Clase 1
Clase 1
SISTEMAS DE CÓMPUTO
INGENIERA TERESITA ORELLANA
P R I M E R
C I C L O
S L I D E 01
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
S L I D E 02
1834 Aunque la invención
1936
Alan Turing introduce el
Solamente doce años de la computadora no concepto de Máquina de
después (1834), logró puede atribuirse a una Turing.
innovar su máquina y Esta máquina es un
sola persona. Se
obtener una máquina modelo computacional que
analítica capaz de las
considera a Babbage
realiza una
cuatro operaciones como el padre de la lectura/escritura de
aritméticas y de almacenar rama de saberes que manera automática sobre
números en una memoria luego sería la una entrada llamada cinta,
(hasta 1.000 números de 50 generando una salida en
computación, pero no
dígitos). esta misma.
será sino hasta mucho Las ideas que sirvieron
Es este salto al mundo de más adelante que se para construirla fueron las
la informática que le da a crearía la primera mismas que dieron
Babbage el título del padre computadora como nacimiento al primer
de la computación. computador.
tal.
S L I D E 03
primera
generación
1940-1956
Computadoras
de válvulas
de vacío**
S L I D E 04
1943 En 1946, se creó el En 1947 se inventan los
Integrador y transistores, por los
Colossus, fue el resultado
Calculador laboratorios Bell en
de un proyecto liderado
Estados Unidos. Estos
por Alan Turing. Electrónico
Esta máquina trabajaba aparatos son
con simbolos perforados de
Numeral, ENIAC. interruptores eléctricos
cinta de papel, que era Fue creado por dos fabricados con
insertada en la máquina profesores de la materiales sólidos y sin
que tenía lectura necesidad del vacío.
fotoelectrica, comparando Universidad de
Esto fue fundamental
el mensaje cifrado con los Pensilvania, que para la fabricación de
codigos conocidos hasta
encontrar una
consistía en 18,000 microchips**, los cuales
coincidencia. Procesaba tubos al vacío que permitieron el paso de
25.000 caracteres por los aparatos eléctricos a
llenaban un cuarto
segundo. los electrónicos.
entero.
S L I D E 05
1953 Ejemplos de las primeras
Jay Forrester construye una computadoras a
memoria magnética**. Las
transistores son el IBM
computadoras con
1401. En 1954 IBM
transistores surgen en los
comercializa el 650, de
años 50, esta pesaba 150 kg,
y tenía una mayor capacidad tamaño medio. La primera
de proceso, velocidad y computadora totalmente
muchas otras ventajas con transistorizada fue el
respecto a sus antecesores TRADIC, de Laboratorios
valvulares. Bell.
S L I D E 06
SEGUNDA
generación
1956- 1963
Computadoras
de ESTADO
SÓLIDO CON
TRANSISTORES
S L I D E 07
1951 1957
En febredo de este año, aparece la
El matemático Von
Ferranti Mark I, y esta estaba
disponible comercialmente. Fue Neumann colaboró para la
muy importante dentro de la construcción de un
historia del computador pues
ordenador avanzado, el
contaba con un índice de
registros, que permitía la lectura cual, como broma, fue
más fácil de un conjunto de nombrado como MANIAC,
palabras en la memoria. Fue la
analizador matemático,
base para la construcción de las
computadoras de IBM. integrador y ordenador.
S L I D E 08
Mientras a una persona de nivel medio le llevaría cerca de cinco
minutos multiplicar dos números de diez dígitos, MARK I lo hacía en
cinco segundos, el ENIAC en dos milésimas de segundo, un
ordenador transistorizado en cerca de cuatro billonésimas de
segundo, y, una máquina de tercera generación en menos tiempo
aún.
