0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas12 páginas

Ni 72 30 00

Este documento establece las normas para transformadores trifásicos sumergidos en aceite para distribución en baja tensión en Iberdrola. Describe las características técnicas normalizadas de los transformadores incluyendo potencia, tensiones, diseño y códigos. También especifica los ensayos requeridos y la documentación y calificación necesarias.

Cargado por

pgareca2802
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas12 páginas

Ni 72 30 00

Este documento establece las normas para transformadores trifásicos sumergidos en aceite para distribución en baja tensión en Iberdrola. Describe las características técnicas normalizadas de los transformadores incluyendo potencia, tensiones, diseño y códigos. También especifica los ensayos requeridos y la documentación y calificación necesarias.

Cargado por

pgareca2802
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 12

N I 72.30.

00
Marzo de 2004
E D I C I O N : 5ª
N O R M A I B E R D R O L A

Transformadores trifásicos su-


mergidos en aceite para distri-
bución en baja tensión

DESCRIPTORES: Transformador.
NI 72.30.00
Marzo de 2004
EDICION: 5ª
N O R M A I B E R D R O L A

Transformadores trifásicos sumergidos en


aceite para distribución en baja tensión

Indice

Página

1 Objeto ............................................... 2
2 Campo de aplicación .................................. 2
3 Normas de consulta ................................... 2
4 Elementos normalizados. Características esenciales,
designación, denominación y códigos .................. 3
5 Características ...................................... 5
5.1 Tomas para la regulación de la tensión ......... 5
5.2 Detalles constructivos ......................... 6
6 Ensayos .............................................. 9
6.1 Ensayo de tipo con impulso tipo rayo ........... 10
6.2 Ensayo de verificación de las cubas de aletas
en transformadores de llenado integral ......... 10
6.3 Ensayo del nivel de ruido ...................... 10
7 Documentación ........................................ 10
8 Calificación y recepción ............................. 10
8.1 Calificación ................................... 10
8.2 Recepción ...................................... 11
-2- NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

1 Objeto

Esta norma establece los tipos de transformadores de potencia trifásicos


sumergidos en aceite para distribución en baja tensión normalizados en
Iberdrola.

Esta norma fija en sí misma o por referencia a otras normas las carac-
terísticas que deben cumplir y los ensayos que deben satisfacer los trans-
formadores citados.

2 Campo de aplicación

Esta norma se aplicará a los transformadores trifásicos de distribución,


con el núcleo y los arrollamientos sumergidos en aceite, de 250 a 1000
kVA, para su instalación interior o intemperie, con dos arrollamientos,
una sola tensión primaria y una sola secundaria, 50 Hz, servicio continuo,
refrigeración natural (ONAN), tensión primaria más elevada para el mate-
rial desde 17,5 hasta 36 kV y tensión secundaria más elevada para el mate-
rial de 1,1 kV, a utilizar en todo el ámbito de Iberdrola.

Se aplica, también esta norma a los mismos transformadores con un arrolla-


miento de alta tensión, provisto de tomas para ser alimentadas no simultá-
neamente a dos tensiones nominales distintas y una única tensión en baja
tensión.

Esta norma no se refiere a los transformadores trifásicos sumergidos en


aceite para distribución en baja tensión, tipo poste, que están recogidos
en la norma NI 72.30.03.

3 Normas de consulta

NI 00.08.00: Calificación de suministradores y productos tipificados.

NI 06.00.01: Aceites minerales aislantes nuevos para transformadores e in-


terruptores.

NI 72.83.00: Pasatapas enchufables aislados para AT hasta 36 kV y de 250A


hasta 1250A.

UNE 21 320-6: Fluidos para aplicaciones electrotécnicas. Determinación de


la tensión interfásica de los aceites minerales aislantes frente al agua.
Método del anillo.
-3- NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

UNE 21 320-13: Determinación del número de neutralización en aceites ais-


lantes y de turbina.

UNE 21 322: Métodos para la determinación de la permitividad y del factor


de pérdidas dieléctricas de los aislantes eléctricos a frecuencias indus-
triales, audibles y radioeléctricas.

UNE 21 428-1: Transformadores trifásicos sumergidos en aceite, para dis-


tribución en baja tensión de 50 a 2500 kVA, 50 Hz, con tensión más elevada
para el material de hasta 36 kV. Parte 1: Requisitos Generales.

UNE 21 428-6: Transformadores trifásicos sumergidos en aceite, para dis-


tribución en baja tensión de 50 a 2500 kVA, 50 Hz, con tensión más elevada
para el material de hasta 36 kV. Parte 6: Requisitos y ensayos relativos a
las cubas elásticas de llenado integral.

