Módulo 01
Módulo 01
Introducción a Android
Video de inmersión
Unidad 1. Ecosistema
Tema 1. Introducción e historia
La palabra Android es de uso común para gran parte del planeta, pues constituye el
sistema operativo para telefonía móvil, tabletas, automóviles o relojes, entre otros, de
mayor auge y propagación. Este sistema pertenece al conglomerado Google y está
basado en el núcleo de Linux. Su historia se remonta a los primeros años del naciente
siglo XXI, cuando el sistema operativo surge de la Android Inc., empresa financiada y
luego comprada por Google en el año 2005, bajo la cual surgió el Android 1.0 Apple Pie,
primera versión del software.
En 2008, se liberó el primer dispositivo con Android como sistema operativo integrado en
él y, desde ese momento, se han lanzado numerosas actualizaciones, lo cual facilitó la
mejora del sistema operativo, incluyendo nuevas características y funcionalidades, y, a
su vez, resolvió errores existentes. El código fuente de Android es código abierto y está
bajo licencia de Apache. Cada nuevo lanzamiento es nombrado alfabéticamente citando
postres o golosinas. La versión actual de Android es la 11.0, denominada Android 11,
lanzada en 2020.
Android está asociado a una suite propiedad de Google, desarrollada por él, llamada
Google Mobile Services (GMS), que frecuentemente viene preinstalada en los
dispositivos e incluye el navegador Google Chrome (el buscador de Google), así como
algunas otras aplicaciones propias, como Gmail o Google Play. Dichas aplicaciones son
licenciadas por las empresas que manufacturan los dispositivos (certificadas bajo
estándares impuestos por Google).
Tabla 1: Actualizaciones de Android
Nombre Fecha de
API Características principales
(código) lanzamiento
Septiembre de 1
Android 1 Actualización 1.1 lanzada en febrero del 2009
2008
Android 1.5 3
Abril de 2009 Primera versión con nombre de pastelería
Cupcake
Android 2.2 8
Mayo de 2010 Incluyó posteriormente tres actualizaciones.
Froyo
Android 3.0/
Febrero de
3.1/3.2 11-13 Primera actualización exclusiva para tabletas.
2011
Honeycomb
Android 4.4 Noviembre de 19-20 Fue lanzado con el teléfono Nexus 5 de Google
opciones de configuración.
incorporada/control centralizado de
Septiembre de
Android 11 30 dispositivos/permisos de seguridad más
2020
restrictivos/correcciones de seguridad y
privacidad.
Características de Android
Entre las principales características de Android, podemos mencionar las siguientes:
Código abierto.
Núcleo Linux: Android depende de Linux para los servicios base del sistema
como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de
controladores. También actúa como capa de abstracción entre el hardware y el
resto de la pila de software. (p. 5).
Uno de los elementos primordiales del sistema operativo Android es el uso de la
máquina virtual de Dalvik, ya que esta gestiona la administración y el acceso a los
servicios del sistema y actúa como intermediario; dicho de otro modo, organiza la
ejecución de aplicaciones. Los desarrolladores tienen en Dalvik una capa de abstracción
que asegura que nunca tendrán que preocuparse por una aplicación de hardware en
particular.
Tema 2. Ecosistema de desarrollo
Para poder desarrollar aplicaciones móviles que corran Android, deberemos instalar en
nuestra computadora una serie de elementos. Primero, será necesario descargar e
instalar Java, por lo cual, si aún no tenemos instalada ninguna versión del JDK (Java
Development Kit), podemos descargarla gratuitamente desde la web de Oracle
(https://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html).
Esa falta de soporte posventa por parte de las empresas que fabrican los dispositivos ha
acarreado a lo largo de los años innumerables quejas y críticas por parte de los
usuarios. Es importante destacar que existen miles de dispositivos en el mercado
mundial que corren bajo Android; sin embargo, muchos de ellos se enlentecen o se
vuelven obsoletos debido a la mencionada falta de actualización del software.
Tema 4. Mercado de aplicaciones
Google Play, que antes se llamaba Android Market, es el mercado oficial de aplicaciones
del sistema operativo Android, que les permite a los usuarios navegar y descargar
aplicaciones desarrolladas con el Android software development kit (SDK), publicadas a
través de Google.
Dichas aplicaciones pueden ser libres o tener costo y se pueden descargar directamente
al dispositivo. La tienda tuvo alrededor de ochenta y dos mil millones de descargas,
hasta marzo de 2016, y alcanzó, a su vez, una totalidad de tres millones y medio de
aplicaciones publicadas en 2017. El funcionamiento consiste en filtrar todas aquellas
aplicaciones disponibles, de modo que el usuario pueda descargar solo aquellas cuyas
funcionalidades puedan cumplirse, según el dispositivo con el que se cuenta.
Actividad de repaso
Un cliente, propietario de un gimnasio, se comunica con nosotros para solicitarnos que
desarrollemos una aplicación para que sus clientes se inscriban en las clases que el
gimnasio ofrece. Además, requiere que esté disponible para que cualquier usuario
pueda descargarla en su teléfono.
