0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Semana Cs

Cargado por

Jose Obregon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Semana Cs

Cargado por

Jose Obregon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

CENTRO PREUNIVERSITARIO
Geografía
SEMANA 6 SOLUCIÓN
GEOMORFOLOGÍA PERUANA Los relieves costeros de origen
eólico son las dunas. En efecto las
1. Los conos deyectivos, son: dunas son grandes depósitos de
arena y material pedregoso que se
A) Depósitos de salitres.
acumulan sobre las pampas y
B) Depósitos fluviales. colinas costeras.
C) Rellenos sanitarios. Rpta. B
D) Zonas turísticas.
E) Relieves petrolíferos. 4. Son valles localizados en la costa
de Ancash y Lima
SOLUCIÓN
Los conos deyectivos, son depósitos
fluviales siendo los relieves los mas
A) Chira, Chicama y Jequetepeque
productivos del Perú. Dada su B) Nepeña, Huaura y Mala
extensión y calidad agrológica los C) Yauca, Caplina y Osmore
valles de la costa concentran la D) Cañete, Moche y Ocoña
agricultura intensiva e incluso los E) Fortaleza, Camaná y Virú
mayores centros urbanos del país.
Rpta. B
SOLUCIÓN
2. ¿Cuál de los siguientes relieves Los valles localizados en las costas
de Ancash y Lima, son Nepeña,
costeros tiene petróleo?
Paramonga y Mala. Estos valles se
A) Los tablazos caracterizan por su producción de
B) Las estribaciones costeras caña de azúcar y hortalizas.
C) Las depresiones Rpta. B
D) Las pampas
E) Las dunas 5. Las colinas de la costa peruana son
importantes porque permiten la
SOLUCIÓN formación de
Los tablazos son los relieves que
contienen petróleo, debido a que su
A) La vegetación de las lomas
formación estuvo relacionado a
grande procesos de depositación B) Las albúferas
durante el Mesozoico y que hoy son C) Depósitos eólicos
estructuras sedimentarias en proceso D) Los esteros
de levantamiento por causas E) Los bosques de manglares
isostáticas.
Rpta. A
SOLUCIÓN
Las colinas costeras como las de
3. El relieve que tiene origen eólico en Pucará, Lachay tienen gran
la costa peruana, es la(el): importancia en la ecología debido a
que condicionan la formación de la
A) pampa. vegetación durante la estación
B) duna. invernal, al condensar el vapor de
C) tablazo. agua de las nieblas y nubes
D) depresión. estratos que las cubren.
E) cono deyectivo. Rpta. A
CICLO 2007-II Página 15 Prohibida su Reproducción y Venta
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO
Geografía
8. ¿Cuál de los siguientes relieves
6. Los tablazos de la costa peruana se costeros es de mayor antigüedad?
han formado por:
A) Los tablazos de Piura
A) acumulaciones de materiales B) La cordillera Costera de Nazca
aluviónicos C) Las lomas de Arequipa
B) presión de la dorsal de Nazca D) Las depresiones de Ica
C) ocupación y acondicionamiento E) Los valles de la costa norte
antrópico
D) ascenso de la plataforma SOLUCIÓN
continental La estructura geológica más
E) erosión y depositación eólica antigua de la costa peruana y de
todo el Perú es la primitiva
SOLUCIÓN cordillera costera que pertenece la
Los tablazos de la costa peruana generación caledoniana, de la era
debe su formación a proceso Paleozoica. Forman parte de la
exógenos y endónenos; a proceso cordillera costera el Morro Solar de
de sedimentación, litificación y Chorillos, la Isla San Lorenzo, cerro
ascenso cortical por causas Tunga de Nazca, etc.
isostaticas. Rpta. B
Rpta. D
9. ¿Cuál de las siguientes unidades
7. La costa peruana se caracteriza geomorfológicas tiene gran
por: influencia en la geografía física y
económica del Perú?
A) ser longitudinal y angosta.
B) tener un relieve inaccesible con A) La llanura amazónica
numerosos depósitos de B) La planicie costera
morrenas. C) La cordillera Andina
C) ser una gran planicie subtropical D) La meseta del Collao
con vegetación arbórea. E) El geosinclinal submarino
D) tener gran amplitud y
morfología llana hacia el sur.
SOLUCIÓN
E) ser estrecho y accidentado en el La cordillera Andina, debido a su
sector septentrional. gran elevación, su morfología y
ubicación central y longitudinal,
SOLUCIÓN constituye el mayor factor
La costa peruana se caracteriza por geográfico de influencia en nuestro
ser de gran longitud y escasa país. Su influencia se da en todos
amplitud, salvo en el departamento los niveles y de manera particular
de Piura donde adquiere su en la geografía física y económica.
máxima extensión. La costa Rpta. C
peruana es una planicie angosta,
desértica y de buen clima.
Rpta. A

