0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas9 páginas

Ultima Clase

Este documento presenta un plan de trabajo de un estudiante de mecánica automotriz. Incluye información general, un cronograma de actividades, preguntas guía sobre sistemas de motores diésel, respuestas a las preguntas, una hoja de planificación e instrucciones para el trabajo final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas9 páginas

Ultima Clase

Este documento presenta un plan de trabajo de un estudiante de mecánica automotriz. Incluye información general, un cronograma de actividades, preguntas guía sobre sistemas de motores diésel, respuestas a las preguntas, una hoja de planificación e instrucciones para el trabajo final.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

Noviembre 2023
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Velásquez Valderrama José Daniel ID: 001475756


Dirección Zonal/CFP: Ancash – Nuevo Chimbote
Carrera: Mecánico De Automotores Diesel Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Mantenimiento Básico del Motor
Tema del Trabajo: Mantenimiento Básico del motor

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
01 ACTIVIDAD ENTREGABLE 10/11/23
02 ACTIVIDAD ENTREGABLE 19/11/23

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Cuál es el funcionamiento del sistema de distribución y cual es la diferencia entre los tipos de
1 sistemas de distribución?

¿Por qué es importante el sistema de lubricación del motor y cuál es la función de cada uno de
2 sus componentes?

¿Cuáles son los componentes del sistema de refrigeración de un motor diésel y cómo funcionan
3 cada uno de ellos?

¿Cuál es la importancia del sistema de aire y combustible de un motor diésel y cuales son sus
4 componentes personales?

¿Cuándo es necesaria realizar el cambio de los filtros de aceite, aire, combustible y limpieza de
5 los inyectores Diesel?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es el funcionamiento del sistema de distribución y cuál es la


diferencia entre los tipos de sistemas de distribución?

 Primeramente, para mí el sistema de distribución es


una parte fundamental de los motores de combustión
interna de 4 tiempos, porque sus componentes
accionan la rotación sincronizada del los arboles de
levas, lo que garantiza que se abran y sierren las
válvulas de entrada y salida del motor en los
momentos apropiados.

 Las distribuciones pueden ser de diferentes tipos, pero todos tienen el mismo
principio de funcionamiento. En el mercado encontramos tres tipos de
distribuciones: correa, cadena y piñonearía.

 CORREA:

- Es la más utilizada en el mercado y es la mas barata de


fabricar, es silenciosa y tiene una vida útil limitada
aproximadamente 80.000 y 120.000 km

- En la distribución encontramos los elementos comunes: polea


dentada árbol de levas, bomba de agua y polea dentada de
cigüeñal.

 CADENA:

- Tenemos unos elementos que van unidos entre sí, pero en este caso van
unidos por una cadena de rodillos. Esta cadena
seria del estilo que podemos encontrar en nuestra
bicicleta, pero en este caso sería mucho más
robusta, ya que el par que transmitirá será
exponencialmente mayor.

- La vida útil de la cadena es muy amplia, y su


mantenimiento en comparación a la correa es
menor. Los ruidos son mayores ya que con el
tiempo la cadena se estira uy encontramos más
holguras.

- En esta distribución encontraremos un tensor hidráulico normalmente, que


mantendrá la cadena tensa para que su funcionamiento sea correcto.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

- Esta distribución va bañada en aceite ya que necesita una alta lubricación. Le


podemos encontrar en turismos y en coches de alto rendimiento.

 TRANSMICION POR RUEDAS DENTADAS / PIÑONES:

- En los motores que el árbol de levas es


accionado por balancines por medio de
varillas, o simplemente el piñón de levas con
la del cigüeñal están muy juntos, se puede
trasmitir el par directamente por engranaje
de piñones. los piñones empelados son
helicoidales, que son más silencioso al tener
mayor superficie de contacto entre ellos. Es
la distribución más silenciosa de todas y está
bañada en aceite completamente. Su vida
útil debería ser muy larga a no ser que
surjan anomalías. Normalmente lo
encontramos en cambiones o maquinaria
pesada.

2. ¿Por qué es importante el sistema de lubricación del motor y cuál es la


función de cada uno de sus componentes?

- Es importante porque el sistema de


lubricación en un automóvil sirve para
proteger las piezas en movimiento.

- Prácticamente el rozamiento entre las


piezas produce calor, perdida de potencia y
lógicamente el desgaste y esto es algo
inevitable, por esta razón es necesario un
sistema que lubrique estas piezas.
3. ¿Cuáles son los componentes del sistema de refrigeración de un motor
diésel y cómo funcionan cada uno de ellos?

- El sistema de refrigeración del motor de un coche está formado por diferentes


elementos: radiador, ventilador, termostato, depósito, bomba y
manguitos.

 Radiador:

- Combina aire y líquido para disminuir la temperatura del agua que ha


absorbido el calor del motor. Suele estar formado por un grupo de tubos de
cobre.
 Bomba de agua:

- Impulsa el agua del radiador para que circule por el motor durante la

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

combustión.

 Termostato:

- Es una válvula situada entre el radiador y el motor y que regula la entrada y


salida de líquido refrigerante de ambos elementos de acuerdo a la temperatura
del fluido.

 Manguitos:

- Son los conductos por donde circula el líquido. El manguito superior es para el fluido
caliente y el inferior para el frío.

 Ventilador:

- Empuja el aire al interior del radiador para enfriar el líquido de su interior.

 Líquido refrigerante:

- Complementa al agua del radiador, evitando que se caliente o se enfríe


demasiado. También evita la oxidación de las piezas del sistema de
refrigeración.

4. ¿Cuál es la importancia del sistema de aire y combustible de un motor


diésel y cuáles son sus componentes personales?

- El sistema de combustible de un motor diésel tiene como misión el entregar la


cantidad correcta de combustible limpio a su debido tiempo en la cámara de
combustión del motor.

 Depósito de combustible.
 Líneas de combustible.
 Filtro primario
 Bomba de alimentación.
 Bomba de cebado
 Filtro secundario
 Válvula de purga
 Válvula de derivación
 Bomba de inyección.
 Colector de la bomba de inyección
 Inyectore

5. ¿Cuándo es necesaria realizar el cambio de los filtros de aceite, aire,


combustible y limpieza de los inyectores Diesel?

 La mayoría de fabricantes recomiendan reemplazar


el filtro de combustible cada 60.000 kilómetros.

 Debes hacer el cambio de filtro de aceite cada 15.000-30.000 kilómetros si tu


coche es medianamente moderno (del 2000 hacia delante) y cada 7.000-
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

15.000 kilómetros si es más antiguo.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte