Sesión 2
Sesión 2
SESIÓN 2
DOCENTE: ARQ.MAX R.SORIANO PONTE
INTRODUCCIÓN
El expediente técnico es un conjunto de
documentos, que nos permite la ejecución de
todo tipo de proyectos civiles, es elaborado por
un conjunto de profesionales que
complementan información de carácter
técnico y económico. El expediente técnico
sirve de guía para los ejecutores de los
proyectos, pues brinda información sobre los
requerimientos de la entidad para la ejecución
de una obra.
2
EXPEDIENTE TÉCNICO
3
¿Que es un EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA?
• El expediente técnico es el conjunto de documentos de carácter técnico
y/o económico que permiten la adecuada ejecución de una obra, el cual
comprende la memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos de
ejecución de obra, metrados, presupuesto de obra, valor referencial,
fecha del presupuesto, análisis de precios, calendario de avance de
obra valorizado, fórmulas polinómicas y, si el caso lo requiere, estudio
de suelos, estudio geológico, de impacto ambiental u otros
complementarios.
a. Por la misma Entidad (Administración Directa) La Entidad, con sus propios recursos y personal, elabora de
manera directa sus expedientes técnicos. Tal acción se realizará a través de sus áreas de estudios o de proyectos,
siendo necesario que la Entidad cuente con los profesionales especializados, la infraestructura, recursos humanos y
logística que lo permita.
b. Por consultores externos (Proyectista) Cuando la Entidad elabora sus expedientes técnicos de forma indirecta,
a través de un consultor de obra contratado especialmente para tal fin observando las disposiciones de la normativa
de contrataciones del Estado.
c. Por el contratista ejecutor de la obra (Concurso Oferta o Llave en mano, de ser el caso) Si bien las Bases de
los procesos de selección que tengan por objeto la ejecución de una obra deben contener el expediente técnico,
como condición mínima; esta condición no será exigida en el caso de procesos convocados para la ejecución de
obras bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano, pues estas permiten contratar de manera conjunta
la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra.
En ambos supuestos es responsabilidad del ejecutor de obra elaborar cualquier defecto en el diseño del expediente
técnico con el que ejecutará la obra
https://www.youtube.com/watch?v=o94OltDbgnE
5
6
7
FECHA DE PRESUPUESTO DE
ELABORACIÓN EXPEDIENTE
TÉCNICO
17
RNE.TITULO I GENERALIDADES.NORMA G.030
DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
Artículo 1.- Los actores del Proceso de la Edificación que intervienen como personas naturales
o jurídicas, instituciones y entidades públicas o privadas, son los siguientes: el Propietario, el
Promotor Inmobiliario, los Profesionales Responsables del Proyecto, las Personas
Responsables de la Construcción, las Municipalidades, las Personas Responsables de la
Revisión de Proyectos, y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Sus derechos y
responsabilidades están determinados por lo dispuesto en la presente norma, la Ley del
Procedimiento Administrativo General, el Código Civil, el Código Penal, y las demás
disposiciones que le sean aplicables; así como por lo pactado en el Contrato que acuerda su
intervención.
18
¿Que es un RESIDENTE DE OBRA?
El Residente de Obras en Edificaciones, es el responsable de planificar, administrar,
controlar y dirigir la ejecución de obras de edificaciones, así como de realizar el
seguimiento del flujo de caja del proyecto, de acuerdo a las técnicas y
procedimientos constructivos, plan estratégico, contrato de obra, normativas
gubernamentales, mecánica de suelos, control de calidad, de tiempo y costos, así
como de la aplicación de especificaciones y normas correspondientes.
Perfil: Profesional Colegiado, habilitado y especializado, podrá ser Ingeniero(a) o
Arquitecto (a), según corresponda a la naturaleza de los trabajos, con experiencia no
menor de dos años de ejercicio profesional, designado por el contratista, previa
conformidad de la Entidad, el mismo que deberá estar de modo permanente y
directo en la obra, representa al contratista para los efectos ordinarios de la obra, no
estando facultado a pactar modificaciones al contrato.
19
¿Que es un SUPERVISOR DE OBRA?
El Supervisor de obra es una figura profesional, elegida por el propietario
de la obra, para que lo represente en el seguimiento y control de la obra
encargada a un constructor o empresa constructora.El inspector o
supervisor, según corresponda, tiene como función principal controlar la
ejecución de la obra dentro de los parámetros de calidad, precio, plazo y
obligaciones contractuales así como absolver las consultas del contratista.
20
21
22
23
24
25
26
27
¿Que es una LIQUIDACIÓN DE OBRA?
28
29