Literatur A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

LITERATURA

“5TO A” (PREVIA)

Unidad I
Definición de literatura
La literatura es una de las Bellas Artes y una de las más antiguas formas de expresión
artística, caracterizada, según el Diccionario de la Real Academia Española, por la
“expresión verbal”. Es decir que alcanza sus fines estéticos mediante la palabra, tanto
oral como mayormente escrita.

La literatura, en general, se caracteriza por lo siguiente:

 Consiste en el uso del lenguaje verbal con fines estéticos, es decir, alejándolo del uso
cotidiano comunicativo, y concentrándose más bien en sus formas.
 Acude a herramientas retóricas (figuras o tropos), al ritmo y a la imaginación o la
fantasía para componer piezas de distinta naturaleza.
 Las distintas manifestaciones literarias existentes se clasifican en géneros literarios.
Los tres géneros antiguos eran la épica, la tragedia y la lírica; mientras que los géneros
modernos son la narrativa, la dramaturgia, la poesía y el ensayo.
 Aquello que en una época se entiende por literatura puede cambiar en la siguiente,
incorporando o perdiendo textos a lo que se considera canónico. Esta es la razón por la
cual muchos textos escritos originalmente como textos científicos o religiosos, se tienen
hoy por literatura.
 Hoy en día se la divulga y reconoce más que nunca antes en la historia, gracias al
surgimiento de un aparato literario-editorial masivo, y a los elevados márgenes de
alfabetización del mundo contemporáneo.

LOS GENEROS LITERARIOS


EL ROMANTICISMO: CARACTERISTICAS

El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió entre finales del siglo
XVIII y comienzos del siglo XIX en Alemania e Inglaterra. Desde allí se extendió a toda
Europa y América. El movimiento romántico está basado en la expresión de la subjetividad
y la libertad creadora en oposición al academicismo y el racionalismo del arte neoclásico.

CARACTERISTICAS

Subjetividad vs. objetividad. Se exaltaba la subjetividad, los sentimientos y los estados de


ánimo sobre la objetividad y el racionalismo del arte neoclásico. Se enfocaron en los
sentimientos intensos y místicos, como miedo, pasión, locura y soledad.

Imaginación vs. inteligencia. Para los románticos, el ejercicio de la imaginación era


equiparable al pensamiento filosófico. Por ende, revalorizaron el papel de la imaginación en
el arte en cualquier de las disciplinas artísticas.

Lo sublime vs. belleza clásica. Se opone la noción de lo sublime frente a la belleza clásica.
Los sublime se entendía como la percepción de la grandeza absoluta de lo contemplado,
que no solo place, sino que conmueve y turba al no corresponder a expectativas racionales.
Individualismo. El romántico procura la expresión del yo, el reconocimiento de la
identidad individual, de la singularidad y la distinción personal. En la música, por ejemplo,
esto se expresó como un desafío al público en la improvisación artística.

Nacionalismo. El nacionalismo fue la expresión colectiva de la búsqueda de la identidad


del individuo. En una época de cambios vertiginosos, era importante mantener el vínculo
con el origen, la herencia y la pertenencia. De allí el interés por el folclor.

Liberación de las reglas academicistas. Se propone la liberación de las rígidas reglas del
arte academicista, particularmente del neoclasicismo. Subordinan la técnica a la expresión
individual y no al contrario.

Redescubrimiento de la naturaleza. El romanticismo convirtió al paisaje en una metáfora


del mundo interior y una fuente de inspiración. Por ende, se prefirieron los aspectos más
salvajes y misteriosos del paisaje.

Carácter visionario u onírico. El arte romántico trae a la luz el interés por los asuntos
oníricos y visionarios: sueños, pesadillas, fantasías y fantasmagorías, donde la imaginación
se libera de la racionalidad.

Nostalgia por el pasado. Los románticos sienten que con la modernización se han perdido
la unidad entre el hombre y la naturaleza, e idealizan el pasado. Tienen tres fuentes: la edad
media; lo primitivo, exótico y popular y la revolución.

Idea de genio atormentado e incomprendido. El genio del romanticismo es un


incomprendido y atormentado. Se le distingue del genio renacentista por su imaginación y
originalidad y, también, por la narrativa de una vida atormentada.

Temas del romanticismo. Abarcan un registro tan diverso como el tratamiento de:

 Edad Media. Hubo dos caminos: 1) evocación del arte sacro medieval, especialmente el
gótico, expresión de fe e identidad. 2) Lo maravilloso medieval: monstruos, criaturas
míticas, leyendas y mitologías (como la nórdica).
 Folclor: tradiciones y costumbres; leyendas; mitologías nacionales
 Exotismo: orientalismo y culturas “primitivas” (culturas indígenas americanas).
 Revolución y nacionalismo: historia nacional; valores revolucionarios y héroes caídos.
 Temas oníricos: sueños, pesadillas, criaturas fantásticas, etc.
 Inquietudes existenciales y sentimientos: melancolía, melodrama, amor, pasiones,
muerte.

