Resumen Adicciones
Resumen Adicciones
Resumen Adicciones
ASIGNATURA:
RESUMEN
AUTORA:
DOCENTE:
EPD- 008
LAS ADICCIONES
y psicológica, así como con diversos trastornos mentales inducidos por su consumo.
visuales, auditivas y táctiles, la distorsión del espacio y del tiempo, la risa fácil,
locuacidad y aumento del apetito. Existe paralelamente una alteración de las funciones
primer consumo de heroína produce náuseas, vómitos y disforia; tras estas molestias
propias de las primeras ocasiones aparecen los síntomas buscados, como placer,
horas. Después de la misma, hay un fuerte deseo de conseguir más droga para
obtener esos efectos. La intoxicación por heroína tiene síntomas muy característicos,
como una miosis muy intensa, euforia, apatía, irritabilidad o disforia, retardo
desde el último consumo. Éste alcanza su punto álgido a los dos o tres días y
desaparece tras siete a diez días. Los signos y síntomas más importantes, semejantes
perturbaciones del sueño. Los síntomas más intensos duran unas 72 horas y
vida del individuo. Los estudios realizados con morfinómanos indican una elevación del
constricción pupilar. La heroína tiene efectos similares a la morfina, salvo que con una
Algunos autores llegan a afirmar que una simple dosis de morfina puede producir
partida de heroína con mayor nivel de pureza que la habitual. Los adulterantes más
comunes de la heroína son los polvos de talco y el almidón, aunque otros adulterantes
que le añaden son claramente peligrosos para la salud. En relación a la cocaína, ésta
esnifar o inyectarse, y el crack para fumar o mezclada con heroína. En nuestro medio
rápido de absorción es la vía fumada, llegando en este caso por vía pulmonar al
hace en fines de semana, en fiestas, ante una sobrecarga de trabajo, etc. A veces se
casi diariamente, en dosis moderadas o altas, a lo largo de todo el día o a unas horas
producir efectos placenteros o éstos son muy escasos, por lo que se consume más
juicio. Como ocurre en otras drogas, el consumidor de cocaína suele serlo también de
otras sustancias, con abuso o dependencia de las mismas, como alcohol, hipnóticos o
estudios han encontrado relación entre trastornos afectivos y abuso de cocaína, lo que
sugeriría un uso de la misma para controlar el estado de ánimo depresivo. Esto parece
claro cuando después del síndrome de abstinencia no remite la depresión, que puede
ninguna secuela fisiológica, aunque los síntomas como disforia, falta de energía y
anhedonia pueden durar de una a diez semanas. Ello facilita la recaída ante el
que la cocaína, ejercen una acción estimulante sobre el SNC. Sus principales efectos
en personas con abuso o dependencia de las mismas puede ser episódico o crónico y
diario o casi diario. En el primer caso, hay un alto consumo episódico seguido por
varios días sin consumir. En el segundo, el consumo puede ser alto o bajo, pero se
abstinencia de las anfetaminas, cuando la dosis es alta, dura muchos días. Los
consumidores de anfetaminas también suelen usar otras sustancias para evitar los
sedantes, los hipnóticos o los ansiolíticos. Algunos de los efectos conductuales más
Otras drogas, como los enteógenos, yahé, etc. Kleber y Schuckit, entre otros.
USO, ABUSO Y DEPENDENCIA DE DROGAS
de uso, abuso y dependencia de drogas, así como los criterios diagnósticos según la
de abstinencia.
sustancias, así como los trastornos mentales inducidos por las drogas, que incluyen
Grupo de Estudios sobre el Cannabis (2004). Informe sobre el cannabis 2004. Análisis
https://eva.ube.edu.ec/pluginfile.php/1024754/mod_resource/content/5/Manual%2
0de%20adicciones%20para%20Psic%C3%B3logos%20especialistas%20en%20P
sicolog%C3%ADa%20cl%C3%ADnica%20en%20formaci%C3%B3n.pdf