios de los productos agrícolas a lo largo de los
siglos XII y XIII. Desde 1300 la tendencia se invirtió,
aunque con algunas bruscas alteraciones. Así, la •gran
hambre" hizo ascender el precio del trigo en Inglaterra
(tomando el índice 100 para 1300) al índice 150 para el
decenio 1310-1320. En Flandes, en 1316, el precio del
trigo fue 24 veces mayor que en tiempos normales.
Desde 1325 (tomando como fuente principal los datos
de que disponemos para Inglaterra) los precios tendie-
ron a descender hasta los niveles de 1300. Con la gran
oleada de peste de 1348, el consiguiente descenso de la
producción volvió a elevar por algún tiempo el nivel de
precios. Pero, a partir sobre todo de 1370, estos vuelven
a caer, siguiendo el descenso de forma regular a lo
largo de todo el siglo XV: en Caen el trigo vale en 1428
la mitad que en 1270; en Inglaterra la desvalorización
alcanzó el 63 por 100, en Franckfurt el 73 por 100, en
Cracovia el 59 por 100 ... Frente a esta baja del trigo,
otros productos ligados al ámbito rural mantienen una
296
mayor estabilidad en sus precios: vino, carne, manteca ...
Estudiados fundamentalmente a nivel de Ingla-
terra, los salarios se mantuvieron estables hasta 1320.
Su progresiva elevación se precipitó con la peste negra y
la consiguiente escasez de mano de obra. Para la abadía
de Tavistock, se ha fijado un aumento del 100 por 100
para los salarios entre 1289 y 1375. Algo semejante se
ha sugerido para la abadía de Saint Denis entre 1349 y
1370, siendo los salarios de los trabajadores menos cali-
ficados los que acusaron más vivamente el alza. La in-
tervención de los poderes públicos se dejó sentir desde
mediados del siglo XIV para frenar este proceso: en
Castilla se produjo a través de disposiciones como el
Ordenamiento de Menestrales de las Cortes de Vallado-
lid de 1351 y la tasación de precios y salarios fijada en
1406. En Aragón fue el Edicto de 1349. En Inglaterra,
el «Statute of Laborers» de 1351 y otros posteriores. Sus
efectos, sin embar~o, serían muy limitados.
b) La inquietud en el ámbito campesino ha tenido su
reflejo en una serie de conmociones -los «furores cam-
pesinos»- que sacudieron al Occidente desde los inicios
del siglo XIV. Henri Pirenne centró su estudio en tres
especialmente. El fondo común lo constituyen no sólo el
malestar que la guerra produce, sino también una serie de
punciones fiscales consideradas abusivas por el campesi-
nado:
La insurrección del litoral flamenco fue reflejo del
espíritu de independencia de un campesinado, no preci-
samente miserable, levantado contra el poder estable-
cido y animado por los sentimientos de revuelta del
artesanado de las ciudades. La rebelión concluyó con la
intervención francesa y la derrota de los sediciosos en
Cassel en 1328.
Menos organizada que la anterior fue la rebelión
de los campesinos franceses: la jacquerie, que cubrió el
Beauvaisis en 1358. Se trató de un violento movimiento
de protesta de los aldeanos contra las gentes de armas y
los nobles, acusados de no cumplir con sus funciones de
defender el país. Numerosas mansiones señoriales fue-

297
ron saqueadas, hasta que Carlos de Navarra, al frente
de un cuerpo de ejército, aplastó a los jacques, some-
tidos seguidamente a una durísima represión.
La insurrección de los trabajadores ingleses de 13 81
fue sin duda la rebelión campesina mejor articulada.
Autores marxistas como Hilton no dudan en consi-
derarla como un movimiento concertado de antemano.
Pirenne piensa que la rebelión se debió más bien a un
intento de destruir los vestigios de un régimen seftorial
ya muy atemperado en el transcurso del siglo XIII.
Duby piensa, sin embargo, que desde 1325 se produjo
una multiplicación de las exigencias de los seftores,
preocupados por el deterioro del mercado de productos
agrícolas. Ello creó una inquietud entre el campesinado,
que se acentuó en los aftos siguientes con las medidas
oficiales tomadas con motivo de la peste negra (regla-
mentación del trabajo) y por el establecimiento de la
Poli Tax, una nueva carga fiscal que fue la chispa que
hizo prender definitivamente el descontento. Los rebel-
des, sin embargo, no formaron un frente compacto. De
un lado, se encontraba un gran número de campesinos
acomodados que deseaban la abolición de la servidum-
bre, la reducción de las prestaciones de trabajo y censos
y una mayor intervención en la comercialización de los
productos agrícolas (Duby). De otro lado, había campe-
sinos auténticamente pobres, sin tierras: los de Essex,
Norfolk, Suffolk y los cottiers de Kent, dirigidos por
caudillos populares como Thomas Baker, Juan Wraw,
W at Tyler o el predicador Juan Ball, que dio al movi-
miento lollardo un vago signo comunistizante resumido
en la conocida frase: «Cuando Adán cultivaba y Eva
hilaba, ¿qué era del gentilhombre?~ Las bandas arma-
das saquearon los dominios del duque de Lancaster y
llegaron a penetrar en Londres, donde procedieron a la
destrucción de protocolos y documentos judiciales. A fin
de ganar tiempo, Ricardo 11 se comprometió a una serie
de concesiones. Armados los caballeros, la rebelión fue
liquidada y los principales cabecillas ejecutados.

Los «furores~ campesinos no se limitaron a estas tres

298
grandes conmociones. En efecto, el término <Jacquerie»
acabó convirtiéndose en algo genérico para definir cual-
quier tipo de movimiento popular en el agro francés.
Así, entre 1379 y 1385, bandas de obreros armados y de
campesinos arruinados, los «Tuchins», recorrieron el
Languedoc saqueando y matando hasta ser vencidos por
los caballeros. Entre 1424 y 1432, el descontento retofió
en Maine, Contentin y Normandía con idéntico resul-
tado.
Reviviscencia del lollardismo fue el movimiento diri-
gido en 1450 por Jack Cade en Surrey, Sussex y Kent
contra los abusos del conde de Suffolk, ministro de
Enrique VI. El signo de radicalismo que el movimiento
tomó, hizo que muchas gentes de orden lo abandonasen
siendo al final reprimido por las autoridades consti-
tuidas.
A lo largo del XV también, Ja inquietud en Jos me-
dios campesinos se extiende a zonas hasta entonces
relativamente pacíficas.
-En Bohemia, en donde el problema se encuentra
entreverado con Ja revuelta nacional husita, religiosa en
principio, pero con toda una serie de nuevos significa-
dos a medida que transcurre el tiempo.
-En Alemania, en donde se produce en 1476 el
movimiento dirigido por Hanselin de Helmstatt, el
«tambor de Niklashausen». Mezcla de predicador y agi-
tador de masas, sus exhortaciones impulsaron a los
campesinos a negarse al pago de los derechos sefioriales
y a repudiar todo tipo de jerarquía. Aunque prendido y
Juego ejecutado como hereje, Hanselin se convirtió en el
precursor de las graves conmociones sociales que agita-
ron a Ja Alemania de Ja reforma luterana: el movimien-
to comunistizante de los anabaptistas de Munster y la
guerra de los campesinos impulsada por Tomás Münzer.
-En los reinos hispánicos, cabe hablar de tres gran-
des movimientos campesinos en las postrimerías del Me-
dievo: el remensa catalán, el forense de Mallorca y el
irmandiño de Galicia.
Sobre el payés actuaban dos importantes gravámenes:

299
la adscripción a la tierra y los malos usos. La redención
o remensa que el payés había de pagar en caso de
abandonar el predio quedó al beneplácito del seflor ya
desde 1281. A lo largo de los siglo XIV y XV la si·
tuación se puso cada vez más insostenible para el payés.
La primera explosión tuvo lugar en 1450. La segunda, y
más importante, con motivo de la guerra que Juan 11 de
Aragón mantuvo con el municipio barcelonés.
La oposición entre ciudadanos de Mallorca y campe-
sinos o «forans» se hizo más grave desde mediados del
siglo XIV, en que los primeros, ante el empobrecimien-
to mercantil, vieron en las rentas de la tierra un medio
para resarcirse. Si a la presión tributaria ejercida sobre
el campesinado se une la patente inmoralidad adminis·
trativa, el resultado, forzosamente, hubo de ser la rebe·
lión en el medio rural. Esta partió de Inca, dirigida por
Simón Tort, que pretendió, al sitiar Palma en 1450,
tomar contacto con los desheredados de la ciudad y los
payeses de la península. El intento de alianza no cuajó
y la rebelión fue sofocada en los aflos siguientes, aunque
nuevos brotes, más amortiguados, se dejan sentir du·
rante la segunda mitad del XV.
La revuelta de los irmandií\os gallegos adquiere su
mayor grado de crudeza entre 1467 y 1469. En ella
incidieron factores de diversa índole. Unos arraigados
profundamente en el medio social gallego, dominado por
una profunda seflorialización; otros, derivados de la
situación de anarquía general por la que atravesaba la
Corona de Castilla en aquellos aflos. Todos los sectores
de la sociedad gallega se vieron afectados por el
movimiento: de un lado la alta nobleza, dirigida por el
arzobispo Fonseca, el mariscal Pardo de Cela y Pedro
Alvarez de Sotomayor. Del lado de la hermandad se
situaron tanto los campesinos como algunos sectores
artesanales de las ciudades, que dieron algunos jefes de
extracción popular. En un punto oscilante quedaron
algunos miembros de la baja nobleza, como Alonso de
Lanzós, Pedro de Osorio y Diego de Lemos. Su deser·
ción de la causa irmandifla en el momento crítico faci·
litó la victoria y consiguiente represión de la nobleza,

300
cuya posición se había visto sumamente comprometida.
c) Las conmociones del mundo campesino facilitaron
un proceso de profundas transformaciones a lo largo de
los siglos XIV y XV. No cabe, sin embargo, pensar que
en todo el Occidente europeo tal proceso se haya des-
envuelto bajo unas características comunes.
En líneas generales, se ha hablado de un golpe de
muerte al sistema de producción de signo dominical.
Ello en virtud de la tendencia a ir sustituyendo las
prestaciones propias del sistema dominical antiguo por
las rentas propias del sefiorío jurisdiccional. La vieja
unidad orgánica reserva-mansos sufre otro rudo golpe
dado que se refuerza la costumbre del arrendamiento a
censo de parcelas de las propiedades. Ello entrafiaba un
peligro: la posible pérdida del valor adquisitivo del di-
nero que las rentas facilitaban. De ahí que los sefiores
tomen sus medidas: hacer Jos arrendamientos por tiem-
po limitado o asociar al cultivador por el sistema de
aparcería, difundido en Italia y Francia. No se puede
generalizar, sin embargo, el hecho de que, al calor de la
reconstrucción económica iniciada en el siglo XV, el
proceso de emancipación del campesinado haya seguido
su curso. En Alemania, por ejemplo, apoyados en la
disolución del poder del Estado, los sefiores proceden a
someter a los campesinos a una nueva servidumbre.
El aprovechamiento de los suelos tras las grandes
conmociones despobladoras del XIV puede ser conside-
rado como un verdadero proceso de «readaptación•. Si
se llevan a cabo nuevas roturaciones, no es con la
misma fiebre que siglos atrás, por cuanto se desechará
el aprovechamiento de las tierras de bajo rendimiento.
En algunas zonas (Francia, Catalufia, etc.) la burguesía
se une a la nobleza como propietaria de tierras. La
racionalización de Jos cultivos, en función de los merca-
dos urbanos o de las posibilidades de exportación, lle-
va a una mayor difusión de los frutales, el vifiedo
(caso de Provenza o de la zona de Jerez) o la ganadería.
En este último caso, Inglaterra y Castilla muestran

301
dos modelos de lo que fueron los intereses de determi-
nados grupos sociales.
En Inglaterra, el impulso a una pafiería nacional
corrió parejas con una intensificación del proceso de
ene/asures: amplios espacios de tierras de labor pasan a
convertirse en campos cerrados dedicados a pastos para
rebaños que fomentan la producción lanera. El fenó-
meno alcanzará un fuerte impulso desde el ascenso de
los Tudor.
En el caso castellano, la pauta la da el sistema de
trashumancia articulado en el •Honrado Concejo de la
Mesta», producto de la fusión, en 1273, de distintas
mestas de carácter regional. La aparición de la oveja
merina en Espafia hacia 1300 (quizás por aclimatación
de esta especie del Norte de Africa en Espafia gracias a
los genoveses) provocó el gran boom lanero: de medio
millón de ovejas en 1300 se pasó a los dos millones a
mediados del siglo XV. A través de tres cañ.adas (leone-
sa, segoviana y manchega), con distintos ramales, los
rebañ.os pasan de los pastos de invierno a los de verano.
La unidad básica es la cabaña, compuesta al menos de
mil ovejas, con un mayoral al frente. Por encima de
este cargo figuraban los de alcaldes de cuadrilla, recau-
dadores , entregadores ... y el Entregador Principal, que
fue de designación real desde mediados del XIV. Aparte
su realidad jurídica (abundantes privilegios de monar-
cas, a cambio del pago de los impuestos de servicio y
montazgo), la Mesta tiene otra de carácter social no
menos importante. No se trata, como J. Klein pensó, de
una institución democrática al servicio de los pequefios
propietarios, sino de un organismo controlado por los
grandes linajes, monasterios y Ordenes Militares, que
detentan los principales cargos. La estructura de la
ganadería castellana dio pie así a la perfilación de una
sociedad aristocrática que vive del latifundio y de la
percepción de rentas. Lejos de da:r vida a una industria
nacional, como en Inglaterra, la lana castellana constitu-
ye el principal soporte del comercio exterior: el motor de
la industria textil flamenca en los últimos siglos del
Medievo.

302
la agitación en los medios urbanos

En el siglo XIII, el patriciado urbano había asumido


en todas partes el gobierno de los municipios. Fuerza
política y económica, su interés estaba en reducir al
máximo la representatividad política y los beneficios de
la clase trabajadora. Al estallar las sucesivas crisis del
siglo XIV, el ambiente estaba, por tanto, ya caldeado:
la enemiga contra el «magistrado» se agudizará en los
momentos particularmente difíciles. Los descontentos,
sin embargo, no llegarán, salvo raras excepciones, a
formar un frente homogéneo. Resulta difícil, por tanto,
hablar de «revolución democrática» cuando, en numero-
sas ocasiones, el descontento está encabezado por bur-
gueses acomodados que sólo usan de los grupos popu-
lares como simple masa de maniobra para romper el
monopolio de las oligarquías dirigentes.
La agitación en el medio urbano, además, no siempre
viene dada por unas condiciones económicas desfavo-
rables. Hay que tener en cuenta también otros factores
de peso: la anarquía política, que puede provocar serias
alteraciones, como la de París bajo E. Marce!; las in-
quietudes religiosas, que conducen a tumultos populares
-persecuciones antisemitas en la Castilla de 1391- o a
auténticas guerras de religión como la desencadenada
en Bohemia a la muerte de Juan Hus. Aunque mejor
organizados que los tumultos campesinos, los movi-
mientos revolucionarios de las ciudades tienen también
una fuerte carga emocional. Si bien ésta es capaz de
movilizar a las masas de desheredados con relativa faci-
lidad, dificulta, por el contrario, la articulación de un
programa perfectamente definido y conduce, consi-
guientemente, al fracaso del movimiento.
Hay que tener en cuenta también que la gravedad de
la agitación en los medios urbanos queda restringida a
áreas muy determinadas. En zonas como Inglaterra,
Francia o los reinos ibéricos, en donde existe un poder
monárquico que puede hacer de árbitro de la situación,
las conmociones son poco duraderas. En ciudades como
Venecia, con gobiernos sumamente sólidos y estables,

303
tampoco se dejan sentir excesivamente los efectos de la
crisis. Las ciudades flamencas y algunas de las italianas
van a ser las principales protagonistas del movimiento.

a) Las revueltas en Flandes comienzan en los mismos


inicios del XIV. Entre 1301-2, los «medianos• de Bru-
jas dirigidos por Peter van Conync provocaron un san-
griento motín -los «maitines de Brujas•- contra el
patriciado y las fuerzas de ocupación francesa. Los su-
blevados, en alianza con el propio conde de Flandes,
lograron una espectacular victoria sobre la caballería
francesa en Courtrai, verdadera jornada tefiida de na-
cionalismo. A pesar de producirse una ulterior reacción
francesa, la vieja omnipotencia de la gilde de mercaderes
no quedó restablecida. Brujas volvió a ser escenario de
una nueva revuelta en 1328 dirigida por el burgués Nico-
lás Zannequín, pero que acabó en una derrota a manos
de los franceses (batalla de Cassel de 1328).
En los afios siguientes, Gante tomará la iniciativa del
movimiento revolucionario. La inquietud se inició hacia
1336 con motivo de las dificultades en la importación
de lanas inglesas, dada la situación de ruptura de hosti-
lidades entre Francia e Inglaterra. Al frente de la re-
vuelta (su grito fue el de «trabajo y libertad») se colocó
un rico patricio, Jacobo van Artevelde. La ayuda pres-
tada por los ingleses fue decisiva, pues la flota francesa
fue destruida en L'Ecluse. Sin embargo, el gobierno
republicano duró poco, ya que la hostilidad entre los
distintos gremios no pudo ser superada: en un enfren-
tamiento entre tejedores y bataneros murió Artevelde en
1345. El gobierno del nuevo conde, Luis van Male
(1346-84), supuso una época de prosperidad para Flan-
des al calor de una revivificación del comercio y de los
contactos con Castilla, uno de los principales producto-
res de lana de Europa. Sin embargo, la competencia
textil inglesa, la rivalidad entre las propias ciudades
flamencas (Gante y Brujas sobre todo con motivo de la
apertura del canal del Lys) y la hostilidad de tejedores
contra los demás gremios (peleteros, carniceros, pesca-

304
dores, etc.) volvió a provocar la revuelta desde 1379. La
dirigía esta vez, desde Gante, Felipe van Artevelde, hijo
de Jacobo. Luis van Míile recurrió a su yerno el duque
de Borgoña, quien, con la colaboración de la flota
castellana, derrotó a las milicias flamencas en Roose-
beke. Era el golpe de muerte para las libertades del
país. En lo sucesivo, la historia de Flandes se liga a la
del ducado de Borgoña. Las rebeliones que estallen en
el siglo XV serán duramente reprimidas. Brujas dejará
progresivamente su puesto a Amberes como primera
plaza comercial.
b) Los conflictos sociales en las ciudades italianas
son casi constantes a lo largo del siglo XIV. En su
origen se deben a la rivalidad entre las dos facciones en
que se dividirá la oligarquía patricia: blancos (partida-
rios de dar entrada al elemento popular en el gobierno)
y negros (enemigos de ello). Otros factores jugaron tam-
bién de forma decisiva a la hora de provocar desequili-
brios: las oleadas de peste, la quiebra de algunas im-
portantes firmas bancarias, la estancia del Papado en
Aviñón , etc. Alteraciones populares las conocen: Roma
(la revuelta encabezada a mediados del siglo por Cola
di Rienzo), Génova (en donde el pueblo expulsó a los
cónsules en 1399 y elevó al «Dogo» Simón Bocanegra),
Siena (en 1368, momento en que el «popolo minuto»
accedió temporalmente al gobierno), Pavía, Milán, Bo-
lonia, y, sobre todo, Florencia.
En esta última, el pueblo aparecía dividido en •popo-
lo grasso» (encuadrado en las Artes Mayores), •popolo
minuto» (que lo estaba en las Artes Menores) y la masa
de trabajadores no calificados, los «popolani», «Sotto-
posth o •ciomph. En 1342, su odio contra la oligarquía
dirigente les agrupó tras el duque de Atenas Gualterio
de Brienne, que ejerció la dictadura, aunque sólo du-
rante algunos meses. El cronista Mateo Villani, que
murió de efectos de la peste negra en 1348, traza un
cuadro desolador para Florencia en los dos años prece-
dentes. Una gravísima carestía obligó a la señoría a
tomar serias medidas para tasar el precio del grano y

305
suavizar las penas contraídas por deudas «a fin de que
los pobres no se vieran atribulados por sus deudas
mientras sufrían hambre y mortalidad~. Los primeros
efectos de la peste afectaron, según el propio Villani, a
una persona de cada veinte.
Pero el clima de violencia desatada sólo se dejó sentir
en 1378, con el •tumulto de los ciompi». La conmoción
se inició cuando Salvestro de Médicis propuso una ley
por la que no se excluyese de las magistraturas a perso-
nas con antecedentes familiares gibelinos. Fue el primer
paso para la ruptura del monopolio político de la vieja
oligarquía. La circunstancia fue aprovechada por la
masa popular, utilizada demagógicamente por el Médi-
cis como fuerza de choque. Pronto se vio desbordado.
Los trabajadores del Arte de la Lana exigieron la crea-
ción de tres nuevas corporaciones para encuadrarse. El
20 de julio tuvo lugar una verdadera explosión popular
con el asalto al palacio de la señoría y a las mansiones
de las grandes familias. Un cardador, Michele Lando,
pudo equilibrar de momento la situación: nombrado
gonfaloniero, logró la constitución de un nuevo gobierno
con representantes de las Artes Mayores, Menores y
•ciompi», un aplazamiento del pago de deudas y la
vuelta del orden a la ciudad. Ello fue tomado por los
•Ciompi» como medida insuficiente, y en agosto hicieron
otra intentona que, mal coordinada, condujo al fracaso.
La oligarquía patricia se hizo de nuevo con el poder
dando por terminada la revolución. De esta situación
confusa una familia, los Médicis, sabrán sacar partido
para convertir el gobierno florentino en un régimen
personal hereditario.
c) En el resto de la Europa occidental, los conflictos
sociales a escala urbana tuvieron unas características
menos radicales, dado el menor grado de desarrollo de
la vida ciudadana. Sin embargo, es necesario hacer
algunas observaciones:
En Francia, la inquietud en los medios urbanos se
mostró ya (según expusimos con anterioridad) con mo-
tivo de las mutaciones monetarias impulsadas por Feli-

306
pe IV. Será, sin embargo, el gran conflicto de la Guerra
de los Cien Años la circunstancia que provoque el cre-
cimiento de Ja inquietud. Tras el desastre del ejército
francés en Poitiers ( 1356), la burguesía de París, con el
preboste Esteban Marcel a la cabeza, trató de intervenir
directamente en los asuntos del Estado a través de una
profunda reforma. Los Estados Generales habían de ser
su propulsor. Marcel mostró buenas dotes de tribuno
ante el pueblo de París y trató de controlar al Delfín
Carlos, que actuaba como regente. Este, sin embargo,
manifestó unas excelentes cualidades políticas a la hora
de organizar un partido realista que aprovechó las ten-
siones abiertas entre la burguesía de París y los «jac-
ques», sublevados .en estos mismos años. Al final, la
muerte de Marce! en un motín popular facilitó el triun-
fo del Delfín y Ja liquidación del movimiento revolu-
c10nano.
En Jos afios finales del siglo XIV estallarán aún otros
motines en territorio francés: el de los «maillotins» en
París y el de la Harelle de Ruán, con motivo de las
exacciones fiscales impuestas por los regentes de Car-
los VI. Movimientos mal coordinados acabaron fraca-
sando al poco de iniciados.
De mayor trascendencia es el movimiento impulsado
por los gremios de París, particularmente el de carni-
ceros, dirigido por Caboche y Capeluche. El conflicto se
apoyó, en buena medida, en Ja guerra civil que dividió
a Francia en los inicios del siglo XV en los dos partidos
nobiliarios de «borgofiones» y «Armagnacs•. El duque
de Borgoña Juan sin Miedo, a fin de atraerse adictos,
transigió con las exigencias de los «cabochiens•, expre-
sadas en una ordenanza en la que se intentaba una
profunda reforma administrativa, entroncando con las
antiguas pretensiones de E. Marce!. El conflicto acaba-
rá enlazando con una nueva etapa de la Guerra de los
Cien Años marcada por la ocupación anglo-borgoñona
de buena parte del territorio francés, París incluido.
En Bohemia, la «revolución husita•, con un profun-
do substratum espiritual, tiene su reflejo en el medio

307
urbano pragués, al igual que en el mundo campesino
checo. La Universidad y la burguesía de Praga se con-
virtieron en las defensoras de una tendencia husita tem-
plada que, con distintas alternativas, va a mantener un
espíritu de inquietud que llega a enlazar con la reforma
protestante.
En la Península Ibérica, la agitación en los medios
urbanos adquiere -particularmente en 1391- unos
violentos ribetes antisemitas. El enfrentamiento de los
distintos bandos urbanos, encabezados por los linajes
más potentes, va a constituir prácticamente una cons-
tante en los disturbios ciudadanos: Ayala contra Silva
en Toledo, Aranda contra Trapera en Ubeda, marqués
de Cádiz contra duque de Medinasidonia en Sevilla,
Fajardo contra Manuel en Murcia, Soler contra Cent-
celles en Valencia, Urrea contra Luna en Zaragoza, etc.
La intervención del poder arbitral de la monarquía se
impondrá en más de una ocasión para el restableci-
miento del orden, por más que ello sea muchas veces en
detrimento de las viejas libertades municipales. El nom-
bramiento de corregidores en Castilla, primero con ca-
rácter temporal para apaciguar los tumultos o poner
orden en la hacienda municipal, y luego con carácter
más estable, conduce, a la larga, a esta meta.
El caso de Barcelona constituye todo un capítulo
aparte. Los graves conflictos por los que atraviesa la
ciudad, particularmente en el siglo XV, son producto
en buena medida del marasmo económico en que el
principado catalán va cayendo. A la larga acabará im-
poniéndose la política de autoritarismo real, pero -se-
gún veremos- a costa de toda una guerra civil.
En Portugal, la entronización del maestre de Avis en
1385 frente al pretendiente, Juan 1 de Castilla, tiene
algo más que un sentido puramente dinástico. Se trata
de una auténtica guerra civil que enfrenta a la nobleza
lusitana pro-castellana contra Ja burguesía y el bajo
pueblo, tal y como lo reflejó el cronista Fernao Lopes.
El triunfo de esta última facción lo es también de unos
intereses de clase que van a marcar el futuro destino de
Portugal: el impulso a la política de descubrimientos

308
ligada a unos intereses de orden mercantil de primera
fila.
En las ciudades del Imperio alemán, la agitación se
dejó sentir en los dos siglos finales de la Edad Media.
En el XIV se trató fundamentalmente de la pugna entre
el patriciado urbano y el artesanado. Las rebeliones de
Brunswick (1374) y Colonia (1396) fueron las que se sal-
daron de forma más satisfactoria para sus promotores.
Otras conmociones habidas en Dantzig (1376), Anklam,
Stralsund (1396) no tuvieron ningún resultado. La
de Lübeck de 1380, encabezada por los carniceros,
consiguió arrancar algunas concesiones del consejo
municipal, aunque no logró la integración en el de
los artesanos. En el XV, los conflictos pierden bas-
tante de su carácter político, para convertirse funda-
mentalmente en sociales. En 1402 las «Corporaciones
menores• de Magdeburgo se alzaron contra las «mayo-
res», detentadoras del poder. A la oposición entre gre-
mios se sumará la oposición entre maestros y oficiales.
Estos llegarán a formar cofradías para la defensa de sus
intereses, hasta el punto que, bajo la iniciativa de Stras-
burgo, las ciudades del Rin tuvieron una reunión en
Brisach en 1436 para fijar un estatuto de •compagno-
nages•.

* * *
Dos siglos de revueltas urbanas no han tenido unos
resultados estrictamente democráticos, pues la masa
popular seguirá sin acceder a los puestos de gobierno.
Pero al menos se produjo la ruptura en muchos casos
del cerrado monopolio de las oligarquías a favor de los
gremios (de los «medianos»). Pero, en muchos casos
también, las ciudades capitularon ante el poder arbitral
del príncipe, capaz de garantizar el orden y la paz.

309
2

EL COMERCIO EN LA BAJA EDAD MEDIA

La serie de calamidades que afectaron a la Cristian-


dad a lo largo de los siglos XIV y XV incidieron de
forma palpable sobre las actividades mercantiles. Sin
embargo, no se podría hablar de crisis del comercio,
aunque algunos síntomas así parezcan demostrarlo. Por
el contrario, en medio del cúmulo de dificultades, el
comercio experimenta una serie de transformaciones
que van a capacitar su posterior impulso. La apertura
del Estrecho y, con posterioridad, la política atlántica
de la Corona de Castilla y, sobre todo, de Portugal, son
expresiones de una vitalidad indudable. Tanto como el
desarrollo de unas técnicas en embrión ya en los siglos
anteriores.

Los fundamentos y las técnicas de las


transformaciones mercantiles

Si el comercio europeo vive en los siglos XIV y XV en


buena medida de las bases echadas desde la «revolución
mercantil» iniciada en el XI, las matizaciones que se
van a producir son profundas.
a) La evolución de las técnicas en el transporte por
tierra apenas experimenta avance en relación con el
período anterior. Los adelantos más importantes se si-
guen produciendo en el ámbito naval, aunque en mu-
chas ocasiones no se haga más que explotar los logros
del período anterior: Brújula, timón de codaste, «báculo

311
de Jacob», astrolabio ... Los mapas portulanos (de los
que catalanes y mallorquines serán maestros) permiten
un gran desarrollo de la cartografía. A los viejos tipos
de naves se unen otros. En el Báltico, la kogge sufre la
competencia de la urca, de mayor capacidad de trans-
porte. En el Mediterráneo, a la galera dedicada prefe-
rentemente al transporte de especias, se une la galea da
mercato, en la que la vela tiene ya mayor papel que el
remo. Más adelante, por influencia de los marinos
atlánticos, el Mediterráneo conocerá la coca y la carra-
ca, capaces de transportar mercancías con un peso de
hasta mil toneladas.
La síntesis de todos los adelantos de la arquitectura
naval lo dará la aparición de la carabela, nave de tres
palos en la que alternan la vela cuadrada motriz y la
vela latina triangular para la maniobra. Más sólida que
la clásica galera mediterránea, y más ligera que la
embarcación típica hanseática, la carabela va a ser la
gran protagonista de los descubrimientos del XV.
b) Los medios de que se valieron los mercaderes para
sus actividades en la Baja Edad Media vienen impul-
sados por las experiencias del período anterior:
En el ámbito de las ferias, la decadencia de las de
Champaña no indica que el sistema haya quebrado.
Por el contrario, los dos siglos finales del Medievo pre-
sencian el nacimiento de otras nuevas; muchas de ellas,
instrumentos secundarios del gran comercio internacio-
nal. Entre las de más realce cabe destacar: las de
Chalons-sur-Marne, impulsadas por los duques de Bor-
goña; las de Francfort del Mein, enlace entre la Alema-
nia del norte y del sur; las de Ginebra, Leipzig, Deven-
ter, Nordlingen, Lyon, etc. En la Península Ibérica, las
ferias de Medina del Campo acabarán eclipsando a las
demás: desde (por lo menos) el 1400 concentrarán las
operaciones del comercio y del dinero.
Mecanismos más complejos que la commenda, em-
piezan a desarrollarse a partir del siglo XIV: las grandes
sociedades y compafiías mercantiles. Se trata de organis-
mos más permanentes que desarrollan sus operaciones

312
sobre un ámbito determinado y con una progresiva esta-
bilidad. La primera de estas organizaciones fue la de los
Peruzzi, banqueros florentinos que quebraron en la gra-
ve crisis de 1343. Sus continuadores procedieron a una
descentralización: a las sucursales de la casa central
suceden las sociedades filiales con una amplia autonomía.
Si una filial falla no arrastra, de esta forma, a todas las
demás, que pueden seguir desarrollando sus actividades.
Los Médicis fueron el mejor exponente de esta tenden-
cia, con filiales de su banca en las más importantes
ciudades europeas, varias empresas textiles en Florencia,
la concesión de la explotación del alumbre de Tolfa
desde 1461, etc. Otro sentido tienen las asociaciones de
hombres de negocios que reciben el arriendo de impues-
tos o la explotación de determinados productos en las
colonias: es el caso de la «maona» de Quios para la explo-
tación del alumbre, en la que tenían participación todas
las grandes familias de Génova. O la «compera Grana-
ta», dependiente también de ciudadanos de esta repúbli-
ca para garantizar los negocios en el reino nazarí de
Granada.
Junto a los bancos privados, los bancos públicos
empezaron a desarrollar su actividad en Italia desde el
siglo XIV. El más célebre de todos fue la Banca de San
Giorgio de Génova, en la que aportaron sus capitales
gentes no sólo de la sefioría sino de todo el norte de Italia
y hombres de negocios extranjeros. El relieve que el
organismo alcanzó se debió también al «importante pa-
pel asumido por la casa en la gestión de una comuna, la
cual, demasiado débil para equilibrar sus finanzas, ena-
jenaba poco a poco sus recursos» (Heers). De ahí que la
actividad de la Banca de San Giorgio se dejase sentir en
distintas esferas: la emisión de moneda en la ceca de la
ciudad, las gabelas, el monopolio de la sal, administra-
ción de las colonias, etc. Sobre esta misma pauta se
crearán la Banca de San Ambrogio de Milán, el Monte
de Florencia y las Taules de Barcelona y Valencia. La
primera fue fundada en 1401 para recibir como caja
central de ingresos los tributos municipales, depósitos
ejecutivos, tutelas, testamentarías y secuestros. A pesar

313
de su perfección técnica, la Taula carecía de la debida
flexibilidad y contribuyó a la inmovilización de capitales.
Otros medios complementarios contribuyeron a fle-
xibilizar las actividades mercantiles: la contabilidad por
partida doble; el seguro marítimo que -al menos-
desde 1343 garantiza las cargas bajo determinadas pri-
mas. Estas, hacia 1450, oscilan entre el 3 y el 11 % del va-
lor de la carga. Por último la letra de cambio. El primer
ejemplo se remonta a 1291, siendo el archivo de Francesco
di Marco Datini de Prato una excelente fuente para el
estudio de este tipo de documentos. R. de Roover define
la letra de cambio como «Una convención por la cual el
dador suministra una suma de dinero al arrendador y
recibía a cambio un compromiso pagadero a término
pero en otro lugar y en otra moneda». De esta forma, el
mercader se veía a salvo frente a las posibles oscilaciones
del mercado estacional o local del dinero. Pero también
la letra de cambio, observa Le Goff, suponía: un medio
de pago de una operación comercial; un medio de trans-
ferencia de fondos entre distintas plazas que usaban
monedas diferentes; una fuente de crédito; y una ganan-
cia financiera al jugar con las diferencias y variaciones
del cambio entre las diversas plazas. Desde fines del
Medievo van apareciendo las modernas prácticas del
endoso y el descuento.

