Concepto de Redes
Concepto de Redes
Ejemplos de TICs
Algunos ejemplos de TICs pueden ser los siguientes:
Fuente: https://concepto.de/tics/#ixzz6mZZEshKc
Conoce los tipos de redes más importantes
El término red hace referencia a un conjunto de sistemas informáticos independientes
conectados entre sí, de tal forma que posibilitan un intercambio de datos, para lo que es
necesario tanto la conexión física como la conexión lógica de los sistemas. Esta última se
establece por medio de unos protocolos de red especiales, como es el caso de TCP
(Transmission Control Protocol). Dos ordenadores conectados entre sí ya pueden
considerarse una red.
Las redes se configuran con el objetivo de transmitir datos de un sistema a otro o de disponer
recursos en común, como servidores, bases de datos o impresoras. En función del tamaño y
del alcance de la red de ordenadores, se puede establecer una diferenciación entre diversas
dimensiones de red. Entre los tipos de redes más importantes se encuentran:
La conexión física en la que se basan estos tipos de redes puede presentarse por medio de
cables o llevarse a cabo con tecnología inalámbrica. A menudo, las redes físicas conforman la
base para varias redes de comunicación lógicas, las llamadas Virtual Private Networks
(VPN).Para la transmisión de datos, estas emplean un medio de transmisión físico común
como puede ser la fibra óptica y se vinculan de forma lógica a diferentes tipos de redes
virtuales por medio de un software de tunelización.
Cada uno de los diferentes tipos de redes está diseñado para ámbitos de aplicación
particulares, se basan en técnicas y estándares propios y plantean ventajas y restricciones
variadas.
Índice
1. Personal Area Network (PAN)
2. Local Area Network (LAN)
3. Metropolitan Area Network (MAN)
4. Wide Area Network (WAN)
5. Global Area Network (GAN)
6. Virtual Private Network (VPN)
Además de establecer la comunicación entre cada uno de los dispositivos entre sí, las redes
de área personal (Personal Area Networks) permiten, asimismo, la conexión con otras redes
de mayor tamaño. En este caso se puede hablar de un uplink o de un enlace o conexión de
subida. Debido al alcance limitado y a una tasa de transmisión de datos relativamente baja,
las PAN se utilizan principalmente para conectar periféricos en el ámbito del ocio y de los
hobbies. Algunos ejemplos típicos son los auriculares inalámbricos, las videoconsolas y las
cámaras digitales. En el marco del Internet of Things (IoT),las redes WPAN se utilizan para
la comunicación de las aplicaciones de control y monitorización con una frecuencia de
transferencia baja. A este respecto, los protocolos como Insteon, Z-Wave y ZigBee han sido
diseñados especialmente para la domótica y para la automatización del hogar.
Si se conectan más de dos ordenadores en una red LAN, se necesitan otros componentes de
red como hubs, bridges y switches, es decir, concentradores, puentes de red y conmutadores,
los cuales funcionan como elementos de acoplamiento y nodos de distribución. El tipo de red
conocido como LAN o red de área local fue desarrollado para posibilitar la rápida transmisión
de cantidades de datos más grandes. En función de la estructura de la red y del medio de
transmisión utilizado se puede hablar de un rendimiento de 10 a 1.000 Mbit/s. Asimismo, las
redes LAN permiten un intercambio de información cómodo entre los diversos dispositivos
conectados a la red. Por ello, en el entorno empresarial es habitual que varios equipos de
trabajo puedan acceder a servidores de archivos comunes, a impresoras de red o a
aplicaciones por medio de la red LAN.
Si la red local tiene lugar de manera inalámbrica, se puede hablar en este caso de
una Wireless Local Area Network (WLAN) o red de área local inalámbrica y los fundamentos
básicos de los estándares de la red WLAN quedan definidos por la familia de normas IEEE
802.11. Las redes locales inalámbricas ofrecen la posibilidad de integrar terminales
cómodamente en una red doméstica o empresarial y son compatibles con redes LAN
Ethernet, aunque el rendimiento es, en este caso, algo menor que el de una conexión
Ethernet.
El alcance de una Local Area Network depende tanto del estándar usado como del medio de
transmisión y aumenta a través de un amplificador de señal que recibe el nombre de repetidor
(repeater). En el caso de la ampliación Gigabit Ethernet por medio de fibra de vidrio, se puede
llegar a un alcance de señal de varios kilómetros. No resulta muy habitual, sin embargo, que
las Local Area Networks estén formadas por más de una estructura. El grupo de redes LAN
geográficamente cercanas puede asociarse a una Metropolitan Area Network (MAN) o Wide
Area Network (WAN) superiores.
SilverStar – Sample Network Diagram via Wikimedia Commons, CC BY-SA 3.0
Los operadores que desempeñan actividades internacionales son los encargados de poner a
disposición la infraestructura de las redes MAN. De esta manera, las ciudades conectadas
mediante Metropolitan Area Networks pueden contar a nivel suprarregional con Wide Area
Networks (WAN) y a nivel internacional con Global Area Networks (GAN).
Para una red MAN, la red Metro Ethernet supone una técnica especial de transmisión con la
que se pueden construir redes MEN (Metro Ethernet Network) sobre la base de Carrier
Ethernet (CE 1.0) o Carrier Ethernet 2.0 (CE 2.0).
Mientras que las redes LAN y las MAN pueden establecerse a causa de la cercanía geográfica
del ordenador o red que se tiene que conectar en base a Ethernet, en el caso de las Wide
Area Networks entran en juego técnicas como IP/MPLS (Multiprotocol Label Switching), PDH
(Plesiochronous Digital Hierarchy), SDH (Synchronous Digital Hierarchy), SONET
(Synchronous Optical Network), ATM (Asynchronous Transfer Mode) y, rara vez, el estándar
obsoleto X.25.
En la mayoría de los casos, las Wide Area Networks suelen pertenecer a una organización
determinada o a una empresa y se gestionan o alquilan de manera privada. Los
proveedores de servicios de Internet también hacen uso de este tipo de redes para conectar
las redes corporativas locales y a los consumidores a Internet.
¿
Harald Mühlböck – Gateway Firewall via Wikimedia Commons, CC BY-SA 3.0
Si se utiliza la red pública como medio de transporte, las Virtual Private Networks o redes
privadas virtuales suelen cifrarse para garantizar la confidencialidad de los datos. Las VPN se
emplean para conectar redes LAN en Internet o para hacer posible el acceso remoto a una red
o a un único ordenador a través de la conexión pública.
• La finalidad de una red es que los usurarios de los sistemas informáticos de una
organización puedan hacer un mejor uso de los mismos mejorando de este modo el
rendimiento global de la organización Así las organizaciones obtienen una serie de
ventajas del uso de las redes en sus entornos de trabajo, como pueden ser:
Los clientes de la red pueden ser: usuarios y ordenadores. Los usuarios disponen
de un identificador de usuario. Cada ordenador puede darle acceso a la red a uno
o varios usuarios, por lo que el identicativo completo de un usuario dentro de
Internet se compone del identificador de usuario, seguido de y del identificador
del ordenador.
Dentro de Internet es muy importante el tema de la seguridad que debe ser
controlado por cada uno de los usuarios. Hay que tener en cuenta que un
ordenador puede ser utilizado para a través de él introducirse en otros
ordenadores. El mantener la seguridad de nuestra máquina disponemos de las
claves de acceso. Elije una clave que pueda recordar pero que no sea obvia. Para
que las claves de acceso sean una buena protección, sólo hay que tener en cuenta
las siguientes reglas:
Funcionamiento de INTERNET