Politica Texto 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ornelas, Carlos (Coord.) (2020).

Política Educativa en América Latina:


Reformas Resistencias y Persistencia. Siglo Veintiuno Editores.

Regina Cortina *

El libro presenta simultáneamente una visión panorámica y un enfoque detallado de la política educativa
desde los años ochenta en la región latinoamericana. La perspectiva teórica que unifica los casos de
estudios nacionales es la educación comparada, y el debate que existe en este campo académico sobre el
impacto de las reformas iniciadas en los centros académicos estadunidenses y europeos y los bancos y
agencias de desarrollo internacional-El Norte Global-que recomienda políticas para la ejecución de las
reformas. El impacto de estas reformas en los contextos históricos y socio-culturales nacionales dentro del -
Sur Global- influye en lo que el título del libro llama “la resistencia,” o los grupos de interés, los sindicatos
docentes y “la persistencia” que son las tradiciones educativas y pedagógicas específicas a cada contexto
nacional.
Inicio esta reseña felicitando a Carlos Ornelas, a las autoras y autores de los capítulos del libro por la
excelencia de su trabajo académico. Cada uno de los capítulos lleva al lector a un contexto nacional
diferente, donde las tradiciones históricas y políticas afectan el devenir de la política educativa. La
introducción del libro presenta un marco de análisis para iniciar la comparación, utilizando propósito,
tradición y contexto para navegar las convergencias y diferencias.
El libro está enfocado al análisis de la rectoría del Estado en la política pública relacionada a la educación.
Cuando el Estado pierde esta rectoría por la implementación de políticas neoliberales o por presiones de
grupos de poder dentro del contexto nacional, el caso de estudio se enfoca a cómo el Estado vuelve a
retomar esta rectoría y el tirar y afloja de los grupos de interés.
En la introducción del libro, Carlos Ornelas se refiere a la conferencia de CIES 2018 que organicé en la
Ciudad de México, donde buscábamos cambiar la direccionalidad de las políticas del Sur al Norte. Las
teorías del Sur van más allá de organizar el índice del libro del sur al norte. Por ellos mis comentarios hoy se
van a enfocar aquellos elementos de los casos de estudios, en que su análisis se vería beneficiado por las
Teorías del Sur.
Las Teorías del Sur cuestionan la imposición de teorías y conocimiento del Norte sobre el Sur y el enlace
que existe entre modernización y colonialismo. En breve, argumenta que la lógica del desarrollo neoliberal
trabaja en tándem con el mantenimiento de las estructuras coloniales, en concreto las jerarquías de raza y
género que siguen presentes en nuestras sociedades contemporáneas.
Una política global que ha sido implementada en el contexto latinoamericano es la privatización que
conlleva la eliminación de la rectoría del Estado en la educación pública. Esta iniciativa se enfoca en la
eficiencia, la calidad, la ciencia y la tecnología y la implementación de las pruebas estandarizadas tanto a los
programas de formación de docente como en las escuelas.

*Professor of Education, Teachers College, Columbia University. CIES President 2018-2019. CE: [email protected]

