3° Com 11-09
3° Com 11-09
1. DATOS INFORMATIVOS:
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque ambiental y Enfoque de búsqueda de la excelencia
C Leemos Lee diversos tipos - Identifica información - Reconoce la Fichas Lista de
textos de textos escritos explícita que se encuentra estructura de comprensión cotejos
teatrales en su lengua en distintas partes del un texto de lectura.
• El sujeto en materna. texto. Distingue teatral.
la oración. - Obtiene información de otra - Identifica
información del próxima y semejante, en información
texto escrito. la que selecciona datos en los textos
específicos (por ejemplo, teatrales que
- Infiere e
el lugar de un hecho en lee.
interpreta
una noticia), en diversos
información del - Deduce
tipos de textos de
texto. característica
estructura simple, con
- Reflexiona y s de los
algunos elementos
evalúa la forma, personajes,
complejos (por ejemplo,
el contenido y escenario,
sin referentes próximos,
contexto del etc.
guiones de diálogo,
texto. ilustraciones), con - Identifica el
palabras conocidas y, en sujeto en
ocasiones, con oraciones del
vocabulario variado, de texto leído.
acuerdo a las temáticas
abordadas.
- Deduce características
implícitas de personajes,
animales, objetos y
lugares, y determina el
significado de palabras
según el contexto y hace
comparaciones; así como
el tema y destinatario.
Establece relaciones
lógicas de causa-efecto,
semejanza-diferencia y
enseñanza y propósito, a
partir de la información
explícita e implícita
relevante del texto.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
- Enfoque ambiental - Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la
Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
- Enfoque de búsqueda de la - Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
excelencia aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
ÁREA: COMUNICACIÓN
INICIO
Motivación
Saberes previos
Planteamos las preguntas: ¿Qué observan en la imagen?, ¿Qué es una obra de teatro?, ¿En qué
tipos de textos los encontramos?, ¿Qué es un texto teatral?, ¿Cómo es un texto teatral?
Conflicto cognitivo
Escuchan los indicadores de evaluación que le permitirán valorar si logramos el propósito del día.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Seguir las indicaciones de la maestra(o).
Levantar la mano para participar.
DESARROLLO
Antes de la lectura
ACTO 1
Alcalde: Quien da el Álvaro: Hijo del Nadia: Mejor amiga de Sebastián: Niño muy
permiso de llevar a cabo alcalde, ama la tierra y Álvaro quien lo apoya inteligente que también
el plan del grupo de se preocupa por ella. en su idea. quiere cuidar el planeta.
niños.
___________________________________________________________________________
b) ¿Qué plan propusieron al alcalde? ¿Para qué?
___________________________________________________________________________
c) ¿Qué sucedió cuando Robinson volvió a botar basura al suelo?
___________________________________________________________________________
e) ¿Tú qué plan propondrías para cuidar el planeta?
___________________________________________________________________________
Título:
________________
Leen las oraciones y se les pregunta: ¿De quién se habla en cada oración?, orientando que la
respuesta determina el sujeto en la oración. ¿Qué es el sujeto en la oración?, ¿Cómo lo
identificamos?
Se les explica qué es el sujeto.
EL SUJETO EN LA ORACIÓN
EL SUJETO es la persona, animal o cosa de quien se habla en la oración. Ejemplo:
El perro cuida la casa.
¿De quién estamos hablando?
SUJETO ► El perro
La película está bonita.
¿De qué estamos hablando?
SUJETO ► La película.
Se reconoce con la pregunta: ¿De quién o de qué se habla en la oración?
Identifican el sujeto en las oraciones propuestas.
Metacognición:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
FICHA
1. Acomoda cada característica del guion teatral donde corresponde
Guion teatral
Los tres cochinitos y el lobo feroz
Personajes:
Narrador
Mama
Tontín (hace su casa de paja)
Trabajador (hace su casa de ladrillo)
Flojo (hace su casa de palitos de madera)
Vendedor de paja
Vendedor de palitos de madera
Vendedor de ladrillos
Lobo
La escena se desarrolla en un bosque, al fondo a la derecha se
observa la casa de la mamá, del lado izquierdo puede observarse
un camino por donde avanzan los cochinitos y los vendedores.
En la parte central los cochinitos construirán sus casas.
Primer acto
Narrador: Había una vez tres cochinitos que se llamaban
Tontín, flojo y trabajador. Un día decidieron vivir
independientes de su mamá y construir su propia casa.
Tontín, flojo, trabajador: (Salen de la casa de su mamá) Adiós
mamá
Mamá: Adiós mis pequeños hijos (con voz triste)
Narrador: Los tres cochinitos emprendieron su propio camino.
Cierto día Tontín se encontró a un hombre que vendía paja.
Tontín: (entusiasmado) ¡justo lo que necesitaba! ¿podría
venderme paja para construir mi casa?
Vendedor: Claro que sí. Toma la que necesites.
Tontín: gracias
Narrador: Tontín le pago al vendedor y se fue a construir su
casa de paja
Tontín: es fácil construir una casa de paja, nada más la coloco y
…¡listo!. no necesito pegamento ni cemento, ni clavos…y ¡a
jugar!
Narrador: minutos después Flojo, se encontró a un hombre que
vendía palitos de madera.
Flojo: (contento)Buenos días, señor.
Vendedor de palitos de madera: ¿en qué puedo servirte?
Flojo: ¿podría venderme palitos de madera para construir mi
casa?
Vendedor de palitos de madera: ¡claro que si! Toma todos los
que necesites.
Flojo: gracias…
Encuentra el sujeto, completando la pregunta con el verbo.
a) Dibuja Néstor un afiche.
¿Quién ______________________? _____________________.
b) Su papá habló sobre los derechos del niño.
¿Quién ______________________? _____________________.
c) Salimos los niños a pasear.
¿Quiénes ____________________? _____________________.
d) La mesa marrón está vieja.
¿Qué _______________________? _____________________.
Completa las oraciones con los nombres de personas, animales o cosas que
corresponden.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios
- Reconoce la - Identifica -
estructura de información características
un texto en los textos de los
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes teatral. teatrales que personajes,
lee. escenario, etc.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
13
14
15
16
17
18
19
20