0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Informe Viscosidadd

Este documento presenta los resultados de un experimento para determinar la viscosidad de un shampoo. Se midió el tiempo que tardó una esfera en caer una distancia determinada en el shampoo, usando la ley de Stokes. Los cálculos incluyeron la densidad de la esfera, la densidad del shampoo y el promedio del tiempo de caída de la esfera.

Cargado por

Karen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Informe Viscosidadd

Este documento presenta los resultados de un experimento para determinar la viscosidad de un shampoo. Se midió el tiempo que tardó una esfera en caer una distancia determinada en el shampoo, usando la ley de Stokes. Los cálculos incluyeron la densidad de la esfera, la densidad del shampoo y el promedio del tiempo de caída de la esfera.

Cargado por

Karen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INFORME DE LABORATORIO

DETERMINACION DE VISCOSIDAD

AUTORES:
CARLOS ANDRÉS ARGUELLO LEAL 1193350
JOHAN SAMUEL RODRGUEZ 1193347
KAREN TATIANA SAAVEDRA CORTES 1193372

UNIVERSIDAD FRANSISCO DE PAULA SANTANDER


SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2024
LABORATORIO DE QUIMICA INDUSTRIAL – VISCOSIDAD DE SOLUCIONES
Autores:
 Carlos Andrés Arguello Leal, código: 1193350
 Karen Tatiana Saavedra Cortes, código: 1193372
 Johan Samuel Rodríguez, código: 1193347

RESUMEN
Objetivo: Determinar el tiempo en el que se transporta una metra en un fluido viscoso
Materiales y métodos: lo que principalmente utilizamos fue una probeta que en esta echamos el fluido
que en este caso nosotros utilizamos el shampoo, tenemos que pesar la probeta vacía (40,72 g) y
después llena (89,75 g) , y lo que hicimos fue introducir una metra de un volumen de 2ml y un
diámetro de 1,12 cm y calculamos el tiempo en la que esta se transportaba dentro del shampoo en una
distancia determinada, esto lo repetimos 2 veces con los resultados los sumamos y lo dividimos en la
cantidad de intentos para así tener un promedio del resultado.
Resultados: En el apartado de resultados se obtuvieron aprendizajes de obtención de la viscosidad y
viscosidad cinemática en fluidos, los que nos ayudó a determinar la viscosidad de la miel y la viscosidad
del jabón utilizados. Todo esto basado en la ley de Stokes, ya que la esfera que fue introducida en la
probeta con el líquido respectivo a determinarla viscosidad (miel o jabón) se vio sometida a la fuerza
gravitatoria y la fuerza de arrastre. En inicio se calculó tanto la densidad de la esfera, como la densidad
de la probeta vacía y llena, a continuación, se realizó la medición de la velocidad en el tiempo en que la
esfera recorría cierta distancia de la probeta con el líquido . Con estos datos se obtuvo la viscosidad de
cada fluido.
Conclusiones: Este enfoque experimental proporcionó una comprensión práctica y aplicada de los
conceptos teóricos de la viscosidad, permitiendo una mejor comprensión de las propiedades y
comportamientos de los fluidos en diversas situaciones.
Palabras clave: viscosidad, densidad, fluido, espesor.

ABSTRACT
Objective: Determine the time in which a meter is transported in a viscous fluid
Materials and methods: what we mainly used was a test tube in which we poured the fluid that in this
case we used the shampoo, we have to despite the empty test tube (40.72 g) and then full (89.75 g),
and What we were doing was introducing a meter with a volume of 2ml and a diameter of 1.12 cm and
we calculated the time in which it was transported within the shampoo over a certain distance. We
repeated this twice, adding the results and dividing them. in the number of attempts in order to have
an average of the result.
Results: In the results section, learning was obtained about obtaining viscosity and kinematic viscosity
in fluids, which helped us determine the viscosity of the honey and the viscosity of the soap used. All
this based on Stokes' law, since the sphere that was introduced into the probe with the respective
liquid to determine the viscosity (honey or soap) was subjected to the gravitational force and the drag
force. Initially, both the density of the sphere and the density of the empty and full probe were
calculated, then the speed was measured over the time in which the sphere traveled a certain distance
from the probe with the liquid. With these data, the viscosity of each fluid was obtained.
Conclusions: This experimental approach provided a practical and applied understanding of the
theoretical concepts of viscosity, allowing a better understanding of fluid properties and behaviors in
various situations.
Keywords: goo, density, fluent, thickness.