EL MATADERO DE ESTEBAN ECHEVERRÍA


TEMA:
El tema de la obra es el vejamen que los matarifes, secuaces de Rosas, le hacen a un joven
unitario, víctima de su régimen. Su contenido muestra un aspecto de la vida porteña en
1839, desde el punto de vista de un enemigo de la Federación. Ángel José Battistessa ha
precisado el año en que se desarrolla la acción -la Cuaresma de 1839--, de acuerdo con las
referencias al luto que guardan por la muerte de doña Encarnación Ezcurra de Rosas,
esposa del Restaurador, acaecida el 19 de octubre de 1838, y por las noticias de los
periódicos acerca del estado del tiempo.
LISTA DE PERSONAJES
Los personajes son descritos en dos grupos opuestos: unitarios y federales. Los militantes
del partido federal, cuyo caudillo era Rosas, son representados como personas crueles y
brutales, bárbaros y brutos, estableciéndose analogía entre los personajes federales y
animales como buitres, lobos y tigres, con gusto por la sangre, actitud depredadora y
dominación por el terror y la violencia. En cambio, los unitarios, con los que se identifica el
narrador, son presentados como personas cultas y amantes de las luces, civilizados.
PERSONAJES PRINCIPALES:
De tal modo, plantea un paisaje que corresponde al país argentino según Echevarría, la
Argentina bajo el dominio del:
Restaurador Rosas: por lo que puede relacionarse la figura del gobernador a la del
matadero. Su presencia es ubicua como la de un dios. El primer novillo le es regalado por
los carniceros, así como en la antigüedad las primicias iban como ofrenda a los dioses.
El joven unitario: que acaba muriendo a manos de los federales, personifica la civilización,
la intelectualidad, la poca ilustración que aún se mantiene en pie en Argentina. Representa a
la Joven Generación del Romanticismo, a los intelectuales de la Asociación de Mayo que se
reunían en la librería de Marcos Sastre y que fueron perseguidos por Rosas. También
conocidos como "Los proscriptos" cuando debieron exiliarse en los países limítrofes.
La casilla del juez: la sede del gobierno.
PERSONAJES SECUNDARIOS:
Los carniceros: Representan a la Mazorca, el brazo armado de Rosas.
Los personajes de la plebe, como las negras achureras y los muchachos que se entrenan en
el manejo del cuchillo, son descritos como seres vulgares y fácilmente manipulables, de
manera que se conformen fácilmente con los designios del Restaurador o los mandatos de
la iglesia, y olvidan rápidamente los hechos, como sucedió con el muchacho degollado.
El matarife del matadero, Matasiete, es el personaje que puede decidir en el matadero, tiene
el poder de dictaminar vida o muerte. Este individuo representa la figura del gaucho
matrero, ciudadano clasificado jerárquicamente en bajo nivel social, personajes de los
cuales el gobierno federalista se sirvió para mantenerse en la cumbre del poder. Responde a
la estructura de círculos concéntricos que tiene el relato que va siempre de lo general a lo
particular
RESUMEN
El Matadero
Inscrito en una época que sirvió de marco a la pujanza del romanticismo americano, El
matadero no puede considerarse como exponente de este movimiento literario. El cuento,
uno de los mejor logrados de la narrativa latinoamericana, presenta en su composición
elementos del enciclopedismo francés del dieciocho (ironía, anticlericalismo, rebeldía) y
constituye un esbozo de las tendencias que marcarían en el futuro las creaciones literarias
de estos territorios (realismo, naturalismo, modernismo, criollismo) no exentas de
influencias externas, pero asumidas por nuestros escritores con particularidades que las
dotaban de identidad propia.
El cuento todo es una gran metáfora anunciada por su título. La Argentina dominada por
Rosas, sanguinario dictador, es a equiparada con el matadero a donde van las reses
indefensas a su encuentro con la muerte.
Esteban Echeverría divide la magistral narración en dos partes: la primera, que reconstruye
para el lector con minucia casi cinematográfica el ambiente del matadero, incluido
su funcionamiento, sin obviar detalles crudos o desagradables a los espíritus sensibles
habituados a las historias románticas.
La segunda parte conduce al lector a través de un Buenos Aires desolado y cubierto de
sangre; el Buenos Aires de Juan Manuel de Rosas y sus secuaces quienes no vacilaron en
convertir su nación en un matadero en aras del poder. Los miembros del Partido Unitario, al
igual que las reses, eran degollados por los matarifes del dictador, y muchos, entre éstos la
Iglesia, guardaban un silencio cómplice ante las atrocidades que se cometían.
La parte inicial del relato, en la que el autor (a la manera de Voltaire) alude al tema del
consumo de carne en cuaresma, compromete tácitamente a la Iglesia argentina con el
sufrimiento de su pueblo. Existen lazos que estrechan la relación Iglesia-matadero-
Gobierno y éstas pasan de latentes a manifiestas en el relato que acusa de modo directo.
La narración alcanza su clímax en una escena final: un unitario es exhibido por las calles de
Buenos Aires, desnudo y maltratado, sangrante, atado por las extremidades a una plancha
de madera. El espectáculo es deplorable, pero nadie se levanta contra los mazorqueros
(federales). 'Matasiete', siniestro personaje, asesino y cruel comanda el teatro que pretende
ser escarmiento para la población.
La víctima logra desatarse, pero no escapa; muere desangrado bajo las armas de los
hombres de 'Matasiete' sin que nadie pueda evitarlo. El episodio anterior está cargado de
una fuerza simbólica tremenda: el Calvario de Cristo es equiparado al vivido por la víctima
de la barbarie de los federales, más aún cuando todo ocurre en la víspera del viernes de
Dolores.
'El matadero', por las características antes señaladas, se convierte en el precursor de la
literatura verdaderamente latinoamericana. Su mérito es grande, máxime si se tiene en
cuenta la inexistencia de cualquier otro antecedente similar. Para entender una historia hay
que saber antes como fue la vida del autor, que situación estaba viviendo su país en esa
época y saber que lo inspiró a hacer esa historia.
TEMA CLAVE EL CUENTO
El matadero representa una crítica a un sistema basado en el campo y en la carne, es decir,
un ataque al sector ganadero del cual Rosas es la figura principal.
Referencia el odio propio al gobierno de Rosas y sus seguidores y al conflicto que mantuvo
con Francia e Inglaterra y el bloqueo económico que le impusieron estos países

LA NOVELA HISTORICA
La novela histórica es aquella que, siendo una obra de ficción, recrea un periodo histórico
preferentemente lejano y en la que forman parte de la acción personajes y eventos no
ficticios. Esta no debe confundirse con la novela de ambientación histórica, que presenta
personajes y eventos ficticios ubicados en un pasado con frecuencia remoto.
Entre las principales características se encuentran:

 Sentido histórico de la época.


 Revitalización del pasado con una proyección pretendidamente realista.
 Carácter popular, entendido como el reflejo de la realidad social de la época.
 Preferencia de personajes cuya individualidad refleja un carácter medio o típico.
 Se da una consciente distorsión de la historia a través del anacronismo, las omisiones o
hipérboles.

FACUNDO, DOMINGO F. SARMIENTO

Resumen
El Facundo de Domingo Faustino Sarmiento es escrito durante su exilio en Chile. La obra
narra la vida del caudillo federal Juan Facundo Quiroga, quien desde la perspectiva
sarmientina es considerado actor principal de la guerra intestina que desangró a las tierras
del sur de América. Con un estilo de escritura combativa y portadora de un ideario político,
la vida del Tigre de los Llanos es reflejada en el texto, diez años después de su muerte,
siendo una crítica y denuncia del gobierno de Juan Manuel de Rosas.
Palabras clave: civilización, barbarie, política, nación, romanticismo.