UNE EN 50 386: Pasatapas para transformadores sumergidos en líquido ais-


lante hasta 1 kV y de 250 A hasta 5 kA.

UNE EN 50 387: Pasabarras para transformadores sumergidos en líquido ais-


lante hasta 1 kV y de 1,25 kA hasta 5 kA.

UNE EN 60 076-1: Transformadores de potencia. Parte 1: Generalidades.

UNE EN 60 156: Líquidos aislantes. Determinación de la tensión de ruptura


dieléctrica a frecuencia industrial. Método de ensayo.

UNE EN 60 551: Determinación del nivel de ruido de los transformadores y


reactancias.

UNE EN 60 814: Líquidos aislantes. Papeles y cartones impregnados en acei-


te. Determinación del contenido en agua por valoración culométrica automá-
tica de Karl Fischer.

MIE-RAT: Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en


centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación.

4 Elementos normalizados. Características esenciales, designación, deno-


minación y códigos

Los transformadores normalizados y sus características esenciales son los


que se indican en la tabla 1.
-4- NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

Tabla 1
Características esenciales
Tensión Tensión
más elevada Tensión asignada
Designación Potencia para el ma- asignada Clase Pasa- secundaria Código
terial primaria tapas (en vacío)
kVA kV kV V
TC-250/17,5/13,2 B2-O-PE 250 72 35 015
TC-400/17,5/13,2 B2-O-PE 400 72 35 019
17,5 13,2
TC-630/17,5/13,2 B2-O-PE 630 72 35 023
TC-1000/17,5/13,2 B2-O-PE 1000 72 35 027
TC-250/24/20 B2-O-PE 250 72 29 015
TC-400/24/20 B2-O-PE 400 72 29 019
24 20
TC-630/24/20 B2-O-PE 630 72 29 023
TC-1000/24/20 B2-O-PE 1000 72 29 027
TC-250/36/30 B2-O-PE 250 72 24 015
TC-400/36/30 B2-O-PE 400 72 24 019
36 30
TC-630/36/30 B2-O-PE 630 72 24 023
TC-1000/36/30 B2-O-PE 1000 72 24 027
B2 PE 420
TC-250/24/20-11 B2-O-PE 250 72 29 165
TC-400/24/20-11 B2-O-PE 400 72 29 169
20-11
TC-630/24/20-11 B2-O-PE 630 72 29 173
TC-1000/24/20-11 B2-O-PE 1000 72 29 177
TC-250/24/20-13,2 B2-O-PE 250 72 29 115
TC-400/24/20-13,2 B2-O-PE 400 72 29 119
24 20-13,2
TC-630/24/20-13,2 B2-O-PE 630 72 29 123
TC-1000/24/20-13,2 B2-O-PE 1000 72 29 127
TC-250/24/20-15 B2-O-PE 250 72 29 065
TC-400/24/20-15 B2-O-PE 400 72 29 069
20-15
TC-630/24/20-15 B2-O-PE 630 72 29 073
TC-1000/24/20-15 B2-O-PE 1000 72 29 077

Significado de las siglas que componen la designación:

TC: Transformador tipo caseta

250/400/630/1000: Potencia nominal en kVA

17,5/24/36: Tensión más elevada para el material en kV

11/13,2/15/20/30: Tensión o tensiones asignadas primarias en kV

B2: Clase

O: Aceite mineral aislante

PE: Pasatapas tipo enchufable

Ejemplo de denominación:

Transformador III TC-250/24/20-13,2 B2-O-PE, NI 72.30.00.


-5- NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

5 Características

Los transformadores objeto de esta norma, cumplirán con lo indicado en la


tabla 1, norma UNE 21 428-1, y complementariamente con lo que a continua-
ción se indica.

5.1 Tomas para la regulación de la tensión

Provisionalmente, mientras se vaya adaptando la nueva tensión de 400 V


(420 en vacío), se adoptará la regulación que se indica en la tabla 2.

Tabla 2
Posiciones de regulación
Tensión asignada Regulación
Potencia
primaria
kVA
kV V
13,2 13200/+2,5%/+5%/+7,5%/+10%
20 20000/+2,5%/+5%/+7,5%/+10%
30 30000/+2,5%/+5%/+7,5%/+10%
250
20000/+2,5%/+5%/+7,5%/+10%
400 20-11
630 11000/±4,54%/±9,09
1000 20000/+2,5%/+5%/+7,5%/+10%
20-13,2
13200/+3,78%/+7,57%/+11,36%/+15,15%
20000/+2,5%/+5%/+7,5%/+10%
20-15
15000/+3,33%/+6,66%/+9,99%/+13,33%

Los transformadores con doble tensión asignada primarias (20-11, 20-13,2 y


20-15 kV), dispondrán sobre tapa de un dispositivo, según la figura 1, con
dos posiciones, que permita variar la tensión asignada estando el trans-
formador sin tensión.

a) b)

c)

Fig. 1: Placa indicadora conmutador de tensión de dos posiciones


-6- NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

El accionamiento exterior, tanto del conmutador como del dispositivo de


dos posiciones, deberá ser metálico.

