Evaluacion de Proceso 2 Examen de Bioseguridad 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Bioseguridad

Enfermería técnica

14
Evaluación de proceso 2 (EP2)

Nombres y apellidos: ___________________Sebastián Velásquez


flores___________________________
Turno: ________mañana____________ Aula: _____2MET21-18_______ Fecha:
_25__/_04__/_2022_
Indicaciones generales

- Las respuestas deben ser concisas y claras, aplicando correctamente la redacción y ortografía.

1. ¿Defina usted el lavado de mano?

______el lavado de manos es un procedimiento de higiene y bioseguridad que consiste en


desinfectar la mano, la muñeca y el antebrazo, este procedimiento se realiza para evitar
contaminar los objetos y a las personas con las que tenemos contacto y así evitar la
propagación de microorganismos que pueden ser dañinos para la salud y poner en peligro la
bioseguridad del hospital o establecimiento de salud en la que estemos ,existen dos clases de
técnicas de lavado de manos reconocidas por la OMS : lavado de manos clínico y lavado de
manos quirúrgico
1.5________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Bioseguridad
Enfermería técnica

2. ¿Qué es bioseguridad? Fundamenta tu respuesta

__________la bioseguridad es el conjunto de normas y medidas preventivas que tienen como


objetivo proteger la salud y la seguridad del personal de salud, pacientes y de la comunidad
frente a los riesgos a la salud que pueden producir diversos agentes biológicos, físicos y
químicos.
________1____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

3. ¿Qué son las IAAS?

__________las IAAS son las infecciones asociadas a la atención de la salud, que el paciente o
el personal de salud adquieren mientras el paciente recibe tratamiento en el establecimiento de
salud por alguna condición médica o quirúrgica y en quien la infección no se había manifestado
ni estaba en periodo de incubación en el momento del ingreso a la institución de salud 2.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Bioseguridad
Enfermería técnica

4. ¿Nombre los momentos del lavado de mano? Fundamenta tu respuesta

______Los momentos sugeridos por la OMS en los que se debe realizar el procedimiento de
lavado de manos son: antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea limpia/aséptica,
después del riesgo de exposición a líquidos corporales, después de tocar al paciente y después
del contacto con el entorno del paciente._____________
1____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________

5. ¿Cuál es la finalidad de la NTS N0 161?

_______la finalidad de la norma técnica de salud Numero 161 es la contribución en la


disminución del riesgo de transmisión de infecciones asociadas a la atención a la salud de los
trabajadores de las instituciones prestadoras de servicios de salud, públicas, privadas y mixtas
mediante el uso de los equipos de protección personal.
_______________________________________________2_____________________________
Bioseguridad
Enfermería técnica

_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

6. ¿Defina la importancia de los equipos de protección personal? Fundamenta tu respuesta

_______la importancia del equipo de protección personal es debido a su rol crítico en la


prevención de la propagación de microbios y otros microorganismos que pueden ser dañinos
para la salud del personal y los pacientes en el hospital. Esto puede proteger a las personas y a
los trabajadores de la salud de infecciones.__________________
1____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________

7. ¿Cuáles son las categorías de los materiales hospitalarios? Fundamenta tu respuesta

_____las categorías de los materiales hospitalarios son 3: críticos, semicriticos y no críticos.


Bioseguridad
Enfermería técnica

- Críticos: Instrumental u objetos que se introducen directamente dentro del torrente sanguíneo o
dentro de áreas normalmente estériles del cuerpo: instrumental quirúrgico, catéteres cardíacos,
implantes, etc.
- Semicríticos: Elementos que están en contacto con las membranas mucosas intactas del
paciente o piel lesionada. Generalmente no penetran en cavidades estériles del cuerpo:
endoscopios rígidos y flexibles no invasivos, tubos endotraqueales, citoscopios, etc.
- No críticos: Elementos que habitualmente no tocan al paciente o tocan la piel intacta: muletas,
mesa del paciente, tensiómetro, estetoscopio, etc. 2
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

8. ¿Defina limpieza?

____la limpieza es la remoción física de materia orgánica o suciedad de los objetos.


Generalmente se realiza utilizando agua, con o sin detergentes.
También podría decirse que es el proceso de separación, por medios mecánicos o físicos, de la
suciedad depositada en las superficies inertes que constituyen un soporte físico y nutritivo del
microorganismo.__________
1.5_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Bioseguridad
Enfermería técnica

9. ¿Defina asepsia?

____la asepsia es una serie de procedimientos o actuaciones dirigidas a impedir la llegada de


microorganismos patógenos a un medio aséptico, es decir, se trata de prevenir la
contaminación._________________________________________________________________
_______________________
1____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________

10. ¿Defina que son los desinfectantes y su clasificación? Fundamenta tu respuesta

_____________________los desinfectantes son las Sustancias que destruyen los gérmenes o


microorganismos presentes, a excepción de las esporas bacterianas. Se utiliza este término en
sustancias aplicadas sobre objetos inanimados. Su clasificación es la siguiente:
- Desinfectantes bactericidas, contra las bacterias
- Desinfectantes virucidas, contra los virus
- Desinfectantes fungicidas y levarucidas, contra hongos y levaduras 1
Bioseguridad
Enfermería técnica

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
________________________________________________________

También podría gustarte