App Store.
Android Market.
Justificación
Verdadero.
Falso.
Justificación
Sus actualizaciones están coordinadas con el desarrollo general de Android. Todos los
componentes para el desarrollo son descargables, así que, luego de la instalación de su
versión más reciente, pueden instalarse otras versiones y hacerse pruebas de
compatibilidad.
Cualquier aplicación debe estar constituida por ficheros empaquetados en formato .apx y
suscrita en el directorio /data/app de Android. Las aplicaciones pueden escribirse con los
lenguajes de programación Kotlin, Java y C++, usando el Android SDK u otros lenguajes
de programación.
Tema 2. Android Studio: configuración y funcionalidades claves
Se recomienda ver el siguiente video para apreciar más fácilmente cómo instalar Android
Studio en Windows 10:
Fuente: Codingraph. (2018). Descargar e Instalar Android Studio 3.1 en Windows 10 [archivo de video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=3JZmF3i_Pjs.
Se deben aceptar en la pantalla siguiente los términos de la licencia («I have read
and agree with the above terms and conditions»).
Fuente: adaptación propia con base en captura de pantalla de Android Studio (Google LLC, 2019).
Fuente: adaptación propia con base en captura de pantalla de Android Studio (Google LLC, 2019).
Fuente: adaptación propia con base en captura de pantalla de Android Studio (Google LLC, 2019).
Fuente: adaptación propia con base en captura de pantalla de Android Studio (Google LLC, 2019).
Figura 8: Sexto paso del inicio de un proyecto en Android Studio
Fuente: adaptación propia con base en captura de pantalla de Android Studio (Google LLC, 2019).
Fuente: adaptación propia con base en captura de pantalla de Android Studio (Google LLC, 2019).
Fuente: adaptación propia con base en captura de pantalla de Android Studio (Google LLC, 2019).
Allí, aparecerá la lista con los AVD creados, aunque estará vacía en el caso de que
no se haya creado uno aún.
1. debemos hacer clic en la opción Start a new Android Studio Project, lo que dará
inicio al asistente de creación de proyecto.
2. Luego, deberemos acceder al menú File > New > New Project. El asistente guía el
proceso de creación y configuración.
7. Como último paso, se deben indicar los datos de la actividad que se llevará a cabo,
seguidos del nombre de la clase Java (Activity name) y el layout.xml, que se refiere
a la interfaz gráfica de la actividad que se usará. Una vez realizados todos los
pasos y habiendo oprimido Finish, Android Studio hará toda la estructura del
proyecto, así como los componentes necesarios que se deben tener en cuenta.
8. Para cambiar la forma en la que Android muestra el proyecto —y, de esa forma,
comprender mejor la estructura—, se puede pulsar la lista desplegable ubicada en
la parte superior izquierda y cambiar la vista a modo Project.
A continuación, veamos las carpetas en las que se almacena cada uno de los elementos
que conforman el módulo.
Carpetas y ficheros creados en Android Studio
Carpeta Descripción
/drawable-ldpi (baja).
/drawable-mdpi (media).
/drawable-hdpi (alta).
Carpeta /app/libs: contiene, comúnmente, las librerías Java externas (ficheros .jar)
que son usadas por la aplicación. Es usual no incluir ninguna librería, sino que se
hace referencia a ellas en el fichero build.gradle. En ese sentido, entra en la
compilación de la aplicación.
Actividad de repaso
Un cliente se comunica con nosotros y nos pide que desarrollemos una aplicación
simple para ver la cartelera de películas y sus horarios para un cine local, para así darles
a los clientes la posibilidad de saber a qué hora concurrir. Como primer paso, crearemos
un proyecto con Android Studio siguiendo todos los pasos que vimos previamente y lo
correremos para así tener el punto de partida completo.
En un dispositivo real.
En un emulador.
En cualquiera de los dos.
Justificación
colors.xml.
styles.xml.
strings.xml.
Justificación
Verdadero.
Falso.
Justificación
Video de habilidades
Referencias
Basterra, Bertea, Borello, Castillo y Venturi. (2017). Android OS Documentation,
Release 0.1. https://www.studocu.com/co/document/universidad-de-
cartagena/ingenieria-de-sistemas/androidos-actividad/30939233.
Carrodeguas, N. (17 de noviembre de 2022). Todas las versiones del sistema operativo
Android. Norfipc.com. https://norfipc.com/celulares/todas-versiones-sistema-operativo-
android.php.
Codingraph. (2018). Descargar e Instalar Android Studio 3.1 en Windows 10 [archivo de
video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=3JZmF3i_Pjs.
Dimas Luján Castillo, J. (16 de julio de 2016). ¿Cómo subir una aplicación a Google
Play Store? Capítulo 343 – Subir aplicación en Play Store, Subir APK [archivo de video].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sIOhXeKZNFs.
Google LLC. (2012). Google Play Services [aplicación móvil]. Google Play.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.gms&hl=en_US&pli=1.
Isaac, J. (2018). Cómo descargar e instalar Android Studio & Java JDK 8 | Tutorial
[archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_aLmkqET89k.