5.2 Detalles constructivos

5.2.1 Pasatapas

5.2.1.1 Pasatapas de alta tensión.- Los pasatapas de alta tensión serán


del tipo enchufable, y cumplirán las especificaciones de la norma NI
72.83.00.

5.2.1.2 Pasatapas de baja tensión.- Los pasatapas de baja tensión cumpli-


rán lo indicado en la norma UNE EN 50 386.

Los transformadores se suministrarán con la pieza plana de acoplamiento


(pala).

Podrán utilizarse alternativamente los pasabarras multipolares especifi-


cados en la norma UNE en 50 387.

5.2.2 Indicador del nivel del aceite aislante

Los transformadores con cámara de aire bajo tapa llevarán dos indicadores
del nivel del aceite aislante, colocados en las caras opuestas de mayores
dimensiones de la cuba.

Los indicadores llevarán una mirilla que permita observar el aceite ais-
lante a todas las temperaturas comprendidas entre 0°C y 100°C, así como
una marca que señale el nivel que corresponda a 20°C. Sus medidas cumpli-
rán lo indicado en la norma UNE 21 428-1.

La pieza de dicho indicador de nivel, designada en la citada norma UNE 21


428-1 como "tapa", será de material inoxidable.

Los transformadores de cuba elástica de llenado integral, no llevarán in-


dicador de nivel de aceite aislante.

5.2.3 Dispositivo de expansión

Los transformadores de aletas serán siempre de llenado integral.

5.2.4 Ruedas

El material de las ruedas será de fundición de hierro.


-7- NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

5.2.5 Placa de características

La placa de características estará de acuerdo con lo que se indica en el


apartado 7.1 de la norma UNE 21 428-1.

Dimensiones en mm

CONECTADO A 20000V
PLACA DE

CONECTADO A 15000V
CARACTERISTICAS

CONECTADO A 13200V

CONECTADO A 11000V

30
3,5
5
a) b)

Fig. 2: Dimensiones, disposición y texto de la placa indicadora de conexión

En las dos caras de mayor dimensión de los transformadores, se colocarán


soportes para la fijación de la placa de características.

Los transformadores con dos tensiones nominales llevarán una placa indi-
cadora de la tensión a la que esté conectado, sujeta al mismo soporte que
la placa de características y en la parte inferior de ésta, tal y como se
indica en la figura 2.

5.2.6 Protección contra la corrosión y color de la pintura

El procedimiento de pintura será propuesto por el fabricante a Iberdrola


en el momento de la calificación, e Iberdrola dará su conformidad o dis-
conformidad. El fabricante presentará en la recepción el protocolo de en-
sayo correspondiente de placa-muestra por el procedimiento aprobado.

Por ser de clase B2, los transformadores llevarán como distintivo una
franja amarilla de 60 mm de anchura a media altura de la cuba y en todo su
contorno, tal y como se indica en la figura 3.
-8- NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

Clase B2
PLACA DE
CARACTERISTICAS Aceite

CONECTADO A…….
Color: Amarillo
60 mm
60 mm

Fig. 3: Disposición del portaplacas y del pintado

En los transformadores de cuba de aletas, los portaplacas sobresaldrán, por


la parte inferior, lo suficiente para pintar en ellos una franja de 60 mm de
anchura de color amarillo, en vez de la franja amarilla en todo el contorno.

5.2.7 Tornillería

Todos los elementos de tornillería, tornillos, tuercas, etc., serán de acero


al carbono protegidos contra la corrosión con un revestimiento metálico de Zn
y Al, laminados con un ligante mineral de óxido de cromo del tipo DACROMET.

5.2.8 Aceite aislante

El aceite aislante a utilizar para el llenado del transformador, será de


clase I según la norma NI 06.00.01.