Los ámbitos mercantiles del mundo mediterráneo

El comercio del mundo mediterráneo se organiza,


«ante todo, en función de las factorías de Levante, donde
se formaron las grandes fortunas de Italia» (Heers). Gé-
nova y Venecia serán las grandes beneficiarias, enfrenta-
das entre sí más de una vez en Oriente y -particular-
mente los genoveses- con los catalanes en Occidente.

a) Con Oriente los italianos tienen prácticamente el


monopolio del tráfico mercantil. Al amparo del restaura-
do Imperio bizantino y de la «pax mongólica» en la ruta
de la seda, los genoveses controlan en las colonias del

314
Mar Negro el tráfico de la seda, especias, madera,
grano, esclavos, etc. Desde 1350, sin embargo, Ja caída
del Imperio mongol, las devastaciones de Tamerlán y el
avance turco, amén de la rivalidad entre Génova y
Venecia (guerra de Chioggia concluida en la paz de
Turín de 1381), acabarán provocando profundas trans-
formaciones. La ruta del Norte, a la que los italianos
siguen mandando barcos, no facilita ya los productos del
Lejano Oriente, sino los puramente locales (cera, frutas,
pescado, etc.). Para importar aquellos habrá que contar
de nuevo con el intermediario musulmán:
Los venecianos concentraron sus esfuerzos en Beirut
y Alejandría, volcándose en el tráfico de productos de
lujo, especias y seda.
Los genoveses, apoyándose en sus posiciones de
Quíos, Brusa, Focea ... , se orientan más al tráfico de
mercancías pesadas, alumbre, madera, algodón y algo
de seda. La presión turca, que culminará con la toma
de Constantinopla, obligó a los genoveses a buscar com-
pensaciones en Occidente frente a las pérdidas sufridas
en Levante.
El comercio catalán (cuya práctica, amplitud y nor-
mas jurídicas son detectables a través del Libro del
Consulado del Mar) tuvo también una notoria actividad
en Oriente. Desde fines del siglo XIII (aparición de un
consulado de catalanes) hasta mediados del siglo XIV,
Alejandría conoce un marcado predominio de mercade-
res súbditos de la Corona de Aragón. Medidas restric-
tivas tomadas posteriormente por los soldanes egipcios y
la crisis interna del principado catalán dieron golpes
mortales a este comercio, que bajo los Reyes Católicos
«quedó reducido a una simple línea apendicular» (Vi-
cens Vives).
b) En el Occidente, en el siglo XIV, se asiste a una
verdadera «promoción del Tirreno» que, a su vez, im-
pulsará el desarrollo de otras regiones cercanas:
La confederación catalano-aragonesa fue una de las
potenciadoras del tráfico mercantil en la cuenca occi-
dental. Su actividad se deja sentir a lo largo de una

315
serie de rutas (Vicens Vives). En Languedoc-Provenza,
los catalanes actúan como redistribuidores de las espe-
cias. La presencia en Cerdeña-Sicilia les hizo beneficia-
rios del tráfico del coral y la plata sardos, el trigo
siciliano y los paños catalanes. Nápoles, una de las
principales aglomeraciones urbanas de Europa, consti-
tuía también un importante foco comercial. Sobre el
Norte de Africa (Túnez-Bugía-Tremecén) los catalanes
ejercerán un verdadero protectorado político paralelo a
unos importantes intercambios mercantiles: hierro y
paños catalanes a cambio de oro y coral mogrebíes.
Los genoveses, debilitadas sus posiciones en Orien-
te, desplazaron hacia la cuenca occidental del Medite-
rráneo buena parte de sus actividades. Hasta entrado el
siglo XIV, familias de la República de San Jorge man-
tuvieron (Doria, Malaspina, Spinola, Fieschi, Grimaldi)
una dura oposición a la penetración aragonesa. El gran
éxito de los genoveses estuvo, sin embargo, en su ins-
talación en Sevilla y su hinterland (según veremos más
adelante) y en su intensa penetración económica en el
reino de Granada. El Estado nazarí fue para los geno-
veses «el tipo ideal de la nueva colonia occidental»
(Heers) . En ella pudieron obtener aquellos productos di-
fíciles de importar ya de Oriente por la amenaza turca:
seda, azúcar, frutas, azafrán ... El puerto de Málaga se
convirtió en uno de los emporios mercantiles del Medi-
terráneo occidental.
Los venecianos, que lograron mantenerse sólida-
mente en Oriente, en la isla de Chipre, hasta mediados
del siglo XVI, no desdeñaron las posibilidades que la
cuenca occidental del Mediterráneo les ofrecía. Después
de algunos intentos esporádicos, la república del Adriá-
tico lanzó el convoy de Berbería en 1436 y el del •Tra-
fego» en 1460, que ponía en comunicación los puertos
de Siria con los del Islam occidental. Su victoria sobre
Génova a fines del XIV en la guerra de Chioggia y las
conquistas en el valle del Po a costa del ducado mi-
lanés, hicieron de Venecia una de las potencias italianas
de primera fila. Su fortuna comercial, sin embargo,
seguía vinculada a Oriente, en donde se había conver-

316
tido, desde hacía tiempo, en la verdadera heredera eco-
nómica del Imperio bizantino.

El campo de acci6n hanseático

La Hansa de comerciantes alemanes dominada por


Lübeck desde mediados del siglo XIII adquiere en la
centuria siguiente unos acusados perfiles. En 1358 son
200 las ciudades encuadradas en la «Liga hanseática
alemana», dividida en cuatro «distritos»: westfaliano
(con capitalidad en Colonia), wendo (con su centro en
Lübeck), sajón (con Bruswick al frente) y prusiano (con
su sede principal en Dantzig). Sin embargo, la Hansa
no constituyó nunca un Estado ni una confederación
política, aunque su fuerza fuera respetable. Se trató en
todo lugar de una liga de mercaderes que dispuso de
una amplia red de factorías extendidas entre el Stahlhof
de Londres, el Peterhof de Novgorod y el Muelle Ale-
mán de Bergen. En todo este ámbito, se produce una
fuerte corriente migratoria germánica: desde 1296 hay
una corporación de zapateros alemanes en Bergen, a las
que se sumarán otras de artesanos en Tonsberg, Oslo,
etcétera ... Se ha hablado en este sentido de una autén-
tica «marcha alemana hacia el Norte».
Los productos negociados por la Hansa cubren una
amplia gama: productos •coloniales» del Este como el
ámbar, pieles, cera, madera, trigo; hierro y madera
suecos; pescado de las ferias de Escania; lana y luego
paños ingleses; paños flamencos obtenidos a través de
Brujas, una de las principales factorías de los mercade-
res alemanes; vinos de la Rochela y sal de la bahía de
Bourgneuf, etc.
Razones de orden político incidirán de forma decisiva
en los altibajos que el comercio hanseático vaya tenien-
do a lo largo de los siglos bajomedievales. Frente a él,
en más de una ocasión se alzarán los monarcas del área
báltica. En 1370 y tras un forcejeo de varios años, los
mercaderes alemanes obtuvieron (paz de Stralsund) la
libertad de tránsito por los estrechos bálticos. A lo largo

317
del XV, el volumen del comercio hanseático se mantuvo
en alza, aunque una serie de síntomas permiten hablar
de la existencia de fuerzas que trabajan en su contra.
En primer lugar, las tensiones internas dentro de la
propia liga: bien por la rivalidad entre unas y otras
ciudades o bien -según hemos expuesto en el capítulo
anterior- por la pugna entre las oligarquías dominan-
tes y los gremios. Las tensiones de los mercaderes de la
Hansa con la Orden Teutónica fueron otro factor que
contribuyó a bloquear los avances en el Este justamente
en un momento en que Polonia se estaba convirtiendo
en una peligrosa gran potencia. En el Occidente, toda
una serie de fuerzas contribuyeron a contrapesar el
papel omnipotente de los mercaderes teutónicos: la ma-
rina castellana, que les desalojará del golfo de Gascufia;
la aparición de Inglaterra como potencia mercantil e
industrial; y la competencia que los marinos holandeses
empiezan a hacerles desde el segundo tercio del si-
glo XV. En 1441 la Hansa hubo de aceptar, por el
tratado de Copenhague, el que los marinos holandeses
tuvieran también libertad de tránsito por los estrechos
bálticos.
Los últimos años del siglo XV son ya de franco decli-
ve de la Hansa: el cierre del Peterhof de Novgorod en
1494 es todo un síntoma.

* * *
Punto de convergencia de las grandes corrientes de
intercambio, Brujas conoció en el siglo XIV su época de
mayor esplendor. Su papel fue doble: mercado interna-
cional bancario y centro distribuidor de mercancías.
Exportadora de los productos industriales flamencos,
«estapla• de la lana inglesa en diversas ocasiones, plaza
comercial básica del mecanismo hanseático y centro fre-
cuentado por los mercaderes italianos que llevaban allí
los productos del área mediterránea, Brujas fue, así,
elemento clave de las transacciones internacionales. Di-
versos factores acabaron por eclipsar su papel: el pro-
gresivo encenagamiento del Zwyn, que le comunicaba

318
con el mar, la crisis de la industria pafiera flamenca,
los conflictos internos que sacudieron a la ciudad y, en
definitiva, la competencia de sus vecinas. A lo largo del
siglo XV, Amberes le sustituirá como plaza mercantil
clave en el área flamenca.

La promoción de nuevas áreas:


del Cantábrico al Mar del Norte

El ensamblaje entre los dos grandes conjuntos mer-


cantiles (el Mediterráneo y el de los Mares del Norte)
fue casi un monopolio italiano desde el momento que se
produjo la apertura del estrecho. Sin embargo, a lo
largo de los siglos bajomedievales, otros focos mercan-
tiles empiezan a despuntar en el panorama occidental:
a) La costa francesa se especializará en un tráfico de
productos primarios bajo técnicas arcaicas. Naves breto-
nas, normandas y del estuario del Gironda practicarán
un intenso tráfico de cabotaje. Sin embargo, los pro-
ductos meridionales y hanseáticos fueron distribuidos
preferentemente desde Brujas.
b) Inglaterra fue la beneficiaria de la crisis de la
industria pafíera flamenca y del progresivo deterioro de
la Hansa desde mediados del siglo XV. Aunque la lana
en bruto se siguió expidiendo desde los puertos ingleses,
pronto los «pafios largos» fabricados en Inglaterra tu-
vieron un amplio predicamento. Frente al cosmopolitismo
de Londres, importante base de la Hansa y lugar fre-
cuentado por los marinos italianos, Bristol se convierte
en un puerto específicamente inglés, sintoma, según
Caros Wilson, del despertar nacional de la economía
inglesa.
c) El auge de la marina holandesa potenció la acti-
vidad de las zonas portuarias de Amsterdam y Roter-
dam, que introducen sus naves en el Báltico en afortu-
nada competencia con la Hansa. Más al interior, Deft y
Leyden se fueron convirtiendo en importantes núcleos
de la industria textil cuyos productos llegarán hasta las
grandes ferias del interior de Alemania.

319
d) Las ciudades marítimas del Cantábrico se asocia-
ron desde 1296 en la llamada «Hermandad de las Maris-
mas», en la que se integraron Santander, Laredo, Castro-
Urdiales, Bermeo, Guetaria, etc. Factorias mercantiles
castellanas jalonaron la ruta del Golfo de Gascuña y
Canal de la Mancha: Brujas (la más antigua), Ruan,
Nantes, etc. La lana castellana se constituirá en el prin-
cipal motor de este tráfico mercantil protagonizado por
los marinos cántabros. El mineral de hierro vasco, los
cueros y el vino constituyeron también importantes ca-
pitulos. La Guerra de los Cien Años -según veremos-
tendrá tanto de guerra politica como económica: será la
lucha por el control de las rutas del Golfo de Gascuña y
el Canal.

La promoción de nuevas áreas: el Atlántico Sur

La magna politica de descubrimientos geográficos que


va a ser una de las características de los tiempos moder-
nos se fue gestando en los siglos finales del Medievo en
dos de los Estados de la Península Ibérica: Portugal y
la Corona de Castilla.
a) Desde los afios inmediatos a la conquista por los
cristianos, la Baja Andalucía se constituyó en impor-
tante plataforma mercantil. Sevilla fue -en expresión
de R.S. López- el nexo entre el Mediterráneo y el
Atlántico. La presencia en ella de comerciantes flamen-
cos, borgoñones, placentinos, gascones y, sobre todo,
genoveses, harán de ella uno de los emporios mercantiles
de los siglos bajomedievales. Será ello el preámbulo del
trascendental papel que la ciudad tendrá despu~s del
descubrimiento de América. Cara a la Europa cristiana,
Sevilla -y también las otras ciudades de la plataforma
mercantil: Cádiz, Jerez, Sanlúcar, etc.- será el centro
canalizador de importantes partidas de aceite, atún,
mercurio, frutas secas, vinos, alumbre procedente del
Mogreb (el mal llamado «bon allume de Castille» en
Douai y Brujas) y lanas. Como contrapartida, a través

320
de Sevilla entran especias, sándalo, almizcles, púrpuras
de Siria, telas escarlata de Imola y Montpellier.
Pero Sevilla -y ésta es la gran novedad de los siglos
bajomedievales- orienta también sus actividades hacia
el Atlántico Sur: el eje Sevilla-Rabat facilita el oro y la
cochinilla. Heers ha calculado que en 1377, de las
68.300 liras en oro que entraron en Génova, unas 54.000
procedían de la Andalucía cristiana y del reino nazarí
de Granada. Desde 1393, los castellanos (una expedi-
ción conjunta de andaluces y vascos) ponen los pies en
Canarias, arruinando la labor llevada a cabo en el
archipiélago en los afios anteriores por italianos y ma-
llorquines. Los esclavos, el marfil y el oro («rescatar el
oro» se dice en estos momentos) se convirtieron en im-
portantes capítulos de la actividad mercantil de los ma-
rinos de la Baja Andalucía, precursores de los acompa-
ñantes de Colón en la ruta del Atlántico occidental. El
eje Sevilla-Canarias, sin embargo, sufrió pronto la com-
petencia de otros aventajados marinos: los lusitanos.
b) Los portugueses contaron en los afios finales del
Medievo con una serie de ventajas que explotaron a
fondo:su estratégica posición cara al Atlántico, la con-
clusión. de la empresa reconquistadora ya en el si-
glo XIII, y la subida, a fines de la centuria siguiente,
de una dinastía -la casa de Avis- identificada con los
objetivos que perseguía la burguesía de los grandes
centros portuarios de Lisboa y Oporto. La figura del
infante don Enrique, con un pie en el Medievo y el otro
en la Modernidad, es una buena expresión de los móvi-
les de la política descubridora portuguesa. P. Chaunu
los ha recapitulado de acuerdo con el siguiente esque-
ma: la tierra (explotación de la cafia de azúcar, apro-
visionamientos de trigo mogrebí, política de conquistas
como prolongación de la «reconquista en suelo peninsu-
lar»); el oro como «respuesta colectiva a un insoportable
desafío que amenazaba con desmantelarlo todo desde el
interior»; la sed de conocimientos más que de ciencia; el
espíritu de Cruzada (búsqueda del enlace con el legen-
dario Preste Juan de las Indias) y la esperanza de crear

321
una ruta exclusivamente cristiana para el tráfico de es-
pecias.
Desde la conquista de Ceuta en 1415 hasta la llegada
de Vasco de Gama a Calicut en 1498 se van cumpliendo
las etapas del largo periplo de los lusitanos en las costas
africanas. El tratado de Alca~ovas suscrito con Castilla
en 1479 y los acuerdos de Tordesillas, firmados una vez
que los castellanos hubiesen puesto pie en América,
constituyen los jalones clave del reparto de influencias a
escala planetaria de las dos grandes potencias peninsu-
lares. Ello constituye ya el inicio de un nuevo capitulo
de la Historia.

Las vías continentales

Si el mar era la ruta ideal para productos baratos y


de mucho peso, las vias terrestres seguian siendo útiles
para los productos de lujo y otras mercandas que hicie-
ron la fortuna de las nuevas ferias.
Francia, a pesar del grave conflicto de la Guerra
de los Cien Años, vio aparecer figuras como la de Jac-
ques Coeur y sus fantásticas, aunque a la larga fallidas,
empresas en el Mediterráneo. Francia fue campo propi-
cio para el tráfico de una serie de productos, ceñidos,
eso sí, a un ámbito puramente nacional: telas, cáñamo,
azafrán, etc.
La Europa central mantuvo un tráfico aún más
activo, al calor, además, del auge industrial de las ciu-
dades del sur y centro de Alemania. Metales y telas
dinamizaron este comercio. El cobre, el estaño y, sobre
todo, la plata (minas de Turingia, Harz, Bohemia, etc.),
dieron vida a un verdadero capitalismo urbano en Augs-
burgo y Nuremberg. Las telas hicieron la fortuna de
Constanza, San Gall y Ravensburgo.
La proyección de este gran desarrollo alcanzó por el
Este a Polonia y el espacio ruso. Por el Sur, los ale-
manes meridionales tendrán sus salidas por Venecia
-en donde se agruparán en el Fondacho dei Tedes-

322
chi- y Génova, desde donde saltarán al Levante es-
pañol.
Lombardía constituye el otro área importante -se-
guimos la exposición de J acques Heers- del gran co-
mercio por vía continental. Su tradición como impor-
tante foco económico se remontaba a siglos atrás. Al
igual que las ciudades marítimas italianas, Milán tuvo
sus grandes hombres de negocios, y además una pri-
vilegiada situación cerca de las rutas alpinas y una
industria textil altamente competitiva. Puede decirse
que la prosperidad de las ciudades del sur de Alemania
se corresponde con las del valle del Po.

323
3
LA CRISIS ESPIRITUAL Y LAS
NUEVAS CORRIENTES CULTURALES

La quiebra de la teocracia pontificia desde la muerte


de Bonifacio VIII da paso a la profunda crisis que el
Papado va a padecer en los dos siglos finales del Medie-
vo. A la cada vez más deteriorada imagen espiritual de
la institución se une la renuncia a las viejas aspiraciones
de dominio universal. Este desprestigio incidió en la
secularización de la teoría política y en la aparición de
nuevos movimientos heterodoxos. Situaciones, en defini-
tiva, que encierran los gérmenes espirituales de una
nueva época.

El Pontificado de Aviñón

Desde Clemente V (1305-1314) a Gregorio XI (1370-


1378) trascurre la estancia de los Papas en Aviñón. Se
ha hablado, en un tono un tanto retórico, de una «Se-
gunda cautividad de Babilonia». Nada menos exacto:
La lejanía de las turbulencias romanas permitió a los
pontífices un amplio margen de maniobra a la hora de
dotarse de un aparato administrativo de gran eficacia.
Experimentó el Papado, eso sí, un indudable afrance-
samiento, producto del medio en que se desenvolvió.
Pero ello no fue obstáculo para que en Avifión se diesen
algunos de los primeros frutos del humanismo: desarro-
llo de la Universidad del lugar, creación de una impor-
tante biblioteca y un notable depósito de archivos. Den-
tro de este ambiente refinado, mundano y nepotista se

325
van echando las bases de lo que en los años siguientes
va a ser el Pontificado del Renacimiento.
La brillante corte pontificia tendrá múltiples reflejos
(Chelini) en las pequeñas cortes y entourages familiares
de los miembros del Colegio cardenalicio, algunos de
los cuales (Gil de Albornoz, Napoleón Orsini, Bertrand
de Poujet) ejercerán papeles preponderantes.
La política de •centralización monárquica» impulsada
por los pontífices aviñonenses se puede apreciar en tres
campos (Renouard):
a) La reorganización de los servicios. La Cámara
Apostólica fue la pieza clave del sistema; dirigida por un
Camarero que hace las veces de Primer Ministro, se-
cundado por un Tesorero, que registra la entrada y
salida de fondos. La Cancillería, con un Vice-canciller al
frente, constituye una especie de secretariado particular
del Papa, encargado de la recepción y expedición de
cartas y del examen de los candidatos al notariado
apostólico. La Penitenciaría se erige en auténtico tribu-
nal espiritual, dirigida por un Gran Penitenciario perte-
neciente al Colegio cardenalicio. El •Tribunal de la
audiencia del Palacio Apostólico» (Tribunal de la Rota)
se constituyó en 1331 como organismo que juzgaba, a
través de sus auditores altamente cualificados, las cau-
sas que le remitían el Papa o el Vicecanciller.
Todos estos servicios quedaron ubicados en el impo-
nente palacio que los pontífices construyeron en su nue-
va capital.
b) Los pontífices aviñonenses se reservaron un cuasi
monopolio en la nominación de beneficios eclesiásticos.
Por la Constitución Ex debito dada por Juan XXII y
otras sucesivas, los Papas dieron un serio golpe a las
potestades que se habían arrogado los monarcas, prín-
cipes feudales y capítulos catedralicios. La resistencia
fue lentamente vencida. Los obispos comenzarán a titu-
larse desde estos momentos •obispos por la Gracia de
Dios y de la Santa Sede Apostólica».
c) El desarrollo de la fiscalidad pontificia constituyó
otro importante capítulo de la política de los Papas de

326
Aviñón.Juan XXII y su camarero Gasbert de Laval fue-
ron los grandes impulsores. Los ingresos procedieron
de: Rentas de los dominios de la Iglesia, censos de los
derechos de suzeranía sobre los soberanos vasallos, im-
puestos sobre beneficios eclesiásticos (visitas, procura-
ciones, vacancias, etc.), jurisdicción espiritual de la
Santa Sede, y rentas diversas. Los de la tercera cate-
goría constituían más de la mitad de los ingresos de la
Cámara Apostólica.
Una buena parte de los ingresos fueron invertidos por
Inocencio VI en la pacificación de los Estados de la
Iglesia, dirigida por Gil de Albornoz. Sus sucesores,
Urbano V y Gregorio XI -que trasladaron su residencia
a Roma- tuvieron que enfrentarse con una situación
económica deficitaria. De ahí el interés de la fiscalidad
pontificia de acrecentar los ingresos por todos los me-
dios. Sin embargo, llevar a la práctica este empeño en
una Europa arruinada por la guerra forzosamente había
de contribuir a crear una mala prensa para los pontí-
fices.

El cisma y la crisis conciliar

En 1377, Gregorio XI volvió a instalar la sede papal


en Roma. Sin embargo, cuando se produjo su muerte al
año siguiente, tuvo Jugar una doble elección. La mayor
parte de los cardenales se inclinaron por Bartolomé
Prignano, que tomó el nombre de Urbano VI. Pero una
fracción del Colegio (pretextando irregularidades en los
procedimientos) eligió a otro pontífice en la persona del
que había de tomar el nombre de Clemente VII, que
seguiría residiendo en Aviñón.
La Cristiandad occidental se escindió en dos campos:
Francia se puso a la cabeza de los aviñonistas e Ingla-
terra de los urbanistas. Razones de orden político (la
«Guerra de los Cien Años», que en mayor o menor grado
comprometió a todos los Estados del Occidente) hicie-
ron bascular a los distintos monarcas hacia uno u otro
campo.

327
No pasó mucho tiempo sin que tan anómala situación
no despertase entre las personas más avisadas la idea de
una pronta solución. Puede decirse que fueron cuatro
las vías puestas en juego para la liquidación del cisma.
La Universidad de París habría de tener en ello un
importante papel:
a) La vía cessionis, iniciada a la vez que se producía
la sucesión de Clemente VII en el cardenal aragonés
Pedro de Luna, que tomó el nombre de Benedicto XIII.
La via, sin embargo, estaba condenada al fracaso, desde
el momento en que exigía, como condición sine qua
non para la liquidación del cisma, la abdicación volun-
taria de los dos pontífices. Esta no se produjo y se dio
un nuevo paso.
b) La sustracción de la obediencia por parte de los
monarcas del Occidente (1397) como medio de presión
para forzar a los Papas a ceder. Se pasaba, así, a una
verdadera situación de dependencia de las iglesias na-
cionales en relación con los soberanos. Ante lo infruc-
tuoso de la medida, se volvió a la obediencia en 1403.
c) En 1406, tras el intermedio de dos efímeros ponti-
ficados, ascendió a la sede romana Gregorio XII. El y
Benedicto XIII se vieron presionados a poner en prác-
tica una nueva salida:la via conventionis, de la que el
monarca aragonés Martín el Humano fue decidido im-
pulsor. Ello exigía una entrevista entre los dos pontí-
fices a fin de que llegasen a un acuerdo por el que uno
de los dos reconociese la legitimidad de su contrario y
renunciase voluntariamente. Las sucesivas dilaciones de
los dos pontífices hicieron la solución tan imposible
como la patrocinada por la via cesionis.
d) El cansancio general de la Cristiandad forzó a la
puesta en práctica de la solución más delicada: la vía
del concilio. «El concilio, desde el siglo XII, había sido
un mero instrumento para dar a conocer la voluntad de
los Papas. Pero podía emplearse para otros fines y
corregir el absolutismo pontificio, si se definía como la
representación de la entera comunidad de los creyen-
tes.» (F. Rapp}.

328
Ya el propio Huguccio, canonista maestro de Inocen-
cio III, muerto hacia 1210, había esbozado la idea de
que el Papa puede errar, pero no la Iglesia romana y
universal representada, en su comunidad de fieles, por
el Concilio universal. Juan de París y Marsilio de Pa-
dua, algunas generaciones posteriores, fueron aún más
lejos: la potestad de la Iglesia reside en la cabeza y en
los miembros, que han transmitido su potestad al Papa.
El Concilio general -se expresa Marsilio- representa
a la Iglesia y está por encima de todos los miembros de
su jerarquía, sin excluir al pontífice.
No faltaban precedentes, con anterioridad al cisma,
en la apelación al Concilio frente a un Papa que se
pensaba se había salido de sus atribuciones: Felipe IV
de Francia lo propuso -por vía de Nogaret- en 1303
en su disputa con Bonifacio VIII. Luis de Baviera pensó
algo semejante a propósito de la suya con Juan XXII.
La situación en los inicios del siglo XV era mucho
más grave. Tanto aviñonistas como romanistas pensaron
en el Concilio como única solución para neutralizar el
cisma y atajar el movimiento herético (el husismo) que
partiendo de Praga amenazaba con contagiar a toda la
Europa central. Los criterios de dos profesores de la
Universidad de París (Gerson y d'Ailly) expresaban de
forma tajante cuáles eran las esperanzas que la Cris-
tiandad había depositado en la convocatoria de un Con-
cilio: la reforma de la Iglesia «in capite et in membris»,
tan importante o más que la liquidación del cisma.
El primer intento de poner en práctica la nueva vía
constituyó un rotundo fracaso: fue el Concilio de Pisa
de 1409. Los cardenales asistentes procedieron a destro-
nar a Gregorio XII y Benedicto XIII y a nombrar un
nuevo pontífice, Alejandro V, pronto sucedido por Bal-
tasare Cossa, que tomó el nombre de Juan XXIII. Pero
ni el Papa aviñonense ni el romano aceptaron esta solu-
ción. Pisa había convertido un cisma bicéfalo en tri-
céfalo.
El nuevo intento, la convocatoria de otro concilio
para fines de 1414 en la ciudad de Constanza, tuvo más

329
éxito. Se debió en buena medida a la actitud enérgica y
buenos oficios diplomáticos desplegados por el empera-
dor Segismundo, deseoso tanto de liquidar el cisma
como de neutralizar los efectos del husismo. Ambos
objetivos parecieron alcanzarse en los meses inmediatos.
Los tres sedicentes pontífices fueron depuestos. Aunque
Benedicto XIII se negó a abdicar y se retiró a Peñ.ís-
cola, no logró arrastrar consigo más que a un pequeñ.o
grupo que le acompañ.ó en su voluntario destierro. El
problema husita fue atacado frontalmente por Segis-
mundo: Juan Hus y su colaborador Jerónimo de Praga,
a pesar del salvoconducto imperial con el que asistieron
a Constanza, fueron juzgados y condenados a la hogue-
ra. Ello, sin embargo, no iba a conseguir más que ex-
acerbar las pasiones en el mundo checo.
Vacante la Sede de San Pedro, se abría la incógnita:
¿debería el Concilio proceder con amplio margen de
libertad a la reforma de la Iglesia o, por el contrario,
había de elegirse antes un nuevo y único pontífice? De
inmediato se advirtió una polarización de posiciones:
Segismundo y el bajo clero eran partidarios de la refor-
ma, mientras que los cardenales creían más oportuno lo
segundo. La votación por «naciones• solventó la disputa.
La francesa y Ja italiana se alinearon junto a los car-
denales, mientras que la alemana y la inglesa se pusie-
ron en el otro campo. La llegada de los representantes
de la nación española (reinos de Aragón, Castilla, Na-
varra y Portugal) avanzadas ya las deliberaciones, hizo
oscilar Ja balanza del lado ítalo-francés, aunque admi-
tiéndose una cierta solución de compromiso. Se proce-
dió a la elección de un nuevo Papa (Martín V) pero
también a la promulgación de dos decretos (Frequens y
Haec sancta) por los que se decidía la periódica reunión
de concilios para acometer la reforma de la Iglesia. En
abril de 1418 se ponía fin a la asamblea de Constanza
con un solo éxito notorio: la liquidación del cisma.
Los añ.os que sucedieron hasta la convocatoria de
otro magno concilio en Basilea (1431) fueron aprovecha-
dos por el Pontificado para corregir su deteriorada ima-

330
gen y hacerse obedecer. Sin embargo, las victorias obte-
nidas por los husitas en aquellos afios y el crecimiento
de las doctrinas conciliaristas pusieron al nuevo Papa
Eugenio IV en muy mala situación. En 1433, puede
decirse que la monarquía pontificia se encuentra en
franca derrota frente a la asamblea de Basilea. Las tesis
conciliaristas más avanzadas fueron puestas en práctica:
la Curia de Roma fue reducida a la impotencia y el
Concilio se arrogó no sólo el poder legislativo, sino tam-
bién el ejecutivo. La liquidación de las posturas más
extremas del husismo y la reconciliación de las más
moderadas con la Iglesia hicieron pensar que el Concilio
era el instrumento ideal para la reunificación de una
Cristiandad desgarrada.
Desde 1436, sin embargo, Eugenio IV volvió a tomar
la iniciativa frente a unos padres conciliares ensoberbe-
cidos por sus éxitos. La ocasión se la brindaron los grie-
gos cuando, en sus negociaciones con vistas a la unión
de las Iglesias, optaron por dialogar con el Papa y no
con el Concilio, como figura representativa de la Cris-
tiandad. Las conversaciones iniciadas en Ferrara con-
cluyeron en Florencia en 1439 con el Acta de Unión de
las Iglesias. El éxito que el Papa se apuntó con ello fue
decisivo. Aunque rodeado de escasos prelados, tuvo
fuerza suficiente para declarar rebeldes a los padres
basilenses que se vieron paulatinamente abandonados
por las «naciones». Su último intento, la elección de un
antipapa en la figura de Félix V, no tuvo el menor
éxito. Durante algunos afios, sin embargo, mantendrían
su actitud de rebelión, hasta que el nuevo emperador,
Federico 111 de Habsburgo, buscó un acercamiento a
Roma. La victoria del poder monárquico pontificio era
importante, pero no por ello el conciliarismo murió. Un
buen sector de intelectuales y las Universidades se con-
virtieron en refugio de su ideología celosamente trans-
mitida a las sucesivas generaciones.

