0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

DEMANDA

El documento presenta una demanda de ejecución de acta de conciliación extrajudicial para el pago de pensiones alimenticias adeudadas. Solicita que se emita mandato de ejecución para que el demandado pague las pensiones acordadas en el acta por un monto total de S/. 22,824.00.

Cargado por

Jeniffer Balvin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas

DEMANDA

El documento presenta una demanda de ejecución de acta de conciliación extrajudicial para el pago de pensiones alimenticias adeudadas. Solicita que se emita mandato de ejecución para que el demandado pague las pensiones acordadas en el acta por un monto total de S/. 22,824.00.

Cargado por

Jeniffer Balvin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01
SUMILLA : DEMANDA DE EJECUCIÓN DE
ACTA DE CONCILIACIÓN

SEÑOR(A) JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO – SEDE CHILCA. –

SOLEDAD PAULINO HUAYAS, identificada con DNI


N° 41419434, con domicilio real Calle Bolivar S/N, Aco –
Concepción – Junín y número de celular 950282824,
fijando domicilio Procesal en el JR. NEMESIO RAEZ
N° 449 EL TAMBO - HUANCAYO, a Ud.,
respetuosamente digo:

I. DEL DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN


DOMICILIARIA:

El Sr. JAIR ALAN ROJAS ALMONACID, identificado con DNI N° 43532536 con
domicilio en Jr. Los Sauces 185 Coop. Viv. Coovitsa. El Tambo – Huancayo – Junín.

II. PETITORIO:

Como pretensión principal, en ejecución del ACTA DE CONCILIACIÓN


EXTRAJUDICIAL N° 620 – 2020 de fecha 21 de septiembre del año 2022, para que se
emita MANDATO DE EJECUCIÓN ordenándose que el demandado cumpla:

Como pretensión principal, que se emita un dictamen de ejecución a fin de que el


emplazado cumpla con el pago, S/. 800.00 (OCHOCIENTOS SOLES) mensualmente.
Como pretensión accesoria, se ordene que el demandado cumpla con el pago de S/. , por
concepto de devengados de la pensión alimenticia en referencia, del periodo comprendido
entre el mes de (…) del …. y el mes de…. del (…), más el pago de los intereses legales
correspondientes, costas y costos del proceso.
III. FUNDAMENTOS FACTICOS:

PRIMERO. - Que, la accionante es madre de la menor alimentista DANNA SHOPIE


ROJAS PAULINO, tal como aparece en el Acta de Nacimiento que adjunto a la presente
demanda, quien nació producto de la relación convivencial que tuve con el demandado,
nuestra hija actualmente tiene 3 años de edad.
SEGUNDO. - Que, a raíz del desamparo económico y moral en el que el demandado nos
dejó luego de producida nuestra separación, acudimos a la DEFENSORÍA MUNICIPAL
DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DE LIMA METROPOLITANA, dando origen al
EXP. Nº 620 – 2020 – JUS y se emitió el Acta de Conciliación con Acuerdo Total N°
136 – 2022 - CCVP, con fecha 21 de septiembre del año 2022, en donde el demandado se
comprometió acudir con una pensión por alimentos en favor de su menor hija Danna
Sophie Rojas Paulino (……), la suma de S/. 800.00 (Ochocientos Soles) mensuales,
consignación que se efectuará el primero de cada mes a la Cuenta de Ahorros de la madre
ante el Banco Caja Huancayo, siendo la madre quien gestione dicha cuenta ante el Banco
que será de conocimiento oportuno del padre; debiendo ser el primer depósito el primero
(01) de septiembre del año 2022. Así también el padre reconoce adeuda por pensión
alimenticia en favor de su menor hija la suma de (s/. 5,000 (Cinco Mil Soles). estando
ambos padres de acuerdo que dicha deuda en su totalidad deberá ser cancelada la
primera semana de enero de 2019, el padre expresa su acuerdo en comprar un (1) paquete
de pañal grande de 54 unidades por el valor de s/.46.00 soles el paquete, la misma que
será entregada directamente a la madre, también el padre expresa su acuerdo en comprar
mudas de ropa para su hijo cuando así lo requiera la madre. Asimismo, ambos padres
reconocen que la responsabilidad es compartida.
Acuerdos que hasta la fecha el demandado no ha cumplido con hacer efectivo y es en razón
de ello que me veo obligada a pedir Tutela Jurisdiccional efectiva y se ADMITA a trámite
la presente demanda.

