0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas8 páginas
Cuadro 1
Los autores más representativos de la perspectiva cognitiva son Piaget, Bruner, Ausubel, Vygotsky y Erickson. El aprendizaje se entiende como un proceso de construcción de esquemas mentales a través de la asimilación y acomodación. El rol del docente es diseñar experiencias didácticas y el rol del estudiante es ser un sujeto activo en la construcción de sus propios aprendizajes.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas8 páginas
Cuadro 1
Los autores más representativos de la perspectiva cognitiva son Piaget, Bruner, Ausubel, Vygotsky y Erickson. El aprendizaje se entiende como un proceso de construcción de esquemas mentales a través de la asimilación y acomodación. El rol del docente es diseñar experiencias didácticas y el rol del estudiante es ser un sujeto activo en la construcción de sus propios aprendizajes.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8
Preguntas Generales Instrucción: Responda a estas
preguntas empleando citas de las
lecturas e incorporando sus propias interpretaciones y reflexiones. ¿Cuáles son los autores más Jean Piaget: Psicólogo constructivista representativos de la perspectiva cognitiva? suizo, sus estudios sobre el desarrollo
intelectual y cognitivo del niño ejercieron
una influencia trascendental en la
psicología evolutiva y en la pedagogía
moderna. Elaboro una teoría de la
inteligencia sensorio motriz que describía
el desarrollo espontaneo de una
inteligencia práctica, basada en la acción,
que se forma a partir de los conceptos
incipientes que tiene el niño de los objetos
permanentes en el espacio, del tiempo y de
la causa.
Jerome Bruner: Fue un conocido
psicólogo estadounidense que hizo
importantes contribuciones en el campo de
la educación, la teoría del aprendizaje
cognitivo y la psicología cognitiva. Junto
con Leo Postman, emprendió una serie de
experimentos que resultarían en una nueva
teoría de la percepción. La percepción es
una forma de tratamiento de la información
que consiste en la selección e
interpretación. Estudia como las personas
ven e interpretan el mundo, así como la
forma en que responden a los estímulos.
Bruner era de la opinión de que los niños
tienen que adaptarse continuamente a su
entorno.
David Ausubel: Fue un psicólogo y
pedagogo nacido en el año 1918 que llego
a convertirse en uno de los grandes
referentes de la psicología constructivista.
Como tal, ponía mucho énfasis en elaborar
la enseñanza a partir de los conocimientos
que tiene el alumno. Para Ausubel la
enseñanza era un proceso por el cual se
ayuda al estudiante a que siga aumentando
y perfeccionando el conocimiento que ya
tiene, en vez de imponerle un temario que
debe ser memorizado. La educación no
podía ser una transmisión de datos
unilateral. Ausubel trabajo con la siguiente
idea de aprendizaje significativo: “El
conocimiento verdadero solo puede nacer
cuando los nuevos contenidos tienen un
significado a la luz de los conocimientos
que ya se tienen” (1983). Es decir, que
aprender significa que los nuevos
aprendizajes conectan con los anteriores,
no porque sean lo mismo, sino porque
tienen que ver con estos de un modo que se
crea un nuevo significado.
Lev Vygotsky: Fue un psicólogo soviético.
Fue jefe de la orientación sociocultural de
la psicología soviética, junto a A.R. Luria y
A.N. Leontiev. Con sus investigaciones
sobre el proceso de conceptualización en
los esquizofrénicos. (El desarrollo de los
procesos psicológicos superiores,
pensamiento y lenguaje), y su posterior
seguimiento en la obra de sus discípulos,
ejerció una gran influencia en la psicología
pedagógica occidental. Vygotsky (1896 –
1934), sostenía que los niños desarrollan su
aprendizaje mediante la interacción social:
van adquiriendo nuevas y mejores
habilidades cognoscitivas como proceso
lógico de su inmersión a un modo de vida.