S L I D E 09
TERCERA
generación
1964-1971
Computadoras
de ESTADO
SÓLIDO CON
CIRCUITOS
INTEGRADOS**
S L I D E 10
1964 En 1970 INTEL
Corporation introdujo
Esto son las principales
ventajas de la tercera
En 1964, la CSC, Computer generación de
en el mercado un
Sciences Corporation, computadoras:
creada en 1959 con un
nuevo tipo de circuito
Menor consumo de
capital de 100 dólares, se integrado: el energía eléctrica
transformó en la primera microprocesador*. A Apreciable reducción del
compañía de software con partir de ahí surgen espacio que ocupaba el
acciones negociadas en aparato
los
bolsa. El primer mini Aumento de fiabilidad y
computador comercial microcomputadores. flexibilidad
surgió en 1965, el PDP-5, En 1975 Paul Allen y Renovación de
lanzado por la americana Bill Gates crean periféricos
DEC, Digital Equipament Se empezaron a utilizar
Microsoft y el primer
Corporation. Dependiendo los circuitos integrados.
su configuración y
software para
accesorios, el equipo podía microcomputador*.
ser adquirido por $18,000.-
S L I D E 11
CONCEPTOS
BÁSICOS
DATO
Un dato es todo aquello que es susceptible de ser captado por
la mente. La utilidad significa que los datos pueden ser
aplicados al efectuar alguna acción o que tienen un valor
personal. Las acciones se refieren a actividades físicas o
intelectuales
iNFORMACIÓN
La información es la agrupación de datos que, propiamente
ordenados, y estructurados, resultan útiles para tomar
decisiones y actuar en consecuencia para alcanzar objetivos.
Datos es un término que se refiere a hechos, eventos, transacciones, etc., que han sido registrados. Es la entrada sin procesar de la cual se produce la información.
Información se refiere a los datos que han sido procesados y comunicados de tal manera que pueden ser entendidos e interpretados por el receptor.
S L I D E 12
importancia de la
información
Permite desarrollar actividades
y tomar decisiones
S L I D E 13
S L I D E 14
Informática
Es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el
software necesarios para tratar información de forma automática.
S L I D E 15
software
Es todo el conjunto intangible de datos y
programas de la computadora
El cual es un conjunto de instrucciones,
algoritmos y partes visuales que nos
permiten interactuar con un dispositivo
electrónico de una forma sencilla.
01
HARDWARE
LOS COMPONENTES Y DISPOSITIVOS DEL HARDWARE SE DIVIDE EN:
hardware básico y hardware complementario.
Hardware básico:
Son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la
computadora funcione como son: placa base, monitor, teclado y ratón.
Hardware Complementario o periférico:
Son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como
impresora, escáner, cámara, etc. S L I D E 16
HARDWARE
S L I D E 18
MIDDLEWARE
El middleware es un software con el
que las diferentes aplicaciones se
comunican entre sí. Brinda
funcionalidad para conectar las
aplicaciones de manera inteligente y
eficiente, de forma que se pueda
innovar más rápido. El middleware
actúa como un puente entre
tecnologías, herramientas y bases de
datos diversas para que pueda
integrarlas sin dificultad en un único
sistema.
S L I D E 19
¿Qué es un sistema?
S L I D E 20
¿Qué es un sistema?
•Las organizaciones de negocios son sistemas dinámicos, que toman recursos económicos como insumos y
los transforman a través de diversos procesos organizacionales para proveer de bienes y/o servicios como
salidas.
S L I D E 20
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
21 S L I D E
PROCESOS
INTERNOS DE UN SI
ENTRADA DE INFORMACIÓN
Es el proceso mediante el cual el sistema de información
toma los datos que requiere para procesar la
información.
pROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
Es la capacidad del Sistema de Información para efcectuar
cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones
preestablecidas.
SALIDA DE INFORMACIÓN
La salida es la capacidad de un sistema de informacion
para sacar la informacion procesada. Es decir, el
resultado.
RETROALIMENTACIÓN DE
INFORMACIÓN
Permite el control de un sistema y que el mismo tome
medidas de correción con base a la información S L I D E 22
retroalimentada.
eLEMENTOS INDISPENSABLES
DE UN SI
Recursos humanos: Son
aquellas personas que
Tecnología: Son
se encargan de recopilar
las plataformas o
y organizar la
software que se
informacion.
utilizan para
Datos o información, son almacenar y
aquellas variables procesar datos.
cuantitativas o
cualitativas acerca de
hechos o fenómenos.
Una vez procesados, se
Un sistema de información puede no ser digital y estar
convierten en
archivado en carpetas.
información
S L I D E 23
ENTORNO
clientes Proveedores
organización
sistema de información
procesamiento
ENTRADA salida
retroalimentación
S L I D E 24
procesamiento
ENTRADA salida
retroalimentación
S L I D E 25
procesamiento
ENTRADA salida
S L I D E 26
S L I D E 27
ejercicio en clase
S L I D E 29