Juan Cruz
Juan Cruz
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
SISTEMA POLIPLANO. ESCALA. ACOTACIÓN. CONDICIONAES DE PERPENDICULARIDAD Y
PARALELISMO.
EJERCICIO Nº 1
Dibujar todas las vistas de la pieza, aplicando la escala que se indica. Acotarla correctamente a
fin de que queden definidas sus dimensiones (las medidas están expresadas en milímetros).
Trabajar en lápiz utilizando espesores adecuados para la representación de aristas y contornos
de la pieza y de las líneas de acotación.
Las perspectivas corresponden a una misma pieza.
Recopilación y armado: GIGLIO, Luciana; ANDRÉS, Jorge RG – SRAyC 2024 – Primer Semestre
Pág. 1 de 4
UNLP – Facultad de Ingeniería
REPRESENTACIÓN GRÁFICA - SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN A y C
AÑO 2024 – Primer Semestre
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
SISTEMA POLIPLANO. ESCALA. ACOTACIÓN. CONDICIONAES DE PERPENDICULARIDAD Y
PARALELISMO.
EJERCICIO Nº 2
Dibujar las vistas necesarias y suficientes para la correcta definición de las piezas a través de sus
vistas, respetando las dimensiones que se indican y adoptando la escala que permita una cómoda
lectura de estas. Acotarla correctamente a fin de que queden definidas sus dimensiones (las
medidas están expresadas en milímetros). Trabajar en lápiz utilizando espesores adecuados para
la representación de aristas y contornos de la pieza y de las líneas de acotación.
Recopilación y armado: GIGLIO, Luciana; ANDRÉS, Jorge RG – SRAyC 2024 – Primer Semestre
Pág. 2 de 4
UNLP – Facultad de Ingeniería
REPRESENTACIÓN GRÁFICA - SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN A y C
AÑO 2024 – Primer Semestre
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
SISTEMA POLIPLANO. ESCALA. ACOTACIÓN. CONDICIONAES DE PERPENDICULARIDAD Y
PARALELISMO.
EJERCICIO Nº 3
a) Representar a mano alzada la vista Anterior, Superior y Lateral Derecha de la pieza mediante
adopción e indicación de una escala adecuada conforme a las dimensiones establecidas de
acuerdo a cuadrícula base (1 módulo cuadriculado = 3 metros).
b) Dibuje las 3 proyecciones de una recta contenida en una de las caras de la pieza y tal que
sea perpendicular a la arista “a”.
c) Dibuje las 3 proyecciones de una semirrecta perpendicular a la cara “A” (inclinada
señalada en azul) que pase por uno de los vértices de la misma.
d) Identifique las 3 proyecciones de una cara de la pieza paralela a la arista “a”.
Recopilación y armado: GIGLIO, Luciana; ANDRÉS, Jorge RG – SRAyC 2024 – Primer Semestre
Pág. 3 de 4
UNLP – Facultad de Ingeniería
REPRESENTACIÓN GRÁFICA - SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN A y C
AÑO 2024 – Primer Semestre
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
SISTEMA POLIPLANO. ESCALA. ACOTACIÓN. CONDICIONAES DE PERPENDICULARIDAD Y
PARALELISMO.
EJERCICIO Nº 4
Se requiere representar mediante empleo de escala adecuada las vistas Anterior, Superior y Lateral
Izquierda de la superficie triangular plana ABC dada por las coordenadas de sus vértices y trazar a
partir de ella una RECTA perpendicular a dicha superficie tal que pase por el vértice “C”.
JUSTIFIQUE LA RESOLUCIÓN.
Nota: La disposición de los ejes a emplear como referencia deberá ser la dada por la Figura 1.
Medidas expresadas en metros.
BIBLIOGRAFIA
Norma IRAM 4501-2:2001. Métodos de Proyección. Parte 2: Proyecciones ortogonales
Norma IRAM 4502-23:2008. Principios generales de representación. Parte 23 – Líneas para dibujo de
construcciones
Norma IRAM 4502-24:2008. Principios generales de representación. Parte 24 – Líneas para dibujo mecánico
Norma IRAM 4502-20: Principios generales de representación. Parte 20: convenciones básicas para líneas
Norma IRAM 4505:2002. Dibujo Tecnológico. Escalas
Norma IRAM 4513:1993 Acotación de planos en dibujos de fabricación metalmecánica
Geometria Descriptiva. A. Fournier T1- Ceilp / Geometría Descriptiva. Donato Di Pietro.
Recopilación y armado: GIGLIO, Luciana; ANDRÉS, Jorge RG – SRAyC 2024 – Primer Semestre
Pág. 4 de 4