143/ pp 143-146 / relec / Año 13 Nº19 / junio 2022 / ISSN 1853-3744 / Reseñas
A partir de los años ochenta, en el discurso de los organismos de desarrollo internacional, es patente el
énfasis en la eficiencia y la redefinición de la educación pública y las políticas sociales de una política de
bienestar social sustentada por el Estado. Al enfatizar la educación como un beneficio individual y por lo
tanto un costo al erario. Esta importación de la privatización y las políticas del Norte Global que la
acompañan como los casos de estudio lo demuestran crearon cambios substantivos en la educación
Latinoamericana.
Los dos casos de estudios sobre Chile se enfocan a confrontar las políticas neoliberales y la lógica del
mercado que prevalecía en el país después de la dictadura de Augusto Pinochet, los capítulos revisan las
reformas legislativas y la posibilidad de crear un nuevo sistema de gestión pública financiado por el Estado
con el propósito de reducir la baja calidad y la discriminación por nivel socioeconómico.
El impulso al cambio vino de los movimientos sociales organizados: los estudiantes de secundaria, los
estudiantes universitarios y los movimientos de docentes buscando recuperar su estatus profesional y
condiciones laborales. Lo que llevó a una de las leyes que analizan los autores, La Ley de Inclusión de 2015
que busca reducir la injerencia del mercado en la educación pública y la eliminación de subsidios estatales a
escuelas privadas con fines de lucro y el restablecimiento de la gratuidad en la educación pública.
A pesar de la Ley de Inclusión y la Ley del desarrollo Profesional Docente que buscan crear un sistema de
educación más “incluyente y de calidad.” Los estudios muestran cómo se consolida el Estado evaluador y
las consecuencias que tiene la “amplia difusión de resultados de las pruebas estandarizadas y los rankings
de las instituciones docentes”, lo que resulta en un sistema jerárquico que estigmatiza las escuelas
gratuitas y “aumenta el impacto de las desigualdades socioeconómicas en el aprendizaje escolar.”
En el caso chileno, la importación de la política de privatización resultó en la consolidación del Estado
evaluador, limitando la calidad de la educación pública en los sectores marginados. Estos dos capítulos
sobre Chile presentan una lección importante para otros países de la región, ya que los argumentos en
favor de la participación del sector privado se concentran en sus virtudes – innovación, diversidad,
cobertura– pero no en los desafíos y problemas que significa incorporar, de manera masiva, a actores
privados en la gestión educativa. Ya que el futuro de educación pública en Chile seguirá condicionado por la
lógica del mercado y las políticas neoliberales donde “el derecho a elegir” sobrepasa la intención del Estado
de una educación incluyente y de calidad.
El estudio de las de las reformas durante la administración de Rafael Correa (2007-2015) en Ecuador, es
similar al caso chileno resultando en la recuperación de la rectoría del Estado a través del Estado evaluador.
Los procesos que llevaron a la consolidación del nuevo Estado son muy diferentes en un contexto político y
social en los Andes. Al igual que en Chile, la administración de Correa inició su gobierno buscando
desarticular las políticas neoliberales establecidas durante los gobiernos anteriores.
Correa buscó apoyo de los movimientos indígenas organizados y toma de la cosmovisión quechua el
concepto de “Buen Vivir.” Este concepto quedó plasmado en la Constitución de 2008 y describe una
comunidad que vive en armonía con la naturaleza. También está incluido en el plan de gobierno del Buen
Vivir (2009-2013). El capítulo describe con precisión las contradicciones, mientras que el discurso político
presenta un argumento conceptual “Buen Vivir” para que el Estado recupere la rectoría y los servicios
públicos y los bienes privatizados bajo el neoliberalismo, al mismo tiempo encubre un proyecto político
neoliberal y conservador.
El establecimiento de la rectoría del Estado requiere quitarle el poder a “los grupos arraigados,” término
que el autor usa para referirse al movimiento indígena “que tienen un control sobre las instituciones
públicas”. La reforma educativa de 2008, de hecho, le quitó al movimiento indígena organizado el control
que tenían del subsistema de educación intercultural. Que fue consolidado bajo el Ministerio de Educación
y el liderazgo Indígena perdió su autoridad sobre ese subsistema.
La administración de Correa creó el Instituto Nacional de Evaluación para consolidar su proyecto educativo
que es, como lo describe el autor: “tecnocrático, jerárquico, excluyente.” Consolidando el Estado
evaluador, donde los grupos sociales pierden interés por la política educativa y crea rechazo y resistencia
entre los movimientos sociales organizados. Sin un cambio en las demandas y exigencias del Norte Global,