Contexto histórico
Eran los tiempos de Rosas, en los cuales el Estado y la nación eran temas de debate, todavía
más, eran cuestión de violencia y enfrentamiento. Unitarios y federales se habían disputado
el futuro de las Provincias Unidas del Río de la Plata, contraponiendo ideologías políticas y
económicas. Con la provincia de Buenos Aires a la cabeza, los primeros defendían la
creación de un gobierno central, el monopolio de la aduana bonaerense, y la regulación y
control de la navegación de los ríos; en oposición, se encuadraban la mayoría de las
provincias del interior, que adherían a la conformación del gobierno nacional, pero
manteniendo autonomía para los gobiernos provinciales y, además, reclamaban un reparto
cooperativo de las ganancias del puerto porteño y la libre navegación fluvial.
Juan Manuel de Rosas emergió como principal caudillo del frente federal, tras derrotar a
Lavalle en 1829 y ser proclamado por la legislatura porteña como gobernador de Buenos
Aires, otorgándole, además, las facultades extraordinarias y nombrándolo “Restaurador de
las leyes y las instituciones”. Desde su gobierno y liderazgo del bando federal, se encargó
de dar cierta estabilidad y orden a la situación de las provincias del Plata, pero con el alto
precio de posponer la sanción de la constitución, un estancamiento económico en toda la
región, y el hecho de mantener abierta la vieja división en dos frentes, que impedía la
creación de un Estado nacional.
Sarmiento, exiliado en Chile e integrante de la Generación del 37, emprendió con su pluma
una batalla dura contra el gobernador Rosas. El Facundo fue escrito de manera presurosa,
presentado al público chileno en el periódico El Progreso de Santiago, en formato de
folletín diario en 1845. Civilización y Barbarie acompañó el título de la primera
publicación, y fue el eje argumentativo de toda la narración. Esta disyuntiva entre mundos
opuestos es significativa en la literatura dentro del romanticismo, en el cual se encuadran
Sarmiento y sus compañeros de generación. Se trata de un movimiento combativo, un
ideario político en la Argentina. Estos jóvenes románticos consideraban que sus principios
eran el mejor camino para organizar la nación. El mundo civilizado se opone a la barbarie
en las pampas, pero también ambos mundos se entrelazan en una contienda sin resolución.
En el Facundo se narra la vida de Quiroga y se desarrolla, con anécdotas y ejemplos
fundamentados, un análisis pormenorizado de lo que la barbarie es en los pueblos. Al
mismo tiempo, es una radiografía de la vida orgánica de la nación, de las tensiones
entre civilización y barbarie, como también de sus causas y consecuencias. Sarmiento
denuncia con estilo propio, en un texto narrativo y descriptivo, las consecuencias del
régimen rosista, a través de la vida de Facundo.

La idea central del Facundo: civilización y barbarie


Si tenemos que responder con rapidez cuál es el tema central del Facundo, la respuesta
inmediata que surge es la vida de Juan Facundo Quiroga. Sin embargo, para quienes han
abordado el texto, es inevitable observar que el libro no se trata tan solo de la biografía del
caudillo riojano. Ni bien inicia la narración, Sarmiento (1845) señala su objetivo diciendo:
«Facundo no ha muerto; está vivo en las tradiciones populares, en la política y
revoluciones argentinas; en Rosas, su heredero, su complemento: su alma ha pasado a este
otro molde, más acabado, más perfecto; y lo que en él era sólo instinto, iniciación,
tendencia, convirtióse en Rosas en sistema, efecto y fin.» (p. 5)
La analogía que plantea entre Quiroga y Rosas, presentando a uno como continuidad
política e histórica del otro, muestra algo que será eje argumentativo permanente en el resto
del relato. La vida del antiguo jefe de montoneras riojanas será la viva expresión de lo que
sucede y les sucedió a las provincias del Plata, y esa analogía inicial se multiplicará en
diferentes aspectos. Es una comparación para fundamentar su posición ideológica, que no
solo se manifiesta en Quiroga y Rosas, sino también en la contraposición de realidades
sociales, económicas y geográficas para explicar la realidad argentina.
La analogía se convierte en herramienta principal del autor en la estructura del texto,
porque atiende la necesidad de cumplir con el objetivo primario de la obra, que no es otro
que debatir sobre los conceptos de civilización y barbarie, y desde ese debate denunciar el
atraso que significa el régimen rosista según su perspectiva. Sarmiento hace uso de este
instrumento mostrando su envidiable cualidad de gran lector, y justifica factores incidentes
en la realidad, dando citas con ejemplos de las analogías que confecciona. Tal como
sostiene Ricardo Piglia (2012):
«Si Sarmiento se excede en su pasión, un poco salvaje, por la cultura, es porque para
él conocer es comparar. Todo adquiere sentido si es posible reconstruir las analogías
entre lo que se quiere explicar y otra cosa que ya está juzgada y escrita. Para Sarmiento
saber es descifrar el secreto de las analogías: la semejanza es la forma misteriosa,
invisible que hace visible el sentido.» (p. 99)
De este modo, Piglia (2012) nos señala que el sentido detrás de las comparaciones es lo que
genera el conocimiento en el pensamiento de Sarmiento. Presenta realidades de tierras
lejanas, casi siempre de Oriente, donde el trasfondo está en lo cultural. Estos ejemplos que
usa para analizar las pampas criollas son de tierras que la ideología liberal ha estudiado y
definido como bárbaras, donde el liberalismo y la civilización se han expandido con las
formas coloniales. El autor apela a la comparación como herramienta para juzgar y
sentenciar. A partir de allí construye el fundamento de su ideología o, mejor dicho, da una
base a la defensa de la doctrina que enarbola, que es la del mundo civilizado y europeo al
que la Argentina debería aspirar para seguir por el camino del progreso.
En el capítulo 1, que se titula “Aspecto físico de la República Argentina y caracteres,
hábitos e ideas que engendra”, desarrolla un análisis sobre las características geográficas de
la Argentina y sentencia su famosa frase, donde culpa a la extensión como gran mal del
país. Son las llanuras, la soledad que proveen al hombre y la vida peligrosa que encierran,
lo que marca la necesidad de caudillaje y gobierno fuerte de un solo hombre. En una
analogía con Asia, entre las pampas y las llanuras entre el Éufrates y el Tigris, y entre los
habitantes de estas y aquellas, Sarmiento (1845) escribe:
«Es el capataz un caudillo, como en Asia, el jefe de la caravana: necesítase, para este
destino, una voluntad de hierro, un carácter arrojado hasta la temeridad, para contener la
audacia y turbulencia de los filibusteros de tierra, que ha de gobernar y dominar él solo,
en el desamparo del desierto.» (pp. 31-32)
La comparación viene a sentenciar el espíritu del hombre que habita la Argentina y
desarrolla en el resto del capítulo, cómo lo inhóspito y hostil del territorio son
determinantes en el pensamiento de los pueblos. El estudio que hace el escritor permanece
en toda la narración del libro y gira sobre los polos antes mencionados: civilización y
barbarie. La barbarie anida en las tierras que ponen a prueba al ser humano y es la
civilización la que debe transformar esas costumbres arraigadas tras varias décadas de
guerras intestinas y sangrientas.