INTRODUCCION
Este laboratorio conocimos los conceptos y el como la densidad, peso específico, peso
comportamiento de viscosidad, que es muy molecular, también es importante saber el
importante en la industria. Ya que con este porque del cambio de su aspecto y su
concepto podemos entender porque unos composición cuando se somete a cambios de
materiales son más espesos o viscosos que otros temperatura elevados.
y también el porque algunos de los materiales se
Y con esto nos entregan una nueva herramienta y
distorsionan con el tiempo.
concepto para que utilicemos en el laboratorio.
Cuando se tiene el concepto de viscosidad en una
solución nos permite conocer diferentes aspectos

MARCO TEORICO
¿Qué es viscosidad? es nula, es decir, que pueden fluir
interminablemente.
Cuando hablamos de viscosidad nos referimos a
una propiedad de los fluidos equivalente al Los líquidos se componen por varias capas de
concepto de espesor, es decir, a la resistencia que materia, que tienden a mantenerse juntas entre sí
tienen ciertas sustancias para fluir y para sufrir incluso ante la presencia de fuerzas externas. Por
deformaciones graduales producto de tensiones esa razón los líquidos viscosos no generan
cortantes o tensiones de tracción. salpicaduras.
Todos los fluidos poseen viscosidad debido a las Por lo tanto, un fluido con una altísima viscosidad
colisiones entre sus partículas, que se mueven a estará muy cerca de ser un sólido, ya que sus
diferentes velocidades. Así, cuando el fluido es partículas se atraen con una fuerza tal que
obligado a moverse, dichas partículas generan impiden el movimiento de las capas superiores.
resistencia de fricción, retardando o impidiendo La viscosidad depende, además, de la naturaleza
el desplazamiento. Los únicos fluidos que no del fluido, y puede medirse empleando un
tienen viscosidad son los fluidos ideales o viscosímetro o un reómetro.
superfluidos, que son fluidos en los que la fricción
Existen varios tipos de viscosidad: la dinámica, además de la temperatura: a mayor
que se representa con la letra 𝛍, y la cinemática, temperatura, menor viscosidad.
que se representa con la letra 𝛎. Por otra parte,  Viscosidad cinemática (v). En un fluido a
también se puede hablar de viscosidad temperatura constante, la viscosidad
extensional y aparente. cinemática se calculará dividiendo la
dinámica entre la densidad del fluido, y
Tipos de viscosidad
expresando el resultado en metros
Hay dos tipos de viscosidad: la dinámica y la cuadrados sobre segundo.
cinemática. A ello pueden sumarse la extensional  Viscosidad extensional. Es la viscosidad
y la aparente. que presenta un fluido convencional
frente a las fuerzas de tracción,
representando la relación entre esfuerzo y
 Viscosidad dinámica (μ). También llamada velocidad de deformación.
viscosidad absoluta, se entiende como la  Viscosidad aparente. Es el resultado de la
relación entre el gradiente de velocidad división del esfuerzo cortante (por
(velocidad de movimiento de las ejemplo, cuando metemos un cuchillo en
partículas) y el esfuerzo cortante. Se la mayonesa) entre la velocidad de
mide, según el Sistema Internacional (SI) deformación del fluido. Esta propiedad
en pascales-segundo. Ésta depende varía según el gradiente de velocidad de la
materia.

METODOLOGIA
Iniciamos determinando la densidad de la esfera, masa del shampoo usada y determinamos su
para esto primero pesamos la esfera, la cual, densidad.
pesó 4.93 g y su volumen lo medimos usando el
Por último, usamos un marco de referencia en la
principio de Arquímedes, teniendo estos dos
probeta, colocamos la esfera en la parte superior
datos determinamos su densidad y medimos su
del tubo y el cronometro en la posición de cero;
diámetro de 1.12 cm con ayuda de un vernier.
soltamos la esfera y el tiempo que registró el
Luego determinamos la densidad del fluido cronómetro fue de 3.77 segundos, luego hicimos
usado, el cual fue el shampoo, pesamos la un segundo intento obteniendo un tiempo de
probeta vacía pesando 40.72 g y le agregamos 3.24 segundos, con estos resultados sacamos su
determinado volumen de shampoo pesando 145 promedio y determinamos la viscosidad del
g, por diferencia de masas determinamos la shampoo.