331
Hacia la secularización de la teoría política

Los años que siguen al fracaso del intento teocrático


de Bonifacio VIII conocen la aparición de algunos tra-
tados, importantes jalones hacia la secularización del
pensamiento político. Sin tenerlos en cuenta como pre-
cedentes, resulta difícil comprender la aparición, en los
albores de la Modernidad, de El Príncipe, de Maquia-
velo.
De acuerdo con las tesis del averroísmo latino, el
Estado es tomado como un organismo «autosuficiente"
que ha de regirse sin Ja intromisión de poderes extra-
ños, e incluso puede aspirar a gobernar la Iglesia en
tanto ésta existe dentro del Estado. Las tesis concilia-
ristas se nutrieron en buena medida de estas corrientes.
a) La figura de Marsilio de Padua ha sido decisiva
dentro de este movimiento de ideas. Junto con Juan de
Jandun redactó en 1324 el Defensor pacis, en el que,
como en Aristóteles, el Estado es presentado como una
comunidad perfecta en la que cada hombre alcanza su
plenitud. El pueblo es la fuente de poder del Estado y las
leyes son «mandatos de la totalidad de los ciudadanos o
de Ja parte más importante de ellos». La «parte más
importante» no lo es tanto por la cantidad como por la
calidad, ya que Marsilio da una mayor importancia a
las c:ategorías superiores.
La Iglesia en las tesis marsilistas no pasa de ser «el
conjunto de fieles que invocan el nombre de Cristo•. No
posee, por tanto, ninguna soberanía; la autoridad su-
prema no reside ni en el Papa ni en la jerarquía (que,
por otra parte, no son considerados como instituciones
divin~s) sino en el Concilio. El pontífice no pasa así a
ser más que «una especie de presidente de una repú-
blica cristiana, gobernada, en última instancia, por el
emperador» (Mollat).
Marsilistas fueron las tesis sustentadas por Guillermo
de Occam, para quien el Papado no había recibido
nunca de Dios el poder temporal y su única misión era
ayudar a la salvación espiritual. La Iglesia era, para

332
este autor, el conjunto de los fieles que obtienen su
salvación por sus obras y su fe, no gracias a los pre-
lados.
En estos argumentos se apoyó Luis de Baviera en su
disputa con Juan XXII, al que deguso en 1328 nom-
brando un antipapa, aunque sin obtener más que un
éxito pasajero, por cuanto el poder imperial había per-
dido por entonces la mayor parte de su efectividad.
b) Sin embargo, aún hubo algunos autores en la pen-
ínsula italiana que vieron en estos mismos afios las
últimas intervenciones de los emperadores alemanes
(Enrique VII, Luis de Baviera) como una expresión de
lo que podía ser una autoridad soberana única, encar-
nación del •intelecto universal de la humanidad». En
este contexto escribió Dante su De Monarchia, en don-
de toca de forma magistral dos temas:
La aspiración a la unidad política. Esta sólo es al-
canzable a través de una paz plena y universal, úni-
camente viable con una monarquía universal. Pero
Dante no concibe su estructura en un sentido amorfo,
sino federalista y jerárquico: entre el individuo y la
monarquía universal (el Imperio, con otras palabras) se
alzan una serie de organismos (aldeas, ciudades, reinos)
escalonados, que desarrollan sus actividades con una
gran autonomía. La necesidad de que exista una especie
de tribunal supremo para velar por la paz y el derecho
refuerza más aún la necesidad del poder monárquico.
Los dos poderes tradicionales - Iglesia y Estado-
son para Dante meros accidentes; remedios para la de-
bilidad del hombre. En cierta medida, el autor retoma
el hilo de la tradición gelasiana. Cada uno de los pode-
res tiene su esfera definida, aunque vayan encaminados
a un mismo fin: la felicidad y el ejercicio de la propia
virtud en el mundo y el alcanzar la beatitud en la vida
eterna. Pero, en este medio, el Imperio constituye una
autoridad autónoma que procede directamente de Dios
y, por tanto, no debe más que reverencia al Papa.
La doctrina de Dante, aunque respondiera a proble-
mas efectivos, resultaba de difícil aplicación. Desean-

333
saba (dice M. Pacaut) sobre el principio de la unidad
del poder, cuando la civilización europea caminaba in-
defectiblemente al establecimiento de una diversidad de
Estados monárquicos fuertemente establecidos. Las mo-
narquías del Renacimiento harán una realidad las viejas
aspiraciones de los soberanos de la plenitud del Me-
dievo: llegar a ser «emperadores en sus reinos».

Los movimientos heterodoxos

Los deseos de reforma de la Iglesia en la Baja Edad


Media puede decirse que fueron generales. Las tesis
conciliaristas, determinadas corrientes místicas y la la-
bor emprendida por algunos monasterios y nuevas órde-
nes religiosas (caso de los jerónimos en Castilla) son
encuadrables dentro del marco de la ortodoxia. A su
lado, sin embargo, adquieren extraordinaria virulencia
movimientos de otro signo. Algunos tienen sus raíces en
el pasado. Otros son producto de la crisis general del
Bajo Medievo y anuncian ya lo que va a ser la gran
eclosión protestante en los comienzos de la Modernidad.
a) Entre los movimientos herencia del pasado cabe
destacar:
-El milenarismo joaquinita, surgido a fines del si-
glo XII, concibió la próxima llegada de la Era del Espí-
ritu Santo (transcurridas ya las del Padre y el Hijo) en
la que la historia llegaría a su plenitud: reino del amor
y fin de la estructura jerárquica de la Iglesia. A lo largo
del XIII se fundió con las tendencias más radicales del
franciscanismo: los espirituales o fraticel/is. Bajo
Juan XXII apoyaron al emperador Luis de Baviera en
su disputa con el Pontificado. Este, sin embargo, se
mantuvo firme. Por las bulas Quorundam exigit y Cum
inter nonnullos se especificó que por encima de la po-
breza, tal y como la concebían los espirituales, se en-
contraban el espíritu de pobreza y la obediencia. Las
persecuciones de la Inquisición acabaron quebrando el
movimiento de los espirituales, aunque su proyección se

334
dejara sentir, aun en fecha muy avanzada, en algunos
brotes heterodoxos. Tal fue el de los Herejes de Duran-
go, en torno a 1445, que tuvo como cabeza dirigente a
un franciscano, Alonso de Mella. Su vago misticismo y
sus ideas anarquizantes hicieron intervenir a los poderes
públicos que ahogaron este movimiento de forma expe-
ditiva.
-El ambiente comunal sigue siendo en la Baja Edad
Media campo abonado para movimientos con ribetes de
heterodoxia. El más espectacular fue el dirigido a me-
diados del XIV por Rienzi en Roma, aprovechando la
ausencia del Pontificado. Mezcla de espiritualismo fran-
ciscano y de arnaldismo, el objetivo del «Tribuno
Augusto» (como fue proclamado por el pueblo) era la
restauración de la república romana, confundida con
una especie de «reino del Espíritu Santo sobre la ciu-
dad». El turbulento panorama político italiano producirá
en Florencia, en los años postreros del Medievo, la figura
del visionario Savonarola, autor de obras ascéticas y
apologéticas. Dueño de la ciudad en 1494, sobre ella
estableció, en un ambiente de exaltación escatológica y
de puritanismo antihumanista, una verdadera república
teocrática de muy efímera duración.
-Las comunidades de beguinas y begardos como
centros de piedad que agrupaban a personas ligadas
por los votos de castidad y obediencia, aunque sin suje-
ción a ninguna regla monacal establecida, no plantea-
ron problemas a la Iglesia a lo largo del XIII. La pe-
netración de las corrientes extremas del franciscanismo
y los contactos con la secta panteísta del Libre Espíritu,
acabaron radicalizándolos. El Concilio de Vienne de
1311 dio algunas disposiciones sumamente severas con-
tra estos beaterios, muchos de los cuales se vieron obli-
gados a vivir en la clandestinidad, o a ser encuadrados
por dominicos, agustinos y terciarios franciscanos.
b) Dos grandes movimientos heterodoxos cubren la
atención del estudioso de la sociedad europea de fines
del Medievo. Ambos suponen una variante en relación
con los antes mencionados:

335
-El wiclefismo surgió de las predicaciones de un
profesor de la Universidad de Oxford, Juan Wiclef, que
expuso sus puntos de vista en los últimos años de su
vida (entre 1378 y 1382): el pecado ha hecho necesaria
la ley civil, ya que de lo contrario bastaría sólo con la
ley evangélica; las Escrituras son suficientemente claras
y no necesitan la interpretación de la Iglesia; ésta, es,
ante todo, la de los predestinados, no la de los clérigos.
Estas y otras tesis de contenido francamente heterodoxo
le enajenaron a Wiclef las simpatías de su protector el
duque de Lancaster y de algunos miembros de la alta
nobleza. Sin embargo, después de su muerte, sus doc-
trinas matizaron tres corrientes de opinión: la universi-
taria, la política (grupos de parlamentarios y nobles
deseosos de que la monarquía inglesa se sacudiese la
tutela del Pontificado) y la popular que, en las últimas
décadas del XIV, habría de proyectarse en el movimien-
to de subversión social de los lollardos.
-Las doctrinas de Wiclef tuvieron su eco en la lejana
Bohemia, en las predicaciones de Juan Hus. Hombre de
fogosa elocuencia, accedió en 1409 al rectorado de la
Universidad de Praga, lo que supuso una inyección de
nacionalismo en un centro en el que hasta entonces la
presencia de los maestros alemanes era absorbente. A
los presupuestos wiclefitas, Hus añadió otros, producto
del medio checo, en el que las predicaciones contra los
vicios del clero y la corrupción del Pontificado alcanza-
ron altas cotas. Sin embargo, Hus nunca tuvo intención
de romper abiertamente con la Iglesia establecida. De
ahí que, al ser acusado de heterodoxia, acudiese para
defenderse -provisto de un salvoconducto imperial- al
concilio de Constanza. Todo fue inútil, según expusimos
anteriormente: consideradas como heréticas diversas
proposiciones extraídas de sus obras, Hus y su compa-
ñero Jerónimo de Praga murieron en la hoguera. De sus
cenizas surgió el husismo.
Como tal movimiento «herético», el husismo se nutrió
de diversas corrientes que no eran todas producto de la
obra del predicador: un deseo general de reforma exten-
dido a todas las capas de la población, unos sentí-

336
mientos de signo nacionalista frente a un ahogante ger-
manismo y una fuerte polarización social. De ahí que se
pueda distinguir, según J. Maceck, entre la reforma
husita, mantenida por la nobleza y burguesía checas, y la
revolución husita que encontró su refugio entre las ma-
sas populares. Los primeros se adscribieron al utraquis-
mo o calicismo (el cáliz será su emblema) y aspiraron
simplemente a la libertad de predicación, comunión
bajo las dos especies (sub utraque specie) y a una
secularización de bienes eclesiásticos. Los segundos, la
rama de los taboritas (del nombre de una ciudad de
nuevo cuño por ellos fundada frente a Praga: Tabor),
aspiraban a una radical transformación de las estructu-
ras de la sociedad, siguiendo la pauta de un vago mi-
lenarismo. A pesar de las tensiones entre los dos gru-
pos, el sólido encuadramiento militar dado al husismo
por caudillos como Juan Zizka y Procopio el Grande
logró, frente a los sucesivos ejércitos lanzados por el
emperador Segismundo, éxitos resonantes. La «herejía»
amenazó con extenderse por toda la Europa central. En
1434 el Pontificado y el emperador llegaron a un acuer-
do con el ala moderada del movimiento mediante la
aceptación de algunos de sus postulados por los padres
basilenses. Ello permitió el aplastamiento del ala tabo-
rita del husismo en la batalla de Lipany. Las mani-
festaciones más virulentas del movimiento quedaron
ahogadas, pero no los deseos de una reforma a fondo,
que se mantuvieron aún vivos.

Las transformaciones intelectuales


en la Baja Edad Media
La nueva estructura que se dan las Universidades a lo
largo de los siglos XIV y XV y la crítica a la ortodoxia
escolástica se van a convertir en importantes símbolos
del cambio de los tiempos y en precursores de las gran-
des corrientes humanistas.
a) Desde mediados del XIV se asiste a una verdadera
proliferación en la fundación de Universidades: Erfurt,

337
Heidelberg, Colonia, Leipzig, Rostock y Wurtzburgo en
el Imperio; Ferrara, Turín y Catania en Italia; Lérida
en la Península Ibérica; San Andrés en Escocia, etc.
Circunstancias de orden político y tomas de postura
espiritual con motivo del cisma contribuyen a la apari-
ción de algunos centros: los ingleses, durante su ocupa-
ción en Francia, fundaron las Universidades de Caen y
Burdeos; Carlos el Temerario fundó las de Lovaina y
Dole para acoger a los estudiantes borgoñones expul-
sados de París por Luis XI.
Razones de este tipo llevan también a algunas Uni-
versidades a adquirir ribetes auténticamente naciona-
listas: la de París tendrá en adelante un rector siempre
francés y se convertirá en la •Universidad del rey de
Francia» (Delaruelle). En Bohemia, el Decreto real de
Kutna Hora de 1409 obligó a profesores y estudiantes
de Praga a jurar fidelidad a la Corona checa, con lo
que se produjo una verdadera estampida de alemanes,
que fundaron la Universidad de Leipzig.
París y Praga habrán de intervenir muy directamente
en las querellas del momento. La primera en el cisma y
en los grandes •affaires» de la Guerra de los Cien Afios:
problema del tiranicidio, que enfrentó a los maestros
Petit y Gerson, proceso de Juana de Arco, etc. La de
Praga fue importante refugio del husismo templado.
Junto a las nuevas Universidades, se fundan multitud
de colegios (Navarra, Queen's College, Corpus Christi,
Trinity Hall, Colegio de Espafia en Bolonia, etc.) a
través de los cuales se intenta la sedentarización de los
alumn.os y evitar el vagabundeo. Frente a la sencillez de
estilo del siglo XIII, la Universidad va creando una
verdadera casta con auténticas ·dinastías de profesores»
(Verger) y una fuerte penetración nobiliaria. Los cona-
tos intervencionistas de los poderes públicos acabarán
por limar las tradicionales libertades y convertirán a las
Universidades en •Centros de formación profesional al
servicio de los Estados» (Le Goff). Las nuevas funciones
del Estado burocratizado dan así también a la Univer-
sidad nuevas funciones.
b) Desde comienzos del XIV se asiste (G. Leff) a una

338
crítica de la vieja tradición anselmiana de la fe en busca
de la inteligencia.
Duns Scoto (1266-1308), al revés que Santo Tomás,
retiró del campo de la especulación filosófica algunos
problemas teológicos. Se rompe con ello el equilibrio
establecido por la generación anterior entre fe y razón.
La voluntad de Dios se convierte en el eje de todo, ya
que «no puede ser determinada por nada que sea exte-
rior a ella misma».
Guillermo de Occam (1300-1349) es la cabeza del
nominalismo del siglo XIV, al que llevó a radicales
conclusiones. Ninguna doctrina teológica puede ser de-
mostrada por la razón: A Dios sólo se puede llegar a
través de la fe. Como en Duns Scoto, la voluntad divina
se encuentra en el centro de la teología. El criticismo
occamiano no admite más que la experiencia sensible
como base del conocimiento humano. En este sentido,
Occam se convirtió en el padre de la «Vía moderna» por
oposición a la «Via antiqua» tomista. De ella surgieron
importantes ensayos sobre geografía y astronomía. Las
figuras de Juan de Buridan o de Nicolás de Oresmes
ocupan un lugar de honor en los años centrales del siglo
XIV. El retraso de la técnica y la ausencia de un eficaz
simbolismo científico -dice Le Goff- impidieron sacar
el debido provecho de este primitivo impulso.
c) La Reforma protestante fue «una respuesta religio-
sa a la angustia de fines de la Edad Media» (Delu-
meau). La serie de graves conmociones políticas y reli-
giosas que sacuden al Occidente (Guerra de los Cien
Aftos, rebelión husita, terribles crímenes políticos, etc.)
crearon el clima apropiado para unos peculiares senti-
mientos religiosos. Frente a la teología especulativa de
signo tomista, se trata de encontrar otras vías de acceso
a Dios con un profundo carácter «antiintelectualista».
La piedad popular del hombre bajomedieval trata de
buscar por todos los medios los «baluartes contra la
muerte terrena y la muerte eterna» (Delumeau). En este
contexto cabe explicar la floración de particulares ma-
nifestaciones literarias: Danzas de la Muerte, Dies /rae,

339
el Ars moriendi... , y ciertas formas de piedad que pro-
ducen una auténtica exacerbación del culto a la Virgen
y a los santos, de la veneración de las reliquias y de la
acumulación de indulgencias. Todo puede constituir
una garantía para el más allá. La actitud de un Luis XI
de Francia, personaje de tortuosa política (la «araña
universal» según le calificó un contemporáneo) y de
piedad gazmoña, es todo un símbolo de las contradic-
ciones en las que se mueve la espiritualidad del hombre
bajomedieval.
En este contexto de auténtica angustia cabe explicar
también las ardientes predicaciones de San Vicente Fe-
rrer, San Bernardino de Siena o San Juan Capistrano.
La exaltación religiosa puede llevar a virulentas mani-
festaciones: las procesiones de flagelantes, expresión de
una «élite de redentores por la autoinmolación» (Cohn)
o los «pogroms• antijudíos que sacudieron a la Penínsu-
la Ibérica desde la violenta explosión de 1391.
Dentro de las corrientes del misticismo bajomedieval,
descuellan algunas figuras:
-El maestro Eckhart, nacido en 1260 en el seno de
una familia de caballeros turingios. Maestro en Colonia
y París, une a su fondo aristotélico unas ciertas dosis de
neoplatonismo. Aunque su figura no se identifique con
el •retrato más o menos convencional del místico», su
obra tuvo una profunda influencia en los adeptos de la
•devotio moderna» y en otras corrientes de más dudusa
ortodoxia.
-Discípulo de Pedro d' Ailly fue J. Gerson (1363-
1429). Su obra conecta con las de un San Bernardo o
un Ricardo de San Víctor más que con los teólogos del
siglo XIII: conocimiento de Dios por la vía intuitiva,
tomando como principal fuente la vida interior de los
santos.
-Nicolás de Cusa (1400-1461) fue autor de la última
gran Suma escolástica, lo que no fue obstáculo para
que tomase la defensa de Eckhart, condenado en 1329,
atacase al aristotelismo y se convirtiese en el apóstol de
la «docta ignorancia•.

340
-La región del Rin produce en los años finales del
Medievo una importante pléyade de místicos: Ruysbroeck
(muerto en 1381), Gerardo Groote (fundador en Deven-
ter de la comunidad de •Hermanos de la vida común»),
Tomás Kempen, autor de la lmitatio Christi; Juan Tau-
ler y Enrique Suso, dominicos alemanes influidos por
las enseñanzas de Eckhart, etc. Todos ellos protagoni-
zan una corriente bautizada con el nombre de la •devo-
tio moderna». En ella, frente a la antigua devoción de
grupo típica del ideal monacal, se abre paso otra en la
que la unión del alma con Dios es un producto de la
ascesis· y la meditación individual. En ella el laicado
tiene plena cabida.
d) Decir que la Italia de fines del Medievo era terre-
no abonado para el desarrollo del humanismo es una
verdad tan manoseada que acaba sonando a tópico. La
figura de Dante, como primer gran hombre de letras
laico desde Boecio, ha sido tomada como el ensamblaje
entre dos mundos. La Divina Comedia supone una nue-
va apreciación de los autores clásicos (Virgilio en par-
ticular) , pero es aún una •Summa poética del saber y de
la mentalidad medievales» (Le Goff). Una generación
posterior, Petrarca (1304-1374) supone un paso más en
la revalorización del pasado político y cultural de la
Roma pagana, cuya historia adquiere para él una auto-
nomía propia, no el carácter de una simple etapa pre-
paratoria para el Cristianismo.
A lo largo del XV, las cortes de los príncipes italianos
abren sus puertas a las distintas corrientes humanistas
en sus versiones latinista, helenista y biblicista. En el
Nápoles de Alfonso V trabajan Lorenzo Valla y Joviano
Pontano. En la Florencia de los Médicis, tanto en la
Academia platónica como en la Universidad, destacan
las figuras de Marsilio Ficino, Pico de la Mirándola y
Filelfo. En la Ferrara de los Este vivió Teodoro de
Gaza, uno de los primeros helenistas de la época. Bolo-
nia, Padua, la •Sapiencia» de Roma, etc. son otros
tantos focos de cultura.
A pesar de la oposición entre el intelectual medieval y

J41
el humanista, la Universidad europea se va abriendo a
las nuevas tendencias frente a un escolasticismo esclero·
sado perdido en las corrientes de una especulación que
para los •modernos» carece ya de sentido. Las influen-
cias provenientes de Italia (Petrarca, Besarión ... ) se de·
jan sentir en Praga, París u Oxford. A lo largo del siglo
XV, y al calor de la difusión de las corrientes italia-
nizan tes, se asiste a una intensificación de las tenden-
cias individualistas. De ellas tenemos excelentes mues-
tras en algunas manifestaciones historiográficas en las
que se relatan las acciones de uñ solo personaje (Pero
Tafur, Alvaro de Luna ... ). El humanista estuvo conven·
cido de las posibilidades del hombre; ello es •lo que da
al humanismo su auténtica tónica» (Dresden). Fenóme·
no inicialmente italiano, el humanismo se va a convertir
pronto en europeo.

342
4

EL OCCIDENTE EUROPEO DURANTE LA


GUERRA DE LOS CIEN AÑOS

Bajo el nombre (convencional pero ya consagrado) de


«G uerra de los Cien Años» se oculta uno de los aspectos
de la grave crisis que sacude a todo el Occidente en los
últimos siglos de la Edad Media. El conflicto, con dis-
tintas etapas de tregua, enfrenta a Francia e Inglaterra
como principales protagonistas. Junto a ellas, y por di-
versos motivos, militarán los demás Estados europeos. La
«Guerra de los Cien Años» rebasa ya los marcos esen-
cialmente feudales bajo los que se desenvolvieron la
mayor parte de los enfrentamientos politico-militares
del Medievo. Puede considerarse, por tanto, como el
preámbulo de los futuros choques entre las grandes
monarquías del Renacimiento.

Los comienzos del conflicto y las


granees victorias inglesas

En 1328 moría Carlos IV, el último monarca de la


dinastía Capeto. Una asamblea de barones y prelados
franceses eligió como sucesor a Felipe de Valois, frente
a su antagonista Eduardo III de Inglaterra, provisto
quizás de mejores títulos pero, a fin de cuentas, extran-
jero. Podría decirse que con este acontecimiento se ges-
tó la rivalidad anglo-francesa que dio paso a la guerra
generalizada. Esta, sin embargo, tardaría aún casi vein-
te años en desarrollarse con toda su crudeza. La cuestión
dinástica no fue más que uno de tantos factores que
incidieron en el desencadenamiento de hostilidades. A

343
la rivalidad entre las dos casas reales se unían otros
factores de igual o mayor peso: el problema de Guyena,
no solucionado aún y que suponía una cuña inglesa en
territorio francés; la cuestión de Flandes, sometida mili-
tarmente a Francia desde la derrota de sus ciudades en
Cassel (en 1328) pero con unos intereses económicos
(los abastecimientos de lana inglesa) que podían consti-
tuirse en elemento de fricción entre los Valois y los
Plantagenet; la guerra de sucesión de Bretaña, que
desde 1341 enfrentó a un candidato profrancés (Carlos
de Blois) y otro proinglés (Juan de Montfort); la endé-
mica guerra de Escocia, en donde la monarquía francesa
vio una posible aliada a espaldas de Inglaterra, etc.
La derrota de la escuadra francesa en L'Ecluse a
manos de los navíos ingleses ( 1340) puede ser tomada
como el primer hecho de armas del conflicto, pero no
decisivo. Las negociaciones emprendidas por Felipe VI
con la monarquía castellana forzaron a Eduardo a una
intervención directa sobre Francia con el fin de reivin-
dicar la plenitud de sus derechos a la Corona. En julio
de 1346 el soberano británico concentraba un pequeño
pero aguerrido ejército en Wight: no más de quince
mil hombres, con escasa caballería pero con eficaces
contingentes de a pie. Eran los arqueros y acuchilla-
dores curtidos en las duras campañas de Gales y Esco-
cia y reclutados entre la masa de los yeomen, o cam-
pesinos libres.
a) El primero de los grandes éxitos militares ingleses
fue la batalla de Crecy, librada cerca de las costas del
Canal el 25 de agosto de 1346. El ejército inglés, esca-
lonado en tres cuerpos o «batallas» en una colina de
suave ladera, destrozó a la valerosa e indisciplinada
caballería pesada francesa. El heredero de la Corona
británica, Eduardo de Gales, el «Príncipe Negro», fue el
héroe de la jornada. Del éxito militar Eduardo III sacó
excelente partido: a los pocos meses y tras un duro
asedio, era tomada la plaza de Calais que, desde estos
momentos, fue una magnífica cabeza de puente para
futuros desembarcos. Las victorias de los ingleses sobre

344
los escoceses en Neville's Cross, también en 1346, y sobre
la flota castellana en Winchelsea ( 1350) daban a los
británicos una posición militar de prepotencia. La pro-
pagación de la peste en estos años y la quiebra finan-
ciera que afectó al Occidente, obligaron, sin embargo, a
desarrollar las operaciones militares bajo un signo dis-
tinto al del choque frontal de dos grandes ejércitos.
Coincidiendo con la subida la trono de un nuevo
monarca francés -el caballeresco y poco inteligente
Juan II-, los capitanes de uno y otro bando se obsti-
naron en una guerra informal en la que se sucedieron
los golpes de mano dados por pequeñas partidas, en las
que destacaron pronto soldados de fortuna como el
bretón Beltrán Duguesclin, Eustaquio de Auberchi-
court, Hugo Calverley, Juan de Grailly (capta! de Buch),
etcétera. A su lado, se producen de tarde en tarde las
grandes cabalgadas: avances de crecidos efectivos en
columnas paralelas en un frente de varios kilómetros,
con el fin de destruir los recursos del enemigo. La más
famosa en estos años fue la emprendida por el «Príncipe
Negro» en 1355 desde Burdeos hasta el Narbonesado.
Francia conoció, así, en estos años la plaga de las
partidas de soldados-bandoleros (las «Compañías», «rou-
tiers», «ecorcheurs» ... ). El cronista Froissart, comtempo-
ráneo de los acontecimientos, puso en boca de uno de
estos soldados de fortuna, Merigot de Marchés, una
viva descripción de lo que era su peculiar modo de vida.
La incapacidad del nuevo monarca francés se mostró
palpablemente en su actitud pusilánime frente a Car-
los 11, rey de Navarra y conde de Evreux, convertido en
instigador de una nueva intervención oficial inglesa. El
19 de septiembre de 1356, en las cercanías de Poitiers,
se repitió el lance de Crecy. El ejército francés sufrió
otra importante derrota con el agravante de que Juan 11
cayó prisionero del «Príncipe Negro».
b) En los años siguientes, al compás de la grave
quiebra militar, se abatió sobre Francia una terrible
crisis en la que confluyeron una serie de factores: los
manejos de Carlos de Navarra; la rebelión de la muni-

345
cipalidad de París dirigida por el preboste Etienne Mar
cel que exigió la pronta reunión de los Estados Gen
rales para acometer una depuración de los organismo
de gobierno; y la terrible revuelta de aldeanos (la «lac·
querie») contra los nobles y las gentes de armas.
El Delfín Carlos, como regente del reino, supo obrar
con extraordinaria habilidad aprovechando la desunión
de los revoltosos. La «jacquerie» fue aplastada y el mo·
vimiento comunal concluyó con el asesinato de E. Mar·
cel. El paso siguiente había de ser la entrada en nego-
ciaciones con Inglaterra. El intento de forzar la situa-
ción por parte de Eduardo 111 a través de una nueva
cabalgada iniciada en Calais no obtuvo el éxito deseado
para los ingleses. El Delfín pudo negociar, así, con
mayor margen de maniobra. El primero de mayo de
1360 se llegó a un acuerdo: la paz de Bretigny. Por ella
Eduardo renunciaba a sus derechos a la Corona fran-
cesa a cambio de la retención de Calais, Aquitania,
Guines y Ponthieu (un tercio de Francia) y el cobro de
tres millones de escudos. Juan 11 murió en Londres en
1364 por no poderse cumplir al pie de la letra todas las
condiciones previas para su liberación. El Delfín Carlos
accedió al trono, disponiéndose de inmediato a rehacer
una Francia física y moralmente hundida por la guerra.
La búsqueda de apoyos en el exterior resultaba de todo
punto imprescindible.