Sarmiento y el estilo de su pluma


El romanticismo se consolidó en Europa para la década de 1830 y se presentó como una
forma de expresión política y artística de la burguesía. En el Río de la Plata, este
movimiento coexistió con las guerras intestinas y la organización nacional. Varios
escritores de este período son nombres notables de la literatura nacional. Menciónese entre
quienes pertenecen al primer romanticismo que se extiende desde el año 1830 hasta 1860,
aproximadamente, a Esteban Echeverría, José Mármol, Domingo Faustino Sarmiento, Juan
Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, José María Paz, Hilario Ascasubi, Juana Manso,
Vicente Fidel López, Bartolomé Mitre. Al respecto, Lucila Pagliai (2014) señala:
«En la Argentina, la literatura del período de la anarquía primero y de la
organización e institucionalización después, encontró en el Romanticismo su forma natural
de expresión. Para mantener la ecuación europea en relación con la doctrina (apelación al
paisaje local, exaltación de los sentimientos y transmisión encendida de los deseos de
libertad), los románticos argentinos se vieron ante el desafío de trasladar al interior de su
escritura la realidad del propio contexto: igual pasión y rebeldía que los maestros
europeos; diferente geografía, diferente cultura, diferente problemática, diferente lengua
para expresarlas.» (p. 29)
Las diferencias de cultura, problemática y lengua a las que se refiere Pagliai, entre europeos
y argentinos, hicieron que se configurara un tema central a abordar por el romanticismo,
que gira en torno a la ciudad y la campaña, o lo que se ve en Sarmiento, civilización y
barbarie. La literatura se transformó, así, en portadora de un ideario político que en el caso
del Facundo tiene uno de sus mayores exponentes.
En ese marco, Juan Manuel de Rosas es el caudillo que se encuentra a las antípodas del
modelo político propuesto por Sarmiento. Pero el escritor nacido en San Juan tiene un estilo
propio y característico. La pluma y la palabra fueron el arma a empuñar para combatir
aquello que se oponía a la construcción de la nación, en términos de liberalismo y progreso.
Allí es donde aparecen elementos importantes que definieron su estilo: descripción y
narración. Siguiendo el estudio de Sandra Contreras (2012), estas dos formas se
diferencian claramente. La descripción es una forma que no se emparenta con el progreso,
sino más bien con una forma contemplativa de la realidad. Tiene que ver con un estado de
situación, donde no hay dinamismo. Este punto parece contradictorio, pues en la escritura
de la biografía de Quiroga, Sarmiento usa la descripción, aunque lo hace como medio para
analizar las relaciones de lucha entre civilización y barbarie en las pampas.
Por otra parte, Contreras (2012) sostiene que la narración tiene en su utilización una
dialéctica con la descripción y, al mismo tiempo, busca acercarse a un nuevo público que
son los lectores de periódicos de la ciudad. Hay una atracción hacia la masa, en tanto esta
se concibe como portadora de un movimiento. Hacemos referencia a la masa tal como es
pensada y tematizada en la obra, la cual se entiende en el pensamiento de Sarmiento desde
dos perspectivas. Una en forma irracional, guiada y absorbida por las ideas de un caudillo
como Rosas; o, por el contrario, por la razón que señala el camino a las masas de naciones
que van hacia el progreso como el caso de la estadounidense. Sandra Contreras (2012)
explica:
«Más de una vez en el Facundo, Sarmiento se excusa por la proliferación de los
relatos «horrorosos», y siente la necesidad de aclarar que si la barbarie exige la
inscripción pormenorizada del detalle («Da asco y vergüenza tener que descender a estos
pormenores, indignos de ser recordados. ¿Pero qué remedio?»), al mismo tiempo es lo
que, en su exceso, la escritura se ve obligada a omitir («No me detengo en estos
pormenores a designio. ¡Cuántas páginas omito! ¡Cuántas iniquidades comprobadas y de
todos sabidas callo?»).» (p. 81)
Sarmiento conjuga en su obra la excelencia como escritor con la búsqueda de acercarse a
ese nuevo y numeroso público. Reniega en más de una ocasión de tener que adoptar
descripciones detallistas que son consideradas vulgares por él y los de su generación, todos
ellos miembros de una elite letrada y culta. Pero el escritor tiene el objetivo de difundir sus
ideas y no duda en apelar a esos recursos, los cuales le provee la narración y descripción,
para acercarse a un lector masivo y nuevo.

La organización nacional y la literatura


Se conoce como literatura de la organización nacional a la producción literaria argentina
ocurrida en el contexto histórico en el cual se publica el Facundo. La literatura fue un
elemento de combate y, lejos de la mera idea de comunicar un mensaje, se transformó en
una búsqueda argumentativa y persuasiva, de acuerdo con las ideologías enfrentadas en esa
lucha por la construcción nacional. Lucila Pagliai (2014) dice al respecto:
«En esa línea de batalla retórica, se coloca gran parte de la literatura política del
destierro rosista primero y de la organización nacional después. Los escritos, en este caso,
se mueven en el espacio enunciativo de lo que Marc Angenot llama discurso agónico, cuya
característica distintiva es la presencia de un antagonista –indispensable para concretar
la doble estrategia de demostrar la tesis propia y descalificar la ajena– y su vinculación
consecuente con la polémica y la refutación.» (Angenot, 1982) (p. 83)
El elemento antagónico citado de Angenot por Pagliai no es otra cosa que lo que Sarmiento
opone en su magnun opus: civilización y barbarie. Se trata de la oposición de dos
elementos: uno bárbaro, que es Rosas y los caudillos que lo siguen y, en el otro extremo, la
civilización, que es la cultura europea, las ideas románticas, liberales, que encuentran eco
en los intelectuales argentinos y caudillos unitarios. Lo que el Facundo viene a contar no es
solo la vida de Quiroga, el bravío jefe de montoneras. El objetivo del escrito trasciende la
biografía del Tigre de los Llanos y se revela como un ideario político, donde se justifica la
posición que el autor tiene a través de las analogías con realidades juzgadas y probadas de
otras latitudes. El genio narrativo del escritor presenta en forma analítica la situación de la
Argentina, las provincias, y las causas y consecuencias de la revolución y las guerras
intestinas. Sobre la concepción antagónica de la política, Sarmiento (1845) expresa:
«Así, pues, había esta otra manzana de discordia en la República y los partidos,
después de haberse llamado realistas y patriotas, congresistas y ejecutivistas, pelucones y
liberales, concluyeron con llamarse federales y unitarios. Miento, que no concluye aún la
lista: que a don Juan Manuel Rosas se le ha antojado llamar a sus enemigos presentes y
futuros salvajes, inmundos unitarios, y uno nacerá salvaje estereotipado allí, dentro de
veinte años, como son federales hoy todos los que llevan la carátula que él les ha puesto.»
(pp. 152-153)
La interpretación de la historia, juicios sobre ella, el debate entre posiciones ideológicas,
son los elementos que aparecen en la literatura de ideas y que en el Facundo se presentan
con claridad. La persuasión, la búsqueda de convencimiento del lector, están presentes en la
narración y descripción que Sarmiento lleva a cabo. Se asocia esto con ese interés íntimo
del escritor de convertirse en uno que sea reconocido y modifica su estilo literario elevado,
haciendo una relación con las formas de expresión popular para llegar a un nuevo público
masivo del periódico. En Facundo. Civilización y barbarie en las pampas argentinas se
resume a la perfección el uso de la literatura como instrumento político y la búsqueda de
convencimiento ideológico desde un estilo narrativo característico. También se sintetiza
con transparencia el pensamiento político liberal de Sarmiento, que es el ideario de otros de
su generación y que será el que termine triunfando en el país años después de la publicación
de la obra, y que tenga al autor como actor en la realidad, llegando a presidente de la nación
en 1868.