RESULTADOS
CALCULOS
Densidad de la esfera: 4.93 g/ 2ml= 2.46 g/ml Diámetro esfera: 1.12cm
Probeta vacía: 40.72 g 1 tiempo transcurrido de la esfera en el marco de
referencia: 3.77 segundos
Probeta con shampoo: 145 g
2 tiempo transcurrido de la esfera en el marco de
Volumen de shampoo: 100 ml
referencia: 3.24 segundos
Masa del shampoo: 145 g – 40.72 g= 104.28 g
Promedio del tiempo: 3.77 s + 3.24 s / 2=
Densidad del shampoo: 104.28 g / 100 ml= 1.04 1.7525 segundos
g/ml

RESULTADOS

Esfera M (g) Diámetro Volumen


1 4.93 g 1.12 cm 2 ml

MASA MASA MASA VOLUMEN DENSIDAD


(PROBETA (PROBETA (SHAMPOO) (SHAMPOO) (SHAMPOO)
VACIA) LLENA)
40.72 g 145 g 104.28 g 100 ml 1.04 g/ml

PELOTA T1 T2 T PROMEDIO
1 3.77 Segundos 3.24 segundos 1.7525 segundos

CONCLUSIONES
 La mayoría de fluidos tienen diferente  Se logró determinar la viscosidad dinámica
viscosidad y esta también puede cambiar del shampo y tomamos un promedio de
con esto me refiero que su viscosidad no tiempo en que se transporta una metra.
es fija.  La viscosidad cambia con la diferentes
 Conociendo la viscosidad en una solución temperaturas, es decir que cuanto más sube
nos permite conocer diferentes aspectos el nivel de la temperatura, el líquido se vuelve
como la densidad, peso específico, peso más fluido mientras la temperatura descienda
molecular. el líquido presentara resistencia. Lo que se
determina que al presentar más fluidez al
líquido le tomara menos tiempo en descender
del viscosímetro, lo que se concluye que
cuando en un fluido baja su viscosidad este  Las viscosidades de los líquidos se pueden
presenta menos resistencia a fluir. calcular a partir de las densidades que se
calculen para las muestras de los fluidos.

BIBLIOGRAFIA
 https://concepto.de/viscosidad/
 https://www.malvernpanalytical.com/es/products/measurement-type/viscosity