Los reinos hispánicos nuevos protagonistas


de la guerra

El reino castellano-leonés fue pieza importante del


mecanismo diplomático puesto en juego por los dos
principales protagonistas de la «Guerra de los Cien
Años». Tanto Alfonso XI como su sucesor Pedro 1 en
sus primeros años, mantuvieron una actitud de abierta
francofilia. La derrota de Winchelsea y la agotadora
guerra en corso que se abrió entre marinos ingleses y
cántabros condujo a un acuerdo anglo-castellano. Car-
los V de Francia hubo de buscar apoyos en otros lados:

346
en los hermanos bastardos del monarca castellano que,
con Enrique de Trastámara al frente, se convirtieron en
dirigentes de la turbulenta nobleza en su lucha contra
el autoritarismo del soberano; y en Aragón, cuyo mo-
narca Pedro IV acabó chocando con su homónimo cas-
tellano-leonés. En la guerra que sucede (la «guerra entre
los dos Pedros»), caracterizada por una inusitada cruel-
dad en los dos bandos, estaba en juego la supremacía
política sobre la península de una de las dos Coronas.
Entre 1357 y 1363 los éxitos castellanos se sucedieron a
todo lo largo de la frontera. Al aragonés no le quedó
otro recurso que la solicitud de ayuda a la Francia que
unos años antes había firmado la paz de Bretigny.
Carlos V vio la ocasión propicia: una entronización de
su huésped Enrique de Trastámara en Castilla podía
prestarle el aliado necesario para tomarse el desquite de
las últim~s humillaciones ante Inglaterra.
a) La guerra civil castellana entre Pedro 1 y Enrique
de Trastámara se convirtió en un choque internacional:
un desplazamiento hacia el Sur de los campos de ba-
talla del conflicto anglo-francés . Del lado del bastardo
figuraban los mercenarios en paro desde la paz de
Bretigny, dirigidos por Hugo Calverley, Mateo Gournay
y, sobre todo, Beltrán Duguesclin. Del lado de Pedro 1
(contra la promesa de entrega a Inglaterra de Vizcaya y
una fuerte suma de dinero) las bandas encabezadas por
el «Príncipe Negro». El conflicto se liquidó en dos años:
en abril de 1367 los petristas y sus auxiliares ingleses
vencían en Nájera. Pero la retirada del «Príncipe Negro»,
desengañado, dejó a los pocos meses el campo libre a
sus rivales. En marzo de 1369 Enrique de Trastámara
vencía y daba muerte en Montiel a su hermano bas-
tardo. El ascenso de la nueva dinastía al trono tenía un
profundo significado: un triunfo de la nobleza caste-
llana -principal soporte del Trastámara- y una bascu-
lación de Castilla a la órbita francesa merced a los tra-
tados suscritos en Toledo por Enrique II con su aliado
Carlos V.
b) Desde 1369 a 1380 se asiste a dos procesos inse-

347
parables: la consolidación de la dinastía Trastámara en
Castilla y Ja «reconquista» del suelo francés impulsada
por los capitanes de Carlos V. Mientras Enrique JI re·
ducía los últimos focos de legitimismo petrista (Car-
mona, Zamora, etc.) y rompía el cerco a que Je some-
tían sus colegas peninsulares -en especial Fernando de
Portugal que se arrogaba derechos a Ja Corona caste-
llana- el monarca francés unificaba el mando de sus
fuerzas nombrando condestable a Duguesclin. A través
de Ja escaramuza, en Ja que el bretón era maestro
consumado, Ja presencia inglesa en suelo francés se fue
haciendo cada vez más difícil. En junio de 1372, la
marina castellana obtenía un éxito resonante sobre Ja
inglesa en La Rochela. Al afio siguiente, Juan de Gan-
te, tercer hijo de Eduardo 111 y marido de Constanza,
hija de Pedro el Cruel, proyectó una fantástica aven-
tura: una cabalgada desde Calais que recorriese de for-
ma arrolladora Francia de Norte a Sur, para luego
cruzar el Pirineo y proclamarse rey en Castilla. La
operación terminó en un desastre en los alrededores de
Burdeos.
La réplica franco-castellana fue demoledora: los almi-
rantes Juan de Vienne y Sánchez de Tovar hicieron
una serie de razzias sobre los puertos ingleses del Ca·
na!. En 1377 Eduardo III se vio obligado a firmar una
humillante tregua en Brujas. En los afl.os inmediatos se
produce Ja desaparición de toda la generación que había
combatido en la primera fase de Ja guerra: Eduardo 111
(su hijo el «Príncipe Negro» había muerto en 1376), Enri-
que 11 de Trastámara, Carlos V, Duguesclin.
c) La alianza franco-castellana siguió funcionando
con eficacia hasta 1383 en que se produjo una crisis
sucesoria en Portugal. Las opiniones del país se polari-
zaron en dos partidos: el legitimista, que pretendió la
proclamación de Juan 1 de Castilla, yerno del difunto
Fernando de Portugal, y el nacionalista que, en Cortes
reunidas en Coimbra, elevó al trono a Juan, maestre de
Avis, un bastardo de la familia real lusitana. En torno
a él se concentró la masa popular del país, la incipiente
burguesía y una parte de la baja nobleza. La alta aris-

J48
tocracia optó por el bando castellanista. El pleito se
saldó de forma dramática para el Trastámara: primero
en el fracasado cerco de Lisboa y después (15 de agosto
de 1385) en la derrota sufrida a manos del maestre de
Avis en Aljubarrota.
El significado y consecuencias de este encuentro son
importantísimos: la independencia portuguesa se conso-
lidaba de manos de una nueva dinastía -la Casa de
Avis- que iba a dar al país su época de mayor es-
plendor. Pero Aljubarrota también fue el punto de par-
tida en el debilitamiento de la posición hegemónica
franco-castellana. Así lo comprendió Juan de Gante,
duque de Lancaster, que vio en ello una nueva ocasión
para reivindicar sus derechos a la Corona de Castilla.
En julio de 1386 desembarcó en Galicia con un fuerte
ejército. No pudo, sin embargo, forzar el paso hacia la
meseta, dada Ja enconada resistencia que opuso Bena-
vente. Al final, el agotamiento a que habían llegado
todos los contendientes impuso una tregua. El de Lan-
caster renunciaba a sus pretendidos derechos a cambio
de una fuerte suma y del matrimonio de su hija Cata-
lina con el heredero de Castilla, el futuro Enrique 111.
Los acontecimientos de la península se convirtieron
así en factor decisivo en la trayectoria de la «Guerra de
los Cien Años• y en punto de partida para un cierto
restablecimiento del equilibrio de fuerzas.

Hacia un largo intermedio de paz (1388-1415)

La subida al trono de Carlos VI en Francia, Ricar-


do 11 en Inglaterra, y Juan 1 y luego Enrique 111 en
Castilla supuso un verdadero «relevo de generaciones»
(Contamint:). Sus antecesores habían dejado un legado
en su política interior que marcó una fuerte impronta:
Carlos V, tras superar la grave crisis institucional
surgida después del desastre de Poitiers, logró dar a la
realeza un importante papel como punto de equilibrio
entre las diversas instituciones -Consejo, Estados Ge-

349
nerales, etc. - y las fuerzas sociales en juego: las ciuda-
des por un lado y la nobleza por otro, en la que pronto
se van perfilando dos categorías. En un primer lugar, la
alta nobleza, muchos de sus componentes parientes del
rey, beneficiarios de una generosa política de «apana-
ges» impulsada por Juan II. En segundo lugar, una
pequeña nobleza de oficio, sin grandes posesiones pero
eficaces colaboradores del monarca: el condestable Du-
guesclin, el almirante Juan de Vienne, etc. Pero, sobre
todo, serán gentes de mediano estado los que apoyen a
Carlos V en el enderezamiento del país: Nicolás de
Oresmes, Felipe de Mezieres.
Eduardo 111 tuvo sus principales colaboradores
-por razones obvias- entre la gente de armas que
hizo las campañas de Francia o de Escocia, sometida a
protectorado después de Neville's Cross. Bajo su reinado el
Parlamento va adquiriendo ya unos perfiles auténtica-
mente bicamerales. Las fricciones entre los Comunes y
la monarquía, dados los enormes presupuestos de gue-
rra, serán frecuentes: en 1376 el duque de Lancaster se
decidió a disolver las cámaras, lo que contribuyó a acre-
centar el descontento. Las fricciones con la Iglesia no
fueron menores: los Estatutos de Provisors (1351) y De
Praemunire (1353) trataron de establecer un cierto con-
trol sobre la provisión de cargos eclesiásticos por parte
de la realeza, que nunca llegó a ser efectivo. Al calor de
las dificultades para mantener unas normales relaciones
comerciales con Flandes, se fue desarrollando en Ingla-
terra en estos años una auténtica industria textil nacio-
nal. La guerra -auténtica sangría aunque propiciase el
prestigio de unas victorias militares-, la peste y las
tensiones derivadas de los estatutos sobre salarios (1349,
1351, 1361 y 1370) con el fin de fijarlos en los de 1346,
fueron factores que contribuyeron a enrarecer el pano-
rama. Algo semejante cabría decir de la política de
prebendas desarrollada por el monarca hacia sus doce
hijos, habidos del matrimonio con Felipa de Hainaut:
Eduardo, príncipe de Gales; Juan, duque de Lancaster;
Lionel, conde de Clarence ... Ello habría de suponer una
pesada hipoteca para el futuro.

350
Bajo los dos primeros Trastámara -Enrique II y
Juan 1- se asiste en Castilla a un reforzamiento de
posiciones de la nobleza colaboradora de la dinastía:
parientes de los monarcas y señores de pequeño estado
fueron los beneficiarios de la política de «mercedes enri-
queñas•. Pero ello no fue obstáculo para que los Trastá-
mara tratasen, por otro lado, de impulsar un robuste-
cimiento de la autoridad real a través de la institucio-
nalización de una serie de organismos hasta entonces
poco perfilados: la Audiencia, el Consejo Real, las Her-
mandades. Incluso las Cortes castellanas -expresión de
la participación ciudadana en la vida política- cono-
cieron en estos años uno de sus mejores momentos. La
alianza con Francia y la derrota de Inglaterra en el
Golfo de Vizcaya constituyeron circunstancias de gran
interés en el desarrollo del comercio exterior castellano,
particularmente en el sector lanero. Al eje Inglaterra-
Flandes sucederá el Castilla-Flandes. Comercio exterior
floreciente pero que ocultaba las limitaciones de unas
estructuras socio-económicas de signo aristocratizante,
que acabarán imponiéndose de forma ahogante en el
panorama político castellano.

* * *
Un signo -la reacción nobiliaria al calor de los pri-
vilegios de los propios monarcas- parece ser común a
todo el Occidente en el largo período de paz que sucede
al 1388. La propia institución monárquica, a través de
sus nuevos representantes «generacionales», hubo de su-
frir esta pesada hipoteca:
En Francia, Carlos VI quedó en sus primeros años
bajo la tutela de sus tíos, beneficiarios de los «apana-
ges» de Anjou, Berry y, sobre todo, Borgoña, que se
estaba convirtiendo -con la incorporación de Flandes-
en un poderosísimo Estado. En 1384 el rey tomó perso-
nalmente las riendas del gobierno tratando de seguir la
política de su padre de apoyarse en gentes de mediano
estado (Clisson, Le Mercier, etc.). La enajenación men-

351
tal que sufrió el monarca desde 1392 devolvió el poder a
manos de una nobleza en la que cada uno de sus
componentes trataba de neutralizar a sus contrarios. En
1407. el duque de Orleáns era asesinado a instigación
de Juan sin Miedo, duque de Borgofia. Puede decirse
que la guerra civil se desató sobre Francia desde este
momento. En torno a Bernardo de Armagnac se reunió
un partido, de signo pronobiliario, que tomó su nom-
bre. Frente a él, los •borgofiones» supieron atraerse las
simpatías de ciertos sectores gremiales de París, espe-
cialmente los carniceros (revuelta de los cabochiens, en
pro de una mejor administración y un saneamiento de
las finanzas). ·Borgofiones» y •Armagnacs• se sucedie-
ron sangrientamente en el dominio de la capital. Ambos
partidos pensaron en la intervención inglesa para incli-
nar a su favor la balanza.
En Inglaterra, Ricarlo ll hubo de enfrentarse con
graves disturbios sociales (movimiento campesino de los
lollardos) y la oposición de ciertos sectores de la noble-
za. Enrique de Lancaster, hijo de Juan de Gante, acabó
convirtiéndose en su cabeza dirigente. En 1399 se hacia
con el trono. El nuevo monarca, sin embargo, procedió
con energía frente a los linajes más turbulentos y tuvo
un especial interés en procurarse la ayuda del Parla-
mento. Cuando sube al trono su uijo -Enrique V-
Inglaterra se ha constituido en un sólido Estado dis-
puesto a recuperar en el continente la iniciativa al calor
de Ja guerra de partidos en Francia.
El reinado de Enrique III de Castilla cubre los
afias finales del XIV y los inicios del XV. El manteni-
miento de la alianza con Francia y el matrimonio del
monarca con una hermana de Enrique IV de Inglaterra,
daban al reino una posición de equilibrio en el contexto
de unas relaciones internacionales que se desenvolvían
en estos afias bajo el signo de la tregua. La rivalidad
naval con los marinos ingleses del Canal y un conflicto
en tono menor mantenido con los portugueses no obscu-
recen en absoluto el panorama. En el interior, Enrique
III mantuvo una política enérgica frente a la nobleza,
particularmente la alta aristocracia de parientes del rey

352
que fue reducida y contrapesada con el encumbramien-
to progresivo de la pequeña nobleza de servicio (los
linajes de los Estúñiga, Dávalos, Velasco, Mendoza,
etcétera). Esta, a la larga, habrá de jugar un impor-
tante papel en la política castellana.

La reanudación de la lucha:
el imperialismo lancasteriano
y la doble monarquía

El 25 de octubre de 1415, el ejército de Enrique V,


contando con la inhibición de los borgoñones, batía a
los franceses en Azincourt. Normandía fue rápidamente
ocupada por los invasores. Francia vivió durante algún
tiempo en el mayor anonadamiento. El asesinato de
Juan sin Miedo a manos de amigos del Delfín acabó
por echar a los borgofiones en manos de los Lancaster.
A este frente se unieron pronto la propia reina de
Francia, Isabel .d e Baviera, el Parlamento y la Universi-
dad de París y los Estados del Languedoil. En nombre
del demente Carlos VI llegaron a un acuerdo: la paz de
Troyes de 1420. Enrique V retenía Normandía a título
personal y casaba con Catalina, hija del soberano fran-
cés. Pasaba con ello a titularse «Rey de Inglaterra y
heredero de Francia•. Se trataba de un intento (la «do-
ble monarquía») de unión personal de las dos Coronas,
en el que cada uno de los dos reinos seguiría mante-
niendo sus propias peculiaridades. El Delfín Carlos, re-
pudiado por su propia madre, pasaba a convertirse en
una especie de proscrito, refugiado en Bourges y reco-
nocido como legítimo heredero por la cada vez más
debilitada facción de los «Armagnacs•.
En 1422, y con el intermedio de unos pocos meses,
murieron Carlos VI y Enrique V. El hijo de éste, un
niño de pocos meses, pasó a ser reconocido (Enri-
que VI) como soberano por parte de los valedores de la
«doble monarquía». Dos regentes (el duque de Bedford
en Francia y el de Gloucester en Inglaterra) actuaron
como gobernantes efectivos. Mientras tanto, en las zo-

353
nas no controladas por los angloborgoftones un vago
sentimiento nacionalista francés empezó a forjarse en
tomo a la figura del Delfín, considerado como Car-
los VII por sus partidarios. Los recursos materiales del
•rey de Bourges• o el «Sedicente Delfín del Vienesado»,
como le llamaban sus rivales, eran limitados, y el equi-
po de consejeros (Regnault de Chartres, La Tremoille,
etcétera) no era sino una camarilla de intrigantes. Su
causa era mantenida militarmente por los focos de re-
sistencia en las zonas ocupadas por los ingleses (Tour-
nai, Mont-Saint-Michel. .. ) y por algunos capitanes
como La Hire y el bastardo de Orleáns Dunois que se-
guían haciendo una guerra sin cuartel a los ingleses. En
Vemeuil (1424) fue derrotado el más importante ejército
del Delfín, haciendo su situación cada vez más difícil.
Maine fue ocupado por las fuerzas de Enrique VI que,
en octubre de 1428, procedieron a cercar Orleáns, llave
del Loira y, de rechazo, de las posiciones más sólidas
del Delfín. Del éxito o fracaso de esta operación podía
depender el destino de la doble monarquía.

La recuperación francesa: Juana de Arco y las


últimas etapas del conflicto

Los recursos de Enrique VI en 1428 aunque abun-


dantes eran esencialmente ingleses. Su posición en
Francia era menos sólida de lo que aparentaba, salvo
en la Guyena (con una fuerte tradición de fidelidad a
los reyes de Inglaterra) y en Normandía (sometida a
una férrea ocupación militar). El resto de las zonas
controladas por el duque de Bedford distaban mucho
de aceptar de buena gana la tesis de la «doble monar-
quía». La fidelidad a esta causa de los duques de Bre-
tañ.a y Borgoña era sumamente fluctuante.
El «rey de Bourges» Carlos VII (resalta Contamine)
contaba con el apoyo de las grandes casas de Anjou,
Foix, Orleáns y Barbón, pero, como contrapartida, su
corte se desenvolvía dentro de un gigantesco desorden
administrativo y una ineficacia militar prácticamente

354
total. La apatía del propio soberano constituía un as-
pecto muy poco idóneo para galvanizar los ánimos de
sus partidarios.
La falta de «prestigio carismático» fue salvada en
mayo de 1429 con la llegada de la corte de Carlos de una
figura singular: Juana de Arco. El sentido místico-polí-
tico que atribuyó a su misión fue juzgado útil por el
entourage del «Delfín» que pensó en la doncella como
un instrumento válido para levantar la moral de una
causa muy debilitada por los últimos descalabros mi-
litares.
Los acontecimientos que se sucedieron en Jos dos
años siguientes sobrepasaron, sin duda, las previsiones
más optimistas de los consejeros de Carlos. El pequefto
ejército de socorro conducido por Juana levantó el cerco
de Orleáns después de forzar el campo fortificado (les
tourel/es) construido por los ingleses. El 18 de junio,
Talbot, el •Aquiles inglés», era derrotado en Patay,
dejando el camino libre para que se cumpliera la segun-
da parte de las predicciones de Juana: la coronación de
Carlos en Reims, circunstancia de profundo impacto en
los ánimos de los franceses. El soberano, sin embargo,
no supo explotar su éxito a fondo, en el momento en
que el duque de Bedford, en plena desmoralización,
pensó en un repliegue general sobre Normandía. A lo
largo de 1429, la «doncella de Orleáns» logró algunos
éxitos parciales, pero, mal apoyada por Carlos y sus
consejeros, fracasó ante París. Al afto siguiente fue he-
cha prisionera por los borgoftones delante de Com-
piegne.
Para el duque de Bedford, la desaparición de Juana
constituía una condición esencial para el apuntalamien-
to de la «doble monarquía». Su proceso, conducido por
miembros de la Universidad de París y el colaboracio-
nista Pierre Cauchon, obispo de Beauvais, comenzó en
febrero de 1431. Las acusaciones de herejía y brujería
fueron las normales en situaciones de este tipo. Las
respuestas de Juana a un «cuestionario pérfido e insi-
dioso, revelaban su buen sentido, su fe y su nobleza de
alma» (Contamine). Salvo en un momento pasajero en

355
que la acusada perdió las energías, Juana mantuvo
siempre frente a sus jueces el carácter sagrado de su
misión. Condenada al fin como «herética, relapsa, após-
tata e idólatra•, la doncella fue quemada en la plaza de
Ruan el 30 de mayo de 1431.
En sus dos años de actuación, Juana había logrado
dar un vuelco radical a la situación. En 1435, Car-
los VII y el duque de Borgoña se reconciliaron por el
tratado de Arras. El borgoñón era dispensado del jura-
mento de homenaje al monarca y veía sus dominios
ampliados, aunque se comprometía a romper con los
ingleses. Era el golpe mortal para la «doble monarquía».
En los años siguientes, Carlos VII procedió a una
reestructuración administrativa y militar que duplicó
sus posibilidades frente a los ingleses. En 1436 fue
recuperado París. Las treguas suscritas con los ingleses
en Tours en 1441 fueron aprovechadas por el francés
para la promulgación de una serie de ordenanzas que
pusieron en marcha un temible aparato militar. Los ele-
mentos incontrolados fueron eliminados y se procedió a
la creación de un ejército semipermanente, pagado y
avituallado por el reino y mandado por un reducido nú-
mero de jefes dependientes directamente de la Corona.
Junto a una infantería nacional, la caballería se organi-
7.ÍJ sobre la base de la «lance foumi», compuesta de un
caballero, un auxiliar y dos arqueros, todos montados.
Un tren de artillería de campaña fue organizado por
Gaspard Bureau.
Esta máquina de guerra no tardó en mostrar su efi-
cacia cuando los ingleses trataron de tomar la iniciativa.
La victoria francesa de Formigny abrió a Carlos VII las
puertas de Normandía en 1449. Cuatro años después, la
ofensiva sobre Guyena se remató con la derrota de los
ingleses en Castillón. Burdeos, después de varios siglos,
volvía a la Corona francesa. En manos de los británicos
no quedaba en el continente más que la plaza de Calais.
La Guerra de los Cien Aftos se podía dar por concluida
aunque la rivalidad anglo-francesa habría de arrastrarse
aún durante algunos años.

356
Los reinos ibéricos en la primera mitad
del siglo XV

Durante la segunda fase de la «Guerra de los Cien


Años>>, los Estados hispano-cristianos se desentienden
sensiblemente del conflicto. Un acontecimiento decisivo
-el Compromiso de Caspe de 1412- elevó a un Tras-
támara castellano, Fernando de Antequera, a la Corona
de Aragón una vez agotada con Martín el Humano la
dinastía barcelonesa. Sus hijos -los famosos Infantes
de Aragón- mantuvieron en Castilla unos fuertes inte-
reses señoriales que se unieron a los de la oligarquía
castellana en ascenso.
La figura de don Alvaro de Luna, valido de Juan 11
de Castilla, cubre prácticamente todo el panorama polí-
tico de la Castilla del momento. Hombre de indudable
ambición y dotes políticas, se convirtió en el defensor
del principio de autoridad monárquica frente a los
grandes linajes y los «aragoneses», respaldados en oca-
siones por el propio Alfonso V -sucesor de Fernando
de Antequera- en los momentos en que su política
italiana se lo permitió. Frente a la sofocante influencia
aragonesa, el De Luna optó por un acercamiento a
Portugal en donde el infante don Pedro, regente de
Alfonso V, desempeñ.aba un papel semejante al suyo.
De esta forma, el enfrentamiento entre la nobleza y la
autoridad monárquica (si bien sostenida ésta por vali-
dos) acabó cubriendo toda la península.
La pugna tuvo variadas alternativas en las que los
distintos miembros de la nobleza reorganizaron sus filas
aunque sin llegar a formar nunca un frente demasiado
compacto. Ello favoreció ampliamente a Don Alvaro
que, pese a haber sido desterrado en dos ocasiones,
pudo en 1445 quebrar la resistencia de Jos «infantes de
Aragón» y sus parciales en la batalla de Olmedo. Su
triunfo h1e efímero pues encerraba una profunda con-
tradicción: el poder real no era ejercido por su titular.
La oligarquía pudo rehacer sus fuerzas y presionó al
monarca para hacer caer en desgracia al valido, que fue
preso y más tarde ajusticiado en Valladolid en junio de

357
1453. Unos afios antes su colega portugués habia segui-
do un camino semejante.

* * *
A pesar del acrecentamiento del poder de la nobleza
castellana, la monarquía prosiguió la consolidación de
los organismos institucionales que, a la larga, constitui-
rán la osamenta de la monarquía autoritaria del Rena-
cimiento, aunque de momento no tengan la debida
operatividad. Frente a ellos, las Cortes van viendo redu-
cidas sus funciones a lo largo del siglo XV: el número
de ciudades representadas va disminuyendo drástica-
mente. La propagación del sistema de corregidores irá a
su vez limando las libertades municipales conquistadas
tiempo atrás.

La confederación catalanoaragonesa siguió una tra-


yectoria distinta. Con la victoria de Pedro IV el Cere-
monioso frente a la poderosa Unión de nobles valencia-
nos y aragoneses en 1348, parecia destinada a ser diri-
gida por Catalufia, la gran beneficiaria de la expansión
mediterránea. Sin embargo, desde estos momentos se
van apreciando los primeros síntomas de regresión eco-
nómica que van a ir sacudiendo al principado en los
años sucesivos. Con la entronización de los Trastámara
triunfa la orientación continentalista: •la terra ferma se
impone al litoral» (Reglá). La Corona de Castilla, con
su mayor potencia territorial y demográfica, acabará
por imponerse a su vecina aragonesa, minada desde
mediados del siglo XV en sus cimientos económicos e
institucionales. La revolución catalana será la expresión
más dramática de este fenómeno.

358
5
LA MARCHA HACIA EL AUTORITARISMO
MONARQUICO EN LA EUROPA
OCCIDENTAL

Las turbulencias nobiliarias y la «Guerra de los Cien


Añ.os» causaron un fuerte impacto en los Estados del
Occidente. Frente a un panorama nada halagüefio, las
monarquías se van a erigir en las principales fuerzas
políticas. Si antes resulta difícil hablar de «monarquías
nacionales», el término puede ser empleado ya con muy
pocas reservas en los últimos momentos del Medievo.
Ellas serán las que contribuyan a reforzar unos senti-
mientos de este signo al margen de los tradicionales
poderes universales: frente al Imperio la autonomía es
total. Frente al Pontificado los criterios regalistas y con-
cordatarios son todo un sintoma de los nuevos tiempos.
Si los monarcas de fines del cuatrocientos quiebran la
omnipotencia de la nobleza, también van a hacer lo
propio con los organismos parlamentarios. B. Guenée
ha destacado que la burocratización sigue el curso im-
pulsado en el XIII y luego interrumpido por la «Guerra
de los Cien Afios•. En Francia, los Estados Generales se
reúnen muy pocas veces: los de Tours de 1484 fracasa-
ron en su intento de mediatizar a la realeza. En Ingla-
terra, los monarcas cubren los escañ.os del Parlamento
con nuevas hornadas de pares y oficiales reales. En la
Castilla de los Reyes Católicos sólo habrá 17 ciudades
con voto en Cortes (frente a las 48 de cien afios antes).
El fracaso de la revolución catalana hizo triunfar la po-
lítica llamada por Vicens Vives de •preeminencialismo»,
que se traduce en la actitud de pactismo moderado de
las Cortes de 1480-1.
Las monarquías de fines del XV crean los instrumen-

359
tos que les permitirán un margen mayor de maniobra y
sobreponerse a las fuerzas centrífugas: un ejército con
efectivos permanentes, una diplomacia dirigida por ju-
ristas y un aparato fiscal cada vez más perfeccionado.
Impuestos como las ayudas, tallas y gabelas en Francia
o las alcabalas castellanas, tiempo atrás aleatorios, tien-
den a convertirse en fijos. Frente a la crisis de los orga-
nismos parlamentarios, los de carácter conciliar experi-
mentan un fuerte impulso como punto de contacto en-
tre el príncipe y los problemas del país. Aún sin supri-
mirse de raíz la vieja organización administrativa de
signo feudal, la realeza le superpone un nuevo aparato
al que imprime su sello. La administración de Justicia
será el sector donde mejor se aprecie este proceso:
Chancillerías castellanas, Parlamentos franceses, Cáma-
ra Estrellada inglesa, etc.

La Francia de Luis XI y el Estado borgoñ6n

La institución monárquica había reforzado su presti-


gio en Francia como artífice de la liberación del territo-
rio frente a los ingleses. La obra que inició Carlos VII al
liquidar la ocupación extranjera, la completó su sucesor
Luis XI al enfrentarse con los grandes príncipes territo-
riales.
La política de recuperaciones impulsada por el monar-
ca francés fue guiada las más de las veces por una
tortuosa diplomacia que dio excelentes frutos. Cabe dis-
tinguir dos etapas en este proceso:
a) Hasta 1469. Luis XI se enfrenta a una temible
alianza de nobles (la «Liga del Bien Público•) integrada
por los titulares de Bretaíia, Borbón, Berry, Orleáns y
Borgoíia. El más peligroso de todos era Carlos el Teme-
rario, duque de Borgoíia, que había concentrado en sus
manos un conjunto de Estados que cubrían desde el
curso alto del Saona a la desembocadura del Rin: toda
una reviviscencia de la vieja Lotaringia. La confusa
batalla de Monthelry, librada en 1465, abrió paso a un
período de negociaciones en las que el monarca sufrió

360
una seria humillación en Peronne a manos de Carlos el
Temerario, que obtuvo plenas garantías del rey para sus
dominios.
La primera fase del conflicto nobleza-monarquía pare-
cía saldarse con un fracaso para ésta. Luis XI, sin
embargo, había trabajado también en otros frentes obte-
niendo éxitos notorios: en Navarra, en donde apoyó a
Gastón de Foix frente a las presiones castellanas; en el
Pirineo Oriental, donde obtuvo el reconocimiento de
Rosellón y Cerdafia de un Juan 11 de Aragón en posición
harto delicada; y en los Estados Generales, dóciles a la
autoridad real.
b) Hasta 1477, Luis XI trabajó pacientemente para
procurar la aniquilación de su enemigo borgoñón, utili-
zando todos los hilos de una sutil diplomacia con el fin
de envolverle. Eduardo IV de Inglaterra desembarcó en
Calais con el fin de ayudar a su aliado Carlos el Temera-
rio. Pero el monarca francés supo conducir el asunto con
habilidad firmando con el británico el acuerdo de Pic-
quigny que (según Calmette) puede decirse que supone
Ja definitiva liquidación del conflicto anglofrancés de la
«Guerra de los Cien Años•. En los afios siguientes, la
diplomacia francesa movió a los enemigos de Carlos en el
Este: suizos y loreneses. El borgofión cosechó una serie
de fracasos: derrotas de Grandson, Morat y Nancy, la
última de las cuales le costó la vida. Parte de sus Estados
(Borgofia Ducal, Bolofiesado y Picardía) fueron incorpo-
rados a la Corona francesa. El resto (el Franco Condado,
Artois y Flandes) fue salvado por su heredera María,
casada con el emperador Maximiliano.
Desde 1481, Luis XI procedió a redondear los logros
territoriales antes conseguidos con la incorporación de
Anjou, Bar, Maine y Provenza.
A su muerte, Luis XI dejaba un Estado cuya solidez
no peligró ante una minoridad: la de Carlos VIII. La
monarquía, con el concurso de un dócil tercer Estado,
logra poner coto a las veleidades de la nobleza. El último
principado territorial independiente, el ducado de Breta-
fia, quedaba neutralizado con el matrimonio del monar-
ca con la heredera de éste, Ana. Una «Unión personal» a

361
través de la cual se trataba de salvaguardar el nacionalis-
mo bretón. Francia así, dotada de una fuerte cohesión
interna, se aprestaba a intervenir en los asuntos de la
península italiana. El choque con otra no menos sólida
entidad política -la España de los Reyes Católicos-
resultó inevitable.

/nglate"a: la Guerra de las Dos Rosas y el ascenso


de los Tudor

La derrota en suelo francés supuso un decisivo que-


branto para el prestigio de los Lancaster. De hecho, el
nominal titular de la «doble monarquía», Enrique VI,
era un incapaz a merced de los distintos jefes de los
grandes linajes. El aflujo a Inglaterra de las fuerzas
derrotadas en el continente y la gigantesca sangría eco-
nómica a la GUe había sido sometido el país sin provecho
político alguno, fueron circunstancias que aumentaron
el descontento en todos los sectores. El choque, suma-
mente violento, conocido como •Guerra de las dos Ro-
sas• (roja de los Lancaster, blanca de los York) «Opuso a
dos partidos exclusivamente aristocráticos, que buscaban
en la conquista del poder compensaciones a las pérdidas
sufridas en el continente» (A. J. Bourde).
La figura central en la primera fase del conflicto fue el
duque de Warwick, el ·Kingmaker». Apoyó, primero, a
Ricardo de York y a su hijo Eduardo (Eduardo IV en el
futuro) frente a Enrique VI y su mujer, la impopular
Margarita de Anjou; y más tarde al Lancaster, restaura-
do de nuevo en el trono. El conflicto se convirtió en
internacional al recabar los yorkistas el apoyo de Carlos
de Borgoña. En las batallas de Barnet y Tewkesbury,
Eduardo IV recuperó la Corona haciendo desaparecer a
Enrique VI y al de Warwick (1471). Sin ninguna oposi-
ción gobernó hasta 1483 en que murió, dejando como
heredero a un menor, Eduardo V, que no llegó a gober-
nar, ya que su tío Ricardo de Gloucester le hizo desapare-
cer, coronándose él con el nombre de Ricardo 111.
Su reinado fue efimero, ya que un fuerte partido de

362
oposición se formó en torno a Enrique Tudor, miembro
de una rama colateral de los Lancaster. En Bosworth,
Ricardo fue derrotado y muerto. El Tudor pudo coronar-
se rey con el nombre de Enrique VII. Su matrimonio con
Isabel de York clausuraba el conflicto entre las dos
dinastías rivales.
La «Guerra de las Dos Rosas» tuvo consecuencias
decisivas para la ulterior evolución social y política de
Inglaterra. La vieja nobleza habia quedado prácticamen-
te aniquilada; bien arruinada por el conflicto, bien
muertos sus componentes en el campo de batalla o en el
cadalso. La burguesía inglesa, con un espíritu sumamen-
te pragmático, se sometió a los dictados de la nueva
dinastía que aseguraba al país el orden y la paz, presu-
puestos imprescindibles para el desarrollo de sus activi-
dades. El Parlamento se convirtió en un simple juguete
de la voluntad real, que no tuvo necesidad de reunirle
para cubrir sus necesidades financieras, satisfechas a
través de prestaciones forzosas de las nuevas hornadas de
nobles adictos a la dinastia, impuestos sobre el comercio,
etcétera. El Consejo Privado y la Cámara Estrellada
fueron excelentes soportes del autoritarismo real. Una
inteligente política internacional (enlaces familiares con
las casas reales de Escocia y Castilla-Aragón, paz con
Francia, ayuda diplomática del Pontificado) completó el
cuadro de medidas del primer Tudor. A su muerte en
1509 legaba a sus sucesores una monarquía sólidamente
estructurada y auténticamente nacional.

Los reinos hispanocristianos y la unión personal


castellano-aragonesa

Durante el tercer cuarto del siglo XV, la institución


monárquica sufre, aunque por distintos motivos, graves
quebrantos tanto en Castilla como en la confederación
catalano-aragonesa. Al final la crisis será superada y, al
igual que en Jos demás Estados del Occidente, en la
península se echan las bases del Estado autoritario mo-
derno.