Aquellas actividades que se realizan de
forma compartida permiten a los niños
interiorizar las estructuras de pensamiento
y comportamentales de la sociedad que les
rodea, apropiándose de ellas. Según la
teoría Sociocultural de Vygotsky, el papel
de los adultos o de los compañeros más
avanzados es el de apoyo, dirección y
organización del aprendizaje del menor, en
el paso previo a que él pueda ser capaz de
dominar esas facetas, habiendo
interiorizado las estructuras conductuales y
cognoscitivas que la actividad exige.
Erick Erickson: Fue un psicoterapeuta
estratégico muy ingenioso y con gran
capacidad de observación, lo que le
permitió crear técnicas y procedimientos
terapéuticos e hipnóticos muy eficaces. El
enfoque de Erickson hacia la observación
de la mente inconsciente era muy profundo
y creativo. Los estudios que realizo sobre
el inconsciente, le condujeron a un mayor
grado de comprensión de los problemas
relacionados con los problemas de una
mente inconsciente. De acuerdo con
estudio de Erickson, el inconsciente es de
gran importancia a la hora de solucionar
conflictos, y la hipnosis es una herramienta
que se utiliza para promover la curación a
través de las experiencias.
¿Cómo se entiende el aprendizaje La inteligencia en el periodo pre
en las teorías cognitivistas? operacional es intuitiva, su naturaleza es
esta edad, según Piaget, es que los niños
adquieren habilidades de representación en
el área de las imágenes mentales, y
especialmente de la lengua. Se realza así, el
papel de la memoria, pero no en el sentido
tradicional peyorativo que la alejaba de la
comprensión, sino con un valor
constructivista. No se niega la existencia de
otras formas de aprendizaje inferior, pero si
su relevancia, atribuyendo el aprendizaje
humano a procesos constructivos de
asimilación y acomodación. Descubrimiento, redescubrimiento,
investigación, talleres, desestabilización
cognitiva, explicando así que siempre se
debía tener en cuenta que los procesos
podían demostrar una situación y los
resultados
¿Cuál es el rol del Docente en la El docente en un enfoque enciclopédico,
concepción del aprendizaje cognitivista? donde este es un especialista que domina la
materia a la perfección; la enseñanza es la
transmisión del saber del maestro que se
traduce en conocimientos para el alumno.
Se puede correr el peligro de que el
maestro que tiene los conocimientos no
sepa enseñarles. Se centra en la confección
y organización de experiencias didácticas,
proyectos y desafíos, determina cuanta
información se le brinda al estudiante.
¿Cuál es el rol del Estudiante en la El alumno lleva a cabo las actividades
concepción del aprendizaje cognitivista? propuestas por el docente, pero de manera
más consciente y vincularía a su propio
contexto de estudio, de tal forma que
incorpora en su mente sus propias
estructuras y patrones cognitivos, ya que
por el mismo tendrá que buscar y resolver
los diferentes problemas de su entorno,
considerando los conocimientos que ya
tiene y que se va apropiando de nuevos,
para obtener una madurez pensante, ya que
elabora y procesa la información; sujeto
activo, procesador de información
¿Cuáles son las estrategias Las estrategias pedagógicas cognitivas,
didácticas/pedagógicas que se usan en el cognitivismo? según Camacho Caraton, (2012) define que
“permiten desarrollar una serie de acciones
encaminadas al aprendizaje significativo de
las temáticas de estudio” (P.8.). Las
estrategias cognitivas son aquellas que se
desarrollan en los lineamientos
metodológicos que servirán para estimular
el aprendizaje significativo del estudiante,
este tipo de estrategia trata de utilizar
diversas herramientas que ayuden a
fomentar el aprendizaje y desarrollo de las
habilidades del niño o estudiante
¿Cómo se evalúan los La evaluación cognitiva se realiza con el
aprendizajes en las teorías cognitivistas? fin de conocer en detalle el rendimiento de