ANEXOS
PRE-INFORME
¿Qué es la viscosidad?
La viscosidad es una medida de la resistencia de más altas tienden a tener una viscosidad menor,
un fluido a fluir. En términos más simples, se ya que las moléculas tienen más energía y pueden
refiere a lo "espeso" que es un líquido o lo moverse con más facilidad.
"pegajoso" que es. Por ejemplo, la miel es más
La viscosidad es una propiedad importante en
viscosa que el agua, ya que fluye más lentamente
muchas aplicaciones, desde la industria química y
debido a su mayor viscosidad.
alimentaria hasta la ingeniería de automóviles y la
La viscosidad depende de factores como la geofísica. Por ejemplo, en la industria del
temperatura y la composición química del fluido. petróleo, la viscosidad del petróleo crudo afecta
Los fluidos con moléculas más grandes tienden a su capacidad para fluir a través de tuberías, y en
tener una mayor viscosidad, ya que las moléculas la industria alimentaria, la viscosidad de las salsas
tienen más dificultades para deslizarse unas sobre y los aderezos afecta su textura y facilidad de
otras. Por otro lado, los fluidos a temperaturas vertido.
¿Qué enuncia la Ley De Stokes?
La Ley de Stokes enuncia la relación entre la Fd=6πηrv
fuerza de arrastre experimentada por una esfera
Donde:
que se mueve a través de un fluido viscoso y su
velocidad de movimiento. Esta ley, formulada por • Fd es la fuerza de arrastre experimentada
el físico británico George Gabriel Stokes en el por la esfera.
siglo XIX, establece que la fuerza de arrastre (Fd)
• r es el radio de la esfera.
es proporcional al radio de la esfera (r), la
velocidad de la esfera (v), la viscosidad del fluido • v es la velocidad de la esfera.
(η), y está dirigida en sentido opuesto al
• η es la viscosidad del fluido.
movimiento de la esfera. La ecuación de la Ley de
Stokes se expresa de la siguiente manera:
Es importante tener en cuenta que la Ley de situaciones donde la velocidad de la partícula es
Stokes se aplica a partículas esféricas pequeñas alta o cuando las dimensiones de la partícula son
que se mueven a velocidades relativamente bajas comparables con las del fluido circundante.
a través de un fluido viscoso, y no es válida para
¿Cómo se determina la velocidad de un cuerpo que presenta un movimiento uniforme?
• t es el tiempo transcurrido.
En un movimiento uniforme, la velocidad del Esta fórmula te permite calcular la velocidad
cuerpo no cambia con el tiempo; es constante. dividiendo la distancia total recorrida por el
Por lo tanto, para determinar la velocidad de un tiempo que tomó recorrer esa distancia.
cuerpo que presenta un movimiento uniforme, se
Por ejemplo, si un automóvil recorre una
puede usar la fórmula básica de la cinemática:
distancia de 100 kilómetros en 2 horas de viaje,
V =d / t puedes calcular su velocidad utilizando la
fórmula:
Donde:
V =100 km / 2 horas = 50 km/h
• v es la velocidad del cuerpo.
Así que, en este caso, la velocidad del automóvil
• d es la distancia recorrida por el cuerpo.
es de 50 kilómetros por hora.
¿Qué es y cómo se calcula velocidad límite de una esfera que cae dentro de un fluido viscoso?
1LKKRE<LR3M,SXVFLa velocidad límite de una • r es el radio de la esfera.
esfera que cae dentro de un fluido viscoso es la
• g es la aceleración debida a la gravedad.
velocidad máxima que alcanza la esfera en su
caída debido a la resistencia del fluido. Esta • ρs es la densidad de la esfera.
velocidad límite se alcanza cuando la fuerza de
• ρf es la densidad del fluido.
arrastre (resistencia del fluido) iguala la fuerza
gravitatoria que actúa sobre la esfera. • η es la viscosidad del fluido.
Para calcular la velocidad límite de la esfera que Esta fórmula asume que la esfera es pequeña y
cae en un fluido viscoso, se puede utilizar la Ley que se está moviendo en régimen laminar
de Stokes, que relaciona la fuerza de arrastre con (velocidades bajas). La velocidad límite depende
la velocidad de la esfera, como mencioné del tamaño de la esfera, la diferencia de densidad
anteriormente. Sin embargo, la fórmula entre la esfera y el fluido, la viscosidad del fluido y
generalmente se simplifica para esferas pequeñas la gravedad.
en régimen laminar y se expresa como:
Es importante tener en cuenta que esta fórmula
es una aproximación y puede no ser precisa en
