Reacciones Química
Reacciones Química
rofesora: Norberto
Año lectivo:10D
Grupo :10D
Introducción
Fricción
La fuerza de fricción es la fuerza que existe entre dos superficies en
contacto, que se opone al deslizamiento (fuerza de fricción estática
y cinética). Se genera debido a las imperfecciones, que en mayor
parte son microscópicas, entre las superficies en contacto,[cita
requerida] aunque también existen fenómenos de interacción
electrostática entre superficies. Estas imperfecciones hacen que la
fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea
perfectamente, sino que forme un ángulo con la normal N (el
ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone
de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y
de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto
Cuáles son los 2 tipos de fricción
Existen dos tipos de fricción, la fricción estática y la fricción
dinámica. El primero es la resistencia que se debe superar para
poner en movimiento un cuerpo con respecto a otro que se
encuentra en contacto.
Conclusión
En conclusión, tenemos que la fricción, o también llamado
rozamiento, es un fenómeno fisico con el cual vivimos a diario,
muchas veces no nos damos cuenta de él, y aunque no estemos
enterados, estamosTeniendo fricción.
Este tema es realmente interesante pues en muchos lugares existe
esto, muchas veces las desventajas son mayores, pero ciertamente
la fricción es muy buena y aunque no nos demos cuenta, nos da
muchas ventajas