Ensayo - Farmacología Odontológica
Ensayo - Farmacología Odontológica
Ensayo - Farmacología Odontológica
Sustentante:
Nombre / Matrícula
Anderson De Los Santos Lapaix SD-2022-04134
Docente:
República Dominicana
4 de Diciembre del 2023
Farmacología Odontológica
Los anestésicos son sustancias que inducen la incapacidad temporal de percibir un estímulo
porque actúan en el sistema nervioso periférico o central. Estos fármacos bloquean la
conducción nerviosa de forma temporal.
Historia
Esteres Amidas
Cocaína Lidocaína
Benzocaína Bupivacaína
Procaína Mepivacaína
Tetracaína Prilocaína
Clorprocaína Etidocaína
Ropivacaína
Los anestésicos que son más utilizados en la odontología son:
•Fármacos tanto naturales como sintetizados en un laboratorio que están empleados para la
inhibición del dolor.
•En función del dolor hay diferentes inhibidores nociceptivos:
•Analgésicos Narcóticos u opiodes
•Analgésicos no Narcóticos (AINES)
•Analgésicos antitérmicos
Prescripción Farmacológica en situaciones especiales
En la mayoría de los fármacos que se excretan por vía renal, existe una relación lineal
entre la disminución de su aclaramiento y el aclaramiento de creatinina (ClCr); ésta, a su vez,
mantiene una relación lineal con el valor del filtrado glomerular, por lo que suele utilizarse
para calcular las dosis recomendables en enfermos con insuficiencia renal.
Con relación a los sedantes, aunque incluyen diversas familias de medicamentos, sólo
se hace referencia a dos antihistamínicos y a algunas benzodiacepinas, ya que son los más
utilizados en odontología en régimen ambulatorio en base a su disponibilidad por vía oral y a
su margen de seguridad terapéutica.