• Donde: todas las situaciones. En casos más complejos, se
pueden utilizar modelos más avanzados que
• v lim es la velocidad límite. consideren otros factores como la forma de la
esfera, el régimen de flujo del fluido, entre otros.
Realice una breve biografía sobre George Gabriel Stokes indicando sus aportes en lo relacionado con
la viscosidad
George Gabriel Stokes, nacido el 13 de agosto de Ley de Stokes: En 1842, Stokes formuló la famosa
1819 en Irlanda, se destacó como físico y Ley de Stokes, que describe la fuerza de arrastre
matemático. Su carrera académica floreció en la experimentada por una esfera que se mueve a
Universidad de Cambridge, donde eventualmente través de un fluido viscoso a baja velocidad. Esta
ocupó la prestigiosa Cátedra Lucasiana de ley establece una relación directa entre la fuerza
Matemáticas, anteriormente ocupada por figuras de arrastre, el tamaño de la partícula, la velocidad
como Isaac Newton. y las propiedades del fluido, como su viscosidad.
La Ley de Stokes es una herramienta fundamental
En 1842, formuló la Ley de Stokes, fundamental
en la mecánica de fluidos y ha sido ampliamente
en la mecánica de fluidos, que describe la fuerza
utilizada en campos como la hidrodinámica y la
de arrastre en un fluido viscoso sobre una esfera
sedimentología.
en movimiento. Este trabajo pionero en la
viscosidad de los fluidos estableció las bases para Estudio de la viscosidad de los líquidos: A través
la comprensión moderna de la dinámica de de su trabajo en la Ley de Stokes y otros estudios
fluidos. relacionados, Stokes contribuyó
significativamente a la comprensión teórica de la
Stokes también realizó importantes
viscosidad de los líquidos. Su enfoque en las
contribuciones en óptica, estudiando la dispersión
fuerzas y los movimientos de partículas en fluidos
de la luz, lo que llevó al desarrollo del concepto
viscosos sentó las bases para investigaciones
de dispersión de Stokes.
posteriores en este campo, que han llevado al
Reconocido por sus logros, Stokes recibió desarrollo de modelos más avanzados y a una
numerosos honores, incluida la Medalla Real de la comprensión más profunda de los fluidos viscosos
Royal Society en 1849. Su legado perdura en la y sus propiedades.
ciencia moderna, especialmente en áreas como la
hidrodinámica y la óptica, donde sus ideas y
descubrimientos siguen siendo fundamentales.
¿Con que aparato se mide la viscosidad de un fluido? de una descripción de su funcionamiento?
Uno de los dispositivos más comunes para medir recipiente del viscosímetro. La muestra debe
la viscosidad de un fluido es el viscosímetro tener una temperatura controlada, ya que la
rotacional. Este dispositivo utiliza el principio de viscosidad puede variar con la temperatura.
que la fuerza requerida para hacer girar una
2. Configuración del viscosímetro: Se
paleta o un cilindro sumergido en el fluido es
selecciona el tipo apropiado de rotor o paleta,
proporcional a la viscosidad del mismo.
dependiendo de las características del fluido y el
El funcionamiento básico de un viscosímetro rango de viscosidad que se va a medir. El rotor se
rotacional implica lo siguiente: sumerge en el fluido de manera que quede
completamente sumergido y libre para girar.
1. Preparación del fluido: Se coloca una
muestra del fluido que se va a medir en el
3. Medición de la viscosidad: Se aplica un un sistema de resorte. A medida que el rotor gira,
torque al rotor a través de un motor eléctrico o la
resistencia del fluido al movimiento del rotor 5. Cálculo de la viscosidad: Utilizando la
genera un par de torsión opuesto al aplicado. Este relación entre el par de torsión y la viscosidad
par de torsión se mide con un sensor de torque. establecida durante la calibración, se calcula la
viscosidad del fluido.
4. Registro de datos: Se registra el par de
torsión necesario para mantener el rotor en Los viscosímetros rotacionales son ampliamente
movimiento a una velocidad constante. Este par utilizados en laboratorios de control de calidad,
de torsión está relacionado con la viscosidad del investigación y desarrollo, así como en la
fluido según una calibración previa del industria, debido a su simplicidad de uso y
viscosímetro. precisión en la medición de viscosidad en una
amplia gama de fluidos.

