Procedimiento de Adopción
Procedimiento de Adopción
Procedimiento de Adopción
PDFelement
Wondershare
PDFelement
INTRODUCCIÓN
Para la elaboración del informe se ha recurrido como fuentes principales a las leyes y
normas que rigen estos procedimientos, a los portales web de los ministerios de
Justicia y de la Mujer, así como al del Poder Judicial que han sido fuentes importantes
para la recopilación de la información. El presente informe no recoge data
concerniente a estadísticas sobre las adopciones o sus procesos, se ha centrado en
los procedimientos, de conformidad con la solicitud remitida.
4
Wondershare
PDFelement
1. MARCO NORMATIVO
Las normas peruanas han contemplado el derecho del adoptado a solicitar su cese de
adopción. Al respecto el artículo 385 del Código Civil prescribe lo siguiente: El menor o
el mayor incapaz que haya sido adoptado puede pedir que se deje sin efecto la
adopción dentro del año siguiente a su mayoría o a la fecha en que desapareció su
incapacidad. El juez lo declarará sin más trámite. En tal caso, recuperan vigencia, sin
efecto retroactivo, la filiación consanguínea y la partida correspondiente. El registro del
estado civil respectivo hará la inscripción del caso por mandato judicial.
Los sujetos que pueden ser objeto de adopción en el Perú son los menores de edad
declarados o no en estado de abandono y los adultos con o sin goce del ejercicio de
sus capacidades.
2. CONCEPTUALIZACIÓN
En la legislación peruana se conceptualiza la adopción de un menor de edad como
una medida de protección al niño y al adolescente por la cual, bajo la vigilancia del
Estado, se establece de manera irrevocable la relación paterno-filial entre personas
que no la tienen por naturaleza; con lo cual el adoptado adquiere la calidad de hijo del
adoptante y deja de pertenecer a su familia consanguínea.
5
Wondershare
PDFelement
6
Wondershare
PDFelement
7
Wondershare
PDFelement
8
Wondershare
PDFelement
Para ser aceptados como adoptantes los solicitantes deben reunir las
siguientes aptitudes:
a. Madurez.
b. Antecedentes educativos que permitan apoyar en su normal desarrollo a la niña, niño
o adolescente.
c. Estabilidad emocional, capacidad afectiva y de aceptación hacia los demás.
d. Ética, integridad moral, autoconfianza y seguridad personal.
e. Aptitudes, valores y sentimientos positivos hacia las niñas, niños y adolescentes.
f. Expectativas y metas realistas respecto a la niña, niño o adolescente por adoptar.
g. La edad debe estar en relación directa a lograr la atención más adecuada de la niña,
niño o adolescente sujeto de adopción.
h. Acreditar ingresos estables y suficientes para cubrir las necesidades de crianza,
educación, salud y desarrollo integral de la familia, especialmente de la niña, niño o
adolescente adoptado.
i. Capacidad para cubrir las necesidades de crianza, salud y desarrollo integral de la
9
familia, especialmente de la niña, niño o adolescente adoptado.
9
Wondershare
PDFelement
10
Wondershare
PDFelement
11
Wondershare
PDFelement
evaluación de su situación económica, así como cualquier otro aspecto que permita la
mayor aproximación a su entorno socio-familiar.
p. Certificado o documento que acredite el no ser deudor alimentario moroso o en su
defecto una declaración jurada.
12
Wondershare
PDFelement
13
Wondershare
PDFelement
(vi) Impugnación
La resolución administrativa que declara la adopción puede ser impugnada
por persona que acredite vínculo de parentesco hasta el segundo grado de
consanguinidad, dentro del día hábil siguiente de su notificación a los
interesados.
14
Wondershare
PDFelement
15
Wondershare
PDFelement
Los extranjeros residentes en el Perú con una permanencia menor de dos años
se rigen por las disposiciones sobre adopción internacional. Los extranjeros
residentes en el Perú con una permanencia mayor se sujetan a las disposiciones
que rigen la adopción para los peruanos.
16
Artículo 7 del Decreto Supremo N° 010-2005-MIMDES.
17
Artículo 8 del Decreto Supremo N° 010-2005-MIMDES.
17
Wondershare
PDFelement
Según lo que se indica en el portal del Poder Judicial este trámite también se
puede llevar a cabo en sede notarial.
18
Wondershare
PDFelement
Según la información que brinda el portal del Poder Judicial, son requisitos
para el proceso de adopción de un adulto incapaz, que se oiga al curador y
consejo de familia y que el adoptante otorgue garantía suficiente a criterio del
juez.
4.1.3 Procedimiento
El procedimiento a desarrollarse, según se indica en el portal del Poder
Judicial, es el siguiente:
19
Wondershare
PDFelement
- Presentación de la demanda.
- Contestación de la demanda.
- Audiencia de actuación y declaración judicial.
- Sentencia.
4.1.5 Ejecución
Consentida o ejecutoriada la resolución que declara la adopción, el juez oficia
al Registro del Estado Civil respectivo para que extienda nueva partida de
nacimiento del adoptado y anote la adopción al margen de la partida original.26
a) El que posea vínculo matrimonial con el padre o madre del niño o el adolescente
por adoptar. En este caso el niño o adolescente mantienen los vínculos de filiación
con el padre o madre biológicos;
b) El que posea vínculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad con el niño o adolescente pasible de adopción.
c) El que ha prohijado o convivido con el niño o el adolescente por adoptar, durante
28
un período no menor de dos años.
20
Wondershare
PDFelement
4.2.1 Requisitos
La adopción de menores de edad, por vía de excepción, mediante proceso
judicial requiere la presentación de los siguientes documentos, según se indica
en el portal del Poder Judicial:
4.2.2 Procedimiento
El procedimiento a desarrollarse, según se indica en el portal del Poder
Judicial, es el siguiente:
- Presentación de la demanda.
21
Wondershare
PDFelement
22
Wondershare
PDFelement
6. CONCLUSIONES
Los procedimientos no son per se engorrosos, mas los plazo que corresponden
a la adopción de los menores declarados en estado de abandono son un tanto
extensos.
23
Wondershare
PDFelement
BIBLIOGRAFÍA
MINISTERIO DE JUSTICIA
1993 Resolución Ministerial N° 010-93-JUS, Texto Único Ordenado del
Código Procesal Civil. 8 de enero
PODER JUDICIAL
2014 <http://www.pj.gob.pe>
Sitio web oficial del Poder Judicial, contiene información sobre
procedimientos de adopción. Consulta: 15 de diciembre de 2014
24