TERCERO. – Que, en el Acta de Conciliación se especifica que para los depósitos que
debía efectuar el demandado se tenía que aperturar una cuenta en el Banco de la Nación,
que por motivos que el señor se desentendió de sus obligaciones y tampoco se le podía
ubicar NUNCA SE APERTURÓ LA CUENTA EN EL BANCO DE LA NACIÓN,
adicionalmente tengo que poner en conocimiento del Juzgado que el hoy demandado no
tuvo ni tiene las intenciones de cumplir con el pago de las pensiones alimenticias ni
siquiera por otros medios como el pago en efectivo u otros medios.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

1. Código civil Artículos, VI del Título Preliminar, 235°, 472°.

2. Código de los niños y adolescentes Ley Nº 27337, Artículos. 92°, 93°.

3. Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil Resolución Ministerial Nº 010-93-
JUS, los Artículos, 130°, 424° y 425°.
4. Artículo 688° TUO del Código Procesal Civil. - Titulo Ejecutivos. - Solo se puede
promover ejecución en virtud de títulos ejecutivos de naturaleza judicial o extrajudicial
según sea el caso. Son títulos ejecutivos los siguientes:
3. Las Actas de Conciliación de acuerdo a ley;
En el presente caso la parte demandante presenta el Acta de Conciliación Extrajudicial que
pretende ejecutar como título ejecutivo, el cual cumple con las formalidades esenciales que
exige la Ley de Conciliación Nº 26872 y el Texto Único Ordenado del Reglamento de la
Ley N° 26872 aprobado por Decreto Supremo N° 017-2021-JUS.

5. Artículo 689° TUO del Código Procesal Civil. - Procede la ejecución cuando la
obligación contenida en el título es cierta, expresa y exigible. Cuando la obligación es de
dar suma de dinero, debe ser, además, líquida o liquidable mediante operación aritmética.

a. La obligación contenida en el Acta de Conciliación Extrajudicial es CIERTA, en


tanto se advierte claramente quien tiene la calidad de acreedor y quien la calidad de
obligado.
b. La obligación es EXPRESA, en tanto se identifica cual es la prestación a la que
se compromete el actor, como es el pago semanal de S/. 100.00 (CIEN CON 00/100
SOLES) que hacen un total de pensiones mensuales de S/. 400.00
(CUATROCIENTOS CON 00/100 SOLES), más una deuda por pensión
alimenticia por la suma de S/. 5,000 (CINCO MIL CON 00/100 SOLES),
adicionalmente adeuda paquetes de pañal grande de 54 unidades por el valor de
S/.46.00 soles, que multiplicado por 24 meses hacen un total de la suma de S/.
1,104.00 (MIL CIENTO CUATRO CON 00/100 SOLES) en favor del menor
alimentista, más los intereses legales, adeudando a la fecha la suma de S/.
22,824.00 (SON VEINTIDOS MIL OCHOCIENTOS VENTICUATRO CON
00/100 SOLES), conforme a la liquidación adjunta a la demanda.
c. La obligación es EXIGIBLE, dado que el demandado NO ha incumplido con el
pago de las pensiones desde el mes de JULIO del año 2018.
d. Como se indicado el monto de dinero reclamado está identificado, de los cuales
es posible mediante operaciones aritméticas devengar sus intereses, por lo que la
prestación cumple el requisito de ser LIQUIDA y LIQUIDABLE.

6. Artículo 690- C. TUO del Código Procesal Civil. - Mandato Ejecutivo. - El mandato
ejecutivo, dispondrá el cumplimiento de la obligación contenida en el título; bajo
apercibimiento de iniciarse la ejecución forzada, con las particularidades señaladas en
las disposiciones especiales. En caso de exigencias no patrimoniales, el Juez debe adecuar
el apercibimiento.

V. NATURALEZA DEL ACTA DE CONCILIACIÓN:


El Artículo 18° de la Ley 26872 establece que, El Acta con acuerdo conciliatorio
constituye título ejecutivo. Los derechos, deberes u obligaciones ciertas, expresas y
exigibles que consten en dicha Acta se ejecutan a través del Proceso Único de Ejecución”.

VI. MONTO PETITORIO:

El monto del petitorio asciende a la cantidad de S/. 22,824.00 (SON VEINTIDOS MIL
OCHOCIENTOS VENTICUATRO CON 00/100 SOLES)

VII. DE LA COMPETENCIA:

El Artículo 690-B del TUO del Código Procesal Civil establece que “Es competente para
conocer los procesos con título ejecutivo de naturaleza extrajudicial el Juez Civil y el de
Paz Letrado. El Juez de Paz Letrado es competente cuando la cuantía de la pretensión no
sea mayor de cien Unidades de Referencia Procesal. Las pretensiones que superen dicho
monto son de competencia del Juez Civil.” Estando a la cuantía de S/. 22,824.00 (SON
VEINTIDOS MIL OCHOCIENTOS VENTICUATRO CON 00/100 SOLES) la presente
demanda se tramita ante el Juez de Paz Letrado.