144/ pp 143-146 / relec / Año 10 Nº16 / noviembre 2019 – mayo 2020 / ISSN 1853-3744 / Reseñas
que diseña los estándares de las evaluaciones, programas basados en los conocimientos y cosmología
indígena se verán disminuidos en su implementación y su práctica.
Saltando de Ecuador a Brasil quiero recuperar el término educación intercultural. Brasil como la mayoría de
los países latinoamericanos tienen tiene una gran diversidad racial y étnica. La autora del capítulo habla del
multiculturalismo en la reforma educativa en Brasil. El término utilizado en todos los otros países de la
región es educación intercultural. La interculturalidad, es un concepto que surge de las ciencias sociales
europeas y significa comunicación entre dos culturas en un plano de igualdad. Mientras que
multiculturalismo, originado en las ciencias sociales estadounidenses únicamente se refiere a los que
podemos llamar una cultura mestiza. O, como lo señala la autora una cultura híbrida, es decir, una mezcla
de elementos de distintas culturas.
Las perspectivas decoloniales y multiculturales son desde mi punto de vista dos temas muy diferentes.
Desde la década de los noventa, los Estados a través de enmiendas constitucionales, han reconocido la
diversidad racial, étnica y lingüística en las sociedades latinoamericanas y caribeñas y han afirmado su
composición pluricultural y plurilingüe. Lo que ha motivado a los países a descolonizar el currículo y a
rechazar las estrategias de asimilación del pasado y en su lugar abrazar la diversidad de lenguajes y culturas
que constituyen cada país.
Este cambio ha forzado al sistema educativo a reimaginar cómo desarrollar estrategias para enseñar y
aprender, abrazando diferentes lenguas, culturas y conocimientos. La decolonización es visible cuando el
conocimiento, la visión del mundo, las historias orales y escritas de las diversas comunidades que
conforman cada sociedad están presentes en los currículos escolares. Los procesos de descolonización, van
a llevar a una mayor interculturalidad.
El capítulo sobre México ayuda a ilustrar el papel del Estado en el desarrollo de la política educativa ya que
el Estado es el centro del conflicto y las luchas de poder que definen la política educativa. El análisis del
capítulo recuerda al politólogo Joel Migdal (2001) quien afirmó que el Estado está "en el centro de la
reinvención de la sociedad" (p. 262), ya que es el sitio del conflicto entre diferentes coaliciones nacionales e
iniciativas globales, todos en el proceso de cambio. Migdal considera la relación entre el Estado y la
sociedad como una interacción: “Los Estados no son entidades fijas, ni son las sociedades (…) se están
cambiando constantemente” (p. 57). Y argumentó en contra de aislar al Estado.
Como relata Ornelas en su capítulo, la reforma durante la administración de Peña Nieto fue contradictoria,
ya que como en los otros casos de estudio se incorporaron recomendaciones neoliberales. En este caso fue
“colocar los resultados del aprendizaje como el objetivo central,” lo cual puede ser medido por las pruebas
estandarizadas, sacrificando otras metas, como pudieran ser la educación para todos, educación incluyente
y de calidad.
Al mismo tiempo, esta reforma se da dentro de un contexto político más complejo, el gobierno estaba
buscando recuperar la rectoría del Estado sobre la educación, ya que los grupos sindicales habían logrado
una injerencia cada vez mayor en las funciones administrativas de la Secretaría de Educación Pública, lo que
el autor llama, la “descolonización de la administración escolar.” El objetivo del gobierno de Peña Nieto de
retomar la rectoría del Estado se logró, pero tuvo una duración efímera, ya que la nueva administración de
López Obrador firmó un pacto con los grupos sindicales para desmantelar la reforma educativa en 2019.
Al revisar los casos de estudio, un tema que queda ausente es la influencia que tiene Las Naciones Unidas
en el desarrollo de las reformas educativas a nivel nacional. A partir de 2015, la ONU ha organizados
muchos foros internacionales para difundir la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, específicamente
el objetivo número cuatro sobre educación de calidad, que incluye entre otras metas la eliminación de las
desigualdades de género, el acceso universal a todos los niveles educativos a las poblaciones indígenas, y a
las niñas y niños en situaciones vulnerables. La visión más incluyente que ofrece la ONU no está presente al
mismo nivel en la ejecución de las reformas como aquellas de los organismos intergubernamentales como
el Banco Mundial y la OECD que a través de PISA está invitando a los países latinoamericanos a medir el
aprendizaje a través de las pruebas estandarizadas y la consolidación del Estado evaluador.
En conclusión, los estudios presentados en el libro, muestran que ciertas políticas del Norte Global tienen
más influencias que otras en la ejecución de las reformas a nivel nacional.

145/ pp 143-146 / relec / Año 10 Nº16 / noviembre 2019 – mayo 2020 / ISSN 1853-3744 / Reseñas
Referencias bibliográficas
Migdal, J. (2001). State in Society: Studying how states and societies transform and constitutude one
another. Cambridge University Press.

146/ pp 143-146 / relec / Año 10 Nº16 / noviembre 2019 – mayo 2020 / ISSN 1853-3744 / Reseñas

También podría gustarte