dd104 PENAL MT
dd104 PENAL MT
Estado Finalizado
Puntos 19,00/20,00
Pregunta 1
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las primeras experiencias europeas de mediación en el ámbito judicial penal surgen:
Seleccione una:
a. En la década de los sesenta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En la década de los ochenta.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las situaciones de violencia son mediables:
Seleccione una:
a. A pesar de que la víctima no lo acepte.
b. En ningún caso.
d. Siempre.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Con un modelo de mediación diferente al común.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según Johan Deklerck, la falta de marcos sociales y normativos compartidos provoca un
sentimiento de crisis y una sensación de falta de estructura en el que:
Seleccione una:
a. La mediación tiene difícil encaje.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La mediación tiene perfecta cabida.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En las conferencias comunitarias:
Seleccione una:
a. Conviene comenzar preguntando al miembro del grupo que sea probable que dé una
b. Conviene comenzar preguntando al miembro del grupo que sea probable que dé una
respuesta objetiva, sin contenido emocional.
c. Conviene comenzar preguntando al miembro del grupo que sea probable que dé una
respuesta no culpabilizadora, para así ir allanando las posiciones.
d. Conviene comenzar preguntando al miembro del grupo que sea más confrontativo, para
así pasar cuanto antes el momento más complicado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conviene comenzar preguntando al miembro del grupo que sea
probable que dé una respuesta de gran contenido emocional dirigida al ofensor.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Quién debe escoger el lugar y el momento de desarrollar una conferencia de grupo
familiar o conferencia comunitaria?
Seleccione una:
a. Debería ser la persona facilitadora (mediador).
b. Debería ser la persona infractora.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Debería ser la víctima.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La justicia restaurativa es un paradigma:
Seleccione una:
a. Nuevo, que ofrece importantes alternativas a la justicia tradicional.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un viejo modo de hacer justicia que estamos recuperando.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La mediación en el ámbito penal:
Seleccione una:
a. Es la principal herramienta para mejorar la respuesta al delito.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es una herramienta más al servicio de una justicia más humana
y creativa.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La reparación en su potencial de reinserción social y en su aspecto normativo de
prevención:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tiene, por lo menos, el mismo valor que las sanciones
tradicionales.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los procesos de mediación, desde un punto de vista técnico, coinciden básicamente sea la
forma de mediación pre o postsentencial en:
Seleccione una:
a. Valoración de las posibilidades de acceso del menor y de la/s víctimas por separado,
encuentro directo entre ambas partes promovido por el mediador, acuerdos de conciliación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Valoración de las posibilidades de acceso del menor y de la/s
víctimas por separado, encuentro directo entre ambas partes promovido por el mediador,
acuerdos de conciliación y/o reparación entre ambos, cumplimiento de esos acuerdos.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En los procesos de justicia restaurativa, el autor de los hechos:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Acepta su responsabilidad hacia quien ha dañado y hacia la
comunidad.
Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el Sistema Penal español:
Seleccione una:
a. A través de mediación se puede lograr la suspensión o sustitución de la pena.
b. Con la mediación se puede lograr una atenuante para la persona imputada.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las respuestas a y b son ciertas.
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son, según Varona (1998), las tres fuerzas constructoras de los proyectos de
mediación?
Seleccione una:
a. Las teorías abolicionistas, las tesis restaurativas y la nueva escuela de Chicago.
b. Algunos movimientos sociales, algunas teorías de Derecho Penal y el impulso de las
instituciones.
CORRECTA.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Algunos movimientos sociales, algunas teorías de Derecho
Penal y el impulso de las instituciones.
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La mediación en el ámbito penal se distingue del penitenciario en lo siguiente:
Seleccione una:
a. Los mediadores del ámbito penitenciario pertenecen al medio carcelario.
b. Los mediadores del ámbito penal son escogidos por el Juez.
c. Una puede estar en fase de instrucción o enjuiciamiento y la otra está ya en fase de
ejecución de pena.
CORRECTA.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una puede estar en fase de instrucción o enjuiciamiento y la otra
está ya en fase de ejecución de pena.
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La justicia restaurativa reconoce internacionalmente varios métodos prácticos:
Seleccione una:
a. La mediación víctima-ofensor, las conferencias de grupos familiares o comunitarias y las
sentencias circulares.
CORRECTA.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La mediación víctima-ofensor, las conferencias de grupos
familiares o comunitarias y las sentencias circulares.
Pregunta 15
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El proceso de mediación tiene 5 fases:
Seleccione una:
a. Apertura del mediador, discurso inicial de las partes, intercambio, búsqueda de
soluciones y el acuerdo.
CORRECTA.
Pregunta 16
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de estos organismos internacionales desarrolla normas jurídicas relacionadas con la
mediación?
Seleccione una:
a. Consejo de Europa.
b. Naciones Unidas.
c. Todos ellos.
d. Comité de ministros.
CORRECTA.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comité de ministros.
Pregunta 17
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Uno de los objetivos de un programa de Mediación penal es:
Seleccione una:
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Reducir la violencia y mejorar la convivencia.
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Howard Zehr, en "Changing the lenses", argumenta que en la Justicia Restaurativa hay
tres diferentes cuestiones de gran importancia. ¿Cuál de estas tres preguntas no tiene
relevancia para la justicia restaurativa?
Seleccione una:
a. ¿Cuál es la naturaleza del daño resultado del delito?
b. ¿Qué necesidades deben ser satisfechas para "hacerlo bien" o reparar el daño?
Retroalimentación
La respuesta correcta es: ¿Qué pena debe imponerse al infractor?
Pregunta 19
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Quiénes son las personas implicadas en un proceso de mediación en lo penal?
Seleccione una:
a. Todos los operadores jurídicos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La víctima, el infractor y en su caso, la comunidad representada.
Pregunta 20
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El papel del mediador en el proceso de mediación consiste en:
Seleccione una:
a. Dirigir el proceso y facilitar la comunicación entre las partes de forma indirecta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ofrecer a víctima y a infractor la oportunidad de que hablen y se
escuchen.