VIII. VIA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda le corresponde la vía procedimental del PROCESO ÚNICO DE


EJECUCIÓN.

IX. MEDIOS PROBATORIOS:

1. El mérito del Acta de nacimiento del menor alimentista, con lo que se acredita el
entroncamiento familiar.

2. El mérito de ACTA DE CONCILIACIÓN N° 040-2018 de fecha 25 de julio del año


2018, celebrado en la DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DE
LIMA METROPOLITANA autorizado por Resolución N° 013-2011-MIMDES-DGFC-
DINNA-SDD, en el que el demandado se comprometió a pasar una PENSIÓN DE
ALIMENTOS A FAVOR DEL MENOR ALIMENTISTA a razón de un pago semanal de
S/. 100.00 (CIEN CON 00/100 SOLES) que hacen un total de pensiones de S/. 400.00
(cuatrocientos con 00/100 soles) mensuales a partir del 30 de julio del 2018.

3. El mérito de la copia simple del recibo de luz de la vivienda que actualmente habito con
lo cual acredito la dirección exacta de mi domicilio real.

4. El mérito del original de la ficha RENIEC del demandado con lo que acredito el
domicilio real del demandado.
X. ANEXOS:

ANEXO 1-A Copia del Documento Nacional de Identidad de la recurrente.


ANEXO 1-B Original del Acta de Nacimiento del menor alimentista.
ANEXO 1-C Copia de DNI del menor alimentista.
ANEXO 1-D Copia certificada de Acta de Conciliación Extrajudicial.
ANEXO 1-E Copia del recibo de luz de la vivienda que actualmente habito
ANEXO 1-F Original de la ficha RENIEC del demandado.
ANEXO 1-G Copia de la papeleta de habilitación del Abogado que suscribe la
presente.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor(a) Juez, se sirva tener por interpuesta la


presente demanda y tramitarla de acuerdo a su naturaleza.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, cumplo con presentar propuesta de liquidación de


pensiones devengadas, del monto adeudado sobre la base de los acuerdos contenidos en el
Título de Ejecución de la siguiente manera:

Monto fijado mediante Acta de conciliación ………………………………..S/. 400


Fecha que adeuda el demandado: del 30/06/2018 al 30/12/2021.
Meses transcurridos 40 meses.
Entonces tenemos: S/. 400.00 x 40 meses: ………………………………… S/. 16,000.00
Intereses del 2%...............................................................................................S/. 320.00
Un mes adelantado…………………………………………………………...S/. 400.00
_______
TOTAL: S/. 16,720.00.

Deuda por pensión alimenticia anterior …………………………………….S/. 5,000.00


Deuda por paquete de pañales por el valor de S/. 46.00 soles multiplicado por 24 meses
hacen un total de …………………………………………………………….S/. 1,104.00

Que hacen un total de S/. 22,824.00 (SON VEINTIDOS MIL OCHOCIENTOS


VENTICUATRO CON 00/100 SOLES), que adeuda el demandado por el concepto de
Pensiones Alimenticias Devengadas.
SEGUNDO OTROSI DIGO: De conformidad con el inciso b) del Artículo 24º del Texto
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, me encuentro exonerada de pago
alguno de tasas judiciales y cedulas de notificación.

TERCER OTROSÍ DIGO: De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 80° del


Código Procesal Civil, otorgo las facultades de representación contenidas en el artículo 74°
del mismo cuerpo de leyes, al Abogado WILIAN CARLOS DÍAZ MEDINA con
Registro del Colegio de Abogados de Junín N° 5177 y con casilla electrónica N° 111251,
correo electrónico [email protected] y número telefónico 972899032 quien
suscribe el presente escrito, declarando estar instruida respecto a la representación otorgada
y sus alcances. Así mismo faculto al abogado actuar conforme a los alcances del Artículo
290º del T.U.O L.O.P.J.

CUARTO OTROSÍ DIGO: Que, para el traslado del Auto admisorio con la demanda y
anexos al demandado, conforme al Artículo 4° de las disposiciones específicas de la
Directiva N° 0072020CEPJ "Proceso Simplificado y Virtual de Pensión de Alimentos para
Niña, Niño y Adolescente", SEÑALO EL NÚMERO DE CELULAR y NÚMERO DE
WHATSAPP: 939210110 del emplazado para que sea notificado por este medio.

Chilca 19 de enero del 2021.

También podría gustarte