Gobiernos Del Modelo Neoliberal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

GOBIERNOS DEL MODELO

NEOLIBERAL

1 Miguel de la Madrid Hurtado 1982 - 1988


Durante su gobierno se aplicó la política eco.
neoliberal y a partir de 1983 se instrumentan
políticas económicas encaminadas a recortar
el gasto social.
Uno de los procesos más importantes fue la
negociación de la deuda externa que se llevó a
cabo del 82 al 89 la cual se centró en la
reducción de los montos de los pasivos y el
nivel a futuro de la tasa de interés.

Carlos salinas 1988 - 1994 2


Durante su gestión se hicieron modificaciones a la
constitución, con el fin de ofrecer certeza jurídica a
las inversiones extranjeras, este es un pequeño
resumen de estas reformas:
"La implementación de la política neoliberal y los
cambios que implica la globalización deben ser for-
talecidos por una estructura política sólida constitu-
cional que sustente las transformaciones
necesarias".

3 Ernesto zedillo
prolongó la línea económica liberal de austeridad
presupuestaria y desarme arancelario.
Con esta politica mejoró Ia macroeconomia, pero no la
calidad de vida de los mexicanos.

En diciembre del 94, cerraron los bancos y la Bolsa


Mexicana de Valores; la razón, una devaluación sacudía a
la economía mexicana, generada por una táctica de libre
flotación del dólar que causó una fuga de divisas ante la
situación del país

Vicente Fox 2000 - 2006 4


tenía implementadas reformas
estructurales para que mejorara la
competitividad económica.
se implementaron políticas sociales tales
como becas a estudiantes de escasos
recursos de nivel primaria y secundaria, y
apoyo económico a familias marginadas.

5 Felipe Calderón 2006 - 2012


con él se vivió la inflación más baja de la historia, no
obstante el promedio de PIB en dicho sexenio fue
más bajo de lo pronosticado.
Calderón no logró el apoyo para un impuesto al
consumo destinado al combate de la pobreza.
Cabe agregar que este mandatario asume la
presidencia en un escenario de violencia complicado,
en resumen mucho tráfico de drogas y narcopeleas

Enrique peña nieto 2012 - 2018 6


las reformas estructurales fueron el eje central
de su plataforma política aunque ya estaban
proyectadas desde Calderón.
Un día después de la toma de posesión del
gobierno federal, Peña obtuvo el aval de los
líderes para poner en marcha las reformas
estructurales que buscaban modificar la
Constitución para "Mover a México" hacia una
economía más competitiva.

También podría gustarte