363
a) La pugna nobleza-monarquía en Castilla adquiere
bajo Enrique IV sus caracteres más dramáticos y anár-
quicos. A ello contribuyó el espíritu excesivamente tole-
rante del monarca, cuya figura ha pasado a ser una de
las más vilipendiadas de la historia de España. En los
primeros años de su reinado supo, sin embargo, cosechar
algunos éxitos al saberse rodear de algunos personajes,
como el condestable Miguel Lucas de Iranzo, no mal
dotados políticamente. Pero desde 1463 se sucedieron las
claudicaciones frente a la levantisca nobleza, sin que el
soberano supiese aprovechar a fondo el apoyo que el
estado llano, a través de la Hermandad General, le
prestó. La «Farsa de Avila» (en 1465) en la que la
nobleza destronó al monarca en efigie; la creación de la
leyenda de ilegitimidad de su hija Juana y, en definitiva,
el acuerdo de los Toros de Guisando (septiembre de
1468) por el que Enrique reconocía como heredera a su
hermana Isabel, son otros tantos jalones que muestran la
inoperancia a la que había llegado la institución monár-
quica en Castilla. La energía de que empezó a dar
muestras la infanta Isabel y su unión con el heredero de
Aragón Fernando (1469) fueron factores decisivos para el
posterior desarrollo de los acontecimientos .
b) La crisis político-social de los Estados orientales de
la península tiene su eje en la figura de Juan 11 de
Aragón. Infante de Castilla en su juventud, rey consorte
de Navarra más tarde y soberano de la confederación
catalano-aragonesa a la muerte de su hermano Alfonso
V, nadie mejor que él para comprender globalmente los
problemas más intrincados de la política penínsular. Las
convulsiones de la guerra civil navarra (agramonteses de
la llanura contra beamonteses del Norte) y las más graves
de la revolución catalana retuvieron su atención práctica-
mente durante toda su vida como monarca. El problema
catalán se plantea con toda su agudeza desde 1461 y es
producto de distintas circunstancias: la oposición entre
señores y payeses de remensa en el campo y entre el
patriciado urbano (la Biga) y las clases populares (la
Busca) en la ciudad. Del lado del autoritarismo monár-
quico representado por Juan 11 militaron payeses y

364
buscarios que dieron al movimiento un tinte de revolu-
ción social. Por el pactismo, defensor de las libertades
políticas tradicionales y de la reacción social, estaban los
grandes barones y la oligarquía burguesa, representada
en la «Generalitat», órgano supremo de la rebelión con-
tra el monarca. La guerra se alargó hasta 1472. Los
rebeldes del Principado destronaron a Juan 11 y ofrecie-
ron la Corona sucesivamente a Enrique IV de Castilla, al
condestable Pedro de Portugal y a Renato, conde de
Anjou. La capitulación de Pedralbes -bajo la condición
del mantenimiento de la constitución del Principado-
abrió a Juan 11 las puertas de una Barcelona arruinada
por la guerra y la crisis económica que arrastraba desde
tiempo atrás. Rosellón y Cerdañ.a quedaban, ocupadas
por los franceses, como «Cataluña irredenta».
Juan 11 murió en 1479. Ya para entonces su sucesor,
Fernando 11 (V en Castilla) y su mujer Isabel habían
consolidado posiciones en Castilla frente a la coalición de
nobles y portugueses que pretendieron, a la muerte de
Enrique IV, defender los intereses de su hija Juana.

* * *
La umon personal de los dos grandes Estados
peninsulares, (consolidada con la desaparición del reino
nazarí de Granada en 1492), fue acompañ.ada de una
sistemática política de reforzamiento del autoritarismo
real:
En Castilla se aprovecharon los organismos crea-
dos por los Tratámara (Consejos, Audiencia, Herman-
dad, Corregimientos) a la par que se procedía al someti-
miento político de la nobleza que, por otro lado, queda-
ba consagrada como la principal fuerza económico-social
del reino.
De los Estados de la Corona de Aragón, Cataluñ.a
era, después de la guerra civil, el más necesitado de
atención. El problema remensa fue paliado con la Sen-
tencia de Guadalupe de 1486, que alivió considerable-
mente las cargas a que el agricultor estaba sometido. En
la ciudad, la derrota en la guerra del pactismo radical

365
favoreció la política de ~enderezamiento» patrocinada
por Fernando que, aún respetando los principios básicos
de la constitución tradicional, depositaba en el monarca
amplias facultades de gobierno. Sin embargo, Barcelo-
na, con graves dificultades económicas, dejaba su puesto
hegemónico en Levante a Valencia, pieza del ensamblaje
entre Castilla y Aragón.

366
6

ALEMANIA E ITALIA A LA BUSQUEDA


DE LA ESTABILIDAD
POLITICA

En los siglos finales del Medievo se va a acentuar el


divorcio entre los dos elementos teóricamente constituti-
vos del Imperio: Alemania e Italia. En la primera, las
disputas entre los grandes príncipes territoriales hacen
incluso problemática la existencia de una sólida «monar-
quía germánica», tal y como algunos emperadores de-
searon.
En Italia, la división se acentúa no sólo al calor de los
particularismos locales, sino también de las profundas
diferencias entre el norte y el sur de la península. Ni el
Papado ni los emperadores serán capaces de darle la
estabilidad política de que careció a todo lo largo del
Medievo.

Los intentos de reorganización política en Alemania.


Habsburgos y Luxemburgos

La potencia territorial alcanzada por Rodolfo de


Habsburgo despertó profundos recelos entre los prínci-
pes. De ahí que, a su muerte, una guerra civil sacudiese
al Imperio: su hijo Alberto 1 hubo de enfrentarse duran-
te seis años con otro candidato al trono, Adolfo de
Nassau, al fin derrotado y muerto en la batalla de GOl-
heim (1298). Las pretensiones de Alberto al trono de
Bohemia habrían de ser causa de nuevas inquietudes de
los príncipes que a su muerte (1308) optaron por elegir a
Enrique de Luxemburgo.
a) Durante su breve reinado (1308-13), Enrique VII

367
protagonizó un nuevo intento universalista. Las profun ·
das disensiones en la península italiana, le convirtieron
en la esperanza de gibelinos y güelfos moderados (los
~blancos») frente al güelfismo intransigente apoyado en
el Pontificado y los angevinos de Nápoles. La presencia
del emperador en Italia fue acogida con grandes espe-
ranzas. Dante anunció la llegada de tiempos mejores de
la mano del Rex pacificus y esperó de él los comienzos de
una Italia grande. Sin embargo, la tradición de indepen-
dencia de las ciudades-república del Norte, y la resisten-
cia de Roberto de Nápoles a reconocer la autoridad
imperial echaron rápidamente por tierra todos estos
sueños. En última instancia, Clemente V, ligado dema-
siado a Francia y, consiguientemente, a los intereses
angevinos en Italia, negó su apoyo al emperador. Enri-
que VII moría de fiebres en 1313 al levantar el sitio de
Florencia.
b) La dura lucha mantenida por Federico el Hermoso
de Austria y Luis de Wittelsbach (Luis de Baviera),
acabó con el triunfo de éste, que consolidó su posición en
Alemania desde 1322. Sin embargo, se enfrentaría con
otro enemigo de no inferior talla: el Pontificado, repre-
sentado en la figura de Juan XXII que , amparándose en
las disensiones internas alemanas, pretendió barrer la
influencia gibelina del norte de la Península. Luis de
Baviera intentó reanudar la política italiana de Enri-
que VII, pero por procedimientos más clásicos y menos
idealistas: en 1327 se coronó emperador y procedió al
nombramiento de un antipapa en la figura de Nicolás V.
Las excesivas ambiciones personales de Luis en Alema-
nia (creación de un amplio dominio para sus sucesores)
acabaron enajenándole las simpatías en su propio país.
Los príncipes alemanes se unieron para devolver, a su
muerte (1349), la Corona a los Luxemburgo.
c) Con Carlos IV, el Imperio alemán pasa a constituir-
se definitivamente en una asociación de príncipes. La
buena política que el emperador desplegó en su reino de
Bohemia, fue acompañ.ada en territorio alemán de un
modus vivendi con los grandes poderes territoriales. A
los prepotentes Habsburgo se les reconocieron sus domi-

368
nios patrimoniales sin ninguna reserva. Por otro lado, la
Bula de Oro aprobada en la Dieta de Metz de 1356 dejó
el derecho a la elección imperial en manos de siete
grandes magnates: los arzobispos de Maguncia, Colonia
y Tréveris, el conde palatino del Rin, el elector de
Sajonia, el rey de Bohemia y el margrave de Brande-
burgo.
d) los sucesores de Carlos IV hubieron de enfrentarse
con una serie de problemas de difícil solución: el cisma,
la herejía husita, el peligro turco y la crisis de autoridad
en el interior de Alemania. Los gobiernos de Wenceslao
de Luxemburgo y Roberto de Wittelsbach (entre 1378 y
1410) no lograron atajar la crisis. El ascenso al poder de
Segismundo, hermano de Wenceslao, pareció una buena
oportunidad de regeneración. Sus bases de partida eran
excelentes: rey de Hungría, desde la muerte de su suegro
Luis el Grande, y de Bohemia, una vez destronado Wen-
ceslao. En el saldo positivo de sú obra se encuentra la
reunión del Concilio de Constanza, que liquidó el Cisma
de Occidente. En el negativo, las dificultades para la
represión de la herejía husita y la derrota frente a los
turcos en Nicópolis en 1396. Durante los últimos aftos de
su vida, su meta fue la unión de sus dominios patrimo-
niales con los de los Habsburgo a través del matrimonio
de su hija Isabel con Alberto de Austria. Este, sin
embargo, no reinó más que un afio después de la muerte
de Segismundo.
e) El gran suefío de unión de los dominios de los
Habsburgo y Luxemburgo se esfumó después de 1439.
los checos eligieron como rey a uno de sus nobles, Jorge
Podebrady; los húngaros hicieron lo propio al dejar el
gobierno en manos de Juan H unyadi, voivoda de Transil-
vania. El Imperio quedó en manos de un Habsburgo,
Federico III, cuya autoridad efectiva no rebasaba los
límites de Austria, en la que pasó buena parte de su
vida. La realidad política de Alemania la viene a dar el
predominio de una serie de familias: Hohenzollern, Wet-
tin, Wittelsbach, que ejercen su autoridad indiscutida en
sus respectivos principados, a los que dotan de unos
mecanismos administrativos (las Landtag o asambleas

369
territoriales son un buen síntoma) que escapan al control
imperial. Otro tanto cabría decir de las ciudades alema-
nas, que prosiguen la política iniciada por las del Rin y
el Báltico, en la constitución de ligas para defenderse de
las turbulencias del momento. Así, en 1376, se constitu-
yó la Liga suaba. Sin embargo, la confederación de más
interés fue la creada por los cantones suizos, precisamen-
te en pugna contra los Habsburgo.
Su proceso de independencia se inició con la «Liga
Eterna», fundada por los cantones de Uri, Schwytz y
Unterwalden (circunstancia identificada con la legenda-
ria figura de Guillermo Tell) en 1291. A lo largo del si-
glo XIV una serie de victorias sobre los austríacos (bata-
lla de Morgarten en 1315, de Sempach en 1386) reforza-
ron los sentimientos de unidad de los campesinos suizos.
Al acceder Federico III al trono imperial, consiguió inte-
resar en los asuntos helvéticos a Carlos el Temerario de
Borgoñ.a, pero sin ninguna fortuna. En 1499, Suiza se
separó del Imperio por el tratado de Basilea. Sin embargo
Federico logró en su política exterior algo positivo: el com-
promiso matrimonial de su heredero Maximiliano con la
heredera del ducado de Borgoñ.a: María. Un paso más en
la táctica de enlaces dinásticos que había de hacer la gran-
deza de la Casa de Habsburgo.

Las ciudades-repúblicas del norte de Italia

Entre el arco de los Alpes y el curso del Amo, cuatro


ciudades-estado se disputan a lo largo de la Baja Edad
Media la hegemonía en el norte de la península: Géno-
va, Venecia, Milán y Florencia. Las pugnas entre güelfos
y gibelinos y -más tarde- entre blancos y negros,
dominan el panorama político y rompen con frecuencia
la estabilidad interna de las ciudades. A través de distin-
tos procedimientos se tratará de buscar un equilibrio de
fuerzas. Unas veces será la intervención de un poder
supranacional, tal y como Dante lo imaginó con el viaje
a Italia de Enrique VII . Pero, las más de las veces, se
producirá la capitulación de la ciudad ante una prepo-

370
tente familia o un señ.or de fortuna. Así es como nace la
figura del condotiero, jefe de una partida militar, seme-
jante a las que recorrieron Francia durante la «Guerra de
los Cien Añ.os•. La guerra es para él un verdadero arte,
aunque su final no sea siempre tan afortunado como el
de Francesco Sforza, señor de Milán desde 1450.
a) Florencia era en los comienzos del siglo XIV una
potente ciudad-república en la que el patriciado mercan-
til,. adscrito a las «Artes mayores• y a la «parte güelfa»,
mantuvo el control del gobierno. Las dificultades econó-
micas y trastornos sociales por los que atravesó Europa
en esta centuria tuvieron su particular reflejo en Floren-
cia: quiebra de algunos banqueros, tumulto popular de
los «Ciompi». .. La solución se encontró en la dejación de
poderes en alguna fuerte personalidad: el primero en
abrir paso fue Gualterio de Brienne, señ.or de Atenas,
cuyo gobierno fue efímero. Después fue Maso d' Albizi,
miembro de una poderosa familia de comerciantes pañ.e-
ros. Y, en definitiva, sería, desde 1434, la poderosa
familia de banqueros Médicis. Bajo el gobierno de Cos-
me, Florencia siguió con su forma republicana de gobier-
no, aunque su personalidad (aun sin desempefiar más
que temporalmente la más alta magistratura, la de Con-
faloniero de Justicia) se proyectaba en todos los ámbitos
de la vida de la ciudad. De hecho, se tradujo en un
gobierno casi tan personal como el de cualquier déspota.
Su nieto Lorenzo (muerto en 1492) siguió la misma línea
de conducta. Su identificación con todo lo que pudiese
ser beneficioso para la ciudad constituyó la base de la
popularidad de la familia. Algunos años después, el
historiador Guicciardini, refiriéndose a la «era de los
Médicis•, hablaría de la paz interna, el comercio flore-
ciente y la protección a artistas y humanistas como base
de esta prosperidad.
b) El engrandecimiento de Milán constituyó uno de los
más graves peligros para la hegemonía de Florencia en el
norte de Italia. La familia de los Visconti va a ser el
artífice de su grandeza. La obra de Juan Galeazzo
(1379-1402) hizo de Milán la capital de un Estado cen-
tralizado cuya influencia no sólo se dejó sentir sobre las

371
restantes ciudades del Po, sino también hacia el Sur:
sobre Bolonia, Pisa, Luca y Siena. La prosperidad ínter·
na del ducado milanés se vio reforzada con una acertada
política internacional que llevó a los Visconti a entroncar
con miembros de las familias reales del Occidente. Mi·
tad por la astucia, mitad por la fuerza, Juan Galeazzo
gobernó sus Estados hasta su muerte. Sus sucesores se
mantuvieron en el poder hasta 1447, momento en que
Milán volvió a convertirse en república, aunque por poco
tiempo. A los tres años, un soldado de fortuna, Frances-
co Sforza, empujado por Cosme de Médicis, se hacia
con el poder.
c) La derrota de los pisanos a manos de Génova a fines
del XIII, hizo de esta ciudad la dueña del comercio en el
Tirreno. No obstante, pronto hubieron de enfrentarse los
genoveses con serios rivales. Aunque mantuvieron el
control sobre Córcega, Cerdeña -después de grandes
dificultades- fue conquistada por los catalano-aragone·
ses. La pugna con los venecianos dentro de la península
y en el Mediterráneo oriental se desenvolvió, desde fines
del XIV, desfavorablemente para Génova. Minada por
las discordias internas, la ciudad hubo de buscar en el
futuro la protección de sus vecinos: Florencia , el ducado
de Milán, Francia. Sin embargo, su aparato mercantil y
financiero (Banco de San Giorgo, familias como los
Doria, Spínola, etc.), no se desmoronó, sino que se
orientó -deteriorada su situación en el Mediterráneo-
hacia los nuevos objetivos que la navegación atlántica le
abría.
d) Frente a la inestabilidad política interna genovesa,
Venecia presenta una solidez admirable. Rara vez se vio
la ciudad sacudida, como sus vecinas, por pugnas de
facciones familiares. El símbolo de la república es el
dux o dogo, cuyo cargo es electivo y vitalicio. La pompa
de que se rodea, de un signo bizantinizante, no guarda
relación con su poder efectivo, que es muy limitado. El
poder descansa en el Gran Consejo, en donde se encuen·
tra representada la oligarquía de la ciudad. Sin embar·
go, sus funciones son también reducidas, por cuanto el
Senado (elegido por el Gran Consejo) es el auténtico

372
organismo de gobierno. Las funciones ejecutivas corres-
ponden al Colegio, de 26 miembros, dividido en cuatro
comisiones. Más aún: la concentración de poder en un
reducido número de ciudadanos se hizo más estrecha
con la creación, desde 1310, del Consejo de los Diez, que
actuó como tribunal extraordinario, con poderes casi
omnímodos para defender la seguridad de la república.
Con tan sólido sistema, Venecia evitó sobresaltos e
intentos de toma del poder personal. La figura del dogo
Marino Faliero, ejecutado por sospecharse que prepara-
ba una conjura con tales fines, resulta verdaderamente
simbólica. La estabilidad derivada de estas medidas de
gobierno dio a Venecia, tras distintas alternativas, la
victoria sobre Génova en el mar y algunas ventajas en
tierra (la «terra ferma ..) frente al ducado de Milán tras
la muerte de Juan Galeazzo Visconti.
Desde mediados del siglo XV, las ciudades-república
italianas parecen llegar a un equilibrio de fuerzas, sella-
do en la paz de Lodi de 1454.

Los Estados Pontificios

La estancia de los Papas en Aviñón favoreció la apari-


ción en las ciudades de los Estados Pontificios de pode-
res dotados de amplia autonomía. La familia de Este en
Ferrara logró consolidar las posiciones que había ido
ganando a fines del XIII. Bolonia (con una fuerte tradi-
ción cultural), Faenza, Rímini, etc., siguieron un camino
semejante.
La propia Roma se vio sacudida por las turbulencias
desatadas por las dos grandes familias rivales, los Colon·
na y los Orsini. Sin embargo, lo más destacable en este
período fue la aparición del mitad héroe mitad visionario
Cola di Rienzo (Rienzi), que aspiró -desde 1347, en que
fue proclamado Tribuno del Pueblo- a una reconstruc-
ción de la república romana con una proyección univer-
sal. Su carrera terminó con su muerte violenta en 1354.
En este momento el cardenal Gil de Albornoz, como
legado pontificio, procedió a la pacificación y reorgani-

373
zación de los Estados de la Iglesia. Fruto de ello fue Ja
redacción de las Constituciones Egidianas, base para su
gobierno.
El Cisma de Occidente, con Ja existencia de dos (y
luego tres) Papas rivales fue ocasión favorable para los
señores de Jos dominios pontificios que siguieron actuan-
do como poderes autónomos. Cuando Martín V regresó
a Roma en 1421, una vez rehecha la unidad de Ja Iglesia,
se empezó en firme Ja tarea de recuperación política del
Pontificado que, desde este momento, pasó a convertirse
en un poder temporal italianizado. Nicolás V y Pío 11
serán buenos exponentes de las corrientes humanistas
del momento. Sixto IV y Alejandro VI lo serán de la
turbulenta política de la Italia del Cuatrocientos.

Los reinos de la Italia meridional e insular

Frente a la Italia del norte, caracterizada por sus


pujantes ciudades protagonistas de un notorio desarrollo
mercantil, el Sur de la península se presenta como una
zona preferentemente rural, en donde unas débiles mo-
narquías tratan de sobreponerse a una masa de turbu-
lentos barones. El reparto de esferas de acción entre
aragoneses y angevinos se mantuvo desde comienzos del
XIV hasta mediados del XV.
a) En la primera mitad del XIV, la gran figura en
Nápoles es su monarca Roberto de Anjou, hombre bien
dotado política y culturalmente, «el único monarca de su
época amigo de la sabiduría y de la virtud», como le
definió Petrarca. Su afortunada oposición a las preten-
siones italianas de Enrique VII y Luis de Baviera le
convirtió durante algunos años en árbitro de los destinos
de Ja península. Su muerte (1343) abrió un largo período
de decadencia, temporalmente interrumpida durante el
reinado de Ladislao (1386-1414), momento en que se
volvió a vislumbrar Ja esperanza de una unión de Italia
bajo dominio angevino. Las posibilidades se esfumaron
con Juana 11 (1414-35), mujer sumamente inestable y
bajo cuyo gobierno Nápoles vivió en estado latente de

374
guerra civil. La intervención aragonesa desde Sicilia
pondrá fin a la dinastía angevina.
b) Cerdefia y Sicilia constituían, con las Baleares, la
«diagonal insular» (Vicens Vives) hacia la que se proyec-
tó la política mediterránea de la Corona de Aragón.
Durante el largo reinado de Pedro IV el Ceremonioso, a
la reincorporación del reino de Mallorca a la rama
mayor de la dinastía aragonesa se unió una actitud de
franco intervencionismo en Sicilia, al calor de la debili-
dad de sus monarcas, miembros de la rama menor de la
Casa de Barcelona. Los frutos de esta política serán
recogidos en 1414 por Femando I de Aragón que unirá
la Isla a los dominios ibéricos.
Sobre Cerdefia, la ocupación catalano-aragonesa cho-
có con gravísimas dificultades: la hostilidad del pueblo
sardo y los intereses de determinadas familias (los Doria,
Malaspina, los jueces de Arborea) que acabaron convir-
tiendo a Ja Isla en un campo de desgaste de las energías
de la Corona de Aragón. Cuando Pedro IV murió, la
pacificación parecía segura. En los afios siguientes, sin
embargo, se perdieron todas las conquistas, salvo las
bases de Alghero y Cagliari. El esfuerzo supremo vino de
manos de Martín el Humano y su hijo Martín el Joven,
rey consorte de Sicilia. El resultado fue el aplastamiento
de los rebeldes en la batalla de San Luri (1409) y el
definitivo sometimiento de la Isla.

* * *
Sicilia y Cerdefia fueron excelentes bases que utilizó
Alfonso V de Aragón para presionar sobre el reino de
Nápoles. Tras múltiples peripecias, la ocupación fue
posible en los afios que siguieron a la muerte de Juana
11. En 1442, el soberano aragonés hacía su entrada en la
capital. Los asuntos italianos retuvieron a Alfonso en la
península el resto de su vida. En 1454 se suscribía la paz
de Lodi que estableció un equilibrio de fuerzas entre las
principales potencias del panorama político italiano: Mi-
lán, Venecia, Florencia y Nápoles. La toma de Constan-
tinopla por los turcos el afio anterior exigió, en efecto,

375
poner fin a las rencillas entre los pequeños Estados
peninsulares. Sin embargo, sus tensiones internas -re-
vueltas baroniales en Nápoles contra Ferrante, hijo de
Alfonso V; usurpación del ducado de Milán por Ludo·
vico Sforza; revuelta de los Pazzi, aunque fracasada,
contra Lorenzo de Médicis, etc.- acabarían provocando
la intervención extranjera en Italia. En 1494 irrumpió
Carlos VIII de Francia en la península. En los años
sucesivos lo haría la monarquía de los Reyes Católicos.
Italia entraba en los tiempos modernos siendo campo de
batalla de intereses extraños a ella.

376
7

LA EUROPA ORIENTAL
Y NORDICA EN LA BAJA
EDAD MEDIA

El conjunto de países situados más allá del Imperio


alemán forjan su personalidad en la Baja Edad Media
frente a la presión de una serie de peligros exteriores:
alemanes (mercaderes y Ordenes Militares), mongoles y
turcos, principalmente. A lo largo de los siglos XIV y XV,
desde el Mar del Norte hasta la cuenca del Danubio y
Moscú, se asiste a intentos de unificación de distintos
Estados, que rara vez llegan a dar los resultados de-
seados.

Los Estados de área báltica y la búsqueda de una


dificil unidad

Los Estados constituidos sobre las dos penínsulas nór-


dicas no llegan a conocer en la Baja Edad Media la
debida estabilidad. Frente a sus monarcas se levantan
dos fuerzas de una potencia temible: la nobleza territo-
rial, que más de una vez dispone de las distintas Coro-
nas, y los mercaderes vinculados a la Hansa Teutónica
que mediatizan con frecuencia la vida política de los
Estados constituidos en torno al Báltico.
El primer intento de unidad fue acometido por Mag-
nus Ericson (1319-1363), que llegó a reunir las Coronas
de Noruega y Suecia, aunque sin demasiado fruto. La
gran figura de los añ.os centrales de la centuria es Valde-
mar IV el Restaurador (1346-1375). Elevado al trono
danés tras un período de anarquía, logró enderezar el
país, aunque a costa de algunos sacrificios: cesión de

377
Estonia a los Teutónicos y tratado de Stralsund, por el
que la Hansa obtenía enormes privilegios. La recupera-
ción de Scania y Gotland de manos de los suecos fue una
buena compensación territorial.
Bajo el patrocinio de una hija de Valdemar, Margari-
ta, casada con el monarca noruego Haakon VI, se lleva a
cabo en los últimos afios del siglo XIV la asociación de
las tres Coronas nórdicas (Unión de Calmar). No hubo,
sin embargo, una auténtica potencia escandinava. Eri-
co VII (1412-1439), que luchó por la centralización y por
contrapesar la influencia de los comerciantes hanseáticos
mediante la atracción de mercaderes ingleses y holande-
ses, fracasó rotundamente. Holstein no pudo ser incor-
porado a Dinamarca, y la Hansa volvió a infligir otra
terrible derrota, seguida de una paz humillante en la que
se confirmaban todos sus privilegios (tratado de Volding-
borg de 1435).
La Unión de Calmar, por otro lado, sólo se mantuvo
nominalmente, ya que la nobleza sueca siempre fue reti-
cente a esta política. La primera rebelión separatista fue
encabezada por Engelberto Engelbrektson, aunque sin
demasiado éxito, entre 1434-1436. Afios más tarde, reto-
ñó la revuelta, dirigida por Sten Sture contra Cristian I
de Oldenburgo, el último monarca que logró mantener
la vieja Unión. Hacia el 1500, los intentos de Hans,
reconocido como rey en Dinamarca y Noruega, de recu-
perar Suecia, no obtuvieron a la postre ningún resultado.

Las monarquías de la Europa central


El intento de creación de un gran Estado eslavo en la
Europa central, con la unión de Bohemia y Polonia,
llegó a su fin con la muerte de Wenceslao III en 1305.
a) El reinado de Casi miro el Grande ( 1333-70) ha sido
identificado con un largo periodo de prosperidad para
Polonia: codificación de las costumbres de la Gran y
Pequeña Polonia en sendos Estatutos, fundación de la
Academia de Derecho de Cracovia, impulso a la labor de
colonización y perfilación de una asamblea de dignata-
rios, oficiales y grandes nobles, de la que en el futuro

378
surgirá el «Senado». El país ganó en cohesión, aunque
ello fuese a costa de ceder Silesia a los checos y Pomera-
nia a los Caballeros Teutónicos.
A la muerte de Casimiro, sin descendencia, el trono
polaco fue ocupado algunos años por Luis el Grande de
Hungría. En 1384 los polacos eligieron como soberano a
la pequeña princesa Eduvigis, que casó con el duque de
Lituania Jagellón. Este recibió previamente el bautismo,
con lo que se eliminó la última bolsa compacta de paga-
nismo en el Báltico. La unión polaco-lituana amenazó
con arrinconar a los Caballeros Teutónicos en sus domi-
nios litorales.
Desde mediados del siglo XIII , la Orden empezó a
convertirse en una auténtica potencia. Con su sede cen-
tral en la inexpugnable fortaleza de Marienburgo, proce-
dió a una sistemática colonización de Prusia y Pomerelia
cortando, por tanto, la salida de Polonia al Báltico. Bajo
el gobierno del Gran Maestre Winrich de Kniprode
(1351-1382) la Orden llegó a su momento de mayor
esplendor. Pero, a los pocos años, Jagellón de Polonia-
Lituania (Ladislao 11 desde su conversión) concibió como
una auténtica empresa nacional el poner freno a sus
apetencias expansivas. En efecto: en 1410 los polacos
obtuvieron una gran victoria sobre los teutónicos en
Grünwald (Tannenberg). Las dificultades internas del
Estado polaco derivadas de la yuxtaposición del reino de
Polonia y el ducado de Lituania y de las diferencias
religiosas (brotes husitas, roces entre ortodoxos y latinos,
etc.), fueron limadas con el transcurso de los afios. Bajo
Casimiro IV (1477-1492), aprovechando Ja impopulari-
dad de los teutónicos entre Ja misma población germana,
se reanudó Ja guerra: Marienburgo fue tomada por los
polacos en 1457 y Jos Caballeros hubieron de aceptar la
Paz de Thorn por la que se sometieron a Ja suzeranía de
Jos Jagellón. A fines del Medievo, el Imperio polaco-li-
tuano cubría el espacio comprendido entre el Báltico y
las desembocaduras del Bug y el Dnieper de Norte a Sur,
y el curso del Oder y el principado de Moscú de Occiden-
te a Oriente. Era, sin duda, Ja mayor potencia de la
Europa oriental.

379
b) En 1306, se extinguió la dinastía nacional de Bohe-
mia, los Premyslidas. Con Juan de Luxemburgo, hijo del
conde Enrique, más tarde emperador, se introduce una
nueva casa real. Bajo Carlos 1 (luego Carlos IV de
Alemania) Bohemia alcanza su plenitud (1346-1378): la
sede episcopal de Praga fue transformada en arzobispa-
do; se fundó en ella una Universidad, bajo los mismos
estatutos que la de París; Lusacia y Silesia fueron some-
tidas a la órbita política bohemia. En los años que
siguen a su muerte, sus sucesores (Wenceslao y Segis-
mundo) habrán de afrontar la terrible crisis planteada
por el movimiento husita, que tuvo un fuerte contenido
nacionalista. De hecho, Bohemia corría el riesgo de
constituirse en un simple dominio patrimonial de los
emperadores germánicos. El peligro fue temporalmente
conjurado por la elección como rey en 1448 de Jorge
Podebrady, un noble checho, husita moderado. Su can·
cillería llegó a imaginar un magno proyecto de paz per-
petua entre todos los soberanos europeos, que margina-
ba a la Santa Sede, pero que aspiraba a una nueva
Cruzada contra los turcos, dueños de Constantinopla
desde 1453. Jorge Podebrady murió en 1471. Con él
desaparecía el último monarca nacional checo.
c) La entronización en Hungría de la Casa de Anjou
trae, con los dos primeros monarcas -Carlos 1 y Luis el
Grande-, un restablecimiento de la autoridad real y un
fuerte impulso de la política exterior. Frente a la podero-
sa aristocracia, los monarcas angevinos se convierten en
promotores de un desarrollo del aparato institucional
(Cancillería, Curia Regís, reorganización de los cuadros
militares). La fundación de las primeras Universidades
nacionales (Pees en 1367; Buda en 1389) y el floreci-
miento artístico, permiten hablar de un primer «Renaci-
miento» favorecido por los contactos con Italia. El cre-
ciente peligro turco acabó convirtiendo a diversos princi-
pados balkánicos en «Estados» protegidos por la monar-
quía húngara, que alcanza con Luis el Grande (soberano
también de Polonia en los últimos años de su vida) su
momento de plenitud política.
La crisis estallará con su sucesor, Segismundo de

380
Luxemburgo, que reunió en su persona las Coronas
húngara, bohemia e imperial. Los fracasos se fueron
sucediendo a lo largo de su reinado: la nobleza húngara
recuperó parte del poder perdido, el husismo sólo con
grandes dificultades pudo ser sometido, y los turcos
-vencedores del monarca y de la caballería francesa en
Nicópolis- se situaron en las mismas fronteras de Hun-
gría. Después de la muerte de Segismundo (1437), la
defensa del país corrió a cargo, más que de sus sucesores
de efímero reinado, de un simple noble, Juan Hunyadi.
Verdadero héroe nacional, defensor victorioso de Belgra-
do contra los otomanos (1456), a su muerte, el ejército y
la baja nobleza elegirán como soberano a su hijo Matías
Corvino.
Su reinado (1458-90) fue, en buena medida, un inten-
to de retomar el hilo de la política de los angevinos. Los
brotes husitas fueron sofocados. La nobleza fue someti-
da, el ejército reorganizado con la introducción de con-
tingentes de mercenarios, se mantuvo la actividad de la
Dieta, a la que asistieron representantes de las ciudades
junto a los de la nobleza ... Cara a sus vecinos, Matías
mantuvo una política de signo expansivo, que le permitió
la incorporación a su reino de Moravia, Silesia y parte de
Austria. La vida urbana cobró en estos años un fuerte
impulso, paralelamente al desarrollo de las industrias
extractivas, sobre todo el cobre. El interés por la cultura
-creación de la Biblioteca Corvina, introducción de la
imprenta, impulso a las Universidades y a las artes- ha
dado de Matías Corvino la imagen de un auténtico prín-
cipe del Renacimiento. Nada parecía pronosticar el dra-
mático declive en que Hungría habría de caer en los
primeros años de la Modernidad.