UNIDAD II
LA LITERATURA GAUCHESCA

Con el auge del Romanticismo y la voluntad de los poetas y escritores de reflejar las
peculiaridades de su nación, comenzó a florecer la literatura gaucha. Este subgénero
es inédito en Latinoamérica y, sobre todo, refleja las particularidades de vida de un tipo
de sociedad que estaba establecida en la Pampa Argentina. Con estos escritos literarios, los
escritores pretendían hacer visible esa realidad que formaba parte de su sociedad y que,
además, estaban mal vistos entre los más eruditos o las personalidades burguesas.
Los gauchos eran las personas que trabajaban en el campo y, para los Ilustrados, eran
personas que estaban fuera de las esferas intelectuales de la sociedad, por tanto, eran
marginados de la cultura y su figura fue desprestigiada. Sin embargo, con la llegada del
movimiento de los románticos, los poetas volvieron la vista hacia sus naciones y quisieron
remarcar sus características y sus tradiciones más auténticas. Y así fue como la figura
del gaucho comenzó a ocupar una posición destacada dentro del ámbito cultural.
Sin embargo, el proceso no fue sencillo. Los prejuicios acerca de la ignorancia de los
gauchos y de su "simplicidad" eran difíciles de derrocar. De hecho, no fue hasta la
aparición de "Martín Fierro" que no podemos hablar de un escrito que, realmente, habla
de los gauchos con cariño, respeto y mucha admiración. Hasta el momento, la gran mayoría
de las veces que el gaucho aparecía en la literatura lo hacía en sentido peyorativo.
Como hemos indicado al principio del artículo, es importante diferenciar la literatura
gaucha de la que se conoce como "gauchesca". Y es que esta última hace referencia a la
imitación procedente por parte de autores cultos que imitaban el estilo de los gauchos,
pero trataban otros temas y no tenía carácter oral.
La literatura gaucha es la original, la popular y la cantada; en cambio, la gauchesca era la
literaria, los textos que imitaban estas raíces, pero escritos por autores cultos.

MARTIN FIERRO, JOSÉ HERNANDEZ

Del capítulo 1 al 6
La obra comienza con Martín Fierro en una bar. Desde este espacio tan popular, el
personaje decide que va a contar su historia y, para hacerlo, se convertirá en un cantor.
Pero defiende que no se trata de un cantor letrado sino que su canto estará bañado del
sufrimiento y las lágrimas ya que su experiencia en la vida le permitirá crear un poema
auténtico y veraz.
Su narración comienza de una forma feliz y bucólica pero este estado tranquilo y estable se
verá truncado por culpa de las autoridades. Vivía con su mujer y con sus hijos en una zona
de la Pampa realizando trabajos manuales como labrar la tierra, conrear, cuidar a los
animales, etcétera. Pero esta vida idílica se verá rota por culpa de las autoridades que
necesitaban la fuerza de los gauchos para poder defender las fronteras o combatir en
guerras.
Un día apresan a Martín Fierro mientras está cantando en el bar. Lo llevan a la frontera
para defender el territorio y evitar que los invasores indios pudieran ocuparlo pero estos,
que vienen armados y preparados para el combate, saben cómo burlar estas fronteras. El
peligro existe de forma constante en este momento de la vida de Martín Fierro ya que las
armas que él tenía para defenderse eran totalmente primitivas. En un altercado con un indio,
Martín se ve con la obligación de matarlo para procurar salvar su vida.
Pero pese al arduo trabajo que están llevando a cabo en la frontera, las autoridades no
pagan a los trabajadores a la fuerza. Están sin cobrar nada durante más de un año y,
siempre que se quejan, sufren algún tipo de castigo a modo ejemplar. Ante este tipo de vida
tan miserable, Fierro sueña con la posibilidad de hacerse pasar por un indio para poder huir
de allí.
En el capítulo 6, Fierro consigue robar un caballo y escaparse de las autoridades. Su
objetivo era reencontrarse con su familia y poder tener un poco de sosiego en su crispada
vida. Pero cuando vuelve a su rancho no se encontrará con nadie de su familia. Le cuentan
que sus hijos se vieron obligados a trabajar como peones y que su mujer fue obligada a
casarse con otro hombre y vender la casa. En este momento es cuando empieza el cambio
de Martín Fierro que decide volverse un gaucho matrero, es decir, un delincuente, una
persona sin miedo a la autoridad.
Del capítulo 7 al 13 de Martín Fierro
Continuando con este resumen de Martín Fierro, hablaremos ahora del capítulo 7 ya que
tiene un gran significado para el personaje. Aquí, Martín acude a una fiesta popular, se pasa
con la bebida y, debido a una pelea con una persona de raza negra, termina matándolo. En
otra ocasión, Martín también tiene algún problema con otro gaucho y, también, termina
hiriéndolo de muerte.
Una noche, mientras Martín está intentando descansar, un policía acude al lugar donde él se
encuentra con la intención de detenerle por todos sus crímenes. Fierro intenta evitar su
detención y, al final, consigue matarle. Pero junto a ese policía también hay otro
agente, Cruz, una persona que empatiza con la situación del gaucho y que, finalmente,
decide ponerse del lado de Martín Fierro.
Los dos nuevos amigos empiezan a entablar una relación de amistad. Cruz le explicará su
propia historia y le relatará los abominables abusos de poder que la autoridad tiene incluso
con su propia gente. Le contará que un día se vio con la obligación de matar a un
comandante, no por maldad, sino porque se había aprovechado de su fidelidad y de su
confianza acostándose con su mujer.
Con esta nueva amistad entre Martín y Cruz se cierra la primera parte de esta obra literaria
que nos presenta a dos hombres desterrados de sus casas, de sus familias y aislados de la
sociedad por culpa de los abusos de autoridad.
Resumen del capítulo 1 al 10 de Martín Fierro, parte 2
Comienza esta segunda parte con un canto de Martín relatando sus emociones y su
sentimiento de pérdida al tener que haber abandonado todo lo que le importaba e la vida.
En este momento, Martín viaja juntamente con Cruz y, ambos, son atacados por los
indios. Pero podrán salvarse gracias a la intervención de un cacique que los protegerá a
cambio de su cautiverio.
Entre los indios estarán viviendo los dos coprotagonistas hasta que la viruela se enseña
con la comunidad. Cruz es contagiado por esta enfermedad y, al final, termina muriendo.
Martín, roto de dolor, le da cristiana sepultura y se queda junto su amigo hasta que oye el
llanto de una mujer. Fierro acude a esta llamada desesperada y se encuentra con una mujer
llorando la muerte de su hijo al que acaban de matar. Es esclava de los indios y, Martín,
lleno de ira termina matando al indio y devolviéndole la libertad a la desconsolada madre.
Del capítulo 11 al 19
Siguiendo con el resumen de Martín Fierro, ahora nos encontramos en el capítulo 11
cuando Martín se entera de que el juez que tanto le perseguía ha muerto. Por tanto, puede
volver a su tierra ya que nadie le está buscando. En este regreso será cuando Fierro se
reencuentre con dos de sus hijos quienes le contarán que su madre ha muerto.
La voz narrativa cambiará durante este momento porque cada uno de ellos empezarán a
narrar todo lo que ha sucedido durante los 10 años en los que Fierro ha estado desterrado.
El hijo mayor le explicará cómo fue su vida después de quedar huérfano y que pasó mucho
tiempo en una prisión. El hijo pequeño le contará que en su caso fue acogido por una tía
que le cuidó muy bien hasta que muere y su tutela pasó a manos de un viejo viudo que no le
dio nada de dinero.
Resumen del capítulo 20 al
En el capítulo 20 aparecerá un nuevo personaje en esta obra. Se trata de Picardía, un
hombre que les contará su vida y sus desventuras. Es un pícaro que se deja llevar por el
juego y la fiesta terminando con una vida triste y desolada.
Después de todas estas intervenciones y narraciones, vuelve a tomar la palabra Martín
Fierro. Gracias a que un cantor de raza negra le deja su guitarra, el gaucho comenzará a
recordar su vida como cantor y la tradición de este tipo de poesía popular. El cantor que le
ha dejado su guitarra, responderá a su historia narrando su vida y sus problemas en la
sociedad por el mero hecho de ser negro. En este momento de la obra, los dos cantores
intercambiaran sus miserias y las injusticias sociales que les ha tocado vivir por el hecho de
ser distintos.
Después de este episodio, Martín se va con sus hijos al campo y les explica su experiencia
en la vida dándoles consejos de muchos aspectos importantes como las mujeres, el trabajo,
la valentía... Intenta ejercer de padre ya que durante diez años ha tenido que estar
ausente.