Los valores límite del aceite extraído del transformador dentro de los 30
días después del llenado, antes de someterlo a carga alguna, serán los in-
dicados en la tabla 3.
Tabla 3
Características del aceite aislante nuevo

Características Valor límite Método de ensayo

Contenido en agua, mg/kg 20 máx. UNE EN 60 814


Número de neutralización, mg KOH/g 0,03 máx. UNE 21 320/13
Tensión interfásica, N/m. 10-3 30 min. UNE 21 320/6
Factor de pérdida dieléctrica a 90ºC, tgδ 0,015 máx. UNE 21 322
Tensión de ruptura dieléctrica, kV 40 min. UNE EN 60 156

5.2.9 Arrollamientos

Los arrollamientos serán de cobre.


-9- NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

5.2.10 Dimensiones y masas máximas

Las dimensiones, incluidas las partes más salientes, y la masa total de


los transformadores no superarán los valores indicados en la tabla 4.

Tabla 4
Dimensiones y masas
Potencia Longitud Anchura Altura Masa
asignada cm cm cm kg
kVA hasta 24kV para 36kV hasta 24kV para 36kV hasta 24kV para 36kV hasta 24kV para 36kV
250 130 135 91 98 162 182 1400 1600
400 160 162 102 105 175 190 1750 2000
630 160 185 110 115 187 200 2400 2700
1000 199 205 119 120 208 219 2800 3000

5.2.11 Nivel de pérdidas, corriente en vacío y potencia acústica

Las pérdidas en vacío y en carga, las corrientes en vacío y el nivel de


potencia acústica, deben ser las indicadas en la tabla 5.

Los valores de nivel de potencia acústica indicados en la tabla 5, son los


máximos admitidos. La tolerancia para el resto de valores de dicha tabla
serán según se indica en la norma UNE EN 60 076-1.

En los transformadores con más de una tensión primaria, los valores de las
tabla 5 se deberán garantizar para cualquiera de ellas.

Tabla 5
Nivel de pérdidas, corriente en vacío y potencia acústica
Potencia Tensión más Pérdidas Pérdidas Io Io Nivel de
asignada elevada en vacío en carga al 100% Un al 110% Un potencia
material a 75º C (1) (1) acústica
kVA kV W W % % db(A)
250 610 3000 2 6 56
400 830 4200 1,8 5,4 59
≤ 24
630 1150 6000 1,7 5,1 61
1000 1400 9700 1,5 4,5 65
250 750 3250 2,4 7,2 56
400 1000 4600 2,2 6,6 59
36
630 1300 6150 2 6 61
1000 1550 9850 1,7 5,1 65

(1) Los valores de la Io de la tabla 5 son valores porcentuales de la co-


rriente en vacío referidos a la corriente asignada del transformador para
el 100% y el 110% de la tensión asignada.

6 Ensayos

Serán los establecidos en la UNE 21 428-1 y complementariamente los que a


continuación se indican.
- 10 - NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

6.1 Ensayo de tipo con impulso tipo rayo

En los transformadores con más de una tensión asignada en el primario, el


ensayo con impulso de tipo rayo se realizará con el primario conectado a
20 kV (125 kV valor de cresta).

6.2 Ensayo de verificación de las cubas de aletas en transformadores de


llenado integral

Se realizará según se indica en la norma UNE 21 428-6.

6.3 Ensayo del nivel de ruido

Este ensayo es individual y lo realizará el fabricante sobre cada uno de


los transformadores que formen el lote.

La medida del nivel de ruido se realizará de acuerdo con lo indicado en la


norma UNE EN 60 551 para los valores indicados en la tabla 5 de esta norma.

7 Documentación

El proveedor entregará en formato papel, y en soporte informático (en base


de datos Access para Windows 95) los protocolos de cada transformador.

La definición de los campos y la estructura de la base de datos lo reali-


zará Iberdrola.

8 Calificación y recepción

8.1 Calificación

Con carácter general, la inclusión de suministradores y productos se rea-


lizará siempre de acuerdo con lo establecido en la norma NI 00.08.00: "Ca-
lificación de suministradores y productos tipificados".

Iberdrola se reserva el derecho de repetir ciertos ensayos realizados por


el fabricante o en la fase de obtención de marcas de calidad.

El proceso de calificación incluirá la realización de los ensayos indica-


dos en el capítulo 6 de esta norma.

Una vez realizado el proceso de calificación, se elaborará, para cada fabri-


cante y modelo, un anexo de gestión de calidad a realizar por Iberdrola.
- 11 - NI 7 2 . 3 0 . 0 0 04-03

8.2 Recepción

Los criterios de recepción variarán a juicio de Iberdrola, en función del


Sistema de Calidad instaurado en fábrica y de la relación Iberdrola-
Suministrador en lo que respecta a este producto (experiencia acumulada,
calidad concertada, etc.).

En principio, se seguirá el criterio establecido en la norma UNE 21 428-1.

También podría gustarte