Los principados rusos. Los inicios de la hegemonía de


Moscú

El establecimiento de los mongoles en tierra rusa


contribuyó a acentuar la pauta de dispersión bajo la que
vivían los principados eslavos de este área. Más que de

381
una tartarización cabe hablar del establecimiento de un
modus vivendi entre los grandes khanes y los príncipes
rusos. El sometimiento de éstos se refleja en el acto de
obediencia, en el pago de pesados tributos y en la
entrega de tropas de infantería como auxiliares del ejér-
cito tártaro. Se ha hablado incluso de una «pax mongóli-
ca• que evitó durante algunos años el enfrentamiento,
antes endémico, entre los distintos poderes territoriales
del mundo ruso.
La reunificación del espacio ruso no vino de Novgorod,
demasiado excéntrica y volcada hacia el mundo báltico.
Lituania empezó a convertirse desde mediados del si-
glo XIII en un gran principado, libre de la dependencia
mongola. Sin embargo, su unión con Polonia bajo los
Jagellones hizo bascular al principado hacia Occidente.
El «reagrupamiento de las tierras rusas» habria de venir
de la mano de Moscú.
La primera figura de interés fue Iván I Kalita (1325-
1341), vencedor de los principes de Vladimir-Susdal.
Uno de sus sucesores, Dimitri Donsky (1359-89), comba-
tió a los príncipes de Tver y Riazan. Su éxito más
importante fue, sin embargo, la victoria de Kulikovo
lograda sobre los tártaros de la Horda de Oro en 1380.
Algunos años después, los generales de Tamerlán sa-
quearon los alrededores de Moscú. Pero la ciudad ya se
había convertido por entonces en símbolo del renaci-
miento del pueblo ruso.
A lo largo del siglo XV, la expansión moscovita se
proyectó en distintas direcciones: anexión de Novgorod,
Tver, Smolensko y ruptura de la dependencia con la
Horda de Oro.
La gran figura de este proceso fue Iván III (1462-1505).
No sólo dejó un principado engrandecido territorialmen-
te, sino también dotado de una gran solidez espiritual.
Moscú sería en adelante el gran baluarte de la ortodoxia
griega. El proceso fue iniciado ya desde comienzos del
XIV por el metropolitano Pedro y siguió una firme
trayectoria hasta entrar en los tiempos modernos. En
1439, el arzobispo Isidoro, que había aceptado en Flo-
rencia la reunificación con Roma, fue sustituido por

382
Jonás, partidario de la independencia. Bajo Ivan III,
casado con la princesa bizantina Sofía, los príncipes de
Moscú toman el título de «zar de toda Rusia•. La caída
de Constantinopla en manos de los turcos fue interpreta-
da por los moscovitas como el castigo divino por sus
negociaciones con el Pontificado. De ahí la consolidación
del mito de Moscú como la «tercera Roma», que quedó
reflejado en una carta del monje Filoteos de Pskow en la
que se dice que «todos los reinos cristianos han pasado y
en lugar de todos ellos está el reino de nuestro domina-
dor, según los libros proféticos; éste es el imperio ruso.
Pues dos Romas han caído, pero la tercera está en pie y
no habrá cuarta». Con este bagaje, el zar (convertido
progresivamente en un autócrata) y el pueblo ruso (cami-
no de identificarse con un Estado nacional) se disponían
a ser los herederos del Imperio de Bizancio y depositarios
de la verdadera fe.

383
8
LOS TURCOS OTOMANOS Y EL FIN
DEL IMPERIO BIZANTINO

La reacción nacionalista que elevó a los Paleólogo al


trono de Bizancio no logró dar paso a una estabilidad
en el área. Desde comienzos del siglo XIV se asiste a un
lento declinar del Imperio de Constantinopla, víctima,
siglo y medio más tarde, del poder otomano. Se inicia así
lo que Grousset llamó la «solución turca» para el proble-
ma de Oriente. Solución que se clausurará en Lepanto
en 1571.

Los Paleólogo entre occidentales y turcos : los comienzos


del poderío otomano

El intento de los occidentales de volver a poner los pies


en Constantinopla quedó cancelado -según ya hemos
visto con anterioridad- con la matanza de las Vísperas
Sicilianas. Bizancio se salvaba de una peligrosa intromi-
sión pero a costa de romper sus relaciones con un Ponti·
ficado hacia el que Miguel VIII no se encontró en prin-
cipio mal dispuesto. Su sucesor, Andrónico II (1282-
1328), se convertirá en un ferviente paladín de la inde-
pendencia de la Iglesia griega. Sin embargo, la idea de la
·vuelta a la unidad con Roma jugará en los afios siguien-
tes, al calor de las graves dificultades por las que Bizan-
cio atraviese.
Se ha hablado para los siglos XIV y XV de una
«tercera edad de oro» de la civilización bizantina. De
hecho, nos encontramos ante manifestaciones de induda-
ble interés pero, en la práctica, no ocultan la grave crisis

385
por la que el Imperio atraviesa. P. Lemerle ha hablado
de «descentralización» para definir el proceso de irreme-
diable decadencia de Constantinopla y el desplazamiento
de los centros motores de la vida cultural hacia otras
áreas.
Frente a las manifestaciones artísticas de la capital
(iglesia de Fetijé-djami, mosaicos de Kahrie-djami, etc.),
nos encontramos con otras de no menor importancia en
zonas más excéntricas: iglesias de la región de Novgorod,
iconos de Andrés Rubliev en Moscú, frescos de Mistra ...
La descentralización alcanza, incluso, a la idea
imperial. Así, en 1346, el monarca servio Esteban Dus-
chan se proclamará, en emulación con el de Constanti-
nopla, «emperador de servios y romanos•.
Los últimos años del reinado de Andrónico II conocen
el inicio de una áspera guerra civil. Detrás de intereses
puramente dinásticos se ocultan realidades más profun-
das: la intervención de servios y búlgaros, siempre de-
seosos de debilitar a Constantinopla; y las querellas
religiosas entre partidarios y enemigos de un entendi-
miento con Roma. Estas acabaron derivando en la for-
mación de grupos doctrinales que trataron de buscar el
apoyo de Jos monjes y de la masa popular: los •zelotes»,
ardientes defensores de la ortodoxia, y los exicastas,
partidarios, frente a las tendencias racionalistas, de una
especie de ascesis contemplativa.
Hacia 1350, un general de fortuna, Juan Cantacuzeno,
subió al solio imperial y logró establecer un equilibrio de
fuerzas entre las distintas tendencias doctrinales y los
diversos poderes políticos del espacio balkánico. Pero ya
entonces se estaba revelando un nuevo poder en el Asia
Menor: los otomanos.

* * *
Desde mediados del XIII, el poderío islámico se arti-
culaba de Occidente a Oriente en cinco entidades políti-
cas principales: los nazaríes granadinos, los meriníes del
Atlas y el Sahara occidental, el reino de Tlemezén, los
hafsíes tunecinos y los mamelucos del Próximo Oriente.

386
Estos últimos habían constituido una verdadera casta
militar, heredera en Egipto de los viejos intereses políti-
cos y económicos de los Fatimíes.
En el tránsito al siglo XIV, un nuevo poder islámico
inicia una auténtica escalada político-militar: los otoma-
nos. Instalados en el Asia Menor se convertirán, a la
larga, en los herederos del mundo seldjúcida en plena
desintegración.
Sin embargo, en sus comienzos los turcos otomanos no
fueron más que uno de tantos poderes asentados en la
meseta de Anatolia. Los emperadores de Bizancio en
ocasiones les contrataron como mercenarios, y en otras
les combatieron para mantenerlos a raya. En esta última
línea cabe situar la colaboración -aunque efímera- de
los almogávares con Andrónico 11 en 1305, que llevó a la
Compañía catalana en sus brillantes campañas hasta el
corazón del Asia Menor.
Pero estos auxilios occidentales tuvieron siempre para
los bizantinos un carácter aleatorio y derivaron, las más
de las veces, en roces dramáticos que contribuyeron a
hacer difícil una política de entendimiento de mayor
envergadura.
Los otomanos, por el contrario, fueron impulsando,
desde débiles bases de partida , la creación de un fuerte
poder en el que .iugaron una serie de factores:
- La desunión de los cristianos. En realidad los
turcos rara vez tuvieron que enfrentarse con dos poderes
políticos a la vez.
-El control, desde un principio, de las costas del
Mar de Mármara, que les permitía alcanzar Constanti-
nopla en cualquier momento.
-El mantenimiento del grupo turcomano originario,
que se erigió en aglutinador de los principados conquis-
tados: ghazis y derviches se convirtieron en el elemento
humano que dio cohesión militar y moral a la comuni-
dad otomana. La potencia bélica la dio un ejército per-
fectamente organizado y disciplinado que fue anulando
uno por uno a todos los Estados cristianos del espacio
balkánico: spahis, fuerzas de caballería ligera dotadas de
una extraordinaria movilidad a diferencia de la caballería

387
acorazada de los cristianos; los jenízaros, milicias de
infantería organizadas a través de la recluta hecha entre
las poblaciones sometidas y que contituían la fuerza más
eficaz del ejército turco; y, en definitiva, y desde fecha
temprana, un excelente tren de artillería de sitio.
A lo largo del siglo XIV la máquina de guerra turca
logra éxitos fulminantes. Bajo los primeros sultanes se
conquistan Nicea, Nicomedia, Brusa, y se ponen los pies
al otro lado del Mármara ocupando Gallípoli y Andrinó-
polis. En tal situación, Constantinopla quedaba prácti-
camente aislada. En 1389, la victoria de Kossovo sobre
los servios permitió a los otomanos alcanzar el Danu-
bio. El sultán Bayaceto procuró equilibrar las conquis-
tas del espacio balkánico con una consolidación de posi-
ciones en el Asia Menor. Para los occidentales, aquellos
éxitos inesperados fueron aldabonazos de aviso. En un
verdadero clima de Cruzada, un gran ejército marchó
hacia Oriente, pero sólo para dejarse aplastar por los
jenízaros en Nicópolis (1396), en donde la brillante caba-
llería francesa volvió a cometer los mismos errores que
en Crecy o Poitiers. La tenaza parecía cerrarse para
Constantinopla. Inesperadamente, su agonía habría de
prolongarse durante medio siglo más.

El intermedio timúrida

De la desintegración del Imperio gengiskánida surgie-


ron una serie de Estados. Uno de ellos, el de Transoxia-
na, con su capital en Samarkanda, estuvo llamado du-
rante algunos afios a ser el heredero de los grandes
khanes. El artífice de esta obra fue Timur-Lenk (el
Tamerlán de los cristianos) subido al poder en 1370. Hasta
el 1405 controló un gran Imperio que se extendió desde la
Rusia central hasta los confines de China, y desde el
norte de la India hasta Siria y el Asia Menor. En una
serie de sangrientas campafias fueron cayendo dentro de
su órbita los khanatos persas, el khanato de la Horda de
Oro, el sultanato turco del norte de la India (Delhi fue
ferozmente saqueada), los principados de Alepo y Da-

388
masco (ocupa en 1400). En 1403 les llegó el turno a
los otomanos. En el centro de la meseta de Anatolia, el
24 de julio, se libró la terrible batalla de Ankara entre
turcos y mongoles. Dos caballeros castellanos, Pelayo de
Sotomayor y Fernando de Palazuelos, fueron testigos de
este choque en el que los otomanos sufrieron una terrible
derrota. Las conquistas logradas por los primeros sobe-
ranos turcos estuvieron a punto de perderse, permitiendo
-consiguientemente, según hemos anticipado- un res-
piro a los emperadores de Constantinopla. Así parecie-
ron comprenderlo algunos soberanos que, temerosos del
peligro otomano, pensaron en la posibilidad de constituir
un frente común -un tanto paradójico, desde luego-
con Tamerlán. De ahí que el soberano castellano Enri-
que III enviase una embajada al mongol encabezada por
el caballero Ruy González de Clavijo. Todo fue inútil, ya
que en 1405 moría Tamerlán y su Imperio entraba en
rápida descomposición.
Aún hubieran podido los cristianos beneficiarse de la
crisis pasajera por la que atravesó el mundo otomano,
dividido entre los sucesores de Bayaceto. El emperador
bizantino Juan VIII llegó a una alianza con Génova,
Venecia y los caballeros de Rodas. La escuadra venecia-
na llegó a obtener una victoria sobre la turca en Gallípoli
en 1416. El éxito, sin embargo, tuvo efectos muy limita-
dos ya que los aliados, dados los encontrados intereses
económicos, acabaron rompiendo justamente cuando
Mahomet I reunificaba el mundo otomano.

El nuevo empuje otomano y la caída de Constantinopla

Reducido a una porción de la Tracia y algunos domi-


nios dispersos, el Imperio bizantino era bajo los últimos
Paleólogo, ~un cuerpo débil y miserable con una gran
cabeza, Constantinopla• (Diehl). La propia capital, cuya
población descendió notoriamente desde el siglo XII (un
millón de habitantes aproximadamente) a fines del XIV
(algo más de cien mil), era ya sólo una ciudad «decaden-
te y melancólica» (Runciman).

389
Los sultanes otomanos procedieron a completar la tác·
tica de aislamiento iniciada tiempo atrás, sometiendo los
focos de resistencia en los Balkanes. Amurates II ocupó
Tesalónica en 1430. Algunos éxitos parciales de los cris-
tianos (contraofensiva llevada hasta Sofia por el caudillo
húngaro Juan Hunyadi) fueron contrarrestados sangrien-
tamente con dos rotundos éxitos militares turcos en
Varna y Kosovo, entre 1444 y 1448. La suerte de los
Balkanes quedaba sellada y la caída de Constantinopla
se vislumbraba a muy corto plazo.
En 1448 subió al trono el último emperador de Orien·
te, Constantino Dragasés. Tres años más tarde, un nue-
vo sultán, Mahomet 11, se propuso como objetivo inme·
diato la conquista de la capital. El posible apoyo del
Occidente, en virtud del Acta de Unión de las Iglesias
firmada en Florencia en 1439, se reveló como una qui-
mera. Dentro de la propia capital, el peso de la opinión
de los antiunionistas era considerable; la tolerancia reli·
giosa de los turcos para con los vencidos fue, además, un
factor que jugó a su favor.
El cerco de la ciudad por las fuerzas otomanas empezó
en abril de 1453. Durante casi dos meses las murallas
fueron batidas por la artillería de sitio turca. El 28 de
mayo tuvo lugar el asalto general que derivó en una
auténtica carnicería de la que el último emperador bi·
zantino fue una de las víctimas.
En los afios siguientes a la toma de Constantinopla por
los turcos, estos procedieron a la ocupación de Mistra
y Trebisonda (1461), hechos con los que se podía dar por
definitivamente liquidado el Imperio de Oriente. La
caída de la «segunda Roma», como la de la primera,
parece poner fin a toda una época de la Historia.

390
CONCLUSION

Al concluir la lectura de una obra de síntesis dedicada


al estudio de la Edad Media europea, el lector puede
preguntarse cuál es la valoración global que puede darse
a este período. El historiador, por su parte, debe hacer
aunque sólo sea una sumaria rendición de cuentas. Ella
permitirá fijar las líneas maestras a través de las cuales
se puede apreciar la •recuperación• de los siglos medie-
vales en el contexto general de la evolución de la Huma·
ni dad.
Quizás corramos con ello el riesgo de abundar en
algunas de las apreciaciones expuestas en las páginas de
introducción. Pensamos que ello no tiene, sin embargo,
mayor importancia, siempre y cuando logremos llegar a
conclusiones que nos permitan presentar el pasado me·
dieval como una época que fue algo más que un simple
compartimento estanco del proceso histórico. Algo más,
en definitiva, que un mundo que murió en un momento
determinado sin dejar ninguna huella.
Por todo ello, podemos hacernos algunas preguntas.
¿Fue la Edad Media una época caracterizada por una
absoluta homogeneidad y un cerrado inmovilismo?
¿Hasta qué punto el Medievo se proyectó en la Moderni·
dad iniciada en la eclosión renacentista? ¿Tiene el Me·
dievo algún valor para el mundo actual o, por el contra·
rio, se trata de posiciones completamente antitéticas?
Las respuestas a estas cuestiones tienen, forzosamente,
una cierta ligazón.

* * *
391
La Edad Media europea (como cualquier otro período
de la Historia) no fue, a pesar de su aparente inmovilis-
mo, un conjunto uniforme y monolítico. El que en nues-
tra exposición hayamos procedido a una periodización en
cuatro etapas ha respondido esencialmente a un deseo de
afirmar que este mundo, aunque de forma lenta, evolu-
ciona inequívocamente.
Más aún. No hay que dejarse eclipsar por un Medievo
dominado por grandes figuras, soportes del •orden esta-
blecido»: Carlomagno, los Otones, Inocencio 111, San
Luis , Fernando III, Santo Tomás de Aquino .. . Tan
medievales como ellos lo fueron los Scoto Eriúgena,
Pedro Abelardo, Joaquín de Fiore, Averroes, Federico
11, Marsilio de Padua o Juan Hus, poco respetuosos con
las corrientes doctrinales vigentes en su momento. Sus
particulare~ puntos de vista -que les costaron la margi-
nación, cuando no la propia vida- contribuyen a dar
una mayor riqueza y variedad a una época mucho más
heterogénea de lo que a primera vista se puede suponer.
Negar a estos personajes y a sus doctrinas la categoría de
medievales para decir que fueron «modernos antes de
tiempo» o meros precursores de la Modernidad, supone
una muy poco convincente simplificación de los hechos.
Cada época de la Historia presenta, a través de sus
figuras o de los acontecimientos que estas protagoniza-
ron , profundos contrastes. Ni a los de un signo ni a los
de otro se les debe dar el monopolio de la representan-
tividad .

• • •
La existencia de resabios medievales en la Modernidad
es algo que nadie puede poner ya en duda. Múltiples
ejemplos resultan lo bastante elocuentes.
La mentalidad de los descubridores y colonizadores
del Quinientos, ¿no tiene amplios precedentes en las
anteriores centurias? Años antes de iniciarse el periplo
africano, los viajes al interior de Asia impulsados desde
el siglo XIII -franciscanos, Marco Polo, etc.-, consti-
tuyen el elemento precursor de la curiosidad universal

392
que animó a los hombres del Renacimiento y a sus
sucesores.
En el campo de las relaciones internacionales, la pug-
na hispanofrancesa por la hegemonía de la Península
Itálica, enlaza con la vieja enemiga entre angevinos y
aragoneses. El peligro otomano en la Modernidad no es
otra cosa que la prolongación en esta época de la crisis
balkánica del Bajo Medievo. Si bien fue conjurado na-
valmente en l..epanto en 1571, en tierra se dejará sentir
periódicamente, en el valle del Danubio, hasta los inicios
del XVIII.
La pugna entre el autoritarismo monárquico y las
libertades ciudadanas constituye un importante capítulo
en la historia de la confrontación de fuerzas políticas a lo
largo de Ja Modernidad. La pauta en estos siglos la da el
Estado absolutista, cuyos instrumentos se fueron forjan-
do en los últimos tiempos del Medievo.
Sin embargo, las resistencias a él serán a veces áspe-
ras. En algunas ocasiones el esfuerzo se verá retribuido;
en otras, los intentos quedarán ahogados. En todos Jos
casos, los precedentes medievales tendrán su peso, aun-
que se trate de ir más allá de su mero sostenimiento y
defensa. Así, la fallida revolución de Jos comuneros caste-
llanos enlaza, en buena medida, con Ja tradición de las
rebeliones comunales del Medievo. Las conmociones in-
glesas del XVII , que garantizaron Ja continuidad consti-
tucional al país, son también en parte el intento de
proseguir el hilo de una tradición iniciada en el siglo
XIII y cortada más adelante por el despotismo de las
monarcas Tudor y Estuardo.
La propia estructura social oficialmente reconocida
hasta fines del XVIII seguirá siendo la de raigambre
medieval en base a los tres órdenes tradicionales: noble-
za, clero y estado llano. Habrá que esperar al triunfo de
las revoluciones burguesas para que este equilibrio de
fuerzas quede roto y se pase definitivamente de una
sociedad estamental a otra de clases.
Si junto a las estructuras sociales consideramos las
económicas, es obligado reconocer que el modo de pro-
ducción feudal seguirá dominando en los siglos de Ja

393
Modernidad. Por otro lado, si a lo largo de ellos va
tomando forma la mentalidad capitalista, ésta no surgió
a partir del Renacimiento, como pensó W. Sombart. Sus
gérmenes, por el contrario, se encontraban ya en la
incipiente burguesía medieval que pugnó por encontrar
un puesto en el cerrado orden agrario y feudal bajo el
que vivió.
En el campo de las estructuras mentales, el Renaci-
miento es hijo de una diversidad de corrientes cuyos orí-
genes hay que hacerlos remontar al siglo XII. J. Le Goff
ha indicado que la figura del intelectual aparece en esta
centuria al calor del renacimiento de la vida urbana y
cobra perfiles definidos en el XIII, en el ámbito de la
Universidad. La actividad profesional del intelectual su-
pone ya una dedicación al trabajo del espíritu, conside-
rado como un fin en sí mismo, no como un mero
apéndice del trabajo material o de la oración.
El Humanismo, por otra parte, si vio su triunfo acele-
rado con la emigración de sabios griegos a Occidente a la
caída de Constantinopla, no dependió única y exclusiva-
mente de este fenómeno. En efecto, el saber de la Grecia
clásica empezó a ejercer su influencia sobre la Europa
occidental desde tiempo atrás.
La ruptura espiritual que tuvo en la figura de Lutero
su decisivo detonante fue gestándose a lo largo de los
siglos anteriores . En los movimientos heterodoxos del
Medievo hay, en efecto, muchos elementos precursores
de la Reforma. En buena medida, Lutero fue la respues-
ta a las angustias que el hombre bajomedieval tuvo.
Desde una perspectiva menos benevolente hacia el perso-
naje, otros autores como Denifle han considerado a la
teología luterana como el resultado de la degeneración
teológica del siglo XV. Con todo, queda hoy fuera de
duda que si el reformador alemán trató de romper con
buena parte del dogmatismo medieval, se inspiró, por
otro lado, en la obra de algunos maestros del Medievo:
Hugo de San Víctor, Pedro Lombardo o Guillermo de
Occam.
En el ámbito espiritual también, la Modernidad here-
dó muchos de los procedimientos de intolerancia de la

394
época precedente. Las guerras de religión, que asolaron
Europa hasta mediados del siglo XVII, o el perfecciona-
miento del aparato represivo esbozado en los siglos me-
dievales, son muestras de sentimientos de continuidad
con el pasado, más que de superación de los viejos
hábitos.

* * *
Hasta el siglo XVIII se puede decir que más que
ruptura violenta entre la Modernidad y su inmediato
pasado hay una especie de solución de compromiso. El
Siglo de las Luces fue, por tanto, el recodo en el que se
pretendió poner fin al antiguo régimen, hijo de las secue-
las del «feudalismo».
La Ilustración anuncia la fe en el progreso como motor
de la Historia frente a los criterios providencialistas,
mantenidos aún por Bossuet en la segunda mitad
del XVII.
Pero esta fe ilustrada se extiende también a otros
terrenos:
En el de la economia, en función de la confianza
creciente en la libre iniciativa del hombre frente a las
trabas de raigambre medieval de signo feudal o corpo-
rativo.
En el campo de la política, la fe en la libertad del
hombre cubre un amplio recorrido, desde Locke hasta
Rousseau.
Cuando la Asamblea Nacional Francesa o las Cortes
de Cádiz deliberan, parecen tener conciencia de poner
fin a todo un pasado de oscurantismo, ignorancia, etc.
A pesar de todo, las profundas convulsiones por las
que atravesó la Europa de los siglos XIX y XX no fueron
capaces de barrer totalmente las huellas del pasado
medieval. Por el contrario, éste -multiforme, según
hemos expuesto- ha seguido dando dinamismo a una
serie de corrientes del más variado signo a lo largo de las
dos últimas centurias.
Los ejemplos han sido patentes tanto en la progresiva
recuperación de sus valores culturales como en la pro-

395
fundización de la investigación histórica en sus realidades
materiales. La reivindicación de arte medieval, particu-
larmente el gótico, por los autores del romanticismo,
constituyó un paso decisivo en la superación de múltiples
prejuicios acumulados desde el Renacimiento a la Ilus-
tración.
Ello dio pie a todo un cúmulo de nuevas observa-
ciones.
Ideales aparentemente contrapuestos como la unidad
de Europa o el principio de las nacionalidades han
contado en el Medievo con precedentes dignos de tenerse
en cuenta.
Así, en la Europa posnapoleónica, autores como GO-
rres, Schlegel, de Maistre, Chateaubriand, etc., vieron
en la unidad espiritual de la Edad Media un modelo a
imitar. La figura de Carlomagno ha constituido una
especie de mito para un europeísmo de signo conserva-
dor y un tanto nostálgico, pero no por ello falto total-
mente de consistencia. Las obras de Dante y Dubois o
los magnos proyectos de Jorge Podebrady para la concor-
dia entre los distintos pueblos del Occidente figuran
como otros tantos jalones en la historia de la idea de la
unidad europea.
De otro lado, las culturas nacionales del momento
presente hincan sus raíces en buena medida en los siglos
objeto de estudio en este libro. Algunas de ellas, aún
englobadas con el transcurso del tiempo en entidades
políticas de superior rango, han conseguido mantener
sus rasgos diferenciales. Los ejemplos de Occitania, Ca-
taluña, Gales, Flandes o Bretaña, entre otros, son lo
bastante ilustrativos.
En un contexto parecido, el mesianismo que caracte-
rizó al alma rusa hasta tiempos recientes Oa «Santa
Rusia», «Moscú, la tercera Roma») miró a un pasado
-el mundo bizantino- del que pretendía ser herede-
ro y perpetuador.
En pleno corazón del continente, en el cuadrilátero de
Bohemia, la figura de Juan Hus ha constituido un sím-
bolo capaz de superar las distintas transformaciones
habidas en el país y adaptarse a las más variadas cir-

396
cunstancias. Para los hombres de la Modernidad fue el
precursor de la Reforma. Para los revolucionarios del
XIX que combatieron en las barricadas de Praga y para
los padres de la independencia en 1918 fue un símbolo
de la resistencia nacional frente al germanismo. Para los
historiadores marxistas del mundo checo actual, Hus fue
portavoz de ideas socialmente revolucionarias.
Cara al mundo hispánico, los siglos medievales han
constituido el período a través del cual se ha tratado de
explicar la verdadera naturaleza del homo hispánicus.
Basta, para ello, con remitimos a las obras de dos
autores tan enfrentados en sus puntos de vista como
Américo Castro y Sánchez Albornoz. Para el primero,
la historia de Espafia ha estado condicionada por las
relaciones que en el Medievo se establecieron entre las
tres castas que habitaron en su solar: judíos, moros y
cristianos. Para Sánchez Albornoz, el carácter del espa-
ftol se forjó en la secular lucha que enfrentó durante
ocho siglos a la Cristiandad con el Islam en el territorio
peninsular. En cualquiera de los dos casos, la ulterior
trayectoria histórica del espafiol, desde el «Cortocircuito
de la Modernidad•, quedó marcada por estos hechos
decisivos.
Nos encontramos, por tanto, ante una serie de valo-
raciones de las que sólo hemos expuesto una pequefia
muestra.

* * *
En definitiva, dadas las múltiples conexiones entre el
Medievo y las etapas posteriores, hemos de tener en
cuenta un hecho elemental e irrefutable: el proceso
histórico ha de ser considerado como un todo continuo.
Así lo han entendido las más variadas interpretaciones.
Para los providencialistas es la realización de un divino
pensamiento. Para ciertos sectores del pensamiento ilus-
trado y positivista, se trata del discurrir de una serie de
etapas en donde la idea de progreso actúa de fuerza
motriz. Para los autores marxistas, es la sucesión nece-
saria de los distintos regímenes sociales y económicos.

397
En cualquier caso, dentro de este fluir, la larga etapa
que conocemos con el ya consagrado nombre de Edad
Media, ha tenido un lugar que no representa, en ningún
modo, un simple paréntesis entre dos épocas de esplendor.

398
BIBLIOGRAFIA

ORIENTACION BIBLIOGRAFICA

La presente obra tiene las características de una introducción


al tema. Por tanto, las orientaciones bibliográficas van a ser
sumarias. Hemos procurado seleccionar aquellos estudios de
carácter más general -muchos de ellos vertidos al castellano
o de fácil acceso para el lector- dejando intencionadamente
al margen trabajos especializados recogidos en revistas dedi-
cadas al mundo medieval, tales como Le Moyen Age (publi-
cada desde 1888), Speculum (cuyo primer número apareció
en 1926), Anuario de Estudios Medievales (publicado desde
1964) y, sobre todo, las puestas al día de los distintos temas
medievales, recogidas desde 1954 en las Settimane del Centro
di Studio sul/'Alto Medioevo de Spoleto.
En una línea semejante, optamos por no hacer una exhaus-
tiva relación de fuentes, repertorios bibliográficos y estudios
relacionados con la metodología de la Historia medieval. El
lector puede encontrar buena información para ello en dos
excelentes síntesis:
M. PACAUT: Guide de l'etudiant en Histoire Médiévale.
París, P. U. F., 1968.
R. DELORT: Introduction aux sciences auxiliaires de l'His-
toire. París. Col. U. Ed. Armand Colín, 1969.
Excelente auxiliar para el estudio de la Historia es el con-
tacto con los documentos. Para el mundo medieval dispone-
mos de algunas colecciones útiles.
La Col. U. de la Editorial Armand Colin ha publicado una
en tres volúmenes: el I a cargo de LA RONCIERE. DELORT-
RoucHE: L 'Europe au Moyen Age (395-888) .. París, 1969.
El II a cargo de LA RONCIERE-CONTAMINE-DELORT: L'Europe
au Moyen Age (fin IX siec/e-fin XIII siec/e). París, 1969. Y el

399
Ill a cargo de los mismos autores: L 'Europe au Moyen Age
(fin XIII siecle-fin XV siecle). París, 1971.
La Editorial Teide ha publicado también unos Textos co-
mentados de época medieval (siglos v al XII). Barcelona,
1975, recopilados por RIU-BATLLE-CABESTANY-CLARAMUNT-
SALRACH y SANCHEZ.
Para España: J. A. GARCIA DE CORTÁZAR: Nueva Historia
de Espalfa en sus textos (Edad Media). Ed. Pico Sacro. San-
tiago, 1975.
Ello sin olvidar la colección de M. ARTOLA, más general:
Textos fundamentales para la Historia. Madrid . Revista de
Occidente, 1968.
No menos importante soporte para el estudio de la His-
toria son los Atlas históricos. Entre otros pueden utilizarse:
VICENS VIVES: Atlas de Historia Universal.
El Westermann Grossen Atlas zur Weltgeschichte.
El Muir's Historical Atlas.
El Atlante Storico, editado por el Instituto Geográfico de
Agostini.
Y el utilísimo Atlas zur Weltgeschichte de la Deutsche
Taschenbuch Verlag, del que hay numerosas versiones. En
España, ha sido adaptado por la Ed. Istmo y publicado en
dos volúmenes bajo el título de Atlas histórico mundial.