LITERATURA Y PERIODISMO

Tanto el periodismo como la literatura comparten


aspectos en común. Se ha rescatado a la fantasía
como elemento principal de la literatura, comprobando de esta
manera lo expresado por Martín Vivaldi: "El literato, el
artista creador, puede deformar la realidad exagerándola
(en toda creación hay hipérbole)". El lector "puede
pasar de la realidad a la fantasía, yéndose
más allá o quedándose más acá
del mundo circundante…" En cuanto a la creación
periodística se establece como regla general que lo que
mueve a la sociedad de hoy
es la necesidad de transmitir un conocimiento
integral, formativo y a veces de entretenimiento. El periodismo,
aún el más profundo y revelador, tiene que
someterse a la realidad con la mayor honradez y objetividad. "La
literatura, la creación literaria, es un lujo, el
periodismo es una necesidad". (Martín Vivaldi,
1986:249)

En gran medida, sería impreciso hablar de que el


periodismo pueda aparecer como el hermano menor de la literatura,
porque el periodismo es también literatura. Este nuevo
género
nacido de las crónicas, reportajes, artículos,
entrevistas,
semblanzas, etcétera, tiene matices especiales: todo
escrito puede estar presentado con calidad y si es
posible con belleza, ya que "el periodista escritor o el escritor
periodista, presta dignidad literaria a cuanto informe toca con
su pluma". (Martín Vivaldi, 1986:248)

En casi todos los casos, la literatura puede acercarse


al periodismo o alejarse en un doble movimiento
para marcar distancias o aprovechar coincidencias. La
función de la literatura es distinta a la del periodismo,
pero el lector puede ser el mismo, incluso el autor. Cabe afirmar
que tanto el periodismo y la literatura se presentan como aliados
inseparables.

OPERACIÓN MASACRE, RODOLFO WALSH

El libro cuenta lo ocurrido la noche del 9 de junio de 1956 cuando un grupo de 12 civiles
fueron detenidos en el domicilio de Horacio Di Chianno, en Florida, Buenos Aires, antes
de que se haga efectiva la Ley Marcial para luego ser fusilados en un basural de José León
Suárez, en el Conurbano Bonaerense.

Como siete de estos detenidos lograron sobrevivir, Rodolfo Walsh los contactará para
explicar cómo sucedieron los hechos.
Así, entonces, develará que estas detenciones y fusilamientos no estuvieron avalados por la
Ley Marcial y que a la vez los policías encargados lograron salir impunes.

Los capítulos del libro se dividen en tres partes:

Parte 1: Los personajes

Del capítulo 1 al capítulo 13 Rodolfo Walsh introduce a los personajes de la Operación


Masacre. Da inicio a la inverstigación explicando cómo y porqué fueron esa noche a la
finca de Horacio Di Chiano, lugar donde la policiía se los llevaría detenidos. También
plantea algunas incógnitas que no terminan de despejarse.

Parte 2: Los hechos

Narra en 18 capítulos, del 14 al 31, cómo se llevaron a cada uno de los hombres del
departamento de Don Horacio. Explca cómo fue el traslado hasta la Unidad Regional de
San Martín y de ahí hasta el lugar de fusilamiento. Incluye también algunos diálogos entre
los presos, cómo fue el fusilamiento y cómo lograron salvarse los sobrevivientes. También
relata sobre los alzamientos de Valle y Tanco y cómo fueron reprimidos.

Parte 3: La evidencia

Se narra en los últimos seis capítulos, del 32 al 37. Esta parte de Operación Masacre cuenta
cómo fue reproducido el expediente formado por la denuncia y el testimonio de Juan
Carlos Livraga. Habla de las declaraciones de los implicados, de las víctimas, de los
victimarios y del fallo final.

PERSONAJES

La comprobación de los hechos pasa principalmente en la posibilidad que tuvo Rodolfo


Walsh de contactarse con algunos de los sobrevivientes al fusilamiento de aquella noche de
1956.
Los nombres y el partido político de los fusilados, el día, la hora y lo importante de una Ley
Marcial que aún no había entrado en vigencia fueron herramientas fundamentales para que
el autor pueda dilucidar que lo sucedido tenía que ser informado.

EL GENERO NON FICTION


La no ficción temprana comúnmente tomaba la forma de libros de contabilidad, cuentas
cronológicas, legislación, cartas y otros documentos primarios. Con el tiempo, estos
formatos prácticos se convirtieron en géneros específicos, que incluyen la biografía, la
autobiografía y las memorias. Varios textos cotidianos modernos también entran en la
categoría de no ficción. Periódicos, revistas, libros de texto y manuales de instrucciones son
textos de no ficción que los lectores pueden encontrar con regularidad.

EL TEXTO EN CONSTRUCCIÓN
"La construcción textual es un proceso de significación a partir de los conocimientos, las
habilidades y las capacidades que emplea el ser humano para comunicarse a través de
discursos orales o escritos en los que se evidencia su personalidad, sus valores y su cultura,
en contextos específicos, ante un receptor determinado y teniendo en cuenta las variables
lingüísticas y estilísticas de conformación de esos discursos".