CICLO 2007-II Página 16 Prohibida su Reproducción y Venta


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO
Geografía
10. ¿Cuál de los siguientes relieves SOLUCIÓN
notables del Perú forma parte del El nevado que pertenece a la
conjunto geográfico de los andes cordillera de Vilcabamba es el
australes del Perú? nevado de Salkantay, que
pertenecen a la región política de
A) La cordillera de Carabaya Cuzco.
Rpta. E
B) El pongo de Rentema
C) El paso de Antajilca
13. ¿Cuál de los siguientes pongos se
D) El volcán Sabancaya
encuentra entre Amazonas y
E) La cordillera Huancabamba
Loreto?
SOLUCIÓN
La cordillera de Carabaya, es la A) Paqchipango
unidad geomorfológica que se B) Maynique
localiza en los Andes Australes. Al C) Orellana
igual que los nevados de Palomani D) Manseriche
y la meseta del Collao. E) Boquerón del Padre abad
Rpta. A

11. La mayor extensión espacial del SOLUCIÓN


territorio continental peruano lo El pongo que se encuentra entre
Amazonas y Loreto es el pongo de
constituye:
Manseriche que se forma en la
cadena oriental por acción erosiva
A) la planicie costera. del río Marañón.
B) el llano amazónico. Rpta. D
C) el sistema andino.
D) la cordillera trasandina. 14. Los Andes tiene gran importancia
E) la cordillera ultra oriental. estratégica para el Perú sobre
todo, porque:
SOLUCIÓN
La mayor extensión espacial del A) ofrece diversidad de paisajes
territorio continental peruano lo
naturales para el turismo.
constituye el llano amazónico, el
mismo que abarca el 50% del B) bloquea el paso de los vientos
territorio nacional. atlánticos a la capital.
Rpta. B C) facilita la defensa de las dos
vertientes.
12. ¿Cuál de los siguientes nevados D) es una gran barrera geográfica
pertenece a la cordillera con diversidad de climas.
Vilcabamba? E) es una gigantesca estructura
geológica mineralizada.
A) Alpamayo
B) Quenamani
C) Palomani
D) Jerupajá
E) Salkantay
CICLO 2007-II Página 17 Prohibida su Reproducción y Venta
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO
Geografía
SOLUCIÓN SOLUCIÓN
Debido a su morfología e Los accidentes geográficos que se
inaccesibilidad los Andes tiene gran localizan en la cadena central de
importancia estratégica los andes peruanos, son el pongo
principalmente en la defensa del de Iscuchaca (Huancavelica) y el
territorio nacional. nevado de Huaytapallana (Junín).
Rpta. C Rpta. B

15. El gasoducto Sur-peruano cruza 17. La morfología llana de la selva baja


uno de los siguientes relieves trae como consecuencia la:
andinos.
A) formación de ríos meándricos.
A) El paso de Anticona B) formación de los pongos.
B) El valle de Quillabamba C) torrencialidad de los ríos.
C) El valle de Mantaro D) formación de los bosques de
D) La cordillera Azul niebla.
E) erosión de las vertientes
E) La meseta de Parinacochas
colinosas.
SOLUCIÓN
El gasoducto Sur-peruano, que se
SOLUCIÓN
extiende desde Cuzco hasta Ica y La llanura amazónica debido a su
Lima cruza varios accidentes escasa pendiente resta la velocidad
notables siendo uno de esos, el de los ríos permite la formación de
valle de Quillabamba. cursos meándricos.
Rpta. B Rpta. A

16. Señale los accidentes geográficos 18. Los terrenos pantanosos de la


que se localizan en la cadena selva baja, se denominan:
central de los andes peruanos el
(la): A) Estribaciones.
B) Tahuampas.
A) Pongo de Rentema y el C) Terrazas fluviales.
boquerón del Padre Abad. D) Varzeas o recodos.
B) Pongo de Iscuchaca y el Nevado E) Barrizales.
de Huaytapallana.
C) Meseta de Parinacochas y el
Paso de Porculla. SOLUCIÓN
D) Cordillera de Huayhuash y el Los lugareños de la omagua
Callejón de Huaylas. denominan a los terrenos
E) Pongo de Manseriche y el pantanosos tahuampas, aguajales
Nevado de Ausangate. o ceticales. Estos terrenos
representan el 80% de la selva
baja.
Rpta. B

CICLO 2007-II Página 18 Prohibida su Reproducción y Venta


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
CENTRO PREUNIVERSITARIO
Geografía
19. Los barrizales, se forman 20. Los relieves de mayor ocupación
humana en la selva baja son las
A) A la orilla de los ríos (los):
B) Al pie de las colinas
C) En el fondo de las cochas A) Estribaciones
D) Por acción antrópica B) Tahuampas
E) En las nacientes fluviales C) Terrazas fluviales
D) Varzeas
SOLUCIÓN E) Barrizales
Los barrizales son grandes
depósitos fluviales que se forman a SOLUCIÓN
la orilla de los cauces meándricos, Los relieves de mayor ocupación
de los ríos amazónicos. humana en la selva baja, son las
Rpta. A terrazas fluviales (restingas y altos
principalmente), debido a su gran
elevación y morfología plana
ondulada.
Rpta. C

CICLO 2007-II Página 19 Prohibida su Reproducción y Venta

También podría gustarte