A) Entre las obras de síntesis y volúmenes de grandes co-


lecciones, con referencia al Medievo y, particularmente, a la
Europa occidental, cabe citar:
PREVITTE-ÜRTON: Historia del mundo en la Edad Media.
Barcelona, Ed. Sopena, 1967. 3 vols. (fraducción de la Shorter
Cambridge Medieval History).
LACARRA-REGLA: Historia de la Edad Media. 2 vols . Bar-
celona. Ed. Montaner y Simón, 1960.
J. A. G. ª CoRTÁZAR: Historia General de la Alta Edad Media.
Madrid. Mayfe, 1970. Su continuación corre a cargo de J. VAL·
DEóN: Historia general de la Edad Media (siglos XI al XV).
Madrid. Mayfe, 1971.
El tomo III de Historia General de las Civilizaciones (diri-
gida por M . CROUZET) va dedicado a «La Edad Media».
Barcelona. Destino, 1961. Colaboran en él varios autores
dirigidos por E. PERROY.
L. SUAREZ FERNÁNDEZ: La Edad Media, vol. 111 de His-
toria Universa/ de Espasa Calpe. Madrid, 1971.
400
J. HEERS: Precis d'histoire du Moyen Age. París. P.U.F.,
1968.
BALARD-GENET-ROUCHE: Des barbares a la Renaissance.
París. Ed. Hachette, 1973.
La Editorial Siglo XXI en su Historia Universal tiene varios
volúmenes dedicados al Medievo. Concretamente: J DHONT:
La Alta Edad Media, Madrid, 1971. J . LE ÜOFF: La Baja
Edad Media, Madrid, 1971. Y ROMANO-TENENTI: Los funda-
mentos del mundo moderno, Madrid, 1971.
Breve y ordenada síntesis de los aspectos políticos y cultu-
rales del mundo . medieval es la de J. L. ROMERO: La Edad
Media. Méjico, F. C. E., 1974 (8. • ed.).
Un clásico de útil lectura es H. PIRENNE: Historia de Euro-
pa (desde las invasiones hasta el siglo XVI). Méjico, F.C.
E. , 1956.
M. RIU: Lecciones de Historia Medieval. Barcelona. Tei-
de, 1969.
La Colección U, en línea paralela a la marcada por la antes
mencionada colección de textos históricos, ha publicado en
tres volúmenes una Historia General del Medievo: el 1 a cargo
de G . FOURNIER: L 'Occident de la fin du V a la fin du IX
siecle. París, 1970. El 11 redactado por G. DEVAILLY: L 'Occi-
dent du X siecle au milieu du XIII siecle. París, 1970. El 111
escrito por B. CHEVALIER: L 'Occident de 1280 a 1492. Pa-
rís, 1969.
N. F. CANTOR: Medieval history. The life and death of a
Civilisation. New York. MacMillan, 1965.
L. GENICOT: El espfritu de la Edad Media. Barcelona.
Noguer, 1963.
J. LE GoFF: La civilización del Occidente Medieval. Bar-
celona. Ed. Juventud, 1969.
R. S. LOPEZ: El nacimiento de Europa. Barcelona. Ed. La-
bor, 1965.

B) Los aspectos de la vida social y económica en el Medie-


vo se encuentran bien reflejados en algunas obras como:
H . PIRENNE: Historia económica y social de la Edad Media.
Méjico, F.C.E.; diversas ediciones desde 1939. Se trata ya de
una obra clásica a la que, en las últimas ediciones , se ha aí'ia-
dido un valioso apéndice bibliográfico y crítico de H. VAN
WERVEKE.
L. SuAREZ: Historia social y económica de la Edad Media
Europea. Madrid. Espasa-Calpe, 1969.

401
R. LATOUCHE: Los orígenes de la economía occidental (si-
glos IV-XI). Méjico, U.T.E.H.A., 1957.
A. DOPSCH: Fundamentos económicos y sociales de la cul-
tura europea. Méjico, F.C.E., 1951.
C. CIPOLLA (Ed.): The Fontana economic history of Europe.
The Middle Ages. Londres, 1972.
G. A. J. HODGETT: Historia social y económica de la Euro-
pa Medieval. Madrid. Alianza Universidad, 1974.
G. FOURQUIN: Histoire economique de l'Occident medieval.
París, Col. U., 1970.
R. FossIER: Histoire socia/e de l'Occident Medieval. París,
Col. U., 1970.
La «Cambridge Economical History of Europe» tiene va-
rios volúmenes dedicados al Medievo, traducidos al castellano
por la «Revista de Derecho Privado»: La vida agraria en la
Edad Media. Madrid, 1948. El comercio y la industria en la
Edad Media. Madrid, 1967. Y Organización y política eco-
nómica en la Edad Media, 1972.
G. DUBY: Economía rural y vida campesina en el Occidente
Medieval, Barcelona. Ed. Península, 1968.
B. H. SLICHER VAN BATH: Historia agraria de la Europa
Occidental (500-1850). Barcelona. Ed. Península, 1974.
G. CHERUBINI: Agricoltura e societá rurales nel medioevo.
Firenze. Sansoni, 1972.
A. SAPORI: La mercatura medievo/e. Firenze. Sansoni, 1972.
E. FOURNIAL: Histoire monetaire de l'Occident Medieval.
Paris, Nathan, 1970.
Los aspectos concernientes al trabajo y su organización téc-
nica se encuentran bien recogidos en:
J. HEERS: Le travail au Moyen Age. París, P.U.F. Col. «Que
sais-je?», 1968.
PH. WOLFF y F. MAURO: L 'age de l'artisanat (V-XVIII
siecles), vol. 11 de Histoire genera/e du travail (Ed. L. H. Pa-
rias). París, 1960.
L. WHITE: Technologie medievo/e et transformations so-
ciales, París. Mouton, 1969.
B. GILLE: «Les origines de la civilisation technique», en His-
toire genera/e des techniques (Ed. Daumas). París, P.U.F.,
1962.
Para las cuestiones demográficas en sentido global, J. C.
RuSSELL: «Late ancient and medieval population», Philadel-
phia. Transactions of the American Philosophical Socie-
ty, 1958.

402
C) Las cuestiones de vida religiosa e intelectual se encuen-
tran bien recogidas en los grandes manuales de Historia de
la Iglesia. Entre otros cabe citar:
FLICHE-MARTIN (directores): Histoire de l'Eglise. París.
Ed. Bloud et Gay, desde 1934. Vols. IV a XIV referentes al
Medievo.
D. KNOWLESS: «Le Moyen Age», vol. II de Nouve/le His-
toire de l'Eglise. París, 1968.
LLORCA-VILLOSLADA-MONTALBÁN: Historia de la lglesiu
Católica, vol. II; La Edad Media (800-1303). Madrid, B.A.C.,
1963.
J. CHELINI: Histoire re/igieuse de l'Occident Medieval.
París. Col. U., 1968.
Para las órdenes religiosas, son útiles las síntesis de:
H. MARc-BONET: Histoire des Ordres Religieux. París.
P.U.F., col. «Que sais-je?», 1960.
D. KNOWLES: El monacato cristiano. Madrid. Ed. Guada-
rrama. Biblioteca del Hombre Actual, 1970.
Para el Pontificado en concreto:
G. BARRACLOUGH: La Papauté au Moyen Age. París.
Flammarion, 1968.
W. ULLMANN: A short History of the Papacy in the Middle
Ages. Londres, 1972.
Los movimientos heterodoxos plantean una específica pro-
blemática. Se puede encontrar recogida en:
LE GoFF (Ed.): Heresies et societés dans l'Europe preindus-
trielle. París. Mouton, 1968.
N. COHN: En pos del milenio. Revolucionarios, milenaris-
tas y anarquistas místicos de la Edad Media. Barcelona.
Barral Editores, 1972.
E. MITRE: Sociedad y herejía en el Occidente Medieval.
Madrid, ZYX, 1972.
Las corrientes de pensamiento están bien analizadas en:
D. KNOWLES: Evolution of medieval thought. Londres.
Longmans, 1965.
CHEVALIER: <<El pensamiento Cristiano», t. 11 de Historia del
pensamiento. Madrid. Aguilar, 1960.
J. BUHLER: Vida y cultura en la Edad Media. Méjico.
F.C.E., 1957.
J. PAUL: Histoire intellectuelle de l'Occident Medieval.
París. Col. U., 1969.
J. LE GOFF: Los intelectuales en la Edad Media. Buenos
Aires. Eudeba, 1965.

403
PH. WOLFF: L 'eveil intelectuel de l'Europe, t. l. de Histoire
de la pensée europeene. París. Editions du Seuil, 1971.
G. LEFF: Medieval thought. St. Augustine to Ockham.
Harmondsworth. Penguin Books, 1965.
R.TATON: La science antique et Medievale. París, P.U.F.,
1966.
Las cuestiones específicamente filosóficas pueden encon-
trarse en:
E. BREHIER: «La filosofía de la Edad Media». Méjico.
U.T .E.H.A., Col. «La Evolución de la Humanidad», 1950.
E. GILSON: La filosofía de la Edad Media. Madrid. Gre-
dos, 1965.
A. MAURER:«Filosofía Medieval», en Historia de la Filoso-
fía (dirigida por E . GILSON), vol. 11. Buenos Aires. EMECE
Editores, 1967.
JEAUNEAU: La filosofía medieval. Buenos Aires. Eude-
ba, 1965.

D) La problemática polftica a nivel de ideas se encuentra


bien recogida en algunas obras generales, como las de Tou-
CHARD (Ed. Tecnos) o SABINE (F.C .E .). Para la época especí-
ficamente medieval contamos co n algu nas obras de interés.
Entre ellas:
W. ULLMANN: Principios de gobierno y política en la Edad
Media. Madrid. Revista de Occidente, 1971.
M. PACAUT: Les structures politiques de l'Occident Medie-
val. París. Col. U ., 1969.
O. GIERKE: Teorías polfticas de la Edad Media (con intro-
ducción de F. W. MAITLAND). Buenos Aires. Huemul, 1963.
R . FÉDOU: L'Etat au Mayen Age. París. P .U.F., col.
Sup ., 1972.
R. FoLz: L 'ldée d'Empire en Occident du V au XIV siecle.
París, Aubier Montaigne, 1953.
J. ELLUL: Histoire des institutions, 3 vols. P.U.F., París,
1955-6. (El vol. 1, ha sido traducido en 1970 por Ed. Aguilar:
llega en su exposición hasta la época carolingia.)
M. PACAUT: La theocratie. L 'Eglise et le pouvoir au Mayen
Age. París. Aubier, 1957.
W. ULLMANN: The Growth of Papal Government in the
Middle Age. Londres. Methuen, 1965.
H. X. ARQUILLIERE: «L'Augustinisme politique» en Etudes
de Philosophie Medievo/e. París, 1955.

404
M. GARCÍA PELAYO: El reino de Dios, arquetipo político.
Madrid. Revista de Occidente, 1959.

E) Para el conjunto de la civilización bizantina disponemos


de excelentes trabajos como:
L. BREHIER: Vida y muerte de Bizancio. Méjico. U.T.E.H.A.
(Col. «La evolución de la Humanidad»), 1965. La civilización
bizantina, en ibid., 1955, y Las instituciones bizantinas, en
ibid., 1965.
V ASILIEV: El Imperio Bizantino. Barcelona, ed. J. Gil.
1946, 2 vols.
OSTROGORSKY: Histoire de l'Etat byzantin. P.U.F., Pa-
rís, 1956.
N. H. BAYNES: El Imperio bizantino. Méjico, F.C.E., 1957
(3. ª ed. española).
P. LEMERLE: Histoire de Byzance. París. P.U.F., col. «Que
sais-je?», 1969 (6. ªedición).
CH. DIEHL: Grandeza y servidumbre de Bizancio. Madrid,
Espasa-Calpe (Col. Austral), 1963.
A. GUILLOU: La civilisation Byzantine. París, Arthaud, 1975.
F. G. MAIER: «Bizancio», en Historia Universal, Siglo XXI.
Madrid, 1974.
T. WARE: The Ortodox Church. Londres. Pelican
Books, 1967.

F) La civilización islámica ha sido objeto de múltiples es-


tudios de conjunto. Entre los más conocidos se encuentran:
PH. K. HITTI: Historia de los árabes. Madrid. Razón y
Fe, 1950.
B. LEWIS: Los árabes en la Historia. Madrid. Espasa-Cal-
pe, 1956.
D. SOURDEL: L 'Islam. París P.U.F., col. «Que sais-
je?», 1968.
D. y J. SOURDEL: La civilisation de /'Islam classique. París.
Arthaud, 1968.
A. MIQUEL: L 'Islam et sa civilisation. París. A. Colin
(Col. «Destins du monde»), 1968.
PAREJA-BAUSANI-HERTLING: lslamologfa, 2 vols. Ma-
drid, 1952-4.
C. CAHEN: El Islam desde los orígenes hasta el comienzo
del Imperio otomano. Madrid, Historia Universal siglo XXI,
1973.

405
C. CUEVAS: El pensamiento del Islam. Madrid. Istmo, 1972.
H. SEROUYA: La pensé arabe. París. P.U.F. (col. «Que
sais-je?»), 1967.
E. l. RosENTHAL: El pensamiento político en el Islam me-
dieval. Madrid, Revista de Occidente, 1967.

G) La trayectoria histórica de la Espafla Medieval puede


ser seguida, de acuerdo con unas sumarias orientaciones
bibliográficas, a través de tres medios:
1. Las grandes colecciones de Historia de Espaí'la, desde
la Prehistoria hasta nuestros días, que dedican algún volumen
al mundo medieval. Cabría destacar entre otras:
La Historia de Espafla dirigida por MENÉNDEZ PIDAL y
editada por Espasa Calpe. En ella, desde 1940, hay varios
volúmenes dedicados a la época medieval: los lll, IV, V, VI,
XIV y XV .
F. SOLDEVILLA: Historia de Espafla, 8 vols. Barcelona,
Ariel, 1947-1959.
Historia de Espafla, publicada por el «Instituto Gallach»,
entre 1958 y 1962. 6 vols., de los cuales el U y el III van
dedicados al Medievo hispánico.
Nueva Historia de Espafla, de editorial Edaf, dedica los vo-
lúmenes 4 al 8 al mundo medieval . Madrid , 1973-4.
Historia de Espafla y América. Social y económica. Barcelo-
na, Ed . Vicens Vives, 1972. Los vols. I y II van dedicados al
mundo medieval. Las últimas páginas recogen una abundante
y actualizada bibliografía.
2. Obras específicamente dedicadas a la Edad Media Es-
paí'lola (algunas, por otra parte, incluidas en Historias Gene-
rales), son:
L. SUAREZ: La época Medieval, en Historia de Espafla.
Madrid, Gredos, 1970.
L. G. DE VALDEAVELLANO: Historia de Espafla. De los orí-
genes a la Baja Edad Media. Madrid. Revista de Occidente.
2 vols., 1952 (varias ediciones desde esta fecha).
L. G. DE VALDEAVELLANO: Curso de Historia de las Insti-
tuciones espaflolas. De los orígenes al final de la Edad Media.
Madrid. Revista de Occidente. Varias ediciones desde 1968.
J. A. GARCIA DE CORTÁZAR: La época medieval, en Histo-
ria de Espafla Alfaguara, vol. II. Madrid, 1973. Visión nove-
dosa del pasado medieval español, que se acompaí'la de un
útil y actualizado apéndice bibliográfico.

406
J. A. MARAVALL: El concepto de España en la Edad Me-
dia. Madrid. Instituto de Estudios Políticos, 1964.
J. F. O'CALLAGHAM: A History of Medieval Spain. Ithaca
and London. Cornell University Press, 1975.
La más importante polémica sobre el pasado español
(tomando en buena medida el Medievo como eje) se encuen-
tra recogida en dos obras. La de A. CASTRO: La realidad
histórica de España. Méjico, Ed. Porrúa, 1954. Y la de
C. SANCHEZ ALBORNOZ: España un enigma histórico. Buenos
Aires. Editorial Sudamericana, 1962.
El proceso progresivo de avance de la Cristiandad queda
bien plasmado en La Reconquista Española y la Repoblación
del País, que recoge una serie de ponencias presentadas en un
curso celebrado en Jaca en agosto de 1947 y publicadas en
Zaragoza, C.S.l.C., 1951.
3. El estudio de las grandes unidades políticas de la Espa-
ña medieval ha sido objeto de trabajos algunos de los cuales
constituyen excelentes síntesis-guía:
J. VALDEÓN: El reino de Castilla en la Edad Media. Bilbao,
Ed. Moretón, 1968.
J. M. LACARRA: Aragón en el pasado. Madrid, Espasa-
Calpe. Col. Austral, 1972.
J. REGLA: Introducció a la Historia de la Corona d'Aragó.
Palma de Mallorca. Raixa, 1969.
El mundo catalán ha sido, sin duda, el más tratado a nivel
de obras de síntesis, en las que se ha sabido conjugar la serie-
dad científica con los criterios de una alta divulgación. Cabe
recordar, por ejemplo, la Historia deis Catalans, dirigida por
SoLDEVILA. Barcelona, 1964 y sgts., y la excelente colección
Biografies Catalanes, cuyos volúmenes l al VIII van dedica-
dos al mundo medieval.
Una buena síntesis para el mundo hispano-musulmán es la
de W. M. WATT: Historia de la España Islámica. Madrid.
Alianza Editorial, 1970. Mucho más ambiciosa es la de P. GUI-
CHARD: Al-Andalus. Estructura antropológica de una socie-
dad islámica en Occidente. Barcelona. Barral Editores, 1976.

407
BIBLIOGRAFIA
ESPECIFICA POR CAPITULOS

Siguiendo las mismas orientaciones utilizadas para la biblio-


grafía general cara al Medievo, remitimos al lector a algunas
obras, a través de las cuales puede ampliar el estudio de los
aspectos tocados en cada uno de los capítulos.

PRIMERA PARTE

J La crisis de la civilización clásica


Obra reciente que toca los distintos aspectos de la cuestión
es la de R. REMONOON: La crisis del Imperio Romano. De
Marco Aure/io a Anastasio. Barcelona. Labor. Col. «Nueva
Clio», 1967.
Clásicas y aún sumamente útiles son:
M. ROSTOVTZEFF: Historia social y ec:mómica del Imperio
Romano. Madrid, dos vols. Espasa-Calpe, 1957.
F. LoT: El .fin del mundo Antiguo y los comienzas de la
Edad Media. Méjico, U.T.E.H.A. (Col. «La Evolución de la
Humanidad»), 1956.
Interesante estudio sobre la idea de decadencia en el mundo
clásico es el de S. MAZZARINO: El fin del mundo antiguo. Mé-
jico, U.T.E.H.A., 1961.
Las transformaciones espirituales que van a desembocar en
el triunfo del Cristianismo están excelentemente tratadas en
M. SIMÓN y A. BENOIT: El judafsmo y el Cristianismo anti-
guo. Barcelona, Labor. Col. «Nueva Clio», 1972. Idéntica
temática y dentro de la línea del materialismo histórico está
G. PUENTE OJEA: El Cristianismo como fenómeno ideológi-
co. Madrid. Siglo XXI, 1974.
409
2 Las migraciones germánicas y la constitución
de los primeros Estados bárbaros en la Europa occidental

El mencionado libro de F. LOT toca también esta proble-


mática. Hay que aí'l.adir otros trabajos como:
L. MUSSET: Las invasiones. Las oleadas germánicas. Barce-
lona. Labor. Col. «Nueva Clio», 1967.
P. RICHÉ: Les invasions barbares. París, P.U.F., Col. «Que
sais-je?», 1958.
E. MITRE: Los germanos y las grandes invasiones. Bilbao.
Ed. Moretón, 1968.
G. FOURNIER: Les merovingiennes. París. P.U.F., Col. «Que
sais-je?», 1966.
E. A. THOMPSON: Los godos en Espalfa. Madrid. Alianza
Editorial, 1969.
J. ORLANDIS: Historia social y económica de la Espalfa
visigoda. Madrid. Confederación Espai'1ola de Cajas de Aho-
rros, 1975.
D. WHITELOCK: The beginnings of English Society (from
the Anglo-Saxon /nvasion) en The Pelican History of En-
gland, 1951.

3 Los destinos del Imperio romano en Oriente

Remitimos al lector a los títulos recogidos en las orientacio-


nes bibliográficas generales.

4 La Iglesia católica como heredera del


Imperio en Occidente
Más ceí'l.idas al mundo occidental que la antes mencionada
obra de SIMÓN y BENOIT son:
CH. N. CocHRANE: Cristianismo y cultura clásica. Méjico.
F.C.E., 1939.
O. GiaóN: La cultura antigua y el Cristianismo. Madrid.
Gredos, 1970.
J. FONTAINE: La Litterature latine chretienne. París. P.U.F.,
colección «Que sais-je?», 1970.
H. l. MARROU: Saint Augustin et la fin de la culture antique.
París de Boccard, 1958 (4. • ed.).
G. M. COLOMBAS: El monacato primitivo. Madrid. B.A.C.
1974.
410
SEGUNDA PARTE

1 Mahoma y la expansión del Islam

Las obras generales sobre el mundo islámico mencionadas


con anterioridad, recogen ampliamente la problemática con-
cerniente a este capítulo. Podemos aftadir otros trabajos como:
GODEFROY-DEMOMBYNES: Mahomet. París. Albín Michel,
colección «L'evolution de l'Humanité», 1%9.
T. ANDRAE: Mahoma. Madrid. Alianza Editorial, 1%6.
W. M. WATT: Mahoma, profeta y hombre de estado.
Barcelona, Col. «Nueva Laborn, 1967.
F. GABRIELLI: Mahoma y las conquistas del Islam. Madrid.
Guadarrama, 1967.
R. MANTRAN L 'expansion musulmane (VII-XI siecles).
París, P.U.F., col. «Nouvelle Clio», 1%9.

2 El repliegue bizantino: Las dinastías heráclida e isáurica


Remitimos al lector a las orientaciones bibliográficas gene-
rales referidas al mundo bizantino.

3 El Occidente europeo en torno al 800.


Fundamentos políticos

Entre otras obras de carácter general cabe destacar:


H. FICHTENAU: L 'Empire caro/ingien. París. Payot. 1958.
G. TESSIER: Charlemagne, Col. «Le Memorial des Siecles».
París, 1964.
J. BouSSARD: La civilización carolingia. Madrid. Guada-
rrama, 1968.
J. M. WALLACE-HADRILL:E/ Oeste Bárbaro. Buenos Aires.
Eudeba, 1966.
L. HALPHEN: Charlemagne et l'empire carolingien. París,
Albín Michel. Col. «L'Evolution de l'Humanité», 1968,
reedición de un clásico sobre el tema al que se le ha añadido
un actualizado apéndice bibliográfico.
La restauración imperial del 800 ha dado pie a numerosas
hipótesis y controversias. Para su estudio son de utilidad:
R. FOLZ: Le courennement imperial de Charlemagne.
París. Gallimard, 1964.
R. E. SULLIVAN (Ed.): The coronation of Charlemagne.

411
Boston. Col. «Problems in European Civilization», 1959.
Recoge todo un abanico de opiniones extractadas de obras de
especialistas sobre la Europa carolingia.

4 Fundamentos económicos y sociales


de la Europa carolingia

El conocido estudio de H. PIRENNE: Mahomet et Charle-


magne, París-Bruselas, 1937, ha sido motivo de numerosas
réplicas. Algunas de ellas se encuentran recogidas en la reco-
pilación llevada a cabo por A. HAVIGHURST: The Pirenne
Thesis. Boston («Problems in European Civilization»}, 1958.
R. DOEH4.ERD: Le Haut Mayen Age Occidental, economies
et sociétés. París, P.U.F., col. «Nouvelle Cli0>>, 1971.
M. BLOCH: Les caracteres originaux de l'histoire rurale
fran~aise. París. 2 vols., 1961-64.
De alto interés es también la consulta de algunas de las
ponencias de las Settimane de Spoleto siguientes: la XIII,
dedicada a Agricoltura e mondo rurale in Occidente nell'alto
Medioevo, 1966; la VIII dedicada a Moneta e scambi nell'alto
Medioevo, 1961 y la 1 dedicada a Problemi della civilitd caro-
lingia, 1954.

5 Iglesia y cultura en la Europa carolingia

Estas cuestiones están bien especificadas en los correspon-


dientes capítulos de las obras generales citadas en el cap. 111.
Cabe añ.adir otros estudios más especializados como los de:
P. RICHE: Education et culture dans l'Occident barbare
VI-VIII siecles. París, Ed. du Seuil, 1962.
L. WALLACH:Alcuin and Charlemagne. Studies in Carolin-
gian History and Literature. Ithaca, 1959.
A. KLEINCLAUSZ: Eginhard. París, 1942.
E. PATZELT: Die Karolingische Renaissance, en Akademis-
che Druck. Graz, 1965. (Reedición de una obra publicada en
Viena en 1924.)

6 El nuevo asalto contra la Europa cristiana

La visión más completa sobre las segundas invasiones se


encuentra recogida en la obra de L. MussET: Las invasiones.

412
El segundo asalto contra la Europa cristiana (siglos VII al XI).
Barcelona. Labor, Col. «Nueva Clio», 1968.
Las grandes conmociones de la Europa alto-medieval han
sido recogidas en uno de los volúmenes de la Histoire Univer-
selle de Le Livre de Poche Larousse; el escrito por P. RICHE
bajo el título de Grandes invasions et Empires (fin du IV-
debut du XI siecle). París, 1968.
La expansión normanda (la de más interés para el Occiden-
te) se encuentra estudiada en:
F. DURAND: Les vikings. P.U.F., Col. «Que sais-je?», 1965.
A. D'HAENENS: Les Invasions normandes, une catastrophe?
París, Flammarion («Questions d 'Histoire»), 1970.
La XVI Settimana de Spoleto fue también dedicada al tema,
bajo el título I Normani e la loro espansione in Europa nell'
Alto Medioevo, 1969.

7 La Europa del A llo Mil:


Los primeros intentos de recuperación
Un clásico cuya lectura resulta aún de suma utilidad es el es-
tudio de H. FOCILLÓN: El Alfo Mil. Madrid. Alianza Edito-
rial, 1966.
J . CALMETTE: Le Reich Allemand au Moyen Age. París.
Payot, 1951.
J. CALMETTE: La formation de la France au Moyen Age.
P.U.F., Col. «Que sais-je?», 1955.
R. D' ABADAL: Els primers comtes catalans, vol. 1 de Bio-
grafies catalans. Barcelona. Ed. Vicens Vives, 1965.
S. SOBREQUES VIDAL: Els grans comtes de Barcelona,
en ibid, 1961.
c. SANCHEZ ALBORNOZ: Despoblación y repoblación del
valle del Duero. Buenos Aires, 1966.
F. J. PÉREZ DE URBEL: El condado de Castilla, 3 vols.
Madrid (5. ª ed.), 1969.

8 Movimientos heterodoxos y secesionistas


en el mundo islámico
A la bibliografía recomendada con anterioridad, cabe aña-
dir:
H. LAOUST: Les schismes dans /'Islam. París. Payot, 1965.

413
9 El régimen feudovasallático y la sociedad feudal
F. L. GANSHOF: El feudalismo. Barcelona. Ariel, 1963. Vi-
sión típicamente institucionalista del fenómeno, que va acom-
pañada en sus páginas finales de un apéndice a cargo de
L. G. DE VALDEAVELLANO: Las instituciones feudales en
Espaffa.
C. SANCHEZ ALBORNOZ: En torno a los orígenes del feu-
dalismo, 3 vols. Mendoza, 1942.
M. BLOCH: La société féodale. París. Albin Michel, Col.
«L'évolution de l'humanité», 1968 (5. ª ed.).
G. fOURQUIN: Seigneurie et féodalité au Moyen Age. París,
P.U.F., col. Sup., 1970.
R. BOUTRUCHE: Seigneurie et féodalité, 2 vols. París. Au-
bier, 1968. (En curso de publicación su versión al castellano
por Ed. Siglo XXI).
La visión aportada por el materialismo histórico sobre el
feudalismo se encuentra recogida en la colección de ponencias
que bajo el título El Feudalismo ha sido vertida al castellano
por Ed. Ayuso. Madrid, 1972. Entre ellas se encuentran las
de primeras figuras del mundo de la historia como CH. PA-
RAIN, P. VILLAR, R. MANDROU, A. SOBOUL, etc ... Sin em-
bargo, sólo una pequel\a parte del libro en cuestión trata
aspectos estrictamente medievales . En la misma línea: CAHEN,
PARAIN y otros: El modo de producción feudal. Madrid.
Akal, 1976.

TERCERA PARTE

1 Oriente en vfsperas de las Cruzadas


A las orientaciones bibliográficas generales recogidas en el
apartado correspondiente a Ja civilización bizantina, puede
añadirse:
F. DvoRNIK: Bizancio y el Primado Romano. Bilbao.
Desclée de Brouwer, 1968.

2 La contraofensiva en el Mediterráneo. Las


Cruzadas
La bibliografía sobre Cruzadas es abundantísima. Remiti-
mos al lector a los grandes trabajos de síntesis y algunas
obras de iniciación.

414
Entre ellas se puede destacar:
R. GROUSSET: Las Cruzadas. Buenos Aires. Eudeba, 1960.
G. MORRISON: Les croisades. París, P.U.F., Col. «Que
sais-je?», 1973.
M. A. LADERO: Las Cruzadas. Bilbao. Ed. Moretón, 1968.
Entre las grandes obras de síntesis cabe destacar:
S. RUNCIMAN: Historia de las Cruzadas. 3 vols. Madrid.
Revista de Occidente, 1956-8.
R. GROUSSET: Histoíre des croísades et du royaume franc
de Jerusalem. París, Ed. Pion. 1934-1936. 3 vols.
J. PRAWER: Hístoíre du Royaume latín de Jerusalem.
París, C.N.R.S., 1969-71. 2 vols.
K. M. SETION (ed.): A Hístory o/ the Crusades. Univer-
sity of Pennsylvania Press., varios volúmenes, desde 1955.
P. ALPHANDERY-A. DUPRONT: La chretíenté et l'ídée de
croísade. París. La Renaissance du Livre. 1954-1959. 2 vols.

3 La pugna de los poderes universales

A los títulos recogidos en la bibliografía general (apartado


correspondiente a las ideas políticas) y en la particular del
capítulo VII de la 2. ª parte, se pueden sumar:
G. BARRACLOUGH: La historia desde el momento actual.
Madrid. Revista de Occidente, 1959. Se trata de una reco-
pilación de artículos de este profesor, algunos de los cuales
van referidos al Sacro Imperio.
M. PACAUT: Federico Barbarroja. Madrid. Espa~a-Calpe,
Col. Austral, 1971.
HALLER-DoNNENBAUER: De los Carolingios a los Staufen.
Epoca antigua de los emperadores alemanes (900-1250), vol. 11
de Historia de Alemania, Méjico, U.T.E.H.A., 1964.

4 La evolución política de las monarqufas feudales

Una obra ya clásica, pero aún imprescindible es Ja de


CH. PETIT-DUTAILLIS: La monarchie féodale en France et en
Angleterre. París. Albín Michel, Col. «L'évolution de l'huma-
nité», 1971.
M. DE BOUARD: Guillaume le Conquerant. París. P.U.F.,
Col. «Que sais-je?», 1958.
R. PERNOUD: Leonor de Aquitania. Madrid. Espasa-Calpe,
Col. Austral, 1969. Obra con mucho de evocación literaria.

415
G. M. TREVELYAN: A shortened History of England. Pe-
lican Book, 1967.
D. M. STENTON: English Society in the Early Middle Ages
(1066-1307), vol. 3 de la «The Pelican History of England»,
1965.
M. DEFOURNEAUX: Les franrais en Espagne aux XI et XII
siecles. París, P.U.F., 1949.
R. MENÉNDEZ PIDAL: La Espaffa del Cid. Madrid. Espasa-
Calpe, 1969, 2 vols.
R. MENÉNDEZ PIDAL: El Imperio hispánico y los cinco rei-
nos. Dos épocas en la estructura política de Espalfa. Madrid.
Instituto de Estudios Políticos, 1950.
J. GONZÁLEZ: El reino de Castilla en la época de Alfon-
so V/JI. Madrid. C . S. l. C., 1960. 3 vols.
BAGUE-CABESTANY-SCHRAMM: Els primers comtes-reis, vo-
lumen IV de Biografies catalanes. Barcelona, 1963.
J. BOSCH VILA: Historia de Marruecos. Los Almorávides.
Tetuán. Instituto de Estudios Africanos, 1956.
A. HUICI MIRANDA: Historia po/ftica del Imperio Almoha-
de. Tetuán. Instituto de Estudios Africanos, 1956.
S. TRAMONTANA: I normanni in Italia. Linee di ricerca sui
primi insediamenti. l. Aspetti politici e militari. Mesina Pelo-
ritana Editrice. 1970.