LA POESIA
La poesía es un género literario mediante el cual el ser humano es capaz de expresar
de forma escrita sus sentimientos, emociones y reflexiones en torno a la belleza, el amor,
la vida, la muerte y muchos otros temas. En otras palabras, la poesía es una forma distinta
de lenguaje que nos permite expresar aquello que a veces es inexplicable con el lenguaje
cotidiano.

principales características de la poesía:

 La poesía se puede escribir en verso o en prosa.


 La poesía tiene ritmo y rima.
 Para componer un poema, los poetas hacen uso de recursos literarios como la
metáfora, la hipérbole, etc.
 La poesía es un excelente ejercicio de escritura creativa y pone a prueba tus
habilidades como escritor.
 La poesía moderna hace un extenso uso del verso libre y la rima asonante.
 La poesía ha variado a lo largo del tiempo y se adapta a las necesidades expresivas de
los poetas de cada época.
UNIDAD III
CIEN AÑOS DE SOLEDAD, GABRIEL G. MARQUEZ
La novela está estructurada en capítulos sin nombrar. Sin embargo, para facilitar la
comprensión del argumento, hemos ordenado y separado el relato en cuatro etapas que
identifican, a grandes rasgos, los pasajes más emblemáticos.

I etapa: fundación y primeros años de Macondo

Desde que Úrsula Iguarán se casó con su primo José Arcadio Buendía, teme engendrar un
niño con cola de cerdo como consecuencia del parentesco. Por ello, se niega temporalmente
a consumar el matrimonio. Esto es causa de que Prudencio Aguilar se burle de José Arcadio
Buendía quien, ofendido, lo mata en duelo para salvar su honor. Desde entonces, el
fantasma de Aguilar lo persigue y José Arcadio decide irse del pueblo.

Inspirado por un sueño durante su travesía en la selva, José Arcadio Buendía decide
quedarse en ese punto del camino y fundar Macondo, pueblo que crece poco a poco.

El pueblo recibe con frecuencia las visitas de los gitanos. Su líder, Melquíades, trae siempre
artefactos y objetos que obsesionan a José Arcadio Buendía.

Para entonces, el joven matrimonio ya ha concebido a tres hijos: José Arcadio, Aureliano y
Amaranta. Además, adoptan a Rebeca, la hija de unos parientes. El incesto es una
preocupación constante en Úrsula, quien con los años observa cómo Receba y su hijo José
Arcadio se enamoran y se casan.

A Macondo llega la peste del insomnio, la cual trae consigo la del olvido. Un brebaje de
Melquíades pone fin a la peste. El éxito es tal que el gitano se queda a vivir en Macondo,
tiempo en el cual escribe unos pergaminos que solo serán descifrados muchos años depués.

El patriarca, José Arcadio Buendía, vuelve a encontrarse con el fantasma de Aguilar y


enloquece. La familia, entonces, lo amarra a un árbol del patio trasero, donde morirá de un
infarto.

II etapa: la guerra civil y el coronel Aureliano Buendía

Al estallar la guerra civil, Aureliano Buendía lucha contra los conservadores, comandando
un grupo de soldados de Macondo. Nombra a su sobrino Arcadio como jefe civil y militar
del pueblo.

Arcadio había sido el fruto de una relación de amantes entre José Arcado hijo y Pilar
Ternera, regente de un prostíbulo. Fue criado en casa de sus abuelos a condición de que se
le ocultara su origen. Creció pensando ser hijo del gran patriarca. Cuando es nombrado jefe
de Macondo, Arcadio se vuelve un dictador y tiraniza el pueblo. Muere fusilado por los
conservadores.

Durante su actividad como líder de los liberales, el coronel Aureliano Buendía enfrenta un
total de 32 batallas, de las cuales sale siempre perdedor. Cansado, pronto el coronel
comprende que la lucha armada no tiene sentido.

Con el tiempo, Aureliano firma un tratado de paz, tras el cual intenta suicidarse. Regresa a
Macondo, donde pasará el resto de su vida haciendo y rehaciendo pescaditos de oro.

III etapa: la fiebre bananera

Aureliano concibe 17 hijos de madres diferentes. Uno de ellos, llamado Aureliano Triste,
promueve el tren a Macondo, lo que activa el comercio y permite la llegada de inventos
como el telégrafo y el cine. Esto atrae la inversión de un grupo extranjero en una plantación
de bananos.

La plantación genera la ilusión de prosperidad del pueblo, pero una huelga de trabajadores
hará que todo esto acabe en una auténtica masacre. Los inversionistas, luego de haber
explotado el pueblo, se retiran con su dinero y Macondo vuelve a la pobreza.

A partir de ese momento, el pueblo sufre lluvias constantes por casi cinco años. Úrsula, la
matriarca centenaria que ha cuidado de toda la familia, espera el fin de las lluvias para
morir y descansar el paz.

Durante los últimos tiempos de Úrsula, nace Aureliano (Babilonia), el último descendiente
de los Buendía. Aureliano es hijo natural de Meme y Mauricio Babilonia, un aprendiz de
mecánico que siempre es perseguido por un enjambre de mariposas amarillas.

La religiosa y tiránica madre de Meme, Fernanda del Carpio, se opone a la relación, saca a
Mauricio del camino, manda a Meme a un convento, le quita al niño y lo cría haciéndole
creer que ha sido encontrado en una canastilla.

IV etapa: el fin de Macondo

Pasan los años y poco a poco el pueblo se va vaciando. Aureliano Babilonia, que se
caracterizaba por ser sabio, pasa la vida descifrando los pergaminos que había escrito
Melquíades.

Entre tanto, regresa de Europa su tía Amaranta Úrsula, casada con Gastón. Sin saber de su
parentesco, ambos se enamoran, Gastón se va pero ella queda embarazada.
Durante el parto, en el que ella muere, da a luz a un niño con cola de cerdo. Aureliano
intenta buscar ayuda, pero al no encontrar más que a un cantinero, se emborracha y se
queda dormido. Cuando despierta y regresa, el niño ha sido devorado por las hormigas.

Finalmente, Aureliano logrará descifrar los pergaminos de Melquíades: «porque las estirpes
condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra».
Entonces, todo Macondo será arrasado y sepultado por un huracán.
EL REALISMO MAGICO
El realismo mágico es un tipo de narrativa en la cual lo extraño y lo peculiar se presenta
como algo cotidiano. O mejor dicho, es una narración basada en la observación de la
realidad, donde tienen cabida singularidades, peculiaridades y extrañezas dentro de la
normalidad.

Esa realidad es posible en un contexto: Latinoamérica, en cuya sociedad se comunican,


enfrentan y alimentan mutuamente el pensamiento simbólico y el pensamiento técnico
modernizador, fruto de una historia vertiginosa signada por la yuxtaposición cultural, el
mestizaje y la patente heterogeneidad.

Desde este punto de vista, algunas de las principales características del realismo mágico
incluyen las siguientes:

 Parte de la observación de la realidad.