CUESTIONARIO
1. ¿Debería cambiar la viscosidad de los fluidos si se usara una esfera con diferente diámetro?
Explique.
RTA/ Si se cambia el radio de la esfera, la fuerza tamaño de la esfera que se está utilizando para
de arrastre cambiará. Sin embargo, la viscosidad medirla. Por lo tanto, la respuesta es no, la
del fluido no cambiará si solo se cambia el radio viscosidad del fluido no debería cambiar si se usa
de la esfera. La viscosidad del fluido es una una esfera con diferente radio.
propiedad intrínseca del fluido y no depende del
2. ¿Para qué condiciones experimentales es aplicable la ley de Stokes?
RTA/ La ley de Stokes es aplicable a la descripción arrastre experimentada por una partícula en
del comportamiento de partículas pequeñas, tales movimiento en un fluido es proporcional a la
como esferas microscópicas o gotas líquidas, que velocidad de la partícula y al coeficiente de
se mueven a través de un fluido viscoso, como un viscosidad del fluido, e
líquido. Esta ley establece que la fuerza de

inversamente proporcional al radio de la partícula.


3. Calcule la viscosidad cinemática de cada fluido:
La viscosidad cinemática se calcula:  N es la viscosidad absoluta o dinámica (en
mPas)
 P es la densidad del fluido (en Kg/m3)

Donde:
 V es la velocidad cinemática (en m2/s)
4. ¿Qué relación existe entre la viscosidad y la temperatura?
RTA/La relación entre la viscosidad y la a medida que aumenta la temperatura,
temperatura varía dependiendo del tipo de mientras que para los gases, la viscosidad
fluido que estemos considerando. En general, tiende a aumentar con la temperatura.
para muchos líquidos, la viscosidad disminuye

5. ¿Qué es índice de viscosidad?


RTA/El índice de viscosidad (IV) es una medida Cuanto mayor sea el índice de viscosidad de un
numérica que indica la variación de la viscosidad lubricante, menor será la variación de su
de un lubricante con respecto a los cambios de viscosidad con los cambios de temperatura. Por lo
temperatura. En otras palabras, el índice de tanto, los lubricantes con un alto índice de
viscosidad proporciona información sobre la viscosidad son más estables a diferentes
capacidad de un lubricante para mantener una temperaturas y mantienen su capacidad de
viscosidad estable en diferentes temperaturas. lubricación de manera más consistente en un
rango más amplio de condiciones de
funcionamiento.
6. ¿Qué característica tiene una solución con un alto nivel de viscosidad?
RTA/ Una solución con alta viscosidad es más menos propensa a dispersar partículas. Además,
densa y resistente al flujo, lo que significa que puede requerir más tiempo y energía para
fluye más lentamente y ofrece una mayor mezclarse completamente con otras sustancias
resistencia al movimiento. Esto se debe a la debido a su resistencia al flujo. Sin embargo, estas
mayor fricción interna entre las moléculas del soluciones tienden a ser más estables y menos
solvente y las partículas disueltas. La solución con propensas a separarse o sedimentar con el
alta viscosidad exhibe una mayor cohesión entre tiempo debido a su capacidad para mantener las
sus componentes, lo que la hace más pegajosa y partículas dispersas en la matriz del solvente.
7. A nivel industrial ¿por qué es importante conocer la viscosidad de los fluidos como los aceites
lubricantes?
RTA/
Es fundamental conocer la viscosidad de los adecuada es crucial para seleccionar el lubricante
fluidos industriales, como los aceites lubricantes, óptimo que garantice una lubricación efectiva y
por varias razones: una vida útil prolongada de los equipos.
Selección de lubricantes adecuados: La viscosidad Optimización del rendimiento: La viscosidad
influye en la capacidad de un lubricante para correcta del lubricante puede mejorar el
mantener una película protectora entre las rendimiento de los equipos industriales al reducir
superficies en movimiento, reduciendo así la la fricción y minimizar la pérdida de energía
fricción y el desgaste. Conocer la viscosidad debido a la resistencia al movimiento. Esto puede
resultar en una mayor eficiencia energética y un costosos tiempos de inactividad asociados con las
funcionamiento más suave de las máquinas. averías.
Prevención de fallos y averías: Un lubricante con Cumplimiento de especificaciones y normativas:
viscosidad inadecuada puede provocar un En muchos sectores industriales, existen
funcionamiento deficiente de los equipos, especificaciones y normativas que establecen los
aumentar el desgaste de las piezas y provocar requisitos de viscosidad para los lubricantes
fallos prematuros. Conocer y controlar la utilizados en determinadas aplicaciones. Conocer
viscosidad del lubricante ayuda a prevenir y cumplir estas especificaciones es esencial para
problemas de funcionamiento y a minimizar los garantizar la seguridad, la fiabilidad y el
cumplimiento de los estándares de calidad.

También podría gustarte