5 La plenitud del siglo XIII en los Estados del Occidente


europeo

La mayor parte de los estudios recogidos en la bibliografia


útil para el anterior capítulo, son de interés también para éste.
Entre otros trabajos más específicos se pueden citar:
L. GENICOT: Europa en el siglo X/JI. Barcelona. Labor.
Col. Nueva Clio, 1970.
F. M. POWICKE: The thirteenth century. Oxford History
of England. 2. ª ed. Oxford 1953.
P. LABAL: Le siec/e de Saint Louis, París, P.U.F. Col.,
«Que sais-je?», 1972.
J. GoNZALEZ: Repartimiento de Sevilla. Madrid. C . S. l.
C., 1951.
F. SOLDEVILA: Jaume l. Pere el Gran, en vol. V de Biogra-
fies Catalanes. Barcelona 1965.

416
6 El triunfo de la teocracia pontificia

El estudio de este capítulo puede ser elaborado a través de


los trabajos mencionados en las orientaciones generales biblio-
gráficas (particularmente la obra de PACAUT: La Theocratie... )
y en las concernientes al Sacro Imperio. Pueden tenerse tam-
bién en consideración los siguientes estudios:
La figura de Inocencio 111 queda analizada de forma anto-
lógica en la recopilación /nocent ///. Vicar of Christ or Lord
of the World? Boston (Problems in European Civilization).
Ed. J. M. Powell. 1963.
G. FASOLI: Aspetti della politica italiana di Federico 11. Bo-
lonia, 1964.
La presencia angevina en Italia y sus posteriores consecuen-
cias está bien reflejada en S. RUNCIMAN: Vísperas sicilia-
nas. Una historia del mundo mediterráneo a finales del siglo
XIII. Madrid. Revista de Occidente, 1961.
A través de la figura del pretendiente castellano, la etapa
del Interregno alemán queda estudiada en:
A. BALLESTEROS: Alfonso X el Sabio. Murcia-Barcelona.
C. S. l. C.-Salvat 1963.
W. F. von SCHOEN: Alfonso X de Castilla. Madrid,
Rialp, 1966.

7 Las transformaciones económicas y sociales en la ple-


nitud del Medievo (/): La expansión agraria

Los títulos recogidos en el apartado de Historia social y eco-


nómica de la Bibliografía General estudian ampliamente la te-
mática tratada en este capítulo. Habría que ai\adir:
M. BLOCH: Seigneurie fran~aise et manoir anglais. En Ca-
hiers des Annales. 1967.
Con intenciones de renovación metodológica para los estu-
dios de historia rural de los reinos hispánicos (prácticamente
marginados en las grandes síntesis), cabe mencionar: J. A.
GARCÍA DE CORTAZAR: El dominio del monasterio de San Mi-
llón de la Cogolla (siglos X a XIII). Introducción a la Historia
rural de Castilla Altomedieval. Universidad de Salaman-
ca, 1969.

417
8 Las transformaciones económicas y sociales en la ple-
nitud del Medievo (JI): la «revolución mercantil» y el rena-
cimiento urbano

Para este capítulo valen, en principio, los mismos criterios


generales que hemos fijado para el anterior. Para el caso
concreto de las ciudades (no resei'lado en la Bibliografía Ge-
neral) y su movimiento expansivo, cabe hacer algunas preci-
siones:
H. PIRENNE: Las ciudades de la Edad Media. Un clásico
cuya lectura sigue siendo sumamente útil a pesar de las nume-
rosas objeciones que se le han hecho con el transcurso del
tiempo. De sus múltiples ediciones, la última en castellano ha
corrido a cargo de Alianza Editorial, 1972.
FASOLI Y BoccHI: La cittd medievo/e italiana. Firenze. San-
soni, 1973.
L. G. DE VALDEAVELLANO: Orfgenes de la burguesía en
la Fspafla Medieval. Espasa-Calpe. Col. Austral. Madrid, 1969.
D. WALEY: Las ciudades-república italianas. Madrid. Gua-
darrama, 1969.
J. L. ROMERO: La revolución burguesa en el mundo feudal.
Buenos Aires. Ed. Sudamericana, 1967.
CH. PETIT-DUTALILLIS: Les Communes fran~aises, caracté-
res et evolution, des origines au XVII siec/e. París. Albin Mi-
chel. Col. L 'Evolution de l'humanité. 1970.
J. LE GoFF: Mercaderes y banqueros de la Edad Media.
Buenos Aires. Eudeba, 1962.

9 Espiritualidad y cultura en el Occidente (siglos XI al XIII)

Dada la amplitud del tema, la bibliografía existente es abun-


dantísima:
La problemática de las órdenes religiosas se encuentra bien
analizada en las historias generales de la Iglesia de que hemos
hecho mención. Se pueden ai'ladir además:
L. J. LEKAI: Les moines blancs. Histoire de l'Ordre cister-
cien. París, Seuil, 1957.
M. H. VICAIRE: Histoire de Saint Dominique, 2 vols. París,
LeCerf, 1957.
o. ENOLEBERT: Saint Fran~ois d'Asise. París, 1957.
A la bibliografía general reseñada sobre los movimientos
heréticos pude ai'ladirse:

418
T. MANTEUFFEL: Naissance d'une hérésie. Les adeptes de la
pauvreté volontaire au Moyen Age. París., Mouton, 1970.
F. NIEL: Albigeois et Cathares. París. P.U.F. Col. «Que
sais-je?», 1967.
CH. THouzELLIER: Catharisme et Valdéisme en Languedoc
d la fin du XII et au début du XIII siec/e. París. Beatrice-
Nauwelaerts, 1969.
La configuración de las lenguas romances dispone para su
estudio de una buena y reciente síntesis en la obra de PH.
WOLFF: Origen de las lenguas occidentales. 100-1.500 d. C.
Madrid. Guadarrama. Biblioteca del Hombre Actual, 1971.
Para el castellano en concreto: R. MENÉNDEZ PIDAL: El idioma
español en sus primeros tiempos. Madrid. Espasa-Calpe. Col.
Austral, 1968 (7. • ed.).
La transmisión del pensamiento islámico a la Europa Occi-
dental por la vía de la Península Ibérica queda bien reflejada
en c. SANCHEZ ALBORNOZ: El Islam de España y el Occiden-
te. Madrid Espasa-Calpe. Col. Austral, 1974.
Para la génesis y desarrollo de la Universidad en el Medievo
existen distintos estudios. Dos asequibles síntesis son:
R. MONDOLFO: Universidad: pasado y presente. Buenos
Aires, Eudeba, 1966.
J. VERGER: Les universités au Mayen áge. París, P. U. F.
Col. Sup. 1973.

JO Los confines de la Cristiandad

El mundo escandinavo medieval cuenta con un excelente


estudio de L. MusSET: Les peuples scandinaves au Moyen
Age: París. P. U. F., 1951.
Para el mundo eslavo (sobrepasando los ámbitos del estric-
to medievalismo) es excelente la obra de R. PORTAL: Les sla-
ves. Peuples et Nations (IX-XX siecles). A. Colín, Col., «Des-
tins du Mond\:». 1965. Para cada una de las naciones de este
espacio, la Col. · «Que sais-je?», ha dedicado algunos núme-
ros que dan una panorámica de su Historia, sumamente útil:
P. BONNOURE: Histoire de la Tchecoslovaquie. París, 1968.
M. DE Vos: Histoire de la Yougoslavie. París, 1965.
H. BOGDAN: Histoire de la Hongrie. París, 1966.
A. JOBERT: Histoire de la Pologne. París, 1965.
P. PASCAL:Histoire de la Russie. Des Origines a 1917. Pa-
rís, 1967.
419
Para el amplio espacio ruso son también asequibles de lec-
tura:
G. DE REYNOLD: El mundo ruso. Buenos Aires. EME-
CE, 1951.
D. CHIZHEVSKI: Historia del espfritu ruso. La Santa Rusia.
Madrid. Alianza Editorial, 1967.

11 Hacia la ruptura del equilibrio en la Europa occidental

M. BLOCH: La France sous les derniers Capétiens (1223-1328)


en Cahiers des Annales. París. A. Colín, 1971.
Wooo: Felipe el Hermoso y Bonifacio VIII. Méjico U.T.E.
H.A. Col. La Evolución de la Humanidad, 1968.
A. ÜLLIVIER: Les templiers. París. Seuil, 1974.
L. F. SALZMAN: Edward l. Nueva York 1968.
S. DE Moxo: De la nobleza vieja a la nobleza nueva. La
transformación nobiliaria castellana en la Baja Edad Media,
en Cuadernos de Historia. Anexos de la Revista Hispania.
Madrid, 1969.
M. ÜAIBROIS DE BALLESTEROS: María de Molino. Tres ve-
ces reina. Madrid. Espasa-Calpe. Col. Austral, 1967. Al hilo
de Ja vida de esta reina se relatan los acontecimientos de Ja
turbulenta Castilla de fines del XIII y comienzos del XIV.
MARTfNEZ FERRANOO-SOBREQUÉS-BAGUÉ: E/s descendents
de Pere el Gran. Vol. VI de Biografies catalanes. Barcelona,
1961.
J . F. CABESTANY: Expansió catalana perla Mediterrdnia.
Barcelona. Quaderns de Cultura. Ed. Bruguera, 1967. Exposi-
ción breve y ordenada del tema con una útil nota bibliográ-
fica final.

CUARTA PARTE

1 La crisis económica y social de la Baja Edad Media

La depresión que sacude al Occidente europeo desde los


inicios del siglo XIV ha sido objeto de múltiples estudios.
Muchos de ellos se encuentran plasmados en artículos de re-
vistas especializadas. De forma periódica, sin embargo, se aco-
mete la publicación de algunas útiles obras de síntesis a través
de las cuales puede seguirse el estado actual de las distintas
cuestiones:

420
J. HEERS: Occidente durante los siglos XIV y XV. Aspec-
tos económicos y sociales. Barcelona. Labor. Col. Nueva Clio,
1968.
M. J. ARAGONESES: Los movimientos y luchas sociales en
la Baja Edad Media. Madrid, C. S. l. C., 1949.
G. FoURQUIN: Les soulevements populaires au Moyen Age.
París. P. U. F. 1972. Col. Sup.
MOLLAT-WOLFF: Ongles bleus. Jacques et Ciompi. Les re-
volutions populaires en Europe au XIV et XV siecles. París,
Calrnan-Levy, 1970.
Para algunos aspectos concretos:
R. B. DoasoN: The Peasant's Revolt of 1381. Londres.
Macrnillan, 1970.
Y. RENOUARD: Histoire de Florence. P. U. F. Col. «Que
sais-je?, 1967.
E. CARPENTIER: Une vil/e devant la Peste. Orvieto et la
Peste Noire de 1348. París, Sevpen, 1962.
Para los reinos hispánicos, disponernos de más abundante
bibliografía en lo que concierne a la Corona de Aragón y a
la crisis del Principado de Cataluña en concreto:
J. VICENS VIVES: Historia de los remensas en el siglo XV.
Barcelona, 1945.
E. HAMILTON: Money, wages and prices in Valencia, Aragón
and Navarre. Cambridge, Mass, 1936.
C. BATTLE GALLART: La crisis social y económica de Bar-
celona a mediados del siglo XV. Barcelona C. S. l. C., 1973,
dos vols.
C. CARRERE: Barcelone, centre économique d l'époque des
difficultés 1380-1462. París-La Haya. Mouton, 1967. 2 vols.
P. VILAR: El declive catalán de la Baja Edad Media, hipó-
tesis sobre su cronologfa, en Crecimiento y desarrollo. Barce-
lona, 1964.
Para la Corona de Castilla, la más reciente obra de síntesis
es la de J. VALDEÓN: Los conflictos sociales de Castilla en los
siglos XIV y XV. Madrid. Siglo XXI, 1975. Recoge al final
una abundante y actualizada bibliografía.

2 El comercio en la Baja Edad Media

El libro de J. HEERS mencionado en la bibliografía del ca-


pítulo anterior es sumamente útil también para éste. Pueden
consultarse además otras obras como:
J. HEERS: Genes au XV siecle. París. Flarnmarion, 1971.

421
F. THIRIET: Histoire de Venise. París. P.U.F. Col. «Que
sais-je?», 1961.
El comercio catalán en la Baja Edad Media ha sido objeto
de múltiples trabajos. Basta para ello consultar los apéndices
bibliográficos de la Historia Económica de España de J. VICENS
VIVES y de los volúmenes correspondientes de la Historia de
Espafla y América, social y económica, dirigida por este mismo
autor. Podemos remitirnos también a los títulos recogidos en
la bibliografía del capítulo anterior.
La actividad de la marina cántabra queda reflejada en la
obra de L. SuAREZ FERNÁNDEZ: Navegación y comercio en el
Golfo de Vizcaya. Madrid. C. S. l. C., 1959.
El comercio en el espacio báltico cuenta con una obra de
singular importancia; la de PH. DoLLINGER: La Hanse, XII-XV
siec/es. París. Aubier, 1964.
La promoción de nuevas áreas del comercio (en especial
con referencia a los descubrimientos portugueses) ha sido y es
objeto de un vivo interés. Una excelente puesta al día de todo
lo problemático que ello suscita, se encuentra en P. CHAUNU:
La expansión europea (siglos XIII al XV). Barcelona. Labor.
Col. Nueva Clio, 1972.

3 La crisis espiritual de la Baja Edad media y las nuevas


corrientes culturales
A las obras de carácter general sobre vida religiosa e inte-
lectual en el Medievo, y a determinados pasajes de los estu-
dios reseñados para el capítulo IX de la tercera parte, hay
que añadir:
J. HUIZINGA: El otoflo de la Edad Media, una obra ya clá-
sica para el estudio de las mentalidades y el tono de vida de
los dos últimos siglos del Medievo, particularmente en Fran-
cia y Países Bajos. Hay diversas ediciones en castellano, Re-
vista de Occidente, desde 1931.
F. RAPP: La Iglesia y la vida religiosa en Occidente a fines
de la Edad Media. Barcelona. Labor. Col. Nueva Clio, 1973.
Y. RENOUARD: La Papauté a Avignon. París. P. U. F. Col.
«Que sais-je?», 1969.
Sobre el movimiento conciliar y el desarrollo de los distin-
tos concilios bajomedievales resultan de utilidad dos breves
obras de síntesis:
H. JEDIN: Breve Historia de los concilios. Barcelona. Her-
der, 1960

422
F. DvoRNIK: Histoire des conciles de Nicée d Vatican II.
París Ed. du Seuil, 1962.
Para el caso específico de Castilla: L. SuAREZ: Castilla, el
Cisma y la crisis conciliar. Madrid, C.S.I.C., 1960.
Para los movimientos heterodoxos contamos con una obra
general en 2 vols., la de G. LEFF: Heresy in the Later Middle
Ages. Manchester, 1967.
Para el caso concreto del husismo, han sido vertidas al cas-
tellano dos obras del autor checo J. MACEK: ¿Herejía o re-
volución? El movimiento husita. Madrid. Ciencia Nueva, 1967
y La revolución husita. Madrid. Siglo XXI, 1975.
Para el espíritu laico, G. DE LAGARDE: La Naissance de
/'esprit /aique au déc/in du Mayen Age. 5 vols. 3 ed. París-
Louvain, 1956.

4 El Occidente europeo durante la Guerra de los Cien Alfas

E. PERROY: La guerra de Cent Ans. París. Gallimard, 1945.


PH. CONTAMINE: La guerre de Cent Ans. París. P. U. F.
Col. «Que sais-je?», 1968. También de este mismo autor es una
obra de mayor envergadura: Guerre, état et societé a la fin du
Moyen Age. París, 1972.
El papel de la Península Ibérica en la Guerra de los Cien
Años ha sido tratado a través de distintos estudios:
P. E. RUSSELL: The english intervention in Spain and Por-
tugal in the time of Edward fil and Richard ll. Oxford, 1955.
J. VALDEÓN: Enrique lI de Castilla: la guerra civil y la con-
solidación del régimen (1366-1371). Universidad de Vallado-
lid, 1966.
L. SUAREZ FERNÁNDEZ: Nobleza y Monarquía. Puntos de
vista sobre la Historia política castellana del siglo XV. Uni-
versidad de Valladolid. Estudios y documentos. 1975 (2. ª ed.).
S. DIAS ARNAUT: A crise nacional dos fines do seculo XIV.
Coímbra, 1960.
La segunda etapa de la Guerra de los Cien Años, se ha es-
tudiado, en la linea más clásica, tomando como eje Ja figura
de Juana de Arco, sobre la que existe abundante literatura.
La Col. «Que sais-je?» ha publicado dos obras de iniciación. La
de J. CALMETIE: Jeanne d'Arc. París, 1950, y la más reciente
de A. BOSSUAT: Jeanne d'Arc. París, 1972.

423
5 La marcha hacia el autoritarismo monárquico de la Europa
occidental

Los fundamentos políticos y bases institucionales de los


Estados europeos en la Baja Edad Media quedan magistral-
mente estudiados por B. GUENEE: Occidente durante los si-
glos XIV y XV. Los Estados. Barcelona. Labor. Col. Nueva
Clio, 1973.
P.M. KENDALL: Louis XI. Paris. Fayard, 1971.
J. CALMETIE: Les grandes ducs de Bourgogne. París, A. Mi-
chel, 1959.
A. R. MYERS: England in the Late Middle Ages. Vol. 4 de
The Pelican History o/ England, 1966.
La crisis de la Corona de Aragón en la Baja Edad Media,
objeto de múltiples estudios, se encuentra perfectamente sin-
tetizada en J. VICENS VIVES: Els Trastdmares (seg/e XV). Vo-
lumen VIII de Biografies catalanes. Barcelona, 1961. Puede
completarse con S. y J. SO BREQUES: La guerra civil catalana
del seg/e XV. 2 vols. Barcelona. Ediciones 62, 1973.
Los inicios del Estado moderno en Castilla quedan analiza-
dos en T. DE AzcoNA: Isabel la Católica. Madrid, B.A.C.,
1964.
La evolución del reino nazarí de Granada y su conquista
por los castellanos cuenta con una buena obra de síntesis, en
el libro de M. A. LADERO: Granada, historia de un país islá-
mico. Madrid. Gredos, 1969.

6 Alemania e Italia a la búsqueda de la estabilidad política

A las obras citadas en capítulos anteriores (tanto las de ca-


rácter estrictamente político como las concernientes a las ac-
tividades mercantiles en el Mediterráneo y Báltico) pueden afla-
dirse:
A. TENENTI: Florencia en la época de los Médicis. Barce-
lona. Península, 1974.
Sobre la presencia aragonesa en el sur de Italia: R. TASIS i
MARCA: Pere el Cerimoniós i els seus fills. Vol. VII de Bio-
grafíes catalanes, 1962, y la mencionada obra de VICENS VIVES:
Les Trastamares.
El gran intento universalista de Dante está bien expuesto
por A. TRUYOL: Dante y Campanel/a. Dos visiones de una
sociedad mundial. Madrid. Tecnos, 1968.

424
7 La Europa oriental y nórdica en la baja Edad Media

A las obras citadas en capítulos anteriores, habría que añadir


las mencionadas a propósito de la revolución husita, por cuando
este fenómeno condiciona en buena medida la trayectoria polí-
tica de la Europa oriental. Para el caso concreto del mundo
ruso se pueden también tener en consideración:
J. L. I. FENELL: The Emergence of Moscow (1304-1359).
Berkeley, l 968.
W. LETIENBAUER: Moscú la tercera Roma. Madrid. Taurus,
1963.

8 Los turcos otomanos y el fin del Imperio bizantino

Las grandes obras de síntesis sobre la trayectoria histórica del


mundo bizantino, resefiadas en la bibliografía general, dan
cumplida cuenta de la decadencia y fin del Imperio. Sobre estas
cuestiones en concreto, hay un trabajo que da una excelente
visión de los hechos; el de S. RUNCIMAN: La caída de Constan-
tinopla. Espasa-Calpe. Col. Austral, 1973.
Para los otomanos, aparte los grandes estudios de conjunto
sobre el Islam: F. BABINGER: Mahomet //le Conquerant et son
temps. París. Payot, 1954.
Sobre los mongoles y el mundo de las estepas en general: R.
ÜROUSSET: L 'Empire des steppes. París. Payot, 1939.

Aportes bibliográficos de cara a un nuevo milenio

El presente libro, redactado en el curso 1976-1977, aún es re-


comendado a alumnos que se inician en el estudio del Medievo.
Los contenidos de la obra fueron redactados con esa finalidad y
por ello, y pese al tiempo transcurrido, los cambios introducidos
en sucesivas ediciones han sido mínimos.
En la cuarte edición (julio de 1995) añadimos al apéndice bi-
bliográfico el anexo «Recientes aportes». Hoy exige una reela-
boración y actualización en la forma de un útil elenco de títulos
aparecidos en el último cuarto de siglo. Los redactados por au-
tores foráneos han sido casi todos vertidos al castellano.

a) Como obras de introducción o auxiliares:

BoNNASSIE, P., Vocabulario básico de Historia medieval,


Barcelona, Crítica, 1983.

425
FEDOU, R., Léxico de la Edad Media, Madrid, Taurus, 1982.
GUERREAU, A., El futuro de un pasado. La Edad Media en el
siglo XXI, Barcelona, Crítica, 2002.
LE GoFF, J., En busca de la Edad Media, Barcelona, Paidós, 2003.
- y SCHMITT, J. C. (eds.), Diccionario razanado del Occi-
dente medieval, Madrid, Akal, 2003.
LYON, H. R., Diccionario Akal de Historia medieval, Madrid,
Akal, 1998.
MACKAY, A. y DrTCBOURN, D. (eds.), Atlas de Europa medie-
val, Madrid, Cátedra, 1997.
MITRE, E., Textos y documentos de época medieval (análisis
y comentario), Barcelona, Ariel, 1998.
Ru1z DE LA PEÑA, J. l., Introducción al estudio de la Edad
Media, Madrid, Siglo Veintiuno, 1984.
Ru1z GóMEZ, F., Introducción a la Historia Medieval, Ma-
drid, Síntesis, 1998.
VV.AA., Atlas histórico de España, vol. 1, Madrid, Istmo, 2003.

b) Para el Medievo en general y con especial referencia al


Occidente:

ÁLVAREZ PALENZUELA, V. A. (ed.), Historia Universal de la


Edad Media, Barcelona, Ariel, 2002.
CLARAMUNT, S.; GoNzALEZ, M.; PoRTELA, E. y MITRE, E.,
Historia de la Edad Media, Barcelona, Ariel, 2003.
FossrER, R. (ed.), La Edad Media, Barcelona, Crítica, 1988,
3 vols.
GARCÍA DE COITTÁZAR, J. A. y SESMA, A., Historia de la Edad Me-
dia. Una síntesis interpretativa, Madrid, Alianza Universidad, 1997.
LADERO, M. A., La Edad Media, Barcelona, Vicens Vives,
1987.
MITRE, E., Historia de la Edad Media en Occidente, Madrid,
Cátedra, 1999.
- (coord.), La Alta y la Plena Edad Media, en Manual de
Historia Universal, vol. 3, Historia 16, Madrid, 1994 y La Baja
Edad Media, vol. 4 de la misma colección, Madrid, 1995.

c) Sobre los mundos bizantino e islámico pueden estudiarse


obras como:

CABRERA, E., Historia de Bizancio, Barcelona, Ariel, 1998.


DucELIER, A. (ed.), Bizancio y el mundo ortodoxo, Madrid,
Mondadori, 1992.

426
HOURANI, A., Historia de los pueblos árabes, Barcelona,
Ariel, 1991.
KAPLAN, M.; BERNADETT, M. y ALAIN, D., El cercano Orien-
te medieval, Madrid, Akal, 1994.
MANZANO, E., Historia de las sociedades musulmanas en la
Edad Media, Madrid, Síntesis, 1992.
SHABAN, M. A. , Historia del Islam, Madrid, Guadarrama,
1976-1980, 2 vols.

d) Para la España medieval , contamos con obras de muy di-


versa extensión y naturaleza. Recomendables entre otras:

ÁLVAREZ PALENZUELA, v. A. (coord.), Historia de España de


la Edad Media, Barcelona, Ariel, 2003.
BARKAI, R., Cristianos y musulmanes en la España medieval
(el enemigo en el espejo), Madrid, Rialp, 1984.
DUFOURCQ, C. E. y GAUTIER DALCHÉ, J., Historia econ6mica
y social de la España cristiana en La Edad Media, Barcelona, El
Albir, 1983.
GLICK, T. F., Cristianos y musulmanes en la España medie-
val (711-1250), Madrid, Alianza Universidad, 1991.
IRADIEL, P.; MORETA, S. y SARASA, E., Historia medieval de
la España cristiana, Madrid, Cátedra, 1989.
LADERO, M. A., laformaci6n medieval de España. Territo-
rios. Regiones. Reinos, Madrid, Alianza Editorial, 2004.
LOMAX, D. W., La Reconquista , Barcelona, Crítica, 1984.
MARTÍN, J. L., La península en la Edad Media, Barcelona,
Teide, 1976.
MITRE, E., La España medieval. Sociedades. Estados. Cultu-
ras [1979], Madrid, Istmo, 2002.
Moxó, S. DE, Repoblaci6n y sociedad en la España cristiana
medieval, Madrid, Rialp, 1979.

La Historia de España de Ed . Labor (dir. M. Tuñón de Lara),


dedicó al Medievo, entre 1980 y 1982: SAYAS , J. J. y GARCÍA
MORENO, l. A., Romanismo y germanismo. El despertar de los
pueblos hispánicos; VALDEÓN, J.; SALRACH, J. M. y ZABALO, J.,
Feudalismo y consolidación de los pueblos hispánicos (siglos XI
al xv) y ARIÉ, R., España musulmana (siglos VIII-XV) .

La Historia de España de ediciones Istmo ha dedicado al Me-


dievo el vol. X: PORRAS, P., RAMfREZ VAQUERIZO, E. y SABATÉ,
F., la época medieval. Administración y gobierno, Madrid,

427
2003 y el vol. VIII: NIETO, J. M. y SANZ, l., La época medieval.
Iglesia y cultura, Madrid, 2002.

Editorial Síntesis viene promoviendo una Historia de España


3.er Milenio, con títulos como: ISLA, A., La Alta Edad Media. Si-
glos VIII-XI, Madrid, 2002; ÁLVAREZ BORGE, l., La Plena Edad
Media. Siglos XII-XI//, Madrid, 2003 y MoNSALVO, J. M., La Baja
Edad Media en los siglos XIV y xv. Política y cultura, Madrid,
2000.

e) Las grandes líneas de la vida económica y social pueden


seguirse a través de obras como:

CONTAMINE, P. (ed.), La economía medieval, Madrid, Akal,


2000.
DUBY, G., Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la
economía europea (500-1200), Madrid, Siglo Veintiuno, 1976.
DUTOUR, T., La ciudad medieval. Orígenes y triunfo de la Eu-
ropa urbana, Barcelona, Paidós, 2004.
FOSSIER, R., El trabajo en la Edad Media, Barcelona, Crítica,
2000.
HEERS, J., La ville au Mayen Age, París, Fayard, 1990.
LóPEZ, R. S., La revolución comercial en la Europa medie-
val, Barcelona, El Albir, 1981.
POUNDS, l. J. G., Historia econ6mica de la Europa medieval,
Barcelona, Crítica, 1981.
RóSENER, W., Los campesinos en la Edad Media, Barcelona,
Crítica, 1990.

f) Para el feudalismo desde las diversas ópticas: sociales,


mentales, etc.:

BARBERO, A. y VIGIL, M., La formación del feudalismo en la


Península Ibérica, Barcelona, Crítica, 1978.
BONNASSIE, P. et al., Estructuras feudales y feudalismo en el
mundo mediterráneo, Barcelona, Crítica, 1984.
DUBY, G., Los tres órdenes o lo imaginario del feudalismo,
Madrid, Tauros, 1992.
GUERREAU, A., El feudalismo. Un horizonte teórico, Barcelo-
na, Crítica, 1984.
KEEN, M., La caballería, Barcelona, Ariel, 1983.
POLY, J. P. y BOURNAZEL, E., El cambio feudal (siglos x al
XIII), Barcelona, Labor, col. Nueva Clío, 1983.

428
g) Para la vida religiosa e intelectual y sus desviaciones cabe
citar:

CAROZZI, C., Visiones apocalípticas en la Edad Media. El fin


del mundo y la salvación del alma, Madrid, Siglo Veintiuno, 2000.
LAMBERT, M. D., La herejía medieval, Madrid, Taurus, 1986.
LIBERA, A. DE, Pensar en la Edad Media, Barcelona, Anthro-
pos, 2000.
MARTÍN, H., Mentalités mediévales. XI-XV siecles. París, PUF,
Nouvelle Cho, 1996.
MAYEUR, J.; PIETRI, L.; VAUCHEZ, A. y VERNARD, v. (eds.),
Histoire du christianisme, vols. 3 a 7, París, Desclée, 1983 y ss.
MITRE, E., La Iglesia en la Edad Media, Madrid, Síntesis, 2003.
- y GRANDA, C., Las grandes herejías de la Europa cristia-
na (380-1520), Madrid, Istmo, 1999.
SARANYANA, J. l., La filosofía medieval, Pamplona, EUNSA, 2003.
SCHMITI, J. C., Historia de la superstición, Barcelona, Críti-
ca, 1992.
VAUCHEZ, A., La espiritualidad del Occidente medieval, Ma-
drid, Cátedra, 1985.

h) Las grandes etapas del Medievo y el desarrollo de algunos


importantes procesos pueden seguirse en títulos como:

ALLMAND, B., La guerra de los Cien Años, Barcelona, Críti-


ca, 1990.
ÁLVAREZ PALENZUELA, V. A., El cisma de Occidente, Madrid,
Rialp, 1982.
BARTLETI, R., Lafonnación de Europa. Conquista, civiliza-
ción y cambio cultural, 950-1350, Universitat de Valencia-Uni-
versidad de Granada, 2004.
BLACK, A., El pensamiento político en Europa, 1250-1450,
Madrid, Cambridge UP, 1996.
Bo1s, G., La grande depresion médiévale. XIV et xv siecles,
París, PUF, 2000.
CHAUNU, P., Le temps des Reformes. La crise de la Chretien-
té. L'eclatement. 1250-1550, París, Fayard, 1975.
COLLINS, R., La Europa de la Alta Edad Media (300-1000),
Madrid, Akal, 2000.
FosSIER, R., La infancia de Europa (siglos X al XII), Barcelo-
na, Labor, col. Nueva Clío, 1984, 2 vols.
HAY, D., Europa en los siglos XIV y xv, Madrid, Aguilar, 1980
ISLA, A., La Europa de los carolingios, Madrid, Síntesis, 1993.

429
Mt "! ! . 11 h., l/1.1t111i11 t/1• las Crnzadas, Madrid, Istmo,
2001.
MISKJMIN, H. A., La economía de Europa en el alto Renaci-
miento (1300-1460), Madrid, Cátedra, 1980.
PHILLIPS, J. R. S., La expansión medieval de Europa, Méxi-
co, FCE, 1994.
SANZ, R., Las migraciones bárbaras, Madrid, Síntesis, 1995.
SEIBT, F. y EBERHARD, w. (eds.), Europa 1400. La crisis de la
Baja Edad Media, Barcelona, Crítica, 1993.

i) La marginalidad y conflictividad social cuentan con una


rica bibliografía. Entre otras obras pueden citarse:

BAQUERO, H., Marginalidade e conflitos sociais em Portugal


nos seculos XIV e xv, Lisboa, Presen9a, 1985.
GEREMEK, B., La piedad y la horca. Historia de la miseria y
la caridad en Europa, Madrid, Alianza Universidad, 1989.
GUGLIELMI, N., Marginalidad en la Edad Media, Buenos Ai-
res, EUDEBA, 1986.
HILTON, R., Conflictos sociales y crisis del feudalismo, Bar-
celona, Crítica, 1988.
- , Siervos liberados. Los movimientos medievales campesi-
nos y el levantamiento inglés de 1381, Barcelona, Crítica, 1978.
MOLLAT, M., Les pauvres au Mayen Age, París, Hachette,
1978.
MOORE, R. l., La formación de una sociedad represora. Po-
der y disidencia en la Europa occidental. 950-1250, Barcelona,
Crítica, 1989.
PASTOR, R., Resistencias y luchas campesinas en la época de
crecimiento y consolidación de la formación feudal. Castilla y
León, siglos x-xm, Madrid, Siglo Veintiuno, 1980.
SARASA, E., Sociedad y conflictos sociales en Aragón, siglos
XIV y xv, Madrid, Siglo Veintiuno, 1981.

430

También podría gustarte