 Incorpora el universo de valores simbólicos de las culturas latinoamericanas, a las que
reconoce como parte de esa realidad sin apelar a una mirada vertical.
 Normaliza las peculiaridades en lugar de sustituir la realidad por un mundo fantástico o
alterno.
 El narrador no ofrece explicaciones sobre los acontecimientos insólitos.
 Los personajes no demuestran extrañeza ante los fenómenos insólitos.
 Valora la percepción sensorial de la realidad.
 Rompe la linealidad temporal del relato.
 Expone realidades yuxtapuestas.
 Tiende a desarrollar ampliamente la metaficción.

LA NOVELA LATINOAMERICANA

La narrativa latinoamericana es la literatura nacional de los países latinoamericanos,


nacidos de la colonización española y portuguesa del continente americano en el siglo
XV y las complejas dinámicas de hibridación étnica y cultural entre europeos, africanos y
pueblos originarios, que tuvieron lugar en el seno de dicha sociedad colonial a lo largo de
cuatro siglos.

La narrativa latinoamericana, por lo tanto, es relativamente joven, comparada con otras


tradiciones occidentales y orientales, ya que sus orígenes son los mismos de la cultura
latinoamericana, y no siempre son fáciles de localizar en el tiempo.

o Literatura que refleja la vida y las preocupaciones de los latinoamericanos. Esto


puede verse reflejado a nivel regional, nacional o de la América Latina como conjunto.
o En relación con el punto previo, se trata de una literatura donde abundan temáticas de
injusticia social, inestabilidad política y/o problemas económicos o de clase, a nivel
nacional o más amplio.
o Literatura nacida de un mestizaje cultural. En ella se pueden apreciar las influencias
tanto indígenas como europeas.
o Gran proliferación de la forma literaria del cuento o el relato corto. Estos pueden ser
de varios géneros, ya sea por ejemplo fantásticos o de realismo mágico como los de
Julio Cortázar, como filosóficos, como los del argentino Jorge Luis Borges, entre
muchos otros.
o También destaca la importancia del movimiento literario del modernismo en la
literatura latinoamericana, con autores como el poeta nicaragüense Rubén Darío. En él
destaca la voluntad de establecer una independencia clara de la literatura
latinoamericana respecto a la europea, aunque sí está influido por corrientes europeas
como el parnasianismo o el simbolismo.

EL RELATO DE CIENCIA FICCION

La ciencia ficción es un género narrativo que sitúa la acción en unas coordenadas espacio-
temporales imaginarias y diferentes a las nuestras, y que especula racionalmente sobre
posibles avances científicos o sociales y su impacto en la sociedad

Algunas de las características de la ciencia ficción son sus temáticas: viajes al espacio,
conquista espacial, consecuencias de una hecatombe, apocalipsis nuclear, mutaciones,
evolución de los robots, realidad virtual, civilizaciones alienígenas, y utopías y distopías.
Las acciones pueden desarrollarse en pasado, el presente o el futuro e, incluso, los
acontecimientos pueden tener lugar en tiempos alternativos al nuestro o ucrónicos.

Los escenarios son de lo más variados: pueden ser terrestres o extraterrestres, o, incluso,
pueden encontrarse en el interior de la mente.

Los personajes, por su parte, son antropomorfos, es decir, tienen muchas características de
los seres humanos. Por lo general, son entidades de inteligencia artificial, como robots,
androides o cíborgs, así como criaturas orgánicas dotadas de cierta inteligencia.

Existen dos vertientes en la ciencia ficción: la ciencia ficción hard o dura y la ciencia
ficción soft o blanda. La primera, la dura, es aquella que construye sus argumentos con
gran rigor científico, mientras que la soft o blanda es aquella que está más interesada en las
posibilidades literarias de la ciencia ficción, de modo que su rigor en lo científico es más
bien laxo.

LA CRITICA LITERARIA
La idea de crítica tiene varios usos. En esta oportunidad nos quedaremos con su acepción

como el juicio que se emite respecto a una obra o a un espectáculo. Literario, por su

parte, es aquello vinculado con la literatura: el arte que consiste en la expresión verbal.

La crítica literaria, por lo tanto, consiste en el análisis

valorativo de las obras de la literatura (novelas, cuentos,

poemas, etc.). El concepto suele utilizarse con referencia al

artículo periodístico o el discurso mediático que se lleva a cabo sobre una de estas obras,

destacando sus aspectos positivos y sus características negativas según la opinión del crítico

en cuestión.

La lingüística, la retórica y la estética son algunas de los aspectos que considera la crítica

literaria a la hora de la valoración de las obras. Existen críticas literarias basadas en el rigor

metodológico y otras más enfocadas a la subjetividad.

Puede decirse que la crítica literaria analiza y expone: realiza un estudio de las

características de los textos para luego difundir sus aciertos y sus fallos. El resultado

supone la valoración positiva o negativa de las obras.

Es importante resaltar que la crítica literaria debe fundamentar sus afirmaciones. No se trata

de sostener que un libro es bueno “porque sí”, sino que el crítico debe desarrollar los

motivos que lo llevaron a estimar de esa manera el trabajo literario.

A la hora de llevar a cabo una crítica literaria, se hace necesario proceder a seguir varios

pasos o consejos fundamentales como son estos:


-Por supuesto, es fundamental leerse previamente todo el libro del que se va a realizar la

crítica.

-En el caso de que se tengan prejuicios con la obra o con el autor de la misma, hay que

reconocerlos de forma abierta.

-Jamás hay que ser deshonesto con la opinión que se tiene después de leer la obra. Por eso,

hay que exponer la misma, pero siempre con respeto y sin crueldad.

-Es necesario establecer si la historia que cuenta es interesante, si es original o no, si

consigue “enganchar” al lector…

-Hay que analizar a los personajes: si resultan atractivos y convincentes, qué valores

transmiten o qué sensaciones generan en el lector…

-El nudo de la historia y, por supuesto, el desenlace son otros de los aspectos fundamentales

que hay que analizar de igual modo en la crítica literaria.

A lo largo de la historia, importantes escritores incursionaron en el terreno de la crítica

literaria. Entre ellos podemos nombrar al mexicano Alfonso Reyes, el francés Paul Valéry,

el italiano Benedetto Croce y el alemán Walter Benjamin.

EL ENSAYO

El ensayo es un tipo de texto en prosa, generalmente expositivo-argumentativo, en el cual un


autor reflexiona, evalúa y analiza un tema específico. Este es un género literario, que aborda
una temática y tiene un formato libre, en el que el autor se vale de información confiable para
formular argumentos propios.

Los ensayos pueden tratar sobre un ilimitado número de temas, en disciplinas como literatura,
sociología, filosofía y economía. La clave para realizar un buen ensayo está en que, después
de presentar las posturas de otros autores, el redactor exponga y defienda su propia versión
sobre ello, a través de enunciados que expresan valoraciones y argumentos que sustenten su
postura.

LITERATURA EXPERIMENTAL

Se llama literatura experimental al conjunto de aquellas obras literarias, principalmente


de ficción o poesía, que prestan especial atención a la innovación, sobre todo en